discjockey

5
Disc jockey 1 Disc jockey Un disc-jockey (también conocido como DJ, pinchadiscos, deejay, diyéi o disyóquey) [1] es un artista o músico que crea, selecciona y/o reproduce música grabada propia o de otros compositores para una audiencia. Originalmente, el término "disk" se refería a discos fonográficos, mientras que "disc" alude más bien a vinilos o cedés (CD), siendo una expresión más representativa en la época contemporánea. Hoy, el término engloba cualquier tipo de reproducción de música, independientemente de la fuente. Existen varios tipos de disyóckeis. Los DJ de radio reproducen música que es emitida en sus programas. Un DJ de club selecciona y toca música en diferentes lugares, como bares o discotecas, o incluso en estadios. Los DJ de hip hop suelen utilizar varios tocadiscos, y su música suele servir de base para que un MC cante sobre ella. Además, este tipo de DJ lleva a cabo múltiples efectos, conocidos como turntablism. En la música jamaiquina, el disc-jockey (deejay) no pone discos, sino que a diferencia del significado del término en los anteriores contextos, se encarga de cantar practicando lo que se conoce como toasting. El individuo que reproduce los discos en Jamaica es conocido como selector. Equipo y técnicas Equipo básico de un DJ. El equipo de un DJ suele incluir alguno de los siguientes elementos: Sonido grabado en el formato preferido del DJ (disco de vinilo, Compact Disc, archivos digitales, etc.) Una combinación de dos aparatos que permitan reproducir el sonido y alternar consecutivamente entre uno y otro, de modo que se cree un corriente continua de música sin saltos (reproductores de discos, reproductores de CD, software especializado para reproducir MP3, etc.) Un secuenciador múltiple que permita mezclar temas en MIDI con una señal de audio digital Un sistema de sonido que amplifique y emita el sonido grabado por el DJ Una mesa de mezclas específica para DJ, que suele contar con entre dos y cuatro canales y un [2] que permite pasar de una canción a la siguiente de modo suave. Auriculares, utilizados para escuchar uno de los discos cuando el otro está sonando, y así decidir el punto exacto del que no suena en el que comenzará a sonar, normalmente sincronizado con el que ya está sonando. Opcionalmente, un micrófono, que permite al DJ introducir las canciones y dar explicaciones a la audiencia. A este equipo básico se puede añadir, opcionalmente, otros elementos que permiten manipular y mejorar el sonido: Unidades de efectos electrónicos (ecualizador, eco, delay, reverb, octave, chorus, flanger, etc.) Software para manipular los archivos, cuando son digitales Controladores digitales especiales Samplers, secuenciadores, teclados, sintetizadores, caja de ritmos. Existen multitud de técnicas utilizadas por los DJ para lograr mejorar la mezcla de discos y así fusionar la música que está sonando en un momento y en el siguiente. Estas técnicas incluyen, principalmente, cue, la ecualización y la mezcla de audio de dos o más fuentes diferentes. La complejidad y frecuencia de las técnicas especiales utilizadas en la mezcla dependen en gran medida del entorno en el que trabaja el DJ. Mientras que no es habitual en el caso de los DJ de radio, si se da mucho en los DJ de club, que necesitan llevar a cabo mezclas suaves y sin que se noten entre discos. Entre las técnicas de los DJ de club, muchas de ellas originadas en la cultura del turntablism típica del hip hop, se encuentran el beatmatching, el phrasing y el slip-cueing. Los DJ profesionales también utilizan la mezcla de armónicos para poder mezclar canciones que son compatibles en términos de escala musical. El turntablism consiste

Upload: humberto-humberto

Post on 24-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

historia ,discjockeydj

TRANSCRIPT

  • Disc jockey 1

    Disc jockeyUn disc-jockey (tambin conocido como DJ, pinchadiscos, deejay, diyi o disyquey)[1] es un artista o msico quecrea, selecciona y/o reproduce msica grabada propia o de otros compositores para una audiencia. Originalmente, eltrmino "disk" se refera a discos fonogrficos, mientras que "disc" alude ms bien a vinilos o ceds (CD), siendouna expresin ms representativa en la poca contempornea. Hoy, el trmino engloba cualquier tipo dereproduccin de msica, independientemente de la fuente.Existen varios tipos de disyckeis. Los DJ de radio reproducen msica que es emitida en sus programas. Un DJ declub selecciona y toca msica en diferentes lugares, como bares o discotecas, o incluso en estadios. Los DJ de hiphop suelen utilizar varios tocadiscos, y su msica suele servir de base para que un MC cante sobre ella. Adems, estetipo de DJ lleva a cabo mltiples efectos, conocidos como turntablism. En la msica jamaiquina, el disc-jockey(deejay) no pone discos, sino que a diferencia del significado del trmino en los anteriores contextos, se encarga decantar practicando lo que se conoce como toasting. El individuo que reproduce los discos en Jamaica es conocidocomo selector.

    Equipo y tcnicas

    Equipo bsico de un DJ.

    El equipo de un DJ suele incluir alguno de los siguientes elementos: Sonido grabado en el formato preferido del DJ (disco de vinilo,

    Compact Disc, archivos digitales, etc.) Una combinacin de dos aparatos que permitan reproducir el sonido

    y alternar consecutivamente entre uno y otro, de modo que se creeun corriente continua de msica sin saltos (reproductores de discos,reproductores de CD, software especializado para reproducir MP3,etc.)

    Un secuenciador mltiple que permita mezclar temas en MIDI con una seal de audio digital Un sistema de sonido que amplifique y emita el sonido grabado por el DJ Una mesa de mezclas especfica para DJ, que suele contar con entre dos y cuatro canales y un [2] que permite

    pasar de una cancin a la siguiente de modo suave. Auriculares, utilizados para escuchar uno de los discos cuando el otro est sonando, y as decidir el punto exacto

    del que no suena en el que comenzar a sonar, normalmente sincronizado con el que ya est sonando. Opcionalmente, un micrfono, que permite al DJ introducir las canciones y dar explicaciones a la audiencia.A este equipo bsico se puede aadir, opcionalmente, otros elementos que permiten manipular y mejorar el sonido: Unidades de efectos electrnicos (ecualizador, eco, delay, reverb, octave, chorus, flanger, etc.) Software para manipular los archivos, cuando son digitales Controladores digitales especiales Samplers, secuenciadores, teclados, sintetizadores, caja de ritmos.Existen multitud de tcnicas utilizadas por los DJ para lograr mejorar la mezcla de discos y as fusionar la msicaque est sonando en un momento y en el siguiente. Estas tcnicas incluyen, principalmente, cue, la ecualizacin y lamezcla de audio de dos o ms fuentes diferentes. La complejidad y frecuencia de las tcnicas especiales utilizadas enla mezcla dependen en gran medida del entorno en el que trabaja el DJ. Mientras que no es habitual en el caso de losDJ de radio, si se da mucho en los DJ de club, que necesitan llevar a cabo mezclas suaves y sin que se noten entrediscos.Entre las tcnicas de los DJ de club, muchas de ellas originadas en la cultura del turntablism tpica del hip hop, se encuentran el beatmatching, el phrasing y el slip-cueing. Los DJ profesionales tambin utilizan la mezcla de armnicos para poder mezclar canciones que son compatibles en trminos de escala musical. El turntablism consiste

  • Disc jockey 2

    en el arte de practicar cutting, beat juggling, scratching, needle drop, phase shifting, back spinning, y otras tcnicas,todo ello con el objeto de lograr transiciones entre discos del modo ms creativo posible. Adems de lo anterior, elturntablism est considerado tambin como una forma de utilizar el tocadiscos como un instrumento en s mismoconsiderado.

    Historia

    Siglo XIX-aos 1920

    Grabacin en cilindro de fongrafo.

    En 1857, Leon Scott invent el fonoautgrafo en Francia, el primeraparato diseado para grabar sonido pero que no permita reproducirsonido pregrabado. En 1877, Charles Cros invent un fongrafo enFrancia patentado antes que el de Thomas Alva Edison, pero nunca loconstruy. Edison invent un cilindro de fongrafo, el primer aparatoque permita reproducir sonido pregrabado. En 1892, Emile Berlinercomenz la reproduccin comercial de sus discos de gramfono, losprimeros discos en ser ofrecidos al pblico. En 1906, ReginaldFessenden logr transmitir la primera seal de radio de la historia.

    El primer disc-jockey de radio del mundo fue Ray Newby, de Stockton, California. En 1909, a la edad de 16 aos,Newby comenz a reproducir discos de modo regular, gracias a la autorizacin del pionero de la radio Charles "Doc"Herrold.[3] Hacia 1910, los programas de radio ya utilizaban tanto sonido pregrabado como en directo. En losprimeros aos de la radio, al programador y conductor se le sola conocer como disc-jockey. En los aos 1920, sepopularizaron los juke joint como lugares dnde beber y bailar msica de jukebox pregrabada. En 1927, ChristopherStone se convirti en el primero conductor y programador de radio del Reino Unido para la emisora BBC. En 1929,Thomas Edison detuvo la produccin de cilindros de fongrafo, terminando con la rivalidad entre estos y los discos.

    Aos 1930-1950En 1935, el comentarista estadounidense Walter Winchell acu el trmino "disc jockey" (una combinacin de disc,en referencia a los discos grabados, y jockey, el operador de la mquina) como una descripcin del locutorradiofnico Martin Block. Mientras que la audiencia esperaba al desarrollo del secuestro de Lindbergh, Blockreproduca discos, creando la ilusin de estar emitiendo desde una sala de baile en la que los principales grupos delpas tocaban en directo. El programa, al que el conductor llam Make Believe Ballroom, fue un xito instantneo.En 1943, Jimmy Savile lanz la primera fiesta de baile con DJ, donde reproduca discos de jazz en la sala de arribade un local de Otley, Inglaterra. En 1947, se abri el club nocturno Whiskey Go-Go en Pars, Francia. Estconsiderado como la primera discoteca del mundo, entendiendo por discoteca lo que su nombre francs original(discothque) vena a significar, esto es, un club nocturno donde la msica que suena est grabada y no es tocada porun grupo en directo. Las discotecas comenzaron a extenderse por Europa y Estados Unidos.En los aos 1950, los DJ de radio estadounidense comenzaron a aparecer con cada vez ms frecuencia en "platterparties" o "sock hops", realizando programas donde asuman cada vez ms el rol de un jukebox humano. Solan tocaren un solo tocadiscos discos de 45 rpm, normalmente xitos, hablando entre canciones. En algunos casos, secontrataba un batera para tocar en directo entre canciones y mantener la pista de baile activa. En 1955, Bob Casey,un conocido "sock hop" DJ, llevo a Estados Unidos el sistema de dos tocadiscos.Hacia finales de los aos 1950, el Sound system, una nueva forma de entretenimiento, fue desarrollado en los guetosde Kingston, Jamaica. Los promotores, que se llamaban a s mismos DJ, solan organizar grandes fiestas en las callesque estaban centradas en la actividad de un disc-jockey, llamado "selector", que tocaba msica de baile utilizandograndes sistemas amplificados y cantaba sobre la msica con un estilo rtmico llamado toasting.

