documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a...

25
En esta unidad aprenderemos a: • Redactar contratos de compraventa. • Distinguir los diferentes tipos de compra- venta. • Calcular los costes de las cláusulas inco- terms. • Realizar pedidos. • Realizar presupuestos. • Confeccionar albaranes. • Cumplimentar cartas de porte. • Archivar los documentos relacionados con la compraventa. Y estudiaremos: • El contrato de compraventa. • Elementos del contrato. • Requisitos del contrato de compraventa. • Casos especiales de compraventa. • Las cláusulas incoterms. • El pedido. • El presupuesto. • La nota de entrega o albarán. • La carta de porte. • Archivo y conservación de los documen- tos de compraventa. 4 Unidad Documentación administrativa de la compraventa www.mcgraw-hill.es

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

En esta unidad aprenderemos a:

•Redactarcontratosdecompraventa.•Distinguirlosdiferentestiposdecompra-venta.

•Calcularloscostesdelascláusulasinco-terms.

•Realizarpedidos.•Realizarpresupuestos.•Confeccionaralbaranes.•Cumplimentarcartasdeporte.•Archivarlosdocumentosrelacionadosconlacompraventa.

Y estudiaremos:

•Elcontratodecompraventa.•Elementosdelcontrato.•Requisitosdelcontratodecompraventa.•Casosespecialesdecompraventa.•Lascláusulasincoterms.•Elpedido.•Elpresupuesto.•Lanotadeentregaoalbarán.•Lacartadeporte.•Archivoyconservacióndelosdocumen-tosdecompraventa.

4Unidad

Documentación administrativa de la compraventa

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 2: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Documentación administrativa de la compraventa4

64

1. Contrato de compraventaUnade lasáreasquecobramayorprotagonismodentrode laactividadeconómicade lasempresasy,principalmente,delascomerciales,esladedicadaaltratamientodeladocumen-taciónadministrativadelacompraventa.

Enestaunidadvamosaestudiarelprocesoadministrativodelacompraventa,asícomolosprincipalesdocumentosasociadosalamismadesdequeseinicialarelacióncomercialdeunaempresahastaquesematerializalaoperaciónmediantelaentregadelosbienes.Lasoperacionesposterioresaesaentrega,asícomolosdocumentosqueaparecenligadosaellas,talescomofacturas,documentosdepago,etc.,seránobjetodeestudioenotrasunidades.Portanto,enestaunidadcentraremosnuestraatenciónenelcontratodecompraventa,lospresupuestos,lospedidosyalbaranes,estudiandoprincipalmentelasdiferentescaracterís-ticasyrequisitosdecadaunodeellos.

1.1. Concepto

Asípues,elcontratodecompraventaesunacuerdolibreentrelaspartesenelqueseregulanlostérminosdeunintercambiomutuo.

EnelArtículo1445delCódigoCivil,elcontratodecompraventasedefinedelasiguientefor-ma:«porelcontratodecomprayventaunodeloscontratantesseobligaaentregarunacosadeterminadayelotroapagarporellaunpreciocierto,endineroosignoquelorepresente».

Porotrolado,elCódigodeComercio,ensuArtículo325,dice:«serámercantillacompraven-tadecosasmueblespararevenderlas,bienenlamismaformaquesecompraron,obienenotradiferente,conánimodelucrarseenlareventa».

Portanto,elcontratodecompraventaestáreguladoporelCódigoCiviloporelCódigodeComercio,segúncorresponda.

1.2. Elementos del contrato

Enelcontratodecompraventaintervienenlossiguienteselementos:

a) Personales. Son elvendedor y el comprador, quienes pueden ser personas físicas ojurídicas.Tantoenuncasocomoenotro,deberántenerreconocidalacapacidadlegalparaobrar,esdecir,paracontraerderechosyobligaciones.Enelcasodelaspersonasfísicas,estacapacidadsealcanzaconlamayoríadeedadolaemancipaciónynoestarincapacitado.Enelcasodepersonasjurídicas,estascelebraránelcontratoatravésdepersonafísicaquelarepresenteosusórganosdedirecciónogestión.

b) Formales. Sonlossiguientes:

• Objeto:porunlado,representaelbien oservicioquesevaaentregary,porotro,elprecioosumadedineroacordado.

• Consentimiento: es laexpresión libre de las voluntades deambaspartes. Esteconsentimientosepuedeexpresardeformaverbaloescrita.

• Causa: está constituida por losmotivos o necesidades mutuas. En el caso delcomprador,seríaeldeseodeobtenerelbienadquirido,yenelcasodelvendedor,loconstituiríaelprecioobtenidoenlaventa.

c) Materiales. Estánintegradospor:

Podemosdefinirelcontrato de compraventacomoelacuerdomedianteelcualunadelaspartes,denominadavendedor,seobligaaentregaralaotraparte,denominadacomprador,unacosaoderecho,acambiodeunasumadedinero,denominadaprecio.

Visión integral

El contrato de compraventa esel escrito más importante de ladocumentación relacionada conlas operaciones comerciales, yaqueelrestodedocumentosestánbasadosenél.La actividad de la empresa y lamanera en la que se formalizansuscontratosdecompraventatie-nen una estrecha relación. Así,una empresa de comercializaciónde productos hará contratos enlosqueelobjetoeslaadquisicióndebienesparalacompraventa.Enelcasodeempresasdeservicios,sus contratos estarán relaciona-dos con la prestación de esosservicios y las características delosmismos.

Vocabulario

Cosa: en derecho, se denominaasíaalgoqueesobjetoderela-ciones jurídicas, en contraposi-ciónalapersona,osujetodeesasrelaciones.

CEO

EnelCEOqueacompañaaesteli-broencontrarásundocumentoconvariasActividades de prensa. Enellaspodrásdescubrirlarelevan-ciaque tienen loscontenidosdelaunidad,aplicándolosalanálisisdenoticiasdeactualidad.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 3: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

65

4Documentación administrativa de la compraventa

• El bien mueble:eselobjeto a entregarparalaposteriorreventa.Enprincipiolacompraventade inmueblesquedaexcluidade la regulaciónmercantil.Ademásdecosasmuebles,puedenserobjetodecompraventamercantilbienesnocorporales,talcomoserviciosdecarácterempresarial,suministros,comunicaciones,derechosdepropiedadintelectualodeimagen,etc.Tambiénseregulaporlalegislaciónmer-cantilelinmueblequeesobjetodelcontratoyqueesadquiridoconánimodelucroparasuposteriorreventa.

• El precio:seestableceráendinero,oensignoquelorepresente,oenambosalavez;esdecir,sepodrápagarnosolocondineroefectivo,sinocondocumentosequi-valentes,comocheques,pagarés,letrasdecambio,etc.

1.3. Contrato de compraventa civil

Unacompraventaescivilcuandosecumplaalgunalassiguientescondicionesorequisitos:

• Almenosunadelaspartesactúaensucondicióndenoempresario.Portanto,losbienessonadquiridosparasuusooconsumo.

• Lasventassonrealizadasporpersonasnocomerciantes,ysuobjetoeselsobrantedelosbienesquecompraronparasuconsumo(unaventa«entreparticulares»).

• Lascomprassonrealizadasporlasempresasparasuconsumo,osetratademaquinariaadquiridaparalaexplotación.

• Setratadeobjetosfabricadosporartesanosyvendidosporellosmismosensustalleres.

• Lasventasson realizadaspor losagricultoresyganaderos,y se tratade los frutosoproductosdesuscosechasoganados,aunqueelcompradorlosadquieraparasureventa.

1.4. Contrato de compraventa mercantil

Serámercantillacompraventarealizadabajolossiguientessupuestosorequisitos(debencumplirsetodos):

• Que lacosaobjetode lacompraventaseaunbienmueble.Tambiénserámercantil laventadebienesinmueblescuandoestaserealiceparasuposteriorreventaconánimodelucro.

• Queserealiceconintencióndereventa,tantosisesometeatransformacióncomosisevendeenlasmismascondicionesfísicasenlasqueseadquirió.

• Queexistaánimodelucroenlareventa.Sepresumequeexisteánimodelucrocuandoelcompradoresuncomercianteparasuposteriorreventa,conlaintencióndeobtenerunbeneficio.Noserámercantillacompradebienesporuncomercianteparasuconsumo,(enestecasoseconsideralacompraventacomocivil).

1.5. Forma

Laexpresiónlibreyvoluntariadelcontratodecompraventaporambaspartesleconfieretodosloselementosnecesariosparaqueelcontratosealegal.Esteacuerdodevoluntadespodrárealizarsedeformaexpresa,esdecir,mediantecontratoporescrito,odeformatácita,esdecir,verbalmente.

Uncontrato verbaleselquesecelebradepalabra.Tendráplenavalidezencualquiercompraventa,exceptoenlasquelaLeyexijaqueseformaliceporescrito.Taleselcasodelacompraventadebienesinmuebles,enlaqueseexigelaformaescritayquedebeelevarseaescriturapública,esdecir,queelcontratosecelebreantefedatariopúblico.

Uncontrato escritoesaquelquesereflejaenundocumentofísico.Lascondicionesnoexpresadasenelcontratoescritoseregularáncomoacuerdosverbales.

Importante

Existendosclasesdebienesmue-bles:

•Corporales:sonlosbienesmue-bles tangibles, esdecir,bienesfísicos,quesepuedenveryto-car.

•No corporales: son bienes in-tangibles,constituidosporde-rechosy serviciosdecualquiernaturaleza, como asesoría, co-municaciones,alquileres,etc.

Recuerda

Se considera mercantil la ventadeuninmuebledeunaconstruc-tora a una empresa promotora,tantosilocompraparasuposte-rior reventa como si lo adquiereparaformarpartedelaestructuraproductiva de su empresa. Sinembargo,sielcompradoradquiereel inmueble para su uso propio,estaremosanteuncontratocivil.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 4: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Documentación administrativa de la compraventa4

66

1.6. Efectos legales del contrato de compraventa

Sonobligaciones del vendedor:

• Conservarycustodiarlacosavendidaenperfectoestadohastalapuestaadisposicióndelcomprador,siendoresponsabledelaposiblepérdidaodeterioroquepudierasufrirantesdelaentrega.

• Entregarlacosavendidaenellugaryfechaconvenidos.Enelcasodequenosehayapactadoningúnlugar,seentenderáquesedeberealizareneldomiciliodelvendedor.Enelcasodequenosehayaestablecidoningúnplazodeentrega,sedeberáponeradisposicióndelcompradorenlas24horassiguientesalaformalizacióndelcontrato.Silapuestaadisposicióndelacosaobjetodelcontratoseprodujesefueradelplazopactado,elcompradorpodráoptarentrecumplirconelcontratoorescindirlo,teniendoenesteúltimocasoderechoaunaindemnizaciónporlosperjuiciosocasionados.

• Garantizaralcompradorlaposesiónlegalypacíficadelovendido.Elcompradortienederechoarecibirelbienensutotalidad,libredecargasydederechosafavordeterceros,sinqueotraspersonastenganderechossobreelbienquepudieranimpedireldisfrutedelmismolibremente.

• Garantizarelsaneamientoporviciosocultosointeriores.Aunqueelcompradorexpresesuconformidaden la recepciónde lacosaadquirida,siposteriormenteseconstataraqueenelmomentodelaentregaelbientuvieradefectosnoimputablesalcomprador,elvendedorseráresponsablederesponderdeesosdefectosocultos.Sinembargo,nores-ponderádedefectosquehubieranquedadodemanifiestoenelmomentodelaentrega,yqueportantoelcompradorconocieraalarecepcióndelosbienes.

Sonobligaciones del comprador:

• Pagarelprecio,enelplazoylugarpactados.Enelcasodequenosehubieranacordadoexpresamente,elcompradordeberápagarelprecioeneldomiciliodelvendedorenelmomentodelaentregadelacosa.

• Pagarinteresesdedemorasobreelprecio,cuandoelcompradorsedemoreenelpago.Enelcasodequenosehayaestablecidoeltipodeinterésseaplicaráeltipolegaldeldinero.

• Recibirelbiencomprado.Enelcasodequeelcompradorrehusaralarecepcióndelbien,osedemoraraensurecepción,elvendedorsereservaelderechoarescindirelcontrato,pudiendoreclamarindemnizaciónporelperjuiciocausado.Elcompradornoestáobliga-doarecibirelbienmedianteentregasparciales,salvoquesehubierapactadoasí.

• Hacersecargodetodoslosgastosposterioresalaentregadelbien,apartirdelmomentoylugaracordado.

ConstruccionesNorte,S.A.yPromotoraCantábrica,S.A.ce-lebranuncontratodecompraventaconelobjetodeque laconstructora entregue enunplazodeterminadoun edificioresidencial.Laempresapromotoraadquierelasviviendasconlafinalidadderevenderlasalpúblicoengeneral,mientrasqueloslocalesquevaaadquirirserándestinadosalasnuevasofi-cinasdelaempresapromotora.Enelmomentodedocumentarlaoperaciónsurgenlassiguientesdudas:

a) ¿Setratadecompraventacivilomercantil?

b) ¿Puedeformalizarseverbalmenteelcontrato?

c) ¿Seráválidoelcontratodecompraventamedianteescritoprivadoentrelaspartes?

Solución

a) Tanto la compraventa de las viviendas como la de lasoficinasseregularánporlalegislaciónmercantil.Porunlado,lacompradelasviviendasserámercantil,debidoaqueelcompradorlahaceconánimodereventayconlaintencióndelucrarseenlaoperación.Asimismolacompradeloslocalesseregularácomomercantil,yaqueelcom-pradorlosadquiereparasuusocomoelementoproductivoenlaactividadeconómicadelaempresa.

b) Lacosatransmitidasonbienesinmuebles,porloqueesobligatorialaformaescrita.

c) Ademásderealizarseporescrito,esobligatoriorealizarloan-tefedatariopúblico,esdecir,elevarloaescriturapública.

Caso Práctico 1

Importante

El tipo legal del dinero es elrecargo que se debe abonar, amododeindemnizacióndedañosy perjuicios legalmente fijada,cuandoeldeudorincurreenmorao retraso en el cumplimiento desu obligación de pagar el dine-ro que adeude, si no tuvieraestipulado con el acreedor uninterés contractual distinto paraesta eventualidad. Lo regula elArtículo1.108delCódigoCivil.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 5: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

67

4Documentación administrativa de la compraventa

1.7. Contratos especiales de compraventaAlgunoscontratosdecompraventa,debidoalascircunstanciasocaracterísticasespecialesquesedanenellos,seregulanconunasnormasespecíficasquelasdiferenciandelalegis-lacióngeneral.Losvemosacontinuación.

A. Compraventa a plazos

Paraqueelcontratosecalifiquecomodecompraventaaplazos,sehandecumplirlossi-guientesrequisitos:

• Sedeberealizarnecesariamenteporescrito.

• Hadeexistirunaentregaenelmomentodelcontrato.

• Lospagosaplazadosserealizaránporunperiodosuperioratresmeses.

UnaempresadedicadaalacompraventademueblescompraunlotedeestanteríasdemaderaaunfabricantedemueblesdeValencia.Enelcontratosehaestipuladounplazodeen-tregade4meses.

a) Supongamosqueelfabricantenohapodidocumplirconelplazo,yseretrasaenlaentrega15días.¿Quéopcioneslegalespuedeejercerelcomprador?

b) Imaginemosqueelfabricantehaterminadolosmueblesveintedíasantesdelafechalímiteestablecidaenelcon-trato.Comunicaalcompradorquelostieneasudisposi-ciónenelalmacéndelafábrica.Duranteelalmacenaje,yantesdequeexpiraraelplazolegaldeentrega,losmue-blessufrenunosdesperfectos.¿Podríaexigirelvendedoralcompradorquepagaralosgastosdereparacióndelasmercancías?

c) Enelsupuestoanterior, si losdesperfectossehubieranproducidounavezcumplidoelplazodelos4mesessin

que el comprador hubiera retirado losmuebles, ¿podríaexigirelvendedoralcompradorquepagaralosgastos?

Solución

a) Alhaberincumplidoelacuerdo,elcompradorpodrácum-plir con el contrato, llevándolo a término, opodrá res-cindirlo; inclusopodráexigiruna indemnizaciónpor losperjuiciosocasionados.

b) No,enningúncaso,yaquedeberáconservarlosmueblesvendidosenperfectoestadohastaqueelcompradorlosretire. El comprador tiene derecho a recibirlos hasta elúltimodíadelplazo,yhastaentonceselresponsabledelestadoycustodiaseráelvendedor.

c) No.Enelmomentoenqueexpiraelplazopactado,eselvendedorelquepuedeoptarporrescindirelcontratoollevarloatérmino.Enelcasodequelolleveatérmino,deberáentregarlosbienesenperfectoestado.

Caso Práctico 2

1. Unaempresahaadquiridomediantecontratodecompraventauncocheusadoaotraempresaparasuposteriorreventa.Elpreciopactadoesde5000€,yelplazodeentregadeunmes.Cumplidodichoplazo,lapartevendedorahapuestoadisposi-cióndelacompradoraelbien,peroestanoacudearecogerlohastapasadasdossemanasmás.Entoncesobservaquehasufridoalgunosdaños,porloquelorechaza.Deacuerdoconlasobligacionesdecompradoryvendedor,responde:a) Elcontratocelebradoentreelcompradoryelvendedor,

¿esmercantilocivil?Razonalarespuesta.

b) ¿Sepuedecelebrarverbalmenteelcontrato?

c) ¿Estáobligada lapartecompradoraa recibir la cosacuando sepresenta, aunque lohaga fueradel plazoestipulado?Razonalarespuesta.Encasoafirmativo,¿acargodecuáldelaspartescorreríanlosgastosderepa-racióndelosdaños?

d) ¿Puedepedir responsabilidad lapartevendedoraporlosdañossufridossobrelacosaconposterioridadalafechaestipuladayobligarlearecibirla?

Actividades

Lacompraventa a plazosesaquellacompraventamercantilen laqueel compradorsecomprometealpagodelpreciopactadomedianteunaentregaenelmomentodelacompra,ysefraccionayaplazaelrestoenlostérminosexpresadosenelcontrato.

Los contratos de compraventade bienes muebles a plazos sepueden registrar en el RegistroMercantil,atravésdesupágina:

www.registradores.orgSe localizan en el apartadoRegistro de Bienes Muebles.

Web

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 6: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Documentación administrativa de la compraventa4

68

Además,estoscontratossuelenincluircláusulasespecíficasaestamodalidad:• Sepuedepactarelpagodeinteresesporaplazamiento,encuyocasodeberáfigurarel

tantoaplicado.• Reservadedominio.Lacosavendidapasaaserpropiedaddelcompradorcuandohayasa-

tisfechotodoslospagos,ytendráprohibidovender,embargaropermutarelbienhastaquetengaelplenodominiodelmismo.

Paraqueestascláusulastenganvalidez,loscontratosdeberánserregistradosenelRegistrodeVentasaPlazosdeBienesMueblesdelaprovinciadondeseformaliceelcontrato.EstoscontratosserealizaránenelmodelooficialaprobadoporlaDirecciónGeneraldelosRegis-trosyNotariado.Estosregistrosprovincialesestánacargodelosregistradoresmercantiles.

B. Contrato de suministro

Losmásusualesson loscontratosdesuministroeléctrico,degas,decomunicaciones,deagua,etc.Estetipodecontratosedenominacontrato de adhesión, esdecir,elsuministradodebeaceptarlascondicionesimpuestasporelsuministradorenelcontratoodeberenunciaralmismo.Cuandoseconciertaelprecioenelcontratosesueleconsignarelprecioparaunde-terminadoperiododetiempoinicial.Unaveztranscurridoeseplazo,elsuministradorimponeotrascondicionesalaspactadasinicialmente,porloqueelsuministrado,obienseadhierealasnuevascondiciones,oresuelveelcontrato.Enestoscontratossesueleincluirademásunacláusuladepermanencia,enlaqueelsuministradonopuederenunciaralcontratohastaqueexpireelperiodomínimo.Encasoderenuncia,severáobligadoapagarelpreciodelsuministrohastalaconclusióndeeseplazo,ounapenalizaciónpordañosyperjuicios.

Ademásdelsuministrodeservicioscomolosdescritosenelapartadoanterior,tambiénsue-lenserobjetodeestetipodecontratobienesmuebles.Taleselcasodepiezasytrabajosintermediosendeterminadasindustriasqueseproducenfueradelafactoríayquelossumi-nistradoresdebenproporcionarparaasegurarlaactividaddelaempresasuministrada.Porejemplo,piezasconstruidasenempresasauxiliaresdelaindustriadelautomóvil,queseránsuministradasalaempresademontajealritmoqueestalasrequiera.

Unaempresaadquiereunamáquinamedianteuncontratodecompraventaaplazos.Elpreciodeventaalcontadoasciendea10000€.Enelcontratosehanestipuladolossiguientespagos:

• Enelmomentodelafirma,2000€.

• Cuatropagostrimestralesde2000€cadauno,alqueha-bráqueañadiruninteréssimpleanualdel6%.

• Encasoderetrasoenelpagoseabonaráuninterésadi-cionaldel10%simpleanual.

Conestosdatossenospide:

a) Calcularelimportedecadaunodelospagosaplazados.

b) Suponiendoqueeneltercerodelosplazosseprodujeraunretrasode25días,calcularlosinteresesdedemora.

Solución

a) Paraelcálculodelosinteresesutilizaremoslafórmuladeinteréssimple:Interés=Capital·Tiempo·Tasaanualdeinterés

Portanto,elcapitalaplazadoserá:10000€–2000€=8000€

Ycadapagoserá:8000€/4plazos=2000€

Aellohabráqueañadirlosinteresesdecadaplazo.

• 1.erplazo:2000+2000·3/12·6%=2000+30=2030€

• 2.ºplazo:2000+2000·6/12·6%=2000+60=2060€

• 3.erplazo:2000+2000·9/12·6%=2000+90=2090€

• 4.ºplazo:2000+2000·12/12·6%=2000+120=2120€

b) Paraelcálculodelosinteresesdedemoratendremosencuentaelimportedeladeudaimpagadadeltercerplazo:

2090+2090·25/360días·10%=2090+14,51==2104,51€

Caso Práctico 3

Elcontrato de suministro esaquelenelqueunaparte,denominadasuministrador,secomprometearealizarafavordelaotra,denominadasuministrado,entregassucesivasyperiódicasdeunadeterminadamercancíaacambiodeunprecio.

Vocabulario

Contrato de adhesión: es aquelenelquelascláusulassonprevia-mentedeterminadasypropuestasporunosolodeloscontratantes,demodo que el otro no tiene elpoder de introducirle modifica-ciones; si no quiere aceptarlas,deberenunciaralcontrato.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 7: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

69

4Documentación administrativa de la compraventa

C. Compraventa sobre muestrasEnestecasolacompraventaserealizamediantelaexhibiciónpreviademuestras,sobrelasque se formaliza el contrato. Este surte efectos plenos en cuanto el comprador aceptelasmercancíassiseajustaranalasmuestrasexhibidasanteriormente.Sinoesasí,puedecancelarelcontrato.

Este tipo de venta es muy común en mercados en los que intervienen los agentes querepresentana firmascomerciales. Suelenvisitara lospotenciales clientes,exhibiendoelmuestrariodelosartículosqueposteriormenterecibiráelcomprador.Esteharealizadounapropuestadecomprasobrelasmuestrasqueselehanenseñado.Comoejemplo,podríamoscitarlasventasrealizadasporuncomercialdeproductosdebellezaauncentrodeestéticaparaqueposteriormenterealicenunpedido.

