dispositivos adm. oxigeno

Upload: arturo-rap-solo

Post on 11-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instituto Politcnico Nacional

Escuela Nacional de Medicina y Homeopata

Asignatura: Atencin Prehospitalaria I

Profesor: Mendieta Perez Axayacatl

Grupo: 2PM2

Alumno: Hernndez Mendoza Arturo

Trabajo: Dispositivos suministradores de oxgeno

SISTEMAS DE ADMINISTRACIN.

Existen dos sistemas para la administracin de O2: el de alto y bajo flujo. El sistema de alto flujo es aquel en el cual el flujo total de gas que suministra el equipo es suficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado, es decir, que el paciente solamente respira el gas suministrado por el sistema. La mayora de los sistemas de alto flujo utilizan el mecanismo Venturi, con base en el principio de Bernoculli, para succionar aire del medio ambiente y mezclarlo con el flujo de oxgeno. Este mecanismo ofrece altos flujos de gas con una FIO2fijo. Existen dos grandes ventajas con la utilizacin de este sistema:

1. Se puede proporcionar una FIO2constante y definida2. Al suplir todo el gas inspirado se puede controlar: temperatura, humedad y concentracin de oxgeno

El sistema de bajo flujo no proporciona la totalidad del gas inspirado y parte del volumen inspirado debe ser tomado del medio ambiente. Este mtodo se utiliza cuando el volumen corriente del paciente est por encima de las partes del valor normal, si la frecuencia respiratoria es menor de 25 por minuto y si el patrn ventilatorio es estable. En los pacientes en que no se cumplan estas especificaciones, se deben utilizar sistemas de alto flujo.

La cnula o catter nasofarngeo es el mtodo ms sencillo y cmodo para la administracin de oxgeno a baja concentracin en pacientes que no revisten mucha gravedad.

Por lo general no se aconseja la utilizacin de la cnula o catter nasofarngeo cuando son necesarios flujos superiores a 6 litros por minuto, debido a que el flujo rpido de oxgeno ocasiona la resecacin e irritacin de las fosas nasales y porque aportes superiores no aumentan la concentracin del oxgeno inspirado .

Otro mtodo de administracin de oxgeno es la mscara simple, usualmente de plstico que posee unos orificios laterales que permiten la entrada libre de aire ambiente. Estas mscaras se utilizan para administrar concentraciones medianas. No deben utilizarse con flujos menores de 5 litros por minuto porque al no garantizarse la salida del aire exhalado puede haber reinhalacin de CO2.

Fraccin Inspirada de Oxigeno con dispositivos de bajo y alto flujoSistemas de Bajo Flujo

DISPOSITIVOFlujo en L/minFiO2(%)

Cnula Nasal124

228

332

436

540

Mascara de Oxigeno Simple5-640

6-750

7-860

Mascara de Reinhalacin Parcial660

770

880

990

1099

Mascara de no Reinhalacin4-1060-100

Sistemas de Alto Flujo

Mscara de Venturi (Verificar el flujo en L/min. Segn el fabricante)324

628

935

1240

1550

Finalmente, hay un pequeo grupo de pacientes en los cuales la administracin de oxgeno en dosis altas (20-30 litros por minuto) permite mantener niveles adecuados de PaO2sin necesidad de recurrir a apoyo ventilatorio. Existe controversia sobre este tipo de pacientes. Algunos sostienen que la incapacidad de lograr niveles adecuados de PaO2con flujos normales de oxgeno es ya una indicacin de apoyo ventilatorio, otros prefieren dejar ese apoyo para el caso en que no haya respuesta aun con flujos elevados de O2.

MTODOS DE ADMINISTRACIN.

1. Carpa: el ms usado. El flujo debe ser suficiente para permitir el lavado de CO2. Suele ser suficiente un flujo de 3 a 5 litros.2. Mascarilla: puede usarse durante el transporte o en situaciones de urgencia.a. Ventajas: un medio sencillo de administrar O2b. Inconvenientes:1. Mal tolerado en lactantes2. El nio puede quitrsela fcilmente3. Catter nasal: no usado habitualmentea. Ventajas.til en nios con enfermedad pulmonar crnica, ya que permite los libres movimientos del nio y la alimentacin por va oral mientras se administra el oxgenob. Inconvenientes. Imposible determinar la FiO2administrada a la trquea. El flujo requerido debe ser regulado en funcin de la sat. O24. Tubo en "T".En nios con traqueotoma o tubo endotraqueal, hay un flujo continuo de gas. Se necesita un flujo de 3 a 5 litros para lavar el CO2producido por el nio5. Ventilacin mecnica. En nios que reciben P.P.I. o C.P.A.P., la concentracin de O2inspirado es suministrada por el respirador directamente en la va area del paciente