Download - 01 - Diagnóstico

Transcript

7/21/2019 01 - Diagnóstico

http://slidepdf.com/reader/full/01-diagnostico 1/3

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 6°BÁSICO 2015

Nombre: Fec!: "#$e: %

1. La imagen muestra una técnica llamada cultivo hidropónico, con la que es posible cultivar vegetales sin la

necesidad de plantarlos en la tierra. ¿Cómo se explica que un vegetal se desarrolle y crezca sin estar encontacto con la tierra?

a) Es posible, ya que los vegetales solo requieren agua para crecer.

 b) Pueden crecer, ya que tienen el agua con nutrientes, la luz y el !"

 para realizar la #otos$ntesis.

c) Es posible, ya que el agua entrega las sales minerales indispensables

 para hacer #otos$ntesis.

d) Se e&'()c!* 'or+,e (! -o#o./#e.). .o(o re+,)ere !,!'!r! oc,rr)r

2. ¿Cuál de los siguientes elementos es fundamental para que las plantas puedan formar glucosa?

a) %z&cares.

 b) 'ales minerales.

c) !($geno.

d) A,!

3. emita realizó la siguiente actividad* onstruyó cuatro maquetas que

conten$an un suelo org+nico cubierto con distintas +reas de vegetación,

como lo muestra la #igura. Luego #rente cada una de las maquetas colocóun ventilador durante - minutos. ¿En cuál de las siguientes maquetas

se a!rá producido el mayor grado de erosión del suelo?

a En la maqueta 1, porque se aprecia con un suelo m+s seco.

 b En la maqueta ", porque se deduce que es el suelo m+s h&medo.

c En la maqueta , porque es la que presenta la menor cubierta vegetal.

d En la maqueta , porque presenta la mayor cubierta vegetal.

4. L! .),)e#e )m!e m,e.#r! e r). (o. .,e(o.ero.)o!3o. e ,! 4o! 3e( .,r 3e C)(e cerc!! ! (!. c),3!3e. 3e Coce'c)

Ar!,co ¿Qué medida sería más efciente para evitar que la erosión sigaaumentando?

7/21/2019 01 - Diagnóstico

http://slidepdf.com/reader/full/01-diagnostico 2/3

!7 E.#,3)!r c(!.)8c!r (o. #)'o. 3e .,e(o. +,ee&).#e e (! re)b7 I)c)!r ,! c!m'!9! 3e re-ore.#!c) e (!re)c7 I)c)!r ,! c!m'!9! 3e rec)c(!$e 3e e(eme#o.co#!m)!#e. 3e( .,e(o37 e!()4!r , e.#,3)o 3e (!. corr)e#e. 3e !)re 3e(o. r/o. 3e (! re)

5 E( '(!e#! #)err! e.#; com',e.#o 'or (! e.-er! o ()#.-er!* (! !#m.-er! (!)3r.-er!* ¿Cómo se pueden defnir estas subdivisiones?

!7 C!'! 3e !.e. +,e e<,e(<e ! (! #)err!= "orc) (/+,)3! 3e( '(!e#!= "!r#e .o()3! 3e(! #)err!

b7 "orc) (/+,)3! 3e( '(!e#!= C!'! 3e !.e. +,e e<,e(<e ! (! #)err!= "!r#e .o()3! 3e(! #)err!

c7 "!r#e .o()3! 3e (! #)err!= C!'! 3e !.e. +,e e<,e(<e ! (! #)err!= "orc) (/+,)3! 3e

'(!e#!37 C!'! 3e !.e. +,e e<,e(<e ! (! #)err!= "!r#e .o()3! 3e (! #)err!= "orc) (/+,)3!

3e( '(!e#!

6 E( e-ec#o )<er!3ero ! eer!3o +,e e( '(!e#! !,me#e (! #em'er!#,r! 3e( '(!e#!eer!3o ,! .er)e 3e c!mb)o. e (!. 3);m)c!. c()m;#)c!.* 'ob(!c)o!(e.* e#reo#r!. co.!. ¿Cuál de los siguientes gases son considerados como gasesinvernaderos?

I D)&)3o 3e c!rboo >CO27II N)#reoIII ?e#!oIV O&/eo

!7 I* II IVb7 I IIIc7 I* II III37 To3!.

Ob.er<! (! .),)e#e c!3e! #r8c! re.'o3e (!. 're,#!. @

@ C,;( 3e (!..),)e#e. -,c)oe. c,m'(e (! $!)b! e e.#! c!3e! #r8c!!7 "ro3,c#orb7 De.com'oe3orc7 Co.,m)3or 3e 'r)mer or3e37 Co.,m)3or 3e .e,3o or3e

7/21/2019 01 - Diagnóstico

http://slidepdf.com/reader/full/01-diagnostico 3/3

8. Co.)3er!3o (! )m!e !#er)or 3e (! c!3e! #r8c!* ¿Qué ocurrirá con lapoblación de picorocos si disminue la población de gaviotas?!7 D).m),)r;* 'or+,e .er; com)3o. co m!or )#e.)3!3b7 Se m!#e3r;* 'or+,e e((o. come 8#o'(!c#oc7 A,me#!r;* 'or+,e (o. c!re$o. #!mb) !,me#!r;37 Se m!#e3r;* ! +,e (!. !<)o#!. o .e re(!c)o! co

e((o.

Ob.er<! (! .),)e#e re're.e#!c) 3e( .).#em! re'ro3,c#orm!.c,()o: Cmo .e 3eom)! (!. e.#r,c#,r!. 5re.'ec#)<!me#e!7 Ur#er <e./c,(! .em)!(b7 Ur#er 'r.#!#!c7 Ure#r! 'r.#!#!37 Ure#r! <e./c,(! .em)!(

10 A +, e.#r,c#,r! 3e( .).#em! re'ro3,c#or -eme)o corre.'o3e (! .),)e#e3e.cr)'c):  E.#r,c#,r! 3e -orm! #,b,(!r 3e(!3! 'or 3o3e #r!.)#! e( <,(o !#e. 3e ((e!r !H#ero

!7 C,e((o ,#er)ob7 O<)3,c#oc7 Ur#er37 V!)!


Top Related