disertación sobre el concepto de fenómeno en kant

Upload: jaime-flores

Post on 22-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Disertacin sobre el concepto de Fenmeno en Kant

    1/12

    INSTITUTOTECNOLGICO

    DEESTUDIOSSUPERIORESDEOCCIDENTE

    ELCONCEPTODELFENMENO

    Disertacin final para el Seminario e !ant

    Alumno: "aime Flores Correa

    Profesora: Ene#a S$%er Ri&as

  • 7/24/2019 Disertacin sobre el concepto de Fenmeno en Kant

    2/12

    1. ndice

    1. Problema........................................................................1

    2. Mtodo...........................................................................2

    3. Tesis (Kant)....................................................................2

    4. Anttesis (Rosmini)..........................................................4

    5. ntesis..........................................................................!

    5. "iblio#ra$a...................................................................1%

  • 7/24/2019 Disertacin sobre el concepto de Fenmeno en Kant

    3/12

    2. ProblemaEn la Crtica de la Razn Pura' !ant escri(e el proceso el conocimiento

    )$mano en el *$e )e e resaltar precisamente este a+eti&o, -)$mano./ El

    conocimiento *$e el )om(re tiene e las cosas no es $na repro$ccin e0acta

    como com1nmente se piensa' sino *$e las cosas son perci(ias ya-siempreeseconiciones 2s$(+eti&as3 sin las cuales no por4an ser conocias/ De estas

    coniciones epene en 5ran meia cmo se nos presenta el m$no/ 6s4' !ant

    enc$entra os planos, el nomeno789# el fenmeno/ Del no1meno naa poemos

    conocer' pero es esencial para 5enerar el conocimiento' *$e se a propiamente

    acerca el fenmeno/

    Sin em(ar5o' la cr4tica *$e !ant )ace a la 5noseolo54a traicional eri&a en $n

    pro(lema, s$ ineterminacin ante las os perspecti&as raicales respecto e la

    realia' el iealismo # el realismo/ :l mismo nie5a *$e s$ octrina sea iealista'

    p$es sostiene la realia e0tra;mental en c$anto e0istente' e a)4 la impronta e

    mantener el no1meno en s$ sistema' a$n c$ano naa se p$ea sa(er e =La e0istencia 2el o(+eto3 precee # etermina el

    conocimiento *$e tenemos e

  • 7/24/2019 Disertacin sobre el concepto de Fenmeno en Kant

    4/12

    f$namento3 e la &era/ Slo re;conocieno cmo $n pensamiento 2acto e la

    raBn3 se constit$#e conocimiento de algo' poemos entonces constr$ir o

    esc$(rir la &era' conocer la realia #' en ello mismo' conocer tam(i

  • 7/24/2019 Disertacin sobre el concepto de Fenmeno en Kant

    5/12

    intuiciones puras, espacio # tiempo/ Too o(+eto 2datum3 es percepti(le slo #

    siempre en espacio # en tiempo #' ao *$e

  • 7/24/2019 Disertacin sobre el concepto de Fenmeno en Kant

    6/12

    En am(os casos se ase5$ra s$ sentio a priori' pero tam(i

  • 7/24/2019 Disertacin sobre el concepto de Fenmeno en Kant

    7/12

    aparece con claria es e ne pro&ienen/ Los filsofos anteriores )an pecao

    por e0ceso o por efecto en c$anto a los elementos *$e inte5ran el a priori el

    conocimiento/

    En s$ cr4tica a !ant' Rosmini enc$entra os errores f$namentales a la )ora e

    separar el aspecto material el conocimiento el aspecto formal 2o innato3,

    9/ Respecto al conocimiento sensi(le' Rosmini critica *$e -$na cosa es ecir *$e

    toos n$estros pensamientos pro&ienen e la e0periencia # otra *$e toos

    son sensi(les. 7/ ?a# *$e iscriminar antes c$@l es el fr$to e la

    e0periencia 2pensamientos3 # esp$

  • 7/24/2019 Disertacin sobre el concepto de Fenmeno en Kant

    8/12

    De(emos' p$es' tener claro' *$e la idea del serno nos m$estra la subsistenciae

    al5o' sino la mera posi(ilia e ser e ese algo/ Esta iea no s$r5e e la

    sensacin' ni e la conciencia el o' por tanto' es innata' -nacemos con la

    presencia # con la &isin el ser posi(le./ Es la iea m@s a(stracta' la primera *$e

    posi(ilita el pensamiento' pero -no la esc$(rimos sino )asta (ien tare. /

    (3 Los primeros principios*, Santo Tom@s e 6*$ino # !ant consieran como

    primer principio el e contradiccin/ Sin em(ar5o'

