Transcript
Page 1: -* Con el inquietante Espanol-Valencia en SarriaLr3:&hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · losy sobre Patines a nuestras pri meras autoridades civiles y milita

- - LOS PARTIDOS IlE- - JORNADA

rspaaol .— Valencia- Seilla — Barcelona4 Bilbao — ValladolidMadrid — Celta- Oviedo — Real SociedadO. Coruña — A. MadridOsasuua —t GijónSantander — Real Jaén: • •

1_as Navidades Sa aproximaa yhénos tauí di-apuestos a derrocharemociones para luego pasarlas en- canta paz y tranquilidad. El pró’

- x_uio domingo se abre la válvulado escape con una jnraaa quenp tiene desperdicIo. -porque todossv_s oóho eptsodics, uno por uno,tienen su interés- y sus atr&ottvos.- estieehaménte relacionados oon la

- tablilla óe clasificaciones, que atscá& alturas lo mismo preocupa alas que están nr-riba que a los que

- s encuentran a la planta baja.Perd el roayor Interés; los par-

tidos de más emoción y trascend-entais, Inc brindan los equiposcatalanes porqqe. a cargo de elloscorre lo más saliente de la- jor

- aada. Y bien puede antieiparsequesi el Espaánl yenes al Valencia yel Barcelona gana o empata en Se-Villa. la Liga habrá ganado en it,terés y nosotros, les aficionadoscatálines quedaremos en franca dispSiéi&i de gustar un cheque demáxima rivalidad capaz da- poderida penos de punta a un calvo.

t vamba coa el primero de laeprie el Valencia en Sarria No es- necesario decir que los InStante-ros: són sieepre una muy francaanienaza para nuestros -blanqulazule s y - que su próxIma visita de-be espórArse con toda clase de re-

- Servas, müeho más después de ha-: be comprebadn el triunfo valear

ciániat-a en Balaidos ante un Ccl-t que se jugó los puntos a «vidao .tnuert’n,.

En El N’ervlón otro gran chóque,-el- numeré -das de. la jordada, por

- derecho e Importancia propi por-gua lo han- de jugar dos que aspi-ran ya al «tWa y se hallan- en :alto de - la clasificación. - , -

No son - pocca los que asegüranque el Español perdió -- el- pasado.domingo en - el terreno sevillista pormala puntería o poco acierto de

Es Indudable qué, el Valencia, cordia con el - cual no se contaba depese a la baja de F-ue,’tes. está en salida para el título. Y tampoco selínea. -es decir. en- un gran mo- puede negar que el Españolse ha-mento y en plan -de tercero ea dis_ ha muy a punto de recuperación - - (Confinen en st pegIna)

“U problema del Zaragoza, no es de directivos,ni ¡vga-dores, ni deentrenador, sino qué tiene

- raices- - más profun’das”-afirma Balmaña, comentando los motivos desu dintisi6nla tabla. clasiflEadora y su salva- ‘—Por tuánto tiempo hablas ittión enttaba casi -de-- lleno ni el Ehade con el Zaragoza? -

terreno de ‘lo imposible. - —-Pór una temporada. la atual- Sucedio -meses- después lo que Este año y el en -el mes de abril.4e te-dos -en esperado. El Zarago- cuando solicité- del Zaragoza perza - descenclio - a SeguMa, aunque miso para cancelar mi. tompromisomuy al centrario de lo que ya es para tras-la-darme a Chile, -dondenorma ocur-ra_en estos casos, ni tecla una oferta muy in-terante,un solo reproche se oyó en contra el sial, procedió a renovarme eld, su entrenador, siao al çontma compromiso pr una tem;oradario so o frases de elogio Y la pro- más.posición tic que Domitigo Balmañadon44.nuase en el Zaragoza -con -laseñáxinias atribuciones para mt-en-tar.el rei-ngresp a -ta ca-tegoria-per,.dida con-lan-do con -la -so-ofianza detodos. . ( - -

Y nsj. -las cosas; cierto día nossorprendio la noticia de la den-iéo con carácter itrevocalfe deDomingo Bamaña - de presentár Jadimisión de su-tergo, que -:füéaceptada por los dirigentes zára

R-eéordábamos la tralentia- y.él gozanos, no sin antes hacer entusiasmo de Domingo Baimañ-a, blico el sentimiento de aquella re-cuando a mediados de ¿a lempora- ! solución. Por tal molivo y. con elda pasada aceptó el. hars’e cargo [ ánimo de açlamr conceptos, nosde 1-a direcciórf lécñica del Zar enlbcv-istamos en la tarde de ayergoza, cuando este ciüb se hallaba con Domingo Balmaña, en- su do-en una ‘muy di-Heil situación en. mipilio, al que-preguntamos:

que Cinco pilotos, la mayorparte de ellos acostumbrados alos Grandes Premios, y a ctuiccies, sin embargo la mortiferaserpiente de la Panamerioal. lesha resultado fatal al enrosoárseles entre sud ruedas.

