dossier de básicos vi cem

11
VI CONGRESO DE EDUCACIÓN MÉDICA Zaragoza Marzo 2013

Upload: ainhoa-jimenez-olmos

Post on 28-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento explicativo sobre la organización del Congreso de Educaicón Médica

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier de básicos VI CEM

VI CONGRESO DE

EDUCACIÓN MÉDICA

Zaragoza

Marzo 2013

Page 2: Dossier de básicos VI CEM

VI Congreso de Educación MédicaZaragoza (Marzo 2013)

2 | P á g i n a

PRESENTACIÓNEl Congreso de Educación Médica (CEM) es un congreso destinado a los estudiantesde Medicina organizado por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM),que pretende promocionar la Educación Médica y los valores del CEEM entre losestudiantes de Medicina.

Objetivos

Promocionar la Educación Médica entre los Estudiantes de Medicina de todo elEstado.

Favorecer el acceso a la información y el intercambio educativo a nivel local ynacional.

Dar a conocer las actividades del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina,entre el colectivo de los estudiantes de Medicina de todo el Estado.

Acercar a los estudiantes de Medicina el trabajo que se realiza en las distintasasociaciones y organizaciones relacionadas con la Educación Médica,nacionales e internacionales; así como la labor realizada por las asociacionesinternacionales de estudiantes de Medicina.

Promover la participación de los estudiantes en las asociaciones estudiantiles yen los instrumentos de representación que tienen a su disposición.

Actuar como punto de encuentro entre los estudiantes mediante la creación deun nuevo foro abierto que permita compartir experiencias así como participaractivamente en la propia formación.

Mantener una actitud crítica, informativa y participativa en la formación de losestudiantes de Medicina y fomentar dicha actitud entre éstos.

Page 3: Dossier de básicos VI CEM

VI Congreso de Educación MédicaZaragoza (Marzo 2013)

3 | P á g i n a

EL REGLAMENTOSon funciones del CO

1. Organización del Congreso de Educación Médica.

2. Elaborar la propuesta de estructura del Congreso de Educación Médica y reservar espaciospara posibles contenidos específicos propuestos por el CEEM.

3. Obtención y coordinación de patrocinios y colaboraciones económicas o materiales,

mediante supervisión de la CE a través de la Tesorería y VPE.

4. Elaboración del programa científico de actividades del Congreso de Educación Médica.

5. Realización de informes mensuales sobre el estado de organización del Congreso de

Educación Médica que deberán publicarse en el Foro de Representantes. Estos informes

constarán al menos de la evaluación del estado de las infraestructuras, el contenido temáticoy la financiación

6. Mantener un estrecho contacto con el CEEM a través de la DdP y la CE, concretamente lavicepresidencia de asuntos internos (VPI)

7. Velar por el cumplimiento de todos los fines y posicionamientos adoptados por el CEEM entoda materia relacionada con el Congreso de Educación Médica e informando a la ComisiónEjecutiva frente a cualquier posible conflicto de esta índole.

8. Informar en la Asamblea General Ordinaria previa a la celebración del Congreso del estadode la organización del mismo.

9. Proporcionar a las representaciones toda la información relacionada con el CEM para sudifusión entre los estudiantes con suficiente tiempo de antelación.

10. Proporcionar a cada asistente al Congreso un certificado de asistencia firmado por el

Presidente del CO y la Secretaría General del CEEM.

11. Elaborar el contenido de las cartas de contacto con colaboradores o personalidades, queserán enviadas por la Secretaria General del CEEM

12. Elaborar las encuestas de evaluación del evento para los asistentes así como su análisisposterior

13. Elegir al padrino y el eslogan del Congreso, tras consulta previa a través del Foro de

representantes.

Page 4: Dossier de básicos VI CEM

VI Congreso de Educación MédicaZaragoza (Marzo 2013)

4 | P á g i n a

COMITÉ ORGANIZADOR

Grupos de trabajo

Encabezados por un coordinador, y con Google Groups individuales.

El CEM es un evento co-coordinado entre la Comisión Ejecutiva del CEEM y un ComitéOrganizador compuesto por miembros de la Representación escogida como sede.

Presidencia: Iris

Vicepresidencia: Eric

Tesorería: Silvia

Contenidos Ainhoa

o Tallereso Charlaso Concursos.o Simulacros

→Difusión y marketing Lucia

o Imagen del congreso: logo, cartel, etc ( posibilidad de que salga a concurso)o Slogan del Congreso, tras consulta previa a través del Foro de representantes

.y el resto del COo Acreditaciones y diplomaso Página webo Vídeoo Gestión de las inscripcioneso Redes sociales ( twitter, FB y tuenti)

Plan sociocultural y coordina →ción de azafatos Maria

o Visita cultural previao Plan todas las noches y cena de gala.o Elegir y coordinar azafatos

→Logística Ester

o Infraestructuras (aulas, salas de actos, sala de exposiciones)o Transporteo Catering. Que constará de una comida por día, así como dos coffee breakso Preparar packs de alojamiento para los congresistas hablando con colegios

Mayores.

Page 5: Dossier de básicos VI CEM

VI Congreso de Educación MédicaZaragoza (Marzo 2013)

5 | P á g i n a

PRESIDENCIA Y VICEPRESIDENCIALa Presidencia y Vicepresidencia coordinarán al resto de grupos, se encargarán de laredacción del dossier del Congreso y de reunirse con diferentes entidades einstituciones, etc.

Elaborar el contenido de las cartas de contacto con colaboradores o personalidades,que serán enviadas por la Secretaria General del CEEM, para aquellos ponentes que seestimen convenientes

Realización de informes mensuales sobre el estado de organización del Congreso deEducación Médica que deberán publicarse en el Foro de Representantes. Estosinformes constarán al menos de la evaluación del estado de las infraestructuras, elcontenido temático y la financiación

Tesorería

Será el encargado de la realización de presupuestos, así como de coordinar lospatrocinios, junto con Tesorería y VPE del CEEM.Financiación y el desarrollo del dossierl de patrocinio.http://dl.dropbox.com/u/55859937/Dossier%20patrocinios.pdfLista de contactos empresasVicerrectorado, economía.

Page 6: Dossier de básicos VI CEM

VI Congreso de Educación MédicaZaragoza (Marzo 2013)

6 | P á g i n a

PROPUESTAS CONTENIDOSLos talleres y charlas serán propuestos por el CO con el asesoramiento y colaboraciónde la División de Proyectos, siendo la decisión definitiva de cuáles se realizancompetencia del CO, con confirmación de la CE. El CEEM, a través de sus comisionestemática, podrá incluir temática de especial relevancia en el programa del Congreso

1. TalleresOrganizar los talleres en cuatro líneas temáticas y que la gente escoja itinerarios envez de talleres individuales.

Dos itinerarios de “Ruta Quirúrgica”1. Lavado Quirúrgico (posibilidad de meter algo instrumental)2. Cirugía Menor3. Cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia)4. Taller de Toracocentesis y Otras Te cnicas de Drenaje; Sondaje5. Vías y administración de fármacos, infiltraciones6. Vendajes7. Manejo de heridas8. Radiología intervencionista

Dos itinerarios de “Ruta Médica”1. Simulación en Pediatría2. ECG divertido3. Cuidados Paliativos4. Comunicación Malas Noticias5. Auscultación6. Anamnesis básica y exploración neurológica7. Medicina deportiva8. Comunicación asistencial (buscar el título COMZ)9. Manejo vía aérea10. Atención al parto normal11. Nutrición12. Taller de Manejo y Deteccio n de la victima de violencia de ge nero13. Taller de Tratamiento del Dolor14. Taller de Atencio n al Paciente Critico

Page 7: Dossier de básicos VI CEM

VI Congreso de Educación MédicaZaragoza (Marzo 2013)

7 | P á g i n a

Un itinerario de “Ruta de Urgencias”1. RCP Básico/Avanzado2. manejo del Politrauma3. Triaje/ Evaluación inicial de fracturas

Un itinerario de “Ruta de Cooperación”1. Iniciación a la Medicina Tropical2. McGyver3. Anamnesis básica/evaluación inicial en urgencias?4. Taller de servicios de emergencia (contacto con bomberos o ambulancia)

2. Propuestas de Charlas

Charlas grandes/mesa redonda

Inauguración: Mesa sobre liderazgo con el Dr. SpurgeonMesa redonda sobre Alternativas al MIR: Cooperación, Investigación, Docencia, Legal yForense, Medicina Militar, experiencia sobre Residencia en el Extranjero.¡Clausura Dr. Sendín?

Charlas pequeñas a elegir

Vacuna de la TBCInteligencia emocional (Carlos Hué)Uso de Redes Sociales y Aplicaciones en MedicinaSistema Nacional de SaludPrescripción/Medicalización de la vidaOrganización nacional del trasplante

3. Feria de especialidadesBuscar Residentes de unas diez especialidades para montar la feria: Cirugia general,cardiología, dermatología, pediatría, familia, traumatología, ginecología, etc.Posible mesa de trasplantes y stands para ONGs.

Page 8: Dossier de básicos VI CEM

VI Congreso de Educación MédicaZaragoza (Marzo 2013)

8 | P á g i n a

Propuestas para Difusión y MárketingPosibles líneas temáticas/eslóganes

6 años de medicina, 6 años de congresoLiderazgo en MedicinaSeguir con una Medicina Global.

Vídeo

Un lib dup por todo Zaragoza en el que se hicieran escenas en sitios emblemáticosrepresentativas del congreso y de la fiesta de la noche. Como una reanimación en el Pilar.

Página web

No es necesaria la creación de una nueva, sino la remodelación de esta:http://www.congresoeducacionmedica.es/

Propuestas para Logística

Instalaciones

Acto de inauguración y/o Clausura en el ParaninfoSalas de la facultad acondicionadas, o del campus

Pack de alojamiento para los congresistas y ponentesHablar con la residencia Pignatelli o con la residencia Baltasar Gracián, Albergues Jóvenes.Con la Universidad para ver los Convenios que tieneBuscar alojamiento a los ponentes ( Petronila)

Page 9: Dossier de básicos VI CEM

VI Congreso de Educación MédicaZaragoza (Marzo 2013)

9 | P á g i n a

Propuestas RRPP

Plan socialCena de gala en el Espacio Ebro, Ebro Zone o AspenFiesta en lo que antes era BoulevardO ruta de bares igual que el Cotillon de Canterbury Salamero ( Canterbury, Guiness, Opera y

→Cabaret) Grupo TierraBuscar posible temática para las fiestas

Visita culturalSábado, o incluírsela a los posibles ponentes externosVisita guiada, o nocturna. Ponerte en contacto con el ayuntamiento, la sección de cultura, yla Oficina de turismo

Page 10: Dossier de básicos VI CEM

VI Congreso de Educación MédicaZaragoza (Marzo 2013)

10 | P á g i n a

ORGANIGRAMA BÁSICO

Domingo lunes martes9:00-9:30

Inauguración Talleres medicina Militar o demontaña

9:30-10:0010:00-10:3010:30-11:0011:00-11:30 Pausa café Pausa café Pausa café11:30-12:00

Talleres Talleres medicina Militar o demontaña

12:00-12:3012:30-13:0013:00-13:3013:30-14:0014:00-14:30

comida comida comida14:30-15:0015:00-15:3015:30-16:0016:00-16:30

TalleresMesa de

especialidades ycharlas

Talleres16:30-17:0017:00-17:3017:30-18:0018:00-18:30 Pausa café Pausa café Pausa café18:30-19:00

TalleresMesa de

especialidades ycharlas

Clausura

19:00-19:3019:30-20:0020:00-20:3020:30-21:0021:00-21:30

Page 11: Dossier de básicos VI CEM

VI Congreso de Educación MédicaZaragoza (Marzo 2013)

11 | P á g i n a

FINANCIACIÓNLa financiación ha ser conseguida de fuentes que no interfieran con la ética oposicionamientos del CEEM, de manera que se consigan los fines del mismo. Es decir, no sepodrá conseguir financiación de ninguna empresa relacionada con la industria farmacéutica,con el tabaco, el alcohol o empresas que vayan en contra, o promocionen estilos de vida nosaludables.El CEEM, a través de la CE, velará por el cumplimiento de sus posicionamientos y fines,pudiendo vetar la realización de cualquier actividad que entre en conflicto con ellos

Inscripciones.La inscripción será de 30 Euros, si son 600 estudiantes 16,500 eliminando las inscripciones de50 personas entre azafatos y Comité Organizador

InstitucionalFacultad, instalaciones y reprografíaVicerrectorado de EstudiantesCEUZCOMZ, especialmente talleresOMC y CEEM en caso de ser necesario

EmpresasElsevier , además de financiación podría darnos las bolsas para los congresistas.CTO, además de financiación podría darnos las acreditaciones.Littman, fonendoscopios para concursos.

“En especie”Covecsa (aguas y demás)HeroLacasitosPanishopEtc.