Transcript
Page 1: ¿ PORQ E NO? - hemeroteca …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/07/03/MD... · al mundo entero una grata sor viven la alegria de mantenerse ~.Por qué no hemos

:~

~~ i~T~~ Q ~ ~

..— AÑO XL1V. . ~ 8.32$ . FEECIO 50 C~nfimo~ EDICLON DE L~TARDI~ J ~ fl~ ~ . ~ ~ fi ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

El munbó Deportino suecia y~‘Uru~u~ayREDACCION (TeIL 25 58 54). ADMINISTRACION (Telf. 2558 44) ~ DIP~TACION~338 ~ BARCJ~ILONA (Q~Y ~ Lunes, 3 de julio Ele 1950. ~ Ç~ j1~~~ecuC 11 C~a ~d e sti

~ _~ ~ ~ -~~~------------~—- ~

¿ PO RQ u E N O ? ~ ~

~ ~‘It’.~~ ~

u ,•• :~• ~ ..: ~ ~.-~--- pasa a ser un~de las grandes~fav~rft~s~:..~ .......~ A nadie podrá sorprenderque (Crón¡ca ro dIoteIegr~fica de nussfro Jefe de In (orm aclones CA RLOS PARDO)~ ~ la nota domrnante, en el mO~~:.... • mento en que transmito, sea la •

: ~. de la alegría. Abrazos, felicita-~ ciones mutuas~disquisiciones11- ~

ricas y patrióticas, anegandoto- ...~ . . :da consideracióntécnica, es lo .~~ que domina. También rondas ~ . . ,~ . . •: ~ ..

innumerablesen la barra de l’~sbares

Es posible quenos equivoquemos o que se equivoquen losque con aire entre alegrey Ja ~‘ ‘ 1 ~ ~

q~iese acercana la barra y pi ~ ~ ~den «Una Copa del Mundo» \ ~ ~ ~detras del encargo se advierte ~. ~ ~ »~~ ~claramente una confianza qul- ~5~\\ ~ ~ ~°‘ ~ ~ ~ ~za un poco impresionista pero ~ ~ ~ ~ ~

~ plena rotunda en que puede ‘. ~

. ~ca de los labioshispanossedien ~Siguieron 1ai~ ~orp~~esa~ La nosotros los que continuamos ~pio fundamental la igualdad de tos de gloria y de triunfo ~

frase puedeparecertenidade un Esto es todo. Esto y que, míen. ~posibilidades en el momento mi No crean ustedes,y la confe- ~ ~ ~ ~ ~ ~ . . ~cierto matiz derrotista al apare tras los ingleses se encuentran cial do Ja competición y nues ~ e~casi innecesariapues ~o ~ , ~ ~ .~‘ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~.

cer en u~flp6nódlco español po- en el amargo trance de prepa ~tros muchachos han conqujst~i ~ ~ menos que abstemio ~ ‘ 4~<~~ ~, ~‘~, ~ ~c ~ ~ . ~

ro ~ indudable que nuestros rar sus maletas para el VMJO~do por segunda vuz el derecho queya van en las presentesu ... ~ ~ 4 ~‘ \ ~ ~\ , ~ ~ ‘~ ~

muchachosproporcionaron ayer de vuelta nuestros muchach )s~a figurar entre los mejores neas lo~efluvios agradablesy ~ ~ ~, ~ ~ ‘~ ~ ‘al mundo entero una grata sor viven la alegria de mantenerse ~.Por qué no hemos de otorgar misteriososde la mixtura triun- ~ .~ ~ ~ ~ ~» 1 ~ ~presa Inglaterra pesa mucho en en la competlció~ny de velar lis les nuestra confianza tambien fante Tan solo la constatación ~ ~el fútbol mundial su poderio armas para futuros lances y tal en esta ocasi&n

9de un estado de euforia que ~

probado en cien ocasiones~usn vez futuras victorias Jose L LASPLAZAS realmente se necesitaria tener ~ta habia debido incirnarse ante No queremos deliberadamente .<

iridio en tina cnmp~ts’iónoficial insistir sobre la signiflcaci~Sndel~~ si a nosotros nos quedaba ~n triunfo, ya que en verdad seria ~ • • ~ •visperas(le1PartIdo~laconfian:in~til.PorprirneravezIngiate; Feicitacion del Cau i o ::::... ~ ~ ~ ~ ~ :~~l~::..:

cjl podía llegar a convertirse en Campeonatos del Mundo y, alhacedero,es indudable que los chocar con ~iuestros muchachos, Madrid, 2. — Su Excelencia el Jefe del Estadoha dirigi-que han visto una y Otra VOZ se ha visto obligada a ceder ei do los siguientes telegramasa los directivos y jugadoreses.a Inglaterra salir con bien de paso. ¡Para qué más! pañolesque tan alto están poniendoel nombrede Españaenlos lances en que ha puesto su Hoy, nuestro equipo se halla

