diseño y decoracion de interiores

7
DISEÑO Y DECORACIÓN OBJETIVO En el diseño y decoración de interiores nuestro objetivo es darle a cada espacio su propia personalidad y a cada mueble su propia esencia.

Upload: geimicarvajal

Post on 09-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

introducción al diseño interior

TRANSCRIPT

  • DISEO Y DECORACIN

    OBJETIVO

    En el diseo y decoracin de interiores nuestro objetivo es darle a cada espacio su propia personalidad y a cada mueble su propia esencia.

  • TU ACTITUD COMO DECORADOR y diseador DE INTERIORES

    Un diseador de interiores puede idear, generar, analizar, asesorar evaluar y disear la ambientacin de espacios del hbitat humano y de los elementos que lo componen: los revestimientos y terminaciones junto con sus aplicaciones, artefactos, ornamentacin, eleccin y adecuacin del mobiliario.

    Dirigir, controlar y supervisar la ejecucin de diseos de interiores en general y de los elementos que los componen con manejo idneo del material de ambientacin y de su aplicacin a adoptar.

    Analizar y resolver problemas y planificar estrategias de acuerdo a las necesidades del cliente o contratista.

    Apertura ante las tecnologas avanzadas y nuevas propuestas de materiales.

    Lealtad hacia su cliente, su empresa, su profesin y la sociedad.

    Anlisis en la toma de decisiones que afecten a un trabajo de diseo.

    Puntualidad.

    Buena disposicin hacia su profesin, sus clientes y compaeros de trabajo.

    Responsabilidad y buen servicio con sus clientes.

    Trabajo en equipo y multidisciplinario.

    EL DISEO EN LA DECORACIN DE INTERIORES

  • El diseo de interiores se ocupa de cambiar un espacio, ya sea interior o exterior, segn las necesidades del cliente. Esto puede incluir trabajos de remodelacin, como remodelar cocinas, quitar paredes y cambiar la altura del techo.

    Los diseadores se ocupan de que un espacio se vea bien, y tambin de que cumpla todas las funciones necesarias.

    Desde los pisos hasta la acstica, se aseguran que un espacio sea perfecto. La segunda parte del trabajo es la de decorar un espacio una vez que las remodelaciones estn terminadas, incluyendo escoger el estilo, muebles y esquema de colores.

    sta es un rea en donde la planificacin y el diseo conceptual y funcional de los espacios interiores exigen suma creatividad, de acuerdo a las necesidades de los usuarios y a su funcin especfica. Comprende desde remodelaciones a gran escala hasta los mnimos detalles de decoracin.

    El diseo interior es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulacin del volumen espacial as como el tratamiento superficial.

    No debe ser confundido con la decoracin interior, el diseo interior indaga en aspectos de la psicologa ambiental, la arquitectura, y del diseo de producto, adems de la decoracin tradicional.

  • Los diseadores de interiores pueden realizar alguna o todas las actividades siguientes, entre otros deberes y responsabilidades:

    Investigar y analizar la disposicin y descripcin detallada del producto. Desarrollar la documentacin del contrato para facilitar la tasacin, consecucin

    e instalacin de los muebles. Proporcionar los servicios de gerencia de proyecto, incluyendo la preparacin de

    los presupuestos y de los horarios de proyecto. Elaborar los documentos de construccin que consisten en los planos,

    elevaciones, detalles y las especificaciones para ilustrar los varios elementos del concepto de diseo, incluyendo las disposiciones y localizaciones del tendido de energa y comunicaciones y las localizaciones no-estructurales o no-ssmicas, del techo, diseo de iluminacin, la disposiciones de los muebles y los materiales.

    Elaborar los documentos de construccin que adhieren a los cdigos regionales sobre materiales ignfugos, los cdigos municipales y cualesquiera otros estatutos, regulaciones y pautas jurisdiccionales que se apliquen al espacio interior.

    Coordinar y colaborar con los profesionales aliados al diseo incluyendo quienes proporcionan los servicios adicionales para el proyecto de diseo, pero no limitado a los arquitectos, los ingenieros estructurales, los ingenieros industriales y los ingenieros elctricos, adems de varios consultores especializados involucrados en el proyecto de diseo.

    Confirmar que los documentos de construccin para la construccin no-estructural o no-ssmica son firmados y sellados por el diseador interior responsable, como aplicable para satisfacer los requisitos jurisdiccionales y cdigos oficiales.

