domingo de misiones

2
MATERIAL BIBLIOGRÁFICO CORRESPONDIENTE AL MATUTINO DE LA SEMANA CUATRO (Del 1 al 6 de Septiembre 2014) JAUA DENUNCIÓ ANTE LA OEA QUE LA INJERENCIA DE EEUU OBSTACULIZA EL DESARROLLO INTEGRAL DE VENEZUELA (04/06/2014).- El canciller de la República, Elías Jaua Milano denunció este miércoles en la edición número 44 del ciclo de sesiones ordinarias de la Organización de Estados Americanos (OEA), que las iniciativas de leyes y las amenazas de sanciones violatorias de los Estados Unidos sobre Venezuela, son un obstáculo para continuar el desarrollo integral y la inclusión del pueblo venezolano. Durante su participación, Jaua ofreció un balance de los logros obtenidos en la lucha contra la pobreza y la igualdad social en Venezuela de la mano del Gobierno Bolivariano, donde además destacó que el crecimiento económico en la patria de Bolívar se ha logrado en medio de intentos desestabilizadores políticos, por parte de la derecha nacional e internacional. “La erradicación de la pobreza suponen un clima de estabilidad política y de paz, es por ello que el intento permanente de las mayorías oligárquicas que se niegan a reconocer las derrotas electorales y que pretenden generar planes violentos, magnicidas, sabotaje económicos financiados por sectores de los Estados Unidos en abierta violación de los principios de la no intervención en los asuntos internos de Venezuela, afectan directamente a su desarrollo", explicó el canciller venezolano. A su vez, recordó el alto funcionario que el objetivo planteado por el presidente Nicolás Maduro es convertir a Venezuela en un país libre de pobreza extrema, bajo el lema pobreza 0. Por otra parte, el Ministro de Relaciones Exteriores agradeció la dignidad de los 29 países que integran la OEA quienes se pronunciaron a favor de la institucionalidad democrática de Venezuela y sobre el derecho a resolver las diferencias sin injerencias y amenazas externas. (Crédito: Yvke Mundial). http://www.aporrea.org/tiburon/n252134.html -*-*-*- BALANCE: FUERON ATENDIDAS UN TOTAL DE 61.284 FAMILIAS EN EL DOMINGO ROJO DE MISIONES Caracas, junio 23 – El vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez informó este lunes que durante el despliegue de la jornada Domingo Rojo de Misiones se visitaron un total de 61.284 familias, de las cuales, 21.729 están en pobreza extrema. A través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter, @HectoRodriguez indicó que estas familias fueron atendidas por 28.305 misioneros y misioneras, de los cuales, 9.546 son estudiantes de medicina integral. “Hemos realizado una jornada muy provechosa que nos ha permitido identificar un importante número de personas con problemas de salud, particularmente con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, y también hemos identificado algunos casos que están a la espera de soluciones quirúrgicas”, comentó este domingo en transmisión a Venezolana de Televisión desde el estado Miranda. Durante los 15 años de Revolución Bolivariana la pobreza extrema del país pasó de 10.8% a 5.5%, producto de los programas de atención social integral que prioriza la salud, educación y vivienda, principalmente. La nueva jornada del Domingo Rojo de Misiones, es una acción que adelanta el Ejecutivo Nacional para resolver, en visitas casa por casa, las necesidades de las 255 parroquias del territorio incluidas en el plan para erradicar la pobreza extrema en el año 2018. De esta forma emplean tres módulos de trabajo: uno, dedicado a la salud; otro, a la cultura y el deporte, y el tercero a la coordinación de las misiones y grandes

Upload: richard-hall

Post on 20-Jul-2016

602 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Domingo de Misiones

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO CORRESPONDIENTE AL MATUTINO DE LA SEMANA CUATRO(Del 1 al 6 de Septiembre 2014)

JAUA DENUNCIÓ ANTE LA OEA QUE LA INJERENCIA DE EEUU OBSTACULIZA EL DESARROLLO INTEGRAL DE VENEZUELA

(04/06/2014).- El canciller de la República, Elías Jaua Milano denunció este miércoles en la edición número 44 del ciclo de sesiones ordinarias de la Organización de Estados Americanos (OEA), que las iniciativas de leyes y las amenazas de sanciones violatorias de los Estados Unidos sobre Venezuela, son un obstáculo para continuar el desarrollo integral y la inclusión del pueblo venezolano.