1a competición futbolística del Brasil:

amor propio o su orgullo en la ante los encuentrode laronda «A Muñoz Caleroy Manuel Valdés. Río de Janeiro.Red.~ ~b~iuní~~i creer,y aun concedido ~suflcient: crédito bid mi ~felicitación a cuantovenís contribuyendoa tan bri- • ~ aquí al equipo e ingiaterra — a io~mae~t~’os~ie~iú~o~ a~que ~sp~,ñ; ayer tarde ~~bro el eiésped del . nuevo estadio

Iain&s fueroh vencidos, si bien como para aceptar la posibilidad llantes jorna~a~.Francisco,~Franco». » inunicipai d~’Rfe do Janel~e~venció brflt~n~tementi~eIlmh~áxidoled0

la -ronipetición nninsH~I,~JOp~~Tu1~sRime; qu~ha~entradaOS cierto que nunca silieron de de que llegóramOs tan lejos. Hoy «Al capitan y jugadores del equipe espanol.R~ode Janel- ~ ~ ~ ~ tlnd con la cjaelfjcacj4~de espidlo~es,uru guayos,brasileñosy suecos~ús Islas para hacernosa los de- deben de estar reconsiderando la ro, Al terminar retransmisioncon quesegul emocionanteen- .~. , ~ ~

más la gentileza de medir las sitnacb~ny tal vez acepten la CUentrO ~r brillantisimotriun fo,os enviode~:~u~~ ~ eoraz6nde hielo parano cOm~tua& de espectadoreqen estos do dificultades que nos apartan ron peligr~sísimas,pero a la~ruerzas en palenque neutral. pobsibilidad de que, ya colocados c~l~es ~Arr~a Es añ Gene~alísin~FranciscoFranco»—Alfil partir. partidoo, y sabenlos muchachos todavia del éxito definitivo, pe- que nuestros defensas laleraleo

Esta primera aparición d’el ~ entre los paises que van a di- O . ~ a~ . Sabemos, loa que hemos ae ~ue los han disputado, la serie ~ ~ ellos nl r~osotros,podemos supieronen todo momentoeci~arre nacional britanico en un tor- rimir la supremacia mundial, sustraerno’saJ momentoque se el lazo de un marcaje lleno defleo abierto es indudable que ha- vale la pena de concedernos e . . ~. lo ue resistenci ci co bativd~dbía dado prestigio y calidad al derecho de disfrutar de un pues ‘ :~V:i:efle~ti~íie~ ~~lem~n- destócand»o~de i~ane~esp~ecia~mismo, pero no ‘lo es menos que to al sol que alumbra los triun- ~ el momento español; puesto Alonso, que sujetó en todo ins~~o esperaba,de los jugadoresde fos. ue en Río se piensaen el triun- tante al maestrazoque es Fin.~cib~rosa», que desempeñaranlos Nuestros rivales son también, ~ del Brasil, y cuando se pien- ney, siendo en realidad el juga.primeros papelesC-n la contien- en estafase final, de gran cia- . ~ fo solamente se dor gallego el creadormoral della. No filé así, y, no tan solo se. Por razón natural hay que ~ ~ ~ ~ g ~ ~ ~ ~4j Y A S C E N D 1 E R O N ~on~lae at~~ión’en aquel que gol de la victoria, que tuvo ~uhubieron de inclinarse anle el admitir que entre ellos no hay Uede hacerlo difícil o imposi- origen en una impresionanteímpetuentusiastade nuestros~u- contrincantes flojos, pero lo que i • ~ • ~ • ~ ~ ~ ~ d i 11 ble. Y a juicio de los aficiona- avanzada, en la que recorrió,~adores, SinO que, en la clasifi- nadie podra discutir es que nues- j imnas ico ue e i ~ . do» brasileños, el rival al que con señorío, la mitad del terre.iaclón, S~encuentran tuteándo- 1ro accesoa la fase final ha ile- ~ r~M~ promoelonojea a un tanto de desventajay dando aeempilarony, cuandoya el tiem mayores ganas de jugar. Vn das hay que temer, o por lo menos no, terminándola con un centro~e con los yanquis y los chile. gado por el senderode la máxi- primera mvlslón ju~adosayer tar la sensaciónde que les seria difi- po entrabaen su último tenÁo y a O no es ~‘esult~do que o4mita respetar,es España.Y no vamos que dió . origen a la jugada quenos, empatadosde puntos al en- ma brillantez. El Brasil empató de ~ lo~terrenosn~iitriI~~sda 5e.- cii ganar. r~suefiotres ~ dos com~’nzabaa miichaa apelaeinn~sen forma de a ber nosotros naturalmente~1os terminó en el fondo de las ma~trebatirso, mientras que nosotros con los suizos.Suecia partió tam- rr1~y Estadio Metropolitano. no ~st se deev~neoiÓnuesiro çeal- tome~firme con~stenct~, tna atenuanteso exin~entes,pero los que intentemos llevarles la con- has inglesas.-omos la única naci6n que llega bién honores con los paragua- fueron otra cosa oue la prolonga- mismo en el segundotternpo~ al jugada aislada, es decir, un avan- informes que nos llegan a titulo Iraria. Parra fué el perfecto defensai ~Ia fase tinal COn la máxima yos, el Uruguay hubo de dispu- •Ó de su campa’ña de Liga del frenar considerablemente einbos ce suelto do in delantera alcoya.. de~c~mplemento aseguranque sili GRAN JUEGO central,que mereció, no sólo ~puntuación posible. tar un solo encuentro, que, si Girnn~sticode Tarragonay u~ie. equiposel tren vlvisinLy con que zia originó un fallo cap~ta1en un bacer juego de calidad, esgri.. La segunda nota que se brin- (Continúa en 2.» pág.)

