diseÑo y mejoramiento de controles y herramientas control: elemento o mecanismo complemento de los...

16
DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso hombre-máquina. Tipos de Control: Discretos y Continuos. Controles Discretos: Aquellos que se usan para alterar discretamente el estado de una máquina. Controles de Continuos: Aquellos que se usan para hacer ajustes dentro de una

Upload: jose-ramon-hernandez-belmonte

Post on 25-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso

DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS

• Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso hombre-máquina.

• Tipos de Control: Discretos y Continuos.

• Controles Discretos: Aquellos que se usan para alterar discretamente el estado de una máquina.

• Controles de Continuos: Aquellos que se usan para hacer ajustes dentro de una gama o escala apenas identificable.

Page 2: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso

Clasificación de ControlesControles Manuales: Perillas y Manijas: de forma cilíndrica para ajustes

continuos y discretos

Botones de Presión: Botones pequeños de una sola acción que funcionan en una sola dirección. Aldabas, Momentaneos y de Acción Alternada.

Interruptores: Selectores Rotatorios para ajustes discretos o Tipo Espiga

Page 3: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso

Clasificación de Controles Controles de Manuales: Palancas: De Simple y de Mando

Manivelas

Controles de Pie: Pedales: Discretos y Continuos, Momentáneos o

Alternados

Page 4: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso

FACTORES A CONSIDERARSE EN EL DISEÑO DE CONTROLES

Retroalimentación: Información que recibe el operario, como se “siente” el control

Tamaño: De acuerdo a la parte del cuerpo que lo utilice

Peso: El adecuado según su función Textura del Control: grado en que la

extremidad sea capaz de permanecer en contacto con ella

Codificación por forma, textura, tamaño y color.

Page 5: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso

FACTORES QUE AFECTAN EL DISEÑO DE CONTROLES

Presencia de Ropa Inadecuada Manipulación Forma de los controles

Page 6: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso

CONTROLES

Page 7: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso
Page 8: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso
Page 9: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso
Page 10: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso
Page 11: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso

HERRAMIENTAS Una herramienta es un implemento o mecanismo

mediante el cual el ser humano aumenta su precisión, potencia y fuerza al desarrollar un trabajo.

Herramientas de No Potencia: El ser humano es la fuente de poder.

Herramienta Potencia: La Herramienta cuenta con su propia fuente de poder.

Page 12: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso

PRINCIPIOS ERGONÓMICOS APLICABLES PARA EL DISEÑO DE HERRAMIENTAS.

Principios Ergonómicos Aplicables en Herramientas de No Potencia.

a)    Proveer el balance entre peso y el control. b)   Reducir posiciones peligrosas c)   Utilizar dispositivos para automatizar algunos

movimientos de las herramientas

Page 13: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso

PRINCIPIOS ERGONÓMICOS APLICABLES PARA EL DISEÑO DE HERRAMIENTAS

Principios Ergonómicos Aplicables en Herramientas de No Potencia.

d)   Reducir la fuerza aplicada por la palma de la mano e)    Incrementar el área donde se aplique la fuerza f)    Seleccionar agarres con diseños redondeados, en los bordes

filosos.

Page 14: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso

PRINCIPIOS ERGONÓMICOS APLICABLES PARA EL DISEÑO DE HERRAMIENTAS.

Principios Ergonómicos Aplicables en Herramientas de Potencia.

a)    Evite los gatillos con resortes muy tensionados b)   Evite los gatillos operados con un solo dedo, prefiera el

uso de gatillos de cuatro dedos para actividades de accionamiento.

c)   Utiliza gatillos de dos dedos para trabajos de precisión.

Page 15: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso

PRINCIPIOS ERGONÓMICOS APLICABLES PARA EL DISEÑO DE HERRAMIENTAS.

Principios Ergonómicos Aplicables en Herramientas de Potencia.

d)   Minimizar el peso de la herramienta con el auxilio de soportes.

e)    Minimizar el efecto de la vibración. f)    Usar guantes apropiados.

Page 16: DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS Control: Elemento o mecanismo complemento de los displays que sirve como eslabón final en el proceso

HERRAMIENTAS