domingo 5 de agosto de 2012

48
Boca: la vuelta sin Riquelme fue catastrófica Quilmes lo goleó El tribunal comparó el accionar del exjuez del caso Morales con la “judica- tura nazi”. Antes y durante la Dictadura, recibió denuncias de presos polícos que eran torturados por la fuerza que comandaba Musa Azar y las ignoró. Fue la “piedra basal de la impunidad” de los represores sanagueños, según el fallo de la Cámara que complicó su situación y la del exjuez Arturo Liendo Roca. Año 3 N˚ 722 - Catamarca | UN DIARIO PARA TODOS |Domingo 5 de agosto de 2012 Edición de 56 páginas Recargo al interior: $ 0,50 Precio del ejemplar: $ 4 www.elesquiu.com ...las cuadrillas municipales no realizan tareas de bacheo de las calles en horario nocturno. Olmedo de Arzuaga, procesado por delitos de lesa humanidad Dos policías más, víctimas de la violencia Reporte Nacional P/5 P/13 La Cámara Federal de Casación revocó el sobreseimiento que lo benefició José Maijá Homenaje a la Pachamama en Pueblo Perdido La agrupación indigenista Ashpa, dirigida por Mario Toro, junto con la Municipalidad de la Capi- tal, realizó la celebración de la Pachamama en el sio arqueo- lógico de La Quebrada con una nutrida concurrencia, según la angua tradición de varios de los pueblos de la cultura andina que celebran estos ritos en agosto. P/7 P/10 Todos a La Alameda a la Gran Fiesta de El Esquiú.com Heridos

Upload: esquiu-diario

Post on 18-Mar-2016

292 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Olmedo de Arzuaga, procesado por delitos de lesa humanidad

TRANSCRIPT

Page 1: Domingo 5 de agosto de 2012

Boca: la vuelta sin Riquelme fue catastrófica

Quilmes lo goleó

El tribunal comparó el accionar del exjuez del caso Morales con la “judica-tura nazi”. Antes y durante la Dictadura, recibió denuncias de presos políticos que eran torturados por la fuerza que

comandaba Musa Azar y las ignoró. Fue la “piedra basal de la impunidad” de los represores santiagueños, según el fallo de la Cámara que complicó su situación y la del exjuez Arturo Liendo Roca.

Año 3 N˚ 722 - Catamarca | UN DIARIO PARA TODOS |Domingo 5 de agosto de 2012

Edición de 56 páginasRecargo al interior: $ 0,50

Precio del ejemplar: $ 4

www.elesquiu.com

...las cuadrillas municipales no realizan tareas de bacheo de las calles en horario nocturno.

Olmedo de Arzuaga,procesado por delitos de lesa humanidad

Dos policías más, víctimas de la violencia

Reporte Nacional

P/5

P/13

La Cámara Federal de Casación revocó el sobreseimiento que lo benefició

José Maijá

Homenaje a la Pachamama en Pueblo PerdidoLa agrupación indigenista Ashpa, dirigida por Mario Toro, junto con la Municipalidad de la Capi-tal, realizó la celebración de la Pachamama en el sitio arqueo-lógico de La Quebrada con una nutrida concurrencia, según la antigua tradición de varios de los pueblos de la cultura andina que celebran estos ritos en agosto.

P/7

P/10Todos a La Alameda a la Gran Fiesta de El Esquiú.com

Heridos

Page 2: Domingo 5 de agosto de 2012

Política PolíticPolíticaGranja Ecológica busca quedarse con la producción y los trabajadores de CotalíLos empresarios pretenden quedarse con la cooperativa para realizar un trabajo integral con un frigorífi co que poseen en Ancasti.

02 POLÍTICA/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

La empresa está en pugna con CAPRESCA para hacerse cargo de la tradicional cooperativa láctea

La fi rma Granja Ecológica S.A., actual propietaria del frigorífi co ubicado en el departamento An-casti, está cumpliendo con todos los pasos legales que le permitan llegar a un acuerdo para lograr la adquisición de la Cotalí, tanto en lo que es edifi cio y maquinaria como en la totalidad de los traba-jadores. El objetivo es reactivar la planta láctea en forma conjunta con el establecimiento ancasteño para un trabajo integrado en le-chería y carne.

Aldo Abdullatif, quien será el gerente de planta en caso de que-darse con la cooperativa, en diálo-go con El Esquiú.com señaló que el sector de asesoría legal de la fi rma se encuentra cumplimentando con toda la documentación para obte-ner las acciones de Cotalí y evitar la quiebra.

Mientras tanto, dijo, en forma paralela se encuentran trabajan-do en conseguir los productores, lecheros y demás elementos que

sean necesarios al momento de poner a trabajar en Cotalí. “Tene-mos elaborado todo un plan inte-grado para que en forma conjunta comiencen a trabajar la cooperati-va como el frigorífi co”, subrayó.

El empresario aclaró que Granja Ecológica es una empresa neta-mente catamarqueña que nació en Ancasti, se cerró en 2004, y “la compramos cerrada para abrirla, pero necesitamos hacer un traba-jo en conjunto tanto en lechería como en carne”, explicó Abdulla-tif.

IntencionesPor otra parte, comentó que el

ministro de Producción, Ángel Mercado, los atendió personal-mente y le entregaron el proyecto completo antes de que asumie-ra en el cargo. “Después de que asumió la gobernadora, volvimos presentar el proyecto e incluso sus asesores nos pidieron tiempo para revisarlo”, afi rmó.

En relación al temor de los actuales trabajadores de la coopera va, Abdulla f co-mentó que la semana pasa-da estuvieron en Catamarca en una reunión con los mis-mos para aclararle sobre cuál es la intención de la fi rma. “Les dijimos que los queremos a todos trabajan-do con nosotros, que no te-nemos intenciones de dejar gente sino que se sumen a nuestro emprendimiento”.Asimismo, indicó que tam-bién pretenden sumar al gobierno provincial, pero a par r de que la Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca (Capresca) tam-bién está interesada por el lado del Estado en adquirir a la fi rma, “no sabemos lo que pueden estar pensan-do”, agregó.En ese aspecto, afi rmó que Granja Ecológica ene fi r-mes intenciones de traba-jar en la provincia. “Yo voy a vivir en Valle Viejo y sería bueno que todos estemos en armonía”, dijo.Sobre el interés del gobier-no, dijo que tendrán que “sentarse a charlar”.

Acompañamiento

La empresa de capital santafesino quiere reactivar la cooperativa.

Sostuvo que en la nota presen-tada en el juzgado que lleva el con-curso de acreedores que quieren Cotali trabajando, se expresa que “no queremos que quiebre, que la cierren, la queremos con todos los empleados porque esa gente es la que nos hace falta. Queremos tra-

bajar con ellos y no contra ellos”.Por ese motivo, enfatizó que es-

tán haciendo todo lo posible para llegar al 13 de agosto con todos los papeles y requisitos que les permi-tan quedarse con la cooperativa de tamberos, pero “vamos a necesitar el acompañamiento del gobierno”.

El gerente de la planta sostuvo que Cotalí no tiene deuda con la fi rma, sino que se presentaron en el concurso de acreedores porque les interesa la producción lechera y porque les sirve el proyecto que tienen armado y pensado con el frigorífi co de Ancasti. “La coope-rativa no nos debe nada”, dijo.

Comentó que presentaron en el juzgado el mismo proyecto que acercaron al Ministerio de Pro-ducción, sobre un proyecto inte-

gral donde va a funcionar el frigo-rífi co con cabritos y un feed lot de cabritos.

“Éste un trabajo que venimos haciendo desde hace tres años. Nosotros lo venimos analizando porque teníamos la posibilidad de estar en otra provincia, siem-pre incluyendo a Catamarca pero a través del NOA. Pero, al tener este frigorífi co armado e instala-do, los dueños lo compran e iban a invertir para una planta de leche

en polvo, hasta que surge esta po-sibilidad de Cotalí”, detalló.

Abdullatif subrayó que a la charla la iniciaron con el anterior gobierno en marzo del año pasa-do.

“Pero, las elecciones llevaron que cambie de gobierno. Entonces inmediatamente pedimos una au-diencia con las nuevas autoridades y les fuimos diciendo que tenemos intenciones en venir trabajar por-que tenemos la posibilidad de ha-

cer algo importante. Conocemos de lechería porque somos de una provincia lechera”, dijo.

Por otra parte, volvió a ratifi car que las intenciones de Granja Eco-lógica es continuar con el trabajo de Cotalí, “no queremos que la empresa se cierre porque si la Jus-ticia la manda a la quiebra, no nos sirve”, y aclaró que la fi rma es una empresa privada con capital y “si quiere venir a trabajar es porque le conviene sino no lo haría”.

Una negociación que se inició con la anterior gestión

Archivo

Page 3: Domingo 5 de agosto de 2012

03Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/POLÍTICA

EL SECRETARIO

La no cia ocupó tulares de primera página y, por los comentarios, generó bene-plácito. La AFA ha dispuesto invitar a numerosos equipos que se sumen a la úl ma ca-tegoría del fútbol nacional, esto es, el Argen no B. Así se acoplarán los locales San Lorenzo de Alem y Unión Aconquija (Andalgalá) a Villa Cubas y Policial, ins tuciones que ya vienen compi endo. Hasta allí parecería que se trata de una cues ón estric-tamente futbolís ca, con in-cidencia organizacional en la Liga Catamarqueña, a la que en los hechos se le van tres equipos que son animadores de la competencia local. Pero el tema va más allá de lo de-por vo.

**********

Por algunas curiosas deci-siones del pasado, el Estado se viene haciendo cargo en un 100% de la par cipación de los equipos locales. Por ejemplo, a Villa Cubas y Po-licial les garan za $100.000 mensuales, lo que lleva la cuenta a $2.400.000 anuales. Apenas se confi rmó la invita-ción a San Lorenzo y Aconqui-ja, sus dirigentes hicieron los mismos números para pedir-le al gobierno “las 100 lucas”. Sin que sepamos nada, este secretario preanuncia que habrá problemas. Primero porque los adicionales no es-tán presupuestados y segun-do porque el desembolso de las alicaídas arcas de la pro-vincia sería de $4.800.000. Un platal que, honestamen-te, una provincia sumida por la pobreza y necesidades in-sa sfechas, no puede darse el lujo de derrochar.

**********

Las autoridades de Depor-tes deberían saber, además, que el fútbol no es la única ac vidad que requiere ayu-da ni ha logrado éxitos que jus fi quen una inversión así. No hay que cometer locuras como la de embargarse con un equipo de vóley que, has-ta el año pasado, representó a Catamarca y costaba for-tunas, como que un solo ju-gador (¡sí, uno solo!) ganaba $70.000 mensuales. Todos sus compañeros, además, eran foráneos, y únicamen-te había un catamarqueño -Plaza Gandini- al que hacían ingresar escasos minutos por par do. ¿Qué dejó esta ex-periencia? Nada. Ni siquiera existen los clubes locales.

ELELEEEEELEL SSSS ECCCCCRRRETATATATATATATATATATATATATATATATATATATARIRIRIRIRIRIRIRIRIRIRIRIRIRIRIRIRIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLa Rioja, a favor de un régimen “diferenciado” de promoción

Nuevos benefi cios para el sector industrial

La senadora nacional Teresita Luna pasó por Catamarca y habló sobre el régimen fabril.La senadora nacional de La

Rioja, Teresita Luna, comparte el pensamiento de la gobernadora Lucía Corpacci sobre la necesidad de un régimen diferenciado de promoción que sea implementa-do de acuerdo con las urgencias de las provincias. Sostuvo no obstante que están realizando gestiones por la prórroga de la promoción industrial, actual-mente parada por instancias ju-diciales.

La ex vicegobernadora de la ve-cina provincia estuvo el viernes en Catamarca participando del lanzamiento local de la Corrien-te Nacional de la Militancia, ins-tancia en la que afi rmó que junto con las provincias afectadas por el amparo puesto por Mendoza al régimen promocional, vienen haciendo las gestiones para con-seguir su prórroga.

“Se están desarrollando dis-tintas gestiones y todos saben que por distintas circunstancias ajenas a nosotros, tenemos que sortear difi cultades judiciales, amparos de quienes creen cerce-nados sus propios derechos con la ampliación de la promoción industrial para nuestras provin-cias, lo cual tenían históricamen-te”, subrayó.

Sin embargo, sostuvo que com-parten la postura de Catamarca, como parte de un proyecto polí-tico, económico, que estas pro-vincias necesitan un régimen di-ferenciado de promoción. “Creo que cada una de las provincias va

a poder dar cuenta de su propias necesidades y alternativas de de-sarrollo, y por lo tanto de nuevos regímenes de promoción. Así, estamos en eso y cada uno de los gobiernos provinciales está ges-tionando según sus necesidades” afi rmó.

Luna comentó que el goberna-dor Beder Herrera estuvo hace poco ante la Corte Suprema de Justicia por la medida judicial in-terpuesta por Mendoza, pero “lo cierto es que todavía no hay nin-guna medida concreta con res-pecto a la prórroga de la promo-ción. Estamos trabajando sobre todo particularizando cada uno de los sectores para, de acuerdo a las urgencias, ir gestionando las alternativas”.

Pensamiento

La senadora indicó que com-parte el pensamiento de la go-bernadora Corpacci, con res-pecto a que durante décadas, los regímenes promocionales y de créditos fi scales que se han dado, como en Catamarca y La Rioja, algunas empresas no han reinvertido en la propia provin-cia. “Nosotros que conocemos cada una de nuestras realidades, tenemos la obligación de buscar caminos alternativos y justos para las empresas que cumplie-ron, que aportaron para la pro-moción local, que dieron mano de obra y recursos genuinos”, explicó. La Comisión Directiva del CENTRO EMPLEADOS DE

COMERCIO DE CATAMARCA informa que el domingo 12 de agosto del corriente año, se realizará la tradicional “Fiesta del Día del Niño”, en el Predio “26 de Septiembre”, que la entidad posee en la localidad de San Antonio – Dpto. Fray Mamerto Esquiú, el que comenzará a las 14 Hs. y que desde las 13 Hs. partirán colecti-vos desde la sede del Sindicato: San Martín N°172.

Se informa a los compañeros empleados de comercio que las entradas para el festival deberán retirarlas de la sede del gremio, debiendo presentar fotocopia del último recibo de sueldo y fotoco-pia de los documentos del titular y sus niños. Siendo el horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 y de 18 a 22 hs y se entregarán hasta el viernes 10 de agosto sin excepción.

También se comunica que se abstengan de asistir los que no tienen el bono entrada para esta fiesta, ya que es exclusivamente para todos los niños de los empleados de comercio que estén debi-damente encuadrados con nuestra representación, para evitar prob-lemas mayores.

Se informa también, que ese día no se podrán realizar asados en el predio ni concurrir con bebidas alcohólicas, ya que se trata de una fiesta para los niños. Dichas instalaciones se podrán usar nor-malmente a partir del día siguiente.

Compañero Mercantil, llevá a tus hijos a esta fiesta infantil. Te esperamos, no faltes.

San Fernando del Valle de Catamarca, 30 de julio de 2012

Roberto Antonio GonzálezSecretario General

Centro Empleados de Comercio de Catamarca

COMUNICADO DE PRENSA

Luna dijo que comparte el pensamiento de Corpacci sobre el tema.

La semana próxima volve-rá a reunirse la comisión de Asuntos Constitucionales, Pe-ticiones y Poderes de la Cáma-ra de Senadores, y se forma-lizarán invitaciones para que asistan al seno de la misma el subsecretario de Asuntos Mu-nicipales, Daniel Lavatelli, y el intendente de Antofagasta de la Sierra, Carlos Fabián

Como se sabe, dicha comi-sión legislativa, que ya convocó y se reunió con los integrantes del Tribunal de Cuentas, deba-te un proyecto de ley a través del cual se requiere al Poder Ejecutivo la intervención del municipio antofagasteño por irregularidades en el manejo de los fondos y por adultera-ción de facturas.

En los últimos días, se su-cedieron acusaciones y de-claraciones mediáticas preci-

samente entre el intendente Carlos Fabián y senador Luis Rodríguez por este tema. El legislador acusó al jefe comu-nal de una supuesta adultera-ción de facturas, información que fue remitida a comisión.

Pero el intendente antofa-gasteño también se presentó ante la Justicia provincial, para denunciar a Rodríguez y al senador nacional Oscar Cas-tillo, por un faltante de dinero para construir la hostería mu-nicipal.

Fabián denunció la des-aparición de 200 mil dólares destinados a la obra turística, cuando Rodríguez era inten-dente, y se basó en la infor-mación de un decreto fi rmado por el ex gobernador.

La presentación disparó también la intervención del Tribunal de Cuentas.

El vicegobernador de Buenos Aires, Gabriel Mario o, durante su visita a la provincia, adelantó que las elecciones legisla vas del próximo año en Catamarca serán en marzo, con “lo que se abrirá el año electoral y “seguramente dará una victoria para la presi-denta Cris na de Kirchner”. Si bien no integra la Corriente Nacio-nal de la Militancia, Mario o afi rmó que estaba acompañando a la gobernadora Lucía Corpacci ya que la “valoro, considero y aprecio porque es una gran militante”. Y en ese aspecto, recordó que el año pasado le dieron el primer triunfo de 13 de marzo, y “fue el an cipo de lo que iba a ocurrir en octubre”. En ese sen -do, dijo que seguramente el año que viene Catamarca abrirá el calendario y dará un triunfo al kirchnerismo.

Las elecciones en marzo

El Senado citará a Fabián y al subsecretario Lavatelli

Archivo

Page 4: Domingo 5 de agosto de 2012

El jefe comunal de Los Varela negó acusaciones en su contra

Por las denuncias del viceintendente de la localidad

Saavedra fue denunciado por una supuesta malversación de $150.000.

04 POLÍTICA/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

El intendente de Los Varela, Marcelo Saavedra, negó las acu-saciones que le realizara días pasados su ex vice intendente, Patricio Villafáñez, junto al se-cretario general de la Asocia-ción de Trabajadores del Estado (ATE), Arnoldo Núñez, ante la Fiscalía de Estado sobre la su-puesta malversación de una ci-fra aproximada a los 150.000 pesos, destinada a obras “que no habrían sido realizadas”. El jefe comunal aseguró que despidió al funcionario, como a otros de sus colaboradores, porque “no le res-pondieron” como esperaba y que se trata de movimientos propios que se suceden en este tipo de cargos políticos.

Saavedra habló de la “pérdida de confi anza” sobre Villafáñez, quien, de acuerdo con lo que dijo, “a sabiendas de la situación fi nan-ciera del municipio y de estar de acuerdo con el incremento de 500 pesos otorgado, terminó junto al gremio que reclamaba los 750 pe-sos”.

“En todo este tiempo se hicie-ron varios cambios dentro del municipio hasta poder tener más gente que colabore directamente”,

Facultad de Humanidades - UNCa

35 AÑOS EXPANDIENDO HORIZONTES...

ABRIMOS NUEVOS CURSOS!!!!!* INGLÉS ELEMENTAL PARA ADULTOS TOEFL a cargo

de especialista de la Universidad de Iowa.* PORTUGUÉS INICIAL

Ambiente climatizado - Biblioteca especializada - Tecnología de punta.

Informes e inscripción: Maestro Quiroga 200. Tel: 4452419 y 4432051

www.iabdeidiomas.com.ar Búscanos en FACEBOOK!

Laboratorio de Idiomas

A través del Plan Social Mi-nero, la Secretaría de Minería provincial hizo entrega a la cooperativa denominada Cen-tro de Trabajadores del Oeste (CTO), de Andalgalá, diversas herramientas que les permi-tirán continuar con el trabajo que vienen desarrollando en ese departamento. El acto con-tó con la presencia de autorida-des provinciales, ediles depar-tamentales, proveedores, entre otros. Este plan se implementa a través de fondos que destina la Secretaría de Minería de la Nación.

El Centro de Trabajadores recibió, por medio de un conve-nio, herramientas para la cons-trucción, entre las que se des-tacan bloqueras, soldadoras, taladros, palas, taladros de pie, entre otros elementos. Esto les permitirá profundizar la tarea que vienen desarrollando en el departamento.

En este contexto, el secreta-rio de Minería, Rodolfo Micone, sostuvo que el acuerdo entre el Estado y la cooperativa es un pedido de la gobernadora des-de que inició su gestión, y “hace dos meses nos comprometimos con el ministro de Obras Públi-cas, Rubén Dusso, a llevar ade-lante este anhelo”. Remarcó que los elementos otorgados por el Plan Social Minero permitirán la fabricación de bloques y todo

lo que pueda ser aplicado para la construcción.

El funcionario destacó que “no sólo es la entrega de herra-mientas para el trabajo, sino es necesario complementarlo con capacitaciones en el uso de estas maquinarias, siendo éste un primer paso para que tantas familias postergadas puedan empezar a desarrollarse y no-sotros acompañar este proceso que nos llena de orgullo, y faci-litarles las herramientas para que se desarrolle la comunidad, y sobre todo las familias que les permite tener trabajo con dig-nidad”.

La fi rma del convenio se realizó entre el secretario de Minería y el presidente de la cooperativa, Daniel Carrazana. En la oportunidad, estuvieron presentes el subsecretario de Minería, Daniel Issi; el delega-do de Minería en Andalgalá, Adán González; el supervisor de la Dirección de Trabajo de la Provincia, Ángel Álvarez; la eje-cutiva de Minera del Altiplano, Soledad Rodríguez; el concejal por el FV de Andalgalá, Gus-tavo Álvarez; el delegado del Ministerio de Desarrollo Social provincial, Gustavo Roldán; el supervisor de Obras Públicas en Andalgalá, Luis Olaz; y el de-legado de Agronomía de Zona, Luis Sachetti, entre otros refe-rentes institucionales.

Entregaron herramientas através del Plan Social Minero

Pasada la primera reunión ple-naria del Comité Ejecutivo del Co-mité Provincia de la UCR, los sec-tores minoritarios no se quedaron conformes con lo que allí se habló. El dirigente Hugo de la Quintana, de la CPR, sostuvo que para los “sectores que fueron proscriptos el saldo no fue positivo”.

“La participación del sector en el cónclave fue por el sentido

de pertenencia que se tiene a la Unión Cívica Radical, y en busca de un cambio de actitud real en los sectores conservadores. Le-jos de esto, observé que no solo no quieren cambiar, sino buscan profundizar las últimas acciones proscriptivas, con las que vienen haciendo al radicalismo un par-tido de expulsión y sectario, las defensas constantes del proceso

electoral y la nueva carta orgánica así me lo demuestran”, afi rmó.

Sostuvo que el presidente del Comité Provincia, Amado “Coco” Quintar, “desde lo discursivo mostró una intención de mediar y llegar a algún punto de acuerdo, pero con su voluntad no basta, porque como lo adelantó en sus posturas, la Convención es so-berana y por lo tanto será quien

resuelva las cuestiones de fondo, y es allí donde se van a evitar de nuevo las internas”.

Adelantó que seguirán partici-pando de las reuniones a las que sean invitados porque “antes que nada y sobre los hombres está el partido, pero me fui con la pro-funda preocupación de que nada ha cambiado en el pensamiento de los sectores conservadores”.

Finalmente, dijo que necesi-tan de “los radicales de verdad para poder subsanar nuestras diferencias, porque es de la úni-ca manera que volveremos a ser opción ante la ciudadanía, que hoy por hoy está muy desilusio-nada de la gestión actual, que viene de error en error, y defi ni-tivamente le cuesta hacer pie en el gobierno”.

Las minorías no están conformes con la reunión de los boinablanca

Marcelo Saavedra.

“Es un ejemplo para el Movimiento Evita”, dijo el diputado na-cional Fernando “El Chino” Navarro sobre la intendenta de Valle Viejo, Natalia Soria, al destacar que fue la primera referente del espacio en el país en llegar a un cargo de ese po. El legislador, presente en la provincia para el lanzamiento de la Corriente Nacio-nal por la Militancia, sostuvo que “quizás con carencia de recursos e instrumentos para trabajar pero con mucha militancia, corazón, garra, su iden fi cación con Cris na y con las banderas del peronis-mo logró ser intendenta”. Asimismo, comentó que conocen que heredó “una ges ón mala” y que “no es fácil, pero confi amos en que por su relación con la gobernadora Corpacci y con el apoyo de dis ntos programas nacionales lo va a poder resolver”.

“El Chino” Navarro elogió a Soria

indicó el intendente. “He apren-dido que si no hay gente que es seria y trabaja con seriedad para el pueblo, se tiene que ir”, indicó Saavedra.

“Me siento tranquilo”, aseguró el jefe comunal, a la vez que ma-nifestó que está “a disposición” de la Justicia ante cualquier requerimiento. “Estoy hacien-do todo lo que corresponde. Yo llegué a este municipio y nunca me voy a llevar lo que no es mío. Eso lo dije y lo voy a decir toda la vida”, remarcó, al volver a negar la acusación de Villafáñez.

Archivo

Page 5: Domingo 5 de agosto de 2012

05Doming 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/POLICIALESPolicialesPoliciales

El exjuez Santiago Olmedo de Arzuaga, que en Catamarca pre-sidió el tribunal que condenó a Guillermo Luque y Luis Tula por el crimen de María Soledad Morales, deberá sentarse en el banquillo de los acusados para responder por su accionar duran-te la última dictadura, cuando se desempeñó como fi scal de San-tiago del Estero. Es que el pasado 2 de agosto, la Cámara Federal de Casación Penal consideró que los delitos por los que fue imputado sí deben ser considerados como de lesa humanidad, y por lo tanto imprescriptibles. El tribunal con-sideró que la actuación de Olme-do de Arzuaga y el ex juez Arturo Liendo Roca fue la “piedra basal de la impunidad” de los represo-res santiagueños y compararon el rol del Poder Judicial durante la dictadura con “la judicatura de la Alemania nazi”.

Las acusaciones en contra de los ex funcionarios de la dictadu-ra se ajustan a hechos ocurridos entre 1975 y 1976, cuando Ol-medo de Arzuaga se desempeñó como fi scal, y luego juez federal de Santiago del Estero, antes y durante la dictadura. Según las declaraciones en su contra, cuan-do los detenidos políticos eran torturados en la Dirección de Informaciones de la Policía, que comandaba el ahora condenado Musa Azar, luego eran obliga-dos a fi rmar declaraciones y los presentaban ante los Olmedo de Arzuaga y Liendo Roca. Cuando

las víctimas de las torturas les decían lo que estaba ocurriendo, simplemente les decían que esta-ban mintiendo y les exigían que ratifi caran sus confesiones, sin siquiera iniciar una investigación por las denuncias recibidas

“Ellos no ingresaron al sótano donde estaba el centro clandes-tino”, pero sí “iban a las ofi cinas de Musa Azar, que estaban en el piso de arriba, y de otros policías torturadores”, recordó fi scal fe-deral Fernando Gimena en una nota al matutino Página/12 en junio pasado.

Corporación

La causa para investigar a los ex magistrados está abierta des-de 2004, pero el Poder Judicial santiagueño los sobreseyó en sus distintas instancias. La última negativa a investigar la causa fue el 2 de junio: el Tribunal Oral Fe-deral integrado por jueces subro-gantes admitió las pruebas de no haber investigado las denuncias de los detenidos, pero consideró que los delitos de juez y fi scal no podían califi carse como de lesa humanidad porque habrían sido “aislados” y no sistemáticos.

Ese fallo fue recurrido por el fi scal general Gimena y los abo-gados Julia Aignasse y Bárbara Llinás Mathieu por las organiza-ciones de Derechos Humanos y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Ante Casación man-tuvo el recurso el fi scal Raúl Pleé,

que denunció la arbitrariedad del fallo y acusó a los ex jueces de encubrimiento, prevaricato e in-cumplimiento de los deberes de funcionario público.

Casación escuchó a las partes y decidió revertir la decisión del TOF santiagueño. El juez Hornos explicó en su voto que los requi-sitos de “generalidad” y “sistema-ticidad” que deben registrarse en el “ataque a una población civil” para que los delitos puedan con-siderarse “de lesa humanidad” no son características que deba reunir cada conducta individual de quienes participaron de ese ataque.

La interpretación del tribu-

nal santiagueño “lleva en última instancia a una reductio ad ab-surdum”, explica Hornos, ya que bastaría que un agente cuidadoso tomara el recaudo de someter a cada víctima a una vejación dis-tinta para que el ataque no pueda considerarse “sistemático” y por ende los delitos no puedan califi -carse como de lesa humanidad.

Tras recordar los cargos que ocuparon los acusados, Hornos destacó que las disposiciones de la Convención sobre la Impres-criptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad se aplican no sólo a los autores directos de delitos de lesa humanidad sino “a los repre-

sentantes de la autoridad del Es-tado que toleren su perpetración”. Destacó “similitudes ostensibles” entre el rol de los jueces en la dic-tadura argentina y “la judicatura de la Alemania nazi”.

Asimismo, el juez concluyó que “las denegaciones al acceso a la Justicia denunciadas fueron, justamente, piedra basal de la im-punidad con la que se movieron los perpetradores de las violacio-nes a los derechos humanos”. La omisión de actuar de juez y fi scal “resulta paradigmático de lo que constituye aquiescencia de las autoridades en la comisión de crímenes contra la humanidad”, agregó, y destacó “el trato direc-to y sostenido que, en ejercicio de sus funciones, presuntamente mantenían Liendo Roca y Olme-do de Arzuaga con Musa Azar, Miguel Tomás Garbi y Ramiro del Valle López Veloso, condenados por sus crímenes dos años atrás”.

Gemignani y Borinsky adhirie-ron al voto de Hornos. El prime-ro resaltó que los ex magistrados “ostentaban importantísimos cargos dentro de la estructura judicial que sirvió de engranaje fundamental en la organización que llevó adelante el plan siste-mático” de represión ilegal, y que “con sus omisiones permitieron la impunidad de los hechos que las víctimas denunciaban”. Los aportes de ambos fueron “condi-ción indispensable para la perpe-tración” de secuestros y torturas, concluyó Gemignani.

Olmedo de Arzuaga debe responder por los delitos durante la dictadura

La Cámara Federal de Casación Penal revocó el sobreseimiento que lo benefi ció

En el fallo, el tribunal comparó el accionar del exjuez del caso María Soledad Morales, con el funcionamiento de la “judicatura nazi”. Archivo

Exjuez Santiago Olmedo de Arzuaga.

Page 6: Domingo 5 de agosto de 2012

Alrededor de las 8.30 de ayer, un nuevo robo se produjo en las calles de la ciudad, en este caso en la intersección de Vicario Segura y La Rioja. En la oportunidad, un joven identifi cado como Darío Bri-zuela, se dirigió al cajero automá-

tico ubicado dentro de la Terminal de Ómnibus, de donde extrajo la suma de $3.000.

Una vez llegando a la mencio-nada esquina, un sujeto, que apa-rentemente lo siguió desde la ter-minal, lo abordó y amenazándolo

con un arma de fuego, le sustrajo todo el dinero que acababa de sa-car del cajero.

El delincuente logró darse a la fuga en una motocicleta Yamaha 110 cc. de color negro.

Sorprendidos

Por otra parte, a las 4.30 de ayer, efectivos motoristas de las Unidades Pampa, dependiente de la Jefatura de Zona Norte de la Unidad Regional Nº 1, procedie-ron a la detención de dos jóvenes, uno de ellos menor de edad, que trataban de huir trasladando ele-mentos que acababan de robar de un domicilio particular.

Fuentes policiales informaron que a la hora señalada, Matías Rodríguez de 18 años, que era acompañado de un menor de 17, se trasladaba por inmediaciones de la Liga Chacarera de Futbol, portando varios elementos, entre los que se hallaban algunos elec-trodomésticos, una mesa de TV y prendas de vestir que acababan de sustraer de un inmueble ubicado en avenida Eulalia Ares de Vildo-za.

Intervino en el hecho, personal de la Comisaría de San Isidro, se labran actuaciones en la Unidad Judicial Nº 10, y se dio interven-ción al Juzgado de Menores en turno.

Por último, se informó que el viernes a las 10, personal de la División Investigaciones llevó a cabo un allanamiento en el lo-teo Jalil, de donde secuestraron: un televisor de 20 pulgadas, una CPU, un mini componente y una garrafa.

06 POLICIALES /CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

El mes pasado familiares y amigos de Rodrigo Parma reali-zaban una marcha que concluyó en una suelta de globos para apo-yar al joven papá, a quien, por discriminación, no le permiten ver a su hijo. Hace dos semanas, la situación se complicó aún más, cuando los suegros del pequeño se llevaron al mismo a vivir a Río Gallegos, Santa Cruz; sin consul-tarle su opinión o siquiera darle a conocer esta decisión.

En diálogo con El Esquiú.com, Parma relató que no ve al bebé desde hace 2 meses por un ca-pricho de sus suegros y que aho-ra, no sabe precisamente en qué dirección se encuentra su hijo, ni cómo contactarse con la ma-dre para preguntarle sobre él.

Se enteró que se lo llevaron al sur por terceros y un amigo de él que trabaja en Río Gallegos le está tratando de conseguir da-tos más certeros, pero la fami-lia de su ex pareja le ha cerrado completamente toda vía de con-tacto.

Rodrigo explicó que también

supo que la abogada que presta-ba servicios a su ex novia renun-ció y que aunque la familia no cumplió nunca con el régimen de visitas que la Justicia impu-so, siguen infringiendo las dis-posiciones del juzgado de fami-lia. A pesar de las innumerables denuncias por impedimento de contacto y de la manifestación que se realizó en la Plaza Princi-pal a mediados de julio, el padre no tiene respuestas .

Cabe recordar que Rodrigo padeció meningitis de pequeño, lo que le produce, hoy por hoy, un defecto en el habla, que es el motivo por el que sus suegros explícitamente lo discriminan y no lo quieren como padre de su nieto.

El joven papá, aconsejado por su abogado, está planifi cando solicitar la tenencia de la criatu-ra, en vista a la irresponsabilidad con la que la madre del pequeño actúa y viajará en los próximos días a la provincia del sur para intentar ver a su hijo, de una vez por todas.

Inseguridad: robaron $3 mil a mano armada

Salía del cajero automático

El ladrón persiguió a la víctima y en una esquina la amenazó con un arma.