Esta peligrosidact se acepte yacomo un va1or entendido. y porlo visto se afronta y acomete. earas a una publicidad y a un sen-tido morboso que desnaturalizael auténtico fofl:do que en Euro-pa venia buscando en estas de-mostraoton-es. y que está creandoun movimiento de reacción-.

Esta prueba, lo mismo que lasMil Millas italianas, que discutren en nlan de velocidad por ca-minos Ii:ormales, sometidas a laamenaza constante de Jo incierto y de lo imprevisto. recuerdan

I’ellce Roaetto, vietima (le un ncci- aunque con más sentido do la-1 tite en la Plinamericann, cnantlo responsabilidad. aqüella pruebaIba clasificado e’, primer lugar. 1 de los primeros años del- automO- ‘ - vilisnio y que por su color trá

gico 110 llego a terminarse. de París a Madrid. - -

¡ásl (npéónato de Europa Jtwénll- - - de hxkey nbre patines, será una: nngaifhn eieriencia de la que pa-

drán sacse muchas deduccionés”,‘r -afirma Juan Mannpl Sáinz de los Terreros

- - ‘ presidente de la Federación Española- Ayer por la mañana en el Turó

y en el intermedie del encuentroEspaño-l: - Barcelona, tuvimos era-Sión de entablar una breve char-la con -el presidente de la Icederación Española de Hoelcey y Pa-tiriaje, Juan Manuel Sáinz de losTerreros, cuya estancia en Barcelona ha sido debido a la visitaoficial que -días pasados efectuóel Comité organirador del próximo Campeonato del Mundo de Eoc.losy sobre Patines a nuestras primeras autoridades civiles y militares. -

PróxImo a celebrarse en Lisboael primer Campeonato de EuropaJuvenil de esta modalidad daportiv5. ,enfocamcs nuestra cdnversación con Juan Manuel Sáinz de

-- los Terreros, hacia ese Irma naciendo la primera pcc lu:a,

{ContlIii)a LO, 3. ‘ j,,ig lan)

do con, ja Panamericana unanueva callosidad en la sensibiJldad actual y moderna. -

¿Cuál es el resorte que. animaa estas pruebas desaforadas y te-mibies? ¿cuál e la meta- que se

(Continúa en 3. página)

El próx!Mo ¿ommgo so disputará. co-mo se sabe. el Fran-cia-España de.’ balonr .mano «a siete”. Estepartido que se ‘ cote-brará en Namtes, será válido i- ala elCampednató del fIua-,dci. cuyas Linajes lina-de disputarse do Suecia el pCóximflo mes.de enero.

La preparacton quehan seguido -nuestrosseleccionados.. qu edésde hace dós serna-_I1is s hadan concen.trados en El Plaul iO,

¡ ha sido de las ‘másgurosas. y ia maperfecta 0a el sç? U -

do de organ-izaemon- Ydisetplmria. que janiasse habian registradocmi ej deporte d&baloarmmano. Todo el]O.gracias a estas que-vas orientaciones queemanan de duestroorganismo nacional. -

bien acatadas Çor- las Reicbardt y Pena, rtvates - ayer, noy selecelodiversas federaeiebes nados rara ej campeonato del mundo de baregionales. de - las ql/e .lonmnnó- «a siete», aunque el pliÑero. ha que..destaca notablemehte dado descartado para formar en la selección,la Catalana. io sólo -porque asuntos particulares le Itan impedidopor contar - con un desplazarse - -gran - número de clubs -

inscritos efl la misma, sino -por- la organizacion del viaje de Eaque está regida por elementos selección nacional’, que al igualentusiástas. conocedores del -de- que en los demás deportes. estosporte y 50(1 grandes amantes- del dm5 se vive, se eomeata. e inclubalonmano, y sobre todo porque so hay ‘ncc poco de nerviosismoal frente- de nuestra Federación 1 pensando en la trascendencia delCatalana, figura don José Maria partido. pues no en balde-es unaCeballos. - hombre que ‘ ha- sabido eliminatoria válida para el Cam.encauzar por los senderos fá- peonato det Mundo y un triusforiles y agradables el deporte del de España significaría el pasebalonmapo. para que. éste -surgie- : directo a las fases finales.ra con más fuerza etc nuestraregión. - -- :