D. Venta a pruebaElcompradorrecibelosbienesadquiridos,ytienelapotestadderescindirelcontratounila-teralmenteduranteunplazodeterminado.Duranteeseplazopodrádecidirsicontinúaconelcontratooloresuelve,teniendoderechoaladevolucióndelascantidadespagadashastaesemomento.Paraellonoesobligatorioqueelcompradordemuestredefectosoviciosocultosenlamercancía;essuficientecondeclararexpresamentesudeseodenollevaratérminoelcontrato.Encasodequeconcluyeraelplazodepruebasinqueelcompradorexpresarasudesistimiento,elcontratoresultaríaformalizadoplenamente.

Estetipodeventasescomúnenbienesduraderos,como,porejemplo,electrodomésticos.Elclientedisponedeunplazoenelquepuededisponerdelbien,probarloydecidirsifinalmen-tesequedaconélolodevuelvealvendedor,recibiendoelprecioquehabíapagado.

E. Venta salvo aprobaciónSonaquellasventasenlasquelamercancíanosetienealavistanipuedeclasificarseporunacalidaddeterminadayconocidaenelcomercio.Enestetipodeventaselcompradorsereservaelderechodeexaminarlamercancíayrescindirlibrementeelcontratosiestanolesatisface.Laaceptacióndelcontratonoseproducehastaqueelcomprador,unavezhayarecibidoyexaminadolamercancía,tomaladecisión.

Unejemploseríalacomprasobrecatálogoolacompraporencargo,enlaquenosepuedeverpreviamentelocomprado.

F. Venta salvo confirmaciónEnlasoperacionesrealizadasmedianterepresentantecomercialserealizancompraventasenlasqueelvendedortienelaúltimapalabra.Esdecir,elcontratoestásupeditadoaqueelvendedoraceptelascondicionespactadasentresurepresentanteyelcomprador.Portanto,lasestipulacionesestablecidasentrerepresentanteycompradortienenlacondicióndepro-puestas,nodecompraventaenfirme.

Estetipodecontratoescomúnencompraventasdebienesduraderos,comoinmueblesove-hículos.Elagentecomercialacuerdaconelcompradorunascondicionesqueposteriormentetendráqueconfirmarelvendedor.Laventanoseráefectivahastaqueelvendedoraceptelascondicionespreacordadasentrecomercialycomprador.Unejemplohabitualeseldeunintermediarioquevendecochesopisosyquerealizaunaventaalacualtienequedarelvistobuenodefinitivoelpropietario.

G. Contrato de plaza a plazaEsuncontratoquesecaracterizaporquelosbienesvendidostienenquesertransportadosdeunpuntogeográficoaotro.Normalmenteseutilizaparacomerciointernacional,enelqueeltrasla-dodelasmercancíassuponecostesimportantes,tantoenloquerespectaalalogística,comoloreferentealosderechosportuarios,transportemarítimo,seguros,manipulación,almacenaje,etc.

Enestetipodecontratoseutilizaunanomenclaturainternacionaldenominadainco-terms,quesonlostérminosinternacionalesdecomercio.

¿Sabías que…?

El contrato de venta salvo apro-baciónestambiénmuycomúnenlascomprasbajomuestra.Elven-dedor realiza un primer envío amododeprueba,paraqueelcom-prador evalúe las característicasdel producto. Una vez realizadoel pedido y recibida las mercan-cías,elcompradorconstatasiseajustanalasmuestrasrecibidasono.Sinoseajustan,sereservaelderechoadevolverlas.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 8: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Documentación administrativa de la compraventa4

70

Noeslomismocomprarovenderundeterminadobienentregándoloenelalmacéndelven-dedoroeneldelcomprador,yaqueelcostedeentregarloenunouotropuntopuedediferirconsiderablemente.Lostérminoscomercialesinternacionaleso incotermsestablecenlascon-dicionesdeentrega,y,portanto,hastaquélugarsehacecargodelosgastoselvendedor.Apartirdeesepunto,losgastoscorreránacargodelcomprador.Lostérminoscomercialesparatransaccionesinternacionales(incoterms)sonlossiguientes:

Ex Works (EXW,)Lasmercancíasseponenadisposicióndelcompradorenelalmacéndelvendedor.Portanto,todoslosgastosqueseproduzcanapartirdeestepuntocorreránacargodelcomprador,asícomolosposiblesriesgosquesepuedanproducir.

Franco al costado del buque (FAS, Free Alongside Ship)

Elvendedorentregalasmercancíasenelmuelledecarga.Portanto,losgastosdetransportehastaelpuertodesalidacorreránacargodelvendedor.Apartirdeestepunto,todoslosgastosyriesgosseránasumidosporelcomprador,inclusolaestiba(cargaenelbuque),elflete(trans-porte),seguros,etc.

Franco transportista (FCA, Free Carrier Named Place)

Elvendedorsecomprometeaentregarlamercancíaenunpuntoacordadodentrodelpaísdeorigen,generalmentealmaceneslogísticos.Elvendedorsehacecargodelosgastosocasiona-doshastaquelamercancíaseencuentraenesepunto.

Franco a bordo (FOB, Free On Board)Lasmercancíassonentregadassobreelbuqueovagónenlasquesetransportan.Portanto,enestecaso,ademásdelascondicionesFAS,losgastosdecargaoestibacorreránacargodelven-dedor,siendolosposteriorescostesporcuentadelcomprador.

Coste y flete (CFR, Cost and Freight) Elvendedorcorrerácontodoslosgastoshastalallegadaalpuertooestacióndedestino,exceptoelseguro,quecorreráporcuentadelcomprador.

Coste, seguro y flete (CIF, Cost, Insurance and Freight)

EsigualqueelCFR,peroenestecasoelvendedorseharácargodelsegurodetransporte.

Transporte pagado hasta (CPT, Carriage Paid To)

Lamercancíaseentregaenellugarconvenidoconelcomprador,incluyendoeltransportedesdeladescargadelpuertodedestinohastaelpuntoacordado.

Transporte y seguro pagados hasta (CIP, Carriage and Insurance Paid to)

Igualqueelanterior,peroincluyendoelsegurodetransportehastaellugarconvenido.

Mercancía entregada en un punto (DAP, Deliverd at Place)

Elvendedorsehacecargodetodosloscostes,incluidoseldeltransporteprincipalydelseguro,peronodeloscostesasociadosalaimportación,hastaquelamercancíasepongaadisposicióndelcompradorenunvehículolistoparasudescarga.

Entregado en terminal (DAT, Delivered at Terminal)

Elvendedorsehacecargodetodosloscostes,incluidoeldeltransporteprincipalydelseguro,quenoesobligatorio,entregándoselamercancíaenelterminalacordado.

Entregada derechos pagados (DDP, Delivered Duty Paid)

Lamercancíaseentregacontodoslosgastospagados,incluyendoarancelesyderechosdeaduana.Tambiénseleconocecomofranco domicilio comprador.

Fig. 4.1. Cálculo de los principales términos de comercio internacional (incoterms).

EXWFCA

CIFCFRFOBFAS

DEQDAP

Vendedor Distribuidorfinal

Transportehasta puerto

Estiba Desestiba Derechosaduaneros

Transportehasta destino

Vendedor Comprador

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 9: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

71

4Documentación administrativa de la compraventa

Una empresa comercializa un determinado producto, cuyopreciodeventaesde100€porunidad.Deseavendersuspro-ductosenuntercerpaísyallícontactaconunposiblecliente,alquelehadefacilitarelpreciounitariosegúnlasdiferentescondicionesdeentrega.

Seplanteaelenvíodeuncontenedor,enelquelacapacidadmáximaesde200unidadesdelproductoy,trasestudiarselosdiferentescostesquesupondríaneltransporte,carga,flete,seguros,etc.,seobtienelasiguienteinformación:

• Transporteporcarreteradesdeelalmacénhastaelpuertodeembarque:1000€

• Derechosdeestibaymanipulacióndelcontenedor:250€

• Fletedesdeelpuertodeembarquehastaelpuertodedes-tino:3000€

• Segurodetransporte:5%sobreelvalorEx Works

• Derechosdedesestibaymanipulación:290€

• Transportedesdeelpuertodedescargahastaelalmacéndelcomprador:900€

Deseamosconocer:

a) Quépreciounitariohabráqueofertaralclienteparaunenvío de un contenedor completo (200 unidades) paracadaunodelostérminosincoterms.

b) Quépreciounitariohabráqueofertaralclienteparaunenvíodeuncontenedoramediacarga(100unidades)paracadaunodelostérminosincoterms.

Solución

Paradarrespuestaalosdossupuestosplanteadossedebencalcularlosincotermsdemanerasucesiva.

Ex Works:elpreciodeventaseríaelpreciobaseennuestroalmacén;portanto,noincluyeningúngasto.

a) Costetotal=200ud·100€/unidad=20000€

Costeunitario=100€

b) Costetotal=100ud·100€/unidad=10000€

Costeunitario=100€

FAS:alprecioEXWlesumamoslosgastosdetransportehastaelpuerto:

a) Costetotal=200ud·100€/u.+1000€=21000€

Costeunitario=21000€/200ud=105€

b) Costetotal=100ud·100€/ud+1000€=11000€

Costeunitario=11000€/100ud=110€

FOB: al precio FAS le sumamos los gastos de estiba ocarga:

a) Coste total = 200 ud · 100 €/ud + 1000 € + 250 € ==21250€

Costeunitario=21250€/200ud=106,25€

b) Coste total = 100 ud · 100 €/ud + 1000 € + 250 € ==11250€

Costeunitario=11250€/100ud=112,50€

CF: sumamos al precio FOB el coste del flete o transportemarítimo:

a) Costetotal=200ud·100€/ud+1000€+250€+3000€==24250€

Costeunitario=24250€/200ud=121,25€

b) Costetotal=100ud·100€/ud+1000€+250€+3000€==14250€

Costeunitario=14250€/100ud=142,50€

CIF:Alprecioanteriorleincorporamoselcostedelseguro:

a) Costetotal=200ud·100€/ud+1000€+250€+3000€++5%de20000€=25250€

Costeunitario=25250€/200ud=126,25€

b) Costetotal=100ud·100€/ud+1000€+250€+3000€++5%de20000€=15250€

Costeunitario=15250€/100ud=152,50€

DDP o Franco domicilio:finalmentesumamosloscostesdedesestiba o descarga y de transporte hasta el almacén delcomprador.

a) Costetotal=200ud·100€/ud+1000€+250€+3000€++5%de20000€+290€+900€=26440€

Costeunitario=26440€/200ud=132,20€

b) Costetotal=100ud·100€/ud+1000€+250€+3000€++5%de20000€+290€+900€=16440€

Costeunitario=16440€/100uds.=164,40€

Elresultadodelasoperacioneses:

Coste 200 unidades Coste 100 unidades

Total €/Unidad Total €/Unidad

EXW 20000,00€ 100,00€ 10000,00€ 100,00€

FAS 21000,00€ 105,00€ 11000,00€ 110,00€

FOB 21250,00€ 106,25€ 11250,00€ 112,50€

CF 24250,00€ 121,25€ 14250,00€ 142,50€

CIF 25250,00€ 126,25€ 15250,00€ 152,50€

DDP 26440,00€ 132,20€ 16440,00€ 164,40€

Caso Práctico 4

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 10: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Documentación administrativa de la compraventa4

72

1.8. Resolución del contrato de compraventa

Unavezsehaformalizadoelcontratodecompraventa,lonormalesquesecumplaenlostérminosacordados.Peronosiempresucedeesto,porloquesepuedenproducirdiferentessituaciones.La resoluciónde loscontratosdecompraventasepuedeproducirpor las si-guientescausas:

• Cumplimientodelasprestacionesobjetodelcontratoporambaspartes.Elcontratosehallevadoacabosegúnloestipuladoylasobligacionesmutuassehanrealizado.Lasobligacionesrecíprocasseextinguen,puestoquesehancumplido.

• Novación.Laspartesacuerdananularelpresentecontrato,celebrandootrosustitutorioonovatorio.Elnuevocontratosustituyealanterior,quedandoelprimitivoanulado.

• Rescisión.Cualquieradelaspartestienederechoapedirlaextincióncuandohayansidolesionadossusderechosysesientaperjudicadaporelincumplimientodelaotradelaspartesdealgunodelosacuerdosplasmadosenelcontrato.Salvopactoencontrario,suponeladevolucióndelbienobjetodelcontratoy,ensucaso,lasindemnizaciones,interesesydemáspenalizacionesquecorrespondan.

• Resolución unilateral. Una de las partes puede resolver unilateralmente el contratocuandolaotrapartenohayacumplidoconsusobligacionesesencialesrecogidasenelmismo.Lascircunstanciasquepuedenproducirestaresoluciónunilateralseránlasreco-gidasenlascláusulasdelcontrato.

• Condonación. Unadelaspartesperdonaalgunadelasobligacionesdelaotra,renun-ciandoaposterioresreclamaciones.

EnlaFigura4.2sereproduceunmodelodecontratodecompraventa.

2. LaempresaTalleresModernos,S.L.,deLeón,ylaempresaGalletasRedondas,S.A.,deCáceres,celebranuncontratodecompraventa,enelquelosprincipalespuntossonlossiguientes:• Elobjetodelcontratoeslacompraventadeunhornode

tostado,modeloTR300-S.

• Elpreciopactadoesde150000€,máselcorrespon-diente IVA. Los gastos de transporte e instalacióncorrenporcuentadeTalleresModernos,S.L.

• Elplazodeentregaesel30dejuniode201_.

• Laformadepagoeslasiguiente:

– Enelmomentodelafirmadelcontratodecompra-venta,25%delpreciototal.

– Unavezinstalado,25%delprecio.

– Elrestoen4pagostrimestrales,venciendoelprime-rodeellosalos3mesesdeinstalarelhorno.

• Encasodequeexistaretrasoenlaentrega,instalaciónypuestaenmarcha,habráunapenalizaciónalvendedordel10%delpreciototal,sielretrasofueramenordeunmes,ydel25%,encasodequeseretrasaramásdeunmes.

• Elplazodegarantíaesde2años,acontardesdeelmomentodelapuestaenmarcha.Estagarantíacubre

todoslosgastosdepiezas,manodeobraydesplaza-mientos.

• Encasodelitigiosoreclamaciones,laspartessesome-teránalostribunalesdelaciudaddeCáceres.

Teniendoencuentalosdatosanteriores,respondealassiguientespreguntas:

a) ¿Setratadeuncontratodecompraventacivilomer-cantil?Razonalarespuesta.

b) ¿Esuncontratodecompraventaespecial?Encasoafir-mativo,indicadequécontratosetrata.

c) Determinalospagosqueelcompradordeberíarealizar,asícomoelplazodepago.

d) Enelcasodequelaempresainstaladoraseretrasaradosmeses endejar el horno listopara su funciona-miento,segúnloestipuladoenelcontrato,¿podráelcompradorrescindirelcontrato,obligandoalvendedoraretirarlo,oestaráobligadoarecibirloypagarelpre-cioacordado?Sirealizólospagossegúnconstaenelcontratodecompraventayseproduceeseretrasodedosmeses,¿quécantidadestendráquepagaryenquéfechashabrádehacerlo?

e) CumplimentaelcontratodecompraventabasándoteenelmodeloqueencontrarásenelCEOqueacompañaaestelibro.

Actividad

Vocabulario

Resolver un contrato: dar porfinalizado dicho contrato, bienpor acuerdo de las partes, bienporhabersecumplidolopactado,obienporincumplimiento.

CEO

EnelCEOqueacompañaaesteli-bro,enModelos de documentos, encontrarásunmodeloenblancode los siguientes documentos decompraventa:

•Contratodecompraventa.

•Presupuesto.

•Hojadepedido.

•Albaránvaloradoysinvalorar.

•CartadeporteyCMR.Utiliza estosmodelos para reali-zarlasactividadesquesepropo-nenalolargodelaunidad.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 11: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

73

4Documentación administrativa de la compraventa

3. Basándonosenelcontratoanterior,comentalossiguien-tessupuestos:a) Llegadalafechatopedeentrega,lapartevendedora

comunicaalapartecompradoraquedelos600tuboscontratados, solamente están disponibles 400. ¿Quéopcionespodráejercerelcomprador?

b) Enelsupuestoanterior,sipasadounmeselrestodelamercancíanoestápreparada,¿quéopcionestendráelcomprador?

c) Entregadalamercancíaenelplazoconvenido,unavezexaminadalacalidaddelamisma,seobservaqueelgrosoresde4,2milímetros,¿podráelcompradorrecha-zarlamercancíayreclamarlosgastosdetransporte?Ysidecidequedársela,¿tendráderechoareclamarposte-riormenteenbaseaesedefectodecalidad?

d) Encasodeculpaimputablealapartevendedora,¿enquétribunalsehabrádedirimirellitigiocorrespon-diente?

Actividad

En Madrid, a diez de abril de 201_

REUNIDOS

De una parte, Gonzalo Martínez López, mayor de edad, con domicilio en Madrid, en la calle Palacio de Vergara, número 22, y con Documento Na-cional de Identidad 12345678J, en representación de METALICA, S.A., con NIF A28123456, y domicilio en el Polígono Sureste, calle 4, nave 6, de Coslada (Madrid), en adelante la parte VENDEDORA.

Y de otra, Miguel Romero Villa, mayor de edad, con domicilio en Sevilla, en la Avenida de Cádiz, número 8, y con Documento Nacional de Identidad 13245780P, en representación de TALLERES ROMERO, S.L., en adelante la parte COMPRADORA.

Ambas partes se reconocen capacidad legal suficiente para otorgar el presente contrato de compraventa mercantil. Y

EXPONEN

Que METALICA, S.A. es propietaria de los bienes objeto de este contrato.Que TALLERES ROMERO, S.L. está interesada en la adquisición de dichos bienes, por lo que

ACUERDAN

Celebrar el presente contrato de compraventa mercantil, atendiendo a las siguientes

CLÁUSULAS

Primera: El objeto del presente contrato es el que se detalla a continuación: 600 tubos de acero reforzado, de 8 metros de longitud, 200 milímetros de diámetro y un grosor de 4 milímetros.Segunda: El precio total de la mercancía asciende a 90 000,00 euros (noventa mil), más el impuesto sobre el valor añadido que corresponda.Tercera: La mercancía se pondrá a disposición en el domicilio de la parte vendedora, siendo por cuenta de la parte compradora los gastos de trans-

porte que se produzcan a partir de la entrega de la misma.Cuarta: La parte vendedora se compromete a la entrega de los bienes objeto de este contrato durante la primera quincena de junio de 201_.Quinta: En el caso de que se produzca retraso en la entrega de los bienes, la parte compradora deducirá del precio estipulado un 10 %, reservándose

el derecho a rescindir este contrato si el retraso fuera mayor de un mes sobre la fecha estipulada para dicha entrega.Sexta: El vendedor recibe en el momento de la firma del presente contrato la cantidad de 12 000,00 euros (doce mil), sirviendo este documento

como carta de pago de la citada cantidad.Séptima: El comprador se compromete al pago del resto de la deuda en el mismo momento en el que el vendedor realice la entrega de los bienes.Octava: El comprador se reserva el derecho de verificar la calidad de los bienes objeto del presente contrato en el momento de la recepción de estos.

En el caso de que las medidas estipuladas no cumplieran una tolerancia de ± 2 %, la parte compradora podrá rescindir el presente contrato, recibiendo de la parte vendedora la devolución de las cantidades abonadas en este acto, más otro tanto en concepto de indemnización. Una vez entregados los bienes, la parte compradora no podrá alegar a la vendedora defectos de fabricación, aceptando en su totalidad los térmi-nos de este contrato.

Novena: Ambas partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Madrid.

Y en conformidad con lo expuesto, firman las partes el presente contrato de compraventa por duplicado, en el lugar y fecha arriba indicados.

El vendedor El comprador

Fdo.: Gonzalo Martínez López Fdo.: Miguel Romero Villa

Fig. 4.2. Modelo de contrato de compraventa.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 12: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Documentación administrativa de la compraventa4

74

2. El presupuesto

Portanto,esundocumentoexpedidosiempreporquientienequeentregarunosbienesoejecutarunservicio.Tiene lavalidezdeuncontratodecompraventayesvinculanteso-lamenteparalapartevendedora,mientraslapartecompradoranoacepteelpresupuesto.Dichaaceptaciónsepodráexpresarmediantelafirmadeldocumentoexpedidoporelven-dedor,creándoseenesemomentolasobligacionesrecíprocasparaambaspartes,igualqueelcontratodecompraventa;obiendeformatácita,medianteelconsentimientoarecibirlacosaoalaejecucióndelservicio,enlostérminoscontenidosenelpresupuesto.

Elpresupuesto,paraquetengavalidezcontendrá,comomínimo,lossiguientesdatos:

Elpresupuestoeseldocumentoexpedidopor lapartevendedoraenelquesedejaconstanciadeunaofertaconlascondicionesenlasqueejecutarálaentregadeunosdeterminadosbienesoservicios.

4. LaempresaFrutasMurcia,S.L.,condomicilioenAvda.delaCosta5,deÁguilas(Murcia),solicitaaPlanetWeb,S.A.,condomicilioenC/Valencia,8,deAlicante,presupuestoparaeldiseñodeunapáginawebpararealizarventasatravésdeInternet.ElpresupuestorealizadoporPlanetWebeselsiguiente:

• Diseñodepáginaweb,congaleríadeimágenes,formu-lariosdeventa,enlaces,etc.:5000€

• SoftwaredeseguridadparacomprasporInternet:1000€

• Alojamientodelapáginawebduranteunaño:150€

• Registrodedominiofrutasmurcia.com:50€

Elpresupuestotienevalidezdurante3meses,ylospreciosquefiguranenélnoincluyenIVA.Laformadepagopre-vistaesa30díasfactura.

Apartirdeestosdatos,confeccionaelpresupuesto.

Actividades

Importante

Enelcasodequealahoradeeje-cutar la entrega o la realizacióndelservicioresultarannecesariasotras operaciones no previstasenelpresupuesto, se tendráqueexpresaracargodequiéncorreríaelgasto.

Fig. 4.3. Elementos de un presupuesto.

Identificación de laspartes: vendedora ycompradora.

Periodo de validezo plazo para la aceptación.

Precio estipulado.

Impuestos (o indicar si están incluidos en el precio.

Expresión de si los permisos de obras, transportes, licencias, etc., están incluidos en el precio.

fecha de expedición.

Reformas Madrid, S.L.C/ La Merced, 1280012 MadridCIF B28123456

PRESUPUESTO

Mercedes Larios PérezC/ Mayor, 628005 MadridNIF 72.123.456-S

Nº Presupuesto: Fecha Presupuesto

201_/33 20 Abril 201_

Forma de pagoAceptación presupuesto: 50%Finalización obras: 50%Validez del presupuesto: 30 días

Concepto Precio Cant Total

Obras de reparación del baño:

Retirada de solera, desecombrarColocación de nuevo sueloColocación de mampara de vidrio transparenteRepaso de techos en escayola

% IVA

95,00 €112,00 €325,00 €

25,00 €

21

Descuento % IVATotal

Presupuesto

10

Otros:Permisos de obra, retirada de escombros,tasa municipal de residuos

Inporte Bruto Base Imponible

2.502,90 €2.781,00 €

Cliente

Insc

rita

en e

l reg

istr

o M

erca

ntil

nº1

de M

adrid

, Hol

a 1.

234,

Fol

io 3

7, In

scrip

ción

600,00 €

760,00 €896,00 €325,00 €200,00 €

600,00 €

8 m2

8 m2

1,008 m2

1,00

525,61 € 3.028,51 €

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 13: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

75

4Documentación administrativa de la compraventa

3. El pedido

3.1. Concepto del pedido

Elpedidoesundocumentoindependientedelpresupuesto,porloquenoesnecesarioquepararealizarlosetengaquehacerpreviamenteunpresupuesto.Elpedidoesemitidoporlapartecompradora,loquesignificaqueestaquedaobligadaacumplirlo;perolapartevende-doranotienelaobligacióndeaceptarlo.Elvendedorquedaríaobligadoasucumplimientosolamenteencasodeaceptarelpedido.

