discapacidad y animación

5

Click here to load reader

Upload: manugoitia

Post on 09-Jul-2015

4.732 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Discapacidad Y AnimacióN

Discapacidad y animación

IES IBARREKOLANDA BHI

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

Page 2: Discapacidad Y AnimacióN

Discapacidad y animación La Organización Mundial de la Salud en su Clasificación Internacional de Deficiencias,

Discapacidades y Minusvalías ofrece una aproximación a la discapacidad desde la clasificación de sus consecuencias para la persona y para su desenvolvimiento diario:

ENFERMEDAD DEFICIENCIA DISCAPACIDAD MINUSVALÍA► ► ►

DEFICIENCIA: “Toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica”.

Ejemplos de deficiencia son:- Deficiencias intelectuales- Deficiencias del lenguaje y aprendizaje - Deficiencias del órgano de la audición - Deficiencias del órgano de la visión- Deficiencias viscerales- Deficiencias músculo esqueléticas - Deficiencias desfiguradoras- Deficiencias generalizadas sensitivas y otras

La deficiencia se caracteriza por pérdidas o anomalías que pueden ser innatas o adquiridas; permanentes o temporales. Una persona puede tener más de una deficiencia. Cada deficiencia puede dar lugar a más de una dis-capacidad. Pero no necesariamente la deficiencia produce discapacidad

Page 3: Discapacidad Y AnimacióN

Discapacidad y animación La Organización Mundial de la Salud en su Clasificación Internacional de Deficiencias,

Discapacidades y Minusvalías ofrece una aproximación a la discapacidad desde la clasificación de sus consecuencias para la persona y para su desenvolvimiento diario:

ENFERMEDAD DEFICIENCIA DISCAPACIDAD MINUSVALÍA► ► ►

DISCAPACIDAD: “Toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de !a capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del marco que se considera normal para un ser humano”.

Hablamos de:- Discapacidades de la conducta- Discapacidades de la comunicación - Discapacidades del cuidado personal - Discapacidades de la locomoción- Discapacidades de la disposición del cuerpo - Discapacidades de la destreza - Discapacidades de la situación - Discapacidades de una determinada aptitud - Otras restricciones de la actividad

La discapacidad se caracteriza por excesos o insuficiencias en el desempeño de la actividad normal que pueden ser temporales o permanentes, reversibles o irreversibles y progresivas o regresivas.

Page 4: Discapacidad Y AnimacióN

Discapacidad y animación La Organización Mundial de la Salud en su Clasificación Internacional de Deficiencias,

Discapacidades y Minusvalías ofrece una aproximación a la discapacidad desde la clasificación de sus consecuencias para la persona y para su desenvolvimiento diario:

ENFERMEDAD DEFICIENCIA DISCAPACIDAD MINUSVALÍA► ► ► MINUSVALÍA: “Situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de

una deficiencia o de una discapacidad que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso en función de la edad, sexo y factores sociales y culturales”

Son algunos ejemplos:- Minusvalía de orientación- Minusvalía de independencia física - Minusvalía de movilidad- Minusvalía ocupacional- Minusvalía de integración social- Minusvalía de insuficiencia económica - Otras minusvalías

La minusvalía está, por tanto, en función de la relación entre las personas con discapacidad y su ambiente. Sucede cuando dichas personas se enfrentan a barreras físicas, culturales, o sociales que les impiden el acceso a los sistemas de la sociedad que están a disposición de todo el mundo. La minusvalía es una limitación de las oportunidades para participar en la comunidad en igualdad de condiciones que los demás ciudadanos.

Page 5: Discapacidad Y AnimacióN

Discapacidad y animación

ENFERMEDADALTERACIONES CONGÉNITASTRAUMATISMOS, ETC. DEFICIENCIA: Toda pérdida o anormalidad de una estructura o función

psicológica o anatómica”.

DISCAPACIDAD:”Toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano”

MINUSVALÍA: “Situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o de una discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso (en función de la edad, sexo y factores sociales y culturales)”.

"Adopción de medidas encaminadas a impedir que se produzcan deficiencias físicas, mentales y sensoriales (prevención primaria), o a impedir que las deficiencias, cuando se han producido, tengan consecuencias físicas. psicológicas v sociales negativas”

"Proceso encaminado a permitir que una persona con deficiencia alcance un nivel físico, mental y/o social funcional óptimo, proporcionándole así los medios de modificar su propia vida. Puede comprender medidas encaminadas a compensar una pérdida de una función o una limitación funcional (por ejemplo, ayudas técnicas) y otras medidas encaminadas a facilitar ajustes o reajustes sociales”.

"Proceso mediante el cual el sistema general de la sociedad - tal como el medio físico y cultural, la vivienda y el transpone, los servicios sociales y sanitarios, las oportunidades de educación e trabajo, la vida cultural y social, incluidas las instalaciones deportivas y de recreo - se hace accesible para todos”.

Medidas de acción

PREVENCIÓN

REHABILITACIÓN

EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES