diseño de modelos moleculares iii

3
DISEÑO DE MODELOS MOLECULARES III BIOMOLECULAS-CARBOHIDRATOS Los carbohidratos son moléculas de entre tres y siete carbonos, las mayores pueden formar anillos de cuatro o cinco carbonos con un oxígeno. Para comenzar realizaremos una molécula de glucosa, necesitaremos: 6 carbonos 6 oxígenos 12 hidrógenos 1. Debemos realizar cinco OH, es decir, uniones de oxigeno e hidrogeno. 2. Unir los seis carbonos linealmente, acuérdate que deben de quedar como un zigzag. 3. Al carbono de un extremo une un oxigeno con doble enlace y al otro enlace ponle un hidrogeno. 4. Une un OH a cada carbono con enlaces disponibles.

Upload: raul-herrera

Post on 26-Jul-2015

154 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de modelos moleculares iii

DISEÑO DE MODELOS MOLECULARES III

BIOMOLECULAS-CARBOHIDRATOS

Los carbohidratos son moléculas de entre tres y siete carbonos, las mayores pueden formar anillos de cuatro o cinco carbonos con un oxígeno.

Para comenzar realizaremos una molécula de glucosa, necesitaremos:

6 carbonos6 oxígenos12 hidrógenos

1. Debemos realizar cinco OH, es decir, uniones de oxigeno e hidrogeno.

2. Unir los seis carbonos linealmente, acuérdate que deben de quedar como un zigzag.

3. Al carbono de un extremo une un oxigeno con doble enlace y al otro enlace ponle un hidrogeno.

4. Une un OH a cada carbono con enlaces disponibles.

5. satura los enlaces libres con hidrógenos!!

Ya terminaste!! (Si te quedo así!!)

GLUCOSA

Hasta ahora hemos armado el modelo sin fijarnos en algunos detalles importantes, además es común ver las azucares como

Page 2: Diseño de modelos moleculares iii

anillos, en el caso de la glucosa tendremos que seguir las siguientes características.

Estas son las dos representaciones de la glucosa, los carbones de numeran desde el que presenta el oxígeno con doble enlace (=O).

Observa de qué lado quedan los OH con respecto al oxigeno de doble enlace en la estructura abierta.

Para realizar la estructura cíclica, quita el doble enlace del oxígeno del carbono 1, y el hidrogeno del OH del carbono 5.

El oxígeno del carbono 5 únelo al carbono 1, al enlace libre ponle el hidrogeno.

PASO A PASO

Empezando de cero: haz un anillo de 5 carbonos y un oxígeno, recuerda que no debe quedar plano.

Coloca otro carbono como se te indica y numéralos.

Ahora es tiempo de poner OH, hazlo siguiendo el esquema de la estructura cíclica.

Satura los enlaces libres con hidrógenos y ya has terminado.

ACTIVIDAD EN CASA

Siguiendo los esquemas de tu libro, realiza dos de cada una de las azucares siguientes:

1. ribosa

2. desoxirribosa

3. fructosa

4. galactosa

Llévalas a la próxima clase de biología!!

Realizaremos en clase: lactosa, sacarosa y maltosa; después realizaremos: almidón, amilopectina, amilosa y celulosa.

6

54

3

21