dossier equipo entenalla.docx

7
DOSSIER ENTENALLA GIRATORIA 1. Características. 1.1. Cuatro puntos de apoyo en el cuerpo de la entenalla con la parte fija aseguran máxima precisión y mayor durabilidad. 1.2. Entenalla de banco de fundición con grafito esferoidal, carga de rotura de 700N/mm^2. Mínima. 1.3. Base de apoyo de la guía prismática/ mandíbulas móvil. 1.4. Mandíbulas paralelas intercambiables. Gran resistencia al desgate, dureza de 48/53 HRc. 1.5. Mandíbulas en V extraíbles para el apriete de tubos. Dureza 40/46 HRc. 1.6. Capaz de rotar la pieza sujetada en cualquier ángulo en el eje vertical y 45 ° de inclinación en el eje horizontal 1.7. Base giratoria de 360°. 1.8. Mango de acero fundido. 1.9. Tornillo sin fin completamente cubierto para evitar que entre suciedad. 1.10. Tornillo sin fin de acero mecánico con rosca ACME. 2. Condiciones de servicio especificado. 2.1. Trabajos diversos. 2.2. Ajuste de perfilaría en posición horizontal para corte. 2.3. Doblez de perfilaría. 2.4. Soporte de objetos pequeños para mecanizado.

Upload: omar-gallardo

Post on 17-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

DOSSIER ENTENALLA GIRATORIA1. Caractersticas.1.1. Cuatro puntos de apoyo en el cuerpo de la entenalla con la parte fija aseguran mxima precisin y mayor durabilidad.1.2. Entenalla de banco de fundicin con grafito esferoidal, carga de rotura de 700N/mm^2. Mnima.1.3. Base de apoyo de la gua prismtica/ mandbulas mvil.1.4. Mandbulas paralelas intercambiables. Gran resistencia al desgate, dureza de 48/53 HRc.1.5. Mandbulas en V extrables para el apriete de tubos. Dureza 40/46 HRc.1.6. Capaz de rotar la pieza sujetada en cualquier ngulo en el eje vertical y 45 de inclinacin en el eje horizontal1.7. Base giratoria de 360.1.8. Mango de acero fundido.1.9. Tornillo sin fin completamente cubierto para evitar que entre suciedad.1.10. Tornillo sin fin de acero mecnico con rosca ACME.2. Condiciones de servicio especificado.2.1. Trabajos diversos.2.2. Ajuste de perfilara en posicin horizontal para corte.2.3. Doblez de perfilara.2.4. Soporte de objetos pequeos para mecanizado.2.5. Sujecin de objetos para perforacin con el taladro.2.6. Enroscar pernos.2.7. Lijar metales.3. Lista de repuestos.3.1. Tornillo sin fin.3.2. Mandbula mvil.3.3. Mango de acero.3.4. Resorte3.5. Arandela para la sujecin.3.6. Chavetas.3.7. Tuercas.3.8. Pernos.4. Planos de montaje.Entenalla Giratoria

NComponente

1Tornillo sin fin (Husillo)

2Resorte

3Arandela

4Chaveta

5Tuerca

6Perno retn tuerca

7Parte fija

8Cuerpo de la entenalla

9Tornillo cabeza fresada

10Mordazas

11Tornillo ajuste giratorio

12Base giratoria

13Anillo giratorio

14Palanca ajuste

5. Dimensiones

Fig.1. Nomenclatura dimensiones.Tabla 1. Dimensiones entenalla giratoria.l mmA mx. mmL mmB mma x b mmc mmH mmCapacidad mx./TuboPeso Kg

1001253256648x6841,51407,24

1251504028260x8451,51722.1/213,80

1502004929970x9658,5201321,85

17523555111880x11067,5237433,35

Fuente: Catalogo FACOM6. Tolerancias de ajuste.6.1. Husillo de precisin a 0.003" de tolerancia.

Grafico 1. Tolerancias de la superficie de deslizamiento de la base

7. Instrucciones de montajeTabla 5. Instrucciones de montaje entenallaPasosGrficos

1. Colocar la chaveta, arandela y resorte en el tornillo sin fin.

1. Colocar en tornillo sin fin dentro de la tuerca fija que se encuentra anclada en cuerpo de la entenalla.

.1. Fijar las mordazas tanto a la fija como a la parte mvil con los tornillos de cabeza fresada.

1. Colocar el tornillo de ajuste giratorio a la base del cuerpo de la entenalla.

1. Colocar la base giratoria junto al anillo giratorio para que pueda cumplir su funcin de rotar 360.

Fuente: Grupo investigativo8. Instrucciones de funcionamiento.8.1. Abrir las mordazas de la entenalla.8.2. Colocar el material u objeto que desea trabajar entre las mordazas.8.3. Cerras las mordazas cuidadosamente evitando que el material colocado se deslice hacia un lado.8.4. Una vez sujeto el objeto proceder a trabajar de la forma que se requiera ya sea corte, perforado, lijado, doblado, etc.

9. Normas de seguridad.9.1. No colocar los dedos entre las partepartes fija y movil cuando se cierre la entenalla.9.2. No ajustar demasiado la entenalla ya que este se puede daar.9.3. Colocar siempre una una madera entre las mordadzas y el objeto a cortar para evitar las marcas de las mordazas.9.4. Evitar golpear la entenalla con el martillo.9.5. Evitar en contacto directo con la interperie porque podria corroerse las mordazas y cuerpo.9.6. No desenroscar nunca el tornillo hasta el final, ya que puede caerse y producir un accidente.9.7. Mantener fuera del alcance de los nios.

10. Instrucciones de mantenimeito.10.1. Engrase Utilizar grasa facilitar el desplazamiento del tornillo sin fin.

10.2. Lubricantes. Lubricar periodicamente el tornillo sin fin con acite o lubricante de cualquier tipo para evitar el atascamiento del tornilo con el perno que se encuentra dentro del cuerpo de la entenalla.

10.3. Diagnostico de averias. Revisar el tornillo sin fin y verificar si existe alguna fisura en el mismo para tomar precauciones. Diagnosticar si las mordazas sirven o no y en tal caso cambiar dichas mordazas.

10.4. Instrucciones de reparacion. Desatornillar los tornillos cabeza fresada para el cambio de las mordazas. Cambiar las mordazas y volver a atornillar estas. Desajustar totalmente el tornillo sin fin para reemplazarlo. Colocar el tronillo sin fin dentro del perno reten tuerca y ajustar con la palanca de ajuste.

10.5. Inspecciones, revisiones periodicas. Realizar inspecciones periodicas y verificar si los componentes tales como el tornillo sin fin, mordazas y palanca de ajusta estan en buen estado.

10.6. Lista de utiles especificos. Tornillo sin fin. Mandbula mvil. Mango de acero. Resorte Arandela para la sujecin. Chavetas. Tuercas. Pernos.