directorio universidad autónoma del estado de …total de horas: 530 presenciales. requisitos de...

2
PROCESO DE SELECCIÓN 2014 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS: En la Facultad de Enfermería de la UAEM Jefatura de Educación Permanente (Salón 3 Planta Alta). Del 28 de Abril al 30 de Mayo. REGISTRO: 03 de junio 2014 Facultad de Enfermería de la UAEM. APLICACIÓN DEL EXAMEN CENEVAL: El día 28 de Junio 2014 Cita a las 8:30 hrs RESULTADOS: El día 6 de Agosto. INICIO DEL CURSO: 30 de Agosto MAYORES INFORMES: Facultad de Enfermería de la UAEM Aula 3 planta alta Tel.: (777) 3-29-79-63, Ext. 3329, 3335 Fax (777)3-22-96-32 Calle Pico de Orizaba No. 2, Col. Los Volcanes, C.P. 62350, Cuernavaca, Mor. Correo: [email protected] Página web: www.uaem.mx/enfermeria DIRECTORIO DR. ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ RECTOR DR. JOSÉ ANTONIO GÓMEZ ESPINOZA SECRETARIO GENERAL DRA. T. LUCILA HERNÁNDEZ REYES DIRECTORA DE LA FACULTAD M. EN C.S.S. J. DAYANA GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ SECRETARIA EXTENSIÓN M. E. MARÍA DEL PILAR OCAMPO HERNÁNDEZ SECRETARIA ACADÉMICA M. en C. PAOLA ADANARI ORTEGA CEBALLOS SECRETARIA INVESTIGACIÓN E.E.I. SABINA GARCÍA GALINDO JEFATURA DE EDUCACIÓN PERMANENTE Universidad Autónoma del Estado de Morelos Facultad de Enfermería Invita al: Duración: 13 meses. Dirigido a: Personal de Enfermería de Nivel Técnico con Preparatoria Sede: Facultad de Enfermería – UAEM CONVOCATORIA 2014 Sedes: Cuernavaca, Morelos Días de impartición Sábado. Horario: 8:00-18:00 hrs. Cuautla* Sábados. Horario: 8:00-18:00 hrs. *La apertura del grupo esta sujeto al número de aceptados (mínimo 25 personas).

Upload: others

Post on 20-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECTORIO Universidad Autónoma del Estado de …Total de horas: 530 presenciales. Requisitos de Ingreso Presentar original y dos copias. 1.Acta de Nacimiento 2.Certificado de Secundaria

PROCESO DE SELECCIÓN 2014

RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS: En la Facultad de Enfermería de la UAEM Jefatura de Educación Permanente (Salón 3 Planta Alta). Del 28 de Abril al 30 de Mayo. REGISTRO: 03 de junio 2014 Facultad de Enfermería de la UAEM. APLICACIÓN DEL EXAMEN CENEVAL: El día 28 de Junio 2014 Cita a las 8:30 hrs RESULTADOS: El día 6 de Agosto. INICIO DEL CURSO: 30 de Agosto MAYORES INFORMES: Facultad de Enfermería de la UAEM Aula 3 planta alta Tel.: (777) 3-29-79-63, Ext. 3329, 3335 Fax (777)3-22-96-32 Calle Pico de Orizaba No. 2, Col. Los Volcanes, C.P. 62350, Cuernavaca, Mor. Correo: [email protected] Página web: www.uaem.mx/enfermeria

DIRECTORIO

DR. ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ RECTOR

DR. JOSÉ ANTONIO GÓMEZ ESPINOZA SECRETARIO GENERAL

DRA. T. LUCILA HERNÁNDEZ REYES DIRECTORA DE LA FACULTAD

M. EN C.S.S. J. DAYANA GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ SECRETARIA EXTENSIÓN

M. E. MARÍA DEL PILAR OCAMPO HERNÁNDEZ SECRETARIA ACADÉMICA

M. en C. PAOLA ADANARI ORTEGA CEBALLOS SECRETARIA INVESTIGACIÓN

E.E.I. SABINA GARCÍA GALINDO JEFATURA DE EDUCACIÓN PERMANENTE

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Facultad de Enfermería

Invita al: Duración: 13 meses. Dirigido a: Personal de Enfermería de Nivel Técnico con Preparatoria Sede: Facultad de Enfermería – UAEM

CONVOCATORIA 2014

Sedes: Cuernavaca, Morelos Días de impartición Sábado. Horario: 8:00-18:00 hrs. Cuautla* Sábados. Horario: 8:00-18:00 hrs. *La apertura del grupo esta sujeto al número de aceptados (mínimo 25 personas).

Page 2: DIRECTORIO Universidad Autónoma del Estado de …Total de horas: 530 presenciales. Requisitos de Ingreso Presentar original y dos copias. 1.Acta de Nacimiento 2.Certificado de Secundaria

Total de horas: 530 presenciales.

Requisitos de Ingreso Presentar original y dos copias.

1. Acta de Nacimiento 2. Certificado de Secundaria 3. Certificado de preparatoria legalizado 4. Constancia de autenticidad del certificado de preparatoria (excepto CENEVAL y escuelas incorporadas a la UAEM) 5. Certificado de la Carrera de Enfermería Básica 6. Constancia de experiencia profesional en Institución Pública mínima tres años (a partir de la fecha de expedición de la cédula profesional) 7. Copia del Título de la Carrera de Enfermería Básica 8. Copia de Cédula Profesional 9. Copia de la credencial de elector 10. Copia de la CURP 11. 4 Fotografías t/ infantil a color 12. Constancia de Computación Básica 13. Folder Beige tamaño oficio

14. Aprobación del examen CENEVAL

Asignaturas del Curso Área I: Fundamentos para el análisis de la salud " Integración Grupal " Investigación en Salud " Bioestadística " Epidemiología " Sociedad y Salud. Área II: Formación en Enfermería " Docencia en Enfermería " Administración en Enfermería " Teorías y Modelos, y P.A.E. " Inglés Técnico en el área de la Salud " Taller de Computación Área III: Actualización en Enfermería " Enfermería Científica " Avances Tecnológicos " Avances en Cirugía " Avances en Oncología " Avances en Medicina Interna " Avances en Cardiología " Avances en Inmunología " Avances en Gineco-Obstetricia " Avances en Neuropsiquiatría " Taller de Bioética " Taller de Soporte Vital Área IV: Práctica Clínica " Enfermería Comunitaria Área V: Proyecto de Tesis " Proyecto de Tesis

NOTA: "  No se aceptan documentación

incompleta. "  Si algún documento es apócrifo, el

curso es inválido.

Objetivo Elevar de nivel académico al personal técnico de Enfermería que labora en las diferentes instituciones de salud para contribuir a la profesionalización, brindando cuidados al individuo, familia y comunidad, proporcionando herramientas para docencia, investigación, y administración en el área de salud. Misión Formar profesionales de enfermería con un sentido integral, con equidad y calidad, basado en competencias, dirigidos al cuidado de la salud de la persona, familia y comunidad en los niveles local, regional, nacional e internacional. Visión La Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, se proyecta a diez años como una Institución reconocida Nacional e Internacionalmente, con Programas Educativos acreditados, basados en competencias Profesionales, Planta Académica con Formación de Posgrado, Cuerpos Académicos de Investigación en vías de consolidación y uno consolidado, con redes de investigación y vinculación que incrementa la movilidad de estudiantes y profesores y un sistema administrativo de calidad.