Por esto docunosque las sor- sobre el papel se anunciaba CO: do, que no supieron aprovechar habíanjugoSo el autericr. Enton- 26guero-granate,un tanto fuella- miezido el entusleamecomo arma da a la consideracióndel co-presashan continuado, no pre mo relativamente fácil, el terre ~ ñltima y magnífica opor~uni- ces, el Gimnástico,a qitcii le ~ba do con pasmosa seguridad y el predilecta,el Murcia batió con te- mentarista es el corivencimien-:lsamente porque pensemosque »~o,con sus ocho tantos a cero, ~ que lee otorgó w~aemplia- mucbísimomejor el ap’o~noy l~ empatea tree que era momento d~1claridad de merecimientos a to general’de que esta tarde, ~to-~uestro triunfo sea realmente reveló pite lo era mucho másde clón por ellos tan inút’amente oe~lentitud pudo equilibcar la par- tan crucial como trágico para 105 un Ovledo~«viejo», cansado,sin bre el maravillosocéspeddel Es- ~ -

~na earambolafutbolística, sino que cabía prever. seada tida y ‘marcar doe tantos conae- tarraconenses,porque aquello aig- nervio,que no demostróci menor tadio Municipal de fío d~Ja-orque es realmente cosa que, Estos que acabamosde nom- TO~oslos que estuvimostiver en cutivos que le daban. una ventaja nificaba la prórroga que nadie es- ardQr combativo, eiro se ha jugado el mejor fdt-

II nosotros podíamos alentar la brar serán nuestros adversarios Sarriá salimos plenamen’e¿Onven mínima pero moralmen.econs:de. peraba ya, un derrumbamiento También aqul la veteranía fué ~ ~ ue ha dado lugar la Co- V~flt~I~fl rl C P ile Franelaisperanzade que iba a producir. en la nada fácil hazanade con- cidos de que el Alcoyano babia rable en el marcador. Nuestras defInitivo y el descensodel Gim- ertículo de iujo totalmente inútil a del Mundo . •

;e, en «~1resto del mundo es ¡m. quistar el título mundial. Sería ~jd~ muy superior en codosl~)sSS- esperaUze~,aun siendo el jut-go nástico a SegundaDivisIón. Y así es cómo se ha consumado ~ Es ada ante Inglaterra ha Reims. — Alberto Ascari, italia-ludable que se creía todo lo cOu optimismo cerril el pronosticar ~ al Gimnástico de Tar~o~~o-granatede escasa.calidad y acu- Muchas consideacionesacibara- el hecho singular, que tal vez no briJado ‘ una níaravillosa exhi- «10, ha ganedo la prueba reserva-~rarlo. Ha sido, en realidad, una un resultadofavOrablea nuestros ~ y que por ella tenía Lien me- sondo los alicantinosel camsa.ilo das se pudieran hacer. sobre el vuelva a repetirse,do que. los cua , d ue o de conjunto en da para los cochesde doe litroSleada de asombro lo que debe colores, pero faltaríase a la ver~ recida vO~toriay reingreso en la ____________________________ partido de ayer en Sarriá., pero tro de SegundaDivisión que han c O ~ u ~ pudimos g~nar en el Gran Premio de Francia.le haber cubIerto hoy, y ya ayer, dad, y al espíritu de justicia, si Uiítxima categorianacional. Lo pu- mejor será resumir: ganó el Aleo- Intervenido en la «liguilla» aselen- ~ ~huch i~iayorclaridad, con En la categoria de los coct~ee~~l comentario mundial, se pensara que nosotros vamos dimo~ya comprobarvienao jui’ar • • yana porque hiz

0juego de con.- dø.zi al mismo tiempo. Eso es, que a suerte ue realmen- pequeños,de 500 c. c. se claslít.