- vmsta -la proximidad de la fe-olla del «gread event», fui-rños enbusca de nuestra primera auto-¡-idad federativa para qUe nosdiera Su opinión sobre este par-udc y para que nos inforrna,-atambién de los pormenores de

—,-Vellimos en busca de «supro-n4stieoa de este inminenteFrancia-España — le decimosdespués del saludo da ritual.¿Cree sinceramente e,l una iecoria fácil de auestrcs represen-talites? - -

—Confío en ja victoria de Es-

Terminó ayer el encuentro. ínter--nacional -de tenis -que disputabanlos tenistas sutcos y ‘el equipo delReal Barcelona. Y el resultado, queel domIngo se presentaba- -franca-mente desa!’enijidor para -. los lota.les (3 a O en contra); quedó enun muy hnnorab e cuatro a tresa favor de los visitantes. Concerlado dicho encuentro a siele par-lides, ese tanteo constituye unbuen resulitado- global -para los lo.tegrantes de la represe-ntacióln bar-elonesa.

ANTONIO ESCUDEROnuevo campeón de Esóaflá- - de tondo en pista -

(GRAN PREMIO BERKEL-)La catrera do ayçr nos ha con-

firmado, que los Campeonatos deEspaña de fondo en pista, debe-i’lan- serborrados -del calendario.Fu creado. hace pocos años. pa-•ra - dar - uná nueva competicióncampeonil. Y maldita la graciaque-le ha -hecho al ciclismo es-ta carrera. Lo decimos por loque llevamos visto de unos añosa esta- parte. Pues siempre quese ha disputado esta carrera,ambientada en Un aspecto de rl-validad y teniendo en’ cuenta lasacttiacione de todos s’u particlpantes.- ha despertado - ciertaexpectación. pero - después. a jahora de Ja- verdad, se ha traducido -en- una desiliasióti por partede los verdaderos aficionados,que sólo han visto rodar, vueltasy vuetas a los protagonistas, Ci.ñénddse unos, precisamente losfavoritos. a un marcaje absurdo,para aproveeharse de -ello los<l’,te estaban considerados de se- AnLonio Escudero, - nuevo ca,npeóagbnda línea. - de Espana de- fondo co pista. lii.

tCoetlnúa en 3.’ págmnaj depéndientes. - — (P’otó Bert)

AL REGRESO

DE EL NERVIONPUDO EMPATAR EL ESPAÑOL EN SEVILLA

NOS CONT!ESA SU PRESIDflITEDON FRANCISCO SAENZ -

EL VIERNES, ENEL INVENCIBLE VUELVE: -

¿Réeuerdan-usedes -como llégó a- -Bareelbna, - Guettier, -la primeravez?- Qomo un’ -Juchador- - francés’cualqttera, - a qúe no-se da -importanclá -ninguna. Ni siquierarecordarnos, con- quien - fué - presentado. Peró creemos •saber- queoo,Juehó precisamente en dombate de fondo. Vinoa- -la vez queotto luchador -internacional- derelieve — acaso Gilbert Leduey --él salió de -sémifondo contraun peleador - español. Guettiergustó; pero no daçlsó- -sensacióltFué una presentación como mu-chas atras: de Luchadores gdlos,que al sdrprenderse por Ja cora-batividad y dureza de nuestroshombres.. queçlan ligeramentedesconcertados -y tienen queadaptarse. o cruzbr ja frontera‘ Guettier, a su segunda salida,empezó a repartir leña, sin, con-templáeiohes de ninguna especíe Y 1-tacerse respetar. Einpeáó allamar la atención y su contra-to condicionado, se prolongó pa-ra unas cuantas reuniones más,en -las lnzas de toros y en -elPabellón- Estamos hablando -decérea un par de años,- -Cuando Guetier regresó. -lo hiotra vez -zo en’,inviernO yen el ambienteespectacular y seleccionadó deFrico: Venía con la lección sabida.- No era un turista despistadocomo la primera vez. Y Guettierse hizo -(el milo». Combate quedisputaba, Victoria para él. Porel camino que fuere. :. Pero victoria qué él mismo señalaba Jéyantando la mano derecha y se-parando los dedos-índice y anu

(Continúa ea 3.’ págIna;

tado llanos, que Como queda dFcho no estaba para florituras:

—Al menos, se debió llegar alempate. Ellos jugaron lo suyo,nootros -lo nuestro y hubo donfaltas graves dón’tro del are-a dedefensas sevillista que Echave novió y merecieron pena máxima,

- —ANo mereció ganar el Se—villa?

