discurso rufi etxeberria 2011-02-07

Upload: gorka-ruiz

Post on 09-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 discurso Rufi Etxeberria 2011-02-07

    1/6

    Intervencin de Rufi Etxeberria

    En primer lugar agradecer a los organizadores el esfuerzorealizado para la celebracin de este acto y, agradecer,

    como no, vuestra presencia en esta presentacin de losestatutos de la nueva formacin poltica.

    Nos ha parecido adecuado este formato para, pblicamentey de manera directa, desbrozar los sustentos, compromisosy principios que definen el nuevo proyecto poltico yorganizativo que esta semana se presentar oficialmenteen Madrid. Con ello, adems de evitar interpretacionesdistorsionadas, hemos querido concitar el apoyo a unalegalizacin necesaria, fundamental para que avancemosde forma irreversible hacia una paz y normalizacin polticaprogresiva como antesala indispensable de cualquierdilogo y negociacin entre todas las fuerzas polticas denuestro pas.

    Ya lo anunciamos el 27 de Noviembre en Iruea. LaIzquierda Abertzale va a plantear la legalizacin de unnuevo proyecto poltico y organizativo asumiendo en todossus contenidos los requisitos que se establecen en la Leyde Partidos.

    En este acto, con independencia de la personalidad jurdicade los promotores de la nueva formacin, la Izquierda

    Abertzale quiere, una vez ms, remarcar que en esaapuesta y compromiso no hay escapismos literarios sino unpaso determinante, coherente y de no retorno con latrayectoria abierta con las resoluciones recogidas en eldocumento Zutik Euskal Herria. Por eso, queremos decircon claridad que la demanda de legalizacin esta ligada aun punto de inflexin poltico y organizativo, al firmecompromiso de alcanzar un escenario de paz y solucionesdemocrticas.

    1

  • 8/7/2019 discurso Rufi Etxeberria 2011-02-07

    2/6

    Lo hemos dicho, vamos a cumplir la Ley, s. Una Ley que,queremos tambin denunciar, se viene instrumentalizandocon intereses netamente polticos mas all del carcterdemocrtico o no de sus contenidos normativos. Una

    opinin y conviccin que, a nuestro entender, escompartida por la gran mayora de la sociedad vasca queha visto como su voluntad popular era deformada en lasinstituciones representativas para favorecer opciones eintereses polticos concretos. Una realidad que, algunos,pretenden mantener a ultranza con independencia deevaluaciones jurdicas y democrticas.

    Esta decisin de cumplimentar los requisitos legales es,pues, el resultante de una reflexin, debate y decisinautnoma y soberana realizada por la Izquierda Abertzale.No estamos ante un regate en corto a la normativa legalsino ante un paso coherente con nuestras decisiones ycompromisos por construir un escenario de paz ysoluciones democrticas desde donde desarrollar nuestro

    legtimo proyecto poltico, un paso para, sincondicionamientos de ninguna naturaleza, depositar loscambios polticos y sociales en la voluntad democrtica dela ciudadana. Una actitud que, tambin, reclamamos yexigimos al Gobierno espaol.

    En los dos ltimos aos la Izquierda Abertzale ha realizadouna reflexin con conclusiones de carcter estratgico.

    Hemos analizado muchas cosas: el contexto internacional,la evolucin social y poltica de los ltimos 12 aos conLizarra-Garazi como referencia, la necesidad de unescenario de no violencia y democracia, lastrasformaciones que en clave econmica, social y devalores se dan en la sociedad vasca, la evolucin del marcoautonmico, su agotamiento poltico y la exigenciamayoritaria de un nuevo status que respete la nacin

    vasca y su legtimo derecho a decidir, o los activos ypasivos que la situacin econmica internacional puede

    2

  • 8/7/2019 discurso Rufi Etxeberria 2011-02-07

    3/6

    proporcionar a aquellos y aquellas que queremos construirpara Euskal Herria un proyecto econmico y social justo ysolidario.

    En definitiva, una reflexin con muchos activos y pasivos,una reflexin retrospectiva que todos los agentes polticosdeberan realizar en profundidad para ser capaces deofrecer soluciones pacificas y democrticas a una sociedadatravesada por la violencia y mltiples vulneraciones dederechos individuales y colectivos y, tambin en un planoms global, condicionada por la dictadura de los mercadosy sus mercaderes institucionales. Pero, repetimos, una

    reflexin de alcance histrico que marca un antes y undespus en nuestra trayectoria.

    Como consecuencia de la misma la Izquierda Abertzale hasacado tres grandes conclusiones o referencias de gestinen su proyecto poltico:

    -

    En primer lugar, y como eje determinante, laapuesta por un Proceso Democrtico que cierre unciclo de confrontacin violenta adoptando unaposicin clara y firme por las vas exclusivamentepolticas y democrticas. Esta apuesta por unproceso democrtico esta pivotada, tal como serecoge en el acuerdo de Gernika, en:

    o La exigencia de un escenario de no violencia congarantas y de normalizacin poltica progresivacomo condiciones para cualquier dilogo ynegociacin poltica; es decir, no hay proceso dedilogo y negociacin sin un escenario deausencia de violencia con garantas yrestablecimiento de mnimos democrticos.

    o La asuncin de los principios Mitchell en el

    marco del dilogo poltico como consecuencia delo anterior.

