dirección general del presupuesto - instituciÓn tÉcnica de … del presupuesto... · 2020. 4....

148
COLCIENCIAS MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO Dirección General del Presupuesto PROYECTO LECTORES DEL PRESUPUESTO Informe Final Gestión y Desarrollo Ltda. Agosto 5 de 2000

Upload: others

Post on 24-Jan-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

COLCIENCIAS

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO

PÚBLICO Dirección General del Presupuesto

PROYECTO LECTORES DEL PRESUPUESTO

Informe Final

Gestión y Desarrollo Ltda. Agosto 5 de 2000

Page 2: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

EQUIPO DE TRABAJO

DDiirreeccttoorr ddee PPrrooyyeeccttoo CCééssaarr VVaalllleejjoo MMeejjííaa

Investigadores principales César Caballero

César Giraldo Jorge Enrique Vargas

Investigadores Gloria Amparo Avila Oliver Mora

Ingenieros de Sistemas Mauricio Ramirez Jorge Ariza Anibal López

Asistentes Sofía Roa Lozano

Constanza Ortega Julián Giraldo

Francisco Ortíz

Supervisión Técnica: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Henry Jaramillo

Diego Jaramillo Edmundo Conde

Omar Roncancio Piedad Castro

Supervisión Colciencias Margarita Buitrago

Page 3: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

INDICE

PRESENTACIÓN...........................................….................................…………............4

1. DIAGNOSTICO DEL PROCESO PRESUPUESTAL……….......................…………...7

- Principales problemas de la gestión presupuestal en Colombia - La situación resultante - El problema específico de los clasificadores presupuestales - Inconvenientes presentados en la clasificación presupuestal para la

realización de la codificación económica y funcional - Problemas de la clasificación programática del Plan de Desarrollo y su

relación con el Presupuesto General de la Nación.

2. CLASIFICADOR “FUNCIONAL”..............................................................……..39 - Esquema clasificación funcional - Manual de definiciones

3. CLASIFICADOR “ECONOMICO”...........................................................……...96 - Esquema clasificación económica - Manual de definiciones

4. CLASIFICADOR “GASTOS EN FORMACIÓN DE CAPITAL”........………………..114 - Esquema clasificación gastos en formación de capital - Manual de definiciones

5. CONSTRUCCIÓN DE MATRICES..........................................................…….124

6. GUIA DE CLASIFICACION PARA USUARIOS...................................………….127

- Anexo 1. Clasificación situado fiscal - Anexo 2. Cálculo contribuciones inherentes a la nómina

7. DESARROLLO APLICATIVO DEL SOFTWARE..............................…………....137 8. RECOMENDACIONES....…....................................................................…...141

9. ANEXO DE REPORTES…….........................................................................148

Page 4: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

PRESENTACION

A continuación se presentan los "Lectores del Presupuesto de Gastos", cuyo objetivo es el

diseño conceptual y metodológico de los lectores económico y funcional del presupuesto,

así como el soporte de sistemas de los lectores. En el desarrollo de este proyecto también

se acordó el diseño de un lector que permitiera observar las asignaciones presupuestales

desde una perspectiva "económica no ortodoxa" que incluya, además de inversión en

capital fijo, las categorías de inversión en capital social, humano y ambiental. El informe

está estructurado de la siguiente forma:

En el primer capítulo se presenta el diagnóstico del Proceso Presupuestal, el cual señala

que las dificultades en la gestión presupuestal son en su mayoría reflejo y consecuencia

de los problemas de índole política. Las principales dificultades surgen de la inexistencia

de prioridades estratégicas, lo cual termina por convertir el Presupuesto en una puja

distributiva que lleva al fraccionamiento de partidas y a la no transparencia del proceso.

En la fase de la ejecución estas tensiones también se presentan, lo que produce la

modificación del Presupuesto real, bien sea por la vía de las adiciones o reducciones, o

por la vía del instrumento de ejecución, el Plan Anual de Caja (PAC).

Este diagnóstico también señala la imposibilidad de elaborar un clasificador programático,

debido a la no concordancia de los programas incluidos en el Plan de Desarrollo respecto

a los que aparecen en el Presupuesto Nacional.

Los capítulos dos y tres, presentan los clasificadores "Funcional" y "Económico". El

primero está orientado a señalar los gastos de acuerdo con los fines o funciones del

gobierno. La utilidad de esta clasificación estriba en informar a la opinión pública hacia

qué sectores están orientados los recursos, lo cual permite hacer una discusión más

política y social del gasto público.

En cuanto a la económica se propone determinar una composición del gasto útil para

analizar su impacto sobre los balances económicos del país. Ambas clasificaciones se

Page 5: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

5

han hecho a partir del manual de finanzas públicas del FMI, en su revisión del año 1999.

Sin embargo, fueron modificadas de acuerdo a la naturaleza de la información existente

en el país, y las necesidades respecto al Presupuesto.

Concretamente se elaboró un concepto de formación de capital más amplio del contenido

en la definición del FMI sobre la clasificación económica. Allí, sólo se considera la

formación de capital físico, lo cual resulta ser un concepto limitado. Para superar lo

anterior se elaboró un clasificador de "Gasto en Formación de Capital", en donde se

incluyó además la formación de capitales humano, social y ambiental. Esta parte

constituye el capítulo cuatro.

Para elaborar este último clasificador fue preciso partir de las clasificaciones funcional y

económica combinadas. Esto es factible por la posibilidad de crear matrices asociando los

clasificadores mencionados, al igual que un clasificador institucional que permite hacer un

cruce con cada una de las entidades públicas que conforman el Presupuesto Nacional.

Las matrices son un valor agregado del proyecto y constituyen el capítulo cinco del

informe. Ellas permiten determinar, entre otros:

- La distribución institucional de las funciones del gobierno que se atienden a través del

Presupuesto.

- La distribución funcional a nivel de cada una de las instituciones.

- La distribución económica de las funciones del Presupuesto.

- La distribución funcional para cada una de las actividades económicas del

Presupuesto.

Estas combinaciones, más las posibles que se pueden crear, permiten un análisis más

profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos.

Es preciso indicar que cada uno de los clasificadores indicados atrás, se presentan con la

siguiente estructura: Una breve introducción que define el significado y sentido de cada

clasificador (o lector), la estructura del mismo, y las definiciones conceptuales de cada

categoría del lector.

Page 6: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

6

El capítulo sexto presenta la guía de clasificación para usuarios de los lectores. En el

séptimo se presentan los lineamientos generales del software que contiene el soporte

informático de los lectores. Valga la pena señalar que el mismo se encuentra

desarrollado, para el año 2000, en una copia del módulo de interfaces, el cual, una vez

revisado y aprobado, podrá ser integrado a los sistemas de información de la Dirección

General del Presupuesto.

Es de anotar que se clasificaron todos los rubros contenidos en el Presupuesto General

de la Nación para las vigencias fiscales de 1998 al 2000. No obstante el desarrollo

aplicativo del software, se realizó solo para el año 2000 que representa la estructura

vigente, y que no coincide con la de los años anteriores.

El capítulo 8 presenta algunas recomendaciones que, a juicio de la consultoría, deberían

ser consideradas en posteriores reformas de la normatividad con el propósito de dar

transparencia al presupuesto. Finalmente se anuncian algunos de los reportes que en

medio magnético han sido entregados a la Dirección General del Presupuesto.

Page 7: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

7

1. DIAGNOSTICO DEL PROCESO PRESUPUESTAL Comprender el sentido y alcance de las clasificaciones presupuestales (o lectores del

presupuesto) y de las dificultades para su implantación y uso, exige partir de una visión

general de los problemas más protuberantes del la gestión presupuestal. Estos se

presentan en cada uno de los tres momentos del proceso presupuestal:

Planeación, programación y aprobación del presupuesto

Ejecución del presupuesto

Análisis, seguimiento, evaluación y contabilización

Estas dificultades corresponden al ejercicio y la articulación de las tres dimensiones que

tiene la gestión presupuestal:

Política

Técnica

Administrativa

El presente diagnóstico examina estas tres dimensiones en cada uno de los momentos

del proceso propio de la gestión presupuestal y concluye con un análisis de las principales

dificultades de las clasificaciones vigentes.

1.1 Principales problemas de la gestión presupuestal en Colombia Las dificultades de la gestión presupuestal son mayoritariamente reflejo y consecuencia

de problemas de índole política e institucional cuya solución compete a toda la sociedad y

escapa de la esfera misma de la orientación presupuestal.

1.1.1 Problemas en la Fase de Planeación y Programación La mayor dificultad de la gestión presupuestal en la fase de planeación, programación y

aprobación nace de la inexistencia de prioridades estratégicas acogidas por toda la

sociedad y, por ende, de la falta de conciencia colectiva sobre los costos de lograr tales

objetivos y de su distribución entre los agentes sociales. De este modo, el presupuesto no

logra ser un ejercicio de maximización pública (porque sólo existen objetivos individuales

Page 8: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

8

o de grupo) sujeta a restricciones (porque estas no son socialmente aceptadas). En

consecuencia, el presupuesto no tiene el carácter de plan y se convierte en un botín o una

presa de caza

1.1.1.1 Dimensión Política Las principales limitaciones de la fase de planeación, programación y aprobación del

presupuesto son de orden político e inciden con gran peso en las dimensiones técnica y

administrativa. Ellas son:

1. Hay un conflicto de poderes en torno al presupuesto porque en Colombia no

existe una clara separación de funciones entre el Legislativo y el Ejecutivo en torno

a la formulación y ejecución del presupuesto. Esta separación es necesaria para

que la formulación del presupuesto dependa de ambos poderes, pero con

funciones separadas, que garanticen complementariedad e intervigilancia* y

estimulen la rendición de cuentas1. Como resultado de la situación actual, el

presupuesto se convierte en el epicentro de un conflicto de poderes, que tiende a

resolverse por la vía de la imposición y no de la concertación en debate abierto.

2. No existe en Colombia --como si en otras sociedades-- un acuerdo básico sobre

las grandes prioridades de desarrollo en el largo plazo* beneficiosas y legítimas

para toda la sociedad, sobre los esfuerzos que la sociedad está dispuesta a hacer

para lograrlas, sobre la distribución de esos esfuerzos y tampoco sobre la ruta

crítica de inversiones indispensables para lograr el objetivo acordado en el tiempo

previsto. El "Plan Nacional de Desarrollo" es en realidad un plan de gobierno, y por

tanto de corto plazo, que no logra suplir la ausencia de acuerdos estratégicos y

más bien es víctima de ésta.

Los resultados de esta limitación son nefastos:

- El presupuesto se convierte en repartija. Carece de prioridades públicas globales y

"todo es importante", en atención a prioridades e intereses de grupos particulares.

1 En muchos países esta separación tiene como base que el Congreso fije los parámetros básicos del

escenario macroeconómico en el cual opera el presupuesto y defina los grandes rubros, mientras el Ejecutivo

Page 9: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

9

Estos grupos pueden ser legítimos y representativos, pero no encarnan las

prioridades de toda la sociedad (grupos de carácter regional, étnico, etéreo,

académico, gremial, político, etc.). Tienen intereses particulares igualmente

legítimos, que estimulan el conflicto presupuestal con su presión sobre el reparto

cuando no existe como base y referente de la atención a sus demandas un

conjunto de prioridades globales, con carácter nacional y superiores a los intereses

particulares de dichos grupos.

- El presupuesto se hace incomprensible. Cuando no hay referente socialmente

aceptado, no existe "la visión" colectiva del presupuesto, sino interpretaciones

parciales con categorías particulares.

- Se genera una tensión inmanejable entre flexibilidad e inflexibilidad presupuestal.

Sin objetivo estratégico y ruta crítica colectivamente establecidos, los programas

básicos carecen de continuidad y, por ende, el presupuesto tiende a tener gran

mutabilidad entre un período fiscal y el siguiente. Como la continuidad de los

programas no puede garantizarse en la legitimidad de sus resultados, se busca

forzarla mediante el establecimiento de mecanismos para "amarrar" los gastos,

que tienden a inflexibilizar el presupuesto y no son garantes de eficiencia y

eficacia, como las partidas de destinación específica por mandato legal, los

"fondos" y la inercia de los presupuestos de las entidades.

3. No existe responsabilidad política sobre los parámetros macroeconómicos que

sirven como base al presupuesto y conforman el escenario de sus restricciones.

En consecuencia, los fundamentos del presupuesto frecuentemente tienen sesgos

macroeconómicos nocivos (como la sobreestimación de ingresos o la

subestimación de efectos cambiarios probables) y estos se agudizan en el debate

político donde terminan haciéndose concesiones en aspectos que no deberían ser

transables (apropiaciones para gasto sin el debido respaldo de ingresos). El

resultado es la persistencia de presupuestos desequilibrados por sobre

apropiación, que estimulan el déficit en las finanzas públicas, no permiten ver los

problemas fiscales por el lado de los ingresos, inducen el pernicioso mecanismo

se hace cargo de la distribución y la ejecución, sin injerencia del Legislativo.

Page 10: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

10

del rezago y, en general, rompen con la transparencia macroeconómica del

presupuesto. La mayor dificultad para corregir estos sesgos radica en que no

existe una clara responsabilidad ante la sociedad sobre la macroeconomía del

presupuesto ni mecanismos de vigilancia en este campo.

4. El presupuesto tiende a ser un botín de baratijas y su aprobación es compleja por

exceso de desagregación. Cuando el presupuesto se ve como reparto y no como

instrumento para lograr los objetivos socialmente acordados, tiene la tendencia a

ser cada vez más "cositero", para hacer evidente que se da gusto a los diferentes

intereses particulares. Los grandes proyectos se fraccionan en el tiempo y en el

espacio. Las discusiones sobre el gasto público específico, que deberían darse en

el ámbito de la ejecución del presupuesto, se trasladan a su proceso de

aprobación, haciéndolo difícil y dispendioso, particularmente porque conducen a

que se apruebe un presupuesto excesivamente desagregado y, por ende, no

generador de consenso sino de conflictos.

1.1.1.2 Dimensión Técnica La gestión técnica de la preparación del presupuesto está sometida a diversas dificultades

que confluyen en la pérdida de transparencia.

1. Presión y vulnerabilidad. Bajo las distorsiones políticas antes descritas, la gestión

de los responsables técnicos durante la fase de planeación, programación y

aprobación del presupuesto está sometida a permanentes presiones políticas y a

múltiples condicionamientos. Lo técnico es altamente vulnerable ante los conflictos

de poder en torno al presupuesto.

2. Los mecanismos de protección y la pérdida de transparencia. Dadas las presiones

que reciben y conocedores de la deleznabilidad de los parámetros básicos, los

responsables técnicos del presupuesto protegen su gestión mediante dos

mecanismos: El encriptamiento de la estructura presupuestal, mediante claves y

variantes que la hacen cada vez más compleja y menos inteligible, y el

establecimiento de áreas de reserva ("colchones") que permitan superar las

Page 11: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

11

negociaciones, enfrentar la estimación distorsionada en variables clave y

garantizar la continuidad de los programas que ellos consideran prioritarios.

3. Imposibilidad de asignar recursos con una base objetiva de eficiencia y eficacia,

basada en metas y costos unitarios. Como quiera que las entidades públicas no

suelen guiar su gestión por resultados, la asignación presupuestal se basa en

costos previsibles y gastos históricos, que hacen imposible evaluar la eficiencia y

eficacia del presupuesto. Se genera de esta manera un círculo vicioso que impide

la asignación por resultados, la vigilancia sobre los mismos y la evaluación. No

existiendo un criterio de eficiencia y eficacia ni un fundamento de evaluación que

otorgarían a la asignación un basamento objetivo, ésta se convierte en un

escenario de presiones y disconformidad.

La programación presupuestal debe entonces privilegiar el criterio de control y

registro contable, que se aleja de la preocupación por los resultados, estimula

excesos de detalle en ciertos rubros de apropiación y, con ello, introduce una

notable inflexibilidad e ineficiencia a la gestión presupuestal.

4. El inevitable rol dictatorial del equipo técnico. En las circunstancias descritas de

inexistencia de prioridades estratégicas y de restricciones socialmente

reconocidas, así como de falta de gestión por resultados en las entidades públicas,

las presiones sobre el presupuesto se multiplican sin que exista un criterio objetivo

y socialmente legítimo para depurarlas, por ello los responsables técnicos de la

programación presupuestal asumen necesariamente un rol dictatorial que en nada

beneficia al objetivo de lograr que el presupuesto sea una herramienta de dominio

público y estimule la vigilancia ciudadana sobre su gestión.

5. La separación entre el presupuesto de inversión y el de funcionamiento no tiene

fundamentación real o conceptual, es anacrónica e incrementa las distorsiones.

Ver al respecto la última parte de este diagnóstico.

6. La gestión técnica del presupuesto tiene confusiones conceptuales entre lo macro

y lo micro y en las clasificaciones adoptadas. La formulación y aprobación del

Page 12: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

12

presupuesto suele confundir el nivel macro-presupuestal (que efectivamente le

compete) y el nivel micro (que pertenece a la esfera de la autonomía de las

entidades ejecutoras). Esta confusión ayuda a la pérdida de capacidad de

evaluación macro del presupuesto, introduce en él una gran complejidad y estimula

su uso como instrumento de control contable y no de asignación de recursos a

resultados socialmente adoptados.

Las clasificaciones presupuestales, que deberían ser instrumentos de

programación y de análisis, se han mezclado y modificado arbitrariamente hasta

hacerlas inmanejables. Este tema se analiza con detalle en la parte final del

presente diagnóstico.

1.1.1.3 Dimensión Administrativa 1. La falta de gestión por resultados en los entes públicos, conduce a una

programación presupuestal basada en la inercia y la presión, y no en el logro de metas

bajo criterios de eficiencia. Las entidades públicas desarrollan ante el presupuesto

prácticas de presión similares a las de los grupos de interés mencionados arriba. Una de

las más usuales es pedir más de lo necesario, estimando que habrá un margen de

recortes. Otra, cada vez más generalizada, es el estímulo por los entes del ejecutivo a la

presión política sobre las autoridades presupuestales. Las prácticas de presión y

distorsión contribuyen a la ingobernabilidad y falta de transparencia del presupuesto.

2. La falta de convergencia interinstitucional del sector público y la consiguiente falta

de unidad del gobierno estimulan también la dispersión del presupuesto y su falta

de transparencia. En efecto, la gestión pública no se organiza por resultados, ni

siquiera por tareas comunes, sino por entidades, con presupuestos detallados y

múltiples programas nacidos frecuentemente de la voluntad de sus directivos y

funcionarios. El presupuesto es entonces disperso y fraccionado.

3. También hay falta de convergencia y compatibilidad entre los entes responsables

de orientar y evaluar el presupuesto. Las visiones estratégicas y los mecanismos

de acción del Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación, el

Banco de la República, la Contraloría General y la Contaduría General no son

Page 13: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

13

coordinadas y en varios aspectos, ni siquiera son convergentes. En consecuencia,

no se alimentan mutuamente, tienen información dispersa e incompatible que

contribuye a la pérdida de transparencia, agobian a las entidades ejecutoras con

solicitudes y exigencias, y tratan de imponer sus respectivos enfoques con un

exceso normativo a todas luces dañino.

4. El paralelismo de los presupuestos Nacional, Departamentales y Municipales,

nacido de la falta de definiciones claras de competencias y responsabilidades,

incrementa aún más la complejidad y vulnerabilidad de la gestión presupuestal. El

mayor problema radica, probablemente, en la concurrencia de diferentes fuentes y

ámbitos de la administración sobre un mismo uso, sin que existan mecanismos de

agregación y compatibilización.

1.1.2. Problemas en la Fase de Ejecución Presupuestal El problema básico en el ámbito de la ejecución presupuestal nace de las dificultades para

arbitrar las contingencias del comportamiento real de los ingresos, de los gastos y de los

actores del presupuesto.

1.1.2.1. Dimensión Política Durante la ejecución del presupuesto se presentan presiones permanentes para modificar

la programación y muchas de ellas son atendidas, a tal punto que puede afirmarse que el

presupuesto se re-elabora durante su ejecución.

Tales presiones tienen esencialmente dos orígenes: interrelacionados: político y

económico. Las presiones políticas directas nacen de:

- La falta de acuerdos sólidos y respetados en torno al tamaño y la distribución

básica del presupuesto, que dan lugar a nuevas negociaciones en los momentos

de cambio en la correlación de las fuerzas políticas o de aprobación de proyectos

de ley de alto impacto.

- El sesgo por los recursos y no por los resultados, que es un incentivo a la

insaciabilidad presupuestal en los entes ejecutores de los recursos públicos.

Page 14: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

14

- La falta de mecanismos adecuados para la resolución de conflictos territoriales,

que conduce al uso de la movilización ciudadana como herramienta de

planificación presupuestal.

- El conflicto permanente (y no resuelto mediante acuerdos básicos) entre los

intereses particulares y los intereses generales y entre la rentabilidad de los

políticos y la rentabilidad económica y social.

Las presiones macroeconómicas nacen de:

- Las fallas en el proceso de planeación y programación presupuestal (generalmente

i inducidas por la presión política) y particularmente la falta de rigor en las

estimaciones de ingresos y del escenario macroeconómico, así como la

sobreapropiación.

- La vulnerabilidad de Colombia a los shocks externos y los desastres naturales y

alteraciones en los equilibrios macroeconómicos

Estos dos conjuntos de factores inducen las frecuentes modificaciones en el presupuesto

durante su proceso de ejecución, para garantizar la estabilidad política y económica de la

nación.

1.1.2.2. Dimensión Técnica En el contexto mencionado, la fase de ejecución del presupuesto se caracteriza por la

manipulación permanente y por parte de las autoridades presupuestales. Estas

intervenciones son, principalmente, los recortes presupuestales, el manejo de los PAC de

los giros de la Tesorería y el uso acomodado de las definiciones presupuestales. Las

intervenciones tienen carácter "dictatorial" y poco transparente, porque no pueden ser

sometidas al dominio y la aprobación pública.

El rezago presupuestal es la expresión de los problemas de apropiación y ejecución.

De este modo, las apropiaciones presupuestales son inestables y poco confiables para los

entes ejecutores, y los flujos presupuestales no son previsibles, con lo cual se disminuye

aún más la transparencia del presupuesto y se crean condiciones adicionales para reducir

su eficiencia.

Page 15: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

15

1.1.2.3. Dimensión Administrativa La ejecución en las entidades públicas encuentra excesivas trabas legales y

procedimentales que entorpecen la ejecución y les restan autonomía y, por ende,

capacidad de rendición de cuentas. Siempre hay entonces a quien echarle la culpa de la

mala ejecución.