—Tuvo nlás suerte que nos’otros. Y nada más.

Con tún- pareo informe fué deltodo necesario cjue, al día si-guieltte, nos eri:treviatáramos condon Paco. -Decir don Paco es Jomismo que señalar a don Francisco - Sáenz, el presidente españolista, que - fué a Sevilla e!lhn-ión del dirigente don flan-cisco-Perell& (padre) acompañan.do al equipo. Y tras una - tardíafelicitación por su fiesta onomástica. el buenazo y caballeroso dedon E-aro no tardo en pegar laehebraa comentando ej últiMopartido de los suyos.

—Jugó mucho el- Sevilla, especialmente en el primer tiempo,durante el cual ftlé preciso que eJEspañol tosnara sus precaucions- defensivas para atajar suspeligrosos avances. Dominaren.péró en -forma alguna intensa-mente.

—Qué pasó después?5 —Que el Españoj e rehizo enla segunda parte y dominó a suVez. Hay que tener muy ea

- cuerl,ta que allí eticontramos unterreno muy pesado: había llovido durante toda la semana y nocesó de llover mientras se jugóej partido, lo cual, forzosamente-habla- de perjudicarnos. -porqueelfo que llevamos Ce Liga el Es-panQl no había encontrado terresos blandos. sino más bien muysecos, Y fué en este segundotteInpo cuando pudimos jugar ya

SConUnOa ea i. pagLan.

Fa

1 lees ..

a rn”s8 Jlitss1 eje

Pias.

is’Swso

100’20

Edflnjflt Pta2.ti,—-63’—’

Sn,--35z- - -

* mes .

3 meses

SaSo1

.

t fianDo DqottteoMUreoits, 9 de diciembre de 1953 5JØ j$ØflS_p. EDICION LA MaANA‘ - - Precio dl ejemplar: 70 cts.ANOXLVm. — NUMERO, - 9.3fl -

RsdáóóIóñ,Ádm1ú1*1btCI6ñ’’tTaIIOióS: - -

- -:. -

-- 7 TflEPONOS:- ‘

tSaedón: . &; - -Dia noche. 25.3344- Sólo óoche •: -

Adm Iajafladóñ, r.tlkwad . 2345.14

çc*Iw DtiiIt$1WS38T$AacflONK(j],-—-* ---- - -.‘---

- —.— , La no corta espera del equipo

e . n o . , españolista en la Ploza rspana,

Con el inquietante Espanol-Valencia en Sarria Lr3:&Lj:!quien menos, regresaba

‘ tado por el tres a uno que babia- 1 eñalado el marcador de El NerSevi 1 1 a fe u e m os i&eto 1 Luego. los ((pece » gordos. se

I • toaron dedde el Prat a su5 domicilios en coches particulares queo s e ui os co a anes les estabañ esperando y por ello, tan solo pudimos abordar al «es-

Y:visitóndó ‘ele JI Barcelona aliornada hueso , paratotaL póes sólo le fáltaun poco :de suerte a su 1lne. deataque pa-ra transformar en goles el buenjuego cité sabe .hacerazite los primates del fútbol español. -

Bien; ya- hes,ws hetho -2a. des-crmtróa de los dos graades qpe sehan de encontrár - en Sa±riá - el pró_,cimo don,mgp Y de momento noes necEsario a1ad1r más Que ca-da hijo de vecin*i vafl IncUbandóiu pronóstico uie - luego, yá venmás ‘si podemos emitir el auStro.Y -de memento,. sólo- eso. el- aritinciar un gran partido que- en forniaal-guná ptiedé fallar. ah parlidode gala y unmaÑador..; iAlto qui.no hablemos todavía del -marcadórl

- - - $ s • - :-- -

‘ Mariano ()i,nzalvo, tuvo una feliz reaparicion ea Las Corts el pasado domingo, ya que además - de jugarini excelente - partido, mareé dos da los seIs goles conseguidos por el Barcelona. Los’ doe mareados des-de larga distancia y eóit tiros potentes y colocados, lino de ellos, es el- que recoge la presente foto-

LA.

grafía. — (Foto Claret) -

E., f:útboI. aus:tr-i.a:-ø-oVA A VOLVER A NUESTROS CAMPOS

El «F. II Austria», el «Rapid» de Viena, el «Wienner Sportklub»y el «Flrst», jugarán contra equipos españoles en las próximasfiestas u El «Austria», con dos seleccionados da la FIFA y sieteInternacionales, juega en Las Corts en la mañana de Navidad

- D.- Eraae.iseo- Sáeay ., presidente- - R. c. EL Español

—CuáIes han sido astafisas dtu dimisión?

