dividendo (1)

16
INDICE Dedicatoria Agradecimiento Introducción I CAPITULO 1. DEFINICIÓN 1.1 PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS 1.2 VENTAJAS 1.2.1 Las ventajas de pagar dividendos bajos 1.2.2 Las ventajas de pagar dividendos altos 1.3 LA POLÍTICA DE DIVIDENDOS 1.3.1 Factores que influyen en la política de dividendos 1.3.2 Factores que influyen en la política de dividendos 1.3.3 La política de dividendos puede crear valor 1.3.4 Medidas de desempeño 1.3.5 Creación de Valor con las Decisiones Financieras 1.3.6 Medidas de desempeño – algunos mitos II CAPITULO 1. DEFINICIÓN 2.1 Características De La Fusión De Empresa 2.2 Principales Causas Por Las Que Las Empresas Deciden Fusionarse 2.3 Clasificación De Las Fusiones De Empresas 2.4 Según La Competencia Y La Importancia Económica

Upload: dalila-crisostomo

Post on 17-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

INDICE

DedicatoriaAgradecimientoIntroduccinI CAPITULO

1. DEFINICIN

1.1 PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS

1.2 VENTAJAS

1.2.1 Las ventajas de pagar dividendos bajos

1.2.2 Las ventajas de pagar dividendos altos

1.3 LA POLTICA DE DIVIDENDOS

1.3.1 Factores que influyen en la poltica de dividendos

1.3.2 Factores que influyen en la poltica de dividendos

1.3.3 La poltica de dividendos puede crear valor

1.3.4 Medidas de desempeo

1.3.5 Creacin de Valor con las Decisiones Financieras

1.3.6 Medidas de desempeo algunos mitos

II CAPITULO

1. DEFINICIN

2.1 Caractersticas De La Fusin De Empresa

2.2 Principales Causas Por Las Que Las Empresas Deciden Fusionarse

2.3 Clasificacin De Las Fusiones De Empresas

2.4 Segn La Competencia Y La Importancia Econmica 2.5 Pasos para la fusin de empresa 2.6. La ecuacin de canje

III CONCLUSIN

IV RECOMENDACIN

V BIBLIOGRAFIA

Nunca consideres el estudio como una obligacin, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

INTRODUCCINTeniendo en cuenta que el objetivo principal del equipo directivo de la empresa consiste en maximizar el valor de la misma para sus accionistas, nos proponemos estudiar cmo afecta, o puede afectar, a dicho valor la poltica de dividendos establecida por sus directivos. Lgicamente, buscamos encontrar aquella poltica que haga mximo el valor de mercado de las acciones.La poltica de dividendos del contexto financiero de la empresa por o que consideraremos el presupuesto de capital y el endeudamiento de la empresa .La razn de hacer esto, estriba en que hay empresas que deciden pagar dividendo alto, que financian median endeudamiento, as que la poltica de dividendos depende de la poltica de endeudamiento de la empresa, mientras que otras deciden restringir el dividendo para emplear el dinero retenido en nuevas oportunidades de inversin. Con lo que podemos observar que la positiva de dividendos es un sub producto del presupuesto de capital de la empresa.

Sabemos que la poltica de dividendos forma parte de las decisiones de financiacin de la empresa, puesto que cualquier dinero pagado en concepto de dividendo deber ser financiado de alguna manera, ya sea con un nuevo endeudamiento o con una nueva aplicacin de capital.CAPITULO I

POLITICA DE DIVIDENDOS

I DEFINICINEs el pago hecho por una empresa a sus accionistas, ya sea en efectivo o en acciones. Es el pago que se realiza como distribucin de los beneficios de la empresa. Son los pagos hechos a los accionistas originados de las ganancias de la empresa, independientemente de que se hayan generado en el perodo actual o en perodos anteriores.

Los dividendos afectan la estructura de capital por:

La retencin de utilidades incrementa el capital comn respecto a la deuda

Financiarse con utilidades retenidas es ms barato que emitir nuevo capital comn Qu es la poltica de dividendos?

La poltica de dividendos de una empresa es un plan de accin que deber seguirse siempre que se decida en torno a la distribucin de dividendos.

La poltica debe considerarse tomando en cuenta dos objetivos bsicos:

Distribuir inteligentemente el beneficio de la empresa.