Las trabas legales y procedimentales exigen que la ejecución presupuestal deba ser

encomendada a expertos en trámites, no a expertos en eficiencia y eficacia del gasto. La

complejidad es tal, que se encuentra en muchas entidades una aparente ineptitud para la

gestión presupuestal. El problema, sin embargo, es mucho más de las reglas del juego y

menos de la capacitación de los funcionarios.

1.1.3. Problemas en la Fase de Evaluación y Contabilización El principal problema en esta fase es que el presupuesto no es evaluable debido a las

dificultades de diseño antes señaladas y a la falta de verdadera rendición de cuentas.

1.1.3.1. Dimensión política La ejecución del presupuesto no se somete a rendición de cuentas y sus logros no son

públicamente examinados, porque no hay bases para la evaluación política del

presupuesto. Como no existen consensos en torno a objetivos estratégicos, tampoco

existe un referente en el imaginario social que sirva para evaluar los logros. No hay

rendición de cuentas en términos comprensibles para el común de los ciudadanos ni

vigilancia de éstos a la gestión presupuestal. Por tanto, no existen los incentivos

necesarios para que se elabore una evaluación sistemática y global que pueda ser de

dominio público.

1.1.3.2.Dimensión Técnica Tampoco se realiza una evaluación técnica que permita identificar las fortalezas y

debilidades de la gestión presupuestal. Esta carencia se debe a los problemas de diseño

ya mencionados y, en gran medida, a las fallas de los lectores del presupuesto vigentes.

Page 16: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

16

La contabilización es muy débil y poco relevante como mecanismo de rendición de

cuentas. La debilidad de las clasificaciones actuales y su mezcla, así como la falta de

coordinación entre las entidades responsables de la gestión presupuestal y las

responsables del control y la contabilidad hacen que la contabilidad presupuestal no tenga

sentido como instrumento de información a la comunidad en general para que ésta pueda

ejercer su función de vigilancia.

Como no hay gestión por resultados, los pocos mecanismos de evaluación existentes

suponen que quien más gasta es el más eficaz. Se crea entonces un incentivo perverso a

la ejecución comprometida con la racionalización de los gastos en función de resultados.

Los sistemas de contabilidad presupuestal existentes son poco compatibles, de manera

que la información es poco compartida y aún menos utilizada entre las entidades

involucradas.

1.1.3.2. Dimensión Administrativa No hay análisis intrainstitucional del presupuesto, porque la evaluación de resultados no

cuenta para la asignación de recursos ni para la calificación de gestión. No existe, en

consecuencia, incentivo para el examen en profundidad de la gestión del presupuesto en

las entidades públicas.

Tampoco las entidades ejecutoras rinden cuenta a los usuarios y a la comunidad. No hay

incentivos ni interés para crear una cultura de eficacia y eficiencia del gasto a partir de las

entidades particulares y del nivel local.

1.2. La Situación Resultante

1.2.1. Falta de Transparencia Como se ha dicho insistentemente, el presupuesto no es transparente, es decir, no es

conocido y vigilado por los ciudadanos.

De hecho, el presupuesto se ha convertido en el epicentro de un conflicto de poderes

públicos (ejecutivo, legislativo y judicial) y de un conflicto entre intereses particulares (de

Page 17: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

17

regiones o grupos sociales que tienen aspiraciones legítimas pero no representan el

interés colectivo).

Al ser poco transparente y objeto de presiones de poder, el presupuesto es poco legítimo

y siempre sospechoso.

La falta de transparencia se refuerza precisamente con el mecanismo de protección del

presupuesto que interponen las autoridades responsables de su programación y de su

gestión técnica: el encriptamiento, que lo ha hecho poco comprensible, aún para los más

entendidos y, por supuesto, para los ciudadanos comunes. Por supuesto, esta

característica lo hace perder todavía más la posibilidad de ser la expresión objetiva de los

derroteros socialmente acordados y lo acerca a representar la voluntad bien intencionada

pero subjetiva de sus administradores.

La "dictadura" de las autoridades presupuestales es una opción necesaria en el contexto

actual, pero poco deseable a la luz de la necesidad de que el presupuesto sea un

instrumento de cohesión social y maduración de la capacidad ciudadana.

1.2.2. Falta de Eficiencia En las condiciones descritas no es posible maximizar el beneficio de los recursos

presupuestales disponibles.

Se tiende a la improvisación y tienen vigencia gran cantidad de mecanismos que

entorpecen e inflexibilizan la gestión presupuestal, como las rentas atadas, los

programas* de caja o la administración del rezago.

La ineficiencia se acentúa con la vulnerabilidad del presupuesto a las coyunturas políticas

y macroeconómicas.

1.2.3. Falta de Eficacia Con una gestión pública que privilegia los procesos y los montos de gasto, pero no tiene

compromiso con metas y resultados, es imposible analizar la eficacia del presupuesto.

Page 18: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

18

Los ejecutores del presupuesto se consideran responsables de garantizar el acceso al

gasto más que el impacto de los recursos.

Page 19: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

19

1.3. El Problema Específico de los Clasificadores Presupuestales

1.3.1. Consideraciones Previas El presupuesto debe ser, ante todo, una herramienta simple y transparente. Estas son

condiciones básicas para lograr que pueda ser accesible a la gente común y, de este

modo, sirva como instrumento para:

- planificar los esfuerzos de la sociedad en función de la obtención de los resultados

acordados,

- realizar la rendición de cuentas de los poderes públicos a la comunidad nacional

- facilitar y estimular la vigilancia de los ciudadanos a las acciones del gobierno y el

congreso

Se deduce entonces que el presupuesto general debe tener un grado elevado de

agregación para poder cumplir con estos requisitos. Su desagregación debe hacerse en el

ámbito de las entidades ejecutoras, que individualmente deben también rendir cuentas y

ser objeto de vigilancia por la sociedad. Existe, en consecuencia, un nivel macro-

presupuestal y un nivel micro-presupuestal.

Existen diversas clasificaciones presupuestales, cada una de las cuales es útil para

ciertos propósitos (asignación de recursos a las diversas funciones públicas, examen de

la consistencia del presupuesto con la planificación del desarrollo, contabilidad nacional,

gestión financiera, etc.). Cada una de estas clasificaciones tiene su propia lógica y

estructura, de modo que es distinta de las demás, aunque debe garantizar su coherencia

y compatibilidad con ellas. No existe ni tiene sentido una clasificación única.

1.3.2. Estado actual de los Clasificadores Presupuestales en Colombia En Colombia, los clasificadores presupuestales se mezclaron en una estructura confusa y

caótica en la que conviven elementos de las clasificaciones funcional, económica,

contable, sectorial-institucional y programática. Esta mezcla tiene validez legal pero es

conceptual, técnica y políticamente inválida.

Page 20: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

20

En la clasificación vigente predomina el enfoque economicista (interés por las operaciones

efectivas y por la programación financiera), en perjuicio de la gestión del presupuesto

desde el punto de vista de los objetivos programáticos y de los resultados del gasto.

Un ejemplo entre varios es el siguiente:

En el Plan Plurianual de Inversiones 1999-2002, en la parte relativa a Salud, se incluyen

literalmente los programas listados a continuación, que corresponden a diferentes

clasificaciones, como se especifica en cada caso.

Fosyga Institucional

Plan de Atención Básica Programática

Otros Programas Programática

Instituto de Seguro Social-Formación bruta de capital Económica

Instituto de Seguro Social-Otros Promoción y Prevención Funcional

Cajas de Previsión-Formación bruta de Capital Económica

Cajas de Previsión-Promoción y Prevención Funcional

Empresas Sociales del Estado Institucional

Otras Transferencias Económica

Este listado de programas es obviamente incoherente, porque no está elaborado con la misma

lógica. Además, es incompleto e insuficiente desde cualquiera de las clasificaciones que se le

quieran aplicar. En general se encuentra esta misma característica en el presupuesto y en los

planes que lo acompañan.

La clasificación ha tenido una degradación progresiva causada por frecuentes adiciones

de rubros y categorías sin soporte conceptual sólido. Esta característica dificulta aún más

la comprensión del presupuesto y el manejo práctico.

Las transferencias son un buen ejemplo de una clasificación confusa y de difícil

comprensión y aplicación. En el presupuesto 2000, aparecen más de 220 items que

corresponden al rubro transferencias del la Nación.

Page 21: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

21

Casi 80 items de transferencias son a organismos internacionales, con el máximo nivel de

especificidad en la destinación (por ejemplo: “Grupo de países latinoamericanos

exportadores de azúcar –GEPLASEA-“), cuando la distribución bien podría ser hecha por

el Ministerio de Relaciones Exteriores. Paralelamente, existe el rubro de “contribuciones

inherentes a la nómina”, en el cual no es posible distinguir las transferencias con destino

al sector público (ESAP, FNA, SENA, ICBF), al sector privado (Cajas de Compensación) o

a las entidades de seguridad social (salud, pensiones, riesgos profesionales), siendo

estas distinciones necesarias para efectos de la contabilidad presupuestal y de la sana

estructuración de las clasificaciones económica y funcional.

Por su parte, puede notarse que el grado de agregación de los rubros presupuestales,

generalmente ligado a normas legales, termina siendo arbitrario. He aquí algunos

ejemplos:

En las transferencias a entidades territoriales hay rubros tan agregados como

“destinatarios de la participación en ingresos corrientes de la nación” por casi 4 billones de

pesos, hasta los rubros de resguardos indígenas, desagregados por departamentos.

“Resguardos del departamento de Boyacá” por 2 millones de pesos, representan una

cantidad 4 millones de veces inferior a la del rubro antes mencionado y denota la

inexistencia de un criterio claro de agregación.

En las transferencias pensionales la agregación va desde “mesadas pensionales” por 600

mil millones hasta “pensiones para enfermos de lepra” por un monto 230 mil veces menor.

En las transferencias a educación hay rubros tan agregados como “(Ministerio de

Educación Nacional) otras transferencias, Ley 30 de 1992, artículo 87 –Distribución previo

concepto DGPN-” por casi 7 mil millones de pesos, hasta “Pago de la deuda interna de la

Universidad Surcolombiana de Neiva” por 100 millones.

Ante la disfuncionalidad de la clasificación legal presupuestal, cada entidad participante

en la gestión presupuestal ha adoptado una clasificación propia, incompatible con las

demás porque no tienen una raíz común.

Las clasificaciones adoptadas son:

Page 22: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

22

- Banco de la República y Confis: Clasificación económica-financiera

- Ministerio de Hacienda : Clasificación funcional, énfasis en funcionamiento

- Departamento Nacional de Planeación: Clasificación sectorial y programática,

énfasis en inversión

- Contraloría y Contaduría : enfoque número{lega y contable (micro)

- Dane: enfoque contable macro

La separación entre el presupuesto de inversión y el de funcionamiento es inconveniente

y anacrónica e incrementa las distorsiones. Los clasificadores del presupuesto de

inversión son de origen programático (Programa-subprograma-proyecto), aunque

altamente distorsionados en la práctica, mientras que los del presupuesto de

funcionamiento son de carácter numérico-legal y contable (cuenta-subcuenta-objeto del

gasto-ordinal-tipo de recurso). Esta separación es inconveniente y anacrónica porque la

ejecución de la inversión y el funcionamiento están íntimamente relacionadas y cada vez

hay mayores dificultades para establecer una línea divisoria (como ocurre con las

transferencias o el otorgamiento de subsidios de oferta). Las distorsiones producidas por

esta separación se agudizan al ser programados los dos presupuestos en entidades

diferentes (DNP y Minhacienda) y haber adoptado clasificaciones internas distintas e

incompatibles.

Para la evaluación y el control se utiliza una clasificación paralela y no completamente

compatible, de enfoque contable y numérico legal, cuyo eje son las partidas

presupuestales en si mismas y cuyo objeto es revisar el gasto frente a la apropiación,

perdiendo la perspectiva de los resultados.

1.4. Inconvenientes presentados en la clasificación presupuestal para la realización de la codificación económica y funcional.

En este capitulo se pretende efectuar un breve análisis acerca de las principales

dificultades que se encontraron, en el presupuesto General de la Nación a la clasificación

económica y funcional, en los rubros presupuestales de los años 1.998 al 2.000.

La problemática concreta hace referencia a:

4.1. Estructura presupuestal heterogénea,

Page 23: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

23

4.2. Rubros presupuestales poco claros,

4.3. Entidades con regímenes especiales

1.4.1. Estructura presupuestal heterogénea. La estructura de clasificación presupuestal presente en cada uno de los años analizados

es heterogénea entre sí, este hecho dificulta la lectura y comprensión de las cifras. Al

momento de pretender construir un lector económico o un lector funcional, la base para el

análisis no es única y en consecuencia no existe una homogeneidad en las cifras

presupuestales que facilite su ordenación.

Esto también se traduce en un problema de eficiencia respecto al tiempo del proyecto, ya

que si la estructura en los tres años no variase, sería factible acelerar más el proceso de

clasificación.

El nivel de agregación en cada uno de los tres años varia pero a su vez en un mismo año,

la desagregación en ciertas entidades también varia. Por ejemplo el rubro de

contribuciones inherentes a la nómina del sector público y privado que en un mismo año

(1998) fueron diferenciadas para todas las entidades y para otros años no.

1.4.2. Rubros presupuestales poco claros El problema en este punto consiste en la existencia de algunos rubros en el presupuesto

poco claros respecto al destino del gasto, lo cual se presenta bien por una descripción

demasiado genérica , por ejemplo, rubros como, “otras transferencias – distribución

previo concepto DGNP” o “. . . previo concepto DNP”, especificaciones confusas para

procesar la clasificación económica o funcional, y de otra parte se presenta con algunos

proyectos demasiados discriminados, como “ adecuación , construcción, implementación,

reparación, etc....” , lo cual de igual forma dificulta el proceso de clasificación a realizar.

Esta situación se presenta en la denominación de algunas transferencias o proyectos al

no figurar una descripción suficiente para determinar su correspondiente clasificación.

Esto sucede, por ejemplo, en casos como el rubro ”otras transferencias” ya que resulta,

en esta situación concreta, difícil determinar el carácter de las mismas. Situación que se

Page 24: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

24

presenta adicionalmente en otros conceptos del gasto ya sean de funcionamiento o de

inversión , los cuales no permiten una adecuada e inmediata clasificación.

La claridad en la definición de los proyectos o rubros, es importante dado que la

clasificación, en especial la económica puede ser susceptible de clasificar como

transferencias corrientes o transferencias de capital, según sea el caso y en la funcional

de igual forma puede ser clasificada como transferencias a otros niveles de la

administración o directamente en la función de la Entidad a analizar.

1.4.3. Entidades con regímenes especiales. La presentación actual del presupuesto no permite determinar qué entidades del

Presupuesto General de la Nación, tienen regímenes especiales que afectan su análisis y

clasificación en especial las transferencias directamente relacionadas con el régimen

específico que les puede regir, situación presentada con aquellas Entidades que cancelan

directamente pensiones, cesantías, servicios médicos y por consiguiente las

contribuciones inherentes a la nómina

1.5. Problemas de la clasificación programática del plan de desarrollo y su relación con el presupuesto general de la nación El presente capítulo tiene por objeto señalar las dificultades para la elaboración de un

clasificador programático, que consiste en clasificar las partidas del Presupuesto Nacional

de acuerdo con los programas del gobierno recogidos en el Plan de Desarrollo.

En la segunda parte se señalarán las razones metodológicas por las cuales no se puede

elaborar el clasificador, donde se indica que no existe concordancia entre los programas

del Plan, el Plan de Inversiones y las partidas presupuestales. Es necesario enfatizar que

dichas razones, aparentemente técnicas, son la consecuencia de razones estructurales,

las cuales serán desarrolladas en la primera parte; entre ellas se pueden señalar:

- Las partidas presupuestales se reproducen por un fenómeno de inercia, la cual es el

reflejo de procesos políticos que predeterminan gastos, haciendo de de programación

presupuestal un acto más ritual que real. Es el caso de las normas que distribuyen

automáticamente los ingresos públicos.

Page 25: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

25

- Existen problemas de coordinación institucional entre las entidades que elaboran el

Presupuesto (Minhacienda y DNP) y las entidades que lo formulan (entidades ejecutoras).

En concreto, la formulación de los proyectos recae en las entidades ejecutoras, pero su

incidencia en la asignación de partidas es muy limitada.

- El presupuesto históricamente no ha estado orientado hacia resultados verificables y

cuantificables, de manera que el presupuesto no es evaluable.

- El sometimiento del Presupuesto a la programación macroeconómica hace que el

concepto de programas pierda peso, porque lo más importante en su formulación es la

concordancia con las metas macro. Incluso, la necesidad de cumplir tales metas, hace

que en la práctica el Presupuesto ejecutado difiere del inicial en razón de los recortes y

aplazamientos en la ejecución.

- Confusión conceptual de categorías. De una parte, la división entre funcionamiento e

inversión dificulta la visualización de los programas ya que estos son integrales y no

conllevan esa división. De la otra, se presenta una mezcla de conceptos, en donde se

combinan conceptos sectoriales, funcionales, económicos, y programáticos, que atentan

contra la transparencia del Presupuesto.

- Finalmente, se presenta un sesgo intertemporal, porque el Presupuesto del primer año y

medio de gobierno corresponde al Plan de Desarrollo de la administración anterior.

1.5.1. RAZONES ESTRUCTURALES 1.5.1.1. Inercia Presupuestal La mayor parte del Presupuesto se reproduce automáticamente de un año a otro, creando

inflexibilidad presupuestal. Dos tipos de mecanismos generales que generan este

proceso. El primero son las obligaciones que se crean contra el fisco a través de normas

de forzoso cumplimiento y compromisos contractuales. El segundo, las partidas

presupuestarias que se reproducen de año en año por la presión política ejercida por sus

beneficiarios (políticos, burócratas, grupos, sectores y regiones).

Page 26: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

26

Esta dinámica significa que más del 90% del Presupuesto ya está predeterminado, de

forma tal que el ejercicio de Programación Presupuestal resulta ser una formalidad sin

sentido real. Esto implica que el Plan de Desarrollo, de cualquier gobierno, no podría

reflejarse en el Presupuesto, dado que este último es inflexible y sólo muestra los

acuerdos o negociaciones pasados convertidos en obligaciones presupuestarias.

El caso más notorio, aunque no el único, de las normas que amarran gastos

presupuestales, es el de las transferencias entre las que se destacan las giradas a los

entes territoriales y al sistema de seguridad social. Para el año 2000 este concepto

correspondió al 37% del Presupuesto (Ministerio de Hacienda 1999, cuadro 8).

Se pueden destacar otras normas que tienen el mismo efecto: La no disminución de la

participación del gasto social en el total de apropiaciones presupuestales (obligación

constitucional), el Fondo Nacional de Regalías, las rentas parafiscales, numerosos

Fondos Especiales, y los recursos del Fosyga.

No se trata de ahondar en esta temática, suficientemente conocida. Se busca mostrar

como la asignación de estas partidas no se da a través del proceso presupuestal, sino en

el momento en que se expidieron las normas que "amarraron" las partidas presupuestales

para las vigencias fiscales futuras.

Por ejemplo, la negociación política del situado fiscal se dio durante la discusión de la

reforma constitucional del 68 y de la adopción de la Constitución del 91, la de la

participación de los municipios en los ingresos corrientes de la Nación durante la

discusión de la ley 12 del 86 y posteriormente la Constitución del 91, la de las

transferencias a la seguridad social durante la discusión de la ley 100 del 93. La lista de

este tipo de normas puede seguir y es muy larga.

Otro tanto sucede con los compromisos contractuales de forzoso cumplimiento, como por

ejemplo las obligaciones de deuda pública (que absorben más de la tercera parte del

Presupuesto), las plantas de personal, los contratos de obra pública que comprometen

vigencias futuras, la afiliación a organismos internacionales, los créditos externos

Page 27: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

27

contratados que financian programas específicos, el pago de arrendamientos y servicios

públicos, etc.

La verdadera negociación del Presupuesto se presenta en el momento en que se

aprueban las normas o compromisos que lo "amarran". Por ello nos atrevemos a afirmas

que el ejercicio de la Planeación no deja de ser una ilusión porque los programas del Plan

no pueden ser convertidos en Programas presupuestales, ya que estos últimos están

predeterminados de antemano.

Además de los "amarres" mencionados, existe la propensión de los programas,

subprogramas, proyectos y partidas presupuestales (todo lo cual llamaremos programas)

a volverse permanentes. Ello es resultado de la presión ejercida por los beneficiados del

programa para que continúe. Estas presiones tienen diversos orígenes: (1) Los

burocráticos, emanados quienes aseguran su puesto con la permanencia del mismo; (2)

sectoriales, grupales o regionales, presión ejercida por los beneficiarios directos del

programa, que perderían tales beneficios si éste se suspende; (3) política, por medio de la

cual se capitalizan las dos anteriores para fines electorales y poder político.

La batalla de los programas por sobrevivir, más los amarres normativos de las partidas de

gasto, es lo que aquí llamamos inercia presupuestal. Esto produce el contrasentido que

los programas presupuestales tiendan a volverse permanentes.

La naturaleza de los programas es su temporalidad en la medida que deben reflejar las

prioridades de una administración. Los programas presupuestales deben estar referidos a

los del Plan y en este sentido su duración debería ir de la mano con el período de

gobierno. Un cambio de gobierno implicaría nuevos programas, expresando un proyecto

político diferente. Por esta razón no deberían existir programas permanentes.

Es aquí precisamente donde reside la principal dificultad del Presupuesto. Los programas

son el producto histórico de la clasificación de partidas de inversión y toman la forma de

permanentes, careciendo del requisito de temporalidad señalado atrás. No muestran las

prioridades de la presente administración, ni de la anterior, sino más bien reflejan la

Page 28: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

28

negociación política que se ha dado en el pasado por la distribución de los recursos

públicos, y esa negociación está expresada en las partidas presupuestales.

Al elaborar el Presupuesto la inercia aparece como una fuerza incontenible que ahoga

cualquier intento de programar el gasto. Ante la necesidad de tener espacio para asignar

partidas a prioridades de gobierno y para atender contingencias los técnicos de Hacienda

y Planeación "encriptan" la información, es decir, le dan nombres que no permitan amarrar

a destinaciones específicas. Esto a la postre atenta contra la transparencia del

Presupuesto.

1.5.1.2. Desajustes Institucionales El esquema de la planeación supone un orden para la formulación del gasto. Este orden

es el siguiente: Estrategias, programas, subprogramas y proyectos. Pero en la práctica el

orden fluye en la dirección opuesta, en el sentido que los proyectos de inversión (el último

eslabón de la cadena) son la primera definición.

Es a través de las entidades ejecutoras del gasto público, y su contacto con la comunidad

en ese proceso, donde surgen las iniciativas, las cuales se traducen en proyectos y

partidas presupuestales. Es preciso señalar que este es un proceso mediado por actores,

tales como políticos, burócratas, diferentes grupos sociales y la comunidad directamente.

No es del caso describirlo, pero sí resaltar que su consecuencia directa es la

descoordinación entre el DNP y las entidades ejecutoras en el proceso de formulación y

elaboración del Presupuesto Nacional. La formulación de propuestas de las entidades no

es convergente por la forma como se gestan las solicitudes. A pesar que de alguna forma

tales propuestas expresan las demandas sociales, las entidades tienen poco juego en la

definición de los Programas del Plan y de las partidas presupuestales.

Se presenta una disfuncionalidad que dificulta el proceso de la formulación y ejecución de

los Programas de gobierno. Por un lado los programas y proyectos se definen desde

arriba, por el otro, estos, en la práctica, se gestan desde abajo o están "amarrados" por la

Page 29: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

29

inercia presupuestal ya señalada. Esta es una dificultad que distorsiona los programas

presupuestales y los divorcia de los contenidos en el Plan de Desarrollo.

Otros aspectos relacionados con los desajustes institucionales, que afectan la formulación

de los Programas son: (1) Falta de transparencia en las relaciones entre los poderes

Ejecutivo y Legislativo; (2) poca de claridad en la delimitación de las responsabilidades y

roles entre los niveles nacional, departamental y municipal; y (3) la existencia de

programas importantes por fuera del Plan de Desarrollo.

En el primer caso, la no existencia de un mecanismo claro y abierto a la opinión pública

de negociación de los dos poderes en materia Presupuestal, lleva a la realización de una

negociación encubierta que atenta contra la transparencia presupuestal. Formalmente el

Congreso no puede modificar el Presupuesto ni introducir partidas presupuestales, a

pesar que en la práctica es necesario hacer una negociación en aras de buscar su

aprobación.

El segundo caso, la repetición de responsabilidades y roles entre los niveles nacional y

local constituye una falla del proceso de descentralización colombiano, ya anotada en

varias oportunidades. Su efecto sobre la programación presupuestal es la falta de

convergencia entre los diferentes niveles, y la falta de claridad de los programas

nacionales. Un caso típico de este tema es el sector de la salud, donde por ejemplo, un

hospital no puede saber a ciencia cierta cuál es su presupuesto de ingresos por la

superposición de financiaciones que provienen de los niveles nacional, departamental y

municipal, además de los recursos propios y el endeudamiento.

El tercer caso, hace referencia a programas importantes por fuera del Plan. El caso

concreto es el "Plan Colombia", el cual si bien se menciona en el Plan de Desarrollo, sus

características actuales son bien diferentes, y lo serán en el futuro próximo, habida cuenta

que su definición depende de la negociación internacional al respecto. En la práctica este

Plan pasa a ser el programa más importante del gobierno por el monto de los recursos

involucrados y el papel estratégico que juega en la política gubernamental. 1.5.1.3. El Presupuesto no es Evaluable

Page 30: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

30

El Presupuesto Nacional históricamente no ha estado orientado hacia resultados

verificables, de manera que el Presupuesto no es evaluable. Los programas y proyectos

no han estado referidos a metas concretas. No obstante es necesario aclarar que esta

situación está empezando a cambiar. En el Presupuesto para la vigencia del 2000 se hizo

un esfuerzo inicial de colocar metas físicas, costos unitarios, unidades físicas, para un

grupo importante de entidades.

Para que el proceso culmine se hace necesario ajustar las metas de tal forma que

coincidan con más exactitud con los programas y proyectos del Presupuesto, aunque

también estos últimos deben ajustarse a los programas del Plan como se ampliará más

adelante. Se ha iniciado un camino correcto, pero no es suficiente. Es preciso verificar en

el proceso de ejecución del Presupuesto del 2000 el cumplimiento de las metas, informar

de ello a la opinión pública, y dar estímulos o sanciones (según el caso) a los

responsables del cumplimiento respectivo.

No obstante lo anterior, de acuerdo con la situación actual, la cultura de la evaluación de

la gestión pública y de rendición de cuentas, no existe en el país. El criterio de evaluación

ha estado más orientado al control numérico contable como un intento de contener el

crecimiento del gasto.

Sin embargo este criterio de evaluación produce resultados contraproducentes ya que a la

postre termina por premiar a quien haga una mayor ejecución de las partidas de gasto, es

decir a quien gaste más sin importar la eficiencia o pertinencia de este gasto . Ello es así

ante la ausencia de un criterio de eficiencia, el cual relaciona el cumplimiento de las metas

(eficacia) con el costo en obtener dicho resultado (economía).

Si no hay metas no se puede verificar el grado de cumplimiento de los resultados

propuestos, y no se puede determinar los costos unitarios. El único criterio de verificación

es el grado de ejecución de las partidas presupuestales, por ello quien logre una

ejecución del 100%, es decir, quien se gaste todo el Presupuesto, es el mejor gestor

público. Este criterio lleva a un resultado contrario del buscado.

Page 31: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

31

Otro resultado contraproducente es el exceso de normatividad que conlleva dicho criterio

de evaluación. En la medida que no se puede hacer un control de gestión sobre la base

de resultados, por la ausencia de metas verificables, se trata de hacerlo a través de

normas que pretenden contener el despilfarro de los recursos y la corrupción. Pero este

criterio, por bien intencionado que sea, termina por generar un laberinto de

reglamentaciones que entraban el buen desarrollo de la administración pública.

Pero no sólo no se logra controlar el despilfarro como se dijo atrás, sino que además se

estimula la corrupción, porque el exceso de reglamentaciones implica la intervención

discrecional de funcionarios en los trámites presupuestales y en los asuntos de la gestión

financiera del Estado, lo cual se convierte en un estímulo para comprar su "colaboración"

en la agilización de los procedimientos.

1.5.1.4. Sometimiento a la Programación Macroeconómica La política fiscal juega en la actualidad un papel diferente respecto al pasado, y ello hace

que en la práctica los criterios de planes y programas en la elaboración presupuestal

pasen a un segundo plano respecto a las necesidades de la programación

macroeconómica. La elaboración y formulación del Presupuesto debe someterse a la

programación financiera, de acuerdo con el Estatuto Orgánico del Presupuesto2.

El artículo 6 de dicho Estatuto reza que "El sistema Presupuestal. Está constituido por un

plan financiero, por un Plan Operativo Anual de inversiones y por el Presupuesto Anual de

la Nación". Y en el 7 señala que el Plan Financiero "Es un instrumento de planificación y

gestión financiera del sector público, que tiene como base las operaciones efectivas de

las entidades … Tomará en consideración las previsiones de ingreso, gastos, déficit y su

financiación compatibles con el Programa Anual de Caja y las Políticas Cambiaria y

Monetaria".

Los artículos citados están señalando que el Presupuesto no responde al Plan de

Desarrollo sino a la Programación Financiera. Esto no carece de sentido si se tiene en

cuenta que la función del gobierno ha cambiado respecto al pasado. En la actualidad el

2 Así está consignado en el Estatuto Orgánico de Presupuesto General de la Nación, decreto 111/96,

artículos 7, 20, 26, y 48. Este decreto recoge las leyes 38/89, 179/94, y 225/95.

Page 32: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

32

papel central de la política fiscal es el de garantizar las condiciones de estabilidad

macroeconómica.

Y esta estabilidad se enmarca dentro del nuevo rol del Estado que es el de estimular que

los mercados funcionen adecuadamente, en lugar de concentrarse en dirigir la economía

y acometer los grandes programas nacionales. Si no hay estabilidad se introduce un

elemento de incertidumbre el cual no permite que los precios jueguen su papel en la

asignación de los recursos productivos.

El diseño de la política fiscal, y en consecuencia el Sistema Presupuestal, tenía como eje

los programas y planes durante la vigencia del Modelo de Sustitución de Importaciones.

Pero con la apertura y las reformas estructurales el esquema ha cambiado: El Estado

Nacional ha abandonado el papel de ser el principal proveedor de bienes y servicios

públicos, y ha pasado a estimular dicha provisión a través de otros agentes entre los que

se incluye el sector privado, los gobiernos locales, y diferentes tipos de organizaciones

comunitarias.

El sometimiento del Presupuesto a la programación macro tiene consecuencias

metodológicas que afecta el diseño de la clasificación programática. El hecho que el

Presupuesto se deba someter a las operaciones efectivas de caja, para buscar su

concordancia con "las Políticas Cambiaria y Monetaria", como lo señala el Estatuto

Orgánico, crea problemas para la conceptualización de los mismos.

El problema es que en la caja el dinero es "fungible": entra y sale de una misma bolsa.

Como consecuencia si bien se puede determinar el origen y el destino de los recursos a

nivel global, se diluye la causación de cada recurso (origen) y de cada gasto (destino).

Este hecho dificulta el diseño del perfil financiero de los programas, subprogramas y

proyectos, porque para cada caso se dificulta determinar la "fuente y aplicación de

recursos" respectivos.

Por ejemplo, si en la financiación de un puente se tienen recursos provenientes del crédito

externo (además de recursos de origen nacional), desde el punto de vista de la causación

dicho recurso financia la obra sin importar si su desembolso se produjo en el año

Page 33: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

33

calendario, o en el año siguiente. Pero desde el punto de vista de caja, si el giro de

recursos para financiar la obra se realiza en el año calendario siguiente al que se produjo

el desembolso del crédito externo, dicho crédito no se computa como fuente de

financiación de la obra, a pesar que en la realidad sí es una fuente de financiamiento.

Finalmente, el sometimiento del Presupuesto a la programación macro tiene

consecuencias en la etapa de ejecución, lo anunciado en la apropiación no coincide con lo

ejecutado en la práctica que a la postre resulta ser el verdadero Presupuesto. Como los

gastos presupuestales deben ajustarse para que el resultado fiscal esté en concordancia

con la evolución de las demás variables macroeconómicas, generalmente conduce a

recortes presupuestales o al aplazamiento en la ejecución de las partidas presupuestales,

de forma tal que el presupuesto ejecutado difiere de manera apreciable del aprobado

inicialmente.

La consecuencia de esto es que los programas, y las prioridades anunciadas cuando se

discute y aprueba el Presupuesto a la postre no resultan ser las que en la práctica se

ejecutan, con lo cual los programas presupuestales pierden sentido.

1.5.1.5. Categorías Confusas El Plan de Desarrollo y el Presupuesto no hacen una utilización rigurosa de las categorías

de clasificación. Aparte de la mezcla de categorías económicas, funcionales,

institucionales y sectoriales, se introduce una división ficticia entre funcionamiento e

inversión.

Los programas no deben diferenciar entre funcionamiento o inversión. Se definen sobre la

base de unos resultados determinados que se esperan obtener, y para lograr dicho

propósito el gobierno debe movilizar recursos específicos a través de sus instituciones por

diferentes conceptos.

Por ejemplo, si se tiene la meta de lograr una determinada cobertura en la prestación de

un servicio, ello requiere recursos en el área administrativa, en la dotación de suministros,

y en la construcción de infraestructura que permita el logro de la meta. En este caso se

Page 34: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

34

están afectando partidas presupuestales de funcionamiento como de inversión en pro de

un programa.

Por lo anterior, cuando en el Plan de Desarrollo los Programas se remiten al Plan de

Inversiones se incurre en una inconsistencia metodológica porque se deja por fuera los

gastos de funcionamiento. Esto se ampliará en la sección de "Razones Técnicas".

En cuanto a la confusión de categorías, el Presupuesto divide los gastos de

funcionamiento de los de inversión. En el primer grupo clasifica las partidas tomando

conceptos de la clasificación económica (servicios personales, gastos generales,

transferencias), y en el segundo, en teoría, introduce una clasificación programática. Ésta

en la práctica es una combinación de conceptos sectoriales (por ejemplo 0300

Intersubsectorial Salud), económicos (0630 Transferencias) y funcionales (0206 Turismo)

(DNP 1999a, pp. 54 a 58). En el Plan de Desarrollo sucede un fenómeno similar.

La confusión de categorías de clasificación hace que en la práctica no exista la posibilidad

de hacer una verdadera clasificación programática del Presupuesto y del Plan de

Desarrollo.

1.5.1.6. Sesgo Intertemporal Se presenta un desfase entre el proceso presupuestal y los períodos gubernamentales. El

mandato presidencial se inicia el 7 de agosto, debiendo ejecutar un Presupuesto

elaborado por la administración anterior en lo que resta del año. A su vez, al año siguiente

ejecuta un Presupuesto también elaborado por la administración anterior y sometido para

su aprobación al Congreso, existiendo muy poco margen para su modificación por los

plazos de aprobación y las limitaciones que impone el Estatuto Orgánico de Presupuesto.

De manera que una administración ejecuta durante año y medio (casi el 40% de su

gestión) un Presupuesto elaborado en la administración anterior, el cual refleja unas

prioridades y otros programas que no son los del gobierno en el poder. Los programas de

un gobierno, así estén claramente formulados, en la práctica tienen en efecto parcial en

virtud de lo anterior.

Page 35: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

35

Otro sesgo intertemporal, anotado en el punto 1.1, hace referencia a que los programas

tienden a volverse permanentes, cuando su naturaleza propia es la temporalidad, en la

medida en que expresan las prioridades de una administración específica.

1.5.2. RAZONES "TÉCNICAS" El lector programático debería ser un instrumento mediante el cual sea posible obtener

información presupuestaria sobre los programas y estrategias del Plan de Desarrollo a

través de la identificación, en el presupuesto de gastos, de las partidas que contribuyen a

lograr los objetivos del Plan.

La elaboración de una clasificación programática implica que el Presupuesto está

íntimamente ligado al Plan de Desarrollo. Esto significa que desde el Presupuesto se

deben poder leer los programas del Plan, y viceversa, desde el Plan las partidas

presupuestales. Para que ello sea así se deben cumplir dos requisitos. El primero, de

carácter financiero, consiste en que los Programas del Plan deben especificar las

asignaciones anuales de recursos que se requieren para su financiamiento, y a partir de

allí hacer la programación presupuestaria. Esto es lo que se supone debe hacer el "Plan

de Inversiones", pero en este aspecto se presentan varios problemas a ser explicados

más adelante.

El segundo, de carácter evaluativo, consiste en que los programas deben incorporar

metas cuantificables que permitan medir los resultados alcanzados en su ejecución, y el

cumplimiento anual de estas metas debe aparecer en el Presupuesto anual cuando se

hacen las asignaciones correspondientes.

Sin embargo ninguno de los requisitos se cumple por dos razones principales. De un lado,

en el Plan no existe una vinculación entre los programas generales y los que aparecen en

el Plan de Inversiones, donde aparecen las asignaciones presupuestales previstas para

los cuatro años de vigencia del Plan; de otro lado, los programas presupuestales no son

tales, sino una clasificación mixta (sectorial, funcional, económica) de los proyectos de

inversión.

Page 36: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

36

En el Plan no aparece presentación ordenada y sistemática de los programas, señalando

los recursos asignados para cada uno de ellos, y las metas esperadas. Lo que aparece

allí es el Plan de Inversiones (Ley 508 de 1999) donde se supone se recoge la

financiación de los programas, pero sin relación orgánica con los programas de gobierno,

por dos razones principales.

La primera de ellas consiste en que el Plan de Inversiones, como su nombre lo indica está

referido solamente a las inversiones, de forma tal que deja por fuera el 80% del total de

los gastos del gobierno nacional (excluyendo el servicio de la deuda). De manera que el

Plan de Inversiones es una parte significativamente minoritaria de los programas de

gobierno.

Ese 80% corresponde a lo que se conoce como gastos de funcionamiento (Ministerio de

Hacienda 1998, p.40), y este tipo de gastos juega un papel central en los programas de

gobierno, más importante que los gastos de inversión no solamente por su monto, sino

porque es a través de ellos que el Estado realiza sus funciones fundamentales. Por

ejemplo, gastos de funcionamiento tales como las transferencias para educación y salud,

el funcionamiento de la rama judicial (incluida la fiscalía), o los gastos militares y de

policía, son piezas fundamentales en los programas gubernamentales.

Dejar por fuera los gastos de funcionamiento es suficiente razón para afirmar que el Plan

de Desarrollo no incorpora la parte principal del financiamiento de los programas de

gobierno, y por tanto no prevé las asignaciones presupuestarias para el cumplimiento de

los mismos.

No obstante lo anterior, si analizamos el Plan de Inversiones, para constatar si en esa

fracción minoritaria del Presupuesto se están asignando las partidas presupuestarias de

acuerdo a los programas de gobierno, nos encontramos que las partidas señaladas no

reflejan los programas indicados en el Plan, y cuando lo hacen es por la vía de la

excepción.

En el Plan se indicaron cuatro estrategias centrales (DNP 1999b, Tomo 1, introducción):

Page 37: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

37

1) Cohesionar y consolidar la democracia

2) Fortalecimiento del tejido social

3) Desarrollo y paz

4) Reactivación de la producción basada en las exportaciones y la competitividad regional

A su vez el Plan de Inversiones en el enunciado menciona los siguientes programas de

inversión (DNP 1999b, Tomo 2, pp.239 a 323).

Estado viable y participativo

Educación

Cultura

Salud

Familia y niñez

Plan de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

Sector agropecuario

Medio ambiente

Justicia

Gobierno

Estrategias dirigidas a zonas afectadas por el conflicto

Defensa y seguridad

Grupos étnicos

Infraestructura

Comunicaciones

Comercio Exterior

Ciencia y tecnología

Infraestructura social

Emergencia informática año 2000

Desarrollo urbano

Economía solidaria

Reconstrucción económica y social del eje cafetero

Plan Caribe

Page 38: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

38

Como se puede ver no existe una relación orgánica directa entre el listado de programas

del Plan de Inversiones y las estrategias del Plan. Los programas no están organizados

en función de las estrategias.

Los programas del Plan de Inversiones son una combinación de propósitos, funciones y

sectores, y su presentación es un enunciado de intenciones generales sin referencia a

metas concretas que sean verificables, y sin especificación del monto de recursos (con

sus respectivas fuentes) que van a apoyar el programa respectivo (DNP, Tomo 2, pp.239

a 323).

Cuando se pasa a la cuantificación financiera del Plan de Inversiones (DNP, Tomo 2,

pp.326 a 333) no hay correspondencia en la mayoría de los casos entre lo consignado en

los programas de inversión y las partidas que aparecen en lo que allí se llama

"Presupuestos Plurianuales". Las partidas aparecen organizadas por "sectores" lo cual es

muy similar a los subprogramas del Presupuesto (DNP 1999a, p.56 a 58), aunque en la

desagregación de los sectores como de los subprogramas el parecido se va

desvaneciendo. Sin embargo, estas desagregaciones apuntan a señalar actividades

usuales de los sectores aunque en el Plan de Inversiones a veces se agregan algunos

programas instituciones de las entidades.

Por todas estas razones en las actuales circunstancias es imposible diseñar un lector

programático para el Presupuesto Nacional.

Page 39: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

39

2. CLASIFICADOR FUNCIONAL La clasificación funcional está orientada a clasificar el gasto de acuerdo a los fines o

funciones de la administración pública. La utilidad de esta clasificación estriba en

determinar las tendencias del gasto público, e informarle a la opinión en qué se está

gastando la plata el gobierno. Esto permite abordar la discusión más política y social del

gasto público.

En esta parte existe un vacío grande. Ello se debe a que el análisis de las cifras fiscales

ha tenido un sesgo marcado hacia las categorías económicas (mencionadas atrás), lo

cual es explicable dentro del contexto de las restricciones macro por las que ha

atravesado el país. Sin embargo en la actualidad se aprecia que la comunidad y en la

negociación política del Presupuesto se presenta una demanda de información orientada

a mostrar qué es lo que el gobierno está haciendo, hacia dónde se están dirigiendo los

recursos desde el punto de vista de las funciones que debe prestar el gobierno.

La ausencia de una información claramente clasificada en este sentido dificulta el proceso

político, y obscurece ante la sociedad el papel que realiza el gobierno.

La clasificación funcional no se ha incorporado de manera rigurosa en la presentación de

las estadísticas de finanzas públicas que se han elaborado en el país. Existen

clasificaciones con este nombre, pero no tienen la desagregación suficiente, ni se apegan

a una metodología precisa que permita tener inequívocamente una serie de cifras

consistentes a través del tiempo, y a través de las comparaciones interinstitucionales.

Además la forma como se organizan los datos toma como eje la clasificación institucional

del país, por tanto las series cronológicas quedan distorsionadas a medida que se

presentan cambios en la organización. Por ejemplo, al crearse instituciones, se le

trasladan funciones que estaban en otras instituciones, develándose funciones de la

administración pública no se hacían evidentes. En caso típico de esto es el de la creación

del ministerio del medio ambiente. En el pasado dicha función se confundía con el apoyo

al sector agropecuario (actividades que estaban a cargo del ministerio de agricultura) o la

Page 40: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

40

administración general del Estado (actividades a cargo del DNP por intermedio de las

Corporaciones Regionales).

Las funciones del gobierno se pueden clasificar en cuatro categorías globales: Servicios

generales gubernamentales, servicios comunitarios y especiales, servicios económicos, y

otras funciones. En esta última categoría se incluyen los gastos de carácter financiero y

las transferencias a otros niveles de la administración pública. Las categorías se

discriminan en 14 grupos principales, 61 grupos y 127 subgrupos. FMI160

En este punto es conveniente aclarar que las categorías funcionales no hacen una

diferenciación entre gasto corriente y de capital, o más concretamente entre ahorro e

inversión, tal como se realiza en la clasificación económica. Aquí lo que importa son los

recursos que el gobierno destina a cada una de las funciones o finalidades de la

administración pública. Sin embargo, cuando se haga el cruce entre la clasificación

funcional con la económica, se podrá saber cual es la composición económica del gasto

del gobierno en cada una de las funciones que realiza. Por ejemplo, en el gasto de

sanidad, cuánto corresponde a funcionamiento y cuánto a inversión.

Sin embargo presenta algunas limitaciones. La primera es que las transferencias al resto

de la administración pública aparecen en una categoría general de transferencias sin

ninguna discriminación, cuando se sabe que tales transferencias se destinan a gastos

relacionados con salud, educación, saneamiento básico, etc.

Esto es explicable, porque en la metodología del FMI se supone que se va a consolidar el

sector público no financiero, de manera que las transferencias constituyen un ingreso de

otra institución o nivel públicos, y allí aparece reportado el gasto de acuerdo a la función

correspondiente.

Sin embargo el trabajo sólo hace referencia, por ahora, al gobierno central nacional, de

manera que al colocar la información de transferencias sin tener en cuenta el destino final

que tienen, se dejará de aplicar los conceptos funcionales a un porcentaje muy alto del

gasto, lo cual haría que la información no alcanzaría a dar una visión totalizante de la

clasificación del gasto.

