distribución y densidad poblacional y zonas vulnerables a desastres ocasionados por fenómenos...

Upload: luis-centeno-cruces

Post on 07-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 distribución y densidad poblacional y zonas vulnerables a desastres ocasionados por fenómenos naturales en el P…

    1/2

    DENSIDAD POBLACIONAL

    La densidad poblacional entendida como un indicador que mide laconcentración de la población, ha ido ariando en el transcurso de losa!os a niel nacional " departamental, as# comprobamos se$%n losresultados del Censo de &'(&, que la densidad nacional era de )habitantes por *m+ -acia &')& se obsera un incremento, lle$ando a&.) habitantes por *m+/ " para el a!o +0&1 se espera un promedio de+2) habitantes por *m+ Cuadro N3 +)

      Paralelamente los departamentos que aumentar#an su densidad enmenor ariación, ser#an aquellos departamentos ubicados en la SierraSur4 A"acucho, -uancaelica, Pasco " Apur#mac Estos ariar#an sudensidad entre +'.5 " 1(05 entre &'(& " +0&0

      Las di6erencias en el incremento de estas densidades poblacio7nales se pueden e8plicar por la in6luencia que tienen las mi$racionesdepartamentales En el caso de Lima, por e9emplo, la constante lle$adade mi$rantes hi:o que la densidad de (0( habitantes por *m+ en el a!o&'(&, aumentara a &2.1 en &')&, pro"ect;ndose a +('& habitantes por*m+, para el a!o +0&1

      Los departamentos considerados como los menos densos, son losubicados en la re$ión sel;tica, los que por su e8tensión territorial" en al$unos por su inaccesibilidad $eo$r;6ica no re;nen lascondiciones para la residencia habitual de la población

      C +)  PE=

  • 8/20/2019 distribución y densidad poblacional y zonas vulnerables a desastres ocasionados por fenómenos naturales en el P…

    2/2