Desde luego, en la historia de a entrar en esta fase decisiva ~ 1o forasterQsun. primer tiempo S canarios m eloran junto mientras los tarraconensesla emotiva competición d~los se- ~1nPOCOS para~eniiestrosco- carca en los prin~erospuestos,iuestro fútbol no Se encuentra como parientes pobres. Podemos cia potente superioridad por domi 1 Iban cada cual por su lado sin gundonesha sido práctlcame~ite1 ~es co robablemente ha- Ascari cubrio los 203 208 ki:o-ma fecha que merezca, tanto co- tuteamos con los que habrán de ~ por juego y por n~ay~~r’~sen- • saier ligar; porque acusaronma- inútil. Y no digamos como huele ~ ~ ‘ te •‘~ ocasión de compro- metros en una hora dieciséis mLno la del 2 de julio de 1950, ser intentar Cerrarnos el paso y en tusiesmos,así como tacnix~npor a marca naciona yor entuslanxnoy sacaronfuerzas rau terminado los marcadoresen r nlosihi ue siguieron el partí- nutos, cuarenta y dos segundos~eñalada con piedra blanca, co- ~la contienda tenemos tantas pro- ~ fallos tremenctos de lcS de- . de flaquezacuandotodos les crei~ 10» partidee promocionales de ar e ac~ 1 oído en los altavO- ~ siete decimas, lo que repre~no dicen que los antiguos esci- babilidades como el que mayores lanteros granates los cualesper- inos agotados: por su mejor pro- ayer si llegan a ser protagonistas 0~ ~ radio senta una velocidad media çl~lae hadan con sus días faustos. ~las tenga. di~n ~ tant~de esosque en e X paractón~isica y, finalmente, por en ellos, coma aspirantes,el Ban- ~ ~ lesessacarort desdeel 158’939 kllómetroa por hora.

Se ha batido a los grandes se- Esta e» una verdad que co. fo~ alguna no pueden justifi- que salieron a jugar el partido tandery el Lérida. rimer momento ~el ‘fondo del Detrásde Asean ~e clasificó An.~lores del ffitbol, lo que ya es mienza a abrii’so camino en el carse, desdeel momento en que, ~pjp~}~5 OBTLFIN5~59 S. 7-10 sabIendocomo debian dar la be.. Nuestra f~llc.tactón, a los que P ~ donde uar’dan sus recur- dré Simon.uucho, pero se les ha batido mundo del deporte. tan verdad era másdincil lanzar fue.’a el ba- EJ. ~ del C N Ákarava talla y lo mucho que ésta signi- tan merecidementelograron el as- ar a tácticos lo mejor Alfred BOttoms ganó la c~rrer~tu un paLe~aqueneutral, ante un que no puede ser discutida. ~ que no enviarlo a los maus». ~eras °~eLas Palmas ~ ~ j ficaba para sus coloree. Ayer tar~ censo y, a los derrotadosel de- S 5 Y ueden c~estacandO~ los 500 c c. cubriendo loS~dbllco neutral y en una compe- Acaso no seamosmejores que los Pero el milagro desagradanlepor cina d «Julio Navarro» ha me- de, loe «veteranos»fueron loe de aeo de que puedan lograr plena que ea en y p realn~enteesplén- ~ ~ . ~illometros en 46,16»9, Se~ielón abierta a todos. Nos tocó que habremos de encontrar ce- negativo, se produjo esusdes ten- orado el «record» naconal ~e re Alcoy y, los «novatos». los de Ti.- rehabilitación en el no muy ler jas in rna a ‘extremos ue fue- clasifico en segundo lugar Atela número en el sorteo y lo de- rrándonos el paso, pero tiempo- tos que pudieron variar totahuen- ~ ~ ~ ioo estilos, que OstOn ~ t El empatea tres tantos go plazo de una temporada,—F.S. didas,ue SUS , Johmon (Suecia).— ALfilrendimos. Este nilmero puso a co tenemos porque considerar- te el curso del primer tiempo no taban 165 nadadorescanariosGui. once minutos para el final... 1 .