Page 41: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

41

Por lo anterior se clasificarán las transferencias de acuerdo a la función principal, teniendo

en cuenta el gasto final hacia el cual se dirigen tales transferencias. Es necesario hacer la

advertencia de que una parte de las transferencias no tienen un destino final explícito, y

allí se presentará una indeterminación acerca de la función que se está financiando, sin

embargo, se hará lo posible para minimizar esta circunstancia, y se harán explícitas las

transferencias que caigan dentro de esta categoría.

Otro problema que se presenta es el de los gastos de carácter financiero, y más

precisamente el que corresponde al servicio de la deuda. En el manual del FMI estos

gastos van a una categoría general, dentro del grupo de otros, sin ninguna desagregación

especial. Sin embargo, es claro que el pago del servicio de la deuda se originó en alguna

función que realizó el gobierno y que por alguna razón fue financiada con los recursos del

endeudamiento.

Aquí se presentan problemas de orden práctico y de orden conceptual. En cuanto a lo

primero, existen recursos provenientes del crédito que no tienen una orientación

específica de gasto, sino que entran dentro de los recursos globales del Presupuesto. Tal

es el caso de los recursos provenientes del endeudamiento interno mediante la colocación

de títulos.

En cuanto a lo conceptual, colocar la amortización de la deuda como un gasto dentro de

una función específica significa una doble contabilización. El gasto aparece cuando fue

financiado con los desembolsos de los recursos del crédito, y vuelve aparecer cuando de

le imputa la amortización de la deuda.

Para obviar estos problemas se puede hacer una clasificación separada de los gastos

relacionados con la deuda, de tal manera que se puede incluir, o no incluir, en la

clasificación funcional, de acuerdo con las necesidades de información y de la discusión

políticas.

Page 42: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

42

2.1 Esquema de clasificación funcional del gasto público

01 Función pública general 0101 Órganos legislativo y ejecutivo, asuntos financieros y fiscales, asuntos externos

010101 Órgano legislativo

010102 Órgano ejecutivo

010103 Asuntos fiscales y financieros

010104 Apoyo y regulación de la función pública3

010105 Relaciones exteriores e internacionales

010106 Órganos de control4.

0102 AAssuunnttooss eexxtteerrnnooss

010201 Asistencia económica a otros países

010202 Aportes a organismos internacionales

0103 Función pública

010301 Recursos humanos

010302 Servicios de planificación y estadística

0104 Transferencias a otros niveles de la administración5

010401 Transferencias a otros niveles de la administración

0105 Programas institucionales de apoyo a la descentralización

010501 Apoyo institucional a la descentralización

0106 Investigación básica

010601 Investigación básica

0107 Investigación aplicada a la función pública

010701 Investigación aplicada a la función pública

0108 Actividades de función pública n.c.a

010801 Actividades de función pública n.c.a

3 Idem. 4 Se incluye, Ministerio de Publico, Contaduría y Defensoría del pueblo 5 Las transferencias a otros niveles de gobierno, en lo posible, se ubican en la función a que corresponden.

Aquí se incluyen las que no pueden ser asignadas a una función.

Page 43: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

43

02 Actividades y servicios de la defensa nacional 6 0201 Defensa Nacional

020101 Defensa nacional

0202 Investigación aplicada a la defensa nacional

020201 Investigación aplicada a la defensa nacional

0203 Otras actividades de la defensa nacional n.c.a

020301 Otras actividades de la defensa nacional n.c.a

03 Actividades de orden público y seguridad ciudadana 0301 Servicios de policía y protección ciudadana7

030101 Servicios de policía y protección ciudadana

0302 Administración de la justicia

030201 Administración de la justicia

0303 Administración y gestión de establecimientos penitenciarios

030301 Administración y gestión de establecimientos penitenciarios

0304 Investigación aplicada al orden público y la seguridad

030401 Investigación aplicada al orden público y la seguridad

0305 Actividades de orden público y seguridad n.c.a.

030501 Actividades de orden público y seguridad n.c.a.

04 Fomento y regulación del desarrollo económico8

0401 Fomento y regulación del desarrollo económico general

040101 Fomento y regulación del desarrollo económico general

040102 Fomento y regulación de agricultura, ganadería, caza y pesca

040103 Fomento y regulación de bosques

040104 Fomento y regulación en energía y combustibles

040105 Fomento y regulación de la minería no energética

040106 Fomento y regulación de la industria y construcción

6 El manual del FMI contiene la categoría de “defensa civil” que aquí no se incluye. 7 Incluye protección ciudadana, patrullaje e investigaciones policiales. 8 El manual incluye una categoría llamada asuntos económicos”, que para el caso colombiano ha sido dividida

en dos: “Fomento y regulación del desarrollo económico” e “Infraestructura básica, producción y prestación de servicios económicos”. Todos los ítems de esta categoría son nuevos.

Page 44: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

44

040107 Fomento y regulación del transporte

040108 Fomento y regulación de las comunicaciones

040109 Fomento y regulación del sector financiero

040110 Fomento y regulación del comercio

040111 Fomento y regulación de turismo, hotelería y restaurantes

040112 Fomento y regulación de otras actividades n.c.a.

0402 Investigación para el fomento y la regulación del desarrollo económico

040201 Investigación para el fomento y la regulación del desarrollo

económico general

040202 Investigación para el fomento y la regulación de la agricultura,

ganadería, caza, pesca y bosques

040203 Investigación para la regulación de la energía y los combustibles

040204 Investigación para el fomento y la regulación de minería no

energética.

040205 Investigación para el fomento y regulación de la industria y

construcción

040206 Investigación para el fomento y regulación del transporte

040207 Investigación para el fomento y regulación de las comunicaciones

040208 Investigación para el fomento y regulación del sector financiero

040209 Investigación para el fomento y regulación de otras actividades

económicas.

0403 Asuntos de fomento y regulación del desarrollo económico n.c.a

040301 Asuntos de apoyo y regulación del desarrollo económico n.c.a.

05 Infraestructura básica, producción y prestación de servicios9 0501 Infraestructura y producción agropecuaria, bosques, caza y pesca

050101 Infraestructura y producción agropecuaria

050102 Infraestructura y producción para bosques

050103 Infraestructura y producción para actividades de caza y pesca

050104 Infraestructura para proyectos múltiples de agricultura, ganadería,

9 El manual incluye una categoría llamada asuntos económicos”, que para el caso colombiano ha sido dividida

en dos: “Fomento y regulación del desarrollo económico” e “Infraestructura básica, producción y prestación de servicios económicos”.

Page 45: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

45

bosques, caza y pesca

0502 Infraestructura, producción y distribución de combustibles10

050201 Infraestructura y producción de carbón y otros combustibles

minerales sólidos

050202 Infraestructura y producción de petróleo y gas natural

050203 Infraestructura y transporte de combustibles por ductos

050204

Infraestructura, producción y distribución de combustibles no

convencionales

0503 Infraestructura y actividades de generación y distribución de energía11

050301 Infraestructura y generación de energía eléctrica

050302 Infraestructura y actividades de transmisión y distribución de energía

eléctrica

050303

Infraestructura y actividades de producción y distribución de energías

no convencionales

0504 Infraestructura y producción en minería no energética, industria y construcción

050401 Infraestructura y producción en minería no energética

050402 Infraestructura y producción industrial

050403 Construcción

0505 Infraestructura y servicios de transporte

050501 Infraestructura y servicios de transporte terrestre

050502 Infraestructura y servicios de transporte fluvial y marítimo

050503 Infraestructura y servicios de transporte aéreo

050504 Infraestructura y servicios de otros tipos de transporte

0506 Infraestructura y servicios de comunicación12

050601 Infraestructura y servicios de comunicación por medios masivos

050602 Infraestructura y servicios de telefonía y transmisión de datos

0507 Infraestructura y servicios del sector financiero

050701 Infraestructura y servicios del sector financiero

0508 Infraestructura y servicios en otras actividades económicas

050801 Infraestructura y servicios de comercio y bodegaje

10 Esta categoría ha sido ampliada en los aspectos de transporte y de combustibles no convencionales. 11 Esta categoría ha sido ampliada en los aspectos de transmisión y distribución y en lo relativo a energías no

convencionales. 12 Esta categoría ha sido ampliada con telefonía y transmisión de datos.

Page 46: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

46

050802 Infraestructura y servicios de turismo, hotelería y restaurantes

050803 Infraestructura y servicios en otras actividades económicas n.c.a

0509 Investigación para la infraestructura básica y la producción o prestación de

servicios económicos

050901 Investigación para la infraestructura y la producción en agricultura,

ganadería, bosques, caza y pesca

050902 Investigación para la infraestructura, la producción y distribución de

combustibles

050903 Investigación para la infraestructura, la producción, la transmisión y

la distribución de energía

050904 Investigación para la infraestructura y la producción en minería no

energética, industria y construcción

050905 Investigación para infraestructura y los servicios de transporte

050906 Investigación para la infraestructura de las comunicaciones

050907 Investigación para la prestación de servicios financieros

050908 Investigación para la producción y prestación de servicios n.c.a

0510 Asuntos de infraestructura, producción y prestación de servicios n.c.a

051001 Asuntos de infraestructura, minería y energía no especificados

Page 47: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

47

06 Medio ambiente

0601 Control de la contaminación13

060101 Control de contaminación del aire

060102 Control de contaminación del agua

060103 Control de la contaminación del suelo

060104 Disposición de desechos sólidos

0602 Manejo de aguas14

060201 Manejo de aguas

0603 Protección de la biodiversividad

060301 Protección de la biodiversividad

0604 Fomento y regulación del medio ambiente15

060401 Fomento y regulación del medio ambiente

0605 Investigación en medio ambiente

060501 Investigación en medio ambiente

0606 Medio ambiente n.c.a.

060601 Medio ambiente n.c.a.

07 VViivviieennddaa yy eessppaacciioo ppúúbblliiccoo1166

0701 Regulación de vivienda y espacio público

070101 Regulación de usos del suelo y mejoramiento del espacio público

070102 Regulación de vivienda, desarrollo urbano y servicios

complementarios

070103 Regulación de acueductos y alcantarillados

070401 en relación con regulación de acueductos y alcantarillados,

no con la construcción de los mismos

0702 Construcción y provisión de vivienda y servicios complementarios

070201 Construcción de viviendas

070202 Construcción de proyectos de desarrollo urbano

13 Se agregan tres tipos de control de a la contaminación. El manual los presenta separados. 14 El manual no incluye esta categoría. 15 Ídem. 16 En inglés, el nombre de esta categoría es “Housing and community amenities”.

Page 48: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

48

070203 Construcción de acueductos y alcantarillados

0703 Investigación en vivienda, usos del suelo, espacio público, acueductos y

alcantarillados y desarrollo urbano

070301

Investigación en vivienda, usos del suelo, espacio público,

acueductos y alcantarillados y desarrollo urbano

0704 Vivienda y espacio público n.c.a.

070401 Vivienda y espacio público n.c.a.

08 SSaalluudd

0801 Producción o adquisición de productos y equipos médicos17

080101 Producción o adquisición de productos y equipos médicos

0802 Contratación o prestación de servicios de salud18

080201 Contratación o prestación de servicios ambulatorios

080202 Contratación o prestación de servicios hospitalarios

080203 Promoción, prevención y cuidado de la salud pública

080204

Contratación o prestación de servicios de salud no discriminados por

tipo de servicio

0803 Fomento, coordinación y regulación de los servicios de salud19

080301 Fomento y regulación de los servicios de salud

0804 Investigación en salud

080401 Investigación en salud

0805 Actividades de salud n.c.a.

080501 Actividades de salud n.c.a.

09 RReeccrreeaacciióónn,, ddeeppoorrttee,, ccuullttuurraa yy ccoommuunniiccaacciióónn 2200

0901 Recreación y deporte

090101 Fomento y regulación de la recreación y el deporte

090102 Servicios de recreación y el deporte

0902 Cultura

17 Incluye, productos farmacéuticos, equipos terapéuticos y otros productos médicos. 18 Incluye, servicios médicos generales, especializados, odontológicos y paramédicos. 19 Esta categoría no se incluye en el manual del FMI. 20 El manual del FMI incluye “religión”; aquí se excluye y, en cambio, se incluye deporte.

Page 49: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

49

090201 Fomento y regulación de actividades culturales

090202 Servicios culturales

0903 Comunicación por medios masivos de comunicación

090301 Fomento de la comunicación por medios masivos y regulación de

contenidos

090302 Producción y emisión por medios masivos de comunicación

0904 Investigación en recreación, deportes, cultura y comunicación

090401 Investigación en recreación, deportes, cultura y comunicación

0905 Actividades de recreación, deporte, cultura y comunicación n.c.a.

090501 Recreación, deporte, cultura y comunicación n.c.a.

10 EEdduuccaacciióónn

1001 Contratación y prestación de servicios de Educación preescolar, básica y media

100101 Educación preescolar

100102 Educación básica

100103 Educación media

1002 Contratación y prestación de servicios de educación superior

100201 Formación universitaria de pregrado y postgrado

100202 Formación postsecundaria técnica y tecnológica

1003 Contratación y prestación de servicios de capacitación para el trabajo

100301 Capacitación para el trabajo

1004 Contratación y prestación de servicios educativos no definidos por nivel

100401 Servicios educativos no definidos por nivel

1005 Contratación y prestación de servicios complementarios de la educación

100501 Servicios complementarios de la educación

1006 Fomento, coordinación y regulación de la educación

100601 Fomento, coordinación y regulación de la educación

1007 Investigación sobre la educación

100701 Investigación sobre la educación

1008 Actividades y servicios de la educación n.c.a.

100801 Actividades y servicios de la educación n.c.a.

Page 50: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

50

11 PPrrootteecccciióónn ssoocciiaall

1101 Atención de invalidez y limitaciones físicas y mentales

110101 Atención de la invalidez

110201 Atención de limitados físicos y mentales

1102 Atención de ancianos

110201 Atención de ancianos

1103 Atención de la familia, la niñez y la juventud

110301 Atención a la familia

110302 Atención a la niñez y la adolescencia

110303 Atención de la juventud

1104 Protección y atención de desempleados

110401 Protección y atención de desempleados

1105 Protección y atención de grupos étnicos

110501 Protección y atención de grupos étnicos

1106 Atención a la población socialmente vulnerable o excluida n.c.a.

110601 Atención a la población socialmente vulnerable o excluida n.c.a.

1107 Prevención y atención de desastres

110701 Prevención de desastres21

110702 Atención de desastres22

1108 Servicios de bomberos23

110801 Servicios de bomberos

1109 Subsidios a las familias.

110901

110902

Subsidios de vivienda

Subsidios por servicios públicos domiciliarios

1110 Pensiones

111001 Pensiones

1111 Cesantías

111101 Cesantías

1112 Investigación en protección social

21 Incluye solamente actividades de prevención no clasificables sectorialmente 22 Incluye solamente reacción y atención inmediata. Las actividades de rehabilitación y reconstrucción se

clasifican sectorialmente. 23 Este ítem está incluido en el manual del FMI en la categoría orden público y seguridad ciudadana.

Page 51: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

51

111201 Investigación en protección social

1113 Actividades de protección social n.c.a

111301 Actividades de protección social n.c.a.

12. AAccttiivviiddaaddeess ppúúbblliiccaass qquuee nnoo ccoorrrreessppoonnddeenn aa ffuunncciioonneess

1201 Transferencias al nivel nacional

120101 Transferencias al nivel nacional

120102 Transferencias al Tesoro

1202 Transacciones de la deuda pública

120201 Pago de intereses

120202 Amortizaciones

1203

Impuestos y multas

120301 Impuestos y multas

1204 Otras actividades que no corresponden a funciones n.c.a.

120401 Otras actividades que no corresponden a funciones n.c.a

1205 Previo concepto

120501 Previo concepto DNP, DGPN

Page 52: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

52

2.2 Manual de definiciones24

01 FUNCIÓN PÚBLICA GENERAL

0101 Órganos legislativo y ejecutivo, asuntos financieros y fiscales, asuntos externos 010101 Órgano legislativo

Senado de la República y Cámara de Representantes. Se incluye el personal asesor

administrativo y político adjunto a dichas oficinas y órganos legislativos; bibliotecas y

otros servicios de consulta que se hallan principalmente al servicio de órganos

legislativos; elementos materiales a disposición del Congreso (Cámara y Senado). Se

incluyen, los comités permanentes o ad hoc creados por el Congreso o en su nombre.

Incluye Presidencia de la Republica.

010102 Órgano ejecutivo Oficina del jefe del ejecutivo en todos los niveles del gobierno : Dirección superior de la

Presidencia de la República. Se incluye el personal asesor administrativo y político

adjunto a dichas oficinas ; bibliotecas y otros servicios de consulta que se hallan

principalmente al servicio de la presidencia de la República ; elementos materiales a

disposición del Presidente de la República. Se incluyen, asimismo, las comisiones y

comités permanentes o ad hoc creados por el jefe ejecutivo. Las secretarías de la

Presidencia de la República que tienen una función concreta como ayudas educativas,

políticas de reinserción de relaciones exteriores política cultural, etc. deben ser

clasificados atendiendo a la función respectiva. Incluye Red de Solidaridad.

010103 Asuntos fiscales y financieros

Actividades de control a la gestión fiscal del Estado. Se incluyen la revisión, coordinación,

conciliación y control de los presupuestos oficiales, servicios de contabilidad del

presupuesto y de revisión y fenecimiento de cuentas. Se incluyen los servicios de

24 Al final de cada definición de función se señalan las Entidades cuya función principal más no unica

corresponden a dicha función. No obstante es necesario recordar que todas las funciones son cumplidas , por más de una Entidad y todas las Entidades cumplen más de una función.

Page 53: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

53

información pública y de estadística y otros servicios generales prestados por la

Contraloría General de la República. Se incluyen la Dirección Superior y Administrativa, y

en general todas las dependencias que conforman la Contraloría General de la República.

También se incluyen Ministerio de Hacienda, Auditoria General de la Republica las

funciones de vigilancia del sistema financiero y gestión de política financiera.

010104 Apoyo y regulación de la función pública Actividades de formulación y control de la gestión institucional del gobierno.

010105 Relaciones Exteriores e Internacionales Administración y gestión del ministerio de relaciones exteriores y de las misiones

diplomáticas y consulares destacadas en el extranjero o en oficinas de organizaciones

internacionales. Administración, gestión y apoyo de los servicios informativos designado

a la distribución fuera de las fronteras nacionales. Se incluyen la gestión bibliotecas salas

de lectura y servicios de consulta situados en el extranjero. Se incluyen asimismo, los

servicios administrativos de apoyo a la investigación sobre política exterior. Las

suscripciones ordinarias y las contribuciones para solventar los gastos generales de las

operaciones de las organizaciones internacionales se clasifican en ese subgrupo.

Clasificados en otra parte de este grupo principal figuran la ayuda económica a otros

países , las misiones de ayuda económica acreditadas ante gobiernos extranjeros y las

contribuciones a los programas de ayuda administrados por organizaciones

internacionales y regionales. Además se incluyen Ministerio de Relaciones Exteriores,

Fondo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

010106 Órganos de control Se incluyen los gastos asociados a los órganos de control diferentes a los asuntos fiscales

y financieros. Se hace referencia principalmente a las actividades de la Procuraduría

General de la Nación o Ministerio Público, Contraloría General y Defensoría del Pueblo.

0102 Asuntos Externos 010201 Asistencia Económica a Otros Países.

Page 54: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

54

Establecimientos que administran la asistencia de carácter no militar a otros países.

Misiones de asistencia económica acreditadas ante gobiernos extranjeros. Donaciones en

efectivo o en especie. Préstamos, sea cual fuere el tipo de interés. Asignación o apoyo de

asistencia técnica y capacitación, incluida la concesión de becas de estudio o

perfeccionamiento.

010202 Aportes a organismos internacionales. Establecimientos que administran la asistencia de carácter no militar a organismos

internacionales. Misiones de asistencia económica acreditadas ante las mismas.

Donaciones en efectivo o en especie. Préstamos, sea cual fuere el tipo de interés.

Asignación o apoyo de asistencia técnica y capacitación. Contribuciones a los fondos de

desarrollo económico administrados por organizaciones internacionales o regionales.

Incluye Aportes a Organismos Internacionales.

0103 Función pública 010301 Recursos humanos Administración y gestión de los servicios del personal al servicio del Estado. Elaboración y

aplicación de políticas y procedimientos generales de personal referentes a la selección y

los ascensos, Escalafón, descripción de funciones, evaluación y en general administración

de la función pública y actividades análogas. Incluye la Dirección Superior, Ministerio del

Interior, Ministerio de Trabajo, función Pública. 010302 Servicios de planificación y estadística Administración y gestión de los servicios generales de planificación económica y social.

Servicios de planificación no vinculados a una función específica y desempeñados

generalmente por el Departamento Administrativo de Planeación Nacional. Administración

y gestión de los servicios generales de estadística. Servicios de estadística no vinculados

a una función específica y no vinculado por el Departamento Nacional de Estadística. Las

oficinas centrales de este departamento reúnen y analizan las estadísticas relativas a

muchas esferas, formulan las políticas estadísticas generales y coordinan, asesoran y

prestan asistencia a las dependencias de programas estadísticos asignadas a una función

específica. También incluye la Dirección Superior del DANE., Fondo Rotatorio de la

Registraduría, Registraduría, Fondo del Rotatorio DANE, Superintendencia de Notariado y

Page 55: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

55

Registro, Departamento Nacional de Planeación, Instituto Geográfico Agustín Codazzi,

Archivo General de la Nación y la Contraloría General de la Nación.

0104 Transferencias a otros niveles de la administración 010401 Transferencias a otros niveles de la administración Las transferencias deben ser ubicadas en la función que corresponda de acuerdo a su

destino final. En caso que no puedan ubicarse se colocan en esta categoría. Incluye

Transferencias por Concepto de IVA, Cruce de Cuentas, Prestamos a Entidades

descentralizadas.

0105 Programas institucionales de apoyo a la descentralización 010501 Apoyo institucional a la descentralización Gastos del gobierno nacional central destinados hacia la gestión y apoyo del proceso de

descentralización en sus diferentes expresiones del orden de lo territorial. Administración

de los recursos destinados para tal fin. Incluye Comisión Nacional de Regalías, Unidad de

Desarrollo Territorial, Findeter, Transferencias a Entidades territoriales, Prestamos a

Entidades territoriales, Situado Fiscal libre destinación.

