dossier practicas laborales

11
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO HISTORIA DOSSIER DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Guía de inserción para los futuros Analistas Políticos y en Estudios Internacionales. ORGANIZAN CON APOYO DE Coordinación de Licenciatura en Estudios Internacionales

Upload: macarena-providell

Post on 08-Jul-2015

380 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier practicas laborales

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACULTAD DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO HISTORIA

DOSSIER DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

Guía de inserción para los futuros Analistas

Políticos y en Estudios Internacionales.

ORGANIZAN CON APOYO DE

Coordinación de Licenciatura

en Estudios Internacionales

Page 2: Dossier practicas laborales

DOSSIER DE PRÁCTICAS LABORALES 2012 LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

2

Palabras preliminares.

Desde los inicios de la Carrera de Licenciatura en Estudios Internacionales, ha

estado presente una constante incertidumbre frente al futuro laboral de los estudiantes. Al

mismo tiempo ha prevalecido de forma permanente el gran desafío de posicionar a la

Carrera a nivel académico, laboral y profesional.

Considerando, que las prácticas profesionales son el primer contacto laboral que

tienen los estudiantes en el décimo semestre del plan de estudio, es que el Centro de

Estudiantes de Licenciatura en Estudios Internacionales de la Universidad de Santiago de

Chile, tiene el agrado de presentarles el “Dossier de Prácticas Profesionales de la Carrera de

Licenciatura en Estudios Internacionales” con el objetivo de otorgar una herramienta de

información para la obtención de las prácticas profesionales, como una hoja de ruta que

responda a las inquietudes de los posibles campos laborales de acuerdo a los intereses de

cada especialidad como es: Política Comparada; Seguridad y Defensa; y Comercio

Internacional.

La importancia de tener en nuestras manos el “Dossier de Prácticas Profesionales”,

radica en que es el primer documento escrito que contiene toda la información necesaria

sobre nuestro campo laboral. A su vez, nos permite llevar un trabajo en conjunto con las

Autoridades de la Carrera sobre la diversificación en el mercado profesional para las

próximas generaciones.

Esperamos que esta sea la primera aproximación de la carrera, ya que el

empoderamiento desde los estudiantes es esencial para evidenciar las inquietudes laborales

y profesionales, enriqueciendo las hojas de rutas, como es el Dossier, con relatos sobre las

prácticas laborales, las incertidumbres y los próximos desafíos que nos quedan, que

sabemos que son crecientes, pero no imposibles de sortear.

Esperamos fortalecernos y posicionarnos como los futuros Analistas Políticos

especializados en Estudios Internacionales.

Centro de Estudiantes

Iniciativa Internacionalista

Junio, 2012.

Page 3: Dossier practicas laborales

DOSSIER DE PRÁCTICAS LABORALES 2012 LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

3

Antecedentes Generales

América Latina ha presenciado un fuerte auge en el estudio de las Relaciones

Internacionales, considerada como una disciplina con carácter multidisciplinario, en que

confluyen los conocimientos de las ciencias sociales, ciencias económicas, comercio

internacional, derecho, ciencia política, seguridad y defensa, historiografía, entre otros, los

cuales cobran sentido específico en el enfoque y análisis hacía los estudios internacionales.

Según la Revista Foreign Policy, en el artículo “Estudiar Relaciones Internacionales

en América Latina”, durante los años ‘80 se comienza a impartir la carrera de Relaciones

Internacionales, tanto en pregrado como en posgrado, orientado hacia los estudios de la

política internacional, diplomacia, comercio internacional y política exterior. Considerando

que una vez graduados los estudiantes de pregrado no poseen una especialización, es

complejo ofrecer un prometedor campo laboral, ya que en muchos países predominó la

noción de que estos especialistas eran todólogos, es decir, se conoce mucho respecto de

diversas materias, pero sin tener mayor profundización en al menos una de ellas. Por lo

mismo, se han abierto una serie de posgrados orientados a la especialización de una

determinada temática en las Relaciones Internacionales.