Denuncia que se llevarona su hijo a otra provincia

José Maijá

El padre reclama ante la Justicia el derecho de ver a su hijo.

Page 7: Domingo 5 de agosto de 2012

07Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/POLICIALES

Nombre: ............................................Apellido: ............................................DNI: ..................................................Tel: ....................................................Dom: .................................................

Depositá este cupón, el domingo 5, en la urna de La Alameda y podrás ganarte una moto. Esperamos tu colaboración!

Alrededor de las 4 de la madru-gada de ayer, un policía recibió una pedrada en la cara cuando intentaba disolver un desorden que jóvenes causaban a la salida de una fi esta privada en el Club Villa Cubas. Por otra parte, un ofi -cial también resultó lesionado en “Bigote”, el local bailable ubicado en Rivadavia y República, cuando requisaba a un joven que intenta-ba ingresar al mismo. Éste, sor-presivamente, sacó de sus ropas un arma blanca con lo que le cortó un dedo.

En el primero de los incidentes, el ofi cial herido fue Luis Vega de 30 años, que se encontraba cu-briendo un servicio adicional en una fi esta privada en el menciona-do club. Avanzada la fi esta, cerca de las 4 de la mañana, un grupo de

jóvenes comenzaron a realizar un desorden, en estado de ebriedad, lo que el ofi cial intentó disuadir.

Cuando intentaba ponerle fi n a los disturbios, fue agredido por Luis Alberto Luján, de 19 años.

El joven le arrojó una piedra en la cara al agente policial, lo que le causó una lesión en el maxilar iz-quierdo, por lo que fue trasladado de manera urgente al Hospital San Juan Bautista en una ambulancia del SAME.

El agresor quedó alojado en la base de la Comisaría Novena, a disposición de la Unidad Fiscal de Delitos Correccionales. Por su parte, de acuerdo con fuentes ju-diciales, el ofi cial Vega fue dado de alta y ya se encuentra en su hogar, desde horas de la mañana de ayer recuperándose de las heridas.

Bigote

Casi una hora después, a las 4.50, en la entrada del local bai-lable “Bigote”, Walter Raúl Agüe-ro de 27 años le produjo un corte en un dedo de la mano izquier-da al oficial ayudante Rolando Leiva Mercado, que intentaba revisarlo antes de que ingrese al boliche.

Cuando el ofi cial intentó requi-sarlo, el joven sacó un arma blanca y le produjo una herida cortante en el dedo.

El sujeto fue trasladado a la base de la Seccional Primera, donde quedó a disposición de la Unidad Fiscal de Delitos Correccionales.

Jóvenes y alcohol: dos policías heridos en la madrugada del sábado A uno de ellos la apedrearon a la salida de una fi esta. El otro requisaba a un joven en un boliche y le cortó la mano.

Inseguridad

José Maijá

Los hechos ocurridos en la madrugada de ayer remiten, inmediatamente, a la suerte corrida por el ofi cial Silvio Soto hace unas semanas, cuando perdiera el ojo izquierdo en la persecución que realizaba intentando aprehender a unos arrebatadores. El agresor fue arrestado e iden fi cado como Ezequiel “Chucky” Córdoba, quien está imputado por lesio-nes leves a raíz del violento hecho.

En aquella oportunidad, el jefe de la Policía, comisario Juan José Palomeque, ponía de manifi esto lo dura que es la realidad que diariamente viven los agentes de la Policía en el cumplimiento diario de su deber, ya que “son agredidos y viven situaciones de riesgo a cada momento”, ya que no siempre los agentes son bien vistos por la sociedad como una fuerza de protección pública, sino todo lo contrario.

Antecedente reciente

La puerta de entrada del local donde uno de los policías fue herido

Page 8: Domingo 5 de agosto de 2012

08 /CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

Page 9: Domingo 5 de agosto de 2012

09Domingo 5 de agosto de 2011/CATAMARCA

Page 10: Domingo 5 de agosto de 2012

SociedadSociedad

Hoy festejamos el cumpleaños número 2 de El Esquiú.com, y para celebrar este importante acontecimiento a partir de las 14 en el Paseo “General Nava-rro”, más conocido como La Ala-meda, una importante cantidad de números musicales y circen-ses formará parte de la variada propuesta artística que actuará en el escenario que se levantará especialmente para el evento, para que todos los que concu-rran a la fi esta puedan disfrutar del festival.

También, se recolectarán ju-guetes, alimentos y ropa para ser donados a instituciones y comprovincianos con necesida-des urgentes. La iniciativa de festejar el cumpleaños del diario con un festival solidario surge de la editorial y se lleva a cabo nuevamente este año, por la res-puesta y el apoyo de quienes en la primera celebración demos-traron su adhesión solidaria a la iniciativa.

Interés Municipal

El evento por la celebración de los dos años de El Esquiú.com fue declarado de Interés Mu-nicipal mediante Decreto de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura Nº 775, de fecha 2 de agosto del corriente año.

La declaración se fundamen-ta en que “este medio recibe un nuevo aniversario con un cono-

cimiento sostenido receptado por una importante participa-ción de lectores”, motivo por el cual, el Departamento Ejecuti-vo Municipal “estima oportuno manifestar la adhesión a tan re-levante acontecimiento por tra-tarse de un medio periodístico que brinda en forma responsa-ble la información de los temas de actualidad”, según consta en el documento que establece la importancia del festival.

Donaciones

Este año, la lista de benefi cia-rios se agrandó y las donaciones que se recolecten en el festival serán distribuidas entre la co-munidad originaria de La An-gostura (departamento Belén), las escuelas ranchos del departa-mento Pomán y el comedor del barrio Villa Eumelia, en el sector sur de la ciudad de la Capital.

Los vecinos que asistan a La

Alameda con su aporte ayudarán a que las instituciones benefi -ciarias de las donaciones mejo-ren sus condiciones y cubran en parte las necesidades de abrigo y alimentos que poseen.

Sorteos

Durante la fi esta, se desarro-llarán sorteos de importantes premios, entre ellos los de una bicicleta y una motocicleta 0 ki-

lómetro. Podrán participar, todos los

concurrentes a través de un cu-pón que se les entregará cuando realicen alguna donación.

También participarán aquellos que posean los cupones que sa-len con las ediciones impresas de El Esquiú.com.

Cartelera artística

El número central del evento será los riojanos de Sergio Galle-guillo y Los Amigos, encargados de cerrar la fi esta con el mejor folclore de la región.

También actuará el dúo Los Quircos, de los hermanos “Kike” y Martín Giordani, uno de los principales referentes de la mo-vida folclórica provincial.

Además, chicos y grandes po-drán disfrutar de números cir-censes y de la presencia del gru-po Fantasías Kids, que viene de presentaciones en la televisión nacional y de ser principal ani-mador en el festival del Ponchi-to.

A lo largo de la tarde, pasarán por el escenario del Paseo “Gene-ral Navarro”, el Grupo Las Prin-ce, el conjunto Los Arcángeles, Lautaro Aragón, el conjunto fol-clórico La Troya, Evelin Rivero; además del color y el ritmo de las murgas El Estilo y Del Norte, y un atractivo e imponente show de circo.

El Esquiú.com celebra dos años con un festival solidario en La Alameda

A partir de las 14, para todo el público

El evento fue declarado de Interés Municipal. Sergio Galleguillo y Los Amigos e importantes sorteos, entre las atracciones de la tarde.

10 SOCIEDAD/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

José Maijá

Durante la tarde, se realizarán sorteos de juguetes para los niños, además de una moto 0 km y una bicicleta.

Los comercios que apoya-ron la inicia va solidaria y colaboraron con donacio-nes fueron: Tarjeta Neva-da, Empresa 25 de Agosto, DL Motos, Juguetería Mar-garito, Tentación, Güemes Hogar, Don Co llón, Gigan-te Home y Sport Bici. El Esquiú.com agradece la constante colaboración de los comercios y empresas que hacen posible la rea-lización del evento para ayudar a quienes más lo necesitan.

Agradecimientos

Page 11: Domingo 5 de agosto de 2012

En lo que va del año, el equipo de vigilancia de Epidemiología del Ministerio de Salud detectó más de 30 casos de Tuberculosis en la provincia. En el último caso diagnosticado, se trabaja desde hace tres días, razón por la cual profesionales de salud ya realiza-ron los bloqueos para evitar una propagación de la enfermedad. La directora de Epidemiología, Cristina Maidana, manifestó que existen “muchos casos pero todos están controlados”.

Por año en la provincia se re-gistran 45 casos, mientras que los más de 30 casos en lo que va del año preocupan a los profesio-nales de la salud y quienes tuvie-ron contacto con estas personas. Sin embargo, la médica Cristina Maidana manifestó que no hay que alarmar a la población, ya que se está trabajando desde el programa contra la tuberculosis a los fi nes de interrumpir la ca-dena de transmisión de enfermo a sano mediante el diagnóstico oportuno, y la correcta aplica-ción del tratamiento a los enfer-mos que se detectaron.

“Hay casos pero todos están controlados, la enfermedad no es rara sino que se propaga, es contagiosa, pero todos se recu-peran completamente, no te-nemos que desconocer que la

enfermedad está, tenemos que tener en cuenta que se detectan entre 45 y 50 casos por año. Lo importante es que no se pro-pague y para que esto suceda, estamos trabajando” remarcó

Maidana. En cuanto al último caso,

se conoció que se trata de una persona que se desempeña en Casa de Gobierno; una vez que se determinó que se trataba de Tuberculosis, de inmediato se separó a 12 personas que se des-empeñan junto a la afectada y tenían contacto directo. Se supo que a cada una de ellas y a la fa-milia se les realizará un segui-miento epidemiológico a modo de prevención.

El tratamiento consiste en una estrategia supervisada por cada paciente, buscando algún síntoma respiratorio; también se hace un examen clínico.

La enfermedadLa tuberculosis es una enfer-

medad infecciosa y contagiosa causada por una bacteria que puede afectar a diferentes órga-nos, siendo la tuberculosis pul-monar su principal forma.

Esta enfermedad se transmite a través del aire, por minúsculas gotas que contienen los bacilos y que las personas infectadas sin

tratamientos, o que se encuen-tran en los primeros días de in-cubación, eliminan al toser, es-tornudar o hablar.

Los síntomas más frecuentes son el cansancio intenso; ma-lestar general; sudoración abun-dante, especialmente al caer el día; pérdida de peso, y sangre en los esputos. También se pue-de presentar con una tos seca, persistente, con una temperatu-ra corporal que oscila entre los 37 y 37,5 grados. No obstante, en ocasiones no aparece ningún síntoma.

PrevenciónLa prevención pasa por la de-

tección precoz de la enfermedad, de manera que se pueda evitar la transmisión al resto de la gente. La OMS recomienda la vacuna-ción con BCG a todos los recién nacidos con alta incidencia de tuberculosis, incluyéndola en el calendario infantil de forma sistemática. Debe administrar-se sólo una vez, ya que no está probada la efi cacia de la revacu-nación.

Ya se detectaron más de 30 casosde tuberculosis en lo que va del año

Salud realiza un seguimiento epidemiológico

Desde el Ministerio de Salud, informaron que hace tres días accionaron ante la aparición de un nuevo caso para evitar la propagación. Archivo

11Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/SOCIEDAD

Renuevan convenio para la asistencia y la promoción sanitariaEn la vecina provincia de La

Rioja, donde se desarrolló la re-unión de ministros del NOA, el titular de la cartera sanitaria de Santiago del Estero, Luis Martí-nez, y la ministra local, Noemí Villagra, firmaron la renovación del Convenio de Cooperación y Colaboración para la capaci-tación y el asesoramiento que realizan los profesionales san-tiagueños del equipo de fisura labio-alveolo-palatina (FLAP) del CEPSI al equipo interdisci-plinario creado en el Hospital de Niños “Eva Perón”, en la pro-vincia de Catamarca.

El encuentro fue encabezado por el viceministro de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, acom-pañado por los ministros de La Rioja, Juan Luna; Salta, Enri-que Heredia; Tucumán, Pablo Yedlin; Catamarca, Noemí Villa-

gra y autoridades de la Cartera Sanitaria de Jujuy.

Además, participaron deca-nos de las Facultades de Medi-cina (públicas y privadas de Tu-cumán, Córdoba y La Rioja), y

funcionarios de Salud y Educa-ción de la Nación.

Esta modalidad de trabajo que viene desarrollándose con-juntamente permite la atención de pacientes y la capacitación

del equipo asistencial en forma-ción. Los profesionales de am-bas provincias realizan reunio-nes bimestrales en las que hacen la presentación de pacientes donde participan odontólogos, fonoaudiólogos y cirujanos de ambos equipos. También se rea-lizan hacen sesiones quirúrgicas mensuales o quincenales.

Se recuerda que el equipo médico santiagueño se hace presente periódicamente en el Hospital de Niños “Eva Perón” formando una red del Noroes-te. De hecho, ya se realizaron varias cirugías a niños tanto de la Ciudad como del interior pro-vicial.

El Programa de Atención al Paciente FLAP, del Hospital “Eva Perón”, está compuesto por dos cirujanos, una fonoaudióloga, dos odontólogos, un técnico, un

Por año, se detectan entre 45 y 50 casos de la enfermedad.

psicólogo, una nutricionista, un pediatra y demás especialistas que requieran su intervención en el tema.

Los casos de labio leporino tienen una alta incidencia en Catamarca. Es por eso que se tomó la decisión de formar un equipo quirúrgico especializado en el tema.

En La Rioja, renovaron el compromiso de colaborar con la provincia.

Page 12: Domingo 5 de agosto de 2012

“Los casos de violencia han in-crementado, estamos viviendo en una sociedad violenta”, afi rma Inés Olima, fundadora de la Aso-ciación de Mujeres de Ayuda Mu-tua (AMAM), consultada ante la problemática social.

En el último tiempo las situa-ciones de violencia suceden con mayor frecuencia en distintos ámbitos sociales, en el seno fami-liar, en la escuela, en los clubes y en las calles; los niños y jóvenes se expresan violentamente contra sus pares.

Ante la consulta sobre estos casos, Inés Olima, doctora en Ciencias Humanas, especialista en violencia, manifi esta que “la violencia siempre existió, pero ahora diferentes factores se con-jugan para aportar condimentos que hacen a una realidad más vio-lenta. Nos estamos comunicando de una manera mucho más agre-siva”.

La fundadora de AMAM, una asociación que funciona desde el año 2008 en la provincia, integra-da por “mujeres que han sufrido hechos de violencia y que fueron víctimas, ahora dijeron no, se unieron a la asociación para ayu-darse y se creó el espacio donde las mujeres decidieron salir de las relaciones violentas a las que se encuentran expuestas y supe-rar las situaciones”, explica Inés.

En la asociación, se aborda la violencia que se produce en los diferentes ámbitos sociales e in-tra familiares, el equipo técnico profesional aborda los casos des-de diferentes aspectos, “lo esen-cial es la contención psicológica y afectiva a las mujeres entre ellas mismas, después es importante trabajar la sensibilización y la reintegración de la persona que ha sido víctima de la violencia”, cuenta Inés, acerca del proceso de abordaje interdisciplinario.

El grupo empezó con 10 inte-grantes y hoy suman unas 200 mujeres que se ayudan entre ellas. Luego de intensos deba-tes y de colaborar con mujeres golpeadas afi rman que, la ma-

yor problemática en Catamarca es que “a las mujeres les cuesta salir de la violencia; en principio porque naturalizan los golpes, se rehúsan a reconocer que es gol-peada; además, en la provincia mucho tiene que ver el conside-rable vacío legal para contener a la mujer víctima de violencia fa-miliar”, dice Olima.

En la actualidad, “la apertura de espacios para tratar la pro-blemática y el avance en las de-cisiones de las víctimas, que al conocer sus derechos se animan a denunciar, algo que antes no se hacía, el apoyo de las institu-ciones, el reconocimiento de la sociedad de la violencia como una fuerte problemática que afecta a muchas mujeres, hacen que ahora se hable, es un verdadero avance social”, dice convencida e incenti-vada la integrante fundadora de AMAM.

Violencia en la escuela

En relación a la violencia en los establecimientos escolares, Inés manifi esta que “la violencia esco-lar es un fruto, es la consecuencia y el emergente de todo, es un ice-berg, de lo que se está viviendo

en la casa; la violencia doméstica y familiar está cerrada, no se ve, pero los indicadores de que esa violencia sucede en miles de ho-gares, está en la escuela”.

“Cada caso tiene su patrón específi co, distintos factores in-fl uyen, tenemos que hablar de manera cualitativa, no con esta-dísticas. Los niños están atrave-sados por los medios de comu-nicación, por los juegos, es decir que si vemos bien, es una multi-causalidad, no es una sola cosa, se va dando complementaria-mente”, responde la doctora en Relaciones Humanas, a la con-sulta sobre los factores que pro-ducen los hechos de violencia.

Profesionales

La Asociación de Mujeres de Ayuda Mutua (A.M.A.M.) cuen-ta con un equipo técnico de pro-fesionales que se encargan del asesoramiento y contención de las mujeres que forman parte de la asociación, pero consideran la “necesidad de que los profesio-nales que deseen donar una hora de sus honorarios a la asociación, son de extrema necesidad”-

“La violencia aumentó en todos los ámbitos”

Según la Asociación de Mujeres de Ayuda Mutua 12 SOCIEDAD/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

La problemática social sucede en diferentes instituciones.

Las integrantes de la asociación brindan talleres de capacitación.

Asistencia y coberturaestatal para autistas

La asistencia a los niños con el síndrome estaba pendiente.

La Cámara de Senadores aprobó la Ley

Archivo

En la decimoprimera sesión ordinaria de la Cámara de Se-nadores, se aprobó el proyecto sobre atención hospitalaria y cobertura del autista.

La Cámara Alta resolvió so-licitar al Poder Ejecutivo Pro-vincial, a través del Ministerio de Salud, que disponga la co-bertura médica y asistencial a las personas que padecen el Síndrome de Autismo, que es un espectro de trastornos ca-racterizados por graves défi cits del desarrollo, permanente y profundo que afecta la socia-lización, la comunicación, la imaginación, la planifi cación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetiti-vas o inusuales, por lo que re-quiere cuidados especiales que necesitan también la regla-mentación de los alcances que deben articularse para atender dicha cobertura médica y asis-tencial.

El proyecto aprobado es autoría de la senadora por el

departamento Fray Mamerto Esquiú, Nancy Teresita Barros, y representa un avance signifi -cativo en materia de asistencia de salud.

La fundamentación de la ley expone que, “en nuestra pro-vincia, se manifi esta de mane-ra constante este tipo de pato-logía, por lo que es vital contar con una legislación que posibi-lite la asistencia hospitalaria y la cobertura social”, según expresa el documento.

El síndrome

El autismo no es una en-fermedad, es un síndrome, es decir un conjunto de síntomas que caracterizan un trastorno degenerativo del desarrollo biot-psico-social.

Se trata de una discapacidad severa y crónica del desarrollo, se presenta durante los tres primeros años de vida y es más común en los varones que en las mujeres.

“Aprendiendo a volar”, para lograr la inclusión de estudiantes

A partir del mes de agosto, se pondrá en marcha el programa “Aprendiendo a volar”, el cual busca lograr la inclusión social.

Los talleres, a cargo de equi-pos de docentes e instructores de la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, se abocarán a trabajar con estudiantes de escuelas de la ciudad, median-te jornadas participativas con el objetivo de buscar la inclu-sión.

El propósito del programa “Aprendiendo a Volar” es a través de abordar el desarrollo social afectivo y cognitivo, pro-

piciar espacios de aprendizaje y relación en el ámbito educa-tivo, además de reconocer las posibilidades, limitaciones y respetar las del otro.

Inicialmente, el trabajo de inclusión se realizará en es-tablecimientos escolares de la Capital. El programa está des-tinado a alumnos entre 10 a 14 años de edad, que concurren a las escuela Nº 180 “República Argentina”; Colegio Pía Dido-ménico y la Escuela Municipal Nº 2 “Altos de Choya”. Estas instituciones serán las prime-ras donde se desarrollará el programa.

Prensa Salud

Una multiplicidad de factores se conjugan para producir una realidad donde la agresión está presente en todos lados”

Page 13: Domingo 5 de agosto de 2012

Mañana nublada de sábado y un nutrido grupo de personas se dio cita en el Centro de Inter-pretación del Pueblo Perdido, a la vera de la Ruta Provincial 4, a la altura del camping municipal. Concurrieron convocados por la agrupación Ashpa, que es con-ducida por el indigenista Mario Toro, para honrar a la Pachama-ma, según la antigua tradición de varios de los pueblos de la cultura andina que celebra estos ritos en el mes de agosto.

“En agosto es cuando la ashpa-mama está volviendo a recobrar su fertilidad; la savia de las plan-tas que en el invierno baja al seno de la ashpa, en este mes empieza a subir, y las plantas se preparan para recibirla”.

Así explicó Toro la elección de este mes para esta celebración en honor a lo que él nombra como Ashpamama, que es “Madre Tie-rra”, diferenciándola de Pacha-mama, que es más abarcativa ha-cia el universo.

En torno a la antiquísima cos-tumbre, el grupo se conformó con catamarqueños y también turistas que se sintieron atraídos a participar de este rito america-nista que sobrevivió en el tiempo, a pesar de la preeminencia de la religión católica, que impuso su doctrina desde la llegada de los españoles al continente.

También, y como novedad, lle-garon autoridades provinciales y municipales (ver aparte).

Al pie de la loma donde se em-plaza el sitio arqueológico Pueblo Perdido, Toro explicó de lo que se trataba la convocatoria, y luego, el grupo subió por la ladera como en procesión.

En el ascenso, por donde está marcado el ingreso al sitio, se encuentra primero una gran apa-cheta (montículo de piedras que se erigen como altar en homenaje a la Pachamama), cuyas prime-ras ofrendas se hicieron hace “24 años y 4 días”, tal como indicó el guía del grupo que también fue promotor de aquella primera ce-lebración.

En la apacheta, Toro invita a los integrantes del grupo a depositar las piedras que recogieron en la subida, como símbolo de home-naje a la tierra y, a la vez, como expresión de los pedidos perso-nales a la pachamama. También se la cubrió con banderas whipa-la, mientras el guía hizo ofrendas de hojas de coca y sahumó a los presentes, reunidos en círculo, como símbolo de purifi cación an-

tes de entrar al sitio.Luego, encabezados por Mario

Toro, que guiaba con los sonidos de una quena, las personas se di-rigieron a lo que fue la cancha o plaza del pueblo originario que allí habitó. Era el momento de la corpachada, que es cuando los celebrantes se reunieron también en círculo alrededor de un pozo, para ofrendarle a la tierra distin-tos elementos, como arroz, azú-car, nueces, frutas, galletas, hojas de coca, vino, aguardiente, entre otros.

“Le devolvemos a la Pachama-ma por lo menos algo de lo que todos los días nos brinda”, señaló Toro, mientras invitaba a encen-der cigarrillos que fueron “plan-tados” alrededor del hoyo para que solos se consuman, y una vez que eso sucede, tapar “el acceso a

la tierra” con todas las ofrendas adentro.

“Aquí es donde depositamos nuestra ofrenda a la Pachama-ma, siempre con los deseos de que sigamos produciendo más, aprendamos a querernos entre nosotros, aprendamos a respetar lugares arqueológicos, aprenda-mos a conocer nuestra historia ancestral, porque la historia no empieza en 1810, acá hubo gente anteriormente, existieron seres humanos, en esta región de Cata-marca hubo una gran población, distintas culturas”, señaló el guía indigenista.

Cierre y festejo

Luego de las ofrendas y agrade-cimientos, los presentes taparon el pozo de tierra con sus propias

manos y descendieron al Centro de Interpretación, donde se les invitó poscuapi, una bebida hecha con harina de maíz morado y jugo de pelones, lo que dio comienzo a un espacio de festejo, con siku-riada incluida, en la que Toro re-partió sikus a los presentes y los guió para interpretar una breve melodía con el distintivo sonido del folclore andino.

Todo culminó con los celebran-tes de la Pachamama bailando al ritmo de carnavalito y taquirari. Tal como lo señaló Mario Toro, esta festividad se viene realizan-do en este sitio desde hace 24 años, y uno de los objetivos es que “la gente aprenda a respetar también estos lugares, a los que hay que conservar”, dijo el tam-bién docente y músico indigenis-ta.

Con la guía del indigenista Mario Toro, del grupo Ashpa, un nutrido grupo participó de las actividades

Hubo ofrendas en la apacheta del ingreso al sitio arqueológico, corpachada, sikuriada, y se tomó poscuapi.

La Pachamama tuvo su homenaje en el Pueblo Perdido de La Quebrada

13Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/EDUCACIÓN

La ceremonia contó con las presencias del vicego-bernador Dalmacio Mera y el intendente capitalino, Raúl Jalil. También se vio al subsecretario de Asis-tencia en Salud, “Kelo” Brizuela, y al diputado provincial Raúl Guzmán.Para Mario Toro, fueron importante sus presen-cias porque “si son los guías del pueblo, enen que conocer sus costum-bres”.

Presencias

Nadie se quedó sin participar.

En la ascensión al sitio, los celebrantes levantan piedras para la apacheta.La Pachamama recibe las ofrendas, en símbolo de devolución de bienes.

Fotos: José Maijá

Mario Toro ofrenda vino a la apacheta, altar en el que se depositan los deseos para el nuevo año.

Page 14: Domingo 5 de agosto de 2012

Cuando tenemos una determinación fi rme y perseverante de empeñarnos por el bien común, somos solidarios.

Para la teología, el concepto de solidaridad está estrechamen-te vinculado con el de la fraternidad de todos los hombres, una fraternidad que los impulsa a buscar el bien de todas las perso-nas por el simple hecho de que todos son iguales en dignidad, gracias a la realidad de la fi liación divina. “Soliditas”, en la n, expresa la realidad homogénea de algo sicamente entero, uni-do, compacto, cuyas partes integrantes son de igual naturaleza. Entre los hombres, la solidez de su vínculo radica en tener un mismo Padre.

Entre los principios sobre los que se sustenta toda sana convi-vencia social, están los de autoridad, subsidiariedad, bien común y, por supuesto, solidaridad.

En Catamarca nos falta mucho camino por recorrer para poder afi rmar que nos rigen esos principios.

“Lo que te sobra no te pertenece” dice San Ambrosio. Y entre nosotros abundan hermanos con necesidades básicas insa sfe-chas. Es deber nuestro velar porque superen ese estado de ca-rencia. Es cierto que en la pirámide de responsabilidades primero está el gobierno, que debe llevar adelante polí cas distribu vas, inclusivas, de empleo, de promoción social. Pero también es compromiso de todos ayudar a los más postergados a salir ade-lante.

En este espíritu, El Esquiú.com asume la diaria tarea de promo-ver y canalizar acciones solidarias, como también realizarlas. Y si se trata de celebrar, hacerlo también en esta dirección.

Al cumplir nuestro primer aniversario en 2011, hicimos una gran fi esta solidaria en La Alameda, a benefi cio de la Casa Cuna. Una mul tud se acercó para celebrar con nosotros, llevando ro-pas, alimentos y juguetes que benefi ciaron a los pequeños de ese hogar de la calle Caseros.

El viernes pasado cumplimos el segundo aniversario y hoy lo festejaremos en el mismo lugar. También será una fi esta solidaria que celebraremos con ustedes, a favor de los que menos enen.

Los esperamos.

Festejo fraterno

Todos somos iguales ante la ley, pero no ante los encargados de aplicarla.

Stanislaw J. Lec

Pensares

14 EDITORIAL/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

del latín: así

Un de agosto...5

DIARIO EL ESQUIÚ.COMPresidente y Director: Luis Arturo Navarro - CUIT: 20-20924058-1Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5003809Redacción, administración, ventas y domicilio legal:Esquiú 418-Local 1 Catamarca.Tel: 03834 - 453004/8 y líneas rotativas.Impresión: Talleres Gráfi cos de El Independiente-La Rioja

Amado Quintar

“Hay gente pagada que busca dividir a la UCR”

(El referente dijo que “nunca desautori-zó” a Brizuela del Moral)

Presidente de la UCR

Julio De VidoMinistro de Planifi cación“Nos abruman con los tulos y nosotros abrumamos con los números”

(Al hablar sobre obras con intendentes bonaerenses)

Día de la Dirección Nacional del Antár -co.

1994: Se fi rma en Buenos Aires el Proto-colo bilateral argen no-paraguayo de in-tegración educa va del Mercosur. Se trata del protocolo de integración edu-ca va y reconocimiento de cer fi cados, -tulos y estudios de nivel primario y medio no técnico, que entró en vigencia en Para-guay el 6 de junio de 1996 y en Argen na el 1 de diciembre de 1996. 1958: Scalabrini Or z publica en “Qué” su úl mo editorial. Raúl Scalabrini Or z da a conocer en la re-vista “Qué” su úl mo editorial, en el que hace públicas sus serias discrepancias con la polí ca petrolera del presidente Arturo Fron-dizi. Recluido en su casa de Vicente López, el au-tor de “El hombre que está solo y espera”, “Polí- ca Británica en el Río de la Plata”, “El petróleo

argen no”, “Historia de los Ferrocarriles Argen -nos”, “Tierra sin nada, erra de profetas”, “Yrigo-yen y Perón, iden dad de una línea histórica” y otras importantes contribuciones al pensamien-to nacional, fallecerá el 30 de mayo de 1959.

1936: Muere en Buenos Aires el historiador Carlos Ramón Correa Luna. Presidente de la Junta de Numismá ca, denomi-nación de la Academia Nacional de la Historia, creada por Bartolomé Mitre en 1890, fue autor de “Ensayo de historia colonial”, “La iniciación revolucionaria”, “Rivadavia y la simulación mo-nárquica” y “Historia de la Sociedad de Benefi -cencia”, entre otras obras. 1925: Tamborini es designado ministro del In-terior. Luego de la renuncia de Vicente Gallo mo vada por la nega va del presidente Marcelo T. de Al-vear a intervenir la provincia de Buenos Aires, dominada por el yrigoyenismo, es designado al frente de la cartera polí ca José R. Tamborini, un “an personalista” que man ene relaciones cordiales con el sector leal a Yrigoyen y es más “legalista” que su predecesor. 1921: Aparece El Internacional. Aparece en Buenos Aires el primer número de El Internacional, órgano del Par do Socialista In-ternacional. 1917: Nace en Buenos Aires Mario Domingo Demarco. Bandoneonista y compositor, se destacó en las formaciones de Caló, Miguel y Julio De Caro, Alfredo Gobbi y Osvaldo Pugliese, acompañó a grandes cantores y fue autor de “Entrador”, “Lle-gando al puerto”, “Pata ancha”, “Pavadas”, “Si nace chancleta”, “Solfeando”, “Sensi vo”, “As -llas” y “Desde que te dije adiós”, entre otros. Falleció el 4 de febrero de 1970 1905: Nace el músico Antonio Mario Melfi . Bandoneonista en las orquestas de Bianco-Ba-chicha, Bachicha-Ferrazano y Eduardo Bianco, con las que recorrió las principales capitales eu-ropeas, compuso los tangos “Paso lento”, “Pie-dad”, “¿Dónde estás corazón?”, “Se va la vida”,

“Decime que sí”, además del renombrado “Re-membranzas. Falleció en la localidad francesa de Arcachón el 21 de sep embre de 1970. 1897: Nace el músico y escritor Juan Carlos Paz. Pianista, compositor, crí co y ensayista, intro-ductor en América La na de la música dodecafó-nica, creador del Grupo Renovación y fundador de Agrupación Nueva Música. Autor de eruditos escritos de crí ca y divulgación musical, de su trascendente obra cabe mencionar “Introduc-ción a la música de nuestro empo”, “Arnold Schöenberg o el fi n de la era tonal” y “La música en los Estados Unidos”. 1894: Nace en España el comediógrafo Tito In-chaus . Autor de comedias, revistas, sainetes y tangos muy celebrados por el público y la crí ca de la época, fue direc vo de Argentores y creador de numerosos episodios radiales que se trasmi e-ron por las principales emisoras porteñas. 1891: En la provincia de Buenos Aires se libra al servicio el Faro de Punta Mogotes. 1861: Mitre, Urquiza y Derqui se reúnen a bor-do del Oberon. El presidente de la Confederación Argen na San ago Derqui y los dos hombres fuertes del país, Justo José de Urquiza y Bartolomé Mitre, se encuentran a bordo del buque inglés Oberon para sentar las bases de la reincorporación de Buenos Aires a la Confederación. 1819: Muere Antonio González Balcarce. Veterano de las guerras de la Independencia, gobernador-intendente de Buenos Aires, Di-rector Supremo por sólo tres meses, secundó al general San Mar n en las batallas de Cancha Rayada y Maipú. Gravemente enfermo, debió regresar a Buenos Aires, donde pronto falle-ció. 1806: Liniers desembarca en la costa bonaeren-se. Luego de par r de Colonia en plena sudestada, Liniers remonta el río Luján y consigue desem-barcar sus tropas en la desembocadura del Río de las Conchas, en la actualidad río Reconquista, para emprender de inmediato la marcha hacia la ciudad de Buenos Aires, ocupada por el ejército inglés.

1908: Nace en Cór-doba el músico Ci-riaco Or z.Director, composi-tor y eximio bando-neonista, admirado por Aníbal Troilo, se le deben los tangos “Nena”, “Sueños”, “Lobo”, “Aten pe-beta”, “Cuando es-tés muy lejos”, “Luz”, etc. Murió en Buenos Aires el 9 de julio de 1970.

Page 15: Domingo 5 de agosto de 2012

Prestigioso medio de comunicación, la presente es para solicitarle tenga a bien de publicar la siguiente carta abierta a la Sra. Gobernadora por los hechos sucedido en la Escuela Secundaria Nº 42 Pozo de Piedra, Belén.

Tengo el honor de dirigirme a Ud., señora Gobernadora, como profesora y madre de familia, con el fi n de que tome cartas en el asunto por cuanto sé que Ud. no tiene co-nocimiento de todos y cada uno de estos hechos que sólo hacen que este gobierno se vea perjudicado por personas que sólo usan la política para fi nes de pagar favores políti-cos desde el Ministerio de Educación.