  • Disc jockey 3

    Aos 1960 y 1970Hacia mediados de los aos 1960, los clubs nocturnos y discotecas segua creciendo en Europa y Estados Unidos.Comenz a aparecer tecnologa especfica para los DJ, como el clsico mezclador "CMA-10-2DL mixer" de RudyBozak. En 1969, el DJ estadounidense Francis Grasso populariz el beatmatching en el club Sanctuary de NuevaYork. El beatmatching es la tcnica que permite crear transiciones imperceptibles entre discos al hacer coincidir eltempo de los discos que se sincronizan. Grasso tambin desarroll la tcnica del slip-cueing, mediante la cual sesujeta un disco quieto mientras el tocadiscos sigue girando por debajo, soltndose el disco en el momento deseadopara crear una transicin repentina con el disco anterior.En 1968 comenz la decadencia de la mayor parte de los clubs de baile. La mayora, o bien fueron cerrados o bienfueron transformados en clubs con bandas en directo. Fue entonces cuando las "block parties" o fiestas en lascomunidades de vecinos comenzaron a tener lugar, siguiendo el ejemplo de los sound systems jamaicanos.En 1973, DJ Kool Herc, DJ jamaicano considerado como el "padrino de la cultura hip hop", ya tocaba en las blockparties del barrio neoyorquino del Bronx. Fue entonces cuando desarroll la tcnica de mezclar hacia delante y haciaatrs dos discos iguales para lograr extender el tramo instrumental rtmico, o break. El turntablism, el arte de utilizarlos tocadiscos no solo para reproducir msica sino tambin para manipular el sonido y crear msica original,comenzaba a desarrollarse.En 1972, Technics lanz el primer tocadiscos SL-1200. Desde entonces ha sido el referente para los DJ.Hacia mediados de los aos 1970, una mezcla de soul y funk con pop conocida como disco despeg y se hizo muypopular en Estados Unidos y Europa, provocando un renacer de las discotecas. A diferencia de los clubs de los aos1960, que incluan grupos en directo, en 1975 las discotecas basaban su msica en la labor del DJ.

    Aos 1980

    Un DJ mezclando.

    A comienzos de los aos 1980, el DJ de msica disco de Nueva YorkLarry Levan, conocido por sus sesiones eclcticas, era un DJ de culto,y el club en el que actuaba, el Paradise Garage, el prototipo de un clubde baile moderno. Es en esta poca cuando surge la msica house enChicago. El nombre viene de un club de Chicago llamado WarehouseClub, donde el DJ residente Frankie Knuckles mezclaba discosantiguos de disco con el synth pop europeo. La msica house secaracteriza por tomar elementos del disco pero estar creadaelectrnicamente por completo mediante sintetizadores y contar conpatrones rtmicos de 4/4 muy marcados. Paralelamente, surge el technoen Detroit. En el ao 1985 se celebra por primera vez la Winter Music Conference en Florida, un eventoexclusivamente para disyqueis de msica electrnica de baile.

    En 1985, TRAX Dance Music Guide fue lanzada en Estados Unidos. Se trataba de la primera revista a nivel nacionalpara disyqueis. En 1986, el tema rap/rock "Walk This Way", compuesto por Run DMC y Aerosmith, se convirti enla primera cancin de hip hop en lograr la categora Top 10 de los premios Billboard Hot 100. En 1988, la revista DJTimes fue publicada por primera vez. Era la primera revista especficamente para DJ profesionales. Desde mediadosde los aos 1980, el negocio de las bodas y banquetes comenz un proceso de transformacin radical con laintroduccin de la msica tocada por los DJ, que reemplaz a los grupos en directo tradicionales.

  • Disc jockey 4

    Aos 1990A comienzos de los aos 1990 surgi el movimiento rave en torno a la escena acid house. Las raves cambiaron enbuena medida la msica de baile, la imagen de los DJ y la naturaleza de la organizacin de este tipo de eventos. Sinser su objetivo, a partir de la escena rave comenz a desarrollarse la idea de DJ superestrellas o "diva DJ", queestablecieron marcas alrededor de sus propios nombres y de su sonido particular. Algunos de estos DJ clebresrecorren el mundo siendo capaces de entrar en otros gneros musicales y en otras actividades.En la dcada de los aos 1990 tambin se produjeron importantes cambios tecnolgicos. El Compact Disc sobrepasal vinilo en popularidad, comenzando a utilizarse el formato digital cada vez ms para pinchar. Sin embargo, elvinilo se sigue produciendo en pequeas cantidades, especficamente para los DJ, que siguen utilizando este formatoen el siglo XXI. Existen varias escuelas y cursos en el mundo para el aprendizaje de las tcnicas de un DJ, Mxicotiene una donde el aprendizaje es llevado por un curso estructurado al igual que una profesin cualquiera.

    Aos 2000A comienzos del nuevo bicentenario, se populariz el uso del compact disc, el cual era reproducido en dispositivosdigitales llamados compacteras. Estas se volvieron una referencia dentro del mercado al punto de convertirseestndares dentro de la industria. Posteriormente, se evolucion hacia el uso de los archivos digitales, los cualesintrodujeron una transformacin mayor dentro del mundo de los disc jockeys.

