diversificación productiva

9
Mixto Guillermo Putzeys Alvares Segundo Basico Ciencias Sociales Marcos Xol Chub Tema: Diversificación Productiva Actividades: Desarrollo de tema (Exposición) Nombre: Aura Rosalía Cho|c Can

Upload: mateo-caal-cun

Post on 15-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diversificación Productiva

Mixto Guillermo Putzeys Alvares

Segundo Basico

Ciencias Sociales

Marcos Xol Chub

Tema: Diversificación Productiva

Actividades:Desarrollo de tema (Exposición)

Nombre:Aura Rosalía Cho|c Can

Fecha: 09 de Septiembre de 2015

Page 2: Diversificación Productiva

¿Qué es la Diversificación Productiva?

De forma sencilla es variar o multiplicar la producción respecto a la tradicional, independientemente de los niveles de tecnología, competitividad, capacidades, estructuras económicas, etc., sea esta en agentes económicos, unidades de producción, empresas, industrias, regiones o naciones.

Una aproximación a la visión empresarial de diversificación sería:"Proceso por el cual una empresa pasa a ofertar nuevos productos y entra en nuevos mercados, por la vía de las adquisiciones corporativas o invirtiendo directamente en nuevos negocios"Tomando en cuenta la perspectiva del desarrollo social, endógeno y del territorio:

Es una estrategia implementada por los pequeños y medianos productores o la comunidad, dentro del territorio, con el objetivo de ampliar la variedad de producción y los usos de sus recursos existentes, aprovechando sus potencialidades, a fin de adquirir nuevos ingresos y hacer frente a las fluctuaciones de precio, variabilidad de las preferencias del consumidor y productos sustitutos de los productos tradicionales. Lo cual les permite ser más competitivos y mejorar niveles de desarrollo humano.

¿Por qué es importante diversificar?

No toda estructura de producción es soporte para un desarrollo sostenido: la importancia de la diversificación. Una estructura productiva diversificada disminuye el riesgo de cambios en precios y en las fluctuaciones de la demanda de los mercados.

Estructuras más diversificadas contribuyen a reducir la inequidad 0 algunos se desarrollan como sectores de enclave mientras el resto de la economía está dominada por actividades de baja productividad (BID, 2010). 0 aumento de la productividad promedio contribuye a aumentar la mediana salarial.Extensión de cadenas de valor intensivas en RRNN hacia segmentos de mayor valor agregado puede contribuir a crear empleos de calidad

Actividades que son más empleo calificado- intensivas y por lo tanto con salarios más elevados.Clave: promoción de nuevas actividades con ventaja comparativa y aumento de la productividad.

Estrategias de Diversificación Productiva

Existen diversas estrategias para entender y actuar frente a propuestas de diversificación: Creación de nuevas variedades de productos. Desarrollo e implementación de nuevas líneas de negocio aprovechando los recursos existentes. Captando/Desarrollando nuevas capacidades, aprovechando nuevos recursos Estableciendo estrategias de diferenciación para el producto actual dentro del mercado: desarrollo de marca,

calidad, material, etc. El éxito de una estrategia de diversificación va a pasar por varios factores, entre ellos: Disposición del productor al cambio Tejido social y capital humano formado y organizado. Facilidades para la transferenciade tecnología y conocimiento. Interacción entre agentes públicos y privados. Adecuadas estrategias de comercialización y mercadeo.

Page 3: Diversificación Productiva

¿Qué no es la diversificación productiva?

No es sinónimo de industrialización, pero nos puede llevar a ellaNo es sinónimo de producción de alta tecnología, pero esta es importante.No es sustitución de importacionesNo es diversificación a cualquier costo (subsidio)No es el abandono de la producción tradicionalNo es el ignorar las curvas de aprendizaje, las capacidades y fortalezas de la industria, las ventajas y desventajas, los recursos, capacidades y vocaciones de la región y sus individuos.No es proteccionismo industrial, comercial o artesanal.No es un proceso de corto plazo (ningún proceso de desarrollo)No es "plug et play"No es la panacea

Variables para la definición de la diversificación

1. Número de funciones, grupos de clientes y tecnologías seleccionadas

2. Ámbito de funciones: Diversidad necesidades clientes

3. Ámbito de clientes: Tipos de clientes a los que se quiere llegar

4. Ámbito de tecnologías: Forma de fabricar el producto o prestar el servicio dif erentes industrias

5. Combinación de ámbitos amplios y/o estrechos en cada una de las tres variables utilizadas

Número de funciones Ámbito de clientes Ámbito de tecnologías

Ámbito de funciones

NECESIDADES DE RECURSOS Y CAPACIDADES

Page 4: Diversificación Productiva

Disponibilidad de recursos y capacidades

Mayor ámbito y diferenciación requieren mayor cantidad y variedad de recursos y capacidadesDIEZ PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS DE APOYO A LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

1. Concesión de incentivos solo a las actividades "nuevas" en la región, industria o grupo productivo2. Establecimientode puntos de referencia y criterios claros de éxito y fracaso para la diversificación.3. Aplicación de una cláusula de extinción automática de los subsidios.4. Focalización en actividades económicas (transferencia o adopción de tecnología y capacitación, entre otras)

en lugar de sectores industriales.5. Apoyo a actividades con evidentes posibilidades de tener efectos secundarios positivos y de servir de

ejemplo.6. Asignación de la facultad de aplicar las políticas a instituciones de probada competencia.7. Adopción de medidas para garantizar que estas instituciones tengan claro interés en los resultados y

que tenga autoridad política del más alto nivel.8. Adopción de medidas para garantizar que las instituciones que aplican las políticas mantengan canales de

comunicación con los sectores a diversificar.9. Comprensión de que en el marco de políticas óptimas, a veces se "elige" proyectos "perdedores".10. Respaldo a actividades de fomento capaces de evolucionar para que el ciclo sea constante.

Diversificación Productiva

Objetivos Nacionales para el Buen VivirObjetivo 4: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable

Objetivo 6: Garantizar el trabajo estable, justo y digno en su diversidad de formas

Objetivo 11: Establecer un sistema económico social, solidario y sostenible

11.1. Impulsar una economía endógena para el Buen Vivir, sostenible y territorialmente equilibrada, que propenda a la garantía de derechos y a la transformación, diversificación y especialización productiva a partir del fomento a las diversas formas de producción.

Page 5: Diversificación Productiva

Ejemplo para la diversificación Productiva.

Decisiones de Diversificación

Page 6: Diversificación Productiva

Estrategias de Diversificación Productiva

"Para que un país se enriquezca, para que se libere de la pobreza, debe especializarse.""La evidencia empírica muestra que la dinámica que impulsa el crecimiento no está directamente relacionada con tipo alguno de ventaja comparativa estática. Por el contrario, es una dinámica que, de una manera u otra, lleva a algunos países a diversificar gradualmente las inversiones en una amplia gama de nuevas actividades. Los países prósperos son aquellos en los que se hacen nuevas inversiones en nuevas áreas; los que se estancan son los países en los que no se da ese proceso."

DIEZ PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS DE APOYO A LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

1. Permiso de incentivos solo a las actividades "nuevas" en la región, industria o grupo productivo2. Establecimientode puntos de referencia y criterios claros de éxito y fracaso para la diversificación.3. Aplicación de una cláusula de extinción automática de los subsidios.4. Focalización en actividades económicas (transferencia o adopción de tecnología y capacitación, entre otras)

en lugar de sectores industriales.5. Apoyo a actividades con evidentes posibilidades de tener efectos secundarios positivos y de servir de

ejemplo.6. Asignación de la facultad de aplicar las políticas a instituciones de probada competencia.7. Adopción de medidas para garantizar que estas instituciones tengan claro interés en los resultados y

que tenga autoridad política del más alto nivel.8. Adopción de medidas para garantizar que las instituciones que aplican las políticas mantengan canales de

comunicación con los sectores a diversificar.9. Comprensión de que en el marco de políticas óptimas, a veces se "elige" proyectos "perdedores".10. Respaldo a actividades de fomento capaces de evolucionar para que el ciclo sea constante.

Objetivos Nacionales para el Buen Vivir

Objetivo 4: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable

Objetivo 6: Garantizar el trabajo estable, justo y digno en su diversidad de formas

Objetivo 11: Establecer un sistema económico social, solidario y sostenible11.1. Impulsar una economía endógena para el Buen Vivir, sostenible y territorialmente equilibrada, que propenda a la garantía de derechos y a la transformación, diversificación y especialización productiva a partir del fomento a las diversas formas de producción.

Page 7: Diversificación Productiva

1 ¿Qué es la diversificación Productiva?

2 ¿Por qué es importante la diversificación Productiva?

3 ¿Cuáles son las estrategias o formas para lograr una mejor diversificación Productiva?

4 Algunos objetivos para la diversificación Productiva.

5 ¿Cómo estudiante? que ejemplos consideras para la diversificación Productiva.