Consiste en encontrar el balance entre la cantidad pagada como dividendo y la cantidad destinada a reservas, teniendo en cuenta los aspectos psicolgicos de los inversores

Proporcionar suficiente financiacin

La poltica de dividendos de la empresa representa unplande accin a seguirse siempre que deba tomarse una decisin de dividendos, tiene porobjetivola maximizacin de la riqueza de los propietarios de la empresa y la adquisicin de financiamiento suficiente.

Maximizacin de la riqueza: Dicha poltica debe idearse no solamente para maximizar el precio de la accin en el ao siguiente sino para maximizar la riqueza en el largo plazo.

Adquisicin de financiamiento suficiente: Un financiamiento adecuado puede considerarse como un objetivo secundario de la poltica de dividendos. Sin un financiamiento suficiente para realizar proyectos aceptables, el proceso de maximizacin de la riqueza no puede llevarse a cabo. La empresa debe pronosticar o predecir sus requerimientos futuros de fondos y tomando en cuenta la disponibilidad externa de fondos y ciertas consideraciones de mercado, determinar tanto el modo de financiamiento de utilidades retenidas necesarias como el de utilidades retenidas disponibles despus de haber pagado los dividendos mnimos. Esto es que los pagos de dividendos no debern considerarse como un residuo, sino ms bien como un desembolso requerido, despus del cual se pueden reinvertir cualesquiera fondos restantes en la empresa.Cuntos tipos de poltica de dividendos existen?

La Poltica de dividendos de razn de pago constante: Un tipo de poltica de dividendos adoptada con frecuencia por las empresas es el uso de una razn o ndice de pago constante. La empresa simplemente establece cierto porcentaje de utilidades a pagarse peridicamente. La desventaja de esteprocedimientoes que si las utilidades de la empresa bajan u ocurre una perdida en un periodo determinado, los dividendos experimentan los mismos efectos que las utilidades

.

La Poltica de dividendos regular: Otro tipo de poltica de dividendos se basa en el pago de un dividendo de dinero fijo en cada periodo. La informacin que esta poltica proporciona no es ni buena ni mala; basta decir que contribuye a minimizar la incertidumbre. Con frecuencia, las empresas que utilizan esta poltica aumentan el dividendo regular una vez que ha ocurrido un aumento comprobado en las utilidades. Segn esta poltica, los dividendos casi nunca bajan.

La poltica de dividendos extra y bajos - regulares: Algunas empresas establecen una poltica de dividendos bajos o regulares acompaado por un dividendo adicional cuando las utilidades lo garantizan. Si las utilidades son mayores de lo normal en un periodo determinado, la empresa puede pagar este dividendo adicional, el cual se designar como dividendo extra. Cuando la empresa establece un dividendo regular bajo que es pagado cada periodo, le da a los inversionistas el ingreso estable necesario para reforzar la confiabilidad de la empresa en tanto que el dividendo extra les permite compartir los beneficios si la empresa experimenta un periodo especialmente bueno. Las empresas que emplean esta poltica deben elevar el nivel del dividendo regular una vez que se hayan alcanzado aumentos probados en las utilidades.1.1. PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS Fecha de declaracin

Fecha en la cual la junta directiva de una empresa declara los dividendos regulares

Fecha de registro (holder-of-record date)

Fecha en la cual la compaa abre el libro de propietarios para determinar quin va a recibir el dividendo. La empresa pagar dividendos a los accionistas (tenedores de registro) registrados a sta fecha.

Fecha ex-dividendos (ex-dividend date)

Generalmente se cumple dos o cuatro das hbiles antes de la fecha de registro, por lo tanto si la accin es vendida el nuevo accionista deber estar registrado antes de sta fecha para tener el derecho a recibir el dividendo.

Fecha de pago

Fecha en la cual una empresa enva por correo los cheques de dividendos

1.2 VENTAJAS

1.2.1 Las ventajas de pagar dividendos bajos

Los factores que pueden favorecer una poltica de dividendos bajos son los impuestos y los costos de emisin.

Impuestos: Se relacionan con la poltica de dividendos a partir de la legislacin fiscal de cada pas. En general, los dividendos estn contemplados por el impuesto a las ganancias

Costos de emisin: Los costos de una nueva emisin de acciones puede resultar muy altos. Si stos se incluyen en el anlisis, podemos encontrar que el valor de las acciones disminuye cuando se emiten acciones nuevas.