Porlotanto,ladiferenciabásicaentrepresupuestoypedidoesqueelpresupuestoesemi-tidoporelvendedor,mientrasqueelpedidoloes,normalmente,porelcomprador.Además,elpresupuestoobligainicialmentealvendedor,queesquienhacelaoferta,yenelcasodelpedido,quedaobligadoelcomprador.

Laaceptacióndelpedidoporlapartevendedorasepuederealizarporescrito,contestandoalcomprador,obiendeformatácita,esdecir,simplementemediantelaentregadelosbienesoserviciosenlostérminosenlosqueseformulólasolicitud,dándoseporcumplidaslascondi-cionesestipuladasparalaentrega,yobligandoalcompradoracumplirconlasobligacionesinherentesauncontratodecompraventa.

3.2. Formalización del pedidoCuandounaempresavaarealizarunpedidoydeseadejarconstanciadelascantidades,pre-ciosydemáscondiciones,puedehacerloatravésdediferentesmediosdetransmisión;todosellostienenlamismavalidezcontractual.Lasformasmáshabitualessonlassiguientes:

Elpedidoeseldocumentoquerealizaunaempresaoprofesionalaunproveedor,enelquesesolicitanunasdeterminadasmercancíasolaprestacióndeunservicio.

Verbalmente

Laprincipalcaracterísticaeslainmediatezylaposibili-daddenegociarconelinterlocutor.Peropresentaalgunasdesventajas.Laprimeraesquenoquedaconstanciay,porlotanto,podríaperderlavalidezcontractual.Alnoquedarconstancia,podríansurgirconposterioridaddiferentesinter-pretaciones.

Por transmisión electrónica, a través de correo electrónico o de fax

Presentanlaventajadelainmediatez,ydequequedacons-tanciaporescritodelascondicionesqueenelpedidoseexpresan.

Por correo ordinario, mediante carta

Setratadelacarta de pedido,enlaquesesolicitanlasmercancíasyseestablecenlascondicionesdeentrega.Tienelaventajaquerepresentacontarconundocumentoescrito,peropierdeinmediatezconrespectoaotrosmediosdetrans-misión.

Mediante una nota de pedido

Setratadeundocumentoquecontieneladescripcióndelasmercancíaspedidas,lascondicionesdeentrega,etc.Tienelaventajadeque,altratarsedeundocumento,quedacons-tanciaescrita.Porotrolado,eldocumentoesunimpresodiseñadoespecíficamentepararealizarpedidos,ysudiseñoseajustaalasnecesidadesycaracterísticasdeunacompra-ventadeterminada,porloqueesmásfácildecumplimentarcontodoslosdatosnecesarios.

Mediante agente o representante comercial

Elagentevisitaalposiblecomprador,presentaelproductoyformalizaelpedido,quedeberáfirmarelcomprador.Tienelasmismascaracterísticasquelanotadepedido,perocomoventajasadicionalescuentaconlainformaciónquepuedaproporcionardirectamenteelrepresentante,yelhechodequeélentregaestedocumentodirectamente.

Recuerda

Lacarta de pedido esenrealidaduna carta comercial en la quese utiliza el formato de corres-pondencia, donde el asunto quese trata es la solicitud de lasmercancías y las condiciones deentrega, de la misma forma queenunanotadepedido.Esimpor-tante no olvidar ninguno de losrequisitosnecesariosdelpedido.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 14: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Documentación administrativa de la compraventa4

76

3.3. Clases de pedido

A. Pedido en firme

Elcompradoryelvendedorconocentodaslascondicionesenlasquesevaarealizarlaope-raciónylarealizacióndelaentrega.Portanto,estánpactadastodaslascondicionesenlasquesellevaráacabolacompraventa,talescomoprecios,descuentos,gastos,plazos,formadepago,etc.Elpedidotienecaráctercontractualdesdeelmomentoqueseformaliza,yelincumplimientoporalgunadelaspartestendríalasmismasconsecuenciasqueelincumpli-mientodeuncontratodecompraventa.

Eldocumentoqueseformalizaenuncontratoenfirmeeselpedido o nota de pedido.

B. Pedido condicional

Seformalizacuandolaoperacióndecompraventaparalaqueserealizaestácondicionadaaposterioresacuerdostalescomodescuentos,rappels,plazosdeentrega,formadepago,gas-tosdetransporte,etc.Elcompradorproponelascondicionesyelpedidoquedasometidoalaaceptaciónporpartedelvendedor.Eldocumentosolamenteseráválidocuandoelvendedoraceptetodaslascondiciones.Enelcasocontrario,elpedidoseránulo.Eldocumentoqueseformalizarecibeelnombredepropuesta de pedido.

3.4. Contenido de la nota de pedido

Aligualqueocurreconelcontratodecompraventa,laformalizacióndeunpedidorequieredeunosdatosmínimos,aunquenoestánestablecidosenningunanormalegal.Estosdatosdeberánexpresarlasprincipalescaracterísticasdelasmercancíasquesedeseanrecibir,asícomodelascondicionesdeentrega,plazos,etc.

Lapropuestadepedidoesundocumentomuysimilaralanotadepedido.Elcontenidoeselmismo,peroenelencabezadosehaceconstareltexto«Propuestadepedido».

LaempresaAlmacenesRico,S.L.,deZaragoza,solicitaasuproveedorIndustriasPlásticas,S.A.,deOliva(Valencia),lassiguientesmercancías:

• 50unidadesdelartículo100,a9,50€/unidad

• 125unidadesdelartículo200,a3,70€/unidad

• 900unidadesdelartículo300,a2,25€/unidad

• 200unidadesdelartículo400,a6,05€/unidad

Elplazodeentregaesel4demayo.Eltransporteseráacargodel proveedor, y se realizará a travésde Transportes Costa,S.L.Teniendoencuentatodoloanterior,senospidequenosencarguemosdelassiguientestareas:

a) Realizarlanotadepedidocorrespondiente.

b) Redactarunacartadepedido,utilizandounacartaperso-nalizada.

Caso Práctico 5

Contenido de la nota de pedido

• Datosdeidentificacióndelcomprador:nombre,domicilio,NIF,etc.

• Datosdeidentificacióndelvendedor:nombre,domicilio,NIF,etc.

• Fechadeemisión.

• Númerodepedido.

• Lugardondeseentregarán.

• Descripcióndelasmercancíassolicitadas.

• Unidadesocantidadespedidas.

• Preciounitario.

• Descuentos.

• Importetotal.

• Impuestos(indicarsivanincluidosonoenelprecio).

• Fechadeentrega.

• Condicionesdepago:formayfecha.

• Formadetransporteyquiénsehacecargodelmismo.Portespagadosodebidos.

• Firmadequienhaceelpedido.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 15: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

77

4Documentación administrativa de la compraventa

5. ManufacturasMudéjar,S.L.,condomicilioenC/Fuentes5deZaragoza,deseaadquirirlassiguientesmercancías:

• 12bidonesdebarniz,a36€launidad

• 100botesdepintura,a15€launidad

• 10aerógrafos,a90€launidad

Por ello solicita la mercancía a su proveedor PinturasIndustriales,S.A.,deTarragona.Elplazodeentregason30días.Eltransporteseráacargodelproveedor,yserea-lizaráatravésdeTransportesCosta,S.L.

Conestosdatos,sepide:

a) Cumplimentarlanotadepedidocorrespondiente.

b) Redactarelpedidoutilizandoelformatodeunacarta.

6. Almacenes Centrales. S. Coop., con domicilio en elPolígono Entrevías, n.º 12, de Ávila, se pone en con-tactoconCerealesCastilla,S.A.,deBurgos,parapedirlassiguientesmercancías:• 20toneladasdeharinadetrigoduro,a240€/Tm

• 2tonelasdesalvadodetrigo,a110€/Tm

• 5toneladasdeharinademaíz,a290€/Tm

• 3toneladasdeharinamulticereales,a320€/Tm

Senecesitasuentregadurantelasegundaquincenademarzo,ysepagarámediantegiroa30días factura.Elenvíoseharíaaportespagados.Sepide:

a) Cumplimentarlanotadepedido.

b) Redactarelpedidomedianteunacartadepedido.

Actividades

Solución

a) Lanotadepedidoseríalasiguiente: b) Lacartadepedidocorrespondientesería:

Caso Práctico 5 (Continuación)

Avda. de la Paz, 10050002 ZaragozaTel 976 123 456Distribuidor de RELAXPOL

Artículo 100

Forma Envío:

Artículo 400

Artículo 200

Artículo 300

50

200

125

900

9,50 €

6,05 €

3,70 €

2,25 €

475,00 €

1210,00 €

462,50 €

2025,00 €

NOTA DE PEDIDO

Insc

rita

en e

l Reg

istr

o M

erca

ntil

de Z

arag

oza

Hoj

a 4.

321,

Fol

io 3

, ins

crip

ción

8.ª

Plazo Entrega:

Industrias Plásticas MediterráneasPolígono Industrial Venta Blanca, nave 1246780 Oliva (Valencia)

Proveedor:

N.º Pedido

10/123

Fecha Pedido

4 abril 201_

Precio un.Cantidad TotalConcepto

Observaciones:Entregar entre el 1 y el 4 de mayo

Paletizado en Europalets

Antes de cargar la mercancía, enviar copia albarán por fax al 976 000 012

4 mayo 201_

Transportes Costa, portes pagados

Avda. de la Paz, 10050002 ZaragozaTel 976 123 456Distribuidor de RELAXPOL

Zaragoza, 4 de abril de 201_

Industrias Plásticas Mediterráneas, S.L.Pol. Industrial Venta Blanca, nave 1246780 Oliva (Valencia)

Estimados Sres.:

Rogamos nos envíen los artículos que a continuación les detallamos:

Concepto Unidades Precio unitario

Artículo 100 50 9,50 €

Artículo 200 125 3,70 €

Artículo 300 900 2,25 €

Artículo 400 200 6,05 €

El envío se realizará a portes pagados por Transportes Costa y la entrega serealizará entre el 1 y el 4 de mayo e irá embalada sobre Europalets.

En caso de que tengan cualquier duda acerca de este pedido, les agradece-ríamos contacten con este departamento de compras.

Esperando su conformidad, reciban un atento saludo,

Isabel Rico

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 16: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Documentación administrativa de la compraventa4

78

4. El albarán o nota de entrega

Elalbaránsirvecomo justificantede la recepciónde lasmercaderías:graciasaélquedaconstanciadequesehanrecibidoenlascondicionesexpresadaseneldocumento,encuantoalacantidadrecibidayencuantoasuscaracterísticas,permitiendoalvendedorlaexpedi-cióndelacorrespondientefactura.

Generalmenteseexpidenalmenosunoriginalyunacopia.Eloriginalseráfirmadoporelcompradorcuandorecibalasmercancías,traslocualdebedevolverloalvendedor.Lacopiadelalbaránquedaráenpoderdelcomprador,paraqueverifiquelorecibidoconlaposteriorfacturaycompruebequelofacturadoesloefectivamenterecibido.Esmuycomúnque,ade-másdelosdosejemplaresanteriormentecitados,seemitaunaterceracopiaparaelalmacéndedondehansalidolasmercancías,yunacuartacopiaparaeldepartamentodeventas.

4.1. Aspectos formales

Aunquenoexisteunanormalegalqueobligueaexpedirelalbaránconunosdeterminadosrequisitos,elcontenidomínimodeestedocumentoseráelsiguiente(Fig.4.4.):

Antesdefirmarunalbaránesnecesarioquelapersonaresponsabledefirmarloverifiquequelosdatosexpresadoseneldocumentosecorrespondenconlarealidaddelorecibido,yaqueestádeclarandosuconformidadparaqueelvendedorprocedaalafacturación.Unavezfirmadoelalbarán,elcompradornopodráreclamarpor lasfaltasodefectos,niporcantidades,quesehubieranpodidomanifestarenelmomentodelafirmadelalbarán.

Elalbarán,tambiéndenominadonota de entrega,eseldocumentoexpedidoporquienefectúaunaentrega,vendedor,paraenviarlojuntoconlasmercancíasalcomprador,paraquelodevuelvafirmadounavezquehayarecibidoelenvío.

Fig. 4.4. Contenido de un albarán.

Datos del vendedor, nombre o razón social, domicilio, NIF y teléfono de contacto.

Datos del comprador, nombre o razón social, domicilio y teléfono de contacto.

Fecha de emisión.

N.° de documento.

Forma de envío, expresando las condiciones y datos del transporte.

Descripción completa de la mercancía, número de unidades, número de cajas, etc., que sirvan para

entregados.

Observaciones que estime oportuno el vendedor, dirigidas tanto al transportista como al receptor de las mercancías.

«Recibí»: el espacio destinado a que el destinatario de las mercancías exprese el

Paño algodón cuadro sarga «Guadalquivir»Lino color hueso

65421/05/201_

19928/04/201_

Albarán n.º :Fecha:Pedido:Fecha pedido:

C 100L 080F R10

Cliente:Domicilio:Población:

Transportista:Bultos:

Forro lana color rioja

500 metros250 metros100 metros

Artículo UnidadesReferencia

DebidosPortes:17

Polígono Industrilal Entrevientos, nave 1536202 VIGOTel. 986 224 100NIF B36123456

Tejidos Sevillanos, S.A.C/ Tejedores, 341008 Sevilla

Transcastilla

Firma:Observaciones:

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 17: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

79

4Documentación administrativa de la compraventa

4.2. Modelos de albarán

Elobjetivoprincipalde la firmadelalbaránescertificar la recepciónde lasmercancías.Por tanto, lascondicioneseconómicasbajo lasquesehapactado lacompraventasuelenquedarenunsegundoplano.Generalmente,lasmercaderíassonentregadasaempresasdetransporte,quieneshacenlaentregaalcliente,y,portanto,seencargandequeestefirmelarecepcióndelasmismas.Enlamayoríadeloscasos,noesconvenientequeenestosdocu-mentosquevanamanejarterceraspersonasfigurenlospreciosdelosartículosy,portanto,seemitensinvalorar.Así,encontramosdosmodelosdealbarán:

• Albarán valorado: en él figuran los precios de los artículos. Por tanto, quien recibaesosartículosy firmeelalbaránestará informadonosolode loqueestá recibiendo,sinotambiéndelospreciosunitariosydelvalortotal.Estetipodealbaránesusualenestablecimientosdondeelinteresadoretirapersonalmentelosbienescomprados,dandoconformidadalvalorexpresadoenellos.Enmuchoscasosfiguranademásdelospreciosunitarios,losdescuentosaaplicar.

• Albarán sin valorar:enélsehanomitido lospreciosunitariosyelvalortotalde locompradootransportado.Estetipodealbaranesesaconsejablecuandolasmercancíassonentregadasaunatercerapersonaosonenviadasportransportistas.

Recuerda

El hecho de firmar un albarántiene una serie de efectos quedebesconocer:

•Justifica la recepción de lasmercancías.

•Elcompradordeclaralaconfor-midadconlorecibido,tantoenloqueconciernea la cantidadcomoasuestadofísico.

•Sielalbaránesvalorado,obligaa ambas partes a respetar lascondicioneseconómicasquefi-guranenél.

7. Textil Murcia, S.L., con NIF B30135790 y domicilio enAvda.delmar6,deÁguilas,Murcia,havendidoaDistri-bucionesCarlosTejada,S.L.,conNIF28987654,ydomi-cilioenCalleFlores3,deAlcaládeHenares,Madrid,lassiguientesmercancías:• 6cajasde12unidadesdelmodeloIris,a16€/unidad

• 2cajasde24unidadesdelmodeloMartha,a24€/unidad

• 36unidadesdelmodeloAlberta,a8,50€/unidad

Conestosdatos,confeccionaelalbaránvaloradocorres-pondientealasmercancíasentregadas.

8. Partiendodelaactividadanterior,supongamosqueunavezrecibidalamercancíaseobservaqueenunadelascajasdelmodeloMarthasolamentehay22unidades.Redactaunacartadereclamacióndejandoconstanciadelosucedido.

Actividades

LaempresaTextilGallega,S.L.hareci-bidoelsiguientepedidodesuclienteTejidosSevillanos,S.A.,deSevilla:

• 500 metros de paño de algodóncuadrosarga«Guadalquivir».

• 250metrosdelinodecolorhueso.

• 100 metros de forro lana, colorrioja.

Elenvíoseproduceeldía21demayo,eltransporteaportesdebidossereali-zaporTranscastilla,S.L.Sepidecum-plimentarelalbaránsinvalorar.

Solución

Elalbaránsinvalorar,cumplimentadosegún losdatosqueseproporcionan,seríaelsiguiente:

Caso Práctico 6

Polígono Industrial Entrevientos, nave 1536202 VIGOTel. 986 224 100NIF B36123456

Textil Gallega, S.L.

Observaciones

Albarán n.o : 654

Fecha : 21/05/201_

ARTÍCULO UNIDADES

C 100

Pedido : 199

Fecha pedido : 28/04/201_

REFERENCIA

Paño algodón cuadro sarga «Guadalquivir» 500 metros

L 080 Lino color hueso 250 metros

F R10 Forro lana color rioja 100 metros

Cliente: Tejidos Sevillanos, S.A.Domicilio: C/ Tejedores, 3Población: 41008 Sevilla

Cliente: Transcastilla Portes: DebidosBultos: 17

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 18: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Documentación administrativa de la compraventa4

80

5. Documentos de transporte:la carta de porte

Lostransportistas,usuariosdetransportedemercancíasyoperadoresdetransporteestánobligadosadocumentarconelcorrespondientealbarán,cartadeporteuotradocumenta-ciónacreditativa,cadaunodelosenvíosenquesematerialicenloscontratosdetransportedemercancíasporcarreteraqueserealicen,ydeberánacompañarlosalasmercancíasensudesplazamiento,yhacerconstar,almenos,lossiguientesdatos(Fig.4.5):

Lacartadeportenoestásujetaaunformatooficial(esdelibreedición),porloquepuedeajustarsealmodelo,formatoydenominaciónquemásconvengaalaspartesintervinientes,perodebenexpedirsetantascopiascomopartesintervenganeneltransporte.Laobligacióndeconfeccionaryexpedirlacartadeportecorresponderáalcargadoro,sinofueraposible,alexpedidor.

Finalizadoeltransportedelenvíodequesetrate,eltransportistayelcargador(y,ensucaso,eloperadordetransportes)deberánconservarunacopiadeladocumentacióndecon-trol,adisposicióndelaInspeccióndelTransporteTerrestre,durantealmenosunaño.

Lacarta de porte eseldocumentoquejustificaeldesplazamientodemercancíasydescribeelcontenidodelasmismas.Acompañaráaestasduranteeltransporte,hastasuentregaalconsignatario.Deberedactarseenpapeloenformatoelectrónico.

Nombre y domicilio de la empresa cargadora.

Nombre y domi-cilio del remitente del envío.

Fecha de realización del transporte.

Nombre y domicilio del destinatario o consignatario del envío.

Indicación sobre portes pagados o debidos.

Nombre y domicilio de la empresa transportista.

Naturaleza, peso y, en su caso, número de bultos de la mercancía transportada.

Firma del transportistareceptor de la carga

ORIGEN

DESTINO

LOGROÑO NUM. EXPEDIC. RECOGIDA

PORTESPAGADOS DEBIDOS

MUY IMPORTANTE

Transportes Carrion, S.A.Tel.: 979 23 44 44Pol. Ind. Villalobón - C/ Amatista34004 PALENCIA

CÓDIGO: .................................................. N.I.F.: .................................

NOMBRE: ............................................................................................

DIREC.: ................................................................................................

POBLAC.: ................................................. C. POSTAL: .......................

PAÍS:

CÓDIGO: .................................................. N.I.F.: .................................

NOMBRE: ............................................................................................

DIREC.: ................................................................................................

POBLAC.: ................................................. C. POSTAL: .......................

PAÍS:

REMITENTE CONSIGNATARIO

BULTOS

KILOS

L X A X H REEXP.PAQUETE

TIPO DE MERCANCÍA

ASEGURADO

X X

M3

CAJA ATADO SACO MÁQUINA OTROS

TOTALB. IMPON.REEMB. 21 % I.V.A.REEXPED.SEGURO DESEMB.

OBSERVACIONES:

EUR

PORTES

REEMBOLSO

EUR

GASTOS DE REEMBOLSO

EURAl Remitente Al Consignatario

CANARIAS AÉREO MARÍTIMO

Firma y sello

DEVOLUCIÓN DEL ALBARÁN DEL REMITENTE FIRMADO

REMITENTE TRANSPORTES CARRIÓN

Firma y sello

RESERVA

Fig. 4.5. Elementos de una carta de porte.

Importante

Cuandolaempresacargadoraseadistintadelaquerealizalaexpe-dición de las mercancías, en lacarta de porte deberá figurar elnombredeambas.Sienlacontratacióndelservicioha intermediado un operador detransporte, tambiéndeberá figu-rar su nombre o denominaciónsocialydomicilio.

Recuerda

Eltransportista,elcargador,elex-pedidoroeldestinatario,ademásdelosdatosquefiguranenlacartadeporte,podrándejarconstanciade las observaciones o cualquierotra indicación que considerenútil.Encasodequecualquieradeellosobservaracualquieranomalíaen las mercancías, deberá dejarconstancia en la carta de porte,porsienelfuturosurgieraalgunareclamación.

9. LubricantesSTORM,S.L.,condomicilioenPol.Mediterrá-neo12,deMálaga,vaaenviarasuclientedeValladolidDistribucionesCentro,S.L.unpedidodemercancías.

Estepedidoestácompuestopor20cajasdecartón,quecon-tienen6latasdelubricantecadauna,cuyopesototalesde360kilos.

LaentregaserealizaráenCalleLosTilos5deValladolid.Elcostedelosportesasciendea15€porcaja,másun8%desegurodemercancías,másun21%deIVA.Elenvíoserealizaaportespagadoshastadestino.

Teniendo en cuenta estos datos, confecciona la carta deportecorrespondientealenvío.

Actividad

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 19: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

81

4Documentación administrativa de la compraventa

5.1. Carta de porte internacional: CMR

Cuandoeltransporteserealizaporcarreterayeldestinodelasmercancíasestásituadofueradelpaísorigendelasmismas,esobligatorialacartadeporteinternacional,conocidaconlassiglasCMR.Estedocumentoestáreguladoporunanormainternacionalsuscritapor54países,entrelosqueseencuentranEspañaytodoslosestadosmiembrosdelaUniónEuropea.

Enestedocumento,similaraunacartadeporteinterior,seexpresanlosprincipalesdatosdelcargador,deldestinatarioydeltransportista,asícomounadescripcióndelasmercancíasquesetransportan.Iráfirmadaporelremitenteyporeltransportista,yacompañaráalasmercancíashastasupuntodedestino.Estacartadeportepuedeseremitidatantoporelexpedidorocargadorcomoporeltransportista.

A. Modelo de carta de porte internacional o CMR

Elmodeloesunimpresooficialutilizadoentodoslospaísesysepuederedactarencualquieridioma,aunqueelmodelooficialvieneimpresoenlostresidiomasmáscomunes:español,inglésyfrancés.Seexpidentrescopias,laprimeraparaelcargador,otraparaeltransportis-tayunaterceraparaeldestinatario.

Algunascasillasestánrodeadasporuntrazomásgrueso.Estosespaciosestándestinadosaserrellenadosexclusivamenteporeltransportista.Portanto,enelcasodequequienexpidaelCMRseaelexpedidor,estedeberádejarlasenblanco.