Debido a lo anterior, el aumento del estudio en las Relaciones Internacionales, opera

como una oferta dispersa, por la variedad de temáticas de estudios que se ofrecen, sumado

al crecimiento de los programas de pregrado y posgrado. Por ende el principal desafío es

que los programas puedan consolidarse como referentes auténticos de los Estudios

Internacionales, evocando a la especificidad de las disciplinas, posicionándolas en el

ámbito académico, científico y profesional.

La reciente apertura de la Carrera de Licenciatura en Estudios Internacionales

de la Universidad de Santiago de Chile, en el año 2007, significa una serie de costos y

beneficios. Beneficios con respecto a que, al ser carrera nueva, nos situamos como pioneros

en la creación y/o posicionamiento de la disciplina en pregrado. Por otro lado, dentro de los

costos, también nos vuelca a la incertidumbre en el campo laboral considerando las

Page 4: Dossier practicas laborales

DOSSIER DE PRÁCTICAS LABORALES 2012 LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

4

limitaciones propias de una disciplina de estudio, ya que sólo con la Licenciatura es

complejo conseguir empleo.

La carrera de Licenciatura en Estudios Internacionales comprende un carácter trans-

disciplinario, incorporando una visión crítica hacía la creciente complejidad de la vida

social y política en las sociedades modernas, entregando y potenciando múltiples

herramientas, como la Historiografía, las Relaciones Internacionales en sus diversas

vertientes, como la Ciencia Política, la Economía, Estudios Culturales, y la Política Pública,

con el objetivo de potenciar a los estudiantes en gestionar soluciones originales frente a los

problemas emergentes en contexto de creciente interdependencia internacional.

I. Perfil, Habilidades y Destrezas de los Egresados de Licenciatura en

Estudios Internacionales.

La experiencia de nuestros primeros Egresados/Egresadas que ha tenido la Carrera

de Licenciatura en Estudios Internacionales nos orienta hacia un determinado perfil, con

habilidades y destrezas tales como: el conocimiento en las áreas de humanidades, ciencias

sociales, política pública y asuntos internacionales; capacidad para utilizar herramientas de

la investigación científica, tanto cualitativas como cuantitativas; pensamiento estratégico y

constructivo con habilidades de realizar análisis crítico de la realidad nacional e

internacional; manejo de otros idiomas distintos al español; capacidad de conducir y apoyar

trabajos de equipos transdisciplinarios; identificar las relaciones estratégicas y ventana de

oportunidad que hacen posible la implementación de políticas o proyectos de intervención

social efectivos; tomar decisiones en el ámbito público y privado.

Así también, las evaluaciones que tuvieron los primeros Egresados de la Carrera

fueron de excelencia, debido a las actitudes y valores adquiridos y demostrados en las

prácticas laborales, como la actitud creativa e innovadora; el rol propositivo que tuvieron en

las diversas exigencias, la capacidad de articulación y compromiso con las Instituciones,

con aportes críticos y de innovación; con valores pluralistas, de tolerancia, solidaridad y

cooperación.

A su vez la Carrera de Licenciatura en Estudios Internacionales, tiene la

especificidad y la especialización de acuerdo a tres electivos que se realizan en el séptimo

Page 5: Dossier practicas laborales

DOSSIER DE PRÁCTICAS LABORALES 2012 LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

5

semestre, los que son: Métodos de Política Comparada, Seguridad y Defensa y Comercio

Internacional.

II. Electivo Especialidades de la Carrera de Licenciatura en Estudios

Internacionales.

Especialidad de Método de Política Comparada: Una de las particularidades en

las ciencias sociales es la imposibilidad de resolver experimentalmente los problemas

planteados, debido a la escasez del número de casos y el elevado número de variables. Por

lo mismo el método comparativo es una metodología de estudio en las ciencias sociales,

que permite establecer relaciones empíricas entre dos o más variables de estudio.

Especialidad en Seguridad y Defensa: Una de las consecuencias al término de la

Guerra Fría en el plano de las relaciones internacionales, fue el desarrollo una nueva distribución

del poder en el contexto mundial, donde los organismos multilaterales y las agencias de

cooperación debieron reestructurar y encontrar nuevos paradigmas que respondan al nuevo contexto

mundial, en el que toman relevancia las nuevas complejidades y nuevas amenazas en la escena

internacional, tales como: fenómenos ambientales, conflictos armados, terrorismo, hambruna,

narcotráfico, proliferación de armas de destrucción masiva, entre otros, que atentan contra la

seguridad interna y externa de los países. La especialidad en Seguridad y Defensa otorga las

herramientas de estudio para abordar, analizar, y dar respuestas a estas nuevas temáticas de estudio

a nivel nacional e internacional.

Especialidad en Comercio Internacional. Los procesos de apertura económica

que se iniciaron en la segunda mitad del siglo XX, conforman una nueva interrelación de

dependencia entre los mercados mundiales, vulnerables frente a los contextos de

debilitamiento económico o de crisis. La especialidad de comercio internacional otorga las

herramientas de estudio que permite analizar lo que sucede con los mercados nacionales e

internacionales, dando las habilidades y los cursos de acción frente a los posibles escenarios

de incertidumbre económica

Page 6: Dossier practicas laborales

DOSSIER DE PRÁCTICAS LABORALES 2012 LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

6

BASE DE DATOS DE POSIBLES PRÁCTICAS

Instituciones Gubernamentales y Nacionales

Nombre de la

institución

Dirección Teléfono Internet E-mail

Departamento de

Extranjería y

Migración

San Antonio

580, 2° Piso

Tel: 600-626-

422

http://www.extranjeria.go

v.cl/contactenos.html

Corporación de

Fomento de la

Producción, CORFO.

Moneda 921,

Santiago.

(562) 631 8200 http://www.corfo.cl/

Dirección de

Promoción de

Exportaciones,

ProChile.

Teatinos 180,

Santiago.

(562) 827 5100 http://rc.prochile.gob.cl/

Cámara de Comercio

de Santiago, CCS.

Monjitas 392,

Santiago.

(562) 360 7000 http://www.ccs.cl/ [email protected]

Servicio Nacional de

Aduanas.

Plaza

Sotomayor 60,

Valparaíso,

Chile.

(5632) 2134

500

http://www.aduana.cl/pro

ntus_aduana/site/edic/bas

e/port/inicio.html

Agencia de

Cooperación

Internacional de

Chile, AGCI.

Teatinos 180,

Piso 8.

Santiago.

(562) 8275700 http://www.agci.cl/ [email protected]

Academia Nacional

de Estudios Políticos

y Estratégicos de

Chile, Anepe

Eliodoro Yáñez

2760,

Providencia,

Santiago.

(562) 5981000 http://www.anepe.cl/

Instituto Nacional de

Derechos Humanos.

Eliodoro Yáñez

832,

Providencia,

Santiago.

(562) 8878800 http://www.indh.cl/

Centro Conjunto para Valenzuela (562) 2994500 http://www.cecopac.cl/

Page 7: Dossier practicas laborales

DOSSIER DE PRÁCTICAS LABORALES 2012 LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

7

Operaciones de Paz

de Chile, CECOPAC.

Llanos 623, La

Reina.

http://www.cecopac.cl/co

ntacto/contacto.html

Biblioteca del

Congreso Nacional.

calle Compañía

Nº 1175, 2º

piso, Santiago

Centro.

(56+2)

2701700

http://www.bcn.cl/#

Academia de Guerra. Campo Militar

La Reina

Valenzuela

Llanos Nº 623.

La Reina.