0106 Investigación básica 010601 Investigación básica. Se entiende por investigación básica toda actividad dirigida al aumento de los

conocimientos científicos o al descubrimiento de nuevas esferas de la investigación sin

objetivos prácticos específicos. La investigación aplicada tiene también el objeto de

aumentar los conocimientos , pero se emprende con un objetivo práctico concreto. En

general, la investigación aplicada se clasifica en la función con la que está relacionado su

objetivo. Por ejemplo, la investigación aplicada a la defensa nacional se asigna al

subgrupo 020201. Incluye Ingeominas, Instituto de Ciencias Nucleares y Energías

Alternativas, Colciencias. 0107 Investigación aplicada a la función pública

Page 56: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

56

010701 Investigación aplicada a la función pública Oficinas, direcciones, dependencias de programas, etc., que administran o ejecutan

actividades gubernamentales en la esfera de la investigación aplicada al mejoramiento de

procesos administrativos dentro la función pública general del Estado. Provisión de

recursos financieros para estas investigaciones.

0108 Actividades de la función pública n.c.a. 010801 Actividades de la función pública n.c.a. Asuntos de la función pública general del Estado que no clasifican en ninguna de las

anteriores categorías. 02 ACTIVIDADES Y SERVICIOS DE LA DEFENSA NACIONAL 0201 Defensa nacional 020101 Defensa nacional Administración general, supervisión y gestión de los asuntos y de las fuerzas de la

defensa militar : fuerzas de defensa de tierra, mar, y aire; ingeniería, transportes,

comunicación información, materiales, personal y otras fuerzas y mandos no

combatientes ; fuerzas de reserva y auxiliares vinculadas al sistema de la defensa.

Abastecimiento de equipo, estructuras militares, etc. Oficinas de los agregados militares

destacados en el extranjero, salvo las misiones de ayuda militar. La administración y la

gestión de las escuelas y academias militares cuyos planes de estudios son análogos a

las de las instituciones civiles se clasifican en los subgrupos correspondientes del grupo

principal 10, aun cuando la asistencia a ellas esté limitada al personal militar y sus

familias. La administración y gestión de hospitales de base que se clasifican en la cuenta

pertinente del grupo 08, pero los hospitales de campaña se incluyen aquí. Los planes de

pensiones para el personal se clasifica en el grupo 1108. Incluye la Dirección

Administrativa de la Dirección Superior, la Operación Administrativa del Comando

General, la Operación Administrativa del Ejército, la Operación Administrativa de la

Page 57: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

57

Armada, la Operación Administrativa de la Fuerza Aérea, la Superintendencia de

Vigilancia y Seguridad Privada. Además Incluye todo el Sector del Ministerio de Defensa.

0202 Investigación Aplicada a la Defensa Nacional. 020201 Investigación Aplicada a la Defensa Nacional. Administración y apoyo de la investigación y el desarrollo experimental relacionados con

las fuerzas armadas y la defensa civil. Investigaciones para el desarrollo de equipo nuevo

y mejorado, el perfeccionamiento de la táctica y la estrategia, la utilización del espacio y

las profundidades marinas para la defensa y otros tipos de investigación y desarrollo

experimental relacionados con la defensa. La investigación fundamental se clasifica en la

cuenta pertinente 0105. Incluye Proyectos Orientados a Investigación en el Área de

Defensa Nacional.

0203 Otras actividades de defensa nacional n.c.a. 020301 Otras actividades de defensa nacional n.c.a. Asuntos de la defensa nacional que no clasifican en ninguna de las anteriores categorías. 03 ACTIVIDADES DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD 0301 Servicios de Policía y protección ciudadana 030101 Servicios de Policía y protección ciudadana Establecimientos administrativos que dirigen, administran y supervisan a las fuerzas y los

servicios de policía. Incluye protección ciudadana, patrullaje e investigaciones policiales.

Fuerzas regulares y auxiliares de policía sostenidas por las autoridades públicas y otras

fuerzas especiales de policía. Los servicios de policía incluyen la regulación del tráfico, el

registro de extranjeros, la gestión de los laboratorios policíacos y el manejo de registro de

detenciones y de las estadísticas relativas a la labor policial. El suministro de equipo y

Page 58: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

58

materiales para el servicio de policía, incluso vehículos, aeronaves y navíos. Se incluye el

adiestramiento de personal de policías, pero las academias de policías que incluyen una

enseñanza además de adiestramiento policial se clasifican en la cuenta pertinente del

grupo principal. Se incluye los servicios policiales, la formación y capacitación del

personal, Comisarías Nacionales de Policía que se encuentran adscritas al Ministerio de

Justicia, el Departamento Administrativo de Seguridad DAS. También se incluye

Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, Fondo Rotatorio de la Policía

Nacional, Dirección Nacional de Estupefacientes, Fondo Rotatorio del DAS, Comisión

Nacional para la Policía, el servicio de vigilancia de las diferentes entidades y programas

gubernamentales.

0302 Administración de la Justicia 030201 Administración de la justicia La administración y gestión de los tribunales de justicia civil y penal del sistema judicial,

incluso la representación y el asesoramiento jurídicos en nombre del gobierno o de otros

cuando los suministra el gobierno mediante el pago en efectivo o la prestación de

servicios. Los funcionarios judiciales encargados de la ejecución de multas o de arreglos

jurídicos impuestos por los tribunales. Se incluyen la administración y la gestión de los

servicios de libertad vigilada y libertad condicional. La administración de prisiones se

clasifica en el subgrupo 0303. Los tribunales administrativos se clasifican según su

función. Además incluye Rama Judicial, Ministerio de Justicia, Fiscalia, Instituto Nacional

de Medicina Legal, Fondo de Seguridad de la Rama Judicial y del Ministerio Público.

0303 Administración y gestión de establecimientos penitenciarios 030301 Administración y gestión de establecimientos penitenciarios Administración y gestión de establecimientos penitenciarios y otros establecimientos

destinados a la detención y rehabilitación de los delincuentes. Granjas y talleres

correccionales, reformatorios, establecimientos para jóvenes delincuentes y manicomios

para delincuentes alienados. Incluye el INPEC sede central y establecimientos de

reclusión.

Page 59: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

59

0304 Investigación aplicada al orden público y la seguridad 030401 Investigación aplicada al orden público y la seguridad Gestión y apoyo administrativo y financiero a los procesos de investigación aplicados a los

diferentes aspectos componentes del orden público y la seguridad, incluidas las

investigaciones en este sentido realizadas por el DAS. No se incluyen las investigaciones

de carácter criminal o judicial conducentes a la aplicación de la justicia.

0305 Actividades de orden público y seguridad n.c.a. 030501 Actividades de orden público y seguridad n.c.a. Administración y apoyo de las actividades de orden público y seguridad que no pueden

asignarse a ninguno de los grupos anteriores, incluidas la investigación aplicada y el

desarrollo experimental de relaciones entre los métodos policiales, la administración de

prisiones y cárceles y las prácticas de los tribunales de justicia, también se incluyen la

administración, la reglamentación y el apoyo en general de las actividades de fomento

del orden público y la seguridad, la formulación de una política general a este respecto y

la difusión de información al público. Incluye Proyectos relacionados con el Fondo

Nacional para la Defensa de la Libertad personal, Programas para la convivencia y

seguridad ciudadana. 04 FOMENTO Y REGULACIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO 0401 Fomento y regulación del desarrollo económico general 040101 Fomento y regulación del desarrollo económico general Administración y gestión del desarrollo económico a través de la formulación y promoción

de políticas públicas dirigidas hacia el desarrollo económico, industrial, comercial y

financiero. Operación y soporte administrativo y financiero de las entidades dedicadas a

esta labor. Incluye Ministerio de Minas, Ministerio de Desarrollo, Ministerio de Comercio

Exterior, Superintendencia de Valores

Page 60: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

60

040102 Fomento y regulación de agricultura, ganadería, caza y pesca Fomento y regulación de actividades y servicios relacionados con la producción y

conservación de tierras agrícolas, incluidas su bonificación y expansión. Oficinas,

direcciones, dependencias de programas, etc., que realizan tareas para conservar,

bonificar y ampliar las tierras cultivables. Esas tareas por lo general entrañan trabajos

físicos como el desbroce, la instalación de sistemas de avenamiento y de riego, la

reducción de la sanidad y otros análogos. Fomento y regulación de actividades y

servicios relacionados con la producción ganadera y conservación de tierras aptas para

el pastoreo, incluidas su conservación y expansión productiva. Administración de asuntos

y servicios concernientes a la estabilización o mejora de los precios e ingresos para los

agricultores y ganaderos. Oficinas, direcciones, dependencias de programas, etc., que

administran o proporcionan otras formas de apoyo, por ejemplo, subvenciones, en virtud

de planes de sostén de los precios, de comercialización o de restricción o estímulo de la

producción de determinados cultivos. Fomento y regulación de actividades y servicios de

la caza y pesca comerciales o deportivas. Actividades relacionadas con a la caza de

animales salvajes y a la propagación, protección y preservación de la fauna; y

actividades de pesca en agua dulce, oceánica y costera, incluidas las granjas ictiológicas.

Oficinas, direcciones, dependencias de programas, etc., encargadas de la gestión

explotación, y Fomento de reservas de caza, servicios de extensión, actividades de

repoblación, selección, etc.; gestión explotación, viveros de peces, servicios de extensión,

actividades de repoblación, selección, etc. Los gastos las reservas de caza y pesca

administrados en régimen de empresas públicas se excluyen de la clasificación, pero se

incluye el apoyo del gobierno a esas organizaciones. Dependencias de programas que

se ocupan de preparar reglamentaciones y vigilar su cumplimiento, incluida la concesión

de licencias de caza y pesca. Incluye INGORA, ICA, DRI, INAT, INPA y Ministerio de

Agricultura, 040103 Fomento y regulación en bosques Fomento y regulación de los asuntos y servicios forestales, incluidas la reglamentación de

las operaciones forestales y la concesión de licencias para la tala de árboles. Gestión,

funcionamiento o apoyo sobre el terreno relativos a la reforestación, la prevención de

plagas y enfermedades y los servicios de prevención y lucha contra los incendios de

bosques. Gastos en forma de préstamos, donaciones o subvenciones relacionados con

Page 61: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

61

operaciones forestales comerciales y con la explotación de productos forestales además

de la madera. Incluye Unidad Administrativa de Parques Naturales.

040104 Fomento y regulación en energía y combustibles Fomento y regulación de actividades relacionadas con el carbón, petróleo y gas natural.

Oficinas, direcciones o dependencias de programas que formulan y administran

reglamentaciones sobre la explotación o conservación de esos recursos y dependencias

encargadas de su aprovechamiento En el caso del carbón actividades se refieren al

carbón de todas las calidades, al lignito y la turba, independientemente del método de

extracción o beneficio, e incluyen su conversión en otras formas de combustible como el

coque.

En cuanto al gas natural y petróleo incluye los gases licuados del petróleo y los gases de

refinerías y el petróleo de pozos u otras fuentes como esquistos y arenas bituminosas.

También abarca asuntos relacionados con la distribución urbana de gas.,

independientemente de su composición, pero las oficinas, direcciones, dependencias de

programas, etc., que se ocupan de asuntos relativos al transporte del petróleo o gas, a

la formulación y vigilancia del cumplimiento de reglamentaciones relativas a la

explotación o la conservación, y dependencias que se ocupan de la prospección y el

aprovechamiento de recursos o de su extracción, elaboración o distribución.

Dependencias de programas que se ocupan de preparar y difundir información y de

compilar estadísticas sobre los recursos de petróleo y gas natural, su producción y su

utilización. Fomento y regulación de asuntos y servicios que conciernen a combustibles

como el alcohol, la madera y sus desechos, el bagazo y otros combustibles “no

comerciales”. Oficinas, direcciones y dependencias de programas encargadas de

administrar o sostener actividades encaminadas a racionalizar el uso de esos

materiales para la producción de energía, incluso la investigación aplicada y el desarrollo

experimental. Dependencias de programas encargadas de preparar o difundir

información y de compilar estadísticas sobre la disponibilidad, producción o utilización de

esos combustibles. Administración de asuntos de oleoductos y gasoductos. Oficinas,

direcciones o dependencias de programas que planifican, y diseñan, oleoductos o

gasoductos y estructuras conexas tales como estaciones de bombeo, etc., o que

supervisan, autorizan mediante licencia o reglamentan esas obras.

Page 62: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

62

Fomento y regulación de la generación eléctrica. Formulación de reglamentos y vigilancia

de su cumplimiento. Oficinas, direcciones, dependencias de programas, etc., encargadas

de estos asuntos de Fomento y regulación. Fomento y regulación de la transmisión y

distribución de la energía eléctrica. Formulación de reglamentos y vigilancia de su

cumplimiento. Oficinas, direcciones, dependencias de programas, etc., encargadas de

estos asuntos de Fomento y regulación.

Fomento y regulación en fuentes de energía no eléctrica tal como sucede con la energía

eólica y solar. Oficinas y dependencias encargadas de esta actividad. Incluye Comisión de

Regulación de Energía y gas , Ecocarbon, Unidad de Planeación Minero energética.

040105 Fomento y regulación de la minería Fomento y regulación de asuntos y servicios de minería y recursos minerales, excepto los

asuntos y servicios de los combustibles clasificados en el grupo 0403. Oficinas,

direcciones, dependencias de programas, etc, encargadas de la prospección, explotación,

conservación, comercialización y otros aspectos de la producción de minerales. Oficinas,

direcciones, dependencias de programas, etc, que formulan y administran

reglamentaciones sobre prospección y minería, conceden y supervisan licencias y

arriendos, reglamentan las tasas de producción, inspeccionan a las minas para verificar el

cumplimiento de los reglamentos de seguridad, etc.

040106 Fomento y regulación de la industria y construcción Fomento y regulación de asuntos y servicios de desarrollo industrial. Oficinas, direcciones

y dependencias de programas encargados de formular y administrar políticas de fomento,

administración y reglamentaciones sobre el establecimiento y el funcionamiento de

actividades destinadas a desarrollar, ampliar y mejorar en general la situación de las

industrias mediante préstamos o donaciones, subvenciones a la producción o a los

insumos, reintegros tributarios o asistencia de otras formas. Dependencias de programas

que formulan y administran reglamentaciones sobre el establecimiento y el

funcionamiento de plantas fabriles, inspeccionar las plantas para verificar el cumplimiento

de los reglamentos de seguridad y ejercicio de otros tipos de control.

Fomento y regulación de los asuntos y servicios de la construcción. Oficinas, direcciones

y dependencias de programas que se ocupan principalmente de la formulación y

administración de reglamentos sobre normas de edificación, la concesión de certificados

Page 63: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

63

de habilitación, la vigilancia del cumplimiento de los reglamentos de seguridad en las

obras de construcción, etc.

040107 Fomento y regulación del transporte Fomento y regulación de actividades y servicios de transporte por caminos y carreteras

excepto la construcción. Los asuntos de transporte por caminos y carreteras se refieren

sobre todo a la utilización de las carreteras. Esos asuntos incluyen también los sistemas

públicos de transporte (pasajeros y carga) por carretera. Oficinas, etc., que formulan y

administran reglamentaciones sobre la utilización de carreteras, por ejemplo, la

concesión de licencias para vehículos y conductores, la inspección de la seguridad de

los vehículos, especificaciones de tamaño y carga, reglamentaciones de las horas de

trabajo de los conductores de camiones, etc. Oficina, etc., que reglamentan la

explotación de los sistemas públicos de transporte por carretera, incluidas las

concesiones de franquicias, la aprobación de tarifas de pasajeros y de carga, las horas y

frecuencia de los servicios, etc. En general se considera que el control del tráfico es una

función policial y está clasificada en la cuenta 0301. La reglamentación y vigilancia de la

contaminación debida a los vehículos automotores se clasifica en la cuenta 060101.

Fomento y regulación de actividades y servicios de sistemas ferroviarios, excepto la

construcción. Los asuntos de los sistemas ferroviarios se refieren a los servicios de las

grandes líneas ferroviarias y de los servicios interurbanos, servicios de tránsito urbano

rápido y tranvías. Oficinas, direcciones y dependencias de programas que formulan y

administran reglamentaciones sobre las operaciones ferroviarias, incluyendo las

condiciones de material rodante, estabilidad de las vías, frecuencia de los servicios,

seguridad de los pasajeros y de la carga, etc. Oficinas, direcciones o dependencias de

programas que explotan servicios ferroviarios públicos distintos de las empresas o que

brindan Fomento en forma de préstamos, donaciones o subvenciones a las explotaciones

para adquirir el material rodante o para su conservación y mantenimiento, oficinas que

conceden franquicias, reglamentan tarifas de pasajeros y de carga y prestan asistencia

de explotación en forma de pasajes y subvenciones a las tarifas de pasajeros y carga.

Fomento y regulación de actividades y servicios de transporte por agua, excepto la

construcción. Los asuntos de transporte por agua se refieren al servicio de pasajeros y

Page 64: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

64

carga por vías interiores, costeras y por mar. Oficinas, direcciones o dependencias de

programas encargadas de la explotación de puertos, muelles, canales artificiales y otros

servicios de transporte por agua y su conservación en buenas condiciones, o de su

apoyo. Oficinas, etc., que formulan y administran reglamentaciones sobre el transporte

por agua, por ejemplo, registro, licencias e inspección de buques y tripulaciones y

reglamentaciones relativas a la seguridad de pasajeros o mercancías. Oficinas,

direcciones o dependencias de programas que explotan embarcaciones (por ejemplo,

barcazas de transbordo) o conceden franquicias para esas operaciones. Oficinas, etc.,

que proveen de buques a empresas de transporte por agua o que conceden préstamos

o donaciones a las empresas para la adquisición de buques o su conservación y

mantenimiento. Oficinas que reglamentan las tarifas de pasajeros y carga y proporcionan

asistencia de explotación en forma de subvenciones. Oficinas, direcciones o

dependencias de programas encargadas del funcionamiento de ayudas a la navegación,

siempre que puedan separarse de las dependencias que se encargan del servicio de

guardacostas o de su administración. Fomento y regulación de actividades y servicios de

transporte por aire, excepto la construcción. Los asuntos de transporte por aire. Se

refiere no solamente a los servicios de pasajeros y carga (regulares o no), sino también a

la reglamentación y control de vuelos de los particulares. Oficinas, direcciones, o

dependencias de programas encargadas del funcionamiento de los aeropuertos y de los

tipos de control y navegación por aire y su conservación en buenas condiciones, o de su

apoyo. Oficinas, etc.,que formulan y administran reglamentaciones sobre el transporte

aéreo: registro, licencias e inspección de aviones, pilotos y tripulantes, incluido el personal

de tierra; seguridad de los pasajeros; asignación de rutas; control de tarifas de pasajeros y

carga; y otros asuntos relativos al transporte aéreo. Oficinas, direcciones o dependencias

que explotan servicios de transporte aéreo (excepto empresas públicas), suministran

aviones aerolíneas aéreas o les conceden préstamos o donaciones para la

adquisición de aviones, su conservación y mantenimiento. Fomento y regulación de

actividades y servicios de transporte por otros medios como teleféricos, sistemas de

cable de tracción. En el caso de transporte por ductos (oleoductos, gasoductos y

poliductos) se clasifican en 040302. Oficinas, direcciones o dependencias de programas

encargadas de la explotación o el apoyo de los sistemas de transporte antes

mencionados y de conservación en buenas condiciones. Oficinas, etc., que elaboran y

administran reglamentaciones relativas a estos sistemas: registro, licencia, o inspección

Page 65: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

65

de equipo; especialización y capacitación de operadores; normas de seguridad y otros

asuntos. Dependencias de programas que conceden franquicias y establecen tarifas y la

frecuencia y los niveles del servicio. Oficinas, direcciones o dependencias de programas

que explotan esos sistemas de transporte (excepto empresas públicas), o que suministran

equipos a las empresas de explotación o conceden préstamos o donaciones para la

adquisición de equipo o su conservación. Oficinas que brindan Fomento en forma de

subvenciones. Incluye Ministerio de Transporte, Instituto Nacional de vías,

Superintendencia General de Puertos, Unidad de Administración Aeronáutica Civil,

Satena, Fondo Nacional de Caminos Vecinales.

040108 Fomento y regulación de las comunicaciones Administración de actividades y servicios de comunicaciones. Las actividades de

comunicaciones se refieren a los sistemas de comunicación postal, telefónica,

telegráfica, cablegráfica, inalámbrica de los satélites de comunicaciones,

comunicaciones por medios masivos, telefonía tradicional y personal, y trasmisión de

datos. No incluyen las ayudas de navegación de agua por aire, que se clasifican en los

subgrupos pertinentes. En ese subgrupo están clasificadas las oficinas, direcciones o

dependencias de programas, etc., encargadas de la construcción o explotación o de

brindar Fomento a la una o a la otra, así como las dependencias de programas que

reglamentan esos sistemas, incluso la fijación de las tarifas telefónicas (Fomento y

regulación; infraestructura).Dependencias de programas encargadas de la explotación

de sistemas de comunicaciones y de la conservación de sistemas de apoyo. El Fomento

incluye, préstamos, donaciones y subvenciones de explotación. Oficinas, etc., que

elaboran y administran reglamentaciones relativas a la explotación de sistemas de

comunicaciones: asignación de frecuencias; especificación de los mercados a los que

han de prestar servicios y de las tarifas; accesos a otros sistemas análogos o a

sistemas que emplean una tecnología de comunicaciones diferente y otros asuntos

reglamentarios. Incluye Fondo de Comunicaciones, Ministerio de Comunicaciones.

040109 Fomento y regulación del sector financiero Administración, Fomento y regulación de actividades relacionadas con la actividad

financiera. Incluye actividades relacionadas con la vigilancia, formulación de política

financiera y crediticia, soporte financiero al crédito de fomento, y la prestación directa del

Page 66: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

66

servicio financiero. No incluye los préstamos que realiza el gobierno, los cuales se

clasifican de acuerdo a su función teniendo en cuenta el destino final de los créditos. Se

incluye la transferencia de recursos al sector financiero bien sea para subsidiar las

operaciones de crédito, para solventar sus faltas de liquidez, para apalancarlas

patrimonialmente, para su rescate frente a una crisis financiera, o para nacionalizar total o

parcialmente sus activos. Incluye la Superintencdencia Bancaria

040110 Fomento y regulación del comercio Fomento y regulación de actividades y servicios del comercio de distribución y del

almacenamiento y depósito. Se incluyen, también, la administración de asuntos de

interés del consumidor y de su protección. Oficinas, direcciones, o dependencias de

programas encargadas de elaborar y vigilar reglamentaciones relativas al comercio por

mayor y menor, tales como licencias, prácticas de venta, rotulación de alimentos

envasados y otros bienes destinados al consumo doméstico, inspección de balanzas y

otras máquinas de pesar, etc. Administración de planes de control de precios y de

racionamiento aplicados por conducto de los comerciantes al por mayor y menor, sea

cual fuere el tipo de mercaderías de que se trate o el consumidor al que se destinen.

