división bryophyta

9
DIVISIÓN BRYOPHYTA DIVISIÓN BRYOPHYTA “musgos y “musgos y hepáticas” hepáticas” Blgo. Humberto Rivera Blgo. Humberto Rivera Calle Calle

Upload: walter-mija-marchan

Post on 21-Jun-2015

4.010 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: División bryophyta

DIVISIÓN BRYOPHYTADIVISIÓN BRYOPHYTA“musgos y hepáticas”“musgos y hepáticas”

Blgo. Humberto Rivera CalleBlgo. Humberto Rivera Calle

Page 2: División bryophyta

ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALESSon pequeñas plantas Son pequeñas plantas avasculares que pueden avasculares que pueden encontrarse en los ambientes encontrarse en los ambientes húmedos del mundo.húmedos del mundo.Incluye Musgos, Hepáticas y Incluye Musgos, Hepáticas y AnthocerotesAnthocerotesConstan de una estructura de Constan de una estructura de fijación, el rizoide, un eje axial, fijación, el rizoide, un eje axial, el cauloide y una estructura el cauloide y una estructura fotosintética, el filoide.fotosintética, el filoide.Pared celular celulósica sin Pared celular celulósica sin lignina.lignina.Comprende el gametofito y el Comprende el gametofito y el esporofitoesporofito

Page 3: División bryophyta

Pigmentos Pigmentos

Clorofila a y bClorofila a y b

B-carotenos B-carotenos

xantofilasxantofilas

ReservaReserva

Almidón.Almidón.

**Absorben abundante agua.Absorben abundante agua.

Page 4: División bryophyta

REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN

Asexual: Esporas y vegetativa por Asexual: Esporas y vegetativa por filodiosfilodios

Sexual: OogamiaSexual: Oogamia

Presentan alternancia de generaciones Presentan alternancia de generaciones con dominancia del gametofito (n) con dominancia del gametofito (n) sobre el esporofito (2n), ya que el sobre el esporofito (2n), ya que el primero realiza fotosíntesis y el primero realiza fotosíntesis y el esporofito lo penetra mediante un esporofito lo penetra mediante un haustorio y vive parásito. haustorio y vive parásito.

Page 5: División bryophyta

Ciclo de vida de un musgoCiclo de vida de un musgo

Page 6: División bryophyta

DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT

Se pueden encontrar en ambientes Se pueden encontrar en ambientes húmedos del mundo.húmedos del mundo.

En nuestra región es posible En nuestra región es posible encontrarlos sobre los 500 msnm y se encontrarlos sobre los 500 msnm y se les ve crecer y reverdecer en época de les ve crecer y reverdecer en época de lluvias. En la sierra forman las lluvias. En la sierra forman las llamadas turberas sobre todo allí llamadas turberas sobre todo allí encontramos al género Sphagnum.encontramos al género Sphagnum.

Crecen epilíticos, epífitos o sobre Crecen epilíticos, epífitos o sobre suelos húmedos.suelos húmedos.

Page 7: División bryophyta

IMPORTANCIAIMPORTANCIAEn la alimentación animal en las zonas En la alimentación animal en las zonas

andinas. andinas.

Como embalaje para cerámica en zona Como embalaje para cerámica en zona andinas.andinas.

Para mejorar los suelos debido a su alto Para mejorar los suelos debido a su alto poder de absorción y retención de poder de absorción y retención de agua.agua.

Son los segundos en llegar en las Son los segundos en llegar en las sucesiones ecológicas.sucesiones ecológicas.

Productores primarios en los Productores primarios en los ecosistemas que se encuentranecosistemas que se encuentran

Page 8: División bryophyta

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓNSe consideran 3 clasesSe consideran 3 clasesa)a) Clase Anthocerotopsida “antocerotes”Clase Anthocerotopsida “antocerotes”

Orden: AnthocerotalesOrden: AnthocerotalesFamilia: AnthocerotaceaeFamilia: Anthocerotaceae

AnthocerosAnthocerosb)b) Clase Marchantiopsida (= Clase Marchantiopsida (=

Hepatopsida)Hepatopsida)““hepáticas”hepáticas”

Orden: MarchantialesOrden: MarchantialesFamilia: MarchantiaceaeFamilia: Marchantiaceae

Marchantia Marchantia

Page 9: División bryophyta

c) Clase Bryopsida (= Musci) “musgos”c) Clase Bryopsida (= Musci) “musgos”Orden: AndraealesOrden: Andraeales

Familia: AndraeaceaeFamilia: AndraeaceaeAndraeaAndraea

Orden: SphagnalesOrden: SphagnalesFamilia: SphagnaceaeFamilia: Sphagnaceae

SphagnumSphagnumOrden: FunarialesOrden: Funariales

Familia: FunariaceaeFamilia: FunariaceaeFunaria higrometricaFunaria higrometrica

Orden: PolytrichalesOrden: PolytrichalesFamilia: PolytrichaceaeFamilia: Polytrichaceae

PolytrichumPolytrichumOrden: BryalesOrden: Bryales

Familia: BryaceaeFamilia: BryaceaeBryum, Mnium.Bryum, Mnium.