dmdn_u1_ea_juof

8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO Evidencia de aprendizaje. Ejercicios en UML Modelado de negocios Juan Francisco Ortega Aguilar Tercer semestre

Upload: deathcore-ortega

Post on 17-Sep-2015

41 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

asd

TRANSCRIPT

Evidencia de aprendizaje. Ejercicios en UML

Universidad nacional abierta y a distancia de mexicoEvidencia de aprendizaje. Ejercicios en UMLModelado de negocios

Juan Francisco Ortega AguilarTercer semestre

Aluminio GuillenAluminio guillen es una microempresa dedicado a la construccin y comercializacin de ventanas, vidrios, entre otros elementos decorativos tanto para exteriores como para interiores, centrando sus operaciones en la ciudad de len Guanajuato. Actualmente cuenta con 3 empleados ms el dueo, y con fines de realizar esta actividad se realizo el diagramado de las operaciones generales de la empresa.Este consiste en la manera general en la que se trabaja, ya que se recibe la peticin de una cotizacin, se realizan las verificaciones pertinentes para podrsela entregar al cliente, una vez aceptada y autorizada se procede a verificar el anticipo y a pasar esta informacin hacia e grupo de produccin, quienes para poder realizar el trabajo necesitan materiales suficientes, si es que no cuentan con ellos necesitan realizar el pedido, recibirlo y continuar con la construccin de las piezas solicitadas, una vez realizado esto se acude al domicilio del cliente a instalarlo, en caso de que el cliente este satisfecho se cobra el resto del trabajo, en caso de que no, se toman los comentarios de los clientes para realizar las modificaciones pertinentes al trabajo para as poder adecuarse a las necesidades que el cliente necesita resolver al adquirir estos elementos.Actores y actividadesSe detectaron los siguientes actores y actividades en la microempresaCliente Realiza peticin de una cotizacin Recibe la cotizacin Acepta el presupuesto Verifica las piezas instaladas en su domicilio Expresa conformidad o inconformidad con respecto a las piezas instaladasVentas Recibe la peticin de cotizacin Entrega el presupuesto Cobra el anticipo para el trabajo Turna el pedido a produccin Cobra el resto del valor del trabajoProveedores Recibe el pedido Entrega el pedidoProduccin Se recibe pedido y se analizan requerimientos de material Se realiza el pedido del material faltante Se realiza la construccin de los elementos solicitados Embalar las piezas para su instalacin Recibir las modificaciones de parte del cliente y se aplican las modificaciones a las piezasInstaladores Se reciben as piezas y la direccin para realizar la instalacin Se instalan las piezas en el domicilio

El diagrama del proceso general de funcionamiento de la empresa es el siguiente:

De manera adicional diagramaremos el proceso de compras de la microempresa, el cual detalla de mejor manera el paso entre la deteccin del material faltante y la recepcin del material, ya que en esta operacin estar involucrada el rea de compras y finanzas, las cuales realizaran las cotizaciones pertinentes y realizaran los pedidos, en el diagrama se puede ver cuando se recibe la solicitud de nuevo material, la entrega al departamento de compras, el cual a su vez realiza la peticin del presupuesto al proveedor, recibe el presupuesto lo analiza y determina el mejor, para que sea turnado al rea de finanzas, esta rea una vez de acuerdo con el presupuesto, libera los recursos necesarios para la adquisicin, se realiza la adquisicin del material, se realiza una actualizacin en el inventario y se le notifica al rea de produccin para que de esta manera puedan comenzar a realizar el trabajo, el diagrama de este proceso es el siguiente:

En este segundo proceso los actores y actividades don los siguientesActores y actividadesVentas Recibe la autorizacin para comenzar el trabajo Realiza una descripcin del trabajoProduccin Recibe la descripcin del trabajo Verifica la disponibilidad de material Verifica si hay material suficiente Realiza el trabajo Lista los materiales que hacen falta para el trabajoCompras Reciben lista de materiales Cotizan los materiales con proveedores Reciben las cotizaciones de los proveedores Determinan la mejor opcin Presenta cotizacin final Recibe los recursos para realizar la compra Realiza el pedido de los materiales Recibe productos Actualiza el inventario Notifican al rea de produccinFinanzas Reciben la cotizacin a evaluar Autoriza los recursos necesarios para la compra de los materiales

ConclusionesAl trmino de la presente actividad, pudimos observar el uso de los diagramas UML para el modelado de una actividad de negocio, as como la utilidad de los diagramas de flujo cruzados para poder tener un mejor conocimiento de todos los actores que tienen participacin en el proceso de un negocio.BIbliografia Alonso F., Martnez, L., y Segovia, F.C. (2005). Introduccin a la ingeniera del software. Modelos de desarrollo de programas. Madrid: Publicaciones Delta.

Eriksson, H. y Penker, M. (2000). Business Modeling with UML: Business Patternsat work. New York:John Wiley & Sons, Inc.