Oficinas, etc., encargadas de conceder, préstamos, donaciones u otras asistencias a los

establecimientos comerciales, al por mayor y menor y de conceder subvenciones que

benefician al público en general. Las subvenciones a los alimentos y otras aplicables a

determinados grupos o personas (por ejemplo, las de la leche para bebes) se consideran

actividades de protección social y se clasifican en el grupo principal 11. Oficinas,

direcciones, o dependencias de programas encargadas de elaborar y vigilar

reglamentaciones relativas al almacenamiento y depósitos y de prestar asistencia a la

industria en diversas formas. Se incluyen la concesión de licencias y la reglamentación

de los almacenes generales de depósito afianzados por el gobierno. Incluye

Superintendencia de Industria y Comercio.

040111 Fomento y regulación del turismo, hoteles y restaurantes. Fomento y regulación de actividades y servicios de hoteles, restaurantes y de actividades

y servicios de turismo. Oficinas, etc., encargadas de elaborar y vigilar reglamentaciones

relativas a la explotación de hoteles y restaurantes, incluidas las reglamentaciones de

precios, normas de limpieza, las prácticas de venta y las licencias para hoteles y

Page 67: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

67

restaurantes. Dependencias de programas que brindan apoyo para la explotación, en

forma de préstamos, donaciones y subvenciones. Oficinas, direcciones y dependencias

de programas encargadas de actividades para atraer turistas. Estas actividades entrañan

sobre todo campañas publicitarias, difusión de literatura relativa a atracciones y servicios,

Fomento de festividades para atraer turistas, explotación de oficinas de turismo en el país

y en el exterior y actividades de enlace con establecimiento de transporte. Incluye

Artesanías De Colombia

040112 Fomento y Regulación de otras actividades no clasificadas anteriormente Fomento y regulación de actividades y servicios de proyectos de desarrollo con fines

múltiples.. Gastos, incluidos los préstamos, donaciones o subvenciones de construcción,

conservación o explotación. Los gastos en proyectos con una función principal (por

ejemplo, la generación de energía) y otras funciones que son marginales deben

clasificarse según su función principal.

0402 Investigación para el fomento y la regulación del desarrollo económico 040201 Investigación para el fomento y la regulación del desarrollo

económico general Gastos directos dirigidos hacia la promoción y ejecución de proyectos de investigación

acerca del mejoramiento de las condiciones generales de desarrollo económico y temas

relacionados. Oficinas y dependencias públicas dedicadas a la investigación en temas de

desarrollo económico. 040202 Investigación para el fomento y la regulación de la agricultura, ganadería, bosques, caza y pesca Gastos dirigidos hacia el mejoramiento de los procesos de regulación y fomento del sector

agrícola, ganadero, de bosques, caza y pesca. Este mejoramiento incluye aspectos

administrativos, financieros y fiscales. Oficinas y dependencias públicas dedicadas a este

tipo de investigación.

040203 Investigación para la regulación de la energía y los combustibles Gastos destinados hacia la investigación que apoye el mejoramiento de la actividad

reguladora y de fomento del Estado en el tema de los combustibles. Se incluyen aspectos

administrativos, fiscales y financieros. Oficinas y dependencias públicas dedicadas a este

Page 68: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

68

tipo de investigación. Gastos destinados hacia el mejoramiento de la intervención del

Estado, a través de su actividad de fomento y regulación, en el sector energético. Incluye

aspectos administrativos, financieros y fiscales. Oficinas y dependencias públicas

dedicadas a este tipo de investigación.

040204 Investigación para el fomento y la regulación de minería no energética Gastos dirigidos hacia el mejoramiento de los procesos de regulación y fomento de los

sectores de minería no energética, industria y construcción. Se contemplan también

mecanismos financieros y fiscales de apoyo, así como la cualificación de la gestión

pública en este campo de intervención. Oficinas y dependencias públicas dedicadas a

este tipo de investigación.

040205 Investigación para el fomento y regulación de la industria y construcción Gastos dirigidos hacia el mejoramiento de los procesos de regulación y fomento de los

sectores de industria y construcción. Se contemplan también mecanismos financieros y

fiscales de apoyo, así como la cualificación de la gestión pública en este campo de

intervención. Oficinas y dependencias públicas dedicadas a este tipo de investigación.

040206 Investigación para el fomento y regulación del transporte Gastos destinados hacia la investigación que apoye el mejoramiento de la actividad

reguladora y de fomento del Estado en el tema del sector transporte. Esta clasificación

contempla también los aspectos administrativos, fiscales y financieros de la actividad

estatal en este campo. Oficinas y dependencias públicas dedicadas a este tipo de

investigación.

040207 Investigación para el fomento y la regulación de las comunicaciones

Gastos destinados hacia el mejoramiento de la intervención del Estado, a través de su

actividad de fomento y regulación, en el sector de comunicaciones. En esta categoría se

incluye los mecanismos de apoyo financiero y fiscal del Estado de investigaciones cuyo

objeto sea la modernización permanente del sector en sus diferentes componentes

técnicos y económicos. Así mismo se contemplan los estudios que pretendan mejorar la

Page 69: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

69

gestión estatal en esta campo. Oficinas y dependencias públicas dedicadas a este tipo de

investigación.

040208 Investigación para el fomento y la regulación del sector financiero Gastos dirigidos hacia el mejoramiento de los procesos de regulación, control y fomento

del sector financiero. Se contemplan también mecanismos financieros y fiscales de

apoyo, así como la cualificación de la gestión pública en este campo de intervención.

Oficinas y dependencias públicas dedicadas a este tipo de investigación.

040209 Investigación para el fomento y regulación de otras actividades económicas Gastos destinados hacia la investigación que apoye el mejoramiento de la actividad

reguladora y de fomento del Estado en el tema de otras industrias no contempladas en los

numerales 040201 al

040208. Se incluyen aspectos administrativos, fiscales y financieros. Oficinas y

dependencias públicas dedicadas a este tipo de investigación.

05 INFRAESTRUCTURA BÁSICA, PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS 0501 Infraestructura y producción agropecuaria, bosques, caza y pesca 050101 Infraestructura y producción agropecuaria Gastos de infraestructura para la producción y conservación de tierras agrícolas,

incluidas su bonificación y expansión. Oficinas, direcciones, dependencias de programas,

etc., que realizan tareas para conservar, bonificar y ampliar las tierras cultivables. Esas

tareas por lo general entrañan trabajos físicos como el desbroce, la instalación de

sistemas de avenamiento y de riego, la reducción de la sanidad y otros análogos. Gastos

de construcción de presas, diques, canales de riego, de instalación de equipos y de los

de administración y funcionamiento de esas obras y sistemas.

050102 Infraestructura y producción para bosques Gastos de infraestructura para los asuntos relacionados con los servicios forestales.

Apoyo sobre el terreno relativo a la reforestación, la prevención de plagas y enfermedades

Page 70: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

70

y los servicios de prevención y lucha contra los incendios de bosques. Oficinas y

entidades públicas que realizan este tipo de gastos.

050103 Infraestructura y producción para actividades de caza y pesca Gastos destinados hacia el desarrollo de infraestructura para las actividades de caza y

pesca. Actividades referidas a la caza de animales salvajes y a la propagación,

protección y preservación de la fauna, la pesca de agua dulce, oceánica y costera,

incluidas las granjas ictiológicas. Oficinas, direcciones, dependencias de programas, etc.,

encargadas de esta actividad. Los gastos de las reservas de caza y de los viveros de

peces administrados en régimen de empresas públicas se excluyen de la clasificación,

pero se incluye el apoyo del gobierno a esas organizaciones.

050104 Infraestructura para proyectos múltiples de agricultura, ganadería,

bosques, caza y pesca Promoción de proyectos múltiples de infraestructura en agricultura, bosques, caza y

pesca. Oficinas, direcciones o dependencias de desarrollo que planifican, diseñan,

construyen, amplían o mejoran proyectos de infraestructura con fines múltiples.

0502 Infraestructura, producción y distribución de combustibles 050201 Infraestructura y producción de carbón y otros combustibles

minerales sólidos Gastos dirigidos hacia la infraestructura de actividades relacionadas con el carbón y otros

combustibles minerales sólidos. Tales actividades se refieren al carbón de todas las

calidades, al lignito y la turba, independientemente del método de extracción o beneficio,

e incluyen su conversión en otras formas de combustible como el coque o el gas. Apoyo

en forma de préstamos, donaciones o subvenciones a la industria de fabricación de

coque, briquetas o gas. Oficinas y dependencias públicas encargadas de este tipo de

gastos.

050202 Infraestructura y producción de Petróleo y gas natural Desarrollo de infraestructura para las actividades de petróleo y gas natural. Estas

actividades conciernen al gas natural, los gases licuados del petróleo y los gases de

refinerías y el petróleo de pozos u otras fuentes como esquistos y arenas bituminosas.

También abarca asuntos relacionados con la distribución urbana de gas. Apoyo en forma

Page 71: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

71

de préstamos, donaciones o subvenciones a la industria de extracción de petróleo y a

la industria de refinación del petróleo crudo y de los productos líquidos y gaseosos

conexos.

050203 Infraestructura y transporte de combustibles por ductos Desarrollo de la infraestructura de oleoductos y gasoductos. Oficinas, direcciones o

dependencias de programas que planifican, y diseñan, oleoductos o gasoductos y

estructuras conexas tales como estaciones de bombeo, etc., o que supervisan, autorizan

mediante licencia o reglamentan esas obras.

050204 Infraestructura, producción y distribución de combustibles no convencionales Desarrollo de la infraestructura concerniente a combustibles como el alcohol, la madera y

sus desechos, el bagazo y otros combustibles “no comerciales”. Oficinas, direcciones y

dependencias de programas encargadas de generar la construcción de nueva

infraestructura y el mantenimiento de la existente. 0503 Infraestructura y actividades de generación y distribución de energía 050301 Infraestructura y generación de energía eléctrica. Apoyo para la infraestructura de actividades que conciernen a las fuentes convencionales

de electricidad, como las plantas termoeléctricas, y a las fuentes no convencionales, como

los generadores eólicos o heliotérmicos. Oficinas, direcciones, dependencias de

programas, etc., encargadas de estos asuntos. Apoyo en forma de préstamos,

donaciones o subvenciones a la industria de producción de electricidad, incluso

asistencia para reducción de la contaminación, como la instalación de equipo de

precipitación en centrales alimentadas con carbón. Incluye el apoyo de la construcción

de presas y otras obras destinadas principalmente a la generación de electricidad y de

la investigación aplicada sobre diversos aspectos de la generación (incluidas las

centrales nucleoeléctricas), transmisión y distribución de electricidad. Incluye ICEL.

050302 Infraestructura y actividades de transmisión y distribución de energía eléctrica

Page 72: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

72

Apoyo para la infraestructura de actividades que conciernen a la transmisión y distribución

de la energía eléctrica.

050303 Infraestructura y actividades de producción y distribución de energías no convencionales Gastos destinados hacia la creación y mantenimiento de infraestructura en fuentes de

energía no eléctrica tal como sucede con la energía eólica y solar. Oficinas y

dependencias encargadas de esta actividad.

0504 Infraestructura y producción en minería no energética, industria y construcción 050401 Infraestructura y producción en minería no energética Oficinas, direcciones y dependencias encargados del desarrollo de la infraestructura en

las actividades de minería, prospección, explotación, comercialización y otros aspectos de

la explotación de minerales.. Además de los minerales metalíferos, esas actividades

abarcan la arena, arcilla y la piedra, los minerales para la fabricación de productos

químicos y fertilizantes, la sal, las piedras preciosas, el amianto y el yeso, entre otros.

050402 Infraestructura y producción industrial Gastos destinados al desarrollo y mantenimiento de infraestructura el campo del

desarrollo industrial. Oficinas, direcciones y dependencias de programas encargados de

estas actividades. Las transferencias, préstamos, subvenciones, etc, a los productores de

manufactura y dirigidas hacia la creación y manutención de la infraestructura industrial. 050403 Construcción Infraestructura para el desarrollo de los asuntos y servicios de la construcción. Oficinas,

direcciones y dependencias de programas que se ocupan de estas actividades. Desarrollo

de métodos, materiales y otras actividades para apoyar la infraestructura en la

construcción.

0505 Infraestructura y servicios de transporte 050501 Infraestructura y servicios de transporte terrestre

Page 73: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

73

Administración de actividades y servicios de construcción de caminos y carreteras,

incluidos los caminos y las calles urbanas. Oficinas, direcciones o dependencias de

programas que planifican, diseñan, construyen, amplían o mejoran los caminos y las

carreteras y las estructuras conexas como puentes, túneles, lugares de estacionamiento,

terminales de autobuses, etc., o que supervisan, autorizan mediante licencia o

reglamentan tales obras. Administración de actividades y servicios de construcción de

ferrocarriles, incluidos los tranvías y otros ferrocarriles urbanos. Oficinas, direcciones o

dependencias de programas que planifican, diseñan, construyen, amplían o mejoran las

vías de los ferrocarriles, sean de superficie o no, y estructuras conexas tales como

terminales, túneles, puentes, etc., o que supervisan, autorizan mediante licencia o

reglamentan tales obras. Gastos incluidos, préstamos, donaciones o subvenciones para

estas obras.

050502 Infraestructura y servicios para el transporte fluvial y marítimo Administración de actividades y servicios de construcción de obras para el transporte por

río y marítimo. Oficinas, direcciones o dependencias de programas, etc., que planifican,

diseñan , construyen, amplían, o mejoran obras o estructuras para facilitar el tráfico de

pasajeros y de carga por agua, o que supervisan, autorizan mediante licencia o

reglamentan tales obras. Entre otras cosas, las obras comprenden estructuras portuarias,

canales artificiales o naturales, rompeolas, malecones, muelles, terminales, etc.. Gastos

incluidos, préstamos, donaciones y subvenciones para estas obras. 050503 Infraestructura y servicios de transporte aéreo Administración de actividades y servicios de construcción de obras para el transporte

por aire. Oficinas, direcciones, o dependencias de programas que planifican, diseñan,

construyen o mejoran aeropuertos, pistas de aterrizaje, terminales, hangares, respaldo a

la navegación aérea y otras estructuras y equipo fijo vinculados al transporte por aire, o

que supervisan, autorizan mediante licencias o reglamentan tales obras. Gastos,

incluidos préstamos, donaciones y subvenciones para esas obras.

050504 Infraestructura y servicios de otros tipos de transporte. Gastos destinados hacia el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura de actividades

y servicios de transporte por otros medios como teleféricos, sistemas de cable de

Page 74: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

74

tracción. Administración de actividades relacionadas con estos asuntos, Incluye Empresa

Colombiana de Vías Ferreas.

0506 Infraestructura y servicios de comunicación 050601 Infraestructura y servicios de comunicación por medios masivos Gastos destinados hacia el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura y los servicios

de comunicación de trasmisión masiva, tales como radio y televisión. Oficinas, direcciones

o dependencias de programas encargadas de planificar, diseñar, construir , ampliar,

mejorar o promover de otra manera el desarrollo de esos sistemas , o de su apoyo.

050602 Infraestructura y servicios de telefonía y transmisión de datos Gastos destinados hacia el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura y los servicios

de comunicación de la telefonía y la transmisión de datos. Oficinas, direcciones o

dependencias de programas encargadas de planificar, diseñar, construir , ampliar, mejorar

o promover de otra manera el desarrollo de esos sistemas , o de su apoyo.

0507 Infraestructura y servicios en sector financiero 050701 Infraestructura y servicios del sector financiero Gastos destinados hacia el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura de actividades

y servicios financieros.

0508 Infraestructura y servicios en otras actividades económicas 050801 Infraestructura y servicios de comercio y bodegaje Gastos destinados hacia el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura de actividades

y servicios del comercio de distribución y del almacenamiento y depósito.

050802 Infraestructura y servicios de turismo, hotelería y restaurantes Gastos destinados hacia el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura de actividades

y servicios del turismo, hotelería y restaurantes.

Page 75: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

75

050803 Infraestructura y servicios en otras actividades económicas n.c.a Gastos destinados hacia el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura de actividades

y servicios relacionadas con el desarrollo económico general y no mencionadas en los

rubros 050701 y 050702

0509 Investigación para la infraestructura básica y la producción o prestación de

servicios económicos 050901 Investigación para la infraestructura y la producción en agricultura,

ganadería, bosques, caza y pesca Se incluye el apoyo el apoyo de las investigaciones sobre la formulación y eficacia de

los planes de sostén de precios, la información pública sobre programas de

estabilización de precios e ingresos agrícolas y las estadísticas sobre los precios e

ingresos del sector agrícola. La investigación sobre el uso de fertilizantes y otros medios

de mejorar la producción. Investigaciones relacionadas con la ordenación y explotación

de bosques, la caza y la pesca. Oficinas y dependencias públicas dedicadas a este tipo

de investigación.

050902 Investigación para la infraestructura, la producción y distribución de

combustibles

Investigación aplicada y desarrollo experimental sobre todo los aspectos relativos a los

combustibles minerales sólidos. Investigación aplicada y desarrollo experimental en

todas las fases de los combustibles derivados del petróleo. Oficinas y dependencias

públicas dedicadas a este tipo de investigación.

050903 Investigación para la infraestructura, la producción, la transmisión y la distribución de energía Investigaciones destinadas hacia el desarrollo de fuentes alternativas de energía e

infraestructura adecuada para la generación y transmisión de energía. Oficinas y

dependencias públicas dedicadas a este tipo de investigación.

050904 Investigación para la infraestructura en minería no energética,

industria y construcción Gastos de investigación o apoyo a la investigación de los problemas de la minería y los

recursos minerales, incluida la investigación de los métodos de beneficio de minerales en

Page 76: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

76

general; investigación sobre métodos de manufactura, materiales y administración de

empresas industriales; investigaciones sobre métodos, materiales, productividad y otros

asuntos relacionados con la construcción de edificios. Oficinas y dependencias públicas

dedicadas a este tipo de investigación.

050905 Investigación para la infraestructura y los servicios del transporte Se incluyen los gastos directos o de apoyo en investigaciones sobre diseño, métodos o

materiales de construcción de carreteras si pueden separarse de los gastos de

investigación sobre construcción de edificios. Los gastos directos o de apoyo en

investigaciones sobre el diseño y métodos o materiales de construcción de obras para el

transporte por agua se incluyen, si pueden separarse de los gastos de investigación

sobre la construcción de edificios. Se incluyen los gastos directos o de apoyo para

investigaciones sobre diseño, métodos o materiales de construcción de aeropuertos.

050906 Investigación para la infraestructura de las comunicaciones Gastos directos o de apoyo en investigaciones sobre equipo y tecnología de las

comunicaciones, mejoramiento de los servicios y la infraestructura. Oficinas y

dependencias públicas dedicadas a este tipo de investigación.

050907 Investigación para la producción y prestación de servicios n.c.a Gastos directos o de apoyo en investigaciones sobre asuntos de la producción o

prestación de servicios no especificados en los rubros anteriores.

0510 Asuntos de infraestructura, producción y prestación de servicios n.c.a 051001 Asuntos de infraestructura, producción y prestación de servicios n.c.a En esta categoría se incluyen todos aquellos gastos que no se puede clasificar en

ninguna de las cuentas del grupo principal 05.

06 MEDIO AMBIENTE 0601 Control de la contaminación 060101 Control de la contaminación del aire

Page 77: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

77

Se incluye todo gasto del gobierno dirigido hacia la creación de mecanismos que permitan

ejercer un control sobre los factores de contaminación del aire en ciudades y campos.

Oficinas y entidades públicas dedicadas a este fin. Apoyo a instituciones privadas u

Organizaciones no Gubernamentales que complementan esta actividad.

060102 Control de la contaminación del agua Administración, supervisión, inspección, operación y soporte del manejo de contaminación

de fuentes fluviales y marítimas, así como la construcción y manejo de sistemas de

tratamiento mecánicos, biológicos y procesos avanzados. Oficinas y entidades públicas

dedicadas a este fin.

060103 Control de la contaminación del suelo Se incluye todo gasto del gobierno dirigido hacia la creación de mecanismos que permitan

ejercer un control sobre los factores de contaminación del suelo. Oficinas y entidades

públicas dedicadas a este fin. Apoyo a instituciones privadas u Organizaciones no

Gubernamentales que complementan esta actividad.

060104 Disposición de desechos sólidos Administración, supervisión, inspección, operación y soporte de mecanismos y técnicas

de manejo de desechos sólidos, así como la construcción de infraestructura dirigida al

desarrollo de este objetivo. Oficinas y entidades públicas dedicadas a este fin. 0602 Manejo de aguas 060201 Manejo de aguas Administración, supervisión, inspección, operación y soporte de sistemas de manejo de

aguas. Construcción y diseño de sistemas y procesos técnicos y biológicos que

conduzcan hacia un óptimo aprovechamiento del agua, así como el mantenimiento de los

mismos. Oficinas y entidades publicas dedicadas a este fin. Oficinas y entidades públicas

dedicadas a este fin.

0603 Protección de la biodiversidad

Page 78: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

78

060301 Protección a la biodiversidad Contempla todas aquellas actividades relacionadas con la protección de la flora y la

fauna, la protección de los hábitats naturales y la protección de las zonas de forestales y

ecológicas. Oficinas y entidades publicadas dedicadas a este fin.

0604 Fomento y regulación del medio ambiente 060401 Fomento y regulación del medio ambiente Administración y gestión del medio ambiente a través de la formulación y promoción de

políticas públicas dirigidas hacia el tema. Operación y soporte administrativo y financiero

de las entidades dedicadas a esta labor. Incluye Corporaciones Autónomas Regionales,

Ministerio de Medio Ambiente 0605 Investigación en medio ambiente 060501 Investigación en medio ambiente Desarrollo de actividades dirigidas hacia la investigación de procesos de conservación y

mejoramiento ambiental, la conservación de fuentes fluviales y marítimas, la mitigación

del impacto ambiental de las actividades productivas, conservación de la biodiversidad,

optimización de mecanismos de disposición de desechos sólidos, entre otras.

0606 Medio ambiente n.c.a. 060601 Medio ambiente n.c.a. Actividades de medio ambiente no consideradas entre los grupos 0601 al 0604 y 0606.

