disquetera

5
DISQUETERA La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes. Refiriéndonos exclusivamente al mundo del PC, en las unidades de disquete sólo han existido dos formatos físicos considerados como estándar, el de 5¼" y el de 3½". En formato de 5¼", el IBM PC original sólo contaba con unidades de 160 kilobytes (KB), esto era debido a que dichas unidades sólo aprovechaban una cara de los disquetes. Luego, con la incorporación del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad), y más tarde, con el AT, la unidad de alta densidad (HD) y 1,2 megabytes (MB). El formato de 3½" IBM lo impuso en sus modelos PS/2. Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 1,44 MB ( HD o alta densidad) que son las que hoy todavía perduran. En este mismo formato, también surgió un nuevo modelo de 2,88 MB. (EHD o extra alta densidad), pero raramente consiguió cuajar.

Upload: hannah-ellis

Post on 03-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DISQUETERA. La  disquetera  es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: DISQUETERA

DISQUETERALa disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes.Refiriéndonos exclusivamente al mundo del PC, en las unidades de disquete sólo han existido dos formatos físicos considerados como estándar, el de 5¼" y el de 3½". En formato de 5¼", el IBM PC original sólo contaba con unidades de 160 kilobytes (KB), esto era debido a que dichas unidades sólo aprovechaban una cara de los disquetes. Luego, con la incorporación del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad), y más tarde, con el AT, la unidad de alta densidad (HD) y 1,2 megabytes (MB). El formato de 3½" IBM lo impuso en sus modelos PS/2. Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y para el resto las de 1,44 MB (HD o alta densidad) que son las que hoy todavía perduran. En este mismo formato, también surgió un nuevo modelo de 2,88 MB. (EHD o extra alta densidad), pero raramente consiguió cuajar.

Page 2: DISQUETERA

HISTORIALos primeros disquetes utilizado en la informática eran de 8 pulgadas de diámetro (unos 20 centímetros) y podía almacenar una pequeña cantidad de datos comparados con lo que sacaron más adelante las disqueteras y disquetes de 5¼ pulgadas. Estas utilizaban la misma tecnología de base y se llegaron a fabricar en varias versiones, siendo las más populares las de Doble Cara/Doble Densidad DS/DD, con una capacidad de 360 kilobytes. En este formato el tamaño máximo que llegó a fabricarse fue el de alta densidad HD, con una capacidad de 1,2 MB.Luego aparecieron las disqueteras de 3½ pulgadas y sus disquetes de 2 modelos: Los de baja densidad, con una capacidad de 720 KB y los alta densidad de 1,44 MB. La única diferencia física es que los de 720 Kbyte lleva un agujero en la parte trasera del disco y el de 1,44MBytes lleva 2 agujeros en el disco.Hay otros que son los cuádruple los de Densidad Extra ED que llegan hasta los 2,88 megabytes y los Zip que llegan a los 200 megabytes.

Page 3: DISQUETERA

PARTES EXTERAS INTERNAS

Figura 4. Partes externas de una disquetera interna típica.1.- Botón de expulsión: permite la extracción del disquete.2.- Ranura / Puerta: es el espacio para insertar el disquete.3.- Cubierta: es la pieza encargada de proteger los circuitos y piezas internas, además de dar estética al producto.4.- Conector de 34 pines: para transmisión de datos hacia la tarjeta principal ("Motherboard"), por medio de un cable.5.- Conector de 4 pines: encargado de suministrar la alimentación eléctrica.6.- LED indicador: foco que enciende al memento de estar leyendo ó escribiendo sobre el disco.

Page 4: DISQUETERA

1.- Cubierta: es la pieza encargada proteger los circuitos y piezas internas, además de dar estética al

producto.2.- Ranura / Puerta: es el espacio para insertar el disquete.3.- Puerto USB: permite la conexión de dispositivos

USB, como memorias, cámaras, reproductores MP4, etc.4.- Unidad CRW: permite la lectura de diversos tipos de

memoria digital.5.- LED´s indicadores: foco que enciende al memento de estar leyendo ó escribiendo sobre el

dispositivo.6.- Botón de expulsión: permite la extracción del disquete.7.-. Conector USB de 9 terminales: para transmisión

de datos hacia la tarjeta principal ("Motherboard"), por medio de un cable.

Page 5: DISQUETERA

1.- Sensor de posición de disquete: determina si está ó no colocado un disquete, así como el tipo de disquete.2.- Charola para disquete: se encarga de colocar el disquete en la posición correcta y embonarlo con el eje de giro y la cabeza.3.- Cabeza de lectura/escritura: lee y escribe sobre la superficie del disquete.4.- Rieles para la cabeza: mueven de manera horizontal la cabeza, dependiendo dónde se encuentre el dato.5.- Motor de los rieles: mueve los rieles para que transmitan el movimiento a la cabeza.6.- Motor y eje de giro para el disquete: se encarga de darle el movimiento circular al disco.7.- Panel trasero: incluye el conector de 34 pines para transmisión de los datos y el de 4 para su alimentación.8.- Ranura y botón: permite la introducción del disquete y el botón de expulsión.9.- Sensor para escritura: determina si el disquete está protegido contra escritura ó no.