diseño instruccional modelo eclectico

8

Click here to load reader

Upload: nubia-pereda

Post on 04-Jul-2015

1.531 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Educación. Planificación

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño instruccional modelo eclectico

Instituto Nacional de Capacitación y Educación SocialistaGerencia General de Formación Profesional

Adiestramiento en EmpresasFormación de Instructores

Instructor: Pereda, Nubia

Page 2: Diseño instruccional modelo eclectico
Page 3: Diseño instruccional modelo eclectico
Page 4: Diseño instruccional modelo eclectico
Page 5: Diseño instruccional modelo eclectico

Matriz Básica de un Diseño Instruccional para un proceso de Aprendizaje

Duración

Teoría Práctica

OBJETIVOS A

LOGRARCONTENIDO METODOLOGIA

ACTIVIDADES ACCIONES

MEDIOS Y RECURSOSDIDACTICOS EVALUACION

30 minutos

Partiendo de los conocimientos previos el participante definirá de forma individual y escrita , en ficha de trabajo, qué es la comunicación y sus elementos básicos, en un tiempo no mayor a 10 minutos.

INDICADORES QUE LOGRAR: Defina concepto de comunicación y sus elementos básicos

Producción Escrita¿Qué es la comunicación y cuáles son sus elementos básicos?

De Aprendizaje:Construcción de Conocimientos.

Comparación

De Evaluación Formativa:

Producción escrita

Escala de Estimación

Actividad N 01Apertura de la Sesión de Clase Control de asistenciaObjetivos de la sesiónDinámica motivacional (Tiempo 10 min)

Actividad N 02Diagnostico de la información previa. ( tiempo 10)

Actividad N 03Definición escrita del concepto de comunicación y sus elementos básicos.( tiempo 10)

Docente:Manual de Formación de Instructores en Empresas (FIE)

Estudiantes:Ficha de TrabajoLápiz

Bibliografía:INCE (1991). Manual de Curso Formación de Instructores de Empresa FIE. Gerencia General de Formación Profesional. La Morita, Venezuela. ( Pág.. 25 al 28)

Instrumento de Evaluación:

Escala de Estimación

20 minutos 10 minutos

Page 6: Diseño instruccional modelo eclectico

Duración

Teoría Práctica

OBJETIVOS A

LOGRARCONTENIDO METODOLOGIA

ACTIVIDADES ACCIONES

MEDIOS Y RECURSOSDIDACTICOS EVALUACION

35 minutos

A partir de una lectura dirigida del manual FIE pág. 29 a la 31, el participante establecerá diferencias y similitudes entre la comunicación básica y la comunicación didáctica con cada uno de sus elementos. Seguidamente elaboraran en grupo un cuadro comparativo en hoja de rotafolio, el cual se expondrá o discutirá para establecer las comparaciones entre los procesos detalladas en el contenido.(Tiempo 35 min.)

Comunicación Didáctica:

Definición

Elementos de la ComunicaciónDidáctica

Emisor: Instructor

Mensaje: Contenidos

Canal: Recursos

Receptor: Participante

Realimentación

INDICADORES QUE LOGRAR : Establezca comparaciones entre el proceso de comunicación básica y el aplicado a los procesos de enseñanza y aprendizaje.

De Aprendizaje:

Lectura Manual

Construcción de conocimientos

Trabajo en Grupo

Presentación cuadrocomparativo

Discusión Dirigida

De Evaluación Formativa:

Escala de Estimación

Actividad N 04Lectura y Construcción de Conocimiento(tiempo 10 min ) Actividad N 05Trabajo en grupo y orientaciones del instructor en el análisis de las comparaciones. (tiempo 15 min )

Actividad N 06Elaboración de cuadro comparativo en hoja de rotafolio y análisis de respuestas de los participantes. (tiempo 10 min )

Docente:Manual de Formación de Instructores en Empresas (FIE)

Estudiantes:Hoja de rotafolioMarcadoresPapel bondlápiz

Bibliografía:INCE (1991). Manual de Curso Formación de Instructores de Empresa FIE. Gerencia General de Formación Profesional. La Morita, Venezuela. ( Pág.. 29 al 31)

Evaluación Formativa:

Escala de Estimación

Matriz Básica de un Diseño Instruccional para un proceso de Aprendizaje

10 minutos 25 minutos

Page 7: Diseño instruccional modelo eclectico

Duración

Teoría Práctica

OBJETIVOS A

LOGRARCONTENIDO METODOLOGIA

ACTIVIDADES ACCIONES

MEDIOS Y RECURSOSDIDACTICOS EVALUACION

20 minutosINDICADORES QUE LOGRAR: Identifique las barreras que se presentan en el proceso de comunicación básica

Barreras en la comunicación básica

Después de presentar el docente un Video durante diez (10) minutos, sobre las barreras de la comunicación básica.El participante elaborará de forma escrita en su ficha de trabajo una lista de las barreras presentada en el video. Se discutirán las opiniones y presentaran conclusiones(Tiempo 20 min)

Actividad N 07Presentación de video (tiempo 10 min)

Actividad N 08Elaboración de lista Identificando las barreras de la comunicación básica ( tiempo 05 min )

Actividad N 09Discusión y Conclusión(tiempo 05 min)

Docente:VideoLaptopCornetas Video beamHojas de control y evaluación

De Aprendizaje:Análisis del video .Discusión dirigidaLluvia de ideas Construcción de conocimientos

De Evaluación Formativa:

Lista de CotejoEscala de Estimación

Instrumento de Evaluación:

Lista de Cotejo

Escala de Estimación

Estudiantes:Papel bondLápiz

Matriz Básica de un Diseño Instruccional para un proceso de Aprendizaje

20 minutos

Page 8: Diseño instruccional modelo eclectico

Duración

Teoría Práctica

OBJETIVOS A

LOGRARCONTENIDO METODOLOGIA

ACTIVIDADES ACCIONES

MEDIOS Y RECURSOSDIDACTICOS EVALUACION

30 minutos

A partir de la lectura presentada en la separata entregada por el instructor , sobre las barreras comunicacionales en el proceso didáctico, los participantes, en grupo, presentaran dramatización, ejemplificando las barreras , según el elemento asignado. (Tiempo 30 min )

INDICADORES QUE LOGRAR: Describa las barreras en el Proceso comunicacional didáctico

Barreras que se presentan en el proceso comunicacional didáctico y cada uno de sus elementos:

Emisor / Instructor

Mensaje / Contenidos

Canal / Recursos

Receptor/Participante

Actividad N 10Trabajo grupal

Dramatización (tiempo 20 min)

Actividad N 11Cierre de sesión de clases (tiempo 10 min)

De Evaluación: Formativa:

Registro descriptivo

De Aprendizaje:

Construcción de conocimientos

De Evaluación:

Formativa:

Registro descriptivo

Docente:Material de InformaciónMarcadores Pizarra acrílicaHola de control y evaluación

Estudiantes:Separata Ficha de trabajo Lápiz

Bibliografía:INCE (1991). Manual de Curso Formación de Instructores de Empresa FIE. Gerencia General de Formación Profesional. La Morita, Venezuela. (Pág.35)

Matriz Básica de un Diseño Instruccional para un proceso de Aprendizaje

10 minutos 20 minutos