donacion de organos

4
La donación de órganos constituye una “forma particular de caridad”. La Iglesia alienta la donación de órganos porque permite a menudo curar, incluso salvar vidas, y porque se inscribe en una lógica de caridad y de gratuidad. Donar un órgano es autorizar el trasplante de uno de los propios órganos considerado sano y en estado de cumplir su función en otra persona a la que le falla ese mismo órgano, y así darle la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida, e incluso impedir su muerte. Para la Iglesia, esta “donación” constituye una “forma particular de caridad” llena de sentido “en una época como la nuestra, marcada por tantas formas de egoísmo”. Entra en una lógica de “gratuidad”, “determinante para una concepción correcta de la vida (···) y la plena realización de una sana justicia”, en la medida en que “no se trata de donar simplemente algo que nos pertenece, sino de donar algo de nosotros mismos”. Sin embargo, sus procesos afectan a “un ámbito particular” de la ciencia médica que exige, a pesar de “todas las esperanzas de salud y de vida”, que suscite, “como en todo progreso humano”, una “atenta reflexión antropológica y ética”. En efecto, las exigencias éticas de un trasplante de un donante fallecido varían mucho respecto a las de uno de un donante vivo. El transplante de Órganos en el Perú Invitada: Dra. Patricia Chillet. Sub gerente de la Procuraduría de Essalud. En el Perú la organización nacional de transplantes es quien

Upload: william-rayme-calle

Post on 10-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biologia

TRANSCRIPT

Page 1: Donacion de Organos

La donación de órganos constituye una “forma particular de caridad”. La Iglesia alienta la donación de órganos porque permite a menudo curar, incluso salvar vidas, y porque se inscribe en una lógica de caridad y de gratuidad.

Donar un órgano es autorizar el trasplante de uno de los propios órganos considerado sano y en estado de cumplir su función en otra persona a la que le falla ese mismo órgano, y así darle la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida, e incluso impedir su muerte.

Para la Iglesia, esta “donación” constituye una “forma particular de caridad” llena de sentido “en una época como la nuestra, marcada por tantas formas de egoísmo”. Entra en una lógica de “gratuidad”, “determinante para una concepción correcta de la vida (···) y la plena realización de una sana justicia”, en la medida en que “no se trata de donar simplemente algo que nos pertenece, sino de donar algo de nosotros mismos”.

Sin embargo, sus procesos afectan a “un ámbito particular” de la ciencia médica que exige, a pesar de “todas las esperanzas de salud y de vida”, que suscite, “como en todo progreso humano”, una “atenta reflexión antropológica y ética”.

En efecto, las exigencias éticas de un trasplante de un donante fallecido varían mucho respecto a las de uno de un donante vivo.

El transplante de Órganos en el Perú

Invitada:Dra. Patricia Chillet.Sub gerente de la Procuraduría de Essalud.

En el Perú la organización nacional de transplantes es quien decide y evalúa quienes recibirán un órgano.

Lamentablemente un paciente con daño renal tiene que esperar entre 2 ó 3 años, mientras un paciente con dolencia al hígado tiene que esperar meses hasta un año para lograr recibir un transplante. Lamentablemente muchos pacientes mueren en el intento de recibir un órgano.

Page 2: Donacion de Organos

Hasta el 2011 en el país solo existen 4.3 donantes por millón de personas, convirtiéndonos en el país con la tasa más baja de donantes en America Latina.

Según los especialistas las personas no se animan a convertirse en donantes ya existe la creencia que si llegan a un hospital “lo dejaran morir” para sacarles los órganos.

Se hace necesario que los miembros de las familias peruanas conversen y expresen su voluntad de querer ser donantes de ocurrir un fallecimiento.

Ventajas y Desventajas del trasplante de órganos Ventajas:

1.              Se puede salvar una vida en peligro.2.              La cura de una enfermedad.3.              El tejido, ligamento, células o  el órgano que sea sometido a un

trasplante, no tendrá marcas de una enfermedad previa.4.              Con este se pueden realizar terapias genéticas, si es necesario,

al paciente.5.              Se mejora la calidad de vida de la persona, una vez tenga un

órgano en su cuerpo que funcione adecuadamente. Desventajas:

1.    Se pueden encontrar problemas de compatibilidad entre el donante y al que se le va a trasplantar el órgano.

2.    El costo de la cirugía u operación es bastante caro.3.    Hay grandes probabilidades, que el donante que se necesita, no se

encuentre a su debido tiempo y el paciente puede morir.4.    Se pueden encontrar en el paciente, en plena operación, que hay

grandes posibilidades de una infección luego de la cirugía.5.    En algunos casos, si el donante sufre del corazón  en medio del

trasplante puede darle un paro cardíaco.Los órganos que se usan para trasplantes pueden venir de 3 fuentes:

Donadores vivos relacionados:Este donante es un familiar, mayor de 18 años y preferentemente menor de 60 años en un estado sano de salud. Los familiares pueden ser los

Page 3: Donacion de Organos

mejores donantes, ya que su sangre y tejidos son generalmente similares a los del paciente.

Donadores vivos no relacionados:Estas personas no son familiares. Por ejemplo: amigos, conyuges, suegro(a), cuñado(a) o cualquier otra persona física y emocionalmente dispuesta que debe ser informada y valorada por sus médicos respectivos, someterse a una serie de pruebas para ver si es compatible,etc. Como cualquiera que se vaya a someter a donante de organos. Para llevar a cabo una buana operación.

Donador cadaver:Estas personas, son todas aquellas personas muertas por completo o con

una muete encefálica o cerebral,es decir, una persona que no repira, su corazon deja de funcionar o lo deja de hacer su cerebro y que hayan dicho en vida que quieren donar sus organos cuando mueran o que se hayan hecho la tarjeta de donante de organos. También influye que la familia este de acuerdo. Después esto médicos decidirán que organos del donante les sirven y cuales, tras una serie de pruebas y ver si estan en condiciones para donarlos.

Ventajas:

– puede salvar vidas

– puede recuperar capacidad de movilidad visuales, gustativas,estéticas..

Desventajas:

-puede ser fuente de enfermedades infecciosas

-requieren de por vida consumir inmunosupresores, para no sufrir rechazos ,aún así puede haber algun excepción de rechazo.