Inglaterra en nuestro camino y nos inferiores a ellos. subieron al marcadory Ice tarra- rra Sarmiento y Domínguez en NumtTO~ CiZa ilusión de tener ~Fuero~aello» los desplazados y El deporte tiene como pnud. conensesllegaron al des~artsocon ~ ~ ~ »~,dejá~dolo,ahora, en de nuevo cuatro equipos en Pri- •- 3 m 29 2. S~1O. mera Division. se ha desvanecido

~ ~rli~Fi~4 ~ que~1

oc~ea~°cL~?ia° riun a e u e sprn en eus~ ~ ~k~!~it01Jj~•4~0JIjj!L!j~~~d ~ ~~ ~~~~I~ii~I ~ pue- También hube campanadaen ~ nueva victoria de los. belgas Dekuysscher-Tyssen en ame-~ lJ ~ ~ ~ ~1 ~~~II ~ ~ ricana :: Gran carrera de Olmos :: Una reunión emocionante~~ ~ “ij~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~jp~~ III~ ~ 1 ~ ~I ~ ~ ~ ~Jft~1 8~ g~onalca~ario o solamente con gó» ea Oviedo, tanibi~ l1mpl~. VlUafranca, 2. (Por conferencla~Poblet en plena batalla. reir a Es esta reun:ón de ayer nodh5 eR~i , t~, ,~i~LjiLJL~ A. ~ iLJ~ ~ la lnclueión del andaluz .Aibad, en mente, por su mayor entusiasmo, d~nueStro redactor RAMON TO. pm. eutndo se ha‘mareado y eme Reus tiene mas fuirza en mi e~-.~~ 7 ~ 1151111 ~1hítrnrísntsssatamm espalda. por su mayor juventud. por sue ERES). — Hemos visto llorar a cioi~arsea Brunelis y a Cañar.~optritu que el calor y pereza del

RESULTADOS D~l L09 1XTtTIDOS ii~ITER — Cuanlohandado unavuelta d~cuerpo. Ep ya es el nomtre

En Río de Janeiro:ESPAÑA - INGLATERRA,. ~ 1-~ ~ ~ ENVIfl PARA “hAll Y HERALD” ~ Alhorae5cribo ~nt~ quev~iebocae~boca entre lo:En S~oPaulo~ En Porto Alegre: ~ W I~ U M~t Y~ ~ll ~ U V~ Olmos y Eapin descan~an.Un ca- comentan. la carrera. No venció

ITALIA — PARAGUAY ... ... 2—O SUIZA — MEJICO .. 2—1 6~ br ~naguatitable no me hace epe en la prueba a la amer1ca~a,pe.En RecLfe En Bello Horizonte: . tiecihles le.» cuartillas, pero me he- ro hemosdiCho mil veces que na-

EST&DOS UNIDOS — CHILE ,,..,~ 2—5 BOLIVIA URUGUAY »~ o—s ga de la planta baj~.del hotel un da importa vencer o perder. cu~n.rumor agra~able.Es un coro de do se pone el corazón e~ a luci-ta.

CLASIFICACIONES ~ ~ Manresaque anualmenterinde vi De salida no atacaron en ReuS1 GRUPO 3 G E P F C P II GIIVFO 3 G E IP 1’ C P , ( , , »jta 5 Villafranca — ((llena la co los b~ejgasni Tímoner ni Poblet..Brasil 3 2 1 0 8 2 5 ESPAÑA 3 3 0 0 6 1 6 ‘ ~ ~ de más veCino que inunde de Olmos — Espín, n

0favoritos, fué; 68 2~ 1 ~ d~ mi ahna»~y1a visión ce (Continua en 4~ pág~

J ~ ~- -c~ ~ ~ ~- ~ — s P RA TODOS LOS SERVICIOS‘l’Ç ~ ‘ ‘~ n t~~5J~~5i ~ . y • ~ .~ a.~ -.-----------.-.-----.- BOMBA A - -

; F~ ~ -t~ u E CPEA CA~PEONES ~ guerrero vencido y encadenado baso la mirada vigilante de un Francis Drake (?), sirvi6 al,, 4 e 1 nturista del erlódico inglés paraapoyar con titulo «Dicen n uestros jugadores los ingle.

«,‘-~,— ~ ~ ~ ~ ~ harán todavia mejor». Zarra se encargódedar la respuestaespaüo~a CASPE. ~ ~ TELS 22~47-O4 , 21 .44.75 • BARCE~~~J~,~ 1 , -

Top Related