07 VIVIENDA Y ESPACIO PÚBLICO 0701 Regulación de vivienda y espacio público 070101 Regulación de usos del suelo y mejoramiento del espacio público

Administración, vigilancia y promoción de actividades relacionadas con la utilización

Page 79: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

79

óptima del suelo y el espacio público. Estímulo, monitoreo y evaluación de políticas que

desarrollen mecanismos alternativos de uso del espacio público, ordenación del mismo y

concientización de la comunidad respecto a formas racionales de utilización y explotación

productiva del suelo y el espacio público. Oficinas y entidades públicas dedicadas a este

fin. Incluye Superintendencia de Servicios Públicos domiciliaros, Fondo Nacional del

Ahorro.

070102 Regulación de asuntos de vivienda, desarrollo urbano y servicios

complementarios Administración de actividades y servicios de vivienda. Ejecución, vigilancia y evaluación

de actividades con el o sin el auspicio de las autoridades públicas. Formulación y

reglamentación de normas y vivienda, excepto las de construcción. Administración del

control de los arrendamientos y normas para determinar quienes tienen derecho a

ocupar unidades de vivienda que reciben apoyo con recursos públicos. Oficinas,

direcciones o dependencias de programas que producen y difunden información pública

sobre vivienda; investigación aplicada y desarrollo experimental sobre normas y diseño

de viviendas, pero no métodos ni materiales de construcción.

070103 Regulación de acueductos y alcantarillados Administración, vigilancia y promoción de actividades relacionadas con el servicio público

de acueducto y alcantarillado. Subsidios dirigidos hacia los sectores sociales vulnerables

en términos de este servicio. Oficinas y entidades públicas dedicadas a este fin. Incluye

Unidad Administrativa Especial de Regulación de agua potable y Saneamiento Básico.

0702 Construcción y provisión de vivienda y servicios complementarios 070201 Construcción de viviendas Suministro de vivienda para el público en general o para personas con necesidades

especiales, es decir, construcción, compra, remodelación y reparación de unidades de

vivienda. Adquisición de tierras en necesarias para la construcción de viviendas.

Eliminación de barrios, de tugurios, en relación con el suministro de viviendas.

Subvenciones, donaciones o préstamos para aumentar, mejorar o conservar la existencia

de viviendas, excepto las subvenciones de arrendamiento pagadas a las familias, que se

consideran una forma de ayuda pecuniaria.

Page 80: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

80

070202 Construcción de proyectos de desarrollo urbano Desarrollo de actividades de construcción de proyectos de desarrollo urbano para la

renovación de los diferentes espacios circunscritos a las ciudades. Oficinas y entidades

públicas encargadas de estas actividades.

070203 Construcción de acueductos y alcantarillados Administración, vigilancia y promoción de actividades relacionadas con la construcción y

mantenimiento de sistemas de acueducto y alcantarillado. Oficinas y entidades públicas

dedicadas a este fin.

0703 Investigación en vivienda, usos del suelo, espacio público, acueductos y alcantarillados y desarrollo urbano 070301 Investigación en vivienda, usos del suelo, espacio público,

acueductos y alcantarillados y desarrollo urbano Actividades conducentes hacia la investigación en vivienda y espacio público, en aspectos

específicos como, usos del suelo y espacio público, alumbrado público, asuntos de

vivienda y servicios, acueducto y alcantarillado, entre otros.

0704 Vivienda y espacio público n.c.a. 070401 Vivienda y espacio público n.c.a. Asuntos de vivienda y espacio público no contemplados entre los grupos 0701 al 0705.

08 SALUD 0801 Producción o adquisición de productos y equipos médicos 080101 Producción o adquisición de productos y equipos médicos Administración de actividades de salud que entrañan el suministro de medicamentos,

prótesis, equipo médico y aparatos ortopédicos, productos farmacéuticos, equipos

terapéuticos u otros productos de prescripción relacionados con la salud para el

consumo o uso de una sola persona o familia fuera de un servicio o institución sanitaria

Page 81: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

81

o los gastos respectivos. Esos artículos se pueden obtener habitualmente en boticas,

farmacias o proveedores de equipo médicos.

0802 Contratación o prestación de servicios de salud 080201 Contratación o prestación de servicios ambulatorios Actividades dirigidas hacia los servicios médicos y ambulatorios, e instituciones que

prestan dicho servicio. Incluye, servicios médicos generales, especializados,

odontológicos y paramédicos. Los hogares para ancianos y convalecientes, prestan

servicios para pacientes internos a personas que se recuperan de intervenciones

quirúrgicas o de una enfermedad o afección debilitante y que requieren sobre todo la

vigilancia y la administración de medicamentos, ejercicios sencillos para compensar la

pérdida de una función o reposo. .

080202 Contratación o prestación de servicios hospitalarios Administración de actividades y servicios de hospitales generales. Incluye, servicios

hospitalarios generales, especializados, de maternidad y de convalecencia en el hogar.

Gestión, funcionamiento, inspección o apoyo de hospitales que no limitan sus servicios

a una especialidad médica determinada. Se definen los hospitales como instituciones que

atienden a pacientes internos bajo la supervisión directa de médicos calificados. Gastos

del gobierno por servicios prestados a los pacientes y pagados directamente a la

institución o indirectamente por intermedio del paciente. Se incluyen los gastos en

construcción de hospitales, equipo y suministros generales y alojamiento y servicios para

el personal. Incluye Hospital Militar

080203 Promoción, prevención y cuidado de la salud pública Administración, gestión, funcionamiento, apoyo a programas de desarrollo de la salud,

etc., de servicios de salud pública tales como el funcionamiento de bancos de sangre

(extracción, elaboración, almacenamiento, despacho), servicios de diagnóstico de

enfermedades (cáncer, tuberculosis, lepra, SIDA, enfermedades venéreas) servicios de

prevención (inmunización, inoculación), servicios de control de población (colocación de

dispositivos para el control de la natalidad), atención de emergencias sanitarias, etc. Con

frecuencia estos servicios son prestados por grupos especiales no vinculados a un

Page 82: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

82

hospital, clínica o profesional. No es infrecuente que los servicios sean prestados a

grupos de personas, la mayoría de las cuales gozan de buena salud, en los lugares de

trabajo, escuelas u otros ambientes no médicos. Se clasifican en este grupo los gastos

por concepto de estos servicios, sean prestados por médicos o no. Los gastos por

concepto de apoyo de laboratorios estrechamente vinculados a servicios de esta clase

también se clasifican en este grupo, pero los gastos correspondientes a laboratorios

dedicados a determinar las causas de la enfermedad se clasifican por separado con las

investigaciones relativas a la medicina y la salud. Los gastos de la preparación y

divulgación de información sobre asuntos de salud pública de clasifican en este grupo.

Incluye Centro Dermatológico Federico lleras, Instituto Nacional de Cancerologia.

080204 Contratación o prestación de servicios de salud no discriminados por tipo de servicio

Comprende la administración, gestión, inspección, funcionamiento o apoyo de la salud

que no están definidas en los grupos 0801 al 0804. Incluye los aportes al sistema de salud

(Empresas Prestadoras de Salud y otros). También incluye pago de servicios médicos

convencionales o servicios médicos prestados directamente en entidades diferentes al

sector de la salud.

0803 Fomento, coordinación y regulación de los servicios de salud 080301 Fomento, coordinación y regulación de los servicios de salud Fomento y regulación de los servicios de salud. Administración general de la salud

diferentes a la especificada en los grupos 0801 al 0805. Oficinas y entidades públicas

encargadas de dicha labor. Incluye Ministerio de Salud, Invima, Superintendencia

Nacional de Salud, Instituto Nacional de Salud.

0804 Investigación en salud 080401 Investigación en salud Administración, gestión, funcionamiento, apoyo, etc., de la investigación aplicada y el

desarrollo experimental relacionados con la naturaleza , la prevención, el diagnóstico , el

tratamiento y la incidencia de enfermedades y otros problemas de salud, incluidas las

perturbaciones mentales, y de servicios públicos y preventivos de sanidad, problemas de

Page 83: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

83

nutrición, farmacología, toxicomanía, y rehabilitación, etc. Se incluye la administración , la

gestión, la promoción y el apoyo al desarrollo de la salud, etc.

0805 Salud n.c.a. 080501 Salud n.c.a. Actividades de salud no clasificadas entre los grupos 0801 al 0806. 09 RECREACIÓN, DEPORTE, CULTURA Y COMUNICACIÓN 0901 Recreación y deporte 090101 Fomento y regulación de la recreación y el deporte Administración de actividades deportivas y recreativas. También incluyen las

subvenciones a equipos profesionales o a competidores individuales, los jardines

botánicos o parques zoológicos, los acuarios, los parques forestales e instituciones

similares. Incluye Club Militar de Oficiales, Prosocial, Coldeportes.

090102 Servicios de recreación y el deporte Gestión, funcionamiento, apoyo, suministros, etc., de instalaciones para la práctica de

deportes activos o pasivos y para actividades recreativas. Se incluyen las instalaciones

para espectadores. Las instalaciones para deportes activos incluyen campos de juego,

canchas para juegos de pelota, pistas de atletismo, campos de golf y otros deportes,

cuadriláteros de boxeo, pista de patinaje, gimnasios, etc. Las instalaciones de deportes

pasivos incluyen principalmente las salas equipadas especialmente para juegos de

cartas y en tableros y otros juegos simples. Incluye Colcultura Ministerio de Cultura,

Dirección Nacional de Derechos de Autor Instituto Colombiano de Cultura Hispanica.

0902 Cultura 090201 Fomento y regulación de actividades culturales Administración de actividades culturales. Organización, funcionamiento, apoyo, etc., de

los actos culturales, incluso conciertos, producciones teatrales y cinematográficas,

exposiciones de arte, etc. Donaciones y otros tipos de ayuda prestada a artistas,

Page 84: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

84

escritores, diseñadores, compositores y a otras personas dedicadas a las artes y a las

organizaciones que promueven las actividades culturales. También se incluyen los actos

de ayuda a celebraciones nacionales, regionales o locales siempre que su finalidad no

sea la atracción de turistas.

090202 Servicios culturales. Gestión, funcionamiento, apoyo, suministro, etc., de las instalaciones para actividades

culturales, como bibliotecas , museos, galerías de arte, teatros, salones de exposición,

monumentos, casas y lugares históricos, jardines zoológicos y parques botánicos,

acuarios y parques forestales, etc. Incluye Biblioteca Piloto de Medellín, Instituto Caro y

Cuervo, Instituto para el desarrollo de la Democracia, Luis Carlos Galán Sarmiento,

0903 Comunicación por medios masivos de comunicación 090301 Fomento de la comunicación por medios masivos y regulación de contenidos Administración, regulación, vigilancia y promoción de actividades de radio, televisión,

prensa escrita, y comunicación, así como el apoyo a otras instituciones privadas

dedicadas a este fin. Oficinas y entidades públicas que tienen como objeto esta actividad.

Incluye Unidad especial de Administración de Regulación de telecomunicaciones

090302 Producción y emisión por medios masivos de comunicación Desarrollo de actividades relacionadas con la producción de programas de radio,

televisión y prensa escrita.

0904 Investigación en recreación, deportes, cultura y comunicación 090401 Investigación en recreación, deportes, cultura y comunicación Actividades de investigación en aspectos como, recreación y deporte, servicios culturales,

radio y televisión, prensa escrita, otros servicios comunitarios, entre otros. Oficinas y

entidades públicas dedicadas a este fin.

0905 Actividades de recreación, deporte, cultura y comunicación n.c.a.

Page 85: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

85

090501 Actividades de recreación, deporte, cultura y comunicación n.c.a. Actividades de recreación, deporte, cultura y comunicación no clasificados entre los

grupos 0901 al 0905. Incluye el desarrollo de actividades de apoyo a la comunidad

relacionadas principalmente en su organización comunal para el desarrollo de

mecanismos de autogestión comunitaria y provisión de servicios sociales diferentes a los

servicios públicos tradicionales. Oficinas y entidades públicas dedicadas a este fin. 10 EDUCACIÓN 1001 Contratación y prestación de servicios de Educación preescolar 100101 Educación preescolar Administración de las actividades de la enseñanza previa a la primaria (Nivel 0 de la

CIUE). Gestión, inspección, funcionamiento y apoyo de las escuelas e instituciones que

imparte enseñanza a este niveles de la CIUE. Comprende la institución organizada en un

medio de tipo escolar destinado a constituir una etapa intermedia entre el hogar y la

atmósfera escolar. La edad de egreso varía según la edad habitual de ingreso en la

escuela primaria. Está compuesto de programas que se denominan con diversos

nombres, a saber, para la primera infancia, educación infantil o educación preescolar, y se

vincula fundamentalmente al desarrollo social, mental o físico del niño. Incluye Colegio de

Boyacá

100102 Educación básica Administración de las actividades de la enseñanza de la enseñanza primaria (nivel 1 de la

CIUE). Gestión, inspección, funcionamiento y apoyo de las escuelas e instituciones que

imparte enseñanza a este niveles de la CIUE. Corresponde a los niños de cinco a siete

años hasta los diez a doce años de edad. Corresponde a programas destinados a

impartir un conocimiento elemental de otros temas. A veces se incluye la instrucción

vocacional. También se incluyen los programas de alfabetización para estudiantes de

edad muy superior a la escuela primaria.

Administración de las actividades y servicios de la enseñanza secundaria (niveles 2 y 3

de la CIUE) . El nivel 2 corresponde al primer ciclo de la educación secundaria. La edad

al tiempo de ingreso es alrededor de 11 ó 12 años de edad y la edad de egreso

Page 86: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

86

alrededor de los 14 ó 15 años. El nivel 2 amplía los programas de enseñanza de

conformidad con un pauta de orientación más temática. Puede haber alguna

especialización vocacional, pero en la mayor parte de los países son más comunes los

programas generales sin orientación vocacional. El nivel 3 comprende el segundo ciclo

de la enseñanza secundaria y lleva al estudiante tres o cuatro años más allá de los

programas del primer ciclo, esto es, hasta los 17 o 18 años de edad. Se incluye la

enseñanza secundaria de extramuros para adultos y jóvenes.

100103 Educación media Administración, gestión, inspección funcionamiento o apoyo de los programas de

educación vocacional en el nivel 2 de la CIUE 2 hasta la mitad del tiempo de estudio

correspondiendo a la educación general. No se prevé que el elemento vocacional se

traduzca en una capacidad para desempeñar una ocupación específica, pues su objeto

es dar una formación general.

1002 Contratación y prestación de servicios de educación superior 100302 Educación media técnica y vocacional Administración, gestión, inspección funcionamiento o apoyo de los programas de

educación vocacional en el nivel 2 de la CIUE. El nivel 2 comprende también programas

con mayor contenido vocacional que imparten a los estudiantes las pericias necesarias

para desempeñar trabajos relativamente no calificados. Los programas de aprendizaje

se encuentran también en el nivel 2: programas para artes y oficios calificados que

imparten educación adicional como parte del programa. Pueden tener una duración de

tres a cinco años. En el nivel 3 los programas que combinan la educación general con la

formación vocacional tienen mayor orientación vocacional que los del nivel 2 y están

suficientemente avanzados como para capacitar a los estudiantes para emplearse en

esferas específicas. El ingreso en los programas de aprendizaje del nivel 3 requiere, por

los común, ocho años de escolaridad anterior, debido a la necesidad de saber

matemáticas básicas, interpretar planos y comprender el funcionamiento de maquinaria y

equipo. Ambos niveles comprenden programas formulados para adultos y estudiantes de

jornada parcial . estos programas tiene requisitos de ingreso más flexibles.

Page 87: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

87

100303 Educación media n.c.a. Actividades y servicios de la educación técnica y vocacional que no se pueda clasificarse

en los dos niveles anteriores (100301 y 100302), incluido el apoyo que no se puedan

asignar a uno de los dos grupos anteriores.

1002 Contratación y prestación de servicios de educación superior 100201 Formación de Pregrado y posgrado Administración de las actividades y servicios de la enseñanza terciaria (niveles 5, 6, y 7

de la CIUE), incluyendo la enseñanza que lleva a un título universitario de postgrado, esto

es, enseñanza que lleva a una preparación superior, como la preparación de un

especialista en medicina. Los programas de asignaturas en estos niveles difieren tanto

en contenido como en el alcance de los de la enseñanza secundaria. Los estudiantes

deben haber cursado el equivalente de alrededor de 11 años completos de enseñanza

organizada para proseguir los estudios en los niveles 5 ó 6 y deben haber completados

los programas requeridos en el nivel 6 para ingresar en el nivel 7. La enseñanza en los

niveles 5 ó 6 por los común prepara al estudiante para empleos altamente calificados o

para el ingreso en profesiones que ofrecen buenas perspectivas de carrera. La

enseñanza en el nivel 7 es más especializada que la enseñanza en el nivel 6 y lleva una

preparación profesional más elevada o a la publicación de los resultados de

investigaciones originales.

100202 Formación postsecundaria técnica y tecnológica Administración, gestión, inspección, funcionamiento o apoyo de la enseñanza en el nivel

5 de la CIUE, esto es, educación superior que no permite obtener un primer título

universitario. Los programas en el nivel 5 de la CIUE tienden a ser paralelos a los del

nivel 6, pero comúnmente son más breves y de orientación más práctica. Por los común,

los programas son de carácter especializado en cuanto a las asignaturas de estudio;

muchos de ellos son de jornada parcial; es común la asistencia vespertina a clase.

1003 Contratación y prestación de servicios de capacitación para el trabajo 100301 Capacitación para el trabajo

Page 88: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

88

Administración, gestión e inspección, funcionamiento o apoyo de enseñanza dirigida a la

capacitación de la fuerza de trabajo. Entre las organizaciones patrocinadoras, además de

las instituciones de enseñanza se encuentran las empresas comerciales, las

asociaciones industriales, las organizaciones sindicales, las asociaciones profesionales y

otras entidades. La gama de asignaturas es muy amplia, tiene por objeto preparar

técnicos sumamente especializados como artes gráficas, metal mecánica, contabilistas

supervisores de producción, etc. Se incluyen becas, donaciones, préstamos y

subvenciones de estudio a los estudiantes que siguen los programas antes descritos,

entre ellos los del SENA.

1004 Contratación y prestación de servicios educativos no definidos por nivel 100401 Servicios educativos no definidos por nivel. Administración, gestión, inspección, funcionamiento o apoyo de la enseñanza no definida

por nivel. Se incluye los programas de educación especial tales como los realizados por

Instituto Nacional de Ciegos (INCI) y el Instituto Nacional de Sordos (Insor). La enseñanza

del nivel 9 corresponde a programas de los que no es posible decir que exigen una

educación previa específica para el ingreso. Sin embargo, esos programas se diferencian

de las actividades recreativas por ser organizados y sostenidos. Por organizados se

entienden los programas compuestos de cursos con objetivos o planes de estudio

establecidos y por sostenidos se indica que la experiencia de aprendizaje posee los

elementos de duración y continuidad.

1005 Contratación y prestación de servicios complementarios de la educación 100501 Servicios complementarios de la educación Administración, gestión, funcionamiento, inspección o apoyo en materia de transporte,

alimentos, alojamiento, atención médica y odontológica y otros servicios conexos

principalmente para estudiantes, sea cual fuere su nivel.

1006 Fomento, coordinación y regulación de la educación

Page 89: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

89

100601 Fomento, coordinación y regulación de la educación Administración general de la educación diferentes a la especificada en los grupos 1001 al

1007. Oficinas y entidades públicas encargadas de dicha labor. Las donaciones,

préstamos, subvenciones, etc., en efectivo, con que se sufragan los gastos de los

servicios auxiliares, continúan clasificados por nivel.

1007 Investigación sobre la educación 100701 Investigación sobre la educación Investigación en aspectos de educación como, educación primaria, secundaria,

universitaria, técnica, vocacional, métodos de educación, pedagogías, administración de

la educación, entre otros aspectos.

1008 Actividades y servicios de educación n.c.a. 100801 Actividades y servicios de educación n.c.a. Actividades y servicios de educación no clasificados entre los grupos 1001 al 1009.

11 PROTECCIÓN SOCIAL 1101 Atención de invalidez y limitaciones físicas y mentales 110101 Atención de la invalidez Actividades que proveen protección social en términos de dinero o algún otro beneficio

que reemplaza el período de incapacidad por enfermedad natural o accidental.

Administración, operación y soporte de estas actividades. Oficinas o entidades públicas

encargadas de esta labor. Incluye Sanatorio de Agua de Dios, Sanatorios de

Contratación.

110102 Atención de limitados físicos y mentales Actividades de protección social en forma de dinero o especie a personas que se hallan

total o parcialmente incapacitadas para desarrollar una actividad económica o llevar una

vida física o mental sin ningún tipo de impedimento. Esta incapacidad sólo es válida más

Page 90: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

90

allá de un período mínimo determinado. Administración, operación y soporte de estas

actividades. Oficinas o entidades públicas encargadas de esta labor.

1102 Atención de ancianos 110201 Atención de ancianos Consiste en los desembolsos dirigidos hacia la protección social de la tercera edad en

forma de dinero o de alguna otra clase de beneficios que cubran los riesgos de aquellas

personas que por su vejez pierdan su capacidad de generación de ingreso o éste sea

económicamente insuficiente. Administración, operación y soporte de estas actividades.

Oficinas o entidades públicas encargadas de esta labor.

1103 Atención de la familia, la niñez y la juventud 110301 Atención a la familia Recursos dirigidos para la atención integral de las familias. Esta provisión social puede

ser en efectivo o en especie. Administración, operación y soporte de estas actividades.

Oficinas o entidades públicas encargadas de esta labor. Incluye I.C.B.F, Dirección

Nacionalñ para la Equidad de la Mujer, Superintendencia de Subsidio familiar

110302 Atención a la niñez y adolescencia Recursos dirigidos hacia la protección social de aquellas personas e instituciones quienes

tienen a su cargo el mantenimiento de niños y adolescentes. Esta provisión social puede

ser en efectivo o en especie. Administración, operación y soporte de estas actividades.

Oficinas o entidades públicas encargadas de esta labor.

110303 Atención de la juventud Recursos dirigidos hacia la juventud, bien sea directamente o a través de instituciones

que atienden este grupo poblacional. Administración, operación y soporte de estas

actividades. Oficinas o entidades públicas encargadas de esta labor.

Page 91: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

91

1104 Protección y atención de desempleados 110401 Protección y atención de desempleados Desembolsos destinados hacia la protección de personas que aun teniendo capacidad de

trabajar no encuentran un empleo remunerado. Administración, operación y soporte de

estas actividades. Oficinas o entidades públicas encargadas de esta labor.

1105 Protección y atención de grupos étnicos 110501 Protección y atención de grupos étnicos Recursos y programas dirigidos hacia grupos poblacionales minoritarios, tales como

comunidades indígenas y negritudes. Administración, operación y soporte de estas

actividades. Oficinas o entidades públicas encargadas de esta labor.