Durante su participación, Jaua ofreció un balance de los logros obtenidos en la lucha contra la pobreza y la igualdad social en Venezuela de la mano del Gobierno Bolivariano, donde además destacó que el crecimiento económico en la patria de Bolívar se ha logrado en medio de intentos desestabilizadores políticos, por parte de la derecha nacional e internacional.

“La erradicación de la pobreza suponen un clima de estabilidad política y de paz, es por ello que el intento permanente de las mayorías oligárquicas que se niegan a reconocer las derrotas electorales y que pretenden generar planes violentos, magnicidas, sabotaje económicos financiados por sectores de los Estados Unidos en abierta violación de los principios de la no intervención en los asuntos internos de Venezuela, afectan directamente a su desarrollo", explicó el canciller venezolano.

A su vez, recordó el alto funcionario que el objetivo planteado por el presidente Nicolás Maduro es convertir a Venezuela en un país libre de pobreza extrema, bajo el lema pobreza 0.

Por otra parte, el Ministro de Relaciones Exteriores agradeció la dignidad de los 29 países que integran la OEA quienes se pronunciaron a favor de la institucionalidad democrática de Venezuela y sobre el derecho a resolver las diferencias sin injerencias y amenazas externas. (Crédito: Yvke Mundial).

http://www.aporrea.org/tiburon/n252134.html

-*-*-*-

BALANCE: FUERON ATENDIDAS UN TOTAL DE 61.284 FAMILIAS EN EL DOMINGO ROJO DE MISIONES

Caracas, junio 23 – El vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez informó este lunes que durante el despliegue de la jornada Domingo Rojo de Misiones se visitaron un total de 61.284 familias, de las cuales, 21.729 están en pobreza extrema.

A través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter, @HectoRodriguez indicó que estas familias fueron atendidas por 28.305 misioneros y misioneras, de los cuales, 9.546 son estudiantes de medicina integral.

“Hemos realizado una jornada muy provechosa que nos ha permitido identificar un importante número de personas con problemas de salud, particularmente con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, y también hemos identificado algunos casos que están a la espera de soluciones quirúrgicas”, comentó este domingo en transmisión a Venezolana de Televisión desde el estado Miranda.

Durante los 15 años de Revolución Bolivariana la pobreza extrema del país pasó de 10.8% a 5.5%, producto de los programas de atención social integral que prioriza la salud, educación y vivienda, principalmente.

La nueva jornada del Domingo Rojo de Misiones, es una acción que adelanta el Ejecutivo Nacional para resolver, en visitas casa por casa, las necesidades de las 255 parroquias del territorio incluidas en el plan para erradicar la pobreza extrema en el año 2018.

De esta forma emplean tres módulos de trabajo: uno, dedicado a la salud; otro, a la cultura y el deporte, y el tercero a la coordinación de las misiones y grandes misiones, que además coordinará todo el plan de Mercal, Mercalito y Mercal Casa por Casa. (Crédito: AVN)

http://www.aporrea.org/misiones/n253241.html

PREGUNTAS GENERADORAS:

1. ¿Cree Usted que el clima de conflictividad que genera la derecha dificulta la aplicación del Plan para la Erradicación de la Pobreza Extrema?

2. ¿Qué importancia tiene para la aplicación del Plan para la Erradicación de la Pobreza Extrema que exista un Poder Popular realmente organizado?

3. ¿Si las instituciones del estado trabajan de manera no articulada, será posible adelantar la disminución de la pobreza extrema?