Hace aproximadamente ya tres años que vengo denunciando en los diferentes es-tamentos que corresponde, hechos, actos irregulares al funcionamiento de una es-cuela. Por supuesto, respetando la vía jerár-quica desde la supervisora de zona, Nelva Saracho, y su secretaria, Ana Ruiz (quien cumple dos cargos como secretaria de una escuela privada y secretaria de la superviso-ra desde hace años, situación única ya que según el estatuto no debe ser así ,¿por qué será?), cómplice de todo lo que ha sucedido en esta escuela, por lo cual hizo caso omiso a mi denuncia, logrando de ella persecución por incompatibilidad de caracteres y no por las verdaderas denuncias, inventando cau-sas para la misma (injustamente). Estas actitudes y aptitudes fueron en forma con-junta con la directora denunciada, Mariela Dauría, su entorno, como la Prof. María Ester Ugarte,Verónica Vélez y el ordenanza Baigorria, cómplices de todo y cada uno de los hechos.

Como secretaria de dicha escuela, que asumí con listado de orden de mérito en 2008, comienzo a observar en un corto periodo de tiempo diferentes irregularida-des que no corresponden a la función de la escuela. Es por ello que al ver que se iban dando cada día que pasaban hechos fuera de lo común, procedí a dirigirme a la direc-tora en primer término, de quien sólo reci-bí repuestas con atropello y falta de respeto hacia mi persona hasta último momento que me desempeñé en tal escuela. Incluso tuve persecuciones, daños en mi vehículo, hizo reunión con padres para difamarme y que estos me atacaran sin conocer la ver-dad, por lo cual tuve un principio de de-

rrame facial por tal circunstancia. Luego, me dirigí a la supervisora hasta llegar al ex ministro Mario Perna, con hechos como los que paso a detallar: Manejaban el kiosco de la escuela junto a su entorno y para su peculio, cobraban la inscripción sin recibo; con el dinero de la merienda que les pedían a los padres, había días que les daban pan duro a los chicos y ellas comían facturas con el mismo ingreso; en planes que venían destinados para los alumnos y que contem-plaban gastos de éstos, tenían que poner el material, como las nueces o el azúcar para realizar las producciones; rendía cuenta de boleta de transporte que nunca ingresó a la escuela; a los ingresos y egresos de dinero no tuve acceso a pesar de estar con fi rma autorizada, tampoco retiré dinero del ban-co, era la directora sola para todo, como si no existiese. Fue denunciada penalmente por una madre de alumno Escuela Nº 498, que fue golpeado por la misma directora. Recibió una denuncia penal por calumnias e injurias por personal de la casa de estu-dio, a quien se le culpó de un robo inexis-tente, donación de materiales de Minera Alumbrera (dos camiones) que no llegó a la escuela pero sí a domicilios particulares de Belén (con conocimiento de la supervisora Saracho). Por todas y cada una de estas de-nuncias, y pruebas en mano, el ex ministro Perna se hizo eco y tomó cartas en el asun-to. Por ello, envió a una normalizadora, quien estuvo hasta el 5 de marzo de 2012. En ese momento me entero que por políti-ca Dauría volvió esta directora.

Procedí a entrevistarme con el jefe jurídi-co y me informó que efectivamente era así y que no se la había investigado; por ello, realizo denuncia en Fiscalía de Estado, y por intermedio de Dra. Bulado, se informa al Ministerio que esta directora no debería restituirse en sus funciones, o sea que de esto tomaron conocimiento los asesores del Ministerio de Educación y la ministra. Es por ello que el 27 de junio del corriente año se vuelve atrás todo lo actuado, es de-cir que la normalizadora que está al frente debería haber regresado. Le informaron de esta situación a la supervisora, quien hizo caso omiso a las autoridades, dejando a car-go a directora destituida, Mariela Dauría.

No todo termina aquí. Esta señora vino con el intendente de Pozo de Piedra para

ver si la salvaban de nuevo y la ministra les dijo que no, que ella por inconducta no podría regresar. Pero al presentarse el Prof. Ramos a cumplir la disposición en la escue-la, esta señora con patota de la Municipa-lidad de Pozo de Piedra y familiares de ella no lo dejaron ingresar hasta el día de hoy. Tengo datos de que durante las vacaciones se tomó el trabajo de sacar carpetas de la institución en las que se garantiza la in-vestigación pertinente. Por disposición del director de Escuelas Rurales, Jaime Castro, quien digita toda esta situación política, han cambiado al normalizador y se mencio-na que iría alguien del entorno de él y de esta directora denunciada.

¿Hasta cuándo se va a utilizar la política en las escuelas? Si no, pregunten en Belén cómo se está nombrando a directivos y su-pervisores sin siquiera concursar ¿De qué nos sirve tanta capacitación como en mi caso (soy profesora de Ciencias Jurídicas y Contables, diplomada en Gestión Educa-tiva, tutora virtual, y me falta la tesis para recibirme de licenciada de Gestión Educati-va) que año tras año descuidamos la familia para mejorar y brindar nuestro granito de arena para la calidad educativa? No obs-tante, Dauría se presentó en la Dirección y manejó todo hasta el día de ayer, a pesar de haber una disposición de que ella no per-tenece a esa institución ¿Cómo es posible que se tome tantas atribuciones? Dejo acla-rado que esta señora es de cuna radical y ahora por intermedio de su marido, quien fue candidato a intendente en la localidad mencionada, ésta como asesora del muni-cipio de Pozo de Piedra, cuyo intendente a cambio despidió 80 empleados. Asimismo, nunca se la investigó, si no averigüen a la normalizadora si alguna autoridad se hizo presente para investigar los hechos por mí denunciados.

Solicito justicia, que se deje de manejar políticamente y que estas persona que le han causado daño a la educación no con-tinúen y tengan su merecido castigo para tener una educación con Calidad y Equi-dad. He sido injustamente movilizada por ser honesta. ¿De qué sirve todo esto? ¿O es que estoy fuera del sistema?. No claudicaré por mi verdad.

Blanca Orellana

15Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/TESTIMONIOS

Correo & opiniónCarta abierta

Pachita

La deuda interna

La columna de hoy

La Subsecretaría de Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, al brin-dar un informe en la sesión de la Cámara de Diputados, señaló que “son decenas de miles de niños, niñas y adolescentes que viven en situación prácticamente de indigencia en los barrios del norte y sur de la ciudad”, y apuntó contra la política social del anterior gobierno, al que acusó de subejecutar programas asis-tenciales para paliar la indigencia y no presen-tar rendiciones de cuenta de los fondos recibi-dos. En este marco, afi rmó que un 55% de los niños vive en situación de pobreza y recordó que son 10.000 los chicos que deben concurrir a comedores por la mala situación familiar. Lo que me lleva a preguntarme ¿los números no son dolorosos en sí mismos? ¿Cómo se dimen-siona esta crueldad? La crueldad humana es un misterio, dice Vicent. Está aún por diluci-darse en qué punto de las entrañas reside ese impulso que ha obligado a algunas personas a exterminar a otras. Ciertamente para algunos residió en su psiquis, aplicada a la negación de las políticas sociales hacia la infancia y ado-lescencia durante muchos años. Conocidos los datos aportados por la funcionaria se ha ofi cializado la consternación con la que viven muchos chicos que hasta ese día eran invisi-bilizados, es decir, para ser más clara, como imaginario colectivo se debe reconocer que cada dos chicos, uno es pobre en Catamarca, cuestión que a mí también me toca por ser jo-ven adolescente.

Lo primero a resaltar, asumida esta reali-dad, es que la pobreza arrojó niños al olvido porque no les fueron ejecutadas las partidas presupuestarias para existir en el ámbito de las políticas públicas, y aunque se sepa que el poder tiene la infi nita posibilidad de proteger la vida o de autorizar su holocausto, no deja de sacudirme el espanto de lo ocurrido. Los datos revelados ante los “representantes del pueblo” me hacen pensar que ellos no son ino-centes al buscar explicaciones de cómo se llega a este grave estado de situación de los niños/as y adolescentes catamarqueños, parecería que sólo sirven para dar vida a cierto circo te-mático, según las conveniencias, y mediático, de acuerdo con la capacidad para quitarse res-ponsabilidades y alzar el dedo acusador, que frente a este cuadro no le sirve a ninguno por-que siguen desplazando lo más importante, que es la dignidad de vida que nos merecemos todos los chicos de Catamarca. Esta columna no puede dejar de marcar que a los datos he-chos públicos se les debe aumentar la cruel-dad como un excedente de la pobreza.Chicos catamarqueños, víctimas y victimarios, cuyos casos encienden como fabulosos cohetes, la agenda pública de cuestiones urgentes, des-nudando sobre los valores en el que se asienta el edifi cio de la sociedad catamarqueña, las contradicciones y miedos que aún existen al momento de tener que exigir un derecho que, creemos, nos están vulnerando.

El Estado, como un dios temerario, dicta los días y las agonías, y ni una sola lágrima pú-blica, quitándole al hambre, a la indiferencia y a la pasividad su carácter doloso, para ser percibida como una calamidad inevitable y naturalizarla como misterio destructor, para despojarse de su angustia de asesino. En otras palabras, siempre busca eximir al poder de la culpa del crimen contra la humanidad, que signifi ca que los chicos no seamos la priori-dad. En Catamarca, por ahora, sólo somos la deuda interna.

Lourdes Rodríguez

Y llegó nomás agosto. El olorcito a sahumerio inunda las calles de mi pueblo. Todito el territorio sahúma; el mercado, la terminal, los negocios... Todos.

Todos, de mil maneras distintas, te-nemos presente hoy a la madre tierra. Por un momento nuestra energía nos convierte en uno solo, agradeciendo, ofrendando, pidiendo, a veces en silen-cio, otras llorando, y también con unas coplas.

Agosto nos hermana y yo, Pachama-ma, te doy las gracias por un año más, por la salud, por el trabajo, por vivir y pertenecer a esta tierra maravillosa, porque soy parte tuya y vos sos parte mía.

Gracias por vibrar la magia de tu cie-

lo, de tus cerros, tus aromas.Concédeme vida y fuerzas, Pachita,

para seguir adelante todos los días, respetándote y protegiéndote en este

pedacito tuyo, que es Catamarca.

Daniel Fernando Martínez

Page 16: Domingo 5 de agosto de 2012

Cultura CulturaCultura

Los escritores catamarqueños Hilda Angélica García y Rodolfo Vargas Aignasse (nacido en An-dalgalá, pero residente en Tucu-mán) presentarán sus últimas producciones literarias en la 10ª Feria del Libro de La Rioja que, hasta el próximo domingo 12 de agosto, se realiza en el Paseo Cul-tural Castro Barros.

Dentro de la amplia propuesta de actividades programadas en el marco de la feria, estos dos auto-res catamarqueños presentarán sus obras.

Hilda Angélica García, presi-denta de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Catamar-ca, pondrá a consideración de

los lectores riojanos dos de sus últimas producciones literarias, “Moradores de sueños” y “A Libro Abierto”.

“Moradores de Sueños” es una antología personal de García, conformada por 28 poesías. Fue publicado por ediciones Ruinas Circulares (Buenos Aires), para su colección “Torres de Babel” y reúne poemas de otros trabajos literarios anteriores como Des-pués, volver (1967), Los días del amor (1980), Memoria de la Luz (1989), Además, el viento (1997) y Agua de Sed (2003).

También presentará “A Libro Abierto”, obra que cuenta con dos tomos, uno referido a autores ca-

tamarqueños y otro a autores del Noroeste, en los que la escritora propone ensayos –a partir de su mirada personal- de las obras de escritores de Catamarca y de la región. Esto será este viernes 10 de agosto, a las 18, en la sala Víctor María Cáceres del Paseo Cultural, donde se realiza la feria literaria riojana.

Ese mismo día, apenas una hora después, está programada la presentación del “¿Humanis-ta? ¿Explotador? Samuel Lafone Quevedo”, el último libro del es-critor andalgalense que vive en Tucumán, Rodolfo Vargas Aignas-se. Se trata de una biografía no-velada que en 230 páginas recrea

la historia personal de Samuel Lafone Quevedo, quien se a� ncó por largos años en Andalgalá en la segunda mitad del siglo XIX, don-de fundó el ingenio de fundición de cobre Pilciao, y donde también estudió las lenguas indígenas y las culturas aborígenes.

Vargas Aignasse hurgó en su historia y escribió esta novela biográ� ca sobre Lafone Queve-do, en la que –señaló a un medio tucumano”- “he procurado inda-gar sobre su compleja dimensión humana, que hizo posible tanto su obra al servicio de los pueblos como su contra� gura, vinculada al vaciamiento minero, forestal y arqueológico de Catamarca”.

Autores catamarqueños, en la Feria del Libro de La Rioja

El evento literario se realiza hasta el 12 de agosto

Hilda Angélica García y Rodolfo Vargas Aignasse presentarán sus últimas producciones literarias.Archivo

“Efemérides catamarqueñas”, nuevo libroEl periodista y escritor Carlos

Gallo presentará el próximo vier-nes 24 de agosto a las 10, en el Hotel Casino Catamarca (Esquiú 151) su libro “Efemérides cata-marqueñas”, una valiosa reco-pilación de fechas claves para la historia de Catamarca.

La obra consta de una colec-ción de más de mil fechas im-portantes de la historia institu-cional, política, social, deportiva y cultural de la provincia, y tiene como objetivo la difusión perma-nente de esta información desde los distintos formatos que asume la comunicación de los conteni-dos históricos de la provincia. Por ello, los 500 ejemplares del libro serán donados a periodistas locales, bibliotecas y a estableci-

mientos escolares de la zona de in� uencia del Proyecto Alumbre-ra. Esto se debe a que la impre-sión de esta primera edición de la obra fue posible gracias al aporte realizado por la empresa Minera Alumbrera Ltd. en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

El magíster Luis Navarro Santa Ana, miembro de número de la Junta de Estudios Históricos de Catamarca, hará referencias a la obra publicada por Gallo.

Carlos Gallo es autor de otros títulos como “Fútbol nuestro de cada día” y “El Mártir”, novela histórica que relata el crimen del estudiante Antonio Taire, ocurri-do durante las huelgas estudian-tiles de 1920 en Catamarca.

Emilio Morales presenta su CD, en La TrastiendaEl cantor catamarqueño Emi-

lio Morales, artista destacado de la última edición de la Fiesta del Poncho, presentará su nuevo tra-bajo discográ� co “Canta Catamar-ca” en La Trastienda, un espacio cultural ubicado en el emblemáti-co barrio porteño de San Telmo. Será este miércoles 8 por la noche y, en la oportunidad, dará a co-nocer su último álbum -el quinto de su carrera- que contiene un cd grabado en vivo, un cd grabado en estudio con artistas invitados, más un dvd y en el que, como el mismo título lo dice, le canta a la provincia. El músico ya estuvo presentando su trabajo discográ-� co en Tucumán y La Rioja, y aho-ra desembarca en Capital Federal.

16 CULTURA/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

Academia Raks Sharki.

LA AGENDA

Feria Artesombú

Hoy, desde las 15, se reali-zará una nueva edición de la feria de pulgas Artesombú, en la plaza El Ómbú, ubicada en Pedro Goyena e Ignacio de Aguero, en el sector oeste de la capital provincial.

Además de la exposición y venta de artesanías y produc-tos regionales, siempre se pre-senta una propuesta artí sti ca o cultural. En esta oportunidad fue anunciada la actuación musical de los grupos “Sangre Andina” y “Los Kakanes”.

Musical Infanti l

Hoy a las 16 se realizará la segunda función del musical infanti l “Quien me ha robado el corazón”. Será en la sala Eze-quiel Soria del Cine Teatro Ca-tamarca (San Martí n 555). La obra es de autoría y está bajo la dirección de Verónica de la Vega y sus protagonistas son Nora Ahumada, Ana Claudia Vergara, Flavio Martí nez y Die-go Otado. Versa sobre cómo las tecnologías de la ciberné-ti ca pueden ayudar a que los chicos se relacionen sin tantos prejuicios. Las entradas se ven-den en la boletería del teatro a 40 pesos.

Clown y pantomima

También para chicos es la propuesta que tendrá lugar en el pati o de comidas del Cata-marca Shopping Terminal con la presentación de “Empapa-yados”, un show de clown y pantomima a cargo de Roxana Castro de La Rondarueda y de la agrupación Circote. El espec-táculo es a parti r de las 18, con entrada libre y gratuita.

“Moradores de Sueños”, una de las obras que presenta Hilda GarcíaVargas Aignasse presentará su biografía novelada de Lafone Quevedo

Portada del libro de GalloFolclorista de proyección

Page 17: Domingo 5 de agosto de 2012

Ayer se suspendió a un minuto del fi nal, el partido entre Coronel Daza y La Tercena, cuando empataban sin goles. Desde la tribuna en la que estaban los hinchas del “Verde”, cayó un proyectil que impactó en el árbitro asistente Sebastián Lencina. El réferi Jesús Aldeco determinó suspender el encuentro y ahora resolverá el Tribunal.

Domingo 5 de agosto de 2012

Agresión y suspensión

pág.21

pág.20

Liga Catamarqueña

Victorias de Ferrocarriles y Estudiantes

Argentino B

Aconquija tendrá un técnico cordobés pág.19

Page 18: Domingo 5 de agosto de 2012

Hoy, se jugará en tres escena-rios la quinta fecha del Torneo Clausura “Secretaría de Depor-tes y Recreación de Catamarca”, de la Liga de Fútbol de veteranos de Fray Mamerto Esquiú.

La programación señala lo si-guiente:

Cancha San Lorenzo (Sierra Brava): San Lorenzo - Pomanci-llo.

Cancha Defensores de Es-quiú (Piedra Blanca): Deporti-vo Esquiú - Unión Central.

Cancha Polideportivo Vial (Piedra Blanca): Santa Rosa - Collagasta.

Libre: Vista Larga.Los horarios de los partidos

serán en Senior a las 10.15 (to-lerancia de 15 minutos para el primer partido, hasta las 10.30); en categoría Súper Maxi, a las 11.55; en Maxi a las 13.20, y en Única. desde las 14.45.

Cabe acotar que quedará pen-diente el partido entre La Carrera y Deportivo Polcos, para el lunes 20 de agosto, por pedido de la di-rigencia del club local, los cuales participarán en la celebración de los 69 años de vida de la institu-ción Centro Cultural y Deportivo La Carrera.

Últimos resultadosEl pasado domingo se jugaron

los encuentros por la cuarta fe-cha y se registraron los siguien-tes resultados:

Categoría Senior: Unión Central 2 (Ángel Pereyra) - Vis-ta Larga 4 (Héctor González -2-, Ernesto Velázquez -2-); Depor-tivo Esquiú 1 (Jorge González) - San Lorenzo 1 (Ramón Castro); Pomancillo 2 (Fabián Salcedo, Adolfo Carrasco) - Deportivo

Polcos 0; Collagasta 2 (Francisco Acosta, Ramón Díaz) - La Carre-ra 0. Libre: Santa Rosa.

Categoría Súper Maxi: Unión Central 1 (Víctor Agüero) - Vista Larga 6 (Luis Gómez -3-, Gustavo Acevedo -2-, Héctor Va-rela); Deportivo Esquiú 1 (Juan Arroyo) - San Lorenzo 5 (Clau-dio Herrera -3-, Oscar Pacheco, Hernán Acevedo); Pomancillo 0 - Deportivo Polcos 2 (Ricardo Oviedo, Héctor Quiroga); Colla-gasta 2 (Ramón Rodríguez, Da-niel Sánchez) - La Carrera 1 (Víc-tor Quiroga). Libre: Santa Rosa.

Categoría Maxi: Unión Cen-tral 2 (Rubén Acevedo, Néstor Agüero) - Vista Larga 2 (Ramón Segura, Mauro Moreschini; De-portivo Esquiú 1 (Jorge Ahu-mada) - San Lorenzo 3 (Walter Aroca, Héctor Aragón, Juan Quinteros); Pomancillo 2 (Luis Rivera, Leonardo Domínguez) - Deportivo Polcos 0; Collagasta 1 (Martín Moya) - La Carrera 2 (Marcelo Quiroga, Juan Gillio). Libre: Santa Rosa.

Categoría Única: Unión Central 2 (Darío Paucará, Luis Martínez) - Vista Larga 1 (Ale-jandro Acevedo); Deportivo Es-quiú 2 (Ángel Barrionuevo, Ga-briel Fuenzalida) - San Lorenzo 2 (Héctor González, Cristian Pereyra); Pomancillo 0 - Depor-tivo Polcos 1 (Walter Cardozo); Collagasta 4 (Dante López -2-, Jorge González, Jesús Villarreal González) - La Carrera 1 (César Ceballo). Libre: Santa Rosa.

PosicionesSenior: 1) Collagasta, 9m

puntos; 2) San Lorenzo, 8; 3) Po-mancillo, 6; 4) Santa Rosa, 5; 5) La Carrera, Vista Larga y Depor-

Veteranos de Fray Mamerto Esquiú

Walter Cardozo (Depor-tivo Polcos), Carlos Morales (Deportivo Polcos), Pedro Seco (Collagasta), Francis-co Lucero (Unión Central), Damián Barrios (Poman-cillo), Ramón Gómez (Po-mancillo), Aurelio Barros (Polcos), Mario Tapia (Dep. Esquiú), Miguel Acevedo (Vista Larga), Elio Rodrí-guez (Collagasta), Enzo Galván (Pomancillo), Ro-lando López (San Lorenzo), Luis Carrizo (Collagasta), Héctor Fernández (Dep. Polcos) y Luis Alberto Cruz (La Carrera).

Se juega la primera fecha de la segunda rueda

A pesar del insistente recla-mo de la información relaciona-da con la actividad de la Nueva Liga Capayense de Fútbol a los responsables de la organiza-ción, la búsqueda resultó in-fructuosa para brindarles a los lectores de este medio todo lo ocurrido hasta la última fecha de la primera rueda, que se desarrolló en cancha del Spor-tivo Nueva Coneta, el pasado domingo 22 de julio, y donde El Esquiú.com estuvo presente con la intención de realizar la cobertura correspondiente.

No obstante, es posible infor-mar que hoy, desde las 9 de la mañana, retomará la actividad

la entidad del sur catamarque-ño, con partidos que correspon-den a la primera fecha de la se-gunda rueda de la competencia anual, y que se disputarán en cancha del Club Independiente de Huillapima, con la siguiente distribución:

Sportivo Nueva Coneta – San Pablo (en divisiones reserva y primera).

Coneta – Barrio Las Flores (en Reserva y Primera).

Deportivo Colonia del Valle – Rivadavia (en Reserva y Pri-mera).

En la ocasión estará libre Bel-grano.

tivo Polcos, 4; 6) Pomancillo, 3; 7) Deportivo Esquiú, 2; 8) Unión Central, 1.

Súper Maxi: 1) Vista Larga, 12 puntos; 2) Deportivo Polcos y San Lorenzo, 10; 3) Collagas-ta, 5; 4) La Carrera, Santa Rosa y Unión Central, 3; 5) Pomancillo y Deportivo Esquiú, 0.

Maxi: 1) Vista Larga, 10 pun-tos; 2) San Lorenzo, 8; 3) Poman-cillo, 7; 4) Unión Central y De-portivo Polcos, 6; 5) Santa Rosa, 4; 6) La Carrera, 3; 7) Deportivo Esquiú y Collagasta, 0.

Única: 1) Deportivo Polcos, 10 puntos; 2) Collagasta, 8; 3) San Lorenzo, 7; 4) Unión Central, 6; 5) Vista Larga, Deportivo Es-quiú, 4; 6) Santa Rosa, 3; 7) Po-mancillo y La Carrera, 1.

Jugadores habilitados

18 DEPORTES/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

Alberto Arri

Sigue el Torneo ClausuraLiga Capayense

El torneo tendrá continuidad hoy en Huillapima.

Alberto Arri

Equipo de Deportivo Polcos de la categoría Maxi, que marcha en el cuarto lugar de la tabla de posiciones.

Se buscan los semifinalistas del Torneo Apertura

Liga Mercantil

Esta tarde en el Complejo Deportivo 26 de Septiembre, que tiene en la localidad de San Antonio el Centro de Emplea-dos de Comercio, se jugarán los partidos correspondientes a los cuartos de fi nal del Torneo Apertura de la Liga Mercantil de Fútbol.

Los ocho mejores equipos cla-sifi cados en la tabla de posicio-nes, luego de disputarse la fase regular, empezarán a buscar el pase a las semifi nales del pri-

mer torneo de la temporada.Si al cabo del tiempo regla-

mentario hay empate, se ejecu-tarán penales hasta defi nir.

La Ferretería, que terminó en el primer lugar de la tabla, juga-rá ante Autos Alem; en tanto, el invicto Casa Americana enfren-tará a Súper Beraca Valle Viejo; mientras que Frávega tendrá como rival a Carnicería La Tra-dición; Súper Vea Terminal ju-gará ante Revistería El Trébol.

En San Antonio, se juegan esta tarde todos los partidos.

Archivo

Page 19: Domingo 5 de agosto de 2012

ros 40 minutos; fue con línea de tres, después cuando pasamos con línea de cuatro, hubo descui-dos, pero igual la idea es ésa, ser protagonistas de local.

-¿Por como paró a los equi-pos, el esquema no va a ser rígido?

- Sí, se va a variar, con línea de tres, de cuatro, cambiar el esque-ma en el medio, mi idea es que intentemos jugar, tenemos dos jugadores muy inteligentes como Soraire y Cejas, a Mario lo tengo que poner bien físicamente por-que es un jugador muy importan-te, y tratar de lograr que los juga-dores que estén adelante estén a la pesca, porque el enganche te da la posibilidad de generar fútbol, y la posibilidad para los delanteros, la idea es que podamos armar un equipo de mitad de cancha para arriba de esas características, demoledor, y de mitad de cancha para atrás, que sea sólido.

-¿Puede jugar con dos en-ganches o se va a prescindir de alguno?

- Sí, lo quiero mantener al doble enganche, por ahí en determina-do momento, como pasó en este partido, jugar con un solo punta, y en otro, pasar a alternar, que uno pase más a delante y roten en ese esquema, pero con eso no quiero decir que vayamos a jugar así. La idea es que estén todos bien físicamente, para que el día del primer partido podamos de-cir qué esquema usar, si de local

se puede pensar en un 3-4-2-1, meter un 4-3-2-1, o ver cómo se dan las cosas.

-¿Va a revisar la situación de los jugadores en tema de contrataciones? Simplemente por el caso de Gustavo Luján, parecía que se quedaba pero se fue ¿Va a hablar con la diri-gencia sobre ese tema?

- A ver, lo de Luján lo descono-cía totalmente. Si bien cada uno es dueño de tomar sus decisiones, en ningún momento se llegó y me dijo que no cuente con él, que se iba, estuvo 10 días, pero los que han llegado, me han dado la pala-bra y para mí la palabra es mucho más que mil fi rmas. Las personas que han llegado son personas de palabra, que vienen afi lados para armar un equipo que sea netamente competitivo, estamos conversando constantemente con los jugadores y buscamos lo mejor, porque sabemos a dónde hemos venidos y esperamos que en la cancha respondan todos para ganar más partidos que los que vamos a perder.

Por el lado de Villa Cubas, están preparando los bolsos para viajar mañana a la localidad ambateña de El Rodeo, donde el plantel rea-lizará hasta el domingo venide-ro la pretemporada, de cara a su participación en el Torneo Argen-tino B.

Luego de haber jugado el pasa-do jueves en el estadio Bicentena-rio dos partidos amistosos ante San Jorge de Tucumán, el DT Daniel Hernández pudo observar a varios jugadores que llegaron a prueba, para de esa manera em-pezar a defi nir con qué jugadores se quedará y qué línea tendrá que reforzar.

En diálogo con este medio, Hernández hizo un balance so-bre los partidos ante San Jorge, equipo que se apresta para jugar el Argentino A.

“La impresión que nos queda es que estamos buscando un equi-po comprometido, que sea pro-tagonista; la desventaja es que estamos hace 15 días. Pero más que nada, estábamos midien-do el tiempo con oxígeno, cómo aguantaban los jugadores. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que Patiño llegó y al otro día ya jugó; Preciosa llegó a la mañana y jugó, lo mismo que Guirado, Con-tinente, que está hace una sema-na, pero en líneas generales me deja tranquilo, me deja un saldo positivo. Hay dos esquemas que planteamos y con el correr de los partidos los vamos a terminar de defi nir”, detalló.

-¿Están todos confi rmados los que jugaron los amisto-sos?

- No, vamos a ver cómo lo rear-mamos y vamos a tomar la deci-sión, porque el lunes arrancamos la pretemporada en El Rodeo; espero que podamos estar com-pletos para de esa forma tener la posibilidad más adelante. Si se llega a incorporar uno más, bien-venido sea.

-¿Qué puestos faltan?- Incorporar refuerzos va a salir

del correr de la pretemporada, es la primera vez que juegan Sorai-re y Cejas juntos, hay que darle volumen de trabajo a lo que uno pretende, y después determina-remos lo que está haciendo falta; el chico Villarreal se lesionó en la entrada en calor, esos son argu-mentos que a uno le preocupan. Hay que buscar la forma de estar tranquilos. Lo que me dejó con-forme fue el orden de los prime-

“Pretendo un equipo demoledor y sólido”El DT Daniel “Petete” Hernández empezó a moldear su Villa Cubas.

Argentino B

José Maijá

19Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

Luego de varias reuniones, se develó la incógnita en torno al próximo director técnico de Unión Aconquija de Las Estan-cias, equipo catamarqueño que se alista para jugar su primer Torneo Argentino B, luego de haber recibido la invitación por parte del Consejo Federal.

Finalmente, y luego de ba-rajarse una amplia ronda de nombres, la dirigencia confi r-mó que el DT será el cordobés Ricardo “Rulo” González.

La asunción y presentación ofi cial será el próximo lunes a la tarde, cuando empiece la pre-temporada en Las Estancias.

La novedad fue dada a cono-cer ayer a El Esquiú.com, por el

presidente de Unión Aconqui-ja, Octavio Gutiérrez.

“Afortunadamente fueron muchos los técnicos que nos hicieron llegar sus pretensio-nes para dirigir a Unión Acon-quija, eso quiere decir que nos hicimos de un nombre por las buenas campañas en los tor-neos del Interior, pero nos he-mos inclinado por el ‘Rulito’ González”, señaló el dirigente fuerte de Unión Aconquija.

El lunes comenzará la pre-temporada, y junto al entre-nador González llegarán como refuerzos varios jugadores de Córdoba, Rosario y Tucumán, que serán confi rmados en los próximos días.

El cordobés González será el DT de Unión Aconquija

Fútbol

El “Rulo” González será presentado el lunes en Las Estancias.

Archivo

El técnico del “León” quedó conforme con los amistosos.

Salas fue presentadoen Concepción FC

Tucumán

El último jueves, Jorge Raúl Salas fue presentado como el nuevo entrenador de Concep-ción FC de Tucumán, para el Torneo Argentino B.

En la ceremonia estuvieron los jugadores José Saavedra, Sergio Romero (interesaba a Villa Cubas), Nahuel Oyola y Gustavo “Gusano” García.

El fl amante entrenador, que en Catamarca supo dirigir a

San Lorenzo de Alem, llegó con una extensa lista de jugadores que pretende como refuerzos, y entre los que interesan están: Rubén Sosa, Juan Lubo, Mar-celo Krupoviesa, Carlos Álva-rez, Daniel Guillermo López, Cándido Nuno, Abel Olmos, Ricardo Tapia, Walter Arrieta, Nicolás Corre, Danilo Malano (Belgrano, de Córdoba), Franco Lazarte y Cristian Da Fonseca.

El experimentado Jorge Salas será el DT del “Cuervo” tucumano.

Archivo

Tenemos dos jugado-res muy inteligentes como Jesús Soraire y Mario Cejas”.

Page 20: Domingo 5 de agosto de 2012

Ferrocarriles de Chumbicha arrancó el Torneo Anual “Catamar-ca Minera” rati� cando que será uno de los grandes protagonistas. El “Verde” debutó ayer goleando 4 a 0 a Independiente, en el partido que abrió la primera fecha del campeo-nato.

El encuentro puso en marcha la jornada de ayer en el estadio Mal-vinas Argentinas, y tuvo el arbitraje de Guido Medina.

En el complemento, Ferrocarriles marcó todos los goles y dejó en evi-dencia su neta superioridad sobre el elenco de calle Primero de Mayo.

Los tantos fueron convertidos por Hugo Córdoba en dos ocasio-nes, Gianfranco Córdoba y Leonar-do Reartes.

Sobre el � nal del partido, Inde-pendiente desperdició la chance del descuento, por un penal malogrado por Jorge Montivero.

En Ferrocariles, debutó el DT rio-jano César Montivero y los refuer-zos Matías Díaz, Néstor Mercado y Ever Páez, que llegaron de la vecina provincia.

SíntesisIndependiente 0: Maximiliano

Mascareño; Mario Baigorrí, Jorge Montivero, Daniel Nieto, Rubén Cabrera; Cristian Beltrán, Darío

Goleada de FerrocarrilesEl equipo de Chumbicha debutó con triunfo 4 a 0 ante Independiente.

Liga Catamarqueña20 DEPORTES/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

Estudiantes arrancó con ajustada victoriaEl “Pincha” en el Apertura fue

el equipo revelación, y en el Anual no busca ser menos. El elenco di-rigido por Omar Orellana quiere ser protagonista y ayer comenzó con el pie derecho.

Le ganó 1 a 0 a Parque Daza, en partido jugado en césped liguista con el arbitraje de Mario Baigo-rrí.

El gol fue anotado por Simón Rodríguez a los 35’ de la primera mitad.

Se fueron expulsados Santillán (E) y Ochoa (PD).

SíntesisEstudiantes 1: Oscar Cejas;

Juan Santillán, Raúl Figueroa, Pablo Machuca, Víctor Leiva; Ser-gio Rivera, Lucas Gutiérrez, Mau-ricio Luján; Fabián Corzo; Simón Rodríguez, Ramón Sandivares. DT: Omar Orellana.

Parque Daza 0: Efraín Vega; Darío Rojo, Imanol Uriarte Bu-teler, Edgardo Farías Bianchini, Adán Orquera; Paul Bazán, Maxi-

Debuta el campeón

Fotos: Claudio Brizuela

Varela, Marcelo Rodríguez; Gonza-lo Cerezo; Miguel Ángel Baigorrí, Walter Córdoba. DT: José Ramírez.