    Referencias Este artculo fue creado a partir de la traduccin del artculo Disc jockey de la Wikipedia en ingls,

    concretamente de jockey esta versin [4], bajo licencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual 3.0 yGFDL.

    [1] Disyquey (http:/ / buscon. rae. es/ dpdI/ SrvltConsulta?lema=disyquey). Diccionario panhispnico de dudas. Consultado el 18 deagosto de 2010.

    [2] http:/ / djlolov. blogspot. com[3] Bay Area Radio Museum. Doc Herrold and Ray Newby (http:/ / www. sfradiomuseum. com/ schneider/ radio113. shtml). Consultado el 29

    de julio de 2010.[4] http:/ / en. wikipedia. org/ wiki/ Disc

    Enlaces externosPomiro DJ Company Argentina (http:/ / www. pomiro. com)

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Disc jockey. Commons

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 5

    Fuentes y contribuyentes del artculoDisc jockey Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=52634381 Contribuyentes: -seb-, .Sergio, Aikon, Airunp, AlGarcia, Alejandrorm86, Alex299006, Alexis Marin, Alfonso", Alhen,Amads, Amanuense, Andreasmperu, Antonio V. G., Antn Francho, Arcibel, Ascnder, Banfield, Beatjuggling, Bedwyr, Biasoli, BlackBeast, Boja, Boslyboyz, C h a n-Wiki, Caboa, Ceheve,Charlitos, Cristianmedina5000, Cristo Manco, Ctrl Z, Dangelin5, Danidj5, Dermot, Dhidalgo, Diegusjaimes, Digary, Dj Julian, Djboni, Djekc, Djnacho, Djryann, Djsanroman, Dreitmen,Drtaylor, Ecemaml, Edmenb, Edub, Efepe, El 007, Ellinik, Emcydj, Emopg, Erri4a, FAR, Fabito87, Filipo, Freddyone1, Gerardonevarez, Grasso, Greek, Gretal, GuiXu, Guirrohl, Gusib,Gustronico, Guti2010, Halcn, Haselusi, Humberto, Ialad, Ilcapitanoroberto, Index500, Isha, Ivanoide93, Jafol, Jarisleif, Jarke, Javi1977, Javierito92, JoSongoku, Jorgebarrios, Jorghex, JuanFabio, Juan lezna, Julian Mendez, Jyon, Kved, Kyb0z, L'Amricain, LABOOMBA, Laura Fiorucci, Leonpolanco, LiMaX, Libertad y Saber, Lolazier, Lucho99mdq, Lycaon83, Macarrones,Mahadeva, Manw, Manxuc, Matdrodes, Mercenario97, Mexicumbia, Mlolo11, Moraleh, Muriskater, Naiaragarcia, Netito777, Neurotronix, Nicop, Nixn, Oscar ., Paintman, Pan con queso,Pepitapop, Petronas, Phirosiberia, Player CN, Prietoquilmes, Psiblastaeban, Queninosta, Radical88, Raiden05, Rosarino, Row82, RoyFocker, Rrmsjp, Rsg, RubiksMaster110, Rge, SONIDOMIRAGE, Sabbut, Saloca, Schekinov Alexey Victorovich, Sergio Andres Segovia, Simen el Loco, SimnK, Soulreaper, Starz fires, Supermanue, Superzerocool, Tano4595, Tatvs, Teby 95,Teddybcn, Tirithel, Tomatejc, Un Mercenario, ValdoFE, Vctor-96, Vitamine, YoaR, 483 ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Turntables and mixer.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Turntables_and_mixer.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes:BaskonerArchivo:CylinderRecordsWPackage.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:CylinderRecordsWPackage.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Originaluploader was Infrogmation at en.wikipediaArchivo:DJ mixing.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:DJ_mixing.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: extranoiseArchivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: logo Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Disc jockeyEquipo y tcnicas Historia Siglo XIX-aos 1920 Aos 1930-1950 Aos 1960 y 1970 Aos 1980 Aos 1990 Aos 2000

    Referencias Enlaces externos

    Licencia