B. Contenido del CMR

AcontinuaciónseresumenlosprincipalesdatosquecontieneelCMR,yquepodránrellenarindistintamenteelremitenteoeltransportista:

• Casillas 1, 2, 3 y 4:seconsignaránlosdatosdelexpedidoryreceptordelamercancía,ylosdomiciliosdecargaydedestino.

• Casilla 5: está reservadapara que el remitente indique las instrucciones que estimeoportuno.

• Casilla 9:seespecificaráladocumentaciónqueacompañaalamercancía.Generalmentesetratadefacturas,certificadosdeorigen,packing-list,etc.

• Casillas 10 a 13:seexpresaránlascaracterísticasfísicasdelasmercancíastransporta-das:tipodeembalaje,númerodebultos,naturaleza,marcas,etc.

• Casillas 16 y 17:elremitentepodráindicarotrosacuerdosyespecificaciones.

• Casillas 22, 23 y 24: estándestinadasalasfirmasdelexpedicionario,deltransportistaydelconsignatario,quienestamparásufirmaalarecepcióndelasmercancíasydeladocumentación.

• Eltransportistacumplimentarálascasillasqueestánbordeadasconuntrazogrueso,in-dicandolosdatosdetodoslostransportistasquehanparticipadoeneltransporte.Enelcasodequesehubierarealizadoporunosolo,noseránecesariocumplimentarlacasilla7.

La empresa Iberian Foods, S.L., domiciliada en el PolígonoCampoDulce,deMedinadelCampo,envíaasuclienteItalianFoodImport,S.A.,deMilán,Italia,lasiguientemercancía:

• 500cajasdecartón

• Marcas:IF/R015

• Pesototal,7500kg

• Volumen:18m3

• Mercancía:galletas

• Fechadecarga:17/04/201_

Lamercancíavieneacompañadadepacking list y factura,yes recibidaeldía20/04/201_.El transportista es Transpor-tesInternacionales,S.L.,deMadrid.ConestosdatosdebemoscumplimentarelCMRcorrespondienteaesteenvío.

Caso Práctico 7

Recuerda

ElCMRsueleveniracompañadodelasiguientedocumentación:

•Facturacomercial.

•Packing-list (lista de contenidodelenvío).

•Certificadodeorigen.

Vocabulario

Certificado de origen: documen-toexpedidoporlaCámaraOficialde Comercio de la provincia ori-ginaria de las mercancías, en elque se acredita que estas hansidoproducidasenellugardonderadicalaempresaremitente.Packing-list: documento quedetalla las características de lamercancíatransportada:unidadesfísicas,númerodebultos,númerode embalajes, peso, volumen ymedidas.

Importante

ElmodelooficialdeCMRpresentatrescopiasencarbónquesedis-tinguenporsucolor:

•Rojo:ejemplarparaelremiten-te.

•Azul:ejemplarparaeldestina-tario.

•Verde: ejemplar para el trans-portista.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 20: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Documentación administrativa de la compraventa4

82

Solución

Conlosdatosqueseaportan,elCMRquedaríacumplimentadodelsiguientemodo:

Caso Práctico 7 (Continuación)

Expéditeur (nom, adresse, pays)Sender (name, address, country)

Destinataire (nom, adresse, pays)Consignee (name, address, country)

Prise en charge de la marchandise / Taking over the goods:Lieu / Place

Pays / Country

DateHeure d'arrivée / Time of arrival                                     Heure de départ / Time of departure

Instructions de l'expéditeurSender's instructions

Livraison de la marchandise / Delivery of the goods:

Lieu / Place

Pays / Country

Heures d'ouverture du dépôt / Warehouse opening hours

Réserves et observations du transporteur lors de la prise en charge de la marchandiseCarrier's reservations and observations on taking over the goods

Transporteurs successifs / Successive carriers

Nom / Name 

Adresse / Address

Pays / Country

Reçu et acceptationReceipt and Acceptance               Date                                      Signature

Transporteur (nom, adresse, pays, autres références)Carrier (name, address, country, other references)

LETTRE DE VOITURE INTERNATIONALE No ....................

A remplir sous la re

spon

sabilitié de l'expéd

iteur

To be completed

 on the send

er's re

spon

sability

Les pa

rties encad

rées de lignes grasses do

ivent ê

tre re

mplies pa

r le tra

nspo

rteur

The space fra

med

 with bold lines m

ust b

e filled in by the carrier

1 - 5

, 9 - 16

, 18 + 22

Exemplaire de l'expéditeurCopy for sender

1

2

3

4

5

8

7

6

CMR�1 INTERNATIONAL CONSIGNMENT NOTE

Documents remis au transporteur par l'expéditeurDocuments handed to the carrier by the sender9

- En cas de marchandises dangereuses indiquez, à la dernière ligne du cadre: N

uméro O

NU; M

archandises des classes 1 et 7: voir demande spéciale dans ADR, Partie 5; N

uméro d'étiquette et G

roupe d'emballage.

- In case of dangerous goods mention on the last line of the colum

n: UN num

ber; Goods from

 class 1 and 7: see special documentation dem

ands in ADR, Part 5; The label number and Packing G

roup.

......................Pays/Country

Poids brut, kgGross weight in kg

Cubage m3Volume in m3

Marques et numérosMarks and Nos

10 Nombre de colisNumber of packages

11 Mode d'emballageMethod of packing

12 Nature de la marchandiseNature of the goods

514131

    riov moN UNO orémuN 13  )*RDA( egallabme'd epuorG etteuqité'd orémuN  ees emaN rebmuN NU 13  )*RDA( puorG gnikcaP rebmuN lebaL

Partie non contractuelle réservée au transporteur / Non-contractual part reserved for the carrier

Conventions particulières entre l'expéditeur et le transporteurSpecial agreements between the sender and the carrier

Autres indications utilesOther useful particulars

Signature ou timbre de l'expéditeurSignature or stamp of the sender

16 17

18

22

21

Signature ou timbre du transporteurSignature or stamp of the carrier

Signature et timbre du destinataireSignature and stamp of the consignee

Marchandises reçues / Goods received

Ce transport est soumis, nonobstant toute clause contraire, à la Convention relative au contrat de transport international de marchandises par route (CMR)This carriage is subject, notwithstanding any clause to the contrary, to the Convention on the Contract for the international Carriage of Goods by Road (CMR)

23

24Etablie à / Established in                                                                        le / on                                                                                            20..

Heure d'arrivée / Time of arrival          Heure de départ / Time of departure

LieuPlace

leon

20..20..

Modèle            2007

20

No ....................

(ADR*)

19 RemboursementCash on delivery

A payer parTo be paid by:

ExpéditeurSender

DestinataireConsignee

Prix de transportCarriage charges 

Frais accessoires / Supplementary charges         

Droits de douane / Customs duties

Autres frais / Other charges

Iberian Foods, S.L.Pol. Campo Dulce, 247800 Medina del Campo

Transportes Internacionales, S.L.Madrid (España)

Italian Food Import, SpAVia Romana 123Milano (Italia)

Medina del CampoEspaña

17/04/201_9:00 11:30

Milano

8:00 / 17:00

Italia

Packing listFactura / Invoice

IF / R015 500 Cajascartón

Galletas 7.500 kg 18

24/04 1_

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 21: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

83

4Documentación administrativa de la compraventa

Síntesis

Civil: al menos una de las partes actúa como particular.

Contrato de compraventa

Carta de porte: es el contrato de transporte de mercancías.

Albarán o nota de entrega: es el documento mediante el cual se justifica la entrega de las mercaderías.

Solicitud que realiza una empresa a un proveedor para que le suministre mercancías o servicios. Se puede realizar verbalmente, por escrito o medios electrónicos.

Pedido

Clases de pedido

En firme: las condiciones se han pactado y se espera que se cumplan sin modificaciones. Documento: pedido o nota de pedido.

Condicional: la validez del pedido está supeditada a que el vendedor acepte las condiciones propuestas por el comprador. Documento:propuesta de pedido.

Presupuesto El vendedor oferta unos bienes o servicios, expresando todas las condiciones de entrega.

Mercantil: el objeto de la compraventa son cosas muebles para revenderlas con ánimo de lucro.

Conservar y custodiar la cosa vendida.Entregar la cosa vendida en el lugar y plazo pactado.Prestar garantía de posesión pacífica y sanear los vicios ocultos.

Pagar el precio en el lugar y plazo acordados.Recibir la cosa adquirida.Pagar el transporte.Pagar los intereses en caso de demora.

Comprador

Vendedor

Contratos especiales

Objeto: es el bien adquirido.Consentimiento: es la expresión libre de las voluntades.Causa: son las necesidades que ambas partes cubren.

Verbal: el acuerdo se basa en la mutua confianza.Escrita: se plasma en documento escrito, con la firma de las partes.

Cosa: es un bien mueble. El objeto a entregar.Precio: dinero o signo que lo represente.

Elementos formales

Elementos materiales

Forma

•Compraventaaplazos•Contratodesuministro•Contratosobremuestras•Ventaaprueba•Contratosespeciales

•Ventasalvoaprobación•Ventasalvoconfirmación•Plazaaplaza•Sujetasaincoterms

Elementos personales

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 22: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Documentación administrativa de la compraventa4

84

Test de repaso

1. Uncontratocelebradoentreunempresarioyunparticular:a) Esuncontratodecompraventamercantil.b) Esuncontratodecompraventacivil.c) Puedeseruncontratocivilomercantil,dependiendode

sielobjetodelacompraventaesmuebleoinmueble.

2. Laformalizacióndeuncontratodecompraventa:a) Siemprehaderealizarseporescrito.b) Secelebraráverbalmente.c) Puederealizarsedeambasformas.

3. Anteunviciooculto:a) Elvendedornorespondeunavezentregadalacosa.b) Elvendedorsolamenterespondesisehapactadoun

plazodegarantía.c) Elvendedorrespondesiempreporelviciooculto,sise

demuestraqueesteexistióenelmomentodelaentrega.

4. Lacompraventaaplazosseformalizará:a) Necesariamenteporescrito.b) Necesariamentedeformaverbal.c) Encualquieradelasdosformasanteriores.

5. Elcontratodeadhesión:a) Esuncontratoilegal.b) Esuncontratoenelquelascondicionessonimpuestas

porunasoladelaspartes.c) Esuncontratoenelquelascondicionessonpactadas

porambaspartes.

6. Lascláusulasincoterms:a) Sondeaplicaciónencomerciointerior.b) Sondeaplicaciónencomerciointernacional.c) Normalmenteseaplicanenambostiposdecomercio.

7. LacláusulaEx Worksestipulaquelasmercancíasseentre-ganen:a) Elalmacéndelcomprador.b) Alcostadodelbuqueonave.c) Enelalmacéndelvendedor.

8. Loscontratosdecompraventaaplazos:a) EsobligatorioregistrarlosenelRegistroMercantil.b) NosepuedenregistrarenelRegistroMercantil.c) CualquieradelaspartespodráregistrarlosenelRegis-

troMercantil.

9. Conrespectoalatransmisiónelectrónicadeunpedido:a) Solamenteserávalidoelpedidosiposteriormentese

envíaporescrito.b) Tieneplenavalidezlegal.c) Noeslegaltransmitirpedidoselectrónicamente.

10. Eneltransporteinternacionaldemercancíasporcarretera:a) EsobligatoriousarlacartadeporteinternacionalCMR.b) Noesobligatoriohacerningúntipodecartadeporte.c) EsindistintohacerunacartadeporteounCMR.

11. Enuncontratodecompraventa,salvoquesepactelocon-trario,ellugardondesehandeentregarlasmercancíases:a) Eldomiciliodelcomprador.b) Eldomiciliodelvendedor.c) Encualquieradelosdos,segúnlodecidaelvendedor.

12. Elpedidoenelquesehanpactadopreviamentelascondi-cionesenelcontrato,sedenomina:a) Pedidoenfirme.b) Pedidocondicional.c) Presupuestoaceptado.

