discapacida intelectual

2
DISCAPACIDAD INTELECTUAL TEL. 1 18 34 26 CENTRO DE RECURSOS E INFORMACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA ¿CÓMO SÉ SI UN NIÑO PRESENTA DISCAPACIDAD INTELECTUAL? Observe si su alumno (a) presenta rasgos como los siguientes: Su comunicación con los demás es deficiente. Puede presentar dificultades para atender a indicaciones. Habla con palabras aisladas o frases simples. Presenta dificultades para vestirse, asearse y alimentarse, Requiere apoyo para su cuidado personal. Tiene dificultad para reconocer ho- rarios y rutinas de actividades. Presenta dificultades constantes en sus relaciones sociales. Comúnmente no termina las tareas o cambia de actividad. No reconoce situaciones de peligro o síntomas de enfermedad. Su aprendizaje en la escuela está muy por debajo de los demas [email protected] PARA MAYOR INFORMACIÓN ACUDA AL CENTRO DE RECURSOS E INFOR- MACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA (CRIE) UBICADO EN CALLE MARCASITA ES- QUINA CON AGUA MARINA S.N. FRACC. “JOYAS DEL VALLE”. C.P. 34237 ¿CÓMO SÉ PUEDE APOYAR A UN NIÑO (A) QUE PRESENTA DISCAPACIDAD INTELECTUAL? Promueva estrategias que le permi- tan relacionarse mejor con su en- torno y que incrementen su interde- pendencia, independencia, producti- vidad, integración a la comunidad, salud y satisfacción personal. Proporciónele apoyos en cuanto a: Desarrollo humano, enseñanza y educación, vida en el hogar y en la comunidad, empleo, salud y seguri- dad, conducta, contacto social, pro- tección y defensa.

Upload: cris-perez

Post on 07-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

triptico

TRANSCRIPT

Page 1: discapacida intelectual

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

TEL. 1 18 34 26

C E N T R O D E R E C U R S O S E I N F O R M A C I Ó N P A R A L A

I N T E G R A C I Ó N E D U C A T I V A

¿CÓMO SÉ SI UN NIÑO

PRESENTA DISCAPACIDAD INTELECTUAL?

Observe si su alumno (a) presenta rasgos como los siguientes:

Su comunicación con los demás es deficiente.

Puede presentar dificultades para atender a indicaciones.

Habla con palabras aisladas o frases simples.

Presenta dificultades para vestirse, asearse y alimentarse,

Requiere apoyo para su cuidado personal.

Tiene dificultad para reconocer ho-rarios y rutinas de actividades.

Presenta dificultades constantes en sus relaciones sociales.

Comúnmente no termina las tareas o cambia de actividad.

No reconoce situaciones de peligro o síntomas de enfermedad.

Su aprendizaje en la escuela está muy

por debajo de los demas

[email protected]

P A R A M A Y O R I N F O R M A C I Ó N A C U D A A L

C E N T R O D E R E C U R S O S E I N F O R -M A C I Ó N P A R A L A I N T E G R A C I Ó N

E D U C A T I V A ( C R I E ) U B I C A D O E N C A L L E M A R C A S I T A E S -

Q U I N A C O N A G U A M A R I N A S . N . F R A C C . “ J O Y A S D E L V A L L E ” . C . P . 3 4 2 3 7

¿CÓMO SÉ PUEDE APOYAR A

UN NIÑO (A) QUE PRESENTA

DISCAPACIDAD

INTELECTUAL?

Promueva estrategias que le permi-

tan relacionarse mejor con su en-

torno y que incrementen su interde-

pendencia, independencia, producti-

vidad, integración a la comunidad,

salud y satisfacción personal.

Proporciónele apoyos en cuanto a:

Desarrollo humano, enseñanza y

educación, vida en el hogar y en la

comunidad, empleo, salud y seguri-

dad, conducta, contacto social, pro-

tección y defensa.

Page 2: discapacida intelectual

Es una discapacidad caracte-

rizada por limitaciones signi-

ficativas en el funcionamien-

to intelectual y en la conduc-

ta adaptativa que se mani-

fiesta en habilidades prácti-

cas, sociales y conceptuales y

que inicia antes de los 18

años.

¿QUÉ ES LA

DISCAPACIDAD

INTELECTUAL?

FACTORES DE

RIESGO

LA DISCAPACIDAD IN-

TELECTUAL NO ES…

UNA ENFERMEDAD,

ALGO QUE SE ES,

ALGO QUE SE TIENE.

1. PERSONALES:

FACTORES PRENATALES: bajo peso al nacer, diabetes, radiacio-nes, productos químicos, drogas, malnutrición o infecciones mater-nas (rubeola, herpes, sífilis congéni-ta, toxosoplamosis). FACTORES PERINATALES: Asfixia en el nacimiento, daños me-cánicos o traumatismos durante el alumbramiento, infecciones. FACTORES POSTNATALES: Traumatismos craneales, hemorra-gias cerebrales, enfermedades car-diacas congénitas, asfixia, shoks eléctricos, venenos o infecciones.

2. SOCIALES:

Analfabetismo. Pobreza extrema. Desnutrición severa. Condiciones precarias de salud pública. Deprivación cultural.

DURACIÓN DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL

La discapacidad intelectual no

tiene que durar toda la vida ya

que se relativiza cuando:

Se es capaz de funcionar adecua-

damente en la sociedad.

Varía según el crecimiento perso-

nal y las demandas del entorno.

Persiste si se necesita algún tipo de

apoyo o servicio.