290 75 02 http://www.acague.cl/ [email protected]

Armada de Chile. Santiago-

Bulnes 377,

Oficina 705

Piso 7

(562) 7405000 http://www.armada.cl/

Ministerio de Defensa

Nacional.

Calle

Villavicencio

364, P22

Santiago

( 2) 222 1202 http://www.defensa.cl/

Comisión Nacional

de Desminado

Villavicencio

364 piso 8

Oficina 802,

Santiago.

(562) 2805611 http://www.cnad.cl/2010/

Empresa Nacional del

Petróleo (ENAP)

Av. Vitacura

2736, Piso 10

las Condes

Santiago.

(562) 2803000 http://www.enap.cl/

Dirección Nacional

de Fronteras y

Límites del Estado

Teatinos 180

Piso 7, Santiago

(562) 3810179 http://www.difrol.gob.cl/ [email protected]

Instituto Antártico

Chileno (INACH)

Ministerio de

Relaciones Exteriores

Plaza Muñoz

Gamero 1055

Punta Arenas

56-61-298100 http://www.inach.cl/

Page 8: Dossier practicas laborales

DOSSIER DE PRÁCTICAS LABORALES 2012 LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

8

Dirección de Asuntos

Culturales, Ministerio

de Relaciones

Exteriores

Teatinos 180

piso 16,

Santiago

(56-2)

8274420

http://dirac.minrel.gov.cl/

prontus_dirac/site/edic/ba

se/port/inicio.html

Ministerio de

Hacienda

Teatinos 120,

Santiago.

562-8282000 http://www.hacienda.cl/

Organismos Regionales e Internacionales

Nombre de la

institución

Dirección Teléfono Internet E-mail

Organización de los

Estados Americanos.

OEA.

Sede en

Washington

D.C., USA.

(véase oficinas

regionales en el

sitio web).

(202) 4583000 http://www.oas.org/es/saf

/drh/pasantias/indexES.as

p

http://www.oas.org/es/be

cas/desprofesional.asp

[email protected]

Organización de las

Naciones Unidas para

la Educación, la

Ciencia y la Cultural.

UNESCO.

Enrique Del

piano 2058,

Providencia,

Santiago de

Chile.

(562) 472 46

00

(562) 472 46

32

http://portal.unesco.org/g

eography/es/ev.php-

URL_ID=12163&URL_

DO=DO_TOPIC&URL_

SECTION=201.html

[email protected]

Unicef Chile Isidora

Goyenechea

3322, Las

Condes

(56-2)

4228800

http://www.unicef.cl/unic

ef/index.php/Contactar/

[email protected]

Organización

Internacional para las

Migraciones

Matilde

Salamanca 736,

piso 4

Casilla 781

Santiago-Chile

(562) 274 67

13

www.oimchile.cl

Comisión Económica

para América Latina

Av. Dag

Hammarskjöld

(562) 4712000

- 2102000 -

http://www.eclac.org/cgi-

bin/getProd.asp?xml=%2

[email protected]

Page 9: Dossier practicas laborales

DOSSIER DE PRÁCTICAS LABORALES 2012 LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

9

y el Caribe, CEPAL. 3477

Vitacura,

Santiago de

Chile.

2085051 Fnoticias%2Fvacantes%2

Fdefault.xml&xsl=%2Fa

cerca%2Fopor-

tra.xsl&base=%2Ftpl%2

Ftop-bottom.xsl

Facultad

Latinoamericana de

Ciencias Sociales,

FLACSO Chile

Av. Dag

Hammarskjold

3269

Vitacura,

Santiago de

Chile.

(562) 290

0200

http://www.flacso.cl/hom

e/

[email protected]

Agencia de la ONU

para los Refugiados,

ACNUR.

Av. Dag

Hammarskjold

3241

Vitacura,

Santiago de

Chile.