Ferrocarriles 4: Matías Díaz; Luis Vargas, Enzo Reartes, Walter Romero, Marcos Quinteros; Víctor Hugo Romero, Carlos Luna, Gian-franco Córdoba; Néstor Mercado; Hugo Córdoba, Ever Páez. DT: Cé-sar Montivero.

Goles: ST 15m. y 25m. Hugo Cór-doba (F), 18m. Gianfranco Córdoba

(F), 45m. Leonardo Reartes (F).Cambios: En Independiente, in-

gresaron Franco Reales por Beltrán, Eduardo Sedín por Cerezo y Juan Pablo Martínez por Córdoba. En Ferrocarriles, lo hicieron Leonardo Reartes por Mercado, Mario Córdo-ba por Páez, y Gustavo Quinteros por Hugo Córdoba.

Incidencias: ST 45m. Jorge Montivero (I) erró penal. Árbitro: Guido Medina.

miliano Mascheroni, Jonathan Ochoa; Roberto Heredia; Sergio Altamirano, Alejandro Sierra. DT: Jorge Toledo.

Gol: PT 35m. Simón Rodríguez (E). Cambios: En Estudiantes in-gresaron Julio Ontivero por Ro-dríguez, Sergio Velazco por San-

divares y Nahuel Paz por Rivera. En Parque Daza ingresaron Héc-tor Reynoso por Rojo, Lucas Bar-tiz por Bazán y Lucas Quinteros por Sierra. Incidencias: expul-sados PT 25m. Jonathan Ochoa (PD), ST 45m. Juan Santillán (E). Árbitro: Mario Baigorrí.

Esta tarde cerrará la primera fecha del Torneo Anual de la Liga Catamarqueña de Fútbol, con tres encuentros a jugarse en el estadio Malvinas Argen-tinas.

La jornada se pondrá en mar-cha a las 13.45 con el debut del campeón del Apertura, Poli-cial, que enfrentará a Juventud Unida de Santa Rosa.

El “Xeneize” no tendrá hoy a Marcelo Mendoza como direc-tor técnico, ya que el entrena-dor todavía no arregló su con-tinuidad con la dirigencia.

Según allegados a la enti-dad de La Tablada, anoche se

reunían los integrantes de la Subcomisión de Fútbol con Mendoza para ofrecerle la con-tinuidad en el cargo, mientras tanto, esta tarde el equipo sería dirigido por la Subcomisión.

En el segundo partido de la tarde, se medirán Tesorieri y Sarmiento, desde las 15.45.

El “Alemán” es uno de los � r-mes candidatos para ganar el Anual, a pesar de que no reali-zó incorporaciones.

En el cierre, desde las 17.45, será el turno para Villa Cubas y Salta Central, que le bajarán el telón al primer capítulo del campeonato.

Los abrazos son para Simón Rodríguez, autor del gol del triunfo.

El riojano Néstor Mercado debutó con la camiseta de Ferrocarriles.

Policial, luego de ganar el Apertura, inicia otro campeonato.

Empate entre Defensores y San Lorenzo

En el cierre de la jornada de ayer, en el “Malvinas”, San Lo-renzo de Alem y Defensores del Norte empataron 1 a 1.

El “Santo” se puso en venta-ja con anotación del delantero Emilio Ruiz (PT 32m.), mientras

que el “Norteño” igualó mediante Carlos Darío Sosa (ST 5m.).

El árbitro Carlos Morcos expul-só a Cristian Barros en “Defe” y al mediocampista Sebastián Silva, que volvió a vestir la casaca de los “Ocoteros”.

Archivo

Page 21: Domingo 5 de agosto de 2012

En cancha de Coronel Daza, el reloj marcaba 44’ del segundo tiempo y el equipo local estaba empatando sin goles ante La Ter-cena, cuando un proyectil envia-do desde la tribuna donde se en-contraban los hinchas visitantes, impactó en el árbitro asistente Sebastián Lencina.

Entonces, el réferi principal Je-sús Aldeco determinó la suspen-sión del partido, quedando ahora la resolución por parte del Tribu-nal de Disciplinas, luego de que reciba el informe del árbitro.

El partido era correspondiente a la tercera fecha del Torneo Anual de Primera División “A” y estaba marcado como el más atractivo de la jornada sabatina.

En La Tercena, se produjo la despedida del delantero Ángel “Zorrito” Bustamante, � amante incorporación de Policial para el Argentino B.

EmpateEn el otro encuentro disputado

en la tarde de ayer, Deportivo La Merced y Sumalao igualaron 1 a 1, en un partido disputado en el es-tadio Primo Antonio Prevedello.

El equipo de Paclín se puso en ventaja a los 17’ del primer tiempo con anotación de Esteban Barrios; mientras que el “Oriental” llegó al empate a los 33’ del complemen-

Suspendieron el partido por agresión a un árbitro asistenteCoronel Daza y La Tercena empataban sin goles cuando un proyectil le impactó a Sebastián Lencina.

En la tarde de ayer y en tres canchas, comenzó a jugarse la segunda fecha del Torneo Anual de Primera B de la Liga Chacarera.

En el Primo Prevedello, So-cial Rojas le ganó 1 a 0 a La Ca-rrera, con gol de Luis Seco, so-bre los 10’ del complemento.

No podría haber sido mejor la despedida de Seco. El de-lantero jugó su último partido con la camiseta del “Xeneize”, ya que desde el lunes empeza-rá la pretemporada con Poli-cial.

Mientras, Social Los Altos se hizo fuerte en su cancha y derrotó 2 a 1 a Los Sureños.

Los goles del “Tabacalero” fueron de Francisco Carrizo (PT 20m.) y Rodolfo Paz (PT 30m.).

El descuento del “Verde” fue de Santiago Chazarreta a los 40’ del segundo tiempo.

En cancha de Coronel Daza, Social San Antonio y Las Pir-quitas igualaron sin goles.

En Social San Antonio, se fue expulsado Damián Rey-noso.

Triunfos de Social Rojas y Los Altos

Se disputan las semifinales en el “Poli”Torneo Barrial

Hoy se jugarán las semi� -nales del Campeonato Barrial “Copa Secretaría de Deportes”, en el Polideportivo Capital, en horas de la tarde.

Los cruces son entre San José y Altos de Choya; mientras que

la otra semi la protagonizarán Sociedad de Fomento de Villa Cubas con San Jorge.

Resultados de cuartosAltos de Choya ganó 3 a 0 a

Choya; en tanto San José ven-

ció 4 a 0 a la Cañada; mientras que Sociedad de Fomento do-blegó 1 a 0 a Perla del Sur y por último, San Jorge ganó en pe-nales 5 a 4 a Deportivo Pachi, luego de empatar en cero en tiempo reglamentario.

Liga Chacarera

José Maijá

21Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

to, a través de Hernán Maximilia-no Artero.

El árbitro fue Marcelo Luján.Esta tarde, se completará la fe-

cha con el partido que sostendrán San Martín de El Bañado y Defen-sores de Esquiú.

El juego será desde las 16 en el “Bosque de Tres Puentes”.

El “Santo” buscará un triunfo que lo lleve a la punta de la tabla de posiciones; en tanto que el “Sa-grado” irá por su primer triunfo en el Anual, luego de dos empates seguidos.

Cabe acotar que la fecha se abrió el viernes, con el triunfo de Ate-neo por 3 a 1 sobre Obreros.

A un minuto del fi nal, el partido en Banda de Varela se vio interrumpido por la agresión al asistente.

Ascenso

Equipo de Sociedad de Fomento de Villa Cubas, que hoy va en busca de la fi nal ante San Jorge.

Page 22: Domingo 5 de agosto de 2012

El handball fue tercero en el Torneo NacionalLa competencia se llevó a cabo en el club Almirante Brown, Buenos Aires.

Deporte Especial

Secretaría de Deportes

Días pasados, el equipo del Departamento de Deporte Espe-cial participó del “1er. Torneo de Handball Adaptado en sillas de ruedas, que se desarrolló en las instalaciones del Club Almirante Brown, en la provincia de Buenos aires.

La delegación local obtuvo el tercer puesto en este certamen nacional y estuvo compuesta por los jugadores, Enzo Carrizo, Fe-derico Perea, Jonathan Pelayes, Martín Cardozo, Karen Pérez, Ruth Quiroga, y Daniela Quin-teros, quienes fueron acompa-ñados por los docentes del de-partamento de Deporte Especial, Kevin Varela, María Gonzales y Hugo Santillán. Del evento parti-ciparon equipos de las provincias de Salta, Chaco, Corrientes y dos equipos de Buenos Aires.

En el evento, también se realizó el congreso que estuvo organiza-do por la Municipalidad de Almi-rante Brown, y contó con el aval de la Secretaría de Deportes de la Nación y la Confederación Argen-tina de Handball, donde también estuvo presente el entrenador de la selección nacional y parte de los jugadores.

El técnico del seleccionado na-cional, Fernando Mihovich, des-tacó el desempeño de la delega-ción catamarqueña y la labor de los profesores. Además remarcó que se puso en evidencia el desa-rrollo del deporte adaptado en la provincia de Catamarca, brindan-do un reconocimiento por ser la delegación más numerosa, y que demuestra la igualdad de opor-

22 DEPORTES/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

Importante acuerdo por la marcha en las instituciones

La Agrupación de Veteranos “Pedro Arias” y la Asociación de Marcha Atlética accedie-ron días atrás a un importante acuerdo para seguir desarro-llando la actividad. Ante una importante cantidad de atle-tas, el convenio fue suscripto por Jesús Maza, titular de la “Pedro Arias”, y Antonio Ve-rón, presidente provisorio de los marchadores,

En tal sentido, detallan que el esto surgió “debido a la im-portancia que ha cobrado la marcha atlética en nuestra provincia con un número de marchadores que sorprende, al punto que destacados referen-tes a nivel nacional consideran a Catamarca como la ‘Capi-tal de la Marcha Atlética’. La Agrupación de Atletas Vetera-nos, impulsora de la iniciativa, considera que es la oportuni-dad adecuada de ceder a los marchadores catamarqueños el espacio que se merecen, para que sigan creciendo y amplian-do sus objetivos a todo el te-rritorio provincial y nacional. Cabe señalar que existe una comisión directiva que trabaja arduamente por este grupo de deportistas tramitando la Per-sonería Jurídica, para conver-tirla en una entidad civil”.

Igualmente, añadieron: “En virtud de ello, se decidió con-cretar un acuerdo entre la ac-tual comisión de Master y la comisión de marchadores, para aunar criterios de trabajo y su-mar fuerza. Antes del acuerdo se analizaron los intereses de cada grupo y se consensuaron ideas que benefi cien a ambas partes y que contribuyan a que esta actividad deportiva con-voque cada vez más personas en las propuestas y competen-cias de cada fi n de semana, y también en las prácticas dia-

rias de entrenamiento”.Igualmente, puntualizaron

que “uno de los puntos más importantes de este acuerdo es conservar la unidad, cola-boración y compromiso mutuo con la Agrupación, ya que na-ció en su seno y fue promovida por ésta. En el acuerdo está ex-plícita la autonomía de la Aso-ciación de Marcha para rea-lizar padrón de socios, cobro de cuotas, inscripciones, etc. y establecer pautas de trabajo convenientes, como la forma-ción de jueces para arbitrar las competencias y mejorar la técnica, aspectos imprescindi-bles para formar atletas para su participación en eventos importantes a nivel local y na-cional”.

Asimismo, remarcaron que “teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que se inclinan por esta llamativa ac-tividad que ha cobrado vigen-cia en este último tiempo, se ha decidido la apertura a pro-puestas e ideas innovadoras en pos de seguir difundiendo el atletismo”.

Para cerrar, Jesús Maza ex-presó “su satisfacción y agra-do porque se haya entendido la propuesta, que sin duda es para benefi ciar al atletismo y ampliar su proyección, ya que esto viene a sumarse al sueño que llevó a moldear el proyecto en “Equipo Ganaremos”, cuyo objetivo es lograr un atletismo de carácter social, integrador e inclusivo que está llegan-do al diversos sectores de la sociedad catamarqueña que aman la vida y entienden que el deporte es una necesidad imprescindible del ser huma-no, y que debe ser promovida enérgicamente para mejorar la salud física y mental”.

Atletismo

Los chicos del handball adaptado, con los familiares que los acompañaron.

Marchadores acordaron con los veteranos acciones conjuntas.

tunidades de acceso al deporte para ambos géneros, siendo con Buenos Aires, las únicas provin-cias que presentaron equipos fe-meninos.

Cabe destacar que los atletas de nuestra provincia, Martín Cardozo y Jonathan Pelayes, fue-ron observados y evaluados por el cuerpo técnico de la Selección Nacional, destacándose a Martín por ser atleta con mejor manejo de la silla de ruedas en el campo, y a Pelayes por su potencia en los lanzamientos de corta y larga distancia. Por estas cualidades, ambos jugadores seguirán sien-do evaluados en competencias próximas, ya que manifi estan ser futuras promesas para este de-porte.

También existen grandes posi-

bilidades de que en el año 2013 se desarrolle en nuestra provin-cia por primera vez un partido amistoso de handball en silla de ruedas, entre la selección nacio-nal y un seleccionado de un país limítrofe, que podría ser Chile o Bolivia.

Desde la Dirección de Depor-te Especial se quiere agradecer la colaboración y el compromiso asumido por las autoridades de la Secretaría de Deportes de la provincia, en especial a Edgar Vé-liz, a cargo de la Secretaría de De-portes, y al director de Asistencia Deportiva, Maximiliano Rivera, quienes diariamente desde su lu-gar asumen con placer la respon-sabilidad de apostar al desarrollo deportivo de las personas con discapacidad.

El seleccionado catamarqueño muestra la copa por el tercer puesto.

Al Trote Catamarca

Page 23: Domingo 5 de agosto de 2012

Conferencia de Vitry sobre montañismo

Hoy se realizará en la Capital una conferencia dictada por el prestigioso montañista y ar-queólogo, Christian Vitry, en un evento organizado por la comisión y socios de la Agru-pación de Montaña Calchaqui (A.M.C.), en el marco de los fes-tejos por el Día del Montañista, celebrado hoy.

El lugar será en el Círculo Médico de Catamarca, ubicado en Hipólito Yrigoyen al 1233 (Frente la Plaza de la Estación), comenzará a las 18, las temáti-cas serán: Primera Expedición Argentina al Volcán Galán (An-tofagasta de la Sierra); Arqueo-logía de Altura y Expedición al Dahulagiri (Himalaya).

Se hizo extensiva la invita-ción de los chicos de la A.M.C., a todos los amantes del aire li-bre para que participen de esta charla. Entendidos del tema consideran que es una muy buena propuesta, y más sa-biendo de la posibilidad de ver y escuchar a uno de los monta-ñistas argentinos que más hizo historia dentro de este depor-te y de la arqueología en toda América.

En el calendario cristiano, el 5 de agosto se recuerda a Nues-tra Señora de las Nieves. Asi-mismo, por lo cual se celebra el “Día del Montañero o Mon-tañista”.

A su vez, las Federaciones de Montaña e Instituciones miembros de UPAME (Unión Panamericana de Asociaciones de Montañismo y Escalada), acuerdan determinar la prime-ra semana de agosto de cada año como la “Semana del Mon-tañismo” en consideración a que el 5 de agosto se celebra el “Día del Montañés”.

En esta ocasión, la A.M.C. convoca a montañistas, arqueó-logos, estudiantes de arqueo-logía, personas que practican

deportes al aire libre, o a cual-quier interesado en participar de esta conferencia, en donde se tratarán temas interesantes y de interés general.

Christian Vitry es un mon-tañista salteño con más de 25 años de experiencia, habiendo realizado más de 250 expe-diciones entre ascensiones y exploraciones por montañas de la cordillera de los Andes, especialmente en el Noroeste argentino, expediciones inter-nacionales a Bolivia, Perú, Chi-le, Ecuador, Himalaya, etc.

Su primera cumbre fue a los 12 años -en 1978- en el volcán Tuzgle (5500 m) ubicado en la puna jujeña. Su primera mon-taña superior a seis mil metros fue el volcán Llullaillaco (6739 msnm), a los 14 años de edad.

Dentro del campo de la ar-queología, posee varios títu-los. De grado: Licenciado en Antropología, Orientación en Prehistoria y Arqueología. De Nivel Terciario: Profesor en Geografía y Ciencias Biológi-cas. De postgrado: Doctorado de la Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanida-des. Res. H. Nº 1700/09. Tema: Ocupación Inka en la Cordillera Oriental y Sierras Subandinas. Departamentos Santa Victoria, Iruya y Orán. Salta, Argentina. Director: Dr. Rodolfo Raffi no (CONICET, UNLP).

En su profesión, posee in-numerables investigaciones arqueológicas, en las que rea-lizó el descubrimiento y rele-vamiento de medio centenar de sitios arqueológicos (san-tuarios de altura) en la cordi-llera y serranías intermedias. También desarrolló una in-vestigación de la cultura Inka, poniendo especial énfasis en el estudio de los caminos incai-cos del Noroeste argentino y Sur de Bolivia.

23Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

La “Vuelta al Fuerte” tiene cronogramaLa cuarta fecha se correrá los días 17, 18 y 19 de agosto en Andalgalá.

Rally Provincial

Catamarca Rally

La edición número 19 de la clási-ca “Vuelta al Fuerte”, en el depar-tamento de Andalgalá, que será válida por la cuarta fecha del Rally Catamarqueño y se realizará del 17 al 19 del corriente, ya tiene su recorrido defi nido y se espera an-siosamente la llegada del ambiente automovilístico dentro de dos se-manas.

La clásica prueba provincial será organizada por A.Pi.Na.Ra. junto al Club Motor Andalgalá, fi scaliza-da por la Federación Catamarque-ña del Deporte Motor y cronome-trada y computarizada por Amigos del Rally Catamarca (Amirca), los mismos que gentilmente enviaron a este medio los datos de cómo será el recorrido de la 19° edición.

Comenzando las actividades el día viernes 17 por la siesta con las verifi caciones administrativas y técnicas obligatorias, se prevé largar pasadas las 20.30, con una imponente rampa simbólica de lanzamiento, que ya tendrá un or-dén de largada estipulado para que el sábado 18, pasadas las 10.30, se ponga en marcha el primero de los cinco tramos que tendrá la etapa

número uno.Los caminos de esta etapa serán:

“Julumau - Agronomía” (7,20km) ídem al año pasado, mientras que la clásica trepada a Choya se de-nominará “Guachaschi - Choya” (16,20km), teniendo un inicio to-talmente diferente pero al subir a Choya será igual como todos los años. En esta edición, se cancela la bajada. El tramo “Julumau” se rea-lizará en tres oportunidades, mien-tras que la trepada, en sólo dos.

El domingo 19 se realizarán seis pruebas, empezando con el clásico “Malli - Malli” (8,00km), que será modifi cado su sentido respecto al año pasado. Luego se realizará nuevamente Julumau, ambos tra-mos en dos oportunidades.

El cierre de la Vuelta al Fuerte, como cada año, se realizará en el “Circuito La Aguada” (1,20km), que serán a dos pasadas, las que to-talizarán una distancia de 86,80km entre los dos días de pruebas.

Para tener en cuenta: El releva-miento de caminos se realizará en-tre jueves 16 y viernes 17, con libre horario de todos los tramos, excep-to la trepada a “Choya”, que tendrá

un día y horario estipulado por la organización, y se dará a conocer en los próximos días.

Cronograma

Viernes 17/AgostoRampa simbólica con horario

ofi cial Sábado 18PE1: Julumau - Agronomía /

7,20kmPE2: Guachaschi - Choya -

16,20kmPE3: Julumau - Agronomía /

7,20kmPE4: Guachaschi - Choya -

16,20kmPE5: Julumau - Agronomía /

7,20kmDomingo 19PE6: Malli - Malli / 8,00kmPE7: Julumau - Agronomía /

7,20km PE8: Malli - Malli / 8,00kmPE9: Julumau - Agronomía /

7,20kmPE10: Circuito La Aguada /

1,20kmPE11: Circuito La Aguada /

1,20km

Día del Montañista

Christian Vitry, el disertante que estará en el día de mañana.

Eco Catamarca

Mediante una nota, O.C Producciones aclaró y a la vez pidió disculpas “a la Asociación Catamarqueña de Karate-Do debido a un error de con-cepto sobre la Fiscalización del evento de Artes Marciales Mixtas, que se llevará adelante por primera vez en la provincia de Catamarca el próxi-mo 25 de agosto, ya que en realidad es la Unión Catamarqueña de Karate Do la que será la fi scalizadora de la Mega Velada”, señalaron.

También explicaron que “en este sentido, seremos muy cuidadosos de ese detalle para llevar adelante este proyecto en la provincia de Cata-marca con las Artes Marciales Mixtas”.

Los pilotos locales ya preparan y buscan autos para la 19ª Vuelta al Fuerte, en el departamento Andalgalá.

Aclaración sobre un evento marcial

Page 24: Domingo 5 de agosto de 2012

Olimpia ganó y alcanzó a Salta Central en la cima

Básquetbol

DEPORTES/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

El “Borravino” venció a Juventud por 80 a 55 y comparte el primer puesto con los “Murciélagos”.José Maijá

En la noche del viernes, se complementó la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Federación de Básquet de Catamarca, que se denomina Julio César Isí, con el partido entre Olimpia y Deporti-vo Juventud. El “Borravino” ob-tuvo la victoria por 80 a 55.

El partido se jugó en la cancha de Red Star, con dominio desde el comienzo de Olimpia, con un José Juarez intratable que en apenas un minuto marcó 5 pun-tos, y fue el goleador.

Inmediatamente, el entrenador del Deportivo, Ariel Villagra, so-licitó tiempo para reorganizar a sus dirigidos, a pesar de que tuvo un gran recambio en los primeros minutos. El cuarto terminó 18 a 12 a favor del “Borravino”.

El segundo cuarto recién mar-có los primeros puntos Juventud a los 5 minutos; es ahí cuando los dirigidos por Hugo López apro-vecharon los errores graves para sacar una mayor diferencia. El cuarto fue para los de Mota Bote-llo por 46 a 27.

El tercer cuarto fue un trámite para el “Borravino”, ya que co-menzó a mover el banco para que todos puedan ser parte del en-cuentro. Es así que terminó 66 a 42 el cuarto para los de López.

El último cuarto tan solo fue para jugarlo, ya que Deportivo

Catamarca perdió ante Mendoza y San Luis

El seleccionado de la pro-vincia de Catamarca de cate-goría U15, que está partici-pando del Torneo Regional, en la provincia de San Luis, cayó en sus primeras dos presentaciones.

El primer partido lo dis-putó el viernes ante el local, cuando perdió 71 a 51; el combinado catamarqueño no pudo con los puntanos y no tuvo un buen debut.

El segundo encuentro se jugó en la jornada de ayer contra la poderosa Mendoza, donde fue vapuleado por 97 a 42.

De esta manera, el selec-cionado de Catamarca quedó sin chances de poder clasi� -car al Torneo Argentino U15, que se jugará en el mes de oc-tubre en Corrientes.

Todavía continúa la Fe-deración de Básquet de la provincia buscando jugar los torneos a nivel regional, an-tes de crecer en el básquet de la categoría local.

Continuamos cosechando derrotas con otras potencias de la región cuyo, y la Fe-deración no se enfoca en la juventud y el potencial que existe en Catamarca.

Los seleccionadosRodrigo Quiñones (Red

Star BBC); Bautista Ruiz (Red Star BBC); Nahir Supa-ga (Red Star BBC); Juan Ma-nuel Jaime (Red Star BBC); Santiago Romero (Hindú BBC); Gonzalo Romero (Hin-dú BBC); Enzo Galván (Hin-dú BBBC); Hernán Fernán-dez (Hindú BBC); Santiago Palavecino (Olimpia); Agus-tín Ojeda (Olimpia); Matías Luna (Red Star BBC); Diego Orellana (Juventud).

DT: Carlos Collantes.Asistente: Carlos Bravo.Preparador Físico: Prof.

Luis Sigampa.

Ganó La RiojaEl seleccionado riojano de

la categoría U-15 debutó con el pie derecho, ya que ganó en sus dos primeras presen-taciones (ante San Juan y San Luis).

Regional U15

Juventud, con su poca experien-cia dentro del campo de juego, fue para sumar juego en lo que le prepara su futuro. El resultado � nal fue 80 a 55.

De esta manera, el conjunto de Olimpia queda en la punta del torneo junto a Salta Central, que venció el miércoles a Hindú por 80 a 63.

Síntesis

Olimpia: Pablo Álvarez (10), Ricardo Córdoba (7), Leandro Fegendo (4), Gonzalo Nieva (5), Gonzalo Zamboni (13), José Juárez (28), Juan Carlos Brizue-la (11), Hernán Coronel (2). DT. Hugo López.

Deportivo Juventud: Kevin

Alonso (10), Víctor Ferrero (7), Facundo Castillo (5), Hernán Tula (5), Enzo Mercado (1), Lu-ciano Molina (2), Exequiel Con-treras (2), Michael Contreras (9), Mariano Salas (11), Fernando Barrera (4). DT: Ariel Villagra.

Árbitro: Luis Vega – Luis Mon-ges.

Cancha: Red Star.

Villa Cubas pasó por arriba al Ateneo Mariano MorenoEn el primer partido de la jor-

nada del viernes, jugaron Villa Cubas con Ateneo Mariano Mo-reno, y el “León” vapuleó por 111 a 40.

El partido comenzó con un parcial de 13 a 0 para los villa-cubanos, que desde el arranque marcaron las bases del juego con sus pivots Carlos Albarra-cin y Fabián Avellaneda como figuras. El primer cuarto ter-minó 30 a 10 a favor de Villa Cubas.

El segundo cuarto hubo un parcial de 16 a 0 para los del “Altiplano”, cuando comenza-ron a sacar la mayor diferencia y terminaron 56 a 19.

El tercer y cuarto periodo fue tan sólo para jugarlos, ya que

los chacareros nunca hicieron sobra a los avances de Bazán, Sánchez y los pivots.

Un total de 71 puntos de di-ferencia fue lo que sacó Villa Cubas para prenderse del cam-peonato.

Los jugadores de Ateneo Ma-riano Moreno nunca pudieron encontrarle la vuelta al juego que planteó el técnico de Villa Cubas, Daniel Lecco, que siem-pre puso en juego a sus mejores hombres.

A pesar de los intentos de los juveniles chacareros que puso en campo Bonader, no pudieron con la arremetida del “León”, que solamente le bastó un cuar-to para asegurarse del partido con buen juego y jerarquía.

De esta manera, los dirigidos por Lecco quedan a un paso de los líderes Olimpia y Salta Cen-tral para llegar de la mejor ma-nera al Campeonato Anual, que se juega al finalizar el Torneo Apertura.

Síntesis

Villa Cubas: Enzo Garribia (2), Omar Barrientos (9), Fidel Sánchez (15), Adrián Arévalo (4), Ernesto Silveira (9), Fabián Avellaneda (17), Ricardo Bazán (24), César Jalil (2), Cristián Bazán (11), Carlos Albarracín (15). DT: Daniel Lecco.

Ateneo Mariano Moreno: Sergio Martínez (4), Jorge So-tomayor (4), Santé Barbieri

(49, Kevin Ahumada (3), Diego González (29, Jonathan Herre-ra (23). DT: Jorge Bonader.

Árbitros: José Sosa – Marcelo Nieva.

Cancha: Red Star.

EQUIPOS J G P TF TC PTS

Olimpia 4 3 1 305 282 7

Salta Central 4 3 1 307 268 7

Red Star 3 3 0 305 246 6

Villa Cubas 3 2 1 283 233 5

Dep. Juventud 4 1 3 257 304 5

Hindú 3 0 3 213 260 3

Ateneo M.M. 3 0 3 153 229 3

POSICIONES

En el primer partido de la jornada, con la goleada de Villa Cubas ante Ateneo Mariano Moreno.

Page 25: Domingo 5 de agosto de 2012

25Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/CULTURA

Cortometrajes sobre el vino argentinoConvocaron a un concurso destinado a realizadores de las provincias vitivinícolas, entre ellas Catamarca

Destinado a realizadores especí-� camente de las provincias vitiviní-colas de Argentina: Salta, Catamar-ca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén y Río Negro, tendrá lugar el Concurso de proyectos de cor-tometrajes “Vino Argentino”, una sección del Festival Internacional Unasur Cine que tendrá lugar en San Juan entre el 15 y el 22 de sep-

tiembre, y que está pensado como un importante espacio de encuen-tro cultural de los países de Suda-mérica.

Impulsado por Coviar (Corpora-ción Vitivinícola Argentina), otor-gará un premio de $70.000 para el proyecto ganador, para la realiza-ción del cortometraje en cuestión, respetando el guión presentado.

La entrega del premio se realizará en la Gala de Clausura del I Festival Internacional y las bases pueden consultarse en www.unasurcine.com.ar.

El objetivo principal del certa-men es difundir y promover artís-ticamente el desarrollo y la conso-lidación de la actividad vitivinícola del país y la inclusión y promoción

de nuevos talentos provenientes de estas provincias.

Es que desde hace tiempo, el vino se convirtió en un tema turís-tico y cultural que ahora busca ser re� ejado en las producciones au-diovisuales con realizadores de los territorios del país en donde está desarrollada esta actividad.

Para mayores informes, los inte-

resados pueden dirigirse a la Secre-taría de Cultura de la Provincia de San Juan (Centro Cívico, 3er piso, Módulo 5) o comunicarse a los te-léfonos 264-4306640/41/86 (siem-pre de 8 a 13).

La fecha límite de recepción de proyectos es el 31 de agosto, tras lo cual se realizará la evaluación de los proyectos presentados.

Page 26: Domingo 5 de agosto de 2012

Festividades por dos en honor de San Cayetano

27

Lectura del libro del ÉxodoEn el desierto, los israelitas comen-

zaron a protestar contra Moisés y Aarón. “Ojalá el Señor nos hubiera he-cho morir en Egipto, les decían, cuando nos sentábamos delante de las ollas de carne y comíamos pan hasta saciarnos. Porque ustedes nos han traído a este desierto para matar de hambre a toda esta asamblea”. Entonces el Señor dijo a Moisés: “Yo haré caer pan para uste-des desde lo alto del cielo, y el pueblo saldrá cada día a recoger su ración dia-ria. Así los pondré a prueba, para ver si caminan o no de acuerdo con mi ley. Yo escuché las protestas de los israelitas. Por eso, háblales en estos términos: ‘A la hora del crepúsculo ustedes come-rán carne, y por la mañana se hartarán de pan. Así sabrán que yo, el Señor, soy su Dios’”. Efec vamente, aquella misma tarde se levantó una bandada de codornices que cubrieron el cam-pamento; y a la mañana siguiente ha-bía una capa de rocío alrededor de él. Cuando ésta se disipó, apareció sobre la superfi cie del desierto una cosa te-nue y granulada, fi na como la escarcha sobre la erra. Al verla, los israelitas se preguntaron unos a otros: “¿Qué es esto?”. Porque no sabían lo que era. Entonces Moisés les explicó: “Éste es el pan que el Señor les ha dado como alimento”.

Palabra de Dios.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cris anos de ÉfesoHermanos: Les digo y les recomien-

do en nombre del Señor: no procedan como los paganos, que se dejan llevar por la frivolidad de sus pensamientos. Pero no es eso lo que ustedes aprendie-ron de Cristo, si es que de veras oyeron predicar de él y fueron enseñados se-gún la verdad que reside en Jesús. De él aprendieron que es preciso renunciar a la vida que llevaban, despojándose del hombre viejo, que se va corrompiendo por la seducción de la concupiscencia, para renovarse en lo más ín mo de su espíritu y reves rse del hombre nuevo, creado a imagen de Dios en la jus cia y en la verdadera san dad.

Palabra de Dios.

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san JuanCuando la mul tud se dio cuenta

de que Jesús y sus discípulos no esta-ban en el lugar donde el Señor había mul plicado los panes, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaúm en busca de Jesús. Al encontrarlo en la otra ori-lla, le preguntaron: “Maestro, ¿cuándo llegaste?”. Jesús les respondió: “Les aseguro que ustedes me buscan, no porque vieron signos, sino porque han comido pan hasta saciarse. Tra-bajen, no por el alimento perecede-ro, sino por el que permanece hasta la Vida eterna, el que les dará el Hijo del hombre; porque es él a quien Dios, el Padre, marcó con su sello”. Ellos le preguntaron: “¿Qué debemos hacer para realizar las obras de Dios?”. Je-sús les respondió: “La obra de Dios es que ustedes crean en Aquel que él ha enviado”. Y volvieron a preguntarle: “¿Qué signos haces para que veamos y creamos en ? ¿Qué obra realizas? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como dice la Escritura: ‘Les dio de comer el pan bajado del cielo’”. Jesús respondió: “Les aseguro que no es Moisés el que les dio el pan del cielo; mi Padre les da el verdadero pan del cielo; porque el pan de Dios es el que desciende del cielo y da Vida al mundo”. Ellos le dijeron: “Señor, danos siempre de ese pan”. Jesús les respon-dió: “Yo soy el pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mí jamás tendrá sed”.

Palabra del Señor.

26 RELIGIOSAS/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

Lecturas de hoyAl norte y al sur de la ciudad

Las comunidades de San Ca-yetano de la capilla de Choya, ubicada al noroeste de la ciudad, y de la parroquia del Sagrado Co-razón de Jesús, ubicada frente al cementerio municipal, invitan a las celebraciones en honor de su Patrono, que se están realizando desde fines de julio y que conclui-rán el martes próximo.

En Choya

En la Capilla Señor del Milagro, frente a la Plaza de Choya -al nor-te de la ciudad- diariamente se reza el novenario a las 18.30 y a las 19 se celebra la Santa Misa.

La Procesión en honor de San Cayetano se desarrollará el mar-tes 7 de agosto, a las 17, alrededor de la plaza de Choya.

El párroco de Santa Rosa de Lima, padre Antonio Bulacio, in-vitó a toda la comunidad a estas celebraciones.