1.2.2 Las ventajas de pagar dividendos altos

Los argumentos acerca de las ventajas de un dividendo alto se refieren al deseo de los inversionistas de obtener ingresos en el presente y reducir la incertidumbre. Este argumento parece decirnos es preferible pjaro en mano que cien volando y se basa en el argumento de que las proyecciones de dividendos futuros son ms inciertas que las Proyecciones de dividendos a corto plazo. Dado que a los inversionistas les desagrada la incertidumbre, preferirn comprar acciones de empresas que pagan dividendos altos ahora, con lo cual el precio de stas ser ms alto.

1.4 LA POLTICA DE DIVIDENDOS

De una empresa es un plan de accin que deber seguirse siempre que se decida en torno a la distribucin de dividendos.

La poltica debe considerarse tomando en cuenta dos objetivos bsicos:

Distribuir inteligentemente el beneficio de la empresa, consiste en encontrar el balance entre la cantidad pagada como dividendo y la cantidad destinada a reservas, teniendo en cuenta los aspectos psicolgicos de los inversores

Proporcionar suficiente financiacin

1.3.1 Factores que influyen en la poltica de dividendos

Restricciones legales (Restricciones sobre los pagos de dividendos, ej. Los dividendos comunes no se pagan hasta que se cancelen los preferentes o El pago de dividendos no puede exceder la cuenta utilidades retenidas del balance general)

Limitaciones contractuales (Contratos de deuda o de emisin de bonos, Limitan el pago de dividendos a las utilidades generadas despus de obtenido el prstamo, hasta que mejoren su desempeo financiero (ndices de liquidez, intereses pagados y otros ndices de solvencia)

1.3.2 Factores que influyen en la poltica de dividendos

Restricciones internas (Disponibilidad de efectivo. Pago de dividendos solo en efectivo. En caso de iliquidez se puede recurrir a deuda)

Perspectivas de crecimiento (Fuentes alternativas de capital, Oportunidades de Inversin, oportunidades rentables de inversin )

Consideraciones sobre los propietarios (El deseo de los accionistas por utilidades inmediatas y no por utilidades futuras, oportunidades de inversin de los propietarios)

Consideraciones sobre el mercado (El contenido informativo de los dividendos (seales positivas o negativas).

1.3.3 La poltica de dividendos puede crear valor

La decisin de la poltica de dividendos Las decisiones de la poltica de dividendos son en esencia el ejercicio de un juicio bien informado, no de decisiones que pueden cuantificarse con exactitud.

Si los gerentes financieros quieren tomar decisiones racionales al respecto, habrn de tener en cuenta todos los factores que influyen en la poltica de dividendos. La decisin de la poltica de dividendos

La poltica de dividendos no es una decisin independiente, se debe tener en cuenta:

la presupuestacin de capital, y

la estructura de capital

Este proceso conjunto se debe a la informacin asimtrica, que afecta a las acciones de los gerentes en dos formas:

1. En general los gerentes no quieren recurrir a nuevas emisiones de capital comn, porque stas suponen costos de flotacin que pueden evitarse financindose con utilidades retenidas

2. La informacin asimtrica hace que los inversionistas vean en la emisin una seal negativa y que por lo mismo reduzcan sus expectativas acerca de las perspectivas futuras de la empresa La gestin basada en el valor Creacin de valor con las decisiones financieras1.3.4 Medidas de desempeo

Ganancias

Resultado operativo, utilidad neta

Ratios de rendimiento

ROE, ROA, Ganancias por accin

Flujo de efectivo

Free cash flow, cash flow del accionista

EVA

1.3.5 Creacin de Valor con las Decisiones Financieras

Con el negocio actual

Con nuevos negocios

Con las decisiones de

financiamiento

Con las decisiones de Desinversin1.3.6 Medidas de desempeo algunos mitos

1. Aumentar las ganancias (utilidad neta, ROA, ROE) y los dividendos siempre es bueno

2. Realizar una inversin con deuda barata es fantstico, si la TIR del proyecto supera el costo de la deuda

3. Siempre es preferible un margen directo ms alto aunque se tarde ms en cobrar

4. El crecimiento siempre es bueno

5. Cuanto mayor es el flujo de caja, mejor

EXISTEN FACTORES FUNDAMENTALES QUE INFLUYEN SOBRE LAS DECISIONES DE ESTRUCTURA DE CAPITAL: