diseño malla a tierra 222

3
DISEÑO MALLA A TIERRA Camilo Cubillos Torres 20112005044 e-mail: [email protected] Resumen: Con el desarrollo este informe se tienen el objetivo de aplicar parte de los conocimientos respecto al curso de transformadores y en específico al diseño de mallas de puesto a tierra. A continuación de hace la explicación de los cálculos de la malla a tierra mediante pasos específicos, y haciendo las correcciones respectivas para que cumpla con la norma IEEE Std 80(2000). Palabras clave: Malla tierra. 1. Desarrollo 1.1) Datos de campo: el área del lote es de 50m por 35m, con una corriente Io=30KA y una resistencia del terreno p=120 ohm por metro. A=35*50=1750 metros cuadrados 2.2) Evaluación de calibre de conductor: De acuerdo a la tabla número uno se decidió usar el cobre puro, de donde se escogieron los datos necesarios para la siguiente ecuación para hallar el conductor: ( )( ) ( * +)]=430.52 -3*Io=90KA -tc=0.2 -Tm=1083 ˚C -To=25˚C - Tabla. 1 Tabla. 2 De acuerdo al resultado de la ecuación anterior nos dio un calibre de 430.52 ya que este valor no está en la tabla dos tomamos el valor máximo que tiene un calibre de 19.61. mm 1.3) Calculo de tensiones máximas permisibles: Se considera un tiempo máximo de circulación de 0.5 el patio de conexiones tendrá un acabado en cascajo de tendrá una resistencia de 3000 ohm y 10cm de espesor Calculamos el factor k de la superficie empleada: De acuerdo a: ( ) Tomando un hs=0.15

Upload: camilo-cubillos-torres

Post on 08-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

HHH

TRANSCRIPT

  • DISEO MALLA A TIERRA

    Camilo Cubillos Torres 20112005044

    e-mail: [email protected]

    Resumen: Con el desarrollo este informe se tienen el objetivo de aplicar parte de los conocimientos respecto al curso de transformadores y en especfico al diseo de mallas de puesto a tierra. A continuacin de hace la explicacin de los clculos de la malla a tierra mediante pasos especficos, y haciendo las correcciones respectivas para que cumpla con la norma IEEE Std 80(2000). Palabras clave: Malla tierra.

    1. Desarrollo 1.1) Datos de campo: el rea del lote es de 50m por 35m, con una corriente Io=30KA y una resistencia del terreno p=120 ohm por metro. A=35*50=1750 metros cuadrados

    2.2) Evaluacin de calibre de conductor: De acuerdo a la tabla nmero uno se decidi usar el cobre puro, de donde se escogieron los datos necesarios para la siguiente ecuacin para hallar el conductor:

    ( ) (

    ) ( *

    +)]=430.52

    -3*Io=90KA -tc=0.2 -Tm=1083 C -To=25C

    -

    Tabla. 1

    Tabla. 2

    De acuerdo al resultado de la ecuacin anterior

    nos dio un calibre de 430.52 ya que este valor no

    est en la tabla dos tomamos el valor mximo que

    tiene un calibre de 19.61. mm

    1.3) Calculo de tensiones mximas

    permisibles:

    Se considera un tiempo mximo de circulacin de

    0.5 el patio de conexiones tendr un acabado en

    cascajo de tendr una resistencia de 3000 ohm y

    10cm de espesor

    Calculamos el factor k de la superficie empleada:

    De acuerdo a:

    ( )

    Tomando un hs=0.15

  • 1.4) Diseo Preliminar:

    Se considera una malla rectangular de 50 por 35,

    con una separacin de 2m se considera el uso de

    60 varillas de longitud 2.4 para la periferia de la

    malla.

    Lc=170m longitud del cable

    LR=144m longitud total varillas enterradas

    L=Lg+Lc=314m longitud efectiva del conductor

    1.5) Calculo de resistencia puesto a

    tierra:

    1.6) Calculo de mxima corriente por

    la malla:

    La corriente mxima tiene un valor mximo de

    90000 A. La subestacin tendr una lnea de

    transmisin con una puesta a tierra en las torres

    de 15 y cuatro lneas de distribucin con una puesta a tierra de los postes de 25 .se determina

    el valor aproximado de sf de 10%.La mxima

    corriente que disipa la malla es:

    Ig=90000*0.10=9000 A

    1.7) Calculo del GPR:

    GPR=Ig*Rg=9000*1.63=14.67 kV

    Ya que el potencia de la malla a tierra con

    respecto a al tierra remota GPR (14.67 kV) es

    mayor que la mxima tensin de toque permitida

    se determinara las tensiones de retcula y de pasa

    que se presentaran en la subestacin.

    1.8) Calculo de las tensiones de

    retcula Em y de paso Es:

    Lp=170

    Hallamos el Factor Km:

    Lr=2.4

  • 1.9) ya que la tensin de retcula estimada Em ( 1.4263kV) es menor que la tensin de toque

    mxima permitida ( );por lo tanto se

    pasa a revisar la tensin de paso.

    2) La tensin de paso estimada Es(1.72KV) es menor que la tensin de paso mxima permitida.

    3) Por lo tanto el diseo que cumple con la norma

    IEEE Std 80(2000).