  • 7/24/2019 Disertacin sobre el concepto de Fenmeno en Kant

    9/12

    sentimiento f$namental con la contin$ia e sensaciones e lo e%terno/ Las

    moificaciones *$e un cuerpo)ace en este sentimiento son lo *$e conocemos

    como sensaciones# son la tercera relacin,

    -Un c$erpo es $na s$stancia *$e pro$ce en nosotros $na accin' *$e es $n sentimientoe placer o e olor # *$e tiene $n moo constante *$e llamamos e%tensin # *$ep$ee estar acompa%ao por las c$atro especies e fenmenos *$e se llaman color'sonio' olor' sa(or' a&irtieno *$e con este agregado no se expresa la necesidad deestos fenmenos actuales, sino slo la aptitud del cuerpo para suscitarlos ennosotros. H 2el resaltao el te0to es personal3/

    Los cuerposson' p$es' aptos para pro$cir sensaciones # Rosmini &a m@s

    prof$no c$ano sostiene *$e el s$(+eti&ismo e !ant 2e0preso en s$ tenencia a

    ne5ar la inteli5i(ilia el no1meno3 eri&a e -no )a(er o(ser&ao *$e en toas

    n$estras sensaciones' si (ien s$(+eti&as' como en los colores' sa(ores' sonios'

    olores' etc/' )a# siempre necesariamente $na parte e0tra;s$(+eti&a. *$e tam(i

  • 7/24/2019 Disertacin sobre el concepto de Fenmeno en Kant

    10/12

    Espacio: Rosmini la determinaextensindel cuerpo. Todo deriva de la

    sensacin como una modificacin pasiva. O negamos la diferencia entre la

    modificacin activa y pasiva o admitimos ser conscientes de una accin hecha en

    nosotros, pero no por nosotros. Esta afeccin pasiva comienza con la percepcin

    de unafuerzaen actoque actade un modo determinado. Esta fuerza es el primer

    atributo que damos al cuerpo externo y el modo en que nos afecta (dolor, placer,

    etc.) nos revelar la esencia del cuerpo: la aptitud de generaresetipo de

    modificacin.

    De la sensacin podemos concluir que existen, pues, propiedadesprimariasy

    secundariasde las cosas. A las primeras hay que llamares extrasubjetivas y son la

    fuerza, la divisibilidad, la impenetrabilidad, la movilidad, la figura, etc. A las

    segundas hay que llamarles subjetivas, son la multiplicidad, los colores, etc. [884-

    886]. Dentro de las propiedades primarias incluimos la extensin, que es siempre

    referencial, y nace de la percepcin de una continuidad conocida: el propio cuerpo,

    y su comparacin con la continuidad o discontinuidad extra-corporal.

    &. ntesisDesp$

  • 7/24/2019 Disertacin sobre el concepto de Fenmeno en Kant

    11/12

    no tiene pro(lemas en aceptar esa posi(ilia' pero lo e+a a)4' en $na

    innecesariaposibilidad,

    -ciertamente' las modificaciones e ese sentimiento f$namental est@n eterminaas por elestado el c$erpo' pero se51n le#es' c$#a raBn # principio' como ec4a' no es car5a apropiaapara mis )om(ros in&esti5ar en raBn e *$e si las cosas son istintas a como #o las perci(o'

    +am@s por4a sa(erlo con se5$ria. VVQ/

    Por otro lao' c$ano !ant ecii no f$namentar el principio e ca$salia

    respecto e la realia en s4 so(re n$estro entenimiento' e+ toa s$

    constr$ccin en el aire/ Una constr$ccin m$# co)erente' slia' pero sin

    cimientos/ Dese n$estro p$nto e &ista' # con las aclaraciones # e0tensiones *$e

    )ace Rosmini' lo me$lar e la Cr4tica # la Epistemolo54a Aantianas se &alia #'

    aem@s' se les a f$namento en la realia sin pro(lemas e co)erencia

    posterior/Sin em(ar5o' l$e5o e la re$ccin e tiempo # espacio a ieas a posteriori' #

    la cate5oriBacin el conocimiento e lo sensi(le como capacia e $n c$erpo

    para afectar e moo eterminao a otro' )emos e e0plicitar el 5iro

    epistemol5ico' #a *$e la o(+eti&ia e las ieas no se f$nar@ #a -en s$

    referencia a la int$icin. ori5inaria 2!ant' 9' p@5s/ V9;Q3' sino en s$

    referencia irecta a la cosa en s4/

    Para terminar' )a(r@ *$e mencionar el s$p$esto final *$e presenta Rosmini con

    el c$al cierra s$ ensa#o # a(re el camino a la &era re&elaa/ Es lo *$e

  • 7/24/2019 Disertacin sobre el concepto de Fenmeno en Kant

    12/12

    -Las i&ersas partes el c$erpo' al tener $n estadoistinto' reci(en las impresiones eistinta manera # moifican e istinta forma el mismo sentimiento f$namental. 2poreso no poemos encontrar $na le# 5eneral e int$icin sensi(le3/ -Este i&erso estadoe las partes istintas e n$estro c$erpo f$e orenao con s$ma sa(i$r4a por el a$tore las cosas' e moo *$e e