diseño y seleccion de equipo

5
Universidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Diseño y selección de equipo Catedratico: Ing Carlos Garcia Ceron. “HOJA DE TRABAJO 3” Grupo Nombre Carnet Osman E. Navas V. 1233812 Alejandra Jimenez Rentz 1014911 Luis Hurtado 1009812 Manuel Guerra Jordan 1099312 Luis Estuardo Herrera 1010412

Upload: osman-navas

Post on 13-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

muestra la selección y descripción del equipo

TRANSCRIPT

Page 1: diseño y seleccion de equipo

Universidad Rafael Landívar

Facultad de Ingeniería

Diseño y selección de equipo

Catedratico: Ing Carlos Garcia Ceron.

“HOJA DE TRABAJO 3”

Grupo

Nombre Carnet

Osman E. Navas V. 1233812

Alejandra Jimenez Rentz 1014911

Luis Hurtado 1009812

Manuel Guerra Jordan 1099312

Luis Estuardo Herrera 1010412

Guatemala, 31 agosto de 2015

Page 2: diseño y seleccion de equipo
Page 3: diseño y seleccion de equipo

1) Fabrica de colorantes

a) El método es por secado.

b) Se debe elegir un secador continuo de banda sin fin. El por que es mantener un alto rendimiento manteniendo un flujo masico constante.

2) Diferencia de operación de secado y evaporación.

El secado es un proceso aplicable a un solido humedo sin embargo la evaporación se aplica a una solución con diferentes puntos de ebullición.

3) Se deben considerar los factores de temperatura, humedad y el tiempo de exposicion-velocidad, asi tambien como el tipo de solido a tratar.

4) Proceso de producción de azúcar

- Molienda: Durante esta etapa, los tallos de la caña son triturados para pasar luego a la extraccion de la sacarosa. Tiene como objetivo la separacion de la sacarosa, dando como subproducto el bagazo que se lleva a calderas para preparacion de combustibles.

- Evaporacion: En evaporadores tipo Roberts, el jugo de caña pasa para reducir la cantidad de agua, tomando en cuenta la concentracion del producto final, la alimentacion de vapor y el jugo en el evaporador, los gases inconfensables y el control de incrustaciones. Su objetivo es eliminar la mayor parte de agua del jugo de caña.

- Separacion: Se separan los cristales de la miel de la centrifugadora mediante una tela que retiene los cristales y deja pasar la miel. El objetivo de esta etapa es recircular la miel que no se cristaliza y recibir los cristales.

- Secado: El azucar se lava con condesnado de vapor lo cual da una humedad promedio del 0.5%, por lo que se seca mendiante centrfugacion para tener el producto final con un 0.03% de humedad. Tiene como objetivo la eliminacion de humedad de los cristales.

5) Purificacion de aceites

La wintterisacion es la etapa en el proceso de refinacion la cual consiste en la cristalizacion de los gliceros que se desean retirar del aceite, bajo unas condiciones controladas de temperatura, grado de agitacion y tiempo para obtener unos cristales optimos para su posterior separacion. Esta se puede realizar en filtracion, centrifugacion o la combinacion de ambas