    Administrar como agente los documentos, las ofertas y las negociaciones del contrato con el cliente.

    Observar y divulgar la informacin sobre el progreso y la terminacin del proyecto del diseo, adems de conducir la evaluacin de la post-ocupacin y de preparar informes de la post-ocupacin a nombre del cliente.

  • Bases del proyecto

    El proyecto es la base del diseo. Surge de la charla con el cliente, sus necesidades, deseos y personalidad. Encarar una decoracin o reforma con un proyecto previo permite aclarar ideas, optimizar tiempos y costos.

    El trabajo del decorador incluye cuestiones como esttica, funcionalidad e identidad.

    Un proyecto se crea junto con el cliente. Un proyecto que se ajuste al carcter particular del cliente, su estilo y sus requerimientos. Respetando la privacidad y compartiendo lo que sabemos. Involucrndonos con las personas y su entorno.

    El proyecto incluye distribucin del espacio, colores, materiales y otros detalles decorativos (cortinas, muebles, objetos, iluminacin, etc.), en base al uso y necesidades del ambiente, la armona esttica y la identidad del cliente.

    Tambin es til abordar un proyecto en el periodo de construccin. Esta instancia permite prever futuros inconvenientes y hacer los cambios adecuados. Todava se est a tiempo de correr una puerta no funcional al diseo, cambiar un espacio que no respeta la circulacin o agregar una toma de luz.

  • CMO ABORDAR EL PROYECTO

    Una vez que el cliente decide empezar a trabajar, el diseador se rene con l a charlar sobre sus necesidades, su estilo de vida, sus deseos. De esta manera el diseador toma conocimiento del objeto del proyecto.

    En la fecha estipulada, el diseador vuelve y le presenta al cliente las ideas que el realiz mediante un estudios que previamente se hace especialmente de acuerdo a los espacios y requerimientos solicitados.

    Estas ideas nacen de la interpretacin de las demandas del cliente por parte del diseador; de ninguna manera ofrece ideas arbitrarias, sino que estn elaboradas exclusivamente para ese cliente (de acuerdo a sus gustos y necesidades) y para ese espacio en particular (living, dormitorio, cocina, oficina, etc.).

    En el proyecto se trata la distribucin del espacio, los colores, materiales y otros detalles decorativos (cortinas, muebles, objetos, iluminacin, etc.), en base al uso y necesidades del ambiente, la armona esttica y la identidad del cliente.

    Con el proyecto se entregan dibujos de las ideas y planos a escala con la distribucin del espacio y los muebles. La entrega del material se realiza con una presentacin del diseador, detallando cada uno de los tems propuestos, explicando los detalles, asesorando y respondiendo a las dudas que el cliente pudiera tener.

    El objetivo es asesorar al cliente en todas las ideas propuestas y hacer ms comprensiva su implementacin.

    El proyecto es ante todo, una interpretacin profesional de las necesidades y requerimientos del cliente. Un proyecto busca interpretar y llevar a la prctica las relaciones esttico-prcticas de un espacio en particular, para ese cliente en particular. De esta manera, se aborda la obra o reforma sabiendo de antemano hacia dnde est dirigida, qu resultado se busca y evitando la compra precipitada de muebles y otros objetos que puedan no llegar a combinar con el resultado final. Como resultado se logra optimizar tiempos y costos.

    Tambin es til abordar un proyecto en el periodo de construccin. Esta instancia permite prever futuros inconvenientes y hacer los cambios adecuados. Todava se est a tiempo de correr una puerta no funcional al diseo, cambiar un espacio que no respeta la circulacin o agregar una toma de luz. En Estilo Ambientacin acompaamos al arquitecto o constructor en las decisiones relacionadas al diseo y la decoracin final.

  • CMO ANALIZAR EL ESPACIO

    El diseo del espacio interior comprende aspectos que van desde las caractersticas y posibilidades de cada espacio en particular hasta consideraciones relacionadas con la esttica y el estilo de vida de la persona que ocupa el ambiente, para el desarrollo de un proyecto de diseo interior se debe tener en cuenta mltiples variables; como los materiales, la iluminacin, la distribucin del espacio, las tendencias etc. Todo esto con el objetivo de encontrar la solucin adecuada en trminos espaciales, funcionales, estticos y econmicos.