distribuciÓn de los primeros indÍgenas

Upload: willian-davila-altuve

Post on 06-Jul-2015

430 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DISTRIBUCIN DE LOS PRIMEROS INDGENAS De acuerdo con el historiador y antroplogo venezolano Miguel Acosta Saignes, la poblacin indgena venezolana para el siglo xv se encontraba distribuida en 10 reas culturales segn sus semejanzas en cuanto a lengua y formas de vida:y

rea de la costa caribe: formada por agricultores y pescadores que se extendieron desde el Orinoco hasta los estados Portuguesa y Lara; incluye a los Otomacos, taparitas y parcialmente a los Yaruros, con tres subreas: los cumanagotos, palenques y caracas. rea de los ciparicotos: integrada por tribus de origen y lengua caribe que se localizaron en la costa oriental de Falcn. rea de los arawacos occidentales: localizada en la regin centrooccidental, en los actuales estados Falcn, Lara y Yaracuy, hasta la costa oriental del lago de Maracaibo. Sus principales representantes fueron los caquetios. rea de los Jirajaras y Ayamanes: formada por tribus de recolectores, cazadores y pescadores de los llanos centrales y montaas de Nirgua. en Yaracuy. Tambin incluye a los axaguas. rea de la Guajira: integrada por tribus de recolectores, cazadores y pescadores que se localizaron en la pennsula de la Guajira y la costa occidental del lago de Maracaibo. El origen de las tribus guajiras corresponde a la cultura caribe, aunque algunos sealan que son de la familia arawaca. rea de los caribes occidentales: formada por tribus de agricultores, cazadores y pescadores localizados entre la sierra de Perij y el sur del lago) de Maracaibo. En esta rea se incluyen los motilones y los bobures. rea de los Andes venezolanos: integrada por tribus agrcolas de gran desarrollo que poblaron la regin andina. Procedan de Colombia y sus representantes ms importantes fueron los cuicas. los timotes y los totuis. rea de los recolectores, cazadores y pescadores: formada por diferentes tribus independientes que se extendieron desde el delta del Orinoco hasta los llanos de Apure. rea de los Otomacos: tribus relacionadas con las culturas de la Amrica Central que se localizaron en los llanos bajos de Apure y en las riberas del

y

y

y

y

y

y

y

y

ro Orinoco. Entre sus representantes estn los guamos. los taparitos. los Otomacos y los Yaruros.y

rea de la Guayana: formada por tribus de origen caribe que se localizaron al sur del ro Orinoco y en lo que es hoy el estado) Amazonas.

Expresiones plsticas Indigenas venezolanos.-Al tratar de las expresiones plsticas de nuestros aborgenes, es necesario aclarar que, para los indgenas, todo est vinculado a su propia cultura. Esta cultura ha sido condicionada por el medio ambiente, sus necesidades econmicas, creencias, ritos y formas de vida. Se debe, pues, respetar esa particularidad de las manifestaciones artsticas: stas dependen de otros aspectos culturales occidentales y debemos valorarlos en su contenido funcional, prctico, mgico religioso, ideolgico, simblico, ceremonial o festivo. CERMICA Y ESCULTURA En las expresiones plsticas aborgenes de Venezuela, la que ofrece mayor cantidad, valor y calidad es la cermica. Tambin se dice que el material ms estudiado por los arquelogos venezolanos y extranjeros es la cermica. En las excavaciones de los diferentes yacimientos, se han encontrado piezas inmunes; y los hallazgos de cao de oso (Llanos de Barinas), dicen que la cermica policroma encontrada all, es la ms antigua en centro y Sudamrica (ms de 1.000 aos a.C.) En la actualidad, los arquelogos siguen haciendo excavaciones para encontrar restos de cermica, la cual se dice, tienen mucho tiempo de antigedad.