En el sur

En la comunidad de San Cayeta-no, cuyo templo está en la esquina de Gdor. F. Rodríguez y Tucumán (frente al cementerio municipal) también se están realizando las fiestas patronales bajo el lema “A tu familia Dios la ama”.

Diariamente, a partir de las 18 es la Exposición del Santísimo, el rezo del Santo Rosario, la Novena y las Letanías. A las 19, la Santa Misa.

El martes próximo a las 16, co-menzará la Procesión que recorre-rá las calles Fortunato Rodríguez, Vicario Segura, Buenos Aires, 1º de Mayo, para regresar al templo.

Invitan a estas celebraciones Marta de Acosta, Valle Ontiveros y Juana Rosa Quiroga, de la Comi-

sión del Templo de San Cayetano, junto al párroco del Sagrado Cora-zón de Jesús, padre Juan Olmos.

Datos del santo

San Cayetano fue un presbíte-ro italiano. Nació con el nombre de Gaetano di Thiene en Vicenza (en el norte de Italia) en octubre de 1480 y falleció en Nápoles (en el sur de Italia) el 7 de agosto de 1547.

Se distinguió por su asiduidad en la oración y por la práctica de la caridad para con el prójimo. Solía decir: “En el oratorio rendimos a Dios el homenaje de la adoración, en el hospital lo encontramos personalmente”.

Implantó la bendición con el Santísimo Sacramento y promo-vió la comunión frecuente.

Nápoles, una de las ciudades donde desarrolló su misión, me-joró notablemente gracias a las prédicas y el trabajo apostólico del santo.

Fundó con el Beato Juan Mari-noni los “Montes de Piedad” para

liberar de la miseria a los pobres y marginados. Esta obra fue apro-bada poco antes del Concilio de Letrán. En sus últimos años de vida abrió hospicios para ancia-nos y fundó hospitales.

Pedir con fe

Un día en su casa de religioso no había nada para comer porque todos habían repartido sus bienes entre los pobres. San Cayetano se fue al altar y dando unos golpeci-tos en la puerta del Sagrario don-de estaban las Santas Hostias, dijo con toda confianza: “Jesús ama-do, te recuerdo que no tenemos hoy nada para comer”. Al poco rato llegaron unas mulas trayen-do muy buena cantidad de provi-siones, y los arrieros no quisieron decir de dónde las enviaban.

En su última enfermedad, el médico aconsejó que lo acostaran sobre un colchón de lana y el san-to exclamó: “Mi Salvador murió sobre una tosca cruz. Por favor permítame a mí que soy un pobre pecador, morir sobre unas tablas”. Y así murió a la edad de 67 años, desgastado de tanto trabajar por conseguir la santificación de las almas.

En seguida empezaron a conse-guirse milagros por su intercesión y el Sumo Pontífice lo declaró san-to en 1671.

Sólo en Argentina es el patro-no del Pan y el Trabajo, ya que el resto del mundo lo conoce como el protector de la Paz y los Enfer-mos.

El patronazgo con el que se lo conoce en nuestro país se debe a que un cura de Liniers, Buenos Aires, en los años ‘30, durante la crisis, le agregó a su figura la es-piga de trigo y así nació la actual devoción popular en Argentina.

Las procesiones en honor al Santo del Pan y el Trabajo serán el martes.

El papa Benedicto XVI salu-dó “con afecto” a los cató-licos argen nos y los animó a “par cipar generosamen-te” en la Colecta Nacional Más por Menos, cuya 43ª edición se realizará el do-mingo 9 de sep embre en todos los templos del país con el lema “Tu ayuda dig-nifi ca”. El Pon fi ce invitó también a “intensifi car su amor a Cristo, para que iden fi -cándose cada vez más con aquel que aún siendo rico se hizo pobre por nosotros, sepan llevar una palabra de aliento y una muestra de caridad efi caz a los her-manos más necesitados”. Por úl mo, Benedicto XVI encomendó a “la mater-nal intercesión de Nuestra Señora de Luján, los frutos de esta encomiable inicia- va, así como a todos los

que par cipan en ella, al mismo empo que, como prenda de copiosas gracias celes ales, les imparte una especial bendición apostó-lica”. El mensaje papal fue remi -do a monseñor Adolfo Urio-na FDP, obispo de Añatuya y presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, responsable de esta cam-paña, a través del nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig.

Formas de colaborar

El administrador de la co-lecta, Luis Porrini, puntua-lizó que además de la co-lecta en templos se reciben donaciones todo el año me-diante depósito o transfe-rencia bancaria o a través de tarjetas de crédito. También en cualquier su-cursal de la red Pago Fácil, para “aquella gente que no va a la Iglesia y para los hombres de buena volun-tad que quieran ayudar”. Informes: (011) 4394-2065 [email protected] o en la página web www.colectamaspor-menos.com.ar (AICA).

Más por menos

Page 27: Domingo 5 de agosto de 2012

InteriorInterior

Este pasado jueves, en el Cine Teatro Catamarca se desarrolló una nueva fecha del proyecto Cultural “Catamarca Profunda”, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provin-cia. Andalgalá estuvo presente en el escenario con sus artistas, que se lucieron a cada momento. El intendente Alejandro Páez, junto al Concejal Cativa y funcio-narios del Ejecutivo Municipal, estuvo presente y acompañó du-rante toda la noche la presenta-ción de la Delegación “Andalgalá, Tierra que Late”.

El espectáculo comenzó aproxi-madamente a las 22.15, y la aper-tura estuvo a cargo del “Ballet de Danza Clásica de la Provincia”, dirigido por Silvia Chalup, para luego dar comienzo a un video especialmente trabajado, donde se mostraba a Andalgalá en sus diferentes distritos, cultura, cos-tumbres, etc.

Como maestro de ceremonias, estuvo el reconocido locutor an-dalgalense José Nieva, quien presentó a cada uno de los ar-tistas que subieron al escenario del Cine Teatro Catamarca, co-menzando la propuesta fuerteña con el Coro Estable Municipal, recientemente formado y dirigi-do por el Prof. Martín Cecena-

rro. Luego, la banda de rock “La NN”, comandada por la voz de “Shagui” Maidana, con una gran escenografía con jóvenes del Es-tudio de Ballet Alba Vega, inter-pretó algunas canciones que de-jaron al público maravillado.

El Grupo Chelemin fue otro de los números artísticos más representativos de la Perla del Oeste, con algunas canciones escritas y compuestas por ellos mismos. La joven artista Guada-lupe Carrizo también dijo pre-sente dejando desde el escena-rio la frescura propia de su voz al público. Franco Garelli y “los Fuerteños” continuaron presen-

tando algunas de sus canciones más reconocidas y mostraron la calidad con la que este grupo trabaja desde hace varios años llevando el nombre de Andalgalá a varios puntos del País. En esta presentación, también se pudo disfrutar de una puesta en esce-na de bailarines de varias acade-mias de danzas que se juntaron para lograr coordinar una sola escena con las diferentes repre-sentatividades andalgalenses.

Llegó el turno de Itatí Álva-rez, la joven andalgalense radi-cada en San Fernando del Valle de Catamarca, que interpretó temas como “las dulceras de

Chaquiago” y otras canciones de autores andalgalenses, y resaltó la participación y el brillo de los demás artistas andalgalenses, además de hacer aplaudir a toda la sala con sus interpretaciones. Los Quircos, en la voz de Kike y Martín Giordani, se sumaron a la propuesta y deleitaron a los espectadores con algunos de sus más reconocidos éxitos.

El cierre de la noche fue la fru-tilla del postre, ya que todos los artistas convocados subieron al escenario y juntos interpretaron “La Chaya de Andalgalá” de Raúl “El Indio” Uribio, lo que hizo a los presentes aplaudir de pie.

En Huilapima, se iniciaron los trabajos de zanjeado para colo-car los primeros metros de la red cloacal.

Recientemente, se dio inicio a la primera parte del plan de Saneamiento, que contempla la instalación de la red cloacal de la calle principal de acceso a Huillapima. Maquinaria especial se encuentra realizando la tarea de zanjeado, para que posterior-mente se proceda a la adecuación del terreno y la instalación del tendido de la red cloacal.

Como parte de la obra de as-faltado de la ruta Huillapima-Concepción, se están realizando, además de la red cloacal, trabajos previos, como la construcción de más de 1000 metros de cordones cuneta, el relevamiento topográ-fi co y el acondicionamiento de

calles para la realización de des-víos y caminos alternativos.

Cabe destacar que estos traba-jos se realizan con recurso hu-mano del municipio local y en el lugar, el intendente Omar Soria

pudo constatar los avances de la obra, donde destacó la partici-pación y compromiso de los em-pleados municipales, los cuales se muestran comprometidos con su comunidad.

Gracias al proyecto desarrollado por la Secretaría de Cultura provincial

Andalgalá brilló en el ciclo “Catamarca profunda”

Cacique participará de un congreso sudamericano

Iniciaron los trabajos de la primeraparte del tendido de la red cloacal

Solucionaronla rotura de untendido de agua

El cacique de la Comunidad Ingamana, Cuny Arnedo, infor-mó que para este próximo 9 de agosto, se realizara en la provin-cia de Buenos Aires un Congreso de Pueblos Originarios, donde estará participando. Tratando el tema del medio ambiente con la participación de pueblos originarios de toda Sudamérica.

El encuentro contará con la presencia de representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Vecinos del barrio San Juan Bautista, ubicado en la zona este de la ciudad de Tinogas-ta, habían solicitado en la ma-ñana del viernes, la presencia del personal de la Dirección de Agua Potable Catamarca, divi-sión Tinogasta, ya que una de las tapas que se encuentra en el centro de una de las calles del barrio y que pertenece al conducto del agua potable que se distribuye a los domicilios, perdía desde la noche del vier-nes último.

El agua salió a la superfi cie, y según contaron los vecinos, en pocos minutos ya corría hacia el sector de la avenida San Martín.

La casa de la familia Barrio-nuevo era una de las más afec-tadas porque el agua se guia-ba por la pequeña pendiente, debido a que las calles no cuentan con cordones cuneta ni asfalto, por lo que fueron a llamar de forma urgente a la divisional para que acuda al sector afectado.

El motivo fue un caño des-gastado, sumado a la fuerte presión del agua; por ello, personal de Agua Potable Ca-tamarca asistió al lugar dos veces, porque ya lo habían re-parado, pero no fue sufi ciente y ante la presión de agua, se dañó en otra parte del caño, por lo que debieron volver a destapar y trabajar hasta dar con la pérdida, que a las pocas horas cesó.

El intendente Alejandro Páez y el concejal Cativa acompañaron a los artistas en su presentación.

Huillapima

Tinogasta

27Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/INTERIOR

San José

El encuentro se realizará el 9 de agosto en Buenos Aires.

La obra se realiza con mano de obra de trabajadores municipales.

Los artistas entonaron para despedirse “la chaya andalgalense”, en una presentación alegre y colorida.

Page 28: Domingo 5 de agosto de 2012

Jornadas de prevencióndel Chagas y Dengue

Otra vez Santa Maríasin telefonía celular

Continuando con las acti-vidades de supervisión y co-ordinación de acciones con los diferentes municipios de la provincia, la Dirección de Chagas y otros Vectores del Ministerio de Salud, visitó días atrás el Área Programá-tica Nº 10 que pertenece al departamento Tinogasta, a los fines de trabajar en acti-vidades de prevención y pro-moción de la Transmisión de Enfermedades Vectoriales.

En la oportunidad, se mantuvo una reunión con el director asistente, Omar Arce, la supervisora María Victoria Renzone, a los efec-tos de establecer estrategias en conjunto, en la temática Chagas-Dengue.

Asimismo, los profesiona-les de la cartera sanitaria se reunieron con los responsa-bles de Brigadas Municipales (capacitadas previamente por la Dirección de Vectores), la jefa del departamento de Bromatología, Nieva Patricia (Tinogasta) y el profesor Se-bastián Jerez (Fiambalá)

Cabe mencionar que de las actividades participó el subsecretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Jorge Herrera, acom-pañada por la directora de Vectores, Graciela Avellane-da, y la psicopedagoga Rosa Reyes, responsable de la co-ordinación de capacitacio-nes, de la mencionada direc-ción.

Nuevamente, el departamen-to Santa María fue castigado por las falencias de las empresas de telefonía celular. Desde el me-diodía del viernes, los santama-rianos están sin comunicación alguna en sus teléfonos móviles.

Llegó el viento, y esta vez la

telefonía celular fue la que que-dó truncada en todo el departa-mento.

Hasta el momento, no se sabe a ciencia cierta cuál habría sido el problema que ocasionó y se es-peraban que los inconvenientes quedaran subsanados.

Tinogasta

28 INTERIOR/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

Mañana lunes a las 11, en la localidad de Chañarito, Huilla-pima, departamento Capayan, se realizará la entrega de 30 vi-viendas sociales que construyó la provincia. El acto de entrega contará con la presencia del ga-binete de gobierno de la actual gestión

La obra, destinada a brindar contención a la población de me-nores recursos, está conformada por viviendas sociales con casas de uno y dos dormitorios. Se tra-ta de un núcleo habitacional con cerramiento perimetral de tela metálica y que será entregado a familias de escasos recursos.

Los benefi ciarios cumplieron con requisitos tales como tener domicilio en la localidad en la que postularon, la presentación de documentación propia y de la fa-milia a cargo, entre otros, lo cual es requerido por la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano, a cargo de Octavio Gutiérrez. Los nuevos propietarios se encontra-ban habitando en terrenos bajos, zonas inundables a orillas del río Simbol y en precarias casas, por lo que luego de un exhaustivo trabajo realizado por el equipo del organismo provincial, aho-

ra podrán vivir en un barrio que cuenta con los servicios instala-dos, así como con un moderno salón de usos múltiples, espacios verdes, arbolado, e inclusive ces-tos de basura frente a cada una de las casas.

El titular de la cartera de Vi-vienda mostró satisfacción y gra-titud por la obra concretada, ya que “de esta manera, el gobierno

de Lucía Corpacci está otorgando prioridad de atención a la ges-tión, coordinación y ejecución de obras para satisfacer las deman-das urbano-habitacionales de los sectores que padecen un his-tórico proceso de marginación, desarraigo y/o aislamiento”, re-fl exionó el secretario.

Se espera el acompañamento de todo el pueblo en el acto.

En la sesión ordinaria 20/2012 del Concejo Deliberante de la ciu-dad de Andalgalá, realizada el martes pasado, el cuerpo pasó a las Comisiones de Gobierno, Ha-cienda y Minería el proyecto de ordenanza emanado por el Ejecu-tivo municipal, el cual plantea la compra de un camión frigorífi co valuado en $364.369,62.

La novedad del caso es que el Ejecutivo plantea que la compra se realice por compra directa por vía de excepción. “Seguramente en la próxima sesión va a estar saliendo el dictamen”, dijo el presidente del cuerpo, José Luis Cativa.

“Esta compra va a acompañar al programa que se está elaborando con la Secretaría de Planifi cación y tiene que ver con el plan ganade-ro. La idea es apoyar y fortalecer toda la actividad”, comentó por su parte el secretario de Producción, José Olaz.

En este sentido se planea la com-pra de un camión jaula y predios municipales para la siembra de fo-

rrajes con pasturas mejoradas.Luego, el funcionario acotó que

“además ya se presentó en el SE-NASA el proyecto del nuevo Ma-tadero Frigorífi co Municipal, y se deberá esperar aproximadamente un mes para conocer el dictamen

de este órgano. Desde el municipio se trabaja en la adquisición de alre-dedor de 300 hectáreas que están ubicadas casi al frente del matade-ro municipal, el cual se dispondrá para esta actividad productiva”, dijo.

Huillapima

Andalgalá

Inaugurarán 30 viviendas sociales

El municipio plantea la compradirecta para el camión frigorífico

Se contará con la presencia de funcionarios del gobierno provincial.

El tema fue tratado en la última sesión del Concejo Deliberante.

La reunión fue para coordinar las actividades de promoción.

La ciudad del Oeste volvió a sufrir fallas en los teléfonos móviles.

Las nuevas viviendas están culminadas y a la espera de ser habitadas.

Page 29: Domingo 5 de agosto de 2012

Web & TecnolWeb & Tecnología29Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/WEB & TECNOLOGÍA

La fi rma coreana presentará un nuevo Galaxy Note el 29 de agosto, en el evento Samsung Mobile Unpacked de Berlín, se-gún ha señalado un portavoz de la compañía.

Por otra parte, en las sema-nas siguientes está previsto que Apple presente su esperado iPhone 5, aunque aún no se sabe si los dos dispositivos competi-rán, ya que el primero podría no tratarse de un smartphone.

Samsung podría presentar un digno rival del iPhone 5 an-tes de que Apple presente este terminal, algo que está previsto para el mes de septiembre según las últimas informaciones. Pero aún no está confi rmado que sea un smartphone, ya que podría tratarse de una tableta, aunque en cualquier caso el fabricante coreano mostrará un dispositivo Galaxy Note el 29 de agosto.

“Tenemos previsto presentar el próximo Galaxy Note en el even-

to Samsung Mobile Unpacked de Berlín el 29 de agosto”, ha dicho el portavoz de la empresa.

El presunto Galaxy Note II (en caso de que se tratara de la siguiente versión del smartpho-ne) tendría una pantalla de 5,5 pulgadas, un procesador de do-ble núcleo a 1,7 GHz y una cá-mara de 12 megapíxeles, según los rumores que circularon por la web. También contaría con la última versión de la plataforma Android.

Aunque Samsung no ha con-fi rmado que vaya a tratarse de este dispositivo, más cercano a un smartphone que a una table-ta, hay que tener en cuenta que la compañía presentó por las mismas fechas, el pasado año, la primera versión del Galaxy Note de 5,3 pulgadas. Sin embargo, la tableta Galaxy Note 10.1 ha apa-recido más tarde, anunciada en febrero, por lo que ha tenido me-nos tiempo para renovarse.

Una impresora 3D le ha dado “brazos mágicos”Se trata de una niña nacida con una enfermedad genética rara.

Avance en salud

¿Será una tableta o un smartphone?

Emma nació con artrogriposis múltiple congénita (AMC), una rara enfermedad que paraliza las articulaciones y extremidades. Debido a esta condición, esta niña de dos años de edad no po-día jugar con muñecas, ni llevarse comida a la boca o abrazar a su madre.

Esto fue así hasta que ingenie-ros estadounidenses del Hospital Nemours/Alfred I. duPont, en Wilmington, la mayor ciudad del estado de Delaware, utilizaron una impresora 3D para crear un exoesqueleto resistente que le ayuda a levantar los brazos.

Emma fue capaz de llevarse por primera vez dulces a la boca tras usar el chaleco de apoyo de plás-tico.

El exoesqueleto robótico de Wilmington (WREX, por sus siglas en inglés) está hecho de láminas de metal con bisagras, bandas elásticas de resistencia y una serie de piezas plásticas im-presas en 3D, que fueron bauti-zados por la misma Emma como sus “brazos mágicos”.

A diferencia de modelos anti-guos, que en su mayoría estaban

hechos sólo de metal y estaban sujetos a una estructura también metálica que los sostenía, esta nueva generación de exoesque-letos requiere de materiales más livianos y que además son muy fáciles de reponer, lo cual susten-ta la versión de los creadores, que aseguran que el uso de estas tec-nologías determinará el futuro en esta rama de la ciencia médica.

Emma fue uno de los prime-ros pacientes en usar el WREX. Ahora, unos 15 pacientes más del hospital están usando este

tipo de chalecos. La facilidad de la impresión en 3D hace que la personalización de piezas sea posible. Cuando se rompe una pieza, las impresoras 3D permi-ten soluciones rápidas, y si a un niño le queda chico el chaleco, los ingenieros simplemente pueden imprimir partes que se ajusten al crecimiento del menor.

“Emma ya creció mucho para su primer chaleco y ahora esta-mos en el segundo, que está to-davía en evolución”, dijo la madre de Emma, Megan Lavelle.

Samsung hará un anuncio

Un estudio publicado en la revista Journal of Neuroscience su-giere que hasta un 10% de las diferencias individuales en la inte-ligencia puede ser explicado por la fuerza de las vías neuronales que conectan la corteza prefrontal izquierda con el resto del ce-rebro. Es decir que mientras mejores y más efi cientes sean las conexiones neuronales, más inteligente es la persona. Según el ar culo, mientras que otras regiones del cerebro hacen sus propias contribuciones a los procesos cogni vos, la corteza prefrontal izquierda ayuda al cerebro a coordinar estos procesos y mantener la atención. Los resultados indicaron que los nive-les de conec vidad global del cerebro en un área de la corteza prefrontal lateral izquierda es indicador de la inteligencia fl uida (capacidad de pensar con lógica, analizar y resolver tareas) y cog-ni va (facultad de procesar información a par r de la percep-ción y la experiencia). Los hallazgos se basan en un análisis de los escáneres de resonancia magné ca del cerebro de los par -cipantes del estudio cuando descansaban pasivamente y cuando resolvían una serie de desafi antes tareas mentales. Los inves gadores sugirieron que el estudio podría ofrecer nue-vas formas de entender cómo las averías en el cerebro contribu-yen al défi cit cogni vo observado en el control de las enferme-dades mentales como la esquizofrenia.

Inteligencia medida por escaneo

Emma con su exoesqueleto robótico de Wilmington.

Radar Wi Fi que “ve” a través de las paredesLos ingenieros británicos Karl

Woodbridge y Kevin Chetty han elaborado un sistema de radar pasivo que permite ver a través de las paredes usando las señales Wi-Fi.

Indetectable

El radar Wi Fi, cuyo tamaño no es mayor que el de una vali-ja, cuenta con dos antenas y una computadora que procesa los da-tos recibidos. A diferencia de los

radares habituales, que generan ondas y analizan las señales re-fl ejadas, al radar Wi Fi no se lo puede detectar.

Sólo capta lo que se mueve

El funcionamiento del nue-vo radar se basa en un principio muy sencillo. En cualquier lugar donde haya cobertura de Wi Fi, el usuario es ‘bombardeado’ por las ondas de una frecuencia de 2.4 GHz y 5 GHz. Cuando estas

ondas chocan con un objeto que se mueve, cambia su frecuencia. Analizando las señales, los in-genieros británicos lograron re-construir las imágenes de los ob-jetos y personas que se mueven al otro lado de la pared.

El radar no emite señales, sino que recibe y analiza lo que existe en la habitación. Los ensayos han mostrado que el radar puede lo-calizar a objetos a través de pare-des de 30 centímetros de espesor. Su único punto débil es que “ve” sólo objetos en movimiento, pero sus creadores prometen resolver el defecto en un futuro próximo.

Posibles usos prácticos Este radar puede utilizarse

principalmente en la Inteligencia militar, ya que el Ministerio de Defensa del Reino Unido está es-tudiando la posibilidad de usarlo para operaciones militares en ciudades. También puede usarse en la vida cotidiana para vigilar los movimientos de los niños o ancianos en casa.

Se estima que con sus versiones más avanzadas será posible rodar videos, que serán parecidos a las imágenes de rayos X.

Page 30: Domingo 5 de agosto de 2012

30 WEB & TECNOLOGÍA/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

Un Chevrolet Cruze con más potencia

El Chevrolet Cruze sedán LTZ automático llega a la Argentina equipado con un motor de 16 válvulas y doble árbol de levas. El vehículo deportivo se presen-ta con mayor potencia y mayor torque.

Más allá de que el Chevrolet Cruze de cuatro puertas ya con-taba con la versión diesel más potente de todo el segmento, la automotriz decidió ampliar aún más la brecha ante sus máximos competidores y aumentó su po-der en 13 caballos de fuerza.

Ante este cambio, el tope de gama de este sedán importado desde Corea queda confi gurado con un impulsor gasolero de 2,0 litros que produce 163 CV y se asocia a una transmisión auto-mática secuencial de 6 velocida-des.

Teniendo en cuenta la oferta del mercado nacional, y sin en-trar en el rubro de los vehículos de lujo, el Cruze integra un redu-cido grupo con motorizaciones diésel junto al Volkswagen Ven-to, el Ford Focus Exe y el Peugeot 408. A pesar de compartir carte-lera, estos tres últimos modelos poseen motores más pequeños.

Fuera de la modifi cación me-cánica, tanto el diseño exterior como las características del ha-bitáculo continúan siendo igua-les, por lo que la parrilla y los detalles cromados, las llantas de aluminio de 17 pulgadas, los ta-

pizados de cuero, el techo solar eléctrico, los sensores de lluvia y estacionamiento, el volante de cuero multifunción, los espejos rebatibles eléctricamente y ca-lefaccionados, el climatizador automático, el control de veloci-dad crucero, la computadora de abordo, el sistema de audio con CD, MP3 y entrada auxiliar, en-tre otros, siguen vigentes.

Lo mismo sucede en materia de seguridad, donde fi guran seis airbags, controles electrónicos de estabilidad y tracción, asistencia al frenado de urgencia, encendi-do automático de luces, frenos ABS con distribución electróni-ca de frenado, cinturones de 3 puntos en todas las plazas, faros antiniebla delanteros y traseros, trabas para niños en puertas tra-seras y anclaje ISOFIX para las sillas de los bebés.

Con un abanico de 8 colo-res disponible (White, Switch-blade Silver, Mineral Oil Blue, Daydream Beige, Velvet Red, Gunsmoke Gray, Pewter Gray y Carbon Flash Metallic), y una ga-rantía de 2 años sin límite de ki-lometraje, el valor de la fl amante versión potenciada del Cruze es de 178.340 pesos.

Más de 350.000 unidades del Chevrolet Cruze sedán LTZ fue-ron comercializadas en 2012 y más de 1.65 millones de unida-des desde que el auto fue lanza-do en 2010.

Llegó al mercado argentino

Para el 2013 se anuncia la quinta versión de Devil May Cry, en el que quien juega encarnará a un Dante atrapado en un Limbo del que deberá intentar escapar, inspirado en la Divina Comedia de Dante Alighieri

En vez de su Beatriz o de Vir-gilio, este Dante deberá atrave-sar diversos infi ernos y entre otros personajes tendrá que bus-car y dar ayuda a su madre. Pero también aparecerá en algún mo-mento un Virgil. En este aver-no surrealista repleto de seres fantasmales y demoníacos, este Dante recurrirá a armas de puño y largas, además de rayos venga-dores que salen de varas mági-cas, para destruir a los enemigos que a todo momento querrán sacarlo de este universo paralelo en el que está inmerso.

Tal vez la serie de videojuegos de Capcom llamada Devil May Cry no presenta una línea ar-gumental muy clara, pero en las cuatro entregas anteriores, y en esta quinta que se acerca, siem-pre hay vagas reminiscencias a Dante Alighieri y a la Divina Comedia. Posiblemente, algunos de sus creadores se revela como un afi cionado al maestro de las

letras italianas, ya que desde su primera versión, aparecida para PlayStation 2 hace una década, las referencias al Dante, al ver-dadero, siempre aparecen. Mal no le ha ido a Capcom con esta idea y también con la de estas cuatro releases, ya que se con-virtió en un éxito de ventas, con millones de unidades vendidas, y fue nombrado título de Platino para sus fabricantes. Para millo-nes en todo el mundo, la acción que se plantea en los Devil May Cry es un género en sí mismo.

Esta nueva entrega, que tie-ne prevista su aparición en su versión para consolas Xbox 360 y PlayStation el 3 en enero de

2013 y para PC en una fecha no estipulada también el año próxi-mo, se llamará DmC: Devil May Cry .

En este caso, el joven protago-nista Dante, que los usuarios en-carnarán, estará en un universo paralelo en la ciudad de Limbo.

Sin causa aparente, este lu-gar se transforma en un refugio para seres diabólicos de todas las formas posibles, que tratan de destruir a Dante. Detrás de ellos está siempre Mundus (¿el mismo diablo?), aunque no se sabe si en realidad ha matado a Dante y es el guía por los nueve círculos. El misterio se develará en unos meses.

Devil May Cry 5 con los infiernos del Dante

Llegará en 2013

El protagonista del videogame quiere auxiliar a su madre y busca ayuda.

El anuncio se expandió como la espuma a través de las redes sociales. Fuentes cercanas a un mul millona-rio desvelaban a la prensa su intención de recrear un «Parque Jurásico», con di-nosaurios reales. Clive Palmer, cuya fortuna lograda a través de la minería lo coloca en el “Top 40” de millonarios australianos según la «lista Forbes» tenía la intención de des nar parte de su fortuna a la clonación de un dinosaurio.Rápidamente algunas webs dedicadas a la divul-gación cien fi ca y otras más interesadas por la «ciencia fi cción» abrieron el debate sobre esta posibilidad.Aparentemente alguien del círculo cercano a Pal-mer habría revelado que el magnate mantuvo un prolongado contacto con los responsables de clonar a la oveja Dolly, con el obje vo de obtener un dinosaurio y dejarlo libre en un parque espe-cial ubicado en Coolum Beach, Queensland. In-cluso ya exis a un plan de negocios desplegado, concentrándose sobre acaudalados clientes de Oriente Medio que sin dudas pagarían más que unos cuantos billetes para tener la exclusividad de ver de cerca a un dinosaurio vivo.Pero el magnífi co plan de clonación soñado por Palmer parece haber durado apenas 48 horas, ya que el mismo magnate ha salido a desmen r ab-solutamente todo lo que se ha dicho al respecto. En realidad, Clive Palmer es una de esas personas

que con un par de palabras puede alimentar por sema-nas a cualquier máquina de rumores.Desde la réplica del Titanic (supuestamente para 2016) hasta monorrieles, Palmer ha sido asociado con una importante can dad de

mega-proyectos que se destacan por lo estrafa-lario. La nota original, publicada por el Sunshine Coast Daily y que fue recogida como fuente por otros si os, ha sido puesta en jaque luego de que Palmer revelara que no se hizo ninguna clase de verifi cación, ya que la periodista «nunca» habló con él.Por otra parte, fuentes del Ins tuto Roslin (don-de Dolly fue clonada) habrían explicado que traer de regreso a un dinosaurio sería di cil por dos ra-zones. La primera sería encontrar un «sus tuto» adecuado para obtener un huevo de dinosaurio, y la segunda, hallar células de dinosaurio intac-tas. Se necesitarían más de cien mil células de dinosaurio para apenas intentar clonar a una de estas criaturas, y como ya se sabe, el proceso de clonación no es perfecto. O sea que no habrá un Jurassic Park con dinosau-rios reales en el corto o en el mediano plazo, al menos. Las novelas de Crichton han sido una enorme fuente de inspiración, potenciada por el éxito de las películas, pero el parque de dinosaurios se-guiría perteneciendo a la ciencia fi cción.

Habría querido clonar un dinosaurio

Page 31: Domingo 5 de agosto de 2012

Además de los muchos benefi -cios que aportan las verduras a la salud general, al parecer ayudan también a protegerte de la pan-creatitis aguda, una enfermedad potencialmente letal, que ocurre cuando las enzimas que produce el páncreas empiezan a devorar literalmente a este órgano, lo que puede llevarlo a su autodes-trucción.

Investigadores examinaron a 80.000 adultos suecos durante once años. El objetivo del estudio era comprender mejor una posi-ble conexión entre los niveles de antioxidantes, y una mayor pro-babilidad de contraer pancreati-tis aguda. Durante el tiempo que duró el estudio, 320 de los parti-cipantes desarrollaron pancrea-titis aguda no relacionada con cálculos biliares.

Un deportista tendrá un ópti-mo rendimiento si su corazón y pulmones no presentan anorma-lidades. Es prácticamente impo-sible tener una gran performance cuando se experimentan fi ebre, tos, escalofríos, debilidad extrema y dolor de cabeza.

La infl uenza o gripe es una en-fermedad viral respiratoria conta-giosa y aguda con comienzo rápi-do. El virus es capaz de provocar repercusión respiratoria de distin-tas formas, desde leves a graves, y hasta incluso puede llevar a la muerte si no es controlada a tiem-po. Por eso es importante estar atentos a síntomas como fi ebre, tos, dolor de garganta, escalofríos, astenia, dolores musculares y ce-falea, además de manifestaciones digestivas como diarrea y vómi-tos, que se presentan de forma ocasional.

Cada año mueren en el mundo entre 300 mil y 500 mil personas a causa de este mal y sus com-plicaciones y hasta el 40% de la población puede ser contagiada durante el brote epidémico duran-te el otoño y el invierno. Se esti-ma que entre un 10 y 20% de los adultos jóvenes son afectados por la gripe anualmente, pero esta pa-tología alcanza a todos los grupos etarios.

La actividad física o entrena-miento moderado estimula la res-puesta de las células inmunitarias (fagocitos y linfocitos) haciendo que el organismo de las personas activas esté mejor preparado para

combatir las infecciones que el de los individuos sedentarios.

Los deportistas de elite, que realizan ejercicios de mayor inten-sidad, son más susceptibles a las infecciones, en especial aquellos que practican disciplinas prolon-gadas como maratón o ciclismo. Durante los esfuerzos intensos y largos hay un periodo de unas 3 ó 4 horas durante las cuales la respuesta inmunológica de los linfocitos se encuentra deprimi-da y algunos microorganismos podrían aprovechar la situación e instalarse en el cuerpo. Pero en condiciones normales, el ejercicio intenso estimula la respuesta de los fagocitos, que compensarían la baja respuesta de los linfocitos.

La mayoría de las personas que contraen gripe se recupera en un período que va desde unos pocos días hasta menos de dos sema-nas, siempre que no desarrollen complicaciones. En este sentido, todo deportista que la adquiere soporta por lo menos una semana de inactividad con la consecuente baja del rendimiento en los días posteriores a su recuperación, si-tuación que debe considerarse por la repercusión que esto signifi ca para la dinámica del equipo o para deportes individuales.

Existen algunos factores rela-cionados con la vida de los depor-tistas que los hacen vulnerables a contagiarse de gripe. Entre ellos están los abruptos cambios de temperatura y nivel de humedad en el ambiente; continuo y exten-

so calendario de viajes; residen-cia en lugares cerrados con otras personas que posiblemente están enfermas; convivencia junto a de-portistas con reiterados cuadros respiratorios durante el año y no disponer de la vestimenta adecua-da.

Ante este contexto, las medidas preventivas contra la gripe son fundamentales y contribuyen a un buen rendimiento del depor-tista, que necesita del 100% de sus capacidades físicas y menta-

les durante las competencias. La inmunización contra la infl uenza es la herramienta más útil para su prevención. La vacuna es segura, no reproduce la enfermedad ya que no contiene virus vivos en su formulación y demostró una efi ca-cia del 90%..

En referencia al fútbol, la organi-zación de Futbolistas Argentinos Agremiados, provee de inmuni-zaciones antigripales a jugadores profesionales cada año, con expe-riencias positivas en planteles de

fútbol como Boca Juniors y Club Atlético Atlanta, entre otros.

Pero además de la vacuna, exis-ten otras conductas preventivas como lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol en gel; em-plear pañuelos descartables para cubrirse la boca al toser o estornu-dar; evitar tocarse los ojos, boca y nariz ya que de este modo se propaga el virus presente en las manos; evitar el contacto con per-sonas infectadas; ventilar los am-bientes para evitar concentración y propagación de virus; mantener una alimentación equilibrada y una buena hidratación; utilizar vestimenta adecuada; evitar el enfriamiento durante y luego del entrenamiento deportivo; no compartir elementos personales o mates con bombilla; entrenar a media mañana ó por la tarde cuando la temperatura es más cá-lida y descansar bien.

Norberto DebbagCardiólogo y Deportólogo

El riesgo de tener cáncer de-pende no tanto de la frecuencia con la que se fuma, sino más bien del momento en que se hace. Re-sulta que fumarse un cigarrillo en los primeros 30 minutos después de despertarse, duplica no sola-mente el riesgo de cáncer de pul-món, sino también el de cabeza y cuello. En el estudio realizado por el Colegio de Medicina Penn de los Estados Unidos, participaron 7610 fumadores, de los que 4776 ya sufrían cáncer de pulmón (los demás estaban sanos).

Durante el experimento se de-mostró que en las personas que encienden un cigarrillo inmedia-tamente después de despertarse, se incrementa en un 79% la pro-babilidad de enfermar o desarro-llar cáncer. En otro estudio par-ticiparon 1850 fumadores, 1055 de los cuales padecían cáncer de

cuello y cabeza. Los resultados mostraron que las personas que fumaban un cigarrillo transcu-rrida menos de media hora des-pués de despertarse presentaban un riesgo superior a un 59% de desarrollar cáncer. Así, el hábito de fumar por la mañana termina perjudicando a las personas con tres tipos de cáncer.

Mientras unos científi cos in-vestigan los momentos más per-judiciales de este vicio, otros pro-ponen métodos para dejarlo. Por ejemplo, un equipo de científi cos italianos ha desarrollado una técnica especial que aumenta las posibilidades de dejar de fumar incluso a los fumador más em-pedernidos. Se trata de un inha-lador especial sin nicotina hecho de plástico que ayuda a superar la dependencia física y psicológica de fumar.

31Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCA/SALUD Y MEDICINA

Prevención de la gripe en el deportista

Fumar al levantarse aumenta un 79% el riesgo de cáncer Verduras vs.pacreatitis

Un mal que compromete la performance

La inmunización contra la infl uenza es la herramienta más útil, aunque no hay que descuidar hábitos cotidianos.

Salud y MedicSalud y Medicina

La vacuna es segura, no reproduce la en-fermedad ya que no contiene virus vivos y demostró una efi cacia del 90%”

Los ciclistas son uno de los grupos susceptibles a infecciones.

Page 32: Domingo 5 de agosto de 2012

El juez paraguayo Alberto Sosa, quien investiga el robo de joyas que un comerciante le había prestado a la vedette Moria Casán durante un des� le en Asunción, aconsejó a la actriz presentarse ante la Justi-cia para evitar “recurrir a Interpol” a � n de lograr su captura.

“Hay una imputación en este caso”, dijo el magistrado a cargo de la causa abierta hace una sema-na tras la denuncia por la desapa-rición de una gargantilla de za� ros y diamantes. Al ser consultado por un canal de noticias sobre la posibilidad de una orden de cap-tura internacional contra Casán, el juez Sosa dijo que “si tiene la predisposición de acercarse al juz-gado, no habría necesidad de lle-gar a recurrir a Interpol para dar cumplimiento a dicha orden”.

De este modo, el magistrado con� rmó que se había elaborado el pedido para llevar a Casán, su asistente personal Aldo “Galo” Soto y al empresario Luciano Gar-bellano a responder ante la justi-cia paraguaya. En ese marco, el juez estimó que si en las próximas horas las partes no responden voluntariamente al llamado, “el lunes” podría activarse el pedido dirigido a Interpol.

32 ESPECTÁCULOS/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

En Palermo Hollywood, un fa-buloso vehículo negro de � rma alemana arribó a toda velocidad al exclusivo restaurante To. “Esta no será una noche más”, excla-mó con su particular acento el recepcionista senegalés. Y no es para menos, a quienes les abrió la puerta fue al actor estadouniden-se, Sean Penn y a la extravagante Calu Rivero.

El atuendo de la actriz de Dul-ce Amor merece párrafo aparte. Como una de las glorias de los 40’, Rivero dejó absortos a todos los comensales llevando con gran estilo un inmenso sombrero color mar� l, camisa y pollera a lunares en tonos negros y blancos, y taco-nes y medias en la misma gama que realzaban su vestuario.

Boquiabiertos quedaron Mau-ricio Macri y su inseparable Ju-liana Awada, ubicados en la mesa contigua del protagonista de “Milk”, cuando detectaron que sus vecinos eran la bella actriz con la estrella cinematográ� ca y ex marido de Madonna, Sean Penn.

El ganador del Óscar ordenó sopa de entrada y platos inter-

minables de la carta de sushi que disfrutó en dulce montón. No sólo Calu fue su partenaire, una docena de personas escoltaban a la pareja. Ya instaladísimo en el salón del piso superior y en la

silla central presidiendo su mesa, trono reservado a Marcelo Tine-lli, amigo de la casa, Penn se mos-tró distendido y concentrado en la charla que mantuvo con su jo-ven dama, tertulia que duró más

de dos horas.La estrella del cine mundial, de

visita en el país por segunda vez, al parecer sólo tuvo dos exigen-cias: sushi y Calu. Alertado por la presencia de la prensa, el acti-

vista y luchador por los derechos humanos se retiró del restauran-te solo y no dio declaraciones. Conocido por su maltrato a los paparazzis, en esta ocasión Sean Penn dirigió un par de miradas fulminantes a los fotógrafos y raudo se montó en el Mercedes Benz que lo aguardaba.

Minutos después, Calu Rivero se retiraba, aunque su partida fue menos estrepitosa. Caminó junto a sus amigas una cuadra hacia su automóvil. En este escueto reco-rrido, conversó con la prensa y a decir por su cara, el solo hecho de mencionar el reencuentro con quien fuera el hombre fetiche de la mismísima Reina del Pop, el beneplácito de su mirada lo de-cía todo. Educada y gentil, Rivero respondió a todas las preguntas con una esplendida sonrisa y de-jando en claro a los buenos en-tendedores que su a� aire con el astro del celuloide marcha � rme como los vientos patagónicos que dejan su huella al pasar.

Por Roberto Funes Ugartewww.teleshow.com

Se reencontraron Sean Penn y Calu Rivero en Palermo Hollywood

Moria debedeclarar

Fueron a cenar a un exclusivo restaurante

La estrella del cine mundial, de visita en el país por segunda vez, al parecer sólo tuvo dos exigencias: sushi y Calu.

Page 33: Domingo 5 de agosto de 2012

SARMIENTO 388Tel. 0383 - 4433357Cel. 0383 - 15-4273357

ALQUILERESDEPTOS.:

Dpto. 1 dormitorio coc./com. baño sobre Av. Pe-• rón. Zona hospital.Dptos. céntricos 1 y 2 hab.• Consultar por alquileres temporarios. •

CASAS:Casa Villa Parque Chacabuco 2 hab., 2 baños, pileta • 242m2 cubiertos.DÚPLEX UBICACIÓN FRENTE A PUEBLO CHICO A ES-• TRENAR, 2 HABITACIONES. Casa zona Sumalao, 3 hab. coc./com., living, baño, • pati o, entrada para vehículo. A metros de ruta 33.Casa Zona Alta.• Casa zona norte Bº Rentas - 3 hab. 2 plantas.•

LOCALES COMERCIALES:Local s/ Sarmiento e/ Prado y Rojas (10x15mts con • entrepiso).Local s/ Caseros, apto p/ consultorios y ofi cinas.• Local s/ frente a “Todo Caño”, s/ Virgen Del Valle • Norte. Medidas: (6x11m).Local s// Av. Pte Casti llo antes de llegar a la curva del • Regimiento (14X32m).Local s/ / Av. Pte Casti llo antes de llegar a la curva del • Regimiento. Medidas: (14X32m) .Local s/ Maipú e/ Prado y Esquiú, planta baja: un lo-• cal de (100mts), pisos de porcelanato, aberturas de aluminio, 2 baños y kitchenett e, pati o de (5mx12m), blindex al frente. Primer piso, igual que el de planta baja pero sin pati o. Segundo y tercer piso, planta completa: (250m2).S/Alem a mts. de Zurita.(6.94x50.50mts), con de-• partamento de 2 dormitorios, 2 baños y cocina-comedor.S/ Rojas e/ Sarmiento y Rivadavia- 85m2 , baño.• Galpón 900 m2 c/ofi c. y baño (buena ubicación).• Galpón sobre Antonio del Pino 12x31 c/ofi cina y 4 • baños.Importante prop. sobre Av. Pte. Casti llo c/ salón, • ofi c., baños, galpón, 1253 m2 cub.

VENTASDEPTOS:

S/Maipú 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, • 6ºpiso, todos los servicios.S/Villegas y Centeno. Dúplex de 3 habitaciones, • cocina-comedor, baño. (Medidas: 100m2).S/calle Almagro e/ Sarmiento y Rivadavia. (50m2), • 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, todos los ser-vicios.S/Av. Belgrano e/ Maipú y Sarmiento. 2 dormitorios, • cocina-comedor, baño, todos los servicios.S/Ayacucho e/ Zurita y Güemes. 2 dormitorios, c/ • placar, cocina, living-comedor c/ balcón, lavadero. Sup. Cub 54m2. Todos los servicios.S/Rivadavia e/ Mate De Luna y Zurita:• 2 dormitorios, un dormitorio con vesti dor, cocina-• comedor, living-comedor.Dpto. sobre Ayacucho a mts. De Güemes 2 dormi-• torios 2 balcones, todos los servicios, 54m2.Dpto. sobre Vicario entre Prado y Rojas -2 dormi-• torios.Dpto. sobre Vicario entre Rojas y Prado. 2 hab.•

CÓRDOBA:Casa Córdoba Capital, 2 dormitorios coc./living co-• medor, Baño, Pati o.

CASAS CATAMARCA:Villa Parque Chacabuco: 4 habitaciones, terreno • 418,62m2, sup. cub.242m2.Zona Predio, 3 dormitorios medidas (12x37m de • terreno), 260m2 cubiertos.

S/Av. Virgen Del Valle, frente a la Sociedad Españo-• la, 3 dormitorios.casa 920 VV. 2 habitaciones. Posee todos los servi-• cios. Terreno 10x18; Sup. Cub.80m2.S/ Chacabuco, entre 9 De Julio y Vicario Segura. • Medidas del terreno: (10x37m), 160m2 cubiertos, 3 dormitorios, un local adelante.Casa en El Rodeo 3 dormitorios y terreno conti nuo • al lado.Casa s/ sarmiento a metros de belgrano, terreno • (10x36m), 4 habitaciones, todos los servicios.Casa loteo zona predio, 3 hab. 12.50 x36• Casa Balcozna, terreno 20x25. 2 dormitorios, gale-• ría cerrada, techo a dos aguas, cisternas, lista para escriturar, semi amoblada.Casa Ojo de Agua, 12x29. 3 hab. con antebaño., • coc./com., living comedor, pati o.Casa Banda de Varela, terreno 1 1/2 hectáreas • 600 M2 sup. cubierta, 100 m2 sup. semi cubierta, 3 dor¬mitorios, 1 con baño suite, living comedor, sala de estar con hogar, escritorio, galería de 17x4, quincho cerrado con doble asador, 2 hornos empo-trados con anexo a 2 hab. más 1 hab de serv. con baño privado, otro quincho de verano descubierto, pileta parquiza¬da con sistema de riego.3 has. en La Tercena, desmontadas, c/ cerramien-• to Casa sobre Sarmiento entre Belgrano y Perú - te-• rreno 10x80, 4 hab., 3 baños - living coc. /com., estar, pati o con asador, hab. de servicios. Casa en Sumalao, zona curva de los ciclistas - terre-• no 30 x200 - 3 hab. coc./com.Casa sobre calle Esquiú entre Rivadavia y Sarmien-• to - terreno 30x30 - 3 hab. coc./com., living, baño y todos los servicios.Casa sobre Maipú entre Prado y Rojas - 15.30 X • 65.70 - 3 hab., 3 coc./com. living.Casa a mts. de Av. Virgen del Valle 3 hab., coc./• com., baño pati o con asador.Casa sobre San Martí n a mts. de 25 de Mayo, terre-• no 10x28, 2 hab, 2 baños, living comedor, lavadero, cochera, pati o, 2 locales al frente de 8x4 y 4x4.50. Dúplex zona Illia 2 hab. Entrada para vehículo.• Santa Rosa: importante propiedad 1.800 m2, su-• perfi cie semi cubierta 75 m2, superfi cie450m2 (construida). 3 hab con baños suite, pla-• cares en todos los dorm. a/a. Parque cochera con portón automáti co, piso cerámico, quincho con asadores, portero eléctrico, hogar de mármol con leña a gas, fuentes ornamentales con bomba eléc-trica, riego por aspersión.Casa Rivadavia entre Perú y Belgrano, 3 hab., • coche¬ra, pati o con asador. Todos los servicios.Casa sobre Perú al 500, 3 hab.• Casa 2 plantas, Villa Parque Chacabuco 5 dorm., • 2 baños, cocina/comedor, living, lavadero, garaje, bal¬cón perimetral - todos los servicios.Departamento zona UNCa..• Dpto. Sarmiento al 400, 2 hab., baño, balcón. • Casa 2 hab., sobre Avenida Virgen del Valle.• Casa, nivel ejecuti vo, sobre Galíndez, 5 dormito-• rios, 4 baños, parque grande, sala de estar, pileta, quincho cerrado, living, cocina.Casa Santa Rosa. 2 y 3 habitaciones.• Casa Andrés de la Vega y Castro 3 hab.• Duplex 1er Nivel, zona alta a terminar en 2 meses, • 2 hab c/ placard, 2 baños, coc. c/ muebles Johnson, liv./com, pati o c/ asador, cochera.Duplex zona alta, 1er nivel, esquina, 2 hab. c/ • placard, 2 baños, cochera, pati o c/asador, posib.

ampl..Casa 1er nivel, zona Bº Círculo Médico, 4 hab. c/ • pla¬card, 3 baños, galería, pati o, terreno 600m2.Casa B° Bancario 2 hab.• Casa Vicario Segura y Mate de Luna, 3 hab., liv., • coc./com., pati o, cochera.Casa 1er nivel, 2 cuad. de Galíndez, 3 hab c/ pla-• card, 3 baños, coc., liv./com., pati o, pileta, garaje, asador. Casa anti g. s/Maipú, 3 hab, terr. 10x40.• Casa a estrenar. Bº cerrado Santa Rosa, Valle Viejo, • 2 hab., baño c/antebaño, coc. comedor, living, co-chera, pati o amplio. Terreno 592 m2.Casa zona La Alameda, 3 hab., baño, cochera c/• portón automáti co, coc, liv, pati o.Casa sobre Av. Luis del Pino “a terminar”, terreno • 15x40.Duplex a estrenar en 1 mes, zona alta, 2 hab., 2 ba-• ños y entrada de vehículos.Casa a terminar en 2 meses, zona Alto del Solar, 3 • hab. y 2 baños.Dpto. centro s/Rivadavia, 20 mts. plaza 25 de mayo, • 3 dorm, 2 baños, balcón.Casa a mts. Av. Los Terebintos, 2 hab. baño, coc./• com., pati o.Casa 7 hab. (Manzana de Turismo). • Casa Tinogasta 3 hab.• Casa Valle Viejo 130 m2, 3 hab., sobre Av. Presiden-• te Casti llo.Casa 2 plantas, Villa Parque Chacabuco, 5 dorm., • 2 baños, cocina, comedor, living, lavadero, garaje, balcón perimetral, todos los servicios.Consultar casas en El Rodeo.• Propiedad céntrica, ft e. plaza 25 de Mayo, 14x70m, • 1300 m2 cubierto.Casa a estrenar zona La Chacarita.•

LOTES/TERRENOS EN VENTA:S/ Av. Ocampo (32x57mts).• A mts. de Recalde (15x45mts).• Bº Ingenieros (10x30mts).• Bº Achachay (10x30mts), (10x40mts) y (10x50mts).• s/Tomás Vengara (10x47mts) Bº Achachay.• (15.60x24mts) A mts de Av. Illia.• Loteo Eloy Varela 8 zona norte)(11x27), listo para • escriturar.A mts. de Ocampo s/ Pérez De Hoyos • (12x27.50mts).S/ calle Sigfrido Yunhk (10m x 40m).• A 300 mts. de Plaza De San Isidro desde (hasta • 900mts2).Céntrico (8.15x64mts).• Terreno sobre Av. Juan Pablo Vera.• Terreno sobre Av. Del Pino. Y Av. Ojo de agua (2) • terrenos 12x34.Terreno a 1 cuadra de Av. Ocampo sobre Pérez de • hoyos.Terreno ZONA POTRERILLO, MEDIDAS:14X25. • Terreno en Cruz Negra. 12x29,50.• Terreno sobre Gral. Navarro, entre Junín y Maipú • con construcción. 13x31,50.Terreno en Las Juntas 1.000 mts 2.• Terreno en Las Juntas 20x45.• Loteo Argenti na norte, terreno (2) 12,50m x 25. • Terreno en La Carrera, a mts de ruta Nº1, 13x30. • Terreno zona predio sobre calle Padre Orellana y Recalde,15x45.Terreno sobre Figueroa a mts. de Illia 31x48.• Terreno Bº Achachay zona Edecat 10x37.• Terreno sobre Av. Del Pino (2 terrenos 12x36). 1300 • hectáreas - Bañado de Ovanta - alambrado perime-

tral - apto para siembra. Importante propiedad 2.500m2. Terreno Illia y Figue-roa (Esquina).• Terreno BALCÓN DE LA CIUDAD 11x25,50.• Loteo Santa Rosa, lotes desde 400m2 a 1.000m2 • 2000. Hectáreas en La Merced, con alambre pe-rimetral, a 6 cuadras de Plaza. 30% Desmontado, agua de verti ente y tanque, sobre ruta N° 40 Lote Santa Rosa 12x37.Terreno a mts. de Virgen del Valle (12x25).• Terrenos Santa Rosa (1.000 M2, 350 m2, 405 m2) • Finca Londres 18 hectáreas cercado con alambre perimetral, 4 hectáreas con 150 nogales de clase (plena producción), 2 hectáreas desmontadas y rastreadas, 12 hectáreas de monte natural y vir-gen - producción anual de 4.000 A 5.000 Kilos de nueces.Terreno a mts. de Virgen del valle (12x37).• Terreno Valle Viejo 10x30.• Terreno 990 m2- Calamuchita - Córdoba. Zona • Predio Ferial 12x45. Zona centro 295m2, 750m2, 520m2.Oportunidad, La Carrera- Fray M. Esquiú, 2.000m2 • c/ pared perimetral de ladrillo visto c/ columnas ro¬manas y 2 portones metálicos $165.000.Lotes FASTA (interno) 416 m2.• Terreno zona Predio Ferial (s/Recalde) 15x50.• Lotes en Callejón Hondo (La Tercena), 524 m2,607 • m2, 745 m2, 688 m2.Zona norte 12x37.• Lotes zona norte a mts. de Av. Los Terebintos, • 10x26, fi nanciados.Terreno a 20 mts., ruta 38, 29x125.• 14 has. en Santa María a mts. de escuela.• Se vende aceitera 2.800 has. plantadas, sobre Ruta • 38, La Rioja.Terreno a mts. de Galíndez 12x30.• Terreno zona Illia (12x30), 4 terrenos sobre Ocam-• po (15x50) (15x17).Terrenos en Tinogasta (15x45).• Terreno loteo Viuda de Varela (Altos de Choya) • (10x30).Terreno sobre Güemes (a mts. de Av. Alem) • 23,30x70.Terrenos zona Predio, a mts. de Recalde (esquina) • Lote Santa Rosa 13x60, B° Los Lotes, ruta 33.• 26 hectáreas en las juntas, frente al balneario, con • construcción, nogales y frutales.

GALPONES:Galpón 1000 mts2 sobre Av. Gob. Correa.• Pte. Casti llo, 200m2.• El Pantanillo, 700m2 cub.• El Pantanillo, galpón con ofi c. y baño, 2000 m2.•

CAMPOS:300 Hectáreas en palo labrado, la bajada, alambra-• do perimetral y agua de verti ente. 40.000 hectáreas, apto para plantación de nogales • (río, arroyos).300 hectáreas en palo labrado, agua de verti ente-• permanente, apto para culti vo.3 ½ Hectáreas en Pomán, alambrado perimetral, • nivelado, apto para siembra; agua, luz a mts. de ruta.2 hectáreas sobre ruta Nº 1, zona apta para culti -• vos. Finca 1300 has, alambrado. Bañado de Ovanta.• 700 hectáreas, zona Aeropuerto 2.000 hectáreas • en Ancasti 7.200 has. en Huillapima, c/ pozo pro-pio, casa, represas, potreros.(vende-alquila).9.900 has. en Londres, campo virgen.•

[email protected]

G U E R R E R Oinmobiliaria

¡¡ COMPRAMOS SU PROPIEDAD AL CONTADO !!

Facebook: guerrero inmobiliaria

Sobre Prado:1 a 4 hab. c/ cochera (opcional)A estrenar en 2 añosFinanciación hasta 36 cuotas.

Sobre Avda. Belgrano:1-2 hab. con cochera (opcional).A estrenar en 3 años.Financiación en 36 cuotas.

Sobre Vicario Segura:1 y 2 dorm. c/cochera (opcional)A estrenar en 2 añosFinanciación en 24 cuotas

Page 34: Domingo 5 de agosto de 2012

CLASIFICADOSEl mundo de los

Aberturas carpintería 21Artesanías 52Automotor 2Café Bar 33Carnicerías 25Celulares 16Cerrajeros 27Chacinados 14Chapa y Pintura 28Compra Venta 26Confecciones Arreglos 30Corralón Construcción 31Cuatriciclos 7Deportes 46Educación cursos 12

Electricidad Iluminación 39Empleos 9Extravíos 59Farmacias 51Ferretería 38Fiestas eventos 13Financiera 36Funerarias 44Gomerías 60Herrería 35Imprenta Serv. Gráfi cos 57Indumentaria 20Inmuebles 1Lavaderos 58Librería y Artística 32

Mascotas 18Motos 5Motos repuestos 6Mudanzas 8Optica 37Panadería 41Peluquerias 23Permutas 19Pescaderías 61Plan Ahorro Automotor 4Polirubros 29Pollería 42Profesionales 11Quinielas Loterías 43Regalerías 55

Regionales 56Reparaciones grales 48Repostería 45Repuestos Automotor 3Rodados Varios 53Rotiserias comidas 24Servicios 49Taller Mecánico 50Tecnología 17Tiempo libre 15Transporte 47Varios 54Verdulerías 34Veterinarias 22Vivero Florería 40

Aberturas carpintería 21Artesanías 52

Electricidad Iluminación 39Empleos 9

Mascotas Motos

Indice de Rubros56

INMUEBLES

BUSCO ALQUILAR LOCAL CÉNTRICO APTO PARA INS-TALACIÓN DE CONSULTORIO ODONTOLÓGICO - INFORMES COMUNICARSE AL 154-583840 - NO SMS – 05 AL 11-08VENDO DEPTO 2 DORMI-TORIOS, LIVING, COCINA COMEDOR , BAÑO, PASILLO AMPLIO. PLANTA BAJA, SA-LIDA A LA PLAZA. TODO DE PRIMERA. BARRIO FRAY MAMERTO ESQUIÚ, CAPI-TAL. TEL: 383-4442028 - 154-356315. DEL 04 AL 10/08VENDO TERRENO UBICADO EN UNA ESQUINA - MEDIDAS 10 MTS NORTE Y SUD. 25 MTS ESTE Y OESTE - SUPERFICIE TOTAL 200 MTS2. AVDA. MI-SIONES CONTINUACIÓN AHU-MADA Y BARROS, CERCA DEL BARRIO INTI HUASI. TRATAR A LOS TEL: 383-4426713 / 154-234097. Del 02 AL 08/08Particular vende Nva Cba 1 ambiente luminoso, baño, cocina separada, patio, vivenda o pro-fesional, bajas expensas. 0351-157062827Vendo Casa sobre Av. Ocampo a metros de Av. Figueroa, 3 dormi-torios, cocina, baño, comedor lu-minoso, patio. Precio: $325.000. Tratar 15221588 ó 154402121.DUEÑO VENDE. CASA Centro- Lo-cal 3 dormitorios living y comedor muy amplio – casa grande- lavadero – 1 y ½ baño- fondo plantas frutales- precio 200.000 dólares o equivalente. Tel. 154700685 - Fijo. 4430516.Vendo terreno zona centro - me-dida 16X34 - MAIPÚ 1350 $ 200000.00 TEL: 154-215598 - NO MSJS. P. 27-07 - 09-08Vendo terreno con tinglado y depto. En construcción - medida 12x26 - zona virgen del valle nor-te. Tel: 154-215598/154-798292 - no msjs. P. 27-07 - 09-08Alquilo campo 40 hectáreas cen-tro huillapima - apotrerado con parideras - con agua de riego y luz. Tel:154-215598 - no msjs. P. 27-07 - 09-08

VENTASPropiedad Tinogasta 25x27 con 5 loc. comerciales de 5.50 x 12.5 c/u.Casa en Barrio Sierra Brava, 3 dormitorios, coc-com, baño 12x38.Propiedad frente a la ter-minal sobre A. Güemes 500 m2.Casa calle Gral Navarro al 500. 3 dorm., baño, living-comedor, coc/cochera y pa-tio.Casa Santa Rosa Bº Los Aro-mos, 2 dorm, baño, cocina, li-ving y cochera.Casa Bº Instituto , 2 dorm, baño, cocina comedor, living y patio.Casa Junín y Güemes, 2 dorm, baño, cocina comedor, living y patio.

TERRENOSTerreno La Tercena 654 m2.Loteo en zona alta cerca av. Galíndez Loteos Altos del Valle.3 has. en San AntonioLoteo San Antonio – Finan-ciación.Loteo La Arboleda Ruta 38 – Financiación – V. Viejo.Propiedad 10x39. Caseros casi Belgrano.Se vende casa en B° Parque Norte, 3 dorm., living, cocina, 2 baños, garaje. $120.000.Teléfono 15384713.

ALQUILERESAlquilo ofi cinas para empre-sas, instituciones, casona 8 habitaciones, 3 baños, cen-tro, impecable 15409133 422713 -15406078Dpto. “Torres de la Plaza” 2 baños, cocina, living-come-dor c/AA.Próximamente Departamen-to El Portezuelo.PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DISE-ÑADO POR JORGE BUE-NADER, EL CUAL CONS-TA DE 3 PARTES: CASAS DEL DIQUE: VIVIENDAS DE 2 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, CO-CINA TOTALMENTE AMO-BLADA CON BAJO MESA-DA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, LI-VING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASADOR Y COCHERA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIERTA 22M2 – TERRENO 10X25 CASAS DEL SOL: VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON

PLACARES JOHNSON, CO-CINA TOTALMENTE AMO-BLADA CON BAJO MESA-DA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, COME-DOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2, TERRENO 12X40. CASO-NAS DEL NORTE: DESA-RROLOS DE PROYECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDI-DA CON LOTES DE 500M2Departamentos a estrenar en edifi cio El Portezuelo, 1 y 2 dormitorios, con pla-card, cocina, living comedor y cochera. Más 2 locales a estrenar.Casa General Navarro al 500, 3 dormitorios, cocina, living comedor y patio.

Contáctenos- Esquiú 418 local 9 -

- 154216202 - 154316454 – 4748043 -

E-mail:[email protected]

ALQUILERES* TINGLADO VIRGEN DEL VALLE NORTE, a 150mts de la plaza de Choya, gal-pón de 318mts2 cubiertos a estrenar, posee ofi cina mo-derna con baño, CONSULTE OTROS TINGLADOS.* CASA B° Virgen Morena, 2 dormitorios, living-comedor amplio, cocina, baño, entrada vehículo, $1.000.*CASA Virgen del Valle 1100, 3 dormitorios, 2 coche-ras, cocina, living-comedor y patio, $2.600.* PH en panta baja ESQUIÚ 380, para ofi cinas o consulto-rios, 3 ambientes, 2 ingresos, baños y patio, $3.500.* LOCAL MAIPÚ 400, local amplio y moderno de 95mts2, baño, patio interno, a estre-nar, importante vidriera.* LOCAL 25 DE MAYO Y MATE DE LUNA, para con-sultorios u ofi cinas, 4 am-bientes, baño y kitchenette,

$1.600.PROPIEDADES EN VENTA

LOTES Y LOTEOS* TERRENO EN LA PUER-TA 5.054mts2, lote a 600mts de plaza La Puerta, sobre asfalto con 55mts de frente, muy buena inversión. Listo para transferir.*LOTE sobre Ruta N°1 cer-ca de El Imperio, 16x59mts. 944mts2.* LOTE SAN ANTONIO, a una cuadra de plaza, 12x32mts aprox., sobre as-falto, cordón cuneta y gas nat.*LOTES EN EL HUECO FME, 1 de 12x36mts y otro de 535mts2 con 15 de frente, $40.000.* LOTE EN CHACABUCO s/Av. Pte. Castillo, único por su ubicación, 12x28mts, $200.000.* FINCA POMANCILLO OESTE, 1,50has se riegan en actualidad, con posibili-dad de regar 2,10has más a desmontar, también se posee vivienda de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, living y depósito. Se PERMUTA por vivienda en Las Chacras o Capital.* 154 Has FIAMBALÁ, 650mts sobre ruta N° 60 a 36km de Tinogasta.* 150 Has VALLE CEN-TRAL, 90has con Olivo, variedad manzanilla fi na sevillana en producción, tie-ne casa, ofi cina y un galpón grande. Dos Perforaciones, tendido eléctrico, sistema de riego por goteo.* 4 Has NUEVA CONETA, con alfalfa, 5 hs de riego c/5 días, con casa 3 dor, cocina, living-comedor, baño, galpón, asador $270.000.* CONSULTE POR OTRAS FINCAS EN VENTA .

CASAS Y DEPTOS* CASA PRADO AL 500, 2 dormitorios a la calle (para locales), baño, cocina, living-comedor, patio, depósitos, te-rreno de 9,33x26,50mts.* CASA MAIPÚ 400, 4 am-bientes, 2 grandes, 3 baños, cocina, patio interno, terraza, 13mts de frente.* CASA JUNÍN 250 terreno de 930mts2, frente de 10mts, 3dorm, living-comedor, patio, zaguán, cocina grande, baño y depósito.* CASA VIRGEN DEL VA-LLE al 700, 4dorm, 2 baños, 2 cocinas, sótano. Posee local

4x10mts. con baño, terreno 12x41mts.* CASA Bº VIRGEN MORE-NA a 150mts avenida Méxi-co, 2 dormitorios, cocina, co-medor, baño y lavadero.* CASA Sta. Rosa, 3 dormi-torios, cocina-comedor, living, 2 baños, depósito, amplio parque 17x65mts tapiado con frutales .*CASA B° Lomas del Tala a estrenar, 2 dor, baño con antebaño, cocina c/muebles Reno, living-comedor con ho-gar lote de 15x50mts.* CASA FME, 3 dormitorios, cocina-comedor, baño, terre-no todo tapiado, $200.000.*DEPTOS Detrás de Unca a estrenar, 1 dorm, cocina-co-medor 6x3mts, baño, balcón, renta mensual de $1.300.* CASA B° Mil viviendas, 3 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio, $218.000.*CASA Virgen del Valle y Terebintos, 4 dormitorios uno con vestidor, cocina, living-co-medor 6x7, terreno cerrado.

LOCALES EN ALQUILERGÜEMES AL 100: Loc. de 200m2 más un galpón de 450m2SALTA AL 1100: 150m2 con 2 ofi cinas y 2 baños, estacio-namiento para 12 vehículosMARDOQUEO MOLINA: 25m2 con bañoRIVADAVIA 700: 90m2 más entrepiso de 90m2CASEROS 700: 4 x 4FRAY LUIS BELTRÁN 147: (San Antonio), consultorio, sala de espera, baño. SAN MARTIN AL 400: 600m2MAIPU AL 800: Playa de estacionamiento de 11 x 45AV. COLON: 60m2SARMIENTO Y MOTA BO-TELLO: 100m2JUNIN Y SAN MARTIN: Local esquinaESQUIU Y TUCUMAN: Lo-cal esquina de 80m2 y bañoAv. GALINDEZ: Local de 55m2 c/ entrepiso de 35m2 y baño

GALPONESEN ALQUILER

RUTA 38: 25x40 c/entrepiso,de 25x32 c/ofi cina y bañoEVA PERON: 10x30 AV. PTE CASTILLO: 600m2 ideal para depósito.AV. SANCHEZ OVIEDO Y STA. CRUZ: Local de 200m2 y Galpón de 600m2DEPARTAMENTO EN AL-QUILERPERU Y RIVADAVIA: 1 dorm, cocina comedor y baño AYACUCHO 1000: 1 dorm, baño, cocina, living comedor, lavaderoAv. JUAN PABLO VERA: 2 Dorm. baño, cocina, living comedor y lavaderoSAMUEL MOLINA 100: 2 dorm. c/ placares, cocina, living comedor

CASAS EN ALQUILERAv. DEL PINO: Dúplex 2 dorm. 2 baños, cocina come-dor, living, entrada p/ vehícu-lo, patioAv. OCAMPO: Díplex 2 dorm, 2 baños, cocina, living come-dor, entrada p/ vehículo

CASAS EN VENTAMOTA BOTELLO AL 600: 8 of., cocina, galería y patio, terreno 17,5x25AV. GALINDEZ AL 1100: 4 dorm uno con vestidor y baño en suite, 2 baños, cocina, comedor, living, cochera p/ 2 vehículos, escritorio, habi-tación de servicio con baño, quincho y pileta, terreno 24 x 50.DOMINGO VERGARA 735: 3 dorm, 2 baños, cocina, li-ving comedor, cochera, lava-dero, quincho, asador AV GALINDEZ: a estrenar de 2 dormitorios uno con baño en suite, baño, cocina comedor, galería con asadorANQUINCILA: 2 Dorm, baño, cocina, living comedor, cochera, terreno 20 x 20VALLE VIEJO: 5 Dorm, 3 baños, cocina comedor, li-ving, lavadero, cochera, pa-tio con pileta.AV. OCAMPO 3100: Dúplex a estrenar, 2 dorm, 2 baños, cocina comedor, living, patio, entrada para vehículosREPUBLICA N° 832: Casa de 8 dorm, baño, cocina come-dor, terreno 500m2 aprox.PADRE SAENZ N°255, LA CHACARITA: 4 Dorm, baño, cocina comedor, living, gale-ría, patio quincho.

AVELLANEDA Y TULA 1045: 4 Dorm, 2 baños, coci-na, living comedor, lavadero, patio con pileta y quincho, loc. comercial, terreno 15 x 70VICARIO SEGURA AL 700: 4 dorm, baño, cocina, come-dor, living, cochera, patio

DEPARTAMENTOS EN VENTA

RIVADAVIA AL 500: 3 dorm, baño, cocina, living, comedor, 160m2 cubiertosRIVADAVIA N° 1045: 2 dorm, vestidor, cocina, living comedor.ALMAGRO N°464: Dptos. de 1 y 2 dormitoriosCORDOBA: 2 Dorm, baño, cocina, living comedor.

LOTES EN VENTAAV PTE CASTILLO : (a me-tros de la plaza de La Chaca-rita), Lote de 23x120Dr. ARMANDO CORREA AL 900: Lote de 413m2LA CARRERA: 2 lotes de 800m2 c/uLA CARRERA SOBRE RUTA N°41: 18.000m2 aprox.A 100m DE AV LOS TERE-BINTOS: Lote de 920m2AV LOS TEREBINTOS: Lo-tes de 2000m2 y 4100m2RUTA N°38: Lote de 2700m2 CRUZ NEGRA: Lote de 1990m2 y lote de 3400m2AYACUCHO AL 1200: lote de 3600m2JUAN CHAVARRIA (Villa Pque. Chacabuco): 12x34 – 406m2ROGER BALLET (Villa Pque. Chacabuco): 12x35 – 416m2GRAL NAVARRO: 24 x 26 con 300m2 cubiertosAV 22 DE ABRIL Y AV LOS ALGARROBOS: 10 x 26SANTA ROSA: 12 x 34 y 15 x 31

LOTEOSLOTEO MUNAY HUASI: AV CHOYA A 100M DE AV TE-REBINTOS.- LOTES DES-DE 250M2 BASE DEL LAGO: A 50M DE AV GALINDEZ – LO-TES DESDE 276M2 SEISA: A 50M DE AV GA-LINDEZ – LOTES DESDE 480M2 CIRCULO MEDICO: LOTES DE 450M2 Y 360M2SAN ISIDRO: LOTES DE 400M2 .CONGRESAL ACEVEDO: 12 X 30 FINANCIADOS

Domingo 5 de agosto de 2012

Page 35: Domingo 5 de agosto de 2012

35CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Domingo 5 de agosto de 2012

02 AUTOMOTOR

0KM-Ford-RenualtChevrolet-Fiat-VolkwagenEntrega 30% y el saldo

en 60 meses. NUEVO STOCK DE

USADOSFORD

Ka Viral m 2010 gris $49.500Focus exe 2.0-m2011 gris $112.000Ecosport 1.6 xls m2007 blanco $67.000

VOLKSWAGEN Suran confortline m2007 gris $63.000Fox cross confortline m2006 $59.500Bora TDI-m2008 negro $92.000

CHEVROLET Aveo 1.6 ls m2009 gris plata $66.000Corsa 1.6 4p- m2006 $49.500 Spark ls-m2009 – verde $54.000

RENAULT Sandero 1.6 pack m0011 negro $68.000Fluence 2.0-m0011 $135.000Clio 2 F2 1.2 pack m09-$49.500

Avda. Pte. Castillo 90Fte. Merc. de Abasto - Ctca.

Ford Taunus 2.3 - G.N.C.,2 tubos- Mod./84- cel.154406644 del 13 al 28/07.Vendo Ford Fiesta Max mo-delo 2006 A/A - D/H - Pape-les al día - muy buen estado. Teléfono: 0351-155051898 (no msj).

VENDOPLAN % 100FORD FIESTA

KINETIC7 CUOTASPAGADAS.

TEL: 154-464318del 02 al 05/08

P 31-07 al 05-08

VENDO FIAT SIENA

2001 GNC,

BUEN ESTADO

$ 26.000

PAPELES AL DÍA.

TEL: 154-517985

4433482.

VENDOMITSUBISHI LANCERMOD 99TELEFONO:15-4234557

CHEVROLET ASTRA GL 2.0 5P / 2007S10 DLX 4X4 DC / 2006 ASTRA GL 2.0 5P / 2009

CITROEN BERLINGO 1.9D 2 PLC / 2007 C4 SEDAN / 2008

FIAT PALIO ELX 1.7 TD 5P / 2008 IDEA ADVENTURE / 2008PUNTO HLX EMOTION 1.8 /2008

FORD FOCUS 5P 1.6 / 2007FOCUS EXE GHIA 4P 2.0 /2009 RANGER XL PLUS 3.0 4X4 /2009RANGER XLT 3.0 4X4 / 2009

KIA SORENTO EX 2.5 CRDi / 2008 SORENTO EX 2.5 CRDi / 2008

LAND ROVERDEFENDER 110 TDI 2.5 SW COUNTY / 1998

Avda. Ocampo 600Tel. 431331/424200

VENDO

VW BORA TDI 2010

IMPECABLE

$ 108.000 CTDO.

PARTICULAR

Cel: 15-437-1663P. 24 - 30/07

05 MOTOS

VENDO CRYPTON 2011 $ 5500.00 Y BICICLETA VENZO DE COMPETI-CIÓN $ 3000.00 TEL: 154-260204 (NO SMS) DEL 02 AL 08/08 LINEALVendo Custom 200, chopera - No mjes.- tel 154233900.MC moto center. Repuestos y accesorios nacionales e im-portados. Todas las marcas. Gral Villegas 596 esq. Cami-lo Melet. Cel: 154523383.Vendo cuatriciclo gilera 300 cannibal nuevo equipado 2011 - $ 22000.00 Tel: 154-215598 - no msjs. P. 27-07 - 09-08

- Repuestos - Accesorios

- Aceites- Service comple-

to para tu motoAV. Sánchez

Oviedo N° 1095.P. 24 - 09/08

CATAMARCA MOTOS

08 MUDANZAS

Flete y mudanzas local e in-terior. Cel. 383-4701479.

09 EMPLEOS

DISTRIBUIDORA NECE-SITA PREVENTISTA CON MOTO - PRESENTARSE CON CURRICULUM EN AV. FELIPE FIGUEROA 264, DE 07.30 A 09.30 HS. Necesito Profesional Odon-tólogo para Centro Odonto-lógico, comunicarse al 0383-15-4563382.

¡Soy jubilado! Deseo trabajar: Conserje, diligencia-miento, recepción,

vigilancia, seguridad.Lunes a viernes de 6

a 14 ó 14 a 22hs.Llamar T.: 0383-

4439133- Cel.: 3834- 577051/542381, de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs.

10PROFESIONALES

ESTUDIO JURÍDICO Ro-dríguez Molina Derecho de Familia. Sucesiones. Prescripciones. Jubilacio-nes y Pensiones. Reajuste de su haber jubilatorio. Mate de Luna Nº 235 Tel: 154407193-154611335.

M. GABRIELASAADI HERRERA

ABOGADA Asesoría, procuración,

diligenciamiento y gestoría de trámites y expedientes judi-ciales y administrativos que tramiten en Capital Federal y

Pcia. de Buenos Aires.Comunicarse por información

y/o presupuesto al 383-4583544, o escribir a

[email protected]

P. 03/08 AL 16/08

* Implantes, Protesis, Cirugía, Endodoncia, niños y adultos.* Todas las tarjetas y obras sociales.

T: 4436901

Tucuman 713

SÁNCHEZ RUÍZY SALAS

ESTUDIO JURÍDICO

ASUNTOS LABORALES – DES-PIDOS. DESAFECTACIÓN DEL VERAZ. ENFERMEDADES Y AC-CIDENTES DE TRABAJO – ART FIDEICOMISOS. SUCESORIOS DAÑOS Y PERJUICIOS EJECUCIÓN DE PAGARÉ Y CHEQUES. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. DOMICILIO – PRADO Nº 326. TEL- 383- 4430603.

MP. 256NIÑOS ADULTOS

SARMIENTO 1087

TURNOS: 15-4701015

PSICOLOGALIC. PAOLA

LOPÉZ RODRIGUEZ

Especialista en Derecho Privado: Civil, Comercial, Sucesiones, Contratos, Divorcios,

Sociedades, Concursos y Quiebras, etc.

Junín 682, Planta Baja Local 3. Cel. 383-

154272828.

Dr. ANTONIOG. ACUÑAABOGADO

12 EDUCACIONCURSOS

Apoyo escolar en todas las materias tel: 4424518 y cel 154598513.APOYO TUTELA ESTU-DIANTIL, Prof. Marta, todo el año todas las materias, EGB, Polimodal, Universitario, con-tención diaria, estudios con ma-nejo de internet y libros espe-cializados, cupos limitados. Tel: 4453730/15457/2380 Cel: 154641478. Sarmiento 216.

16 CELULARES

CENTRO SERVICIO TÉCNICO

CELULARESREPARACIONES Y

VENTA DE ACCESO-RIOS POR MAYOR Y MENOR – DESBLO-QUEOS. RIVADAVIA

564, TELÉFONO: 0383-4435151.

PRESENTANDO ESTE AVISO, 30% MENOS.

P 11

- 10

/08

17 TECNOLOGIA

P 11/07 - 11/08

NOACOMCOMUNICACIONES

Y SERVICIOS

Servicio técnico celularesAccesorios – Chips

Desbloqueos – LiberaciónPeatonal Rivadavia 930

Galería OrientalLocal 7

Tel. 0383- 154622442.

PLAY MANIA Juegos para play sta-tion y otros sistemas. Extenso catálogo – accesorios y service

técnico – Esquiú 620 loc.1 – tel. 4433722

–cel. 154529532P 11/07 - 15/07 - 14/08

18 MASCOTAS

Vendo Caniche Toy Y La-brador Color Arena, Única Hembra P/C Pedigree. Car-net Sanitario. CEL: 154-588550. P. 26/07 - 01/08

20 INDUMENTARIA

RIVADAVIA 932 - LOCAL 16GALERÍA ORIENTAL

TEL: 443097506/08 AL 06/09

Indumentaria y Accesorios-DamasCaballeros-Niños

y Bebes.

Av. Sánchez Oviedo 1047 – Villa Cubas.

“Tu Capricho”

República 476

P. 11/07 AL 07/08

Tarjetas de Créditos Indumentaria juvenil

y señoras.

Ropa Bebesy Niños

P. 11/07 AL 07/08

Rivadavia 932Local 15

Galería Oriental

Tarjetas de créditoy créditos

personales.

P 11 - 10/08

RE

PU

BL

ICA

BO

UT

IQU

E

419

P 11 - 10/08

ALTA MODA BOUTIQUE LA ROSA AZURRA FACTORY LOCAL 16 TEL: 4450184

Mi Sueño lencería

Atendida por su dueña Galería Azzurra Factory, local 5.

Horarios 8.40 A 13.00 Hs y de 17.30 A 22.00 Hs

Teléfono: 4432910Celular: 154225895.

P 11 - 10/08

21ABERTURASCARPINTERIA

Carpintería

nTrabajos rústicosn Reparación de mueblesnTechos de maderaAv. Dr. del Pino 1600

Tel. 15-4714017

23 PELUQUERIAS

Tratamientos Estéticos Y Faciales Con Aparatos A Base De Cremas, Aceites, Fango,Parafango, Elec-trodos, Ultracavitación, Masajes Antiestress, Re-ductores Y Otros. Güe-mes 333-Tel:4423680 154217085 - 154228696.

Todo para el peluqueroAlisado - Shock

Keratínico - TinturasTijeras - Planchitas

Rivadavia 932Galería Oriental

Local 18Tel: 0383-154-525807

06/08 al 06/09

P 11/07 - 11/08

Marroquinería

Regalería

Accesorios

Alisados – Shock Keratínico.

P. 11/07 AL 07/08

PerfumeríaVirgo

Todo para el Peluquero

Av. Ahumada y Barros N° 1421.Tel: 4486546

24 ROTISERIASCOMIDAS

Milanesas-Hambur-guesas-Lomos-Fritas-

Pizzas-Tostados.2 Hamburguesas Gigantes + papas

$ 36.00.

P. 11/07 AL 07/08

Sándwiches„El ˘ngel‰

Ahumada y Barros NÀ°2048.

Pedidos: 154289489

25 CARNICERIAS

CARNICERÍA PUNTA DEL ASFALTO, carnes de 1era calidad, Av. Presidente Casti-llo 2500 Valle Viejo. Av. Pre-sidente Castillo 1630 Curva de La Chacarita. Entrada Sr. de los Milagros La Tercena (F.M.E.), se reciben tarjetas de débito, Bancat y Visa. Tel: 154550099 - 154404903 Catamarca.LIZ CHAZARRETA, carni-cería y verdulería, carnes de novillo de 1° calidad y embu-tidos. Tel: 154621009, Av. Hi-pólito Yrigoyen 1984. Siem-pre pensando en la gente.

26 COMPRA/VENTA

VendoLibrería–Regalería

en funcionamiento.

Sobre avenida

Sánchez Oviedo.

Tratar 15-4522475.

No mensajes.

vení, liquidamos todo por mayor y menor. Visitanos B° 100 Viv. Sur, Casa N° 80 – Lic. 74/04. Tel.: 3834-595450.

Hoy es tuoportunidad,

P. 22 al 30/07

Vendo 12 box para pc, 6 pc completas c/ monitor de 17”, Aire York 15mil frigorias, heladera exibidora Gafa, Mostrador para comercio. T: 15-4602996.

29 POLIRRUBROS

0KM-Ford-RenualtChevrolet-Fiat-VolkwagenEntrega 30% y el saldo

en 60 meses. NUEVO STOCK DE

USADOSFORD

Ka Viral m 2010 gris $49.500Focus exe 2.0-m2011 gris $112 000

CHEVASTRAS10 DLASTRA

CITRBERLINC4 SED

FIAT PALIO IDEA APUNTO/2008

FORDFOCUS

EL MUNDO DEEL MUNDO DELOS CLASIFICADOSLOS CLASIFICADOS

VENDA MASY MEJOR

CONEL MUNDO

DEL CLASIFICADOY EN

www.elesquiú.com

DDEDDDDDICIICIITCTCTO visite la

webwww.elesquiú.com

LA MEJORLA MEJOROPCIÓN PARAOPCIÓN PARA

COMPRAR y VENDERCOMPRAR y VENDER

Page 36: Domingo 5 de agosto de 2012

36 Domingo 5 de agosto de 2012/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/CATAMARCA

GolosinasFotocopias

Plastificadosy Anillados.

P. 11/07 AL 07/08

Kiosco“El Porotito Negro”

Centro comercial local 9Bº Libertador II

Mercadito CHICHI de Marcela Espeche Bebidas- Golosinas - Cigarrillos - Lácteos

- Fiambres - Artículos de limpieza - Comes-

tibles. Federico Argerich N° 744 – B° San Ramón.

¡Los esperamos!P 30 - 30/07

32 LIBRERIA YARTISTICA

P 20/07 - 27/08

LIBRERÍA ESTUDIO

* Compra* Venta* Canje

* Nuevos y usadosSan Martín 468

Local 1 - Tel. 4450986

SANTERÍA DEL SANTUA-RIO DE LA VIRGEN DEL VALLE, librería católica, foto-copias, litúrgicos, ornamentos p/sacerdotes. Sarmiento 663, Tel: 383-4422001 email: [email protected]

37 OPTICA

FOTÓPTICA CIENTÍFICA, revela tus fotos digitales, bajadas desde el celular, foto bordes disney, blue tooth, collage, calendarios, foto carnet en el acto. Lentes de contacto color, líquidos para lentes, anteojos de sol, mul-tifocales, bifocales, trivex. Rivadavia 930 local 11 y 12.

42 VARIOS

Vendo contenedores marítimos de 40 pies para

casa-ofi cina o depósito. Puestos en Catamarca. Tel:

154-564172del 01 al 07/08

43 QUINIELALOTERIAS

de Luis Eduardo Luna. B° Libertador I – Casa N° 85- Calle Juan B. Justo y Neuquén.

P.11/07 AL 02/10

Agencia o icialde QuinielaN° 352Don Alberto

49SERVICIOS

Gñomi- GñomiPlaza Blanda

Castillos Infl ables

Cel. 0383-15 4 6525370383-15 4 542301

59 EXTRAVIOS

GRATIFICO DEVOLUCIÓN DE MOTO YAMAHA NEW CRYPTON COLOR AZUL.

SUSTRAÍDA EN SÁNCHEZ OVIEDO Y GENERAL DÍAZ (PUB CUBAS) EL DÍA 19-07-2012.

COMUNICARSE AL TEL: 154-264885.

Un paseo...

Un final.

Conc

ienc

ia

Usa casco y respetá la normas

visite la webwww.elesquiú.com

Chocos Can Chocos

Chocos Cachorros

Garan a sanitaria y seguro médico extendido. Entrega a domicilio – encargo y reserva – Cel. 3834771271. Caniches Toy (micro y mini), ovejero alemán, chihuahua, shithzu, beagle, shar pei, bulldog francés, bulldog inglés, dogo argen no,

dogo de burdeos, pit bull, bull terrier, yorkshire, fox terrier, labrador, golden retriever, ro weiler. Domingos y feriados estamos en Par-que de los niños. Ventas de indumen-taria y accesorios para mascotas.

CHOCO´SVENTA DE CACHORROS DE TODAS LAS RAZAS

Recibimos tarjetas de crédito

EL MUNDO DEEL MUNDO DELOS CLASIFICADOSLOS CLASIFICADOS

La DROGA te quita

la familia

Conc

iencia

EL FUMAR ¡TE MATA!

Conc

iencia

Ferretería - Ar culos del hogar - Herramientas.Almagro N°565. Tel: 4463773.

“J & A”Instalaciones de equipamientos comerciales

Sandwichería“La Negri”

* Hamburguesa gigante, promo especial 2 x $ 23.00* Lomos y milanesas gigantes $ 30.00 * Empanadas, pizzas, panchos.

Ahumada y Barros esq. San Juan 1254

EDICTO

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Cuarta Circunscripción Judicial de la Ciudad de Santa María, provin-cia de Catamarca, a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría del Dr. Juan José Guchea, en autos expte. N° 387/11 caratulados: “HE-RRERA, Ana Margarita C/SUC. DE CHAILE, Cornelio Eudosio S/PRESCRIPCIÓN VEINTEAÑAL”. Cita y emplaza a los herederos de la Suc. de Cornelio Eudosio Chai-le y/o terceros interesados sobre el inmueble ubicado en calle F. M. Esquiú N° 884, de esta ciudad de Santa María, Catamarca; Mat. Cat. Plano Mensura N° 13-20-01-0853, cuyo límites, medidas y diámetros son: al Norte mide 28,78m; 19,61m; 10,54m 4,79m sus linderos M. C. 13-20-01-0954; al Sud: mide 12,27 más 9,68m. más 37,59 sus linderos con parcela Mat. Cat. 13-20-01-0753 y 13-20-01-0652, más 9,68m. más 37,59; al Este: mide 10,03m sus linderos con calle Esquiú y al Oeste. Siendo su superficie según mesura total: 750 m2, para estar derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren, se designe un defensor ofi-cial. Fdo. Dra. Alba Liliana Lagoria, JUEZA. Santa María Catamarca, 12 de marzo de 2012.

EDICTO

El Juzgado de 1° Instancia en

lo Civil Comercial y de Fami-

lia de la 5ta. Circunscripción

Judicial – Tinogasta, Secreta-

ría Actuaria, cita y emplaza por

(30) treinta días a Herederos y

Acreedores de DON PEDRO

RODRÍGUEZ. Publíquese por

tres (3) días. Fecha: 26 de Ju-

nio de 2012. En los Autos Exp-

te. Letra R N° 357/11 Caratu-

lado “RODRÍGUEZ, PEDRO

NÉSTOR S/ SUCESIÓN AB

– INTESTATO”.

EDICTO

El Juzgado de 1° Instancia en lo Civil Comercial y de Familia de la 5ta. Circunscripción Judi-cial – Tinogasta, Secretaría Ac-tuaria, cita y emplaza por (05) cinco días a partir de la última publicación a los Herederos de los Señores Segundo Meliano Álvarez y Felicinda Castro, para que comparezcan a estar a derecho, bajo apercibimiento de nombrar a la Señora Defen-sora Oficial, para que los re-presente en el presente juicio. Publíquese por dos (2) días en el Boletín Oficial y un diario de mayor circulación local. Fecha: 13 de Julio de 2012. En los Autos Expte. N° 308/10 Caratulado “ÁLVAREZ FÁTI-MA DEL VALLE C/ HERE-DEROS UNIVERSALES DE ALDO GILBERTO CARRIZO Y HEREDEROS DE ÁLVA-REZ, SEGUNDO MELIANO Y CASTRO, FELICINDA S/ IMPUGNACIÓN Y RECLA-MACIÓN DE FILIACIÓN PATERNA EXTRAMATRI-MONIAL”.

EDICTO

Juzgado Civil N° 5 Se-

cretaría Actuaria cita y

emplaza por término de

treinta días a los here-

deros y acreedores de

PABLO SARRATEA.

Publíquese por tres días.

San Fernando del Valle

de Catamarca, 3 de julio

de 2012. En autos Expte

N° 224/12 caratulados:

“SARRATEA Pablo S/

Sucesorio”.

EDICTO

El Juzgado de Primera Instan-cia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Sexta Circuns-cripción judicial de esta ciudad de RECREO, Dpto. La Paz, de esta provincia de Catamarca, a cargo del Dr. Fernando Luis ADET CALDELARI, Secretaría de la Dra. Silvia Edith CEJAS, ha resuelto: “Publíquese edictos por TRES DÍAS en el Boletín Oficial y diario de circulación local, citando a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes, Señores RAFAEL VIVIANO BAZÁN LE N° 3.416683 Y BA-RRIONUEVO EVA LUISA LC N° 4.233.972 para que en plazo de TREINTA DÍAS, lo acrediten, y comparezcan a tomar participa-ción en autos; el término de em-plazamiento comenzará a correr el día hábil siguiente a la última publicación”. Así esta ordenado en autos EXPTE. N° 016/2011 caratulados “BAZÁN RAFAEL VIVIANO y BARRIONUEVO EVA LUISA S/ SUCESORIO”. FDO. Fernando Luis ADET CALDELARI – JUEZ. Recreo, Dpto. La Paz, provincia de Cata-marca, 3 de mayo de 2012.

Page 37: Domingo 5 de agosto de 2012

37CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Domingo 5 de agosto de 2012

DINAMOSARRANQUESALTERNADORESINSTALACIONES ELECTRICAS DEL AUTOMOTORBATERIAS

SE RECIBEN TARJETAS DE CREDITO

TEL: 03833-420233 - CEL: 15-671648Av. J. D. Perón 170 - Catamarca

OTOR

Bº Los Pinos 14Tel. 03833435935/15613777

[email protected]

Empresa

San CayetanoSepelios

Solicite promotor. Calle La Rioja 47315332936-15621658-428284. Catamarca

Asegurá tu grupo familiar al sistema San Caye-tano y par cipá de los fabulosos sorteos todo el año – Grupo familiares hasta 10 integrantes – Importantes beneficios – Planes para mayo-res de 70 años – Planes sin límite de edad.

Construcciones (llave en mano). Ampliacio-nes, remodelaciones. Proyectos y planos (ges ón y aprobación de los mismos)- Albañilería, gas, plomería, electricidad, construcción de techos de madera con dis- ntos pos de tejas, cerrajería, herrería,

carpintería, durlock, jardinería, limpieza en general, electrónica del automotor. Servicios para el campo. Desinfecciones, productos agroquímicos. Pintura, telefonía, instalacio-nes de redes, refrigeración (Aire acondicio-nado). Reparación de tv, lavarropas, etc. Cá-maras de seguridad.

Recibimos todas las Tarjetas.

EMPRESA CONSTRUCTORAMANTENIMIENTO DE INMUEBLES Y EMPRESAS

Camilo Melet 231 - Tel. 383-4619554info@solucionservicios.com.arwww.solucioneservicios.com.ar

[email protected]

Bartoloméde Castro 34Tel: 451615

BATERIASDRUGSTORE

URGENCIAS154636378

ATENCION ENHORARIO CORRIDO

DRUGSTOREY BATERIAS

Ana Laura Videla

ODONTÓLOGAM.P. 425

ODONTOPEDIATRÍA

SOLICITAR TURNO AL 383 - 15- 4263888SAN MARTIN 829 LOCAL 3 - CATAMARCA

Su mejor opción para hacer buenos negocios

1º Delivery Online de Catamarca

Dale click a “ME GUSTA” en Facebookcomidasrapidasclick.com.ar

Provisión de equipos, repuestos y accesorios

Ruta 33 km. 21/2 (03833) 441106- fax 441419Sumalao /Valle Viejo/[email protected]

Almacén de suela.Plantillas.Tintas.Cierres.Hilos.Renovadores.Plantas de calzados.Tacos.Agujas.Herramientas.

Av. GÜEMES 709TEL: 454433

La DROGA te quita

la familia

Conc

ienc

ia

TEL: 03833 - 426046

AV. GÜEMES 172

CATAMARCAn Traslados a cualquier punto del país. n Traslados al interiorde la provincia. n Traslados desde

cualquier punto del paísn Particulares. n Corporativas.n Mutuales. n PAMI n OSEP

EmpresaSan Cayetano

Sepelios

Un servicio de calidad - Modernas unidadesCalle La Rioja 473 – Catamarca15332936-15611658-428284.

Empresa

San CayetanoSepelios

Solicite promotor. Calle La Rioja 47315332936-15621658-428284. Catamarca

Asegurá tu grupo familiar al sistema San Caye-tano y par cipá de los fabulosos sorteos todo el año – Grupo familiares hasta 10 integrantes – Importantes beneficios – Planes para mayo-res de 70 años – Planes sin límite de edad.

Page 38: Domingo 5 de agosto de 2012

FúnebresFúnebres?

PASTORA DEL VALLE BUSTAMANTE (POCHA)

(Q.E.P.D.) Falleció el 04/08/2012,CASR y la BP

Su compañero Américo Ce-vallos; sus hermanos Dora y Gladys; sus sobrinos y demás familiares partici-pan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus res-tos se realizará hoy, a las 10.00 horas, en Cemente-rio Municipal, previa misa de cuerpo presente, las 09.00 horas, en sala vela-toria. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Avenida Alem N° 215. Velatorio: Sala “A” Empresa La Gru-ta. Servicio Fúnebre: Empresa La Gruta S.R.L.- San Martín Nº 945. Tel. 4421390 -Para la Mutual Fray Mamerto Esquiú.

?LUIS DIONISIO

SOLOHAGA(Q.E.P.D.) Falleció el

04/08/2012,CASR y la BP

Su esposa Virginia Anto-nia Solohaga; su hija Rita Sofía Solohaga; sus herma-nos Angélica, Pedro, Rosa, José, Antonia, Marcela, Valeria, Roque, Estela, Ar-

mando y Daiana Solohaga; sus padres Luis del Tránsi-to Solohaga y Rita Dolores; hermanos políticos Fran-cisco Solohaga, Mercedes Garay, Juan Arce, Nancy Garay, Jorge Nieva, Miguel Fuembuena, Carlos Tello, Lorena Cativa, Juan Pa-blo Nieva, Romina Cativa; nietos Martina Aluminé Reinoso, José, Roque, Elio, Hortensia y Vilma Soloha-ga, y demás familiares par-ticipan con profundo pesar su fallecimiento y comu-nican que el sepelio de sus restos se realizará hoy, a las 11.00 horas, en Cemente-rio de Pomán, previa misa de cuerpo presente en sala velatoria. Ruegan una ora-ción por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Pomán. Lugar de velatorio: Sala Velatoria Pomán. Servi-cio Fúnebre: Empresa Segura e Hijos S.R.L.- Ave-nida Güemes Nº 511. Tel: 4423745 -Para Organiza-ción Segura e Hijos S.R.L. Avenida Güemes N° 521. Tel: 4425408.-

?PEREGRINO EUGENIO

BUSTAMANTE(Q.E.P.D.) Falleció el

04/08/2012,CASR y la BP

Su esposa Alicia Jovita

Carrizo; sus hijos Jovita Antonia, Juan, Rolando, María, Natalia y Ramón Bustamante; sus hijos po-líticos José Jerónimo Pare-des, Gaby, Griselda Busta-mante; sus hermanos Elsa, Lorenzo, José y Rosa Bus-tamante; sus nietos Sergio, Yuliana, Rolando, Jazmín, Abigail, Lautaro, Elías y Jazmín, y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y co-munican que el sepelio de sus restos se realizará hoy, a las 15:00 horas, en Cemen-terio de Chumbicha, previa misa de cuerpo presente en sala velatoria. Ruegan una oración por el eterno des-canso de su alma. Hogar de duelo: Kilóme-tro Nº 1 camino Chumbi-cha. Lugar de velatorio: Kilómetro Nº 1, camino Chumbicha - Catamarca. Servicio Fúnebre: Em-presa Segura e Hijos S.R.l.- Avenida Güemes Nº 511. Tel: 4423745 -Para Orga-nización Segura e Hijos S.R.L. Avenida Güemes N° 521. Tel: 4425408.-

?CLAUDIA TUKER

(Q.E.P.D.) Falleció el 03/08/2012,CASR y la BP

Su esposo Segundo Baldo-mero Acosta; sus hijos Pau-

la Acosta Tuker e Elizabe-th Acosta; su madre Rosa Tuker; y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y co-munican que el sepelio de sus restos se realizó ayer. Ruegan una plegaria por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo y lugar de velatorio: Florida N° 315. Servicio Fúnebre: Empresa La Gruta S.R.L.- San Martín Nº 945. Tel. 4421390 -Para la mutual Fray Mamerto Esquiú.

?RENÉ GABRIEL ARIAS GIBERT

(Q.E.P.D.) Falleció el 02/08/2012,CASR y la BP

Carlos Orencio Acosta participa con profundo pesar el fallecimiento del hermano de sus ami-gos Enrique y Sergio. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

MISAS?

LEOPOLDO RICARDO GALLO

Sus familiares invitan a participar del novenario de Misas que harán oficiar

hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para ro-gar por el eterno descanso de su alma. Gesto cristiano que agradecerán íntima-mente.

?LUIS RAÚL GALLO

Sus familiares invitan a participar del novenario de Misas que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para ro-gar por el eterno descanso de su alma. Gesto cristiano que agradecerán íntima-mente.

?FLORINDA DE GALLO

Sus familiares invitan a participar del novenario de Misas que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para ro-gar por el eterno descanso de su alma. Gesto cristiano que agradecerán íntima-mente.

?JOSÉ ALLES

Sus familiares invitan a participar del novenario de Misas que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para ro-gar por el eterno descanso de su alma. Gesto cristiano

que agradecerán íntima-mente.

?EZEQUIEL ISAAC

CENGELSus familiares invitan a par-ticipar del novenario de Mi-sas que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para rogar por el eterno descanso de su alma. Gesto cristiano que agrade-cerán íntimamente.

?MARÍA ESTELA

ANDRADA DE CASTRO Sus familiares invitan a par-ticipar del novenario de Mi-sas que harán ofi ciar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para rogar por el eterno descanso de su alma. Gesto cristiano que agrade-cerán íntimamente.

38 FUNEBRES/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

Comunicamos a los lectores de El Esquiú.com que los avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en nues-tras instalaciones de Esquiú 418, entre Maipú y Sarmiento, en los horarios de lunes a viernes 7:00 a 21:00, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30.Los precios: Aviso común: $10 Con recuadro: $15Con recuadro y foto: $18

Page 39: Domingo 5 de agosto de 2012

HORIZONTALES. A. Figura que consiste en poner un dicho o discurso en boca de una persona muerta. Nombre de la consonan-te mas usada por las ovejas. B. Mancha negra en la cavidad de los dientes de las caballerías, que sirve para conocer su edad. Arte la no. C. Consonante. Intentar averiguar, inquirir algo discurrien-do o con preguntas. Astato. D. Al revés, voy de un lugar a otro dan-do pasos. Ves dura larga y redon-da que usaron an guamente las mujeres. E. Nitrógeno. Al revés, inclinado a alguien o algo. Cordi-llera del norte de Marruecos. F. Conjunción la na. Al revés, nom-bre árabe de varón. Excremento del ganado vacuno o del caballar. G. Al revés y en plural; en cual-quier ac vidad, período breve de fortuna o desgracia. Escudriñar, registrar o mirar con cuidado. H. Consonante. Al revés; corta me-nuda y superfi cialmente, con los dientes el alimento. La primera. Preposición. I. Percibir con el oído los sonidos (está mal escri-to pero suena igual). Punzante, mordaz. J. Plato pico de las Islas Canarias. Preposición. K. Al revés; grasa que con el uso suele mos-trarse en los paños, sombreros y otras cosas. Gravedad, serenidad, circunspección. L. Sufi jo diminu-

vo femenino. Se dice del habi-tante de la zona tórrida, donde dos veces al año, a la hora de me-diodía, cae ver calmente el sol, y los cuerpos no proyectan sombra lateral. Al revés, igual que la se-gunda del A horizontal. M. Com-pletamente lleno, sin exceder los bordes. Asiento elevado, desde donde el maestro da lección a los discípulos. VERTICALES. 1. Indecentes e in-decorosos. Moverse de un lugar hacia otro. 2. Nombre de con-sonante. La misma consonante. Tate. An guamente, comida del mediodía. 3. Famoso ginecólogo japonés. En plural; salida de parte de un órgano, como el intes no, de la estructura anatómica que normalmente la fi ja. 4. Que pade-ce locura, no con nua, sino por intervalos. Calcio. Vocal. 5. Per-cibid con el oido. Agua natural. 6. Des nar algunos géneros co-mes bles a la venta al por menor en el mercado. No contesta. Si contesta. 7. Al revés; instrumento musical de viento, que consiste en un tubo largo de latón, do-blado por la mitad, de diámetro gradualmente mayor desde la embocadura hasta el pabellón, y con llaves o pistones que abren o cierran el paso al aire. Atribuye, imputa a alguien o algo un delito,

culpa, defecto o desgracia, gene-ralmente con malicia o sin fun-damento. 8. Pájaro insec voro de América del Sur, los indios lo enen por ave de mal agüero. Al

revés; túnica larga, generalmente de lienzo o algodón, con escote cuadrado y mangas muy cortas. 9. Las tres primeras forman; des-cuidado, desaseado en el ves do y porte. Alabe. 10. La primera. Su

signo es As. Quinientos. 11. Estre-lla fugaz de poco brillo y que se mueve con len tud. Hueso impar que forma la parte posterior de la pared o tabique de las fosas na-sales. 12. Pedir o sacar dinero o cosas de valor con ar fi cios y en-gaños, y con ánimo de no pagar. Al revés, cada uno de los pagos parciales de un préstamo o una compra a plazos.

SerServiciosEntreteniEntretenimientosCCRUCIGRAMARUCIGRAMA

SSUDOKUUDOKU

DDónde es?ónde es?

LLAS AS SSOLUCIONESOLUCIONES

CCHISTEHISTE

39Domingo 5 de agosto de 2012/CATAMARCADonde es?: Calle Esquiu al 900.

Por Nicolás Reynoso

QQUINIELASUINIELAS

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10

11 12 13 14 15

16 17 1819 20

03401379624006964429

85185485122355977086

15237108025889209772

65571573928349072502

VESPERTINA

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10

11 12 13 14 15

16 17 1819 20

00051382534897984920

10440547540890977658

15148006748584037934

13762045790933694217

MATUTINA

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10

11 12 13 14 15

16 17 1819 20

06772453218003026476

89294562864551448469

21102067961520847310

31281483007469585543

NOCTURNA

De existir diferencias entre estos números y el extracto ofi cial, tendrá validez el extracto ofi cial.

Minerva República y Sarmiento 44373089 de Julio 9 de julio y República 4437311Central Rivadavia 652 4437310Ocampo Av. Ocampo y H. Barros 4455363Pharma Shop Av. Pte. Cas llo 4437300Colón Av. Colón y Ocampo 4433333Mitre Belgrano/V. del Valle 4439100Raiden República 634 4431992Maipú Maipú y San Mar n 4424683

FFARMACIASARMACIAS

Chango 4435500/4422020San Fernando 4435666Catedral 4420700Sur 4433220

Viaje Bien 4433555Villa Parque 4442500/4442020Taxis San Cristóbal 4420444

RREMISERÍAS y EMISERÍAS y TTAXISAXIS

TTRANSPORTESRANSPORTESPROVINCIAL E INTERPROVINCIALInformes Terminal 4437578/0800-555-202Gu érrez SRL 4436412Sierras de CBA-G. Urq. 4434980TAC SRL 4430253/4451232Chevallier 4430921 El Rápido 4453787 Plus Ultra 4451040 Andesmar 4423777

TRAMAT 4453767 Flecha Bus 4456523 25 de Agosto 4453600 San José Obrero 4454307 El Antofagasteño 4458718 Lazo 154532666Aconquija 4438988 Robledo 4430785

Tramitel 4438970La Estrella Mul Service 4454886Mensajería AL-KE 4452311/4458973Mensajería Centro 4433944/4463397

MMENSAJERÍASENSAJERÍAS4438970

104.1 FM Valle Viejo 102.5 Del Plata730 AM Nacional88.1 FM Cadena Sol88.7 FM Radio María89.1 FM So 89.5 FM Express89.9 FM Sólido90.5 FM Centro90.9 FM NP3 Radio

90.1 FM FM Vida91.3 FM Unión92.1 FM Municipal93.1 FM Río93.3 FM Es lo93.5 FM de Clásicos94.5 FM Nostalgia96.1 FM Viva96.7 FM Amistad97.1 FM Spacial

98.5 FM Ancas 99.1 FM Mujer99.3 FM Al Rojo Vivo99.7 FM Mega100.1 FM Max100.7 FM Universidad104.5 FM La Casona105.7 FM Cad. Music106.1 FM Mega Hits

RRADIOSADIOS

PRONÓSTICO PARA HOYMínima: 9 º CMáxima: 17 º C

EEL TIEMPOL TIEMPOPor la mañana: Neblinas. Nubosidad variable. Vientos leves del sector sur.

Por la tarde: Nubosidad variable. Vientos leves del sector sur.

AATENCIÓNTENCIÓN TTURÍSTICAURÍSTICATerm. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080(011)43746891/93/95 [email protected]

Page 40: Domingo 5 de agosto de 2012

40 CONTRATAPA/CATAMARCA/Domingo 5 de agosto de 2012

Page 41: Domingo 5 de agosto de 2012

La luz de la calle que se filtraba por la ven-tana hacía un raro efecto al atravesar labotella de whisky. Sobre la pared del es-

critorio, aquella fuga de luz reflejaba el con-torno poco claro de una figura humana. Eraun buen comienzo para una historia, peroesa noche él no escribiría. Desde hacía se-manas tenía que resolver un trabajo: revisartres pilas de carpetas llenas de páginas dehistorietas que durante más de 20 años ha-bía escrito para diversos dibujantes. Su mu-jer, luego de una pesquisa admirable, las ha-bía reunido todas.

Debía seleccionar diez de sus mejoreshistorias para una antología personal. Metióla mano, y al azar, sacó la primera: un poli-cial dibujado por Moliterni, resuelta con mu-cho oficio. Después de leerla, sacó otra, es-ta vez con Zaffino sobre las desdichas de unsoldado en la guerra. Al llegar a la página 4,se detuvo. Algo no estaba bien. En la viñeta3 vio a una mujer en sombras que corría des-esperada por una calle oscura. Volvió a Mo-literni y allí (página 4 / viñeta 3) también el di-bujante de Watami había dedicado ese mis-mo cuadro a la misma mujer y en la mismacircunstancia. Se avergonzó. No recordabahaber hecho esa indicación en el guión. Detodas maneras, ambas historietas, no podrí-an convivir en la antología. Optó por separarla de Moliterni. La tercera historieta (esta vezcon Zanotto) trataba sobre un hombre quehabía conocido la muerte. En la página 4 / vi-ñeta 3, una vez más estaba aquella mujerdesesperada. Sin pensar demasiado, des-parramó las historietas por el piso y, como erade esperar, en todas halló la misma escena.Advirtió además que se trataba siempre delmismo dibujo, el mismo encuadre, el mismopaso tembloroso del pincel, la proyección deuna idéntica sombra. Buscó desesperadoentre las colaboraciones más recientes y lamujer no dejaba de correr. Levantó el teléfo-no. Nadie respondía. Al quinto intento, loatendió la voz de un tal Pérez, al que ya ni re-cordaba: “¿La caza en Alaska, no te acordás?Vos viniste a mi estudio a último momentopara decirme que había un cambio, y me de-jaste esa viñeta ya dibujada. Yo directamen-te la pegué sobre la página. Y sí, no tenía na-da que ver…”. Silencio. El guionista tomó elúltimo sorbo de whisky y se puso a caminarpor el largo pasillo que conducía hacia la ha-bitación matrimonial. Tenía las manos moja-das, los pies endurecidos, el destino le besa-ba la boca. Abrió la puerta. Las cortinas delventanal apenas se movían. Quiso llamarla,pero había olvidado su nombre.

LAUTARO ORTIZ

INSOMNIO DEGUIONISTA

Página 4 / viñeta 3

HISTORIETAS NACIONALES I SUPLEMENTO SEMANAL DE AVENTURAS I REPORTE NACIONAL I TÉLAM AÑO 1 I NÚMERO 35 I SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012

PO

LE

NTA

CO

N P

AJA

RIT

OS

EL

TO

MI

DOMINGO 5 DE AGOSTO DE 2012

Page 42: Domingo 5 de agosto de 2012

2 REPORTE NACIONAL HISTORIETAS NACIONALES SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012

¿Y Noelia? ¿Seguirá aún junto al pibe del rostro de calavera en el bosque de los cosos verdes?

Buscando a Noelia, la chica de la guitarra deberá enfrentarse en el bosque de los cosos verdes con un conflicto de clases…

y esto es lo que hagoESTE SOY YO

LOS PATRIOPIBES EL TOMI

LA NACIÓN INSÓLITALORENZO – MALLEA

NOELIA EN EL PAÍS DE LOS COSOS MINAVERRY

DOMINGO 5 DE AGOSTO DE 2012

Page 43: Domingo 5 de agosto de 2012

SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012 HISTORIETAS NACIONALES REPORTE NACIONAL 3

Y el pasado atrapa a Leopoldo. Ahora ve con sus propios ojos la historia del secuestro del padre de Rosi, que la hermosa mujer le había contado sábados atrás.

¿Habrá llegado el momento de ponerse a hablar?

LEOPOLDO a Carlos Trillo GUIÓN: SACCOMANNO DIBUJO: MANDRAFINA

70m2 GUIÓN: LAURA VAZQUEZ DIBUJO: DANTE GINEVRA

Ni Andrea, ni Gustavo se atreven a decir lo que piensan, pero en un depto de 70m2 es imposible que el silencio dure mucho tiempo…

Rosi le advirtió que esa puerta no debía abrirse, pero Leopoldo necesita saber dónde está la historieta perdida de Oesterheld y Breccia.

Si no conseguís la edición en papel de este suple-mento, te lo podés descargar acá: http://historie-tas.telam.com.ar/edicion-papel/

Y si tenés algo que decirnos, preguntarnos y/o siqueres saber más sobre este suplemento lo podéshacer escribiéndonos a:[email protected]

DOMINGO 5 DE AGOSTO DE 2012

Page 44: Domingo 5 de agosto de 2012

4 REPORTE NACIONAL HISTORIETAS NACIONALES SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012

Con tantos reclamos ¿el héroe de la ciudad recordará que sigue siendo sólo un pibe?

Ya nada es igual para Rubén, a sualrededor todos necesitan de ese pibeque vuela, todos quieren tener a…

Guión: Juan SasturainDibujo y Color: J. C. Quattordio

LUN

ATIC

OO

RTI

Z / S

OTO

Es notable observar que cada descubri-miento que el tipo realiza, mangüer laprovisional utilidad que, doméstica-

mente, pueda prestarle sólo sirve –funda-mentalmente– para que el tipo advierta queignora muchas cosas de las que creía que ig-noraba antes de producirse el descubrimien-to en cuestión. Por eso es que los filósofos seniegan unos a otros desde Heráclito hastaHenry Wallace...Y por eso, asimismo, que eltipo no consigue disponer del medio que lepermita llegar a saber lo que quiere.

Preocupado por el constante restallar deun mundo que, a pesar de todo, le sigue sien-do ajeno, no acierta a envainarse en sí mis-mo para lograr una información adecuada.El tipo por ejemplo, estima al dinero como elinstrumento destinado a procurar comodida-des. Pero, después, para no gastarlo, va a pie.Come mal. Fuma tabaco ordinario. Se vistecon zarazas. Y el dinero entonces, no le sirvede nada. No se explica, pues el amarretismo.Otras veces, empero, el tipo da una propinaescandalosa, se compra un sombrero minis-terial, fuma habanos.

Pero como no da propina para sustituir lainjusticia siquiera con la filantropía, sino pa-ra que el mozo lo crea un potentado, comono se pone el sombrero porque le resulte máscómodo –más cómoda es la boina– ni el quemejor le sienta, sino para aparentar una ga-llardía de la que, sin un sombrero así, el tipono dispone; como no fuma el habano porquele guste, sino porque “viste”, tampoco se ex-plica, adecuadamente, la prodigalidad. Ocu-rre como lo sugeríamos antes –claro está quesin ser uno nadie, pero no hasta el punto deinadvertir este funambular sin sentido de loque, siéndolo, no lo parecen tampoco– ocu-rre que el tipo jamás se envaina en sí mismopara informarse sobre sí mismo. Y proceder,luego como corresponda, a su colonizacióny conquista interior.

El tipo, por ejemplo, hace animalitos o bo-litas de miga durante la conversación de so-bre mesa. Cuando está preocupado, va porla calle jugando consigo mismo a “no pisar laraya” o pegando con la mano cerrada contrala pared, tocando con el anillo las columnasde hierro haciéndolas sonar, o pisando las ta-pas del agua corriente...

Cuando habla por teléfono, dibuja en unpapel, en la pared, en el soporte.

Y él no sabe por qué hace eso. No sabepor qué hace nada. De lo que hace, bah. Pe-ro, eso, tampoco. Dice, de pronto:

–Estaba distraído... La distracción es un síntoma importantí-

simo del desconocimiento que, respecto a símismo, el tipo padece.

Porque no se puede decir que cuando eltipo está distraído su pensamiento ha cesa-do, toda vez que la actividad del pensamien-to ni da saltos ni cesa.

Puede decirse que el pensamiento estáen otro sitio que aquel en que el tipo está re-alizando, distraídamente, una cosa. Reciénel día en que el tipo sepa dónde está el pen-samiento cuando no está en lo que él hace,podrá llegar a justificar este begüen que lo havenido poseyendo de llamarse Rey de unaCreación donde “sienten” las plantas sin queél lo sepa, donde “hablan” las estrellas sinque él las oiga, donde rutila una gracia divi-na en cada piedra...sin que él la vea...

– Lo confieso, he sido un gran mentiroso.– ¿Y no se arrepiente?– ¿De haber mentido o de confesarlo?

– No olvides que la mentira tiene patas cortas.– ¿No era la nariz grande?– No, ese era Pinocho, estúpido.

– ¡Cuántas veces me habrás mentido en tu vida!– Una sola.– ¿Cuál?– Ésta

HOY: “ Civilización y barbarie”

EL TIPO, según Wimpi

por el Doctor P.F.DIALOGUITOS IMPROBABLES

CHUMBO ESTEBAN PODETTI DIEGO PARÉS

DOMINGO 5 DE AGOSTO DE 2012

Page 45: Domingo 5 de agosto de 2012

JUAN MARTINI

Otros problemasde literaturaargentina

Página 4

SUPLEMENTO LITERARIO TÉLAM I REPORTE NACIONAL AÑO 1 I NÚMERO 35 I JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012

LOS HERMANOS GRIMM

Cuentos centenarios y susilustraciones

Página 3

de Juan Filloy

DOMINGO 5 DE AGOSTO DE 2012

Page 46: Domingo 5 de agosto de 2012

2 REPORTE NACIONAL SLT JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012

Juan Filloy fue, reconocida-mente, uno de nuestrosgrandes escritores másoculto, más ignorado por

el gran público y hoy más olvida-do. Ello, a pesar de haber escritouna cincuentena de libros, mu-chos de ellos aún inéditos, de ha-ber practicado todos los géneros yobtenido varios premios y distin-ciones, entre otros, el Gran Pre-mio de Honor de la Sade en 1971,del Fondo Nacional de las Artesen 1993, del Congreso de la Na-ción en 1997, así como condeco-raciones de los gobiernos de Italiay de Francia. Tal vez porque viviórecluido, primero en Río Cuartoy luego, más, en Córdoba, aun quese conocían sus anécdotas, sudesa fío-promesa, cumplidos, devivir en tres siglos (efectivamente,nació en 1894 y falleció el 15 de ju-lio de 2000), su carrera judicial, susbuenos libros, su influencia (ad-mitida) en Leopoldo Marechal,Julio Cortázar, Mempo Giardine-lli (quien siempre habló de él co-mo de un Maestro), su habilidadpara crear cuantiosos sonetos eirónicos textos, lo poco que la crí-tica lo tuvo en cuenta.

¡Estafen! es su primera novela,publicada en 1931, en edición pri-vada. Cuenta una historia común,la de un adulterador de cheques,su arresto en la estación ferrovia-ria al tratar de abandonar el pue-blo, su detención en la cárcel du-rante cinco meses hasta que in-tenta escapar junto con otros sie-te presos. Pero la imperativa in-vocación del título radica en quelo que propone como tesis es elengaño, el juego contradictorioentre la apariencia y la realidad, lasimulación del delito y, filosófica-mente, los modos de ampararse ode protegerse de las leyes, de lasociedad y del Estado opresivo.

El Estafador (que en ningúnmomento pierde ese apodo ofen-sivo, ni siquiera en boca del juez,quien parece olvidar que “toda

persona es inocente hasta que sedemuestre lo contrario”) sociali-za su botín compartiéndolo conquienes más lo necesitan. De esemodo, paga la atención privada deun médico a su compañero al quele explotó el calentador; da de co-mer exquisiteces, primero a unagitador catalán y luego a un lin-yera, para finalmente pagarle a es-te último el sueldo, a fin de quepueda quedarse como jardineroen la cárcel. El Estafador aparece,así, como una especie de RobinHood de principios del siglo XX.

La tercera persona que narrareflexiona constantemente, inte-rrumpe la narración, opina e in-

terpreta todo lo que ocurre. Ha-bla sobre la libertad y el derecho,del capital que lo oprime con suscódigos; habla del ocio, la justicia,sobre su situación, la vida en lacárcel y todo lo que gira alrede-dor de ella. Esa voz también tomaposición y critica el sistema carce-lario, los procedimientos de lajusticia, los abogados, la situaciónde los presos, la democracia apa-rente, la iglesia, la religión. Y có-mo, con dinero, pueden com-prarse ciertas necesidades que elsistema carcelario niega a los en-causados o procesados.

El protagonista asigna una fun-ción social al delito; él mismo se de-nomina “delincuente económico”,“único capaz de demostrar la injus-ticia de la mala distribución de la ri-queza”, y pugna por hacer creer

que esa función social es más pro-vechosa que lo que se cree, mien-tras trata de demostrarlo cum-pliendo nobles acciones en la cár-cel. Quien es encerrado por “enga-ñar”, “estafar”, termina demos-trando, en la novela, que los verda-deros delincuentes están sueltos.

Se trata, en el fondo, de unadesprejuiciada reflexión sobre laequidad y la justicia en medio deuna sociedad que venía de pade-cer el primer corte institucionaldel siglo XX, el que abriría el ci-clo de golpes y contragolpes deEstado que flageló al país duran-te buena parte del pasado siglo. Esimposible desvincular, pues, estetexto, del contexto social y políti-co en que se escribe y se da a co-nocer, cualesquiera hayan sido lasintenciones expresas del autor.

Su escritura es elaborada, cul-ta, con citas eruditas y juegos delenguaje, sobre todo con el usoplurivalente de palabras o deacepciones. Y, claro está, con lainvención de los palíndromos enlos que Filloy resplandecía. Pues-to que, por fuera de la anécdota yaún de las consideraciones filosó-ficas sobre justicia, capital, dere-cho y delito, hay una aguda refle-xión sobre el lenguaje y sus posi-bilidades para los argentinos, serazona cómo escapar a “la dicta-dura idiomática de España”.

Otras de sus obras considera-das de gran envergadura son OpOloop (1934), Caterva (1938), Lapotra (1973). David Viñas escribióde él: “La producción de Filloy delos años treinta se ubica, por su ca-lidad, entre las obras de RobertoArlt, el teatro de Armando Discé-polo y la poesía de Oliverio Gi-rondo”. Adolfo Prieto confirmó:“… hay una capacidad inventiva,un desprejuicio frente a las formastradicionales de la narrativa y untan regocijante manejo del idio-ma, que desgajan a la obra de JuanFilloy del contexto histórico de lanovelística de su tiempo y acon-sejan una atención particulariza-da de la misma”. En tanto el granpensador mexicano Alfonso Re-yes había anunciado en 1934:“Juan Filloy, el progenitor de unanueva literatura americana”.

EL ENIGMA DEL BOSQUE, AMOR ENVUELTO EN SUCESOS PARANORMALES

MARIOGOLOBOFF

El romance paranormal tomó las librerías localescon El enigma del bosque, una novela épicadonde la española Laura Mercé bucea en lanoción de reencarnación y conjuga dos historiasde amor que llevan al lector del presente a laPrimera Guerra Mundial y viceversa. Tras unainfancia acomodada donde lo único que

perturba a Almudena, la protagonista, es unsueño recurrente, todo cambia abruptamente;sus padres mueren y ella ingresa a un orfanatodel que sale como institutriz para que todovuelva a cambiar; conoce a Pablo y con él leencontrará un sentido a esos que la llevabanatrás en el tiempo.

de Juan Filloy¡Estafen! es su primera

novela, publicada en

1931, en edición privada.

Cuenta una historia

común, la de un

adulterador de cheques,

su arresto en la estación

ferroviaria al tratar

de abandonar el pueblo,

su detención en la cárcel

durante cinco meses

hasta que intenta

escapar junto con otros

siete presos.

¡Estafen!

DOMINGO 5 DE AGOSTO DE 2012

Page 47: Domingo 5 de agosto de 2012

En Jorge Luis Borges. Un intelectual en el laberintosemicolonial, el historiador Norberto Galasso buscadetectar qué motivos llevaron al autor de Ficciones a pasarde un apasionado criollismo plasmado en sus poemas dejuventud al irónico escepticismo político. El ensayo,publicado por Colihue, va en busca del joven Borges, unpoeta formado a la manera británica que sin embargo

supo correrse de la línea familiar y ampliar su búsquedaliteraria por barrios porteños que lo fascinaron y leotorgaron elementos estéticos para configurar unamitología de gauchos, compadritos y cuchilleros que dejóuna huella incomparable en la literatura argentina.

JUAN RAPACIOLI

NUEVO ENSAYO DE NORBERTO GALASSO: LA HISTORIA DE LOS DOS BORGES

JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 SLT REPORTE NACIONAL 3

Más que las recopilacio-nes de ventisiete de loscuentos más famosos

recuperados de la tradición popu-lar por los hermanos Grimm, unincreíble volumen recupera lasilustraciones que acompañaron demanera creciente las sucesivas edi-ciones de estas historias centena-rias que aún hoy tienen vigencia.

El libro Los cuentos de los herma-nos Grimm, publicado por la edito-rial Taschen incluye, entre otros,los tradicionales relatos de “El lo-bo y los siete cabritillos”, “Los trespelos de oro del diablo”, “El zapa-tero y los duendes”, “Pulgarcito”,“La bella durmiente”, “Blancanie-ves“, “La niña de los gansos”, “Elgato con botas” y “La llave de oro”.

Aunque el libro de recopilacio-nes se llamó Cuentos de niños y del ho-gar al principio los Grimm no te-nían intención de dirigirse a un pú-blico infantil, pero se dieron cuen-ta de la fascinación que ejercíanesas historias en los más pequeñosy empezaron a eliminar el conteni-do menos adecuado para sus po-tenciales lectores más jóvenes.

Los cuentos de este libro se ba-san en aquella última edición pa-ra todos los públicos, aparecida en1857, que tiene todos los cambiosefectuados por los hermanos. Ypone el acento en mostrar un as-pecto al cual los Grimm dabanmucha importancia: la parte vi-sual, una actividad artística sinprecedentes que irrumpió no só-lo en Alemania, sino en Americadel Norte y Europa.

Con el desarrollo de la litogra-fía y otras tecnologías de impre-sión, artistas de todas partes en-contraron un filón en los cuentoscon princesas, animales humani-zados, enanos y brujas. Y se creóuna ajustada interacción entre eltexto y la imagen que hizo eclo-sión en el siglo XIX.

“La literatura infantil –seapunta en la introducción–ya ha-bía existido en los siglos prece-dentes, pero en general era unaliteratura pedagógica, con men-saje moral, sin ilustraciones y só-lo accesible a las clases altas” y losnuevos textos cambiaron el géne-ro de manera definitiva.

Un nuevo enfoque ofrece estelibro con la presentación en ordencronológico en que aparecieronpor primera vez los cuentos másfamosos, con una cuidada selec-

ción de fantásticas ilustraciones.Están representados algunos

de los artistas más influyentes deentre las décadas de 1820 y 1950,cuando empezaron a ponerse demoda los cuentos de ficción crea-dos por autores-ilustradores oequipos de autores e ilustradores.

“Al reunir tendencias que vandesde el romanticismo hasta losprimeros dibujos cómicos, pasan-do por el art déco, la obra brindauna visión de las evoluciones ar-tísticas cuya influencia perdurahoy día, ya sea en libros, películas,dibujos animados o videojuegos”,analiza el editor Noel Daniel.

Entre otros ilustradores pre-sentes con sus dibujos en el libro,figuran Arthur Rackham, uno delos más influyentes artistas deprincipios del siglo XX y que creófascinantes dibujos y siluetas pa-ra los cuentos de los Grimm.Otro fue el danés Kay Nielsen,quien también trabajó en la pelí-cula “Fantasía” (1940) de Disney.

“Fue precisamente Disney quien,en 1937, estrenó el primer largo-metraje de animación, ‘Blanca-nieves y los siete enanitos’”, y quecontó con la participación deGustaf Tenggren, el artistas esta-dounidense de origen sueco queilustra dos cuentos de este libro.

En 2005 los cuentos de loshermanos Grimm se incluyeronen el Registro de la Memoria delMundo de la Unesco, iniciativadestinada a salvaguardar docu-mentos relevantes para la historiade la humanidad.

Mientras que la mayoría de lasversiones en circulación de loscuentos son adaptaciones, estastraducciones –realizadas por Ma-ría Antonia Seijo Castroviejo yNuria Caminero Arranz– semantiene fieles a los originales,sin abreviar. Se han conservadoincluso los ocasionales episodiosviolentos, como el final de “LaCenicienta” (donde dos palomasle arrancan los ojos a las herma-

nastras cuando la Cenicienta secasa con el príncipe) o “Blanca-nieves” (en el que la madrastramuere con unas sandalias de hie-rro, bailando sobre el fuego).

Con las ilustraciones elegidas,el editor descubrió también “her-mosos álbumes de siluetas de loscuentos” y decidió intercalarlas afin de enriquecer las historias.

“Las siluetas de los cuentos cu-ya confección requiere solo papely unas tijeras o quizá un cúter,ocupan un lugar destacado en lahistoria de las artes visuales y laanimación de los siglos XIX yXX”, explica.

“Son un recordatorio –afirmael editor– de cómo los artistascontribuían al paisaje visual conformas sencillas (...). Emparenta-das con el teatro de sombras y lalinterna mágica, las siluetas refle-jan la esencia del juego de sombrasy la transfiguración, elementosque se encuentran en el corazóndramatúrgico de los cuentos”.

MORACORDEU

Cuentos centenariosy sus ilustraciones

Los cuentos de los hermanos Grimm

CAPERUCITA ROJA. ILUSTRACIÓN DE 1959, DE LA CHECA DIVICA LANDROVÁ Y (ABAJO) SILUETA QUE ABRE EL FAMOSO CUENTO EN LA EDICIÓN DE TASCHEN.

DOMINGO 5 DE AGOSTO DE 2012

Page 48: Domingo 5 de agosto de 2012

JUAN MARTINI

CONTRATAPA4 REPORTE NACIONAL SLT JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 DIRECTOR DEL SUPLEMENTO LITERARIO TÉLAM: CARLOS ALETTO SLT.TELAM.COM.AR

MURIÓ EL ESCRITOR HÉCTOR TIZÓN

mera vez fue en 1994, en públicoy en presencia de ella. Lo aceptódiciendo que había confundido laliteratura de Cortázar con losefectos que causaba la literaturade Cortázar. Un argumento quese muerde la cola pero en defini-tiva una aceptación. La segundavez fue hace un par de años cuan-do la revista cultural de La Na-ción, adn, tergiversó por comple-to el motivo de una entrevista queme hicieron y destacaron el mis-mo señalamiento. Sarlo me res-pondió en su blog que eran men-tiras y que si pudiera me borraríarestropectivamente de sus pro-gramas donde alguna vez me in-cluyó. Es decir, una confirmaciónde su vocación de censor que al-canzó también sin ir demasiado

más lejos a Sábato, a Cortázar y aSoriano.

A mí me parece que el escritorque mejor ha intentado trabajarcon muchos de los temas de estasnotas es Ricardo Piglia. Sus hipó-tesis no están a salvo tampoco deafirmaciones temerarias y de des-víos que a veces parecen capri-chosos. Desde su reivindicaciónmilitante de Macedonio Fernán-dez hasta su ya mencionada cele-bración de Laiseca. Sin embargola relectura que hizo de los estilosde Arlt, Macedonio y Gombro-wicz vino a redefinir las posibili-dades de la novela argentina, delmismo modo que la reinterpreta-ción de “El escritor argentino y latradición” de Borges fue la basesobre la que puso en cuestión laexistencia de una novela y, por ex-tensión, de una literatura argen-tina. Al mismo tiempo hay en Pi-glia un camino más inteligenteque en otros y tiene a su favor el

mérito de asumir sus contradic-ciones, como cuando sostuvo du-rante años que había que escribirde espaldas al mercado y giró des-pués diciendo, alrededor de lapublicación de Plata quemada(1997), que ahora le interesaba elmercado. Desde su Teoría de lastres vanguardias y sus Seminariossobre la novela policial o la obrade Onetti pasando por las Tesis yNuevas tesis sobre el cuentoPiglia hadesplegado una encendida voca-ción docente, aquí y en la Univer-sidad de Princeton (Estados Uni-dos), y ha difundido sus modos deleer la llamada tradición.

Por fin, repito: cada día entien-do menos a qué le llamamos lite-ratura argentina. Probablementela cuestión no sólo no tenga unarespuesta única e inequívoca. Pe-ro me permito sospechar de lasgeneralizaciones que no consi-guen definir claramente el cuerpoal que se hará objeto de estudio.Como cuando se habla de litera-tura latinoamericana y se metenen la misma bolsa a escritores deMéxico, Ecuador, Brasil, Chile,Perú y Argentina como si una es-pecie de unidad poética bolivaria-na permitiese hablar en todos y encada uno de los casos de lo mismo.

Así que para decirlo con mástransparencia aún, me declaroapenas un escritor ya desentendi-do de los problemas de la literatu-ra argentina, independiente y asalvo del falso fair play con quepretende moverse la academia, yun lector entusiasmado con lasnovelas de Piglia, Jorge Consi-glio, Martín Kohan, RominaPaula y Carlos Busqued. Pero nome pidan que establezca ningúnvínculo entre ellos en función dela literatura argentina.

Guillermo Martínez,un escritor recono-cido en España porlas mismas novelas

que aquí le valen castigos diver-sos, dijo en 2005 en México y ensu ensayo Un ejercicio de esgrimadel mismo año: “La academiaprefiere en general despreciar to-das estas distinciones e imaginarun monstruo perfecto. El merca-do es el Mal y la posición frenteal mercado explicaría todo en laliteratura argentina reciente”. Yal referirse a qué papel juegan loslectores frente a estos debatescorporativos señaló: “Desde elbanquito de la academia, los lec-tores, todos, son seres intelec-tualmente inferiores que no po-drían apreciar ninguna literatura“riesgosa” y cuyas preferenciasserán por definición, como partedel dogma académico, siempreequivocadas”.

David Viñas, desde la revistaContorno (1953-1959), fue uno delos primeros en encolumnar elrescate de Roberto Arlt en unaoperación que culminaría opo-niéndolo a Borges. La izquierdaintelectual de aquellos años en-contraba entonces a su escritorinsignia y Viñas no se preocupódemasiado por explicar su despre-cio por la obra de Borges: le alcan-zó con decir que no le interesabadespués de esgrimir un par demotivos teológicos (Borges creíaen un dios precristiano y eso esta-ría en la base de su individualismoconservador...) que apenas trope-zaron con la cáscara política delproblema. Por otro lado, fue tam-bién Viñas quien embistió porprimera vez contra Cortázar en elmismo libro, Literatura argentinay realidad política: de Sarmiento a

Cortázar (1970), con argumentosya envejecidos, mucho más enve-jecidos que su pronóstico de quela literatura de Cortázar no tarda-ría en envejecer. Los cuentos deJulio Cortázar mantienen un es-plendor que el sistema de ideas li-terarias de Viñas no ha consegui-do oxidar en los lectores.

Beatriz Sarlo ha sido para másde uno la mejor profesora de lite-ratura argentina contemporáneaque pasó por la carrera de letrasen Buenos Aires. Discípula de Vi-ñas se declaró a la muerte delmaestro su mejor alumna y es po-sible que haya sido también la pe-or: más dogmática, más ensaña-da, más gatillo fácil para la censu-ra: de hecho es difícil encontraren sus programas algún libro deCortázar, a quien se atrevió a darparcialmente en el año 2000 des-pués de largos años de proscrip-ción. En dos ocasiones señalé elcaso Cortázar en Sarlo. La pri-

literatura argentinaOtros problemas de

El escritor jujeño, que falleció a los 82 años, deja comolegado literario una veintena de novelas y más decincuenta cuentos atravesados por cuestiones recurrentescomo el dolor del exilio, la melancolía del inmigrante y labúsqueda de un destino mejor. “Aquí la tierra es dura yestéril; el cielo está más cerca que en ninguna otra parte yes azul y vacío. No llueve, pero cuando el cielo ruge su voz

es aterradora, implacable, colérica. Sobre esta tierra, endonde es penoso respirar, la gente depende de muchosdioses”, describió alguna vez Tizón al pequeño pueblojujeño de Yala, donde nació el 21 de octubre de 1929 ydonde vivió sus días finales.

JULIETA GROSSO

DOMINGO 5 DE AGOSTO DE 2012