—Hay, a mi entenderÇ dos da-sS de entrenadores, . los que de

en el que fIguran varios internacionales de su p..,, y al que veremos jugaren Las Corto

dido a nadie. Las austriacos se Eomo por su juego. Porqué’ entrepermilieron en 1a pasada tempom- otras cosas. los austriacos no handa empatarles a los hungaros a do. querido7renunciar, dn ningún -mo-miritio, en Budapest, y no hay menlo, a un ltbrl «le alaque. Elduda que en la fase final del cam. “estiso vienés” basado en la máspeonato mundial, el equipo de pura escuela centroeuropea del pa-Austria contará entre los más se corlo y la búsqueda del gol aatractivos, tanto por su salidad iconnana ea a.’ pag,oa3

LA IPREPARÁCIOSde los internacio

nales catalaneSKUCRARSKI RA SIDO NOMBItADO ENTRENADOR POE LA

$-. É. E. ‘DE B.’

TRIBUTO- SANGRIENTO-- DE LA PANAMERICANAEste tipo de pruebas para coáhes sport, está fornen-

tando un cruento e injustificado contrasentidó

, El equipo del .Au$ria,,,

En este breve intervalo que Enlas çemeiiciones de Liga dejanlas fleslas navideñas, a la- que sesuma, ahora el domingo tres deenero, qLie en ¿tención del Espa,ña-Turqúia ii Chamartin. se hade-jadó-en bancq en lo que a cmli-peticiqoes oficiales se defiere, elfútból esiañol va a tomar, a tra.

- - vés de uda serie de amistosos mnternacQnateS. de nuevo, contactocon 4Q-Jos pqjjgsuyo juegosiempre lid sidó bríliátite, de -rancaligiad y con magnificos asés. -

Nos referimos a Austria. Duran-te largos años hemos estado ale,jados del fútbol austriaco a con-secuencia de dos - guerras — lapuestra y -la de ellos — y de so-tiras parecía llegada la llora dereanudar unas relaciones por otraparte realmente muy - convenientes

Con el fin de dar forma en Cate- ya que el fúbol de Austria -cs -elifuña a la Agrupación HIspania, que, en virtud de su posición geo.es decir. de tener en - debida fer- gráFica. más asoma al otro ladoma. a aquellos jugadores que cii -del teón de acero y a través desu din deban, Ir al equipo nado- él puelcien adquirirse rel’Crençiasnal, se ha- decidIdo por la Fede- muy valiosas con vistas al próxiración Españoa de que se-orga- mo campeonato mundial. -

nicen los entrenamientos en Bar- i -Los austriacos ocupan una si-lelona bajo las órdenes de Eduar- tuación realmente magniflca en eldo Kucharski que seguirá diree- fútlj& eurdpeo. Buenq prueba de -

trides del seleccionador’ nario- 1 ello la tuvimos con 1a ‘otysria dena. , se!ecdonados austriacos que forma

En. consecuencia, para el pró- ron’ parte riel equipo de -la FIFA,ximo viernes, en la pista del La- que abrió la primera grieta en layetano. a las ocho de la noche. , nave del fútbol inglés empatandotendrá rugar el primer entrena- en Wembicy. la íorma fácil conmiento al que han sido ccnvoca- - que han resuelto su elimisia-toriados los siguientes jugadores: de Copa dd Mundo con Portugal,Brunet, Parra y Masferrer. del al que ha batido por la goleadaJuventud; Hernández y Gonzá- de 9 a 1, en Viena, para empatarles del Español; Loriente y Mar- a O en Lisboa, ha sm-do una mag’tínez, del Barcelona; Olter y Ma- ]nmflda -prua de su clase. Su de-segtier• del Carol; Dalmau, del signación como cabeza de serie enMongat, y Bonareu, del Matará. el mis-mo torneo no ha sorpren.