    3

  • 8/7/2019 discurso Rufi Etxeberria 2011-02-07

    4/6

    o La asuncin que la nica garanta y tutelaje deldilogo poltico recae en la propia sociedadvasca y sus agentes polticos, sindicales ysociales.

    o El impulso de un proceso de dilogo,negociacin y acuerdo que integre a todas lasculturas polticas posibilitando un marcodemocrtico donde todos los proyectos polticossean posibles. As pues, el objetivo poltico deese proceso ser ms democracia y respeto atodos los derechos.

    - En segundo lugar, cambiar la cultura poltica en elmbito soberanista, independentista y progresistaimpulsando la convergencia y la acumulacin defuerzas como instrumentos para incidir en el cambiopoltico y social. Hemos sido y somosindependentistas, somos socialistas, creemos en lanacin vasca y su legtimo derecho a decidir su

    futuro, creemos en otro modelo socioeconmicopara una sociedad ms justa y solidaria. Y todo ellolo tenemos que trabajar con otros sectores polticos,sindicales y sociales generando mayorasdemocrticas que vayan modificando posicionesinstitucionales y sociales. Es decir, apostamos poruna poltica de alianzas amplia y eficaz para hacerefectivo el cambio poltico en la senda

    independentista.

    - Y en tercer lugar, impulsar un nuevo proyectopoltico y organizativo marcando un punto deinflexin y superacin de modelos anteriores.

    As pues, estamos ante un debate y resoluciones quemarcan un punto de inflexin de consecuencias directas en

    los principios que la nueva formacin poltica sita en susestatutos para reclamar su legalidad.

    4

  • 8/7/2019 discurso Rufi Etxeberria 2011-02-07

    5/6

    Decimos punto de inflexin porque, huyendo decontextualizaciones polticas sobre actuaciones violentas, laIzquierda Abertzale ha resuelto desarrollar su proyectopoltico por vas exclusivamente polticas y democrticas.

    El compromiso, pues, de este nuevo proyecto con las vasexclusivamente polticas y democrticas es firme einequvoco, no estando sujeto a variables tcticas ofactores coyunturales. En eso no hay marcha atrs posible.

    En consecuencia de lo anterior en los estatutos que se vana presentar, la Izquierda Abertzale rechaza y se opone al

    uso de la violencia, o la amenaza de su utilizacin, para ellogro de objetivos polticos y, eso incluye la violencia deETA, si la hubiera, en cualquiera de sus manifestaciones.

    De forma explicita el nuevo proyecto poltico y organizativode la Izquierda Abertzale ni justifica ni ampara el uso de laviolencia, cualquiera que sea el origen o naturaleza de la

    misma. Y, en consecuencia, rechaza el uso de cualquiertipo de violencia, coaccin o connivencia poltica uorganizativa con organizaciones que la utilicen paraobtener fines u objetivos polticos.

    Por tanto, rechazo explicito de la violencia y no connivenciade ninguna naturaleza con la misma son consecuenciasdirectas de nuestra apuesta por las vas exclusivamente

    polticas y democrticas y as quedar reflejado en losestatutos de la nueva formacin.

    Asimismo, en los estatutos de la nueva formacin seremarca su total autonoma y soberana defendiendo elfuncionamiento democrtico de sus estructuras yrechazando cualquier tipo de subordinacin y/odependencia. Cuestin que nos parece importante

    destacar.

    5

  • 8/7/2019 discurso Rufi Etxeberria 2011-02-07

    6/6

    Con todo ello, la Izquierda Abertzale, desde la reafirmacinen sus objetivos independentistas y socialistas, en suapuesta por un cambio poltico y social, estableceprincipios democrticos inequvocos para contribuir a la

    superacin de cualquier tipo de violencia, a la consolidacinde un escenario de paz y democracia, de vigencia real delos derechos individuales y colectivos.

    Este es el nuevo proyecto poltico y organizativo que laIzquierda Abertzale presentar en los prximos das en elRegistro de Asociaciones Polticas del Ministerio de Interior.Firme en sus objetivos polticos, en sus referencias de

    cambio poltico y social, en su voluntad por un escenario depaz y soluciones democrticas para Euskal Herria. Y porotro lado, claro en sus principios y compromisos pararesponder a los requisitos legales establecidos.

    Estos son los principios y compromisos bsicos que serecogen en los estatutos de la nueva formacin. As pues,

    ante la comunidad internacional, medios de comunicacin,personalidades aqu presentes y, especialmente, ante lasociedad vasca la Izquierda Abertzale demanda lalegalizacin del nuevo proyecto poltico y organizativo.

    Euskal Herria, 7 de Febrero de 2011

    6