(562) 6541000 http://www.acnur.org/t3/

http://www.acnur.org/ind

ex.php?id_pag=4270

[email protected]

Red de Seguridad y

Defensa de América

Latina, RESDAL.

Av. Corrientes

1785 – 5º. “J”

(1041) Buenos

Aires,

Argentina.

(5411) 4371-

3822.

(5411) 4371-

5522.

http://www.resdal.org/

http://www.resdal.org/jov

enes/pasantes-int.html

[email protected]

[email protected].

Organización de las

Naciones Unidas

Sede en Nueva

York

(véase oficinas

regionales en el

sitio web).

http://www.un.org/spanish

/Depts/OHRM/

Page 10: Dossier practicas laborales

DOSSIER DE PRÁCTICAS LABORALES 2012 LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

10

ONGs y Think Tanks.

Nombre de la

institución

Dirección Teléfono Internet E-mail

Amnistía

Internacional

Huelén 164, 1er

piso.

Providencia

(56-2)

2355945

http://www.amnistia.cl/w

eb/act%C3%BAa/trabaja-

con-ai/pr%C3%A1cticas-

profesionales-internships

[email protected]

Observatorio

Ciudadano

Bandera 537,

Santiago.

(562) 6993921 http://www.observatorio.

cl/contacto

[email protected]

CODEPU,

Corporación de

Promoción y Defensa

de los Derechos del

Pueblo.

Av. Bulnes 188,

Of. 62,

Santiago RM.

(2-56) 698 88

63 - 699 85 40.

http://www.codepu.cl

Innovación

Ciudadana, (aporta al

fortalecimiento de la

democracia y la

gobernabilidad local).

Compañía

1390, oficina

1505, Santiago

Centro.

56-2-8844177

ó 922 699 54.

http://www.innovacionci

udadana.cl

administracion@innovacio

nciudadana.cl

Fundación Instituto

de la Mujer

Purísima #251,

Of 3 y 4

Recoleta, RM.

(02) 735 9970. http://www.insmujer.cl

Fundación de Apoyo

a la niñez y sus

Derechos, ANIDE.

Rogelio Ugarte

1191 A,

Santiago.

(2) 556 18 25 ó

(2) 555 63 70.

http://www.anide.cl [email protected]

Centro de Estudios

Nacionales de

Desarrollo

Alternativo CENDA.

Vergara 578,

Santiago, RM.

(2-56) 688 37

60 ó 688 37 61

http://www.cendachile.cl [email protected] ó

[email protected]

Centro de Estudios

Públicos, CEP.

Monseñor

Sótero Sanz

162,

Providencia,

(562) 328 2400 http://www.cepchile.cl/d

ms/lang_1/home.html

Page 11: Dossier practicas laborales

DOSSIER DE PRÁCTICAS LABORALES 2012 LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

11

Santiago.

Fundación Chile 21. Las Abejas

5747, Santiago.

(562) 227 6818 http://www.chile21.cl/ [email protected]

Corporación de

Estudios para

Latinoamérica,

CIEPLAN.

Dag

Hammarskjöld

3269 - Piso 3

Vitacura,

Santiago de

Chile.

(562) 796 56

60

http://www.cieplan.org/ [email protected]

[email protected]

Libertad y Desarrollo. Alcántara 498,

Las Condes,

Santiago.

(562) 3774800 http://www.lyd.com/ [email protected]

Instituto de Estudios

de la Sociedad, IES.

Nuestra Señora

de los Ángeles,

las Condes,

Santiago.

3217792-

3217799

http://www.ieschile.cl/

Instituto de Ciencias

Alejandro Lipschutz,

ICAL.

Ricardo

Cuming 350,

Metro Cuming

Santiago.

6715128/6985

844

http://www.ical.cl/ [email protected]

Instituto Nacional de

Derechos Humanos

(INDH)

Av. Eliodoro

Yañez 832,

Providencia,

Santiago

(562) 8878800 http://www.indh.cl/ [email protected]