Download - 25 años de rimas

Transcript
Page 1: 25 años de rimas

Para más información y entrevistas con los autores contactar con:

Editorial Viceversa • Gabinete de Prensa: ESTRATEGIA • Tel. 93 487 99 22

Rosa Mª Carreras ([email protected]) • Patricia Fernández-Deu ([email protected]) • Clara Soler ([email protected])

Rap. 25 años de rimas de

El Chojin y Francisco Reyes

Fecha salida a la venta: 11 de mayo de 2010

Formato: 23 x 28,5 cm

Tapa rústica con solapas

Número de páginas: 384 págs.

ISBN: 978-84-92819-28-7

PVP: 29,90 €

Libro ilustrado

Page 2: 25 años de rimas

Para más información y entrevistas con los autores contactar con:

Editorial Viceversa • Gabinete de Prensa: ESTRATEGIA • Tel. 93 487 99 22

Rosa Mª Carreras ([email protected]) • Patricia Fernández-Deu ([email protected]) • Clara Soler ([email protected])

La obra Un recorrido por la historia del rap en España. Rap.25 años de rimas es un libro sobre la trayectoria que ha vivido este tipo de música en España desde su nacimiento, allá por los años ochenta, hasta la fecha.

Pero no es sólo una simple recopilación de datos, fechas y citas, ya que dos de sus propios protagonistas son quienes nos ofrecen un relato vivo y auténtico de este fenómeno del que tan activamente han formado parte y que se perfila como una de las manifestaciones culturales más influyentes en la juventud actual. El rap, que forma parte del gran universo del hip hop, es un estilo de vida que implica un posicionamiento ante muchas de las cuestiones que afectan a la sociedad del momento.

Page 3: 25 años de rimas

Para más información y entrevistas con los autores contactar con:

Editorial Viceversa • Gabinete de Prensa: ESTRATEGIA • Tel. 93 487 99 22

Rosa Mª Carreras ([email protected]) • Patricia Fernández-Deu ([email protected]) • Clara Soler ([email protected])

Los autores

El Chojin es un veterano artista de la escena hip hop española.

Rapper con diez LPs publicados, cuenta con una carrera un

tanto atípica. Es autor de dos obras de teatro, ha participado

periódicamente en tertulias radiofónicas políticas así como en

programas musicales. Desde 2002 ha impartido talleres de

composición de letras de rap para la prevención de riesgos en

jóvenes y adolescentes en institutos y centros educativos, y

pronunciado conferencias sobre cultura hip hop en

universidades, centros sociales y culturales. Comprometido

activamente con las causas sociales, algunos de sus temas han

sido utilizados por instituciones y ONG’s para distintas

campañas tanto dentro como fuera de España. Escritor de

poesía, a parte del rap trabaja la narrativa y el Slam. Su

constante trabajo le ha convertido en una referencia obligada dentro de la cultura hip hop de

este país, del mismo modo es uno de los artistas fundamentales del rap en castellano siendo

conocido y respetado por los escuchantes de esta música de todos los países hispanohablantes

–desde Guinea Ecuatorial a Latinoamérica-

Francisco Reyes es autor de la primera y única hasta el

momento, tesis doctoral de hip hop en España: Graffiti,

breakdance y rap. El hip hop en España. Es, además realizador

de spots publicitarios, televisión y videoclips; profesor de la

Universidad Complutense de Madrid y periodista y fotógrafo

freelance, ha trabajado también en cine. Autor de varios libros

y ensayos relacionados con el graffiti y el hip hop y

conferenciante habitual en jornadas culturales. Imparte

también talleres relacionados con el hip hop a adolescentes.

Además de asignaturas de publicidad, televisión y cine, imparte

una asignatura de hip hop en la Facultad de Ciencias de la

Información.

Page 4: 25 años de rimas

Para más información y entrevistas con los autores contactar con:

Editorial Viceversa • Gabinete de Prensa: ESTRATEGIA • Tel. 93 487 99 22

Rosa Mª Carreras ([email protected]) • Patricia Fernández-Deu ([email protected]) • Clara Soler ([email protected])

La editorial

Editorial Viceversa nace en Barcelona, en Diciembre 2008, de la mano de las hermanas

Montserrat Altarriba y Mónica Altarriba, profesionales con amplia experiencia en el mundo

editorial.

La editorial busca fortalecer la lectura como alternativa de ocio y sitúa al lector como

protagonista de la cadena del libro, lo que supone buscar un autor para cada lector y

viceversa.

A lo largo del 2009, Viceversa ha publicado 18 títulos, que se enmarcan en sus muy

diversas colecciones:

- Ficción: viceversa juvenil, viceversa negra, viceversa histórica, viceversa

novela, viceversa thriller histórico, viceversa thriller.

- No ficción: viceversa negocio, viceversa ayer y hoy, viceversa singular,

viceversa retos.

En el año 2010 tiene previsto presentar cerca de 35 novedades editoriales.


Top Related