doble entrada continuacion

5
Asignatura, organización De Los Espacios Educativos En El Nivel Inicial. Prologo. La conversación sobre los derechos del niño, ratificada por la asamblea General de las naciones Unidas el 20 de noviembre 1989, asume compromiso de los estados, para garantizar las mejores condiciones, crecimiento y el desarrollo a favor de la niñez. Opinión Personal. La UNICEF es una organización preocupada por la educación de los infantes, por tanto hace una investigación en el PERU, llamada, caritas, con ella se dan cuenta la precariedad y deficiencia que había en cuanto a la educación de ese país. Esta organización es la que revela la situación que encontraron allí, debido a la descomposición y el impacto del medio ambiente. Allí surgen las primeras casas de niños, llamadas wawa-wasis o wawa-ulas, que eran actividades recreativas y complemento alimenticio. Por medio de los resultados arrojados en dicha encuesta es que la Unicef hace un llamado a todos los países latinoamericano de la situación, para que se unan y a la vez implementen programas con urgencia para proteger a los marginados que eran los infantes. Además agradecer a los grandes pedagogos que pasaron la vida estudiando el bienestar den los niños, entre estos tenemos a Pestalozzi, Las hermanas Agassi,

Upload: sandyrzssoto

Post on 15-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

doble entrada de la continuación

TRANSCRIPT

Page 1: Doble Entrada Continuacion

Asignatura, organización De Los Espacios Educativos En El Nivel Inicial.

Prologo.

La conversación sobre los derechos del niño, ratificada por la asamblea General de las naciones Unidas el 20 de noviembre 1989, asume compromiso de los estados, para garantizar las mejores condiciones, crecimiento y el desarrollo a favor de la niñez.

Opinión Personal.

La UNICEF es una organización preocupada por la educación de los infantes, por tanto hace una investigación en el PERU, llamada, caritas, con ella se dan cuenta la precariedad y deficiencia que había en cuanto a la educación de ese país. Esta organización es la que revela la situación que encontraron allí, debido a la descomposición y el impacto del medio ambiente. Allí surgen las primeras casas de niños, llamadas wawa-wasis o wawa-ulas, que eran actividades recreativas y complemento alimenticio. Por medio de los resultados arrojados en dicha encuesta es que la Unicef hace un llamado a todos los países latinoamericano de la situación, para que se unan y a la vez implementen programas con urgencia para proteger a los marginados que eran los infantes.

Además agradecer a los grandes pedagogos que pasaron la vida estudiando el bienestar den los niños, entre estos tenemos a Pestalozzi, Las hermanas Agassi, Montessori, Comenius, entre otros, que apostaron por el buen aprendizaje de los niños.

Page 2: Doble Entrada Continuacion

ESPACIO, AMBIENTE ESCOLAR.

Según MALAGUZZI, Define el espacio como un medio educativo de primer orden y el ambiente, adquiere el papel de un educador, entendiendo como un acuario en donde se reflejan sus ideas, las actitudes, las personas.

Zabalza define, que el espacio de la educación se constituye

Opinión Personal.

A mi entender Malaguzzi se refiere al espacio, como un lugar mágico, que cuando el niño entra a cualquier escuela de inicial su imaginación valla más allá del pensamiento, permitiendo que surjan esas ideas según sus perspectivas, desarrollándolas a través de las manipulaciones para que se produzcan los aprendizajes en los niños.

En cuanto a Zabalza dice que los espacios y el ambiente son de suma importancia, porque allí es donde se producen los aprendizajes, un lugar que estés bien letrado, con colorido, con láminas motivadoras y con los recursos adecuados, por eso habla de estructura, de ahí es que parte el aprendizaje de los individuos, como decimo la primera zapata para iniciarse en el proceso de aprendizaje.

Page 3: Doble Entrada Continuacion

DIMENCIONES DEL AMBIENTE.

Según, Foneiro, 1987, se refiere al ambiente escolar, como una herramienta funcional, en búsqueda de las mejores decisiones para la enseñanza y el uso del ambiente, los juguetes y materiales no actúan de manera aislada, sino que se ensamblan, que se articulan entre si.

Aquí podemos ver las diferentes dimensiones.

Dimensión Física, Dim. Funcional, Dim. Temporal,y la Dim. Relacional que van de la mano, todas se necesitan, particular no funcionan, porque dependen de cada unas.

OPINION PERSONAL.

Foneiro, afirma que el ambiente juega un papel importante e4n la vida de los niños, que debe estar dotado de materiales adecuados a la edad al igual que los juguetes. Para mejor comprensión nos explica que cada dimensión hace una función importante, como la dimensión física que se refiere al marco arquitectónico, que actúa como sostén o andamiaje que integra a los niños al contexto escolar. La Funcional hace referencia al modo que se utilizan los espacios, estos pueden ser monovalente y polivalente. La temporal se refiere al tiempo que se utilizan en las actividades diarias y la relacional, se refiere al modo de uso del espacio en relación a las salas y en relación a otro ambiente escolar.

Page 4: Doble Entrada Continuacion