diseño de canal rectangular y trapesioidal

Upload: anonymous-rwayoufk

Post on 06-Jul-2018

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Diseño de Canal Rectangular y Trapesioidal

    1/2

    SESION 2 y 3: CANAL RECTANGULAR Y CANAL TRAPEZOIDAL

    1.1. Sección trapezoidal y rectangular

    La sección trapezoidal s una de las que más se usa en canales debido a lafacilidad en su construcción, sea en canales sin revestimiento donde es obligatoriocomo en los revestidos.

    1.2. Partes de un canal trapezoidal:

    Donde:y = tirante de agua, altura que el agua adquiere en la sección transversalb = base del canal o ancho de soleraT = espejo de agua o superficie libre de aguaH = profundidad total del canalH-y = borde libreC = ancho de coronaθ = ángulo de inclinación de las paredes laterales con la horizontal  

  • 8/17/2019 Diseño de Canal Rectangular y Trapesioidal

    2/2

     

     Además:

    1.3. MÉTODO DE TIRANTE NORMAL

    En la solución del problema para la solución de canales a veces se presentadificultades para determinar algunas variables, los procesos de cálculo nosconduce a ecuaciones implícitas, es decir aquellas variables que nos interés esindispensable. El motivo del método es establecer un proceso que facilite lasintegraciones necesariamente para hallar el tirante normal como es que sedenomina a aquel correspondiente a las condiciones dadas.

    1.4. Máxima Eficiencia HidráulicaLa relación entre las dimensiones de la sección transversal del canal, cuandoaplicamos el Criterio de Sección de Máxima Eficiencia Hidráulica, estánpredefinidas. Es decir: no será necesario, por ejemplo, “suponer” el ancho paraeliminar incógnitas de la ecuación de Manning.

    Para el caso de Canales trapezoidales se establece las condiciones de MáximaEficiencia siguientes:

    R =Y/2

    Pm = 3b

    Z = ((3)1/2)/3

    .