13. Lamodalidaddeentregademercancíasenlasqueelven-dedorcorreconlosgastosdeentregahastaelpuertodedestinosellama:a) FOB(francoabordo).b) DDP(entregadaderechospagados).c) CIF(coste,seguroyflete).

14. Elcompradorpuedereclamarporlosviciosocultosdeunamercancíaenunplazomáximode:a) Las24horasdesdelarecepcióndelasmercancías.b) Los30díassiguientesalarecepción.c) Tresmesesacontardesdelarecepción.

15. Sialrecibirunamercancíaquevieneembaladaseobserva-randesperfectosenelembalajeysedejaraconstanciadeestoshechos,alcomprobarseposteriormentedefectos,elplazoparareclamaresde:a) Cuatrodías.b) Sietedías.c) Treintadías.

16. Sonbienesmueblesnocorporales:a) Losbienesinmuebles.b) Todoslosbienesmuebles.c) Losderechosyservicios.

17. Enlaejecucióndeuntrabajoesnecesariorealizarobrasnocontempladasenelpresupuesto,¿quiéncorreráconesosgastos?

a) Correránacargodelcliente.b) Correránacargodelejecutordelaobra.c) Correránacargodelclienteenelcasodeestarindicado

enelpresupuesto.

Nota:Todas las actividades de esta página deben hacerse en un cuaderno aparte.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 23: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

85

4Documentación administrativa de la compraventa

Comprueba tu aprendizaje

Identificar y redactar contratos de compraventa, presu-puestos, albaranes, cartas de porte y otros documentos relacionados con la compraventa.

1. IberTechnlogies,S.A.comercializaunamáquinadeanáli-sisdeADN,cuyopreciodetarifaenfábricaesde100000€.AntelaposibilidaddeexportarloaVancouver(Canadá),tienequecalcularcuálseráelprecioalquedeberáven-derlaen lasdiferentescondicionessegúnlascláusulasincoterms,deformaqueenelprecioofertadonopierdaniganeencomparaciónconelpreciodeventaenfábrica.

Seconocelasiguienteinformaciónacercadelosposiblesgastosenlosqueincurriríahastaentregarloeneldomici-liodelcliente:

• TransportedesdelafábricahastaelpuertodeValencia:900€.

• Despachodeaduanas,manipulacióndelamercancíayestibaenelbuque:1200€.

• FletedesdeValenciahastaQuebec:2800€.

• Segurodetransporte,1,5%delvalorEx Works delamercancía.

• DerechosportuariosenCanadá,desestibaymanipula-cióndelamercancía:1500€.

• Tasasimportación:12%sobreelvalorEx Works.

• TransporteporcarreteradesdeQuebechastaVancouver:3000€.

Con estos datos, calcula el precio de venta para lassiguientescláusulasincoterms:

a) EXW

b) FAS

c) FOB

d) CIF

e) DDP

2. La empresa Caramelos Dulces, S.L., con domicilio en elPolígonoEntrevías,Nave8,deCiudadReal,hasolicitadopresupuestoparalaampliacióndelamáquinaempaqueta-doraaTalleresFlorentinoGonzález,condomicilioenCalleNueva32deOsuna,Sevilla.Unavezexaminadoelproyecto,TalleresF.Gonzálezvaarealizarelcorrespondientepresu-puesto,enelquesehacenlassiguientesindicaciones:

• Laboresdeadaptacióndelaantiguamáquina,paraaco-plarnuevoselementos:2550€.

• Dispensadoradefilmretráctil:26800€.

• Instalacióneléctrica:1100€.

• Transporte:700€.

• LosimportesnoincluyenIVA,niobrasdealbañilería,siestasfuerannecesarias.

• Periododegarantía:1añoparapiezasymanodeobra.• Formadepago:50%alaaceptacióndelpresupuesto;

restoa30díasfactura.• Validezdelpresupuesto:30días.Apartirdeestosdatosdeberásrealizarelsiguientetra-bajo:a) ConfeccionaelpresupuestodeTalleresFlorentinoGon-

zález.b) Confecciona la carta de aceptación de presupuesto,

redactadaporCaramelosDulces,S.L.

3. LaempresaIndustrialGeneral,S.L.,conNIFB03123456,ydomicilioenC/Soler2deIbi(Alicante),realizaunpedidoalaempresaTorresyPérez,S.A.,conNIFA280022789,ydomicilioenC/Olivar7,deArganda(Madrid). Lasmercan-cíaspedidassonlassiguientes:

• 10000unidadesmodelo123,a0,40€/unidad.• 800unidadesmodeloABC,a1,25€/unidad.• 125unidadesmodeloZYX,a6,00€/unidad.Lascondicionesdelpedidosonlassiguientes:• Plazodeentrega:30días.• Portespagados,medianteTransportesRutaSur,S.L.• Formadepago:60díasfactura.• Descuento:5%aincluirenlafactura.Apartirdeestosdatos,realizaelsiguientetrabajo:a) Confeccionalanotadepedidocorrespondiente.b) Suponiendoquenodisponemosdenotadepedido,con-

feccionaunacartadepedidoequivalente.c) RedactaunacartaennombredeTorresyPérez,S.A.

confirmandoelpedido.d) Suponiendoqueno fueraposible entregar el pedido

enelplazoestipulado,redactaunacartaennombredeTorresyPérez,S.A.,explicandoqueelplazoenelquesepodríadisponerseríade60días,ypidiendoaIndustrialGeneral,S.L.queconfirmeelnuevoplazodeentrega.

e) En el supuesto anterior, redacta la carta en la queIndustrialGeneral,S.L.aceptaelplazode60días.

f) Redactaelalbaráncorrespondientealaentregadelasmercancías,unavezsehayaproducidoesta.

4. ConstruccionesMartínez,S.A.,deToledo,retiraeldía8deenerodelaferreteríadeD.MiguelCuadradoOrtizlossiguientesartículos:

• 5cajasde1kgdeclavos120x3mm,a8€lacaja,conundescuentodel10%.

• 100metrosdemangueraderiego,a0,60€/metro,conundescuentodel25%.

Nota:Todas las actividades de esta página deben hacerse en un cuaderno aparte.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 24: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Documentación administrativa de la compraventa4

86

Comprueba tu aprendizaje

• 1juegode12brocasdeaceroespecial,a25€(precioneto).

• 12 paquetes de 5 metros cuadrados de aislante depoliuretano,a2€elmetro,conundescuentodel10%.

Confeccionaelalbaránvaloradoapartirdeestosdatos.

5. CalzadosArnedo,S.L.,conNIFB26123456,ydomicilioenPolígonoRaposal,Nave50,deArnedo(LaRioja),realizaelsiguienteenvíoaDistribucionesCastilla,S.A.,condomici-lioenlacalleMarquésdeLaEnsenada35,deCádiz:

• 20cajasde12paresdebotasRoch.• 10cajasde25paresdezapatosMareNostrum.• 50cajasde36paresdezapatillasRelax.Losembalajessoncajasdecartón.Elpeso totalesde2000kg,yllevanlamarca«CalzadosArnedo».Apartirdeestosdatos,confeccionalacartadeporte.

6. LaempresaInstalacionesMartínez,S.L.vendeaIndus-triasdelAgua,S.L.unainstalacióndefiltradodeaguas.Realizanuncontratodecompraventaaplazos.Elpreciodeventatotalasciendea90000€.Enelcontratosehanestipuladolossiguientespagos:

• Enelmomentodelafirma,el10%delimportetotal.• Enelmomentodelainstalación,el20%delimporte

total.• Elrestoserealizaráen20pagosmensualesiguales.• Encasoderetrasoenelpagoseabonaráuninterésadi-

cionaldel12%simpleanual.Apartirdeestainformación:a) Calculaelimportedecadaunodelospagos.b) Suponiendoqueunodelospagosmensualesseretra-

saraunmes,calcularlosinteresesdedemora.

7. ZapateríaRomano,S.L.,deBurgos,solicitapresupuestoparalainstalacióndeaireacondicionadoensutiendaalaempresaClimaIndustrial,S.A.,deVitoria.

Elinstaladorcontestamedianteunpresupuestoenelquesedetallanlassiguientescondiciones:• InstalaciónmáquinaFRIOPOLAR,modeloA300.• Instalaciónde2splitmodeloS6.• Materialeléctricoparalainstalación.• Presupuestototal:2800€,más21%deIVA.• Descuentoespecial:10%.• Validez:45días.• Formadepago:50%alaaceptacióndelpresupuesto,

restoalfinalizarlainstalación.Apartirdeestosdatos:a) CumplimentaelpresupuestodeClimaIndustrial,S.A.

b) RedactalacartadeaceptacióndeZapateríaRomano,S.L.

8. La empresa Kalaory, S.L., de Pamplona, retira de laempresaProductosFrescosdelCampo,S.Coop.,deMarci-lla(Navarra),lossiguientesartículos:

• 100bandejasdechampiñón,de250gramosc/u.

• 400kgdemanzanareineta.

• 300kgdeperalimonera.

• 80kgzanahoria.

Cumplimentaelalbaráncorrespondiente.

9. IndustriasMetalgráficasIberia,S.A.,domiciliadaenAvda.delCastillo34,deSalamanca,harecibidounpedidodepiezasmetálicasdesuclienteBelgiumImport,S.A.,condomicilioen120,Chatillon,deCharleroi,Bélgica.Lamer-cancíaestácompuestapor250cajas,cuyovolumentotalocupa24m3.Elpesototalesde14000kg.EltransportistaesTransportesInternacionalesCasado,S.A.,yrecogerálamercancíaeneldomiciliodelcargador,debiendoentre-garlaeneldomiciliodelconsignatario.Lafechadecargaesel21deseptiembrede201_.Apartirdeestainforma-ción,confeccionalacartadeporteinternacionalCMR.

10. DoñaIsabelMartínLorente,conNIF16004441-Zydomi-cilioencalleRíoJiloca34,deTeruel,realizaeldía14deabrilelsiguientepedidoaIndustriasAragonesas,S.L.,conNIFB-50723456ydomicilioenPolígonoMozalbarba,deZaragoza:

• 100metrosartículo1,a10€/metro

• 250metrosartículo2,a8€/metro

• 80metrosartículo3,a14€/metro

Elplazodeentregaesde15díaseneldomiciliodelcom-prador,aportespagados.ElenvíoserealizaráatravésdeTransportesAragón,S.A.ysepagaráalcontadomediantecheque.

Apartir de estos datos, cumplimenta el pedidonúme-ro253.

11. Referentealaactividadanterior,suponemosquelasmer-cancías llegana sudestinoen condicionesnormales ydentrodelplazoprevisto.

Conestanuevainformación,cumplimentaelalbaránvalo-radon.º885.

12. TransportesAragónsepresentaeneldomiciliodelven-dedorpararecoger lamercancíaparasutransporte.Secarganuntotalde25bultos,cuyopesototalesde250kilos.Elimportedeltransportecuesta120€,más6%deseguro,máselIVAcorrespondiente.Losgastoscorrenacargodelvendedor.

Cumplimentalacartadeportecorrespondientealenvío.

Nota:Todas las actividades de esta página deben hacerse en un cuaderno aparte.

www.mcg

raw-h

ill.es

Page 25: Documentación administrativa de la compraventa · de las partes, denominada vendedor, se obliga a entregar a la otra parte, denominada comprador, una cosa o derecho, a cambio de

Telf. contacto: 902 656 439 http://mghlibros.distriforma.es/

McGraw-Hill te facilita disponer de tus eBooks y libros

¡No esperes más para tenerlos! Un sistema rápido y cómodo al recibirlo en tu domicilio

Contacta con MGHLibros

www.mcgraw-hill.es / www.mhe.es

Distriforma y MGHLibros: Distribuidor de ebook y venta tradicional

McGraw-Hill y Distriforma colaboran gestionando la librería virtual

En esta página web puedes disponer de nuestro fondo actualmente activo

www.mcg

raw-h

ill.es