POR CUÁTRQ VICTORIAS A T RESGANARON LOS SUECOS

El encuentro ¡u71ternacional del It.Barcelona :: Victo-rias de Enillio Mar-tinez y María Ja-

seta de Riba

El- Francia - España de balonmano a “siete”Con carácter de elirninatoria debisiva para el

- - -ámpeonato del Mundo- Mañana emprenden el Viaje a Nantes los

- seleccionados españoleso-

n Cuatro ediciones Ja grantrueba mejicana titualda PanameriédTna, se ha forjado unñ aureola de neto lanzado a la muerte ydr danza maeabra por encima delos nesgas tremebundos que su-lYY’e pára coches sport, cubrir’etapas, a más de 220 kms. porl,ora -- pri’ carreteras trazadas— -senil o no autopistas — rara,

- U. tráiir0 normal. - 1- Este :,flo, la Jista de las bajas]

r’areidas e .. su .ctll’so, y presid i(lis PO Yia- pdi’cl;la del efl5,i 10’liar-o, -lientto; aeailza latía loe-

Hoy los ánimos están -más curtirios. Quizás el sentido profesional se ha endurecido- más. yInc todo este sentimiento extrauño de devaluación del préeio dela vida humana, eno relación. alespejismo del dinero, que ljenesu foco en el otro continente, COsus deportes brutales y sus de-mostiaciones inútiles v e,teitadoras y sus vidas puestas en tran’Ce duro por el estímulo de -uopuñado de dólares. están crean-

El campeñadeEspafia, Fárrer y el sueco .i.taeson, que flan IOmad4- i,aüte eh el concurso del Real Barcelona. — (Foto Ctarqt) ______. - , - _____tirios aun, de ganar el enmeatro, res- que se halla afectado de una

El lunes, Maria Josefa de- Riba incluso. - baja forma pasajfr de ltque ha-gano en dos sets a la senore -de Pero - poco después, al- cencer 1 brá de -recuperarse a no -tardar.Eliaeson. Ambas habian comenza-’ johasissona Ferrer, se dilula aqué. En el 1-ercer set Carlos Ferrer rea,do a 3ugar este partido el sabado, la gtata pasibilidad. -Y menos mal lizó elogiables y hasta heroicos es-pero después de haberse adiudU que al - ganar el mixto la pareja luerzos, pero hubo de resignarsergdo un set la jugadora del Real del Real - Barcelona quedaba el re- a perderlo dpués de dar muchoBareelona se apazo por falta de- saltado adverso ‘en Mínimo y ho- qu’sacer a Johansson, que se lluz. Anteayer, volvieron a enfren- norabilisi’mo, repetimos. adjudicó por nueve juegos a siete,tarse, jugándose de nuevo ci par- Jntiansson conlirmó su g:ase y der’idiéndos, además, el encuentido ya que aquetresultado 5-e des. Ferrer sg mostró menos seguro que tro.estimnó, y Maria Josefa de Riba en recleñles ocasiones. Cabe supo. (Continúa en 8.’ págiaaibatió a la jugadora - sueca por - -

- 5—3. 6—2- - ‘- ‘—‘e,----

-paña,-aurique considero que no ‘-la- ?yer, -en el-primer partido de - - - -

- bt ndrem -f el ente. la manana, E.m-itio Martinez logro ‘ - -

—óQuécausas le obligan a unnieritorioYmaniflco 1J! 1 er—Sencillamente porque creo superó en todos los terrenos y 1e -

qué somos superiores a los ga- venció en uatro seis. Es posible - -los y también porque la conoen- que a Mattinez le saiieran bien -traetondei:S:eieceiüfladosefl tOdOSsUSgOlPeSeIlesta orasion, para elicOlifral a Sotelopodido jogrer un equipo rapldo central el Real Barcelona el meveloz y con bastante técnica, la jo.r partido de - su vida ; pero lossuficiente para poder -presagiar reiterados aciertos de Martinez. leque España vencerá a Franela. vaireron el parlido y al equipo deSi bien —‘. añadió — lo que sn- tiun fnrmaba parle la posibiidad,hemos del ‘ balo-nmono galo, que cnn Irte victorias a des a. tavor.

(Continua en 3 ‘ vIgilIa) de los suecos y faltando dos par

ti, Juan Manuel Sáinz de, los Te-1 eros, presidente «le l,t Real Fe—deinción Española de ltoctey y 1

PatinajeJIM OLfl’ER

1 visto por Muntafiola)’

, -

Top Related