1106 Atención a población socialmente vulnerable o excluida n.c.a. 110601 Atención a población socialmente vulnerable o excluida n.c.a. Recursos destinados hacia aquel sector de la población vulnerable y socialmente

excluido, no incluidos entre las categorías 1101 a la 1105. Por ejemplo, inmigrantes,

indigentes, refugiados, alcohólicos, drogadictos y víctimas del crimen y la violencia, entre

otros. Administración, operación y soporte de estas actividades. Oficinas o entidades

públicas encargadas de esta labor.

1107 Prevención y atención de desastres 110701 Prevención de desastres Incluye solamente actividades de prevención de desastres no clasificables sectorialmente.

Actividades de administración y gestión relacionadas con el tema.

110702 Atención de desastres Incluye solamente reacción y atención inmediata de desastres. Las actividades de

rehabilitación y reconstrucción se clasifican sectorialmente. Gestión y administración de

programas relacionados con el tema, como el caso del FOREC

Page 92: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

92

1108 Servicios de bomberos 110801 Servicios de bomberos Administración y servicios de prevención de incendios. Apoyo a los cuerpos de bomberos

para el desarrollo de tal labor.

1109 Subsidios a las familias 110901 Subsidios de vivienda Recursos que van a financiar parcialmente la consecución de vivienda de aquel sector de

población que no cuenta con los recursos para adquirirla. Equivale a los mecanismos de

vivienda de interés social. Administración, operación y soporte de estas actividades.

Oficinas o entidades públicas encargadas de esta labor. Incluye Instituto Casa Fiscales

del Ejercito.

110902 Subsidios por servicios públicos domiciliarios Recursos orientados a subsidiar las tarifas de servicios públicos tales como electricidad,

gas , acueducto, alcantarillado, aseo, y teléfono.

1110 Pensiones 111001 Pensiones Las contribuciones patronales por concepto de pensiones. Transferencias de recursos por

cualquier concepto destinadas a financiar el sistema general de pensiones. El pago

directo a las personas por concepto de pensiones y mesadas pensionales.

Administración, operación y soporte de estas actividades. Oficinas o entidades públicas

encargadas de esta labor. Incluye Caja del Retiro de las Fuerzas Militares, Caja del Retiro

de la Policí Nacional

1111 Cesantías 111101 Cesantías

Page 93: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

93

Recursos públicos destinados a cubrir el pago de cesantías de los empleados al servicio

del Estado. Administración, operación y soporte de estas actividades. Oficinas o entidades

públicas encargadas de esta labor. Incluye Fondo Nacional del Ahorro, 1112 Investigación en protección social 111201 Investigación en protección social Define los recursos aplicados al desarrollo investigativo y experimental en el campo de la

protección social como, enfermedad e invalidez, atención a la tercera edad, subsidios,

desempleados, entre otros. Ampliación tecnológica y de servicios de protección social.

Administración, operación y soporte de estas actividades. Oficinas o entidades públicas

encargadas de esta labor. 1113 Actividades de protección social n.c.a 111301 Actividades de protección social n.c.a. Recursos dirigidos hacia la administración, operativización y soporte de actividades tales

como la formulación, la coordinación y el monitoreo de todas las políticas de protección

social, los programas y sus restricciones. También son utilizados en el refuerzo y la

modernización de la legislación, su clasificación y al provisión de documentos para la

protección social. En general, corresponde a actividades de protección y cubrimiento

social no clasificadas entre los grupos 1101 al 1112.

12 Actividades públicas que no corresponden a funciones 1201 Transferencias a nivel nacional 120101 Transferencias a nivel nacional Transferencias de carácter general entre diferentes niveles del gobierno, es decir,

transferencias no asignadas a una función específica. Incluye la cuota de auditaje o cuota

de Contranal.

120102 Transferencias al Tesoro - Excedentes financieros transferidos a la Nación.

Page 94: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

94

1202 Transacciones de la deuda pública 120201 Pago de intereses Pago de intereses originados en las obligaciones que se desprenden de la deuda pública,

por

concepto de suscripción y emisión de empréstitos y bonos.

120202 Amortizaciones Pago a capital de obligaciones que se desprenden de la deuda pública, por concepto de

suscripción y emisión de empréstitos. Redención de bonos de deuda pública.

1203 Impuestos y multas 120301 Impuestos y multas Gastos destinados al pago de impuestos y multas generados por factores diversos y de

carácter también diverso en los cuales no se especifica el nivel al cual se dirigen. 1204 Otras actividades que no corresponden a funciones n.c.a. 120401 Otras actividades que no corresponden a funciones n.c.a. Comprende otros gastos no clasificados funcionalmente entre los grupos principales 01 al

11, y entre los grupos de segundo nivel 1201 y 1202.

1205 Proyectos sujetos distribución previo concepto DNP, DGPN 120501 Proyectos sujetos distribución previo concepto DNP, DGPN Corresponden a aquellos rubros relacionados con proyectos sujetos para su ejecución al

concepto del Departamento Nacional de Planeación o la Dirección General del

Presupuesto Nacional para su distribución, los cuales no son claramente asignados a

función especifica.

Page 95: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

95

3. CCLLAASSIIFFIICCAADDOORR EECCOONNÓÓMMIICCOO De acuerdo con el Manual de estadística de finanzas públicas del Fondo Monetario

Internacional, FMI, versión (1987) la clasificación económica se centra en las

transacciones financieras del gobierno (ingresos, gastos, endeudamiento), "y no en la

utilización de los recursos humanos, el consumo y la producción de bienes, y otras

medidas de volumen físico"25. Este último aspecto es el que analiza la clasificación de

Cuentas Nacionales, la cual no va a ser tratada aquí.

El énfasis de la clasificación económica está en los efectos macroeconómicos de las

operaciones financieras del gobierno. Es por esto que desde el punto de vista de

agregación del sector público se define el sector público no financiero el cual a su vez se

puede consolidar con es sector financiero.

Esto tiene una razón de ser: se trata de medir las operaciones de financiamiento del

sector público no financiero con el sector financiero (que puede ser público y privado,

interno y externo). La cuenta de financiamiento corresponde a los recursos provenientes

del endeudamiento utilizados para financiar el gasto público que no es financiado con

ingresos corrientes, es decir, el financiamiento del déficit fiscal. Son los recursos

provenientes del crédito neto otorgado por el sistema financiero, las cuales se dan a

través de la cuenta de financiamiento del déficit fiscal. Dentro de los recursos del crédito

se incluye además las operaciones con la autoridad monetaria.

La clasificación económica tiene que ver con las categorías de ingreso, gasto, préstamo

neto y el financiamiento. Esta información se ha venido produciendo de manera agregada

desde comienzos de la década del ochenta, como resultado de los programas de ajuste

que se han aplicado en la región desde entonces.

El presente trabajo se va a concentrar en la parte del gasto, con dos propósitos. De un

lado tener una clasificación más desagregada del gasto desde el punto de vista

económico, del otro, poder determinar la composición económica del gasto desde el punto

de vista del gasto institucional, por función y por programas.

25 Pag.1. Manual de estadística del FMI, versión 1986.

Page 96: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

96

En el caso del gasto se introduce la diferenciación de gasto corriente respecto al gasto de

capital. Este último, de acuerdo con en FMI, "implican pagos o entradas por la adquisición,

construcción o venta de activos no financieros que se utilizarán más de un año en el

proceso de producción … Los activos intangibles --que no son activos financieros por no

estar compensados por pasivos-- y la tierra se incluyen en activos de capital porque se

utilizan en la producción más de un año, pero no se incluyen en la formación de capital,

que entraña variaciones de capital y formación de capital fijo"26.

En cuanto a los gastos de capital es preciso indicar que se incluye una variación respecto

a la clasificación tradicional. Esta última se concentra en la adquisición o construcción de

activos fijos, pero no establece una diferencia entre los activos fijos nuevos que adquiere

el gobierno o el mejoramiento de los existentes. Esta no diferenciación hace que muchas

veces dicho mejoramiento fuera considerado como un gasto corriente, cuando en el fondo

se trataba de un gasto de capital en la medida en que acrecentaba el valor del acervo de

activos productivos del gobierno.

Otra diferenciación que se introduce es la discriminación entre los activos producidos y los

no producidos. Los primeros implican creación de valor lo que aumenta el acervo de

riqueza de la sociedad, mientras que los segundos son activos existentes (por ejemplo

tierras) que simplemente cambian de posesión, en este caso a favor del gobierno.

En el caso del gasto corriente, de acuerdo con el FMI corresponde a aquellos que

excluyen los gastos de capital mencionados en el párrafo anterior. Esta es una definición

poco útil, porque se hace por exclusión. Las categorías principales son servicios

personales, compra de bienes y servicios, pago de intereses, y transferencias.

La clasificación económica, tal como aparece en el Manual del FMI, presenta algunas

limitaciones que pretende corregir con la investigación, aclarando que ello no implica

cambiar la metodología de dicha institución, si no más bien introducir desagregaciones

adicionales a la información, más particularmente en lo que corresponde al capital

humano.

26 Manual FMI, op.cit.p. 107

Page 97: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

97

En primer lugar el concepto de capital está referido a gastos financieros o tangibles. En el

caso de estos últimos hace referencia a la compra de tierras a la formación de capital

físico. Significa que se deja de lado un concepto importante de capital que corresponde a

la formación de capital humano. Este último concepto ha adquirido importancia en el

análisis teórico y en la formulación de políticas últimamente, lo que hace necesario

discriminarlo.

La distorsión del FMI en este campo podría explicarse, de un lado, por el hecho que el

manual de estadísticas es una construcción metodológica que existe desde el origen de la

institución, la cual fue creada en 1944, cuando esa categoría no era utilizada. Sin

embargo, de otro lado, las revisiones del manual no incluyen la categoría, y posiblemente

ello es consecuencia del sesgo macrofinanciero de las categorías, donde el concepto de

capital humano no aparece por ninguna parte.

En la clasificación que se entregará se incluirá la categoría de formación capital humano,

diferenciándola de la que corresponde a capital fijo.

Page 98: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

98

3.1 Esquema de clasificación económica

01. GASTOS CORRIENTES 0101 Gastos de personal y contribuciones 010101 Sueldos y salarios

010102 Contribuciones del empleador

01010201 Aportes para pensiones y cesantías a instituciones de seguridad social

pública

01010202 Aportes para pensiones y cesantías a fondos de pensiones y cesantías

privados

01010203 Aportes para salud a EPS públicas27

01010204 Aportes para salud a EPS privadas28

01010205 Aportes para pensiones, cesantías y salud no discriminados29

0102 Gastos generales

010201 Gastos generales

0103 Intereses30 010301 Internos

01030101 Al sector financiero

01030102 A otros niveles de la administración pública

010302 Externos

0104 Subsidios31 010401 A empresas públicas no financieras

010402 A instituciones financieras

010403 A otras empresas

0105 Transferencias corrientes 010501 Internas

27 No se diferencia en el Manual del FMI de 1996, ni en el manual de 1986. 28 Idem. 29 Alude a los casos en que no se discrimina entre prestaciones y cesantías o salud, o entre destinatario público o

privado 30 En el manual de 1996 se adiciona renta de la tierra. En este caso quedaría dentro del rubro compra de bienes y

servicios, manteniendo el tratamiento del manual de 1986 y el tratamiento del Ministerio de Hacienda. El rubro no es significativo y no amerita abrir una categoría diferenciada.

31 El manual de 1996 entrega dos posibilidades de clasificación de los subsidios: Por sector o destinatario (contenida en el manual de 1986),0 o por tipo de subsidio (contenida en el Sistema de Cuentas Nacionales de 1993). Aquí se acoge la primera.

Page 99: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

99

01050101 A la administración pública nacional32

01050102 A la administración pública territorial33

0105010201 Situado Fiscal

0105010202 Participación Municipal en Ingresos Corrientes de la Nación

0105010203 Otras

01050103 A instituciones privadas sin fines de lucro

01050104 A unidades familiares

01050105 A entidades financieras34

01050106 A Otros

01050107 A receptor no definido

010502 Al exterior

0106 Otros Gastos Corrientes

010601 Otros gastos corrientes

02 GASTOS DE CAPITAL 0201 Adquisiciones de activos producidos 020101 Adquisiciones de activos producidos tangibles

020102 Adquisiciones de activos producidos intangibles 0202 Adquisiciones de activos no producidos 020201 Adquisiciones de activos no producidos tangibles

020202 Adquisiciones de activos no producidos intangibles

0203 Adiciones de valor a los activos producidos35 020301 Adiciones de valor a los activos producidos

0204 Adiciones de valor a los activos no producidos 020401 Adiciones de valor a los activos no producidos

0205 Transferencias de capital 020501 Internas

02050101 A otros niveles de gobierno36

32 Esta categoría no aparece en el manual de 1996, y en el manual de 1986 no se diferencia el nivel nacional del

territorial. 33 Idem 34 Cuando no se prevé la recuperación de los fondos transferidos. 35 En el manual de 1996 no aparece su definición, pero por el contexto (rubro 271 de la reseña) hace referencia a

mejoras a la tierra o activos del subsuelo (minas, etc). Además, allí aparece otro nivel de clasificación que no aplica.

Page 100: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

100

02050102 A instituciones financieras

02050103 A otras empresas

02050104 A otras

02050105 A receptor no definido

020502 Al exterior

03 AMORTIZACIONES 0301 De deuda interna 030101 De deuda interna

0302 De deuda externa 030201 De deuda externa

04 OTROS GASTOS 0401 Inversiones financieras 040101 Inversiones financieras

0402 Préstamos concedidos a terceros 040201 Préstamos concedidos a terceros

0403 Otros gastos n.c.a. 040301 Otros gastos n.c.a.

0404 Proyectos sujetos distribución previo concepto DNP, DGPN 040101 Proyectos sujetos distribución previo concepto DNP, DGPN

36 Esta categoría no aparece en el manual de 1996.

Page 101: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

101

3.2 Manual de definiciones

01 GASTOS CORRIENTES Estos gastos corresponden a los destinados para el pago del funcionamiento de la

administración pública, el pago de los intereses de la deuda, los subsidios y las

transferencias para funcionamiento (o que no especifican que son para inversión). En

general, incluyen los pagos con contraprestación, aparte de los correspondientes a

activos de capital o a bienes y servicios que se utilizarán en la producción de activos de

capital, y los pagos sin contraprestación con fines que no implican la adquisición de

activos de capital por parte de los preceptores, la compensación a los perceptores por

daños o destrucción de activos de capital o el aumento del capital financiero de los

perceptores.

0101 Gastos de personal y contribuciones Comprende los gastos de funcionamiento asociados tanto al personal como a las

contribuciones sociales del empleador relacionadas con, pensiones y cesantías a

instituciones de seguridad social pública, a fondos de pensiones y cesantías privados,

aportes para salud a EPSs públicas y privadas.

010101 Sueldos y salarios En esta categoría se incluyen los pagos en efectivo a los empleados a cambio de los

servicios prestados, antes de deducir los impuestos retenidos. Incluye los sueldos y

salarios básicos, pagos por horas extraordinarias, trabajo nocturno y fines de semana,

bonificaciones por costo de vida, por lugar de trabajo, primas, asignaciones para

transporte, pagos por días festivos y vacaciones anuales, entre otros.

010102 Contribuciones del empleador Comprende el conjunto de contribuciones sociales legales del empleador consideradas en

la Ley de seguridad social. Las mismas son concretamente,

01010201 Aportes para pensiones y cesantías a instituciones de seguridad social pública

Page 102: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

102

Incluyen las contribuciones del gobierno en su calidad de empleador por los aportes a

pensiones y cesantías tanto a instituciones de seguridad social como a fondos de

pensiones y cesantías públicos. 01010202 Aportes para pensiones y cesantías a fondos de pensiones y cesantías privados Se incluyen las contribuciones del gobierno en su calidad de empleador por los aportes a

pensiones y cesantías tanto a instituciones de seguridad social como a fondos de

pensiones y cesantías privados.

01010203 Aportes para salud a EPSs públicas Incluyen los aportes para salud del gobierno en su calidad de empleador a los planes

obligatorios de salud a las EPSs públicas.

01010204 Aportes para salud a EPSs privadas Incluyen los aportes para salud del gobierno en su calidad de empleador a los planes

obligatorios de salud a las EPSs privadas.

En la presentación del Presupuesto este tipo de partidas se presenta conjuntamente como

transferencias a otras entidades del sector público (ESAP, FNA, SENA, ICBF) y al sector

privado (Cajas de Compensación Familiar). Las primeras se clasifican como

"transferencias corrientes internas a la administración pública nacional" (01050101), y las

segundas como "transferencias internas a instituciones privadas" (01050103).

01010205 Aportes para pensiones, cesantías y salud no discriminados Incluye las partidas correspondientes a los rubros 010102 en los que no se puede

identificar el receptor.

0102 Gastos generales

010201. Gastos generales Comprende los pagos de servicios y adquisición de bienes indispensables para el buen

desarrollo de las actividades del gobierno nacional. Dentro de estos gastos se incluyen,

compra de equipo, mantenimiento, viáticos y gastos de viaje, servicios de

Page 103: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

103

comunicaciones, materiales y suministros, impresos y publicaciones, arrendamientos,

servicios públicos, arrendamientos. También se incluyen proyectos de sistemas o

informática que no especifican que se trata exclusivamente de compra de equipos;

proyectos aplicación, capacitación, investigación, asesorías, y asistencia técnica;

proyectos de implementación con excepción de aquello que explícitamente señalan que

se trata de construcción pública; proyectos que hacen referencia a mantenimiento y

dotación con excepción de laboratorios y bibliotecas los cuales se contabilizan como

"adiciones de valor a activos no financieros producidos. Se incluye el mantenimiento de

equipos, tales como maquinaria, automotores, etc. La compra de equipo, construcciones y

armamento para fines militares se incluyen dentro de esta categoría.

0103 Intereses Comprende los intereses, las comisiones y otros gastos por concepto de servicios

financieros. Sin embargo, se excluye las amortizaciones, las cuales se consideran una

operación de financiamiento del déficit (debajo de la línea) y no un determinante del

mismo (por encima de la línea).

Los intereses se han definido como el pago por el uso del dinero tomado en préstamo,

tanto del interior del país como del exterior. En el caso de los intereses internos, éstos se

dividen entre aquellos destinados al pago de préstamos originados en el sector financiero

y aquellos destinados a otros niveles de la administración pública y, por, ende no

originados en dicho sector financiero.

La desagregación concreta de estas cuentas es,

010301 Internos 01030101 Sector financiero Comprende aquellos intereses y comisiones pagados al sistema financiero por concepto

de operaciones de financiamiento a través del mercado de capitales. Básicamente hace

referencia a al banca comercial.

01030102 A otros niveles de la administración pública

Page 104: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

104

Comprende los pagos por intereses y comisiones generados a nivel interno que

corresponden a operaciones circunscritas a otros niveles de a la administración pública .

Estos pagos no son originados en el sector financiero. 010302 Externos Corresponde a los pagos de intereses y comisiones generados por la deuda externa e

incluye la banca comercial y la banca de fomento

0104 Subsidios

Los subsidios comprenden todos los pagos sin contraprestación no recuperables en

cuenta corriente a industrias privadas y empresas públicas, y el costo de financiar los

déficit de operación de las empresas estatales ocasionados por pérdidas en las ventas al

público. Igualmente, los subsidios se caracterizan por afectar la estructura de precios de

un determinado sistema económico, a diferencia de las donaciones y transferencias.

010401 A empresas públicas no financieras Se incluyen todos los pagos sin contraprestación no recuperables en cuenta corriente a

empresas públicas no financieras.

010402 A instituciones financieras

Comprende todas las transferencias sin contraprestación no recuperables en cuenta

corriente a instituciones financieras. Sin embargo, las transferencias no permanentes o de

carácter irregular, para cubrir la pérdida efectivamente pagada generada en la actividad

financiera (incluida la compra y venta de divisas), deben clasificarse como transferencias

de capital.

010403 A otras empresas Esta categoría incluye los subsidios, incluidos todos los pagos de trasferencia en cuenta

corriente, que paga el gobierno a empresas privadas no financieras, ya sea que se trate

de sociedades o cuasi-sociedades de capital, o que no estén constituidas en sociedades

de capital. Se trata de recursos transferidos que representan un aumento de los ingresos

Page 105: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

105

de los productores por la producción corriente. Las transferencias a empresas privadas no

financieras con fines de inversión o para compensarlas por destrucción, daños y otras

pérdidas relativas a los activos de capital y de operación se clasifican como transferencias

de capital y no como subsidios.

0105 Transferencias corrientes

Comprende todos los gastos por transferencias del presupuesto del gobierno nacional con

fines corrientes. Pueden ser interna o externas.

010501 Internas 01050101 A la administración pública nacional Considera todos los gastos por transferencias con fines corrientes a otras instancias de la

administración nacional. Contempla básicamente las contribuciones pagadas al SENA, a

la ESAP, al ICBF y a las escuelas industriales e institutos técnicos por parte de las

administraciones públicas. Igualmente incluye los pagos hechos a las contralorías por

concepto de auditaje, las participaciones de impuestos, de utilidades de las empresas, la

transferencia de excedentes de tesorería y sobrantes a la Nación, el pago de impuestos al

nivel nacional, entre otros. 01050102 A la administración pública territorial Comprende todos los gastos por transferencias con fines corrientes a la administración

pública territorial. Se discriminan en

0105010201 Situado Fiscal Corresponde a las transferencias que realiza el Gobierno Central a los entes territoriales,

conforme a lo establecido en las normas vigentes, para el apoyo a los sectores de salud y

educación en los niveles que las leyes señalen.

0105010202 Participación Municipal en Ingresos Corrientes de la Nación

Page 106: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

106

Corresponde a las transferencias realizadas a la administración pública territorial,

municipios y resguardos indígenas , entre otros, correspondiente al porcentaje establecido

de participación en los ingresos corrientes de la Nación. 0102010203 Otras Comprende las transferencias corrientes a los entes territoriales que no corresponden a

situado fiscal y a participación de los municipios en los ingresos corrientes de la Nación.

01050103 A instituciones privadas Incluye los pagos de transferencias corrientes a instituciones sociales privadas como

hospitales y escuelas, asociaciones de profesionales, asociaciones y clubes deportivos

sin fines de lucro. Las instituciones sin fines de lucro mayoritariamente financiadas y

controladas por el gobierno se clasifican como parte del gobierno, de modo que las

transferencias que reciben no se clasifican en este lugar.

01050104 A unidades familiares Consiste en pagos en efectivo y en especie a unidades familiares, lo cual también inclye

los pagos directos al personal o terceros, por concepto de prestaciones sociales (tales

como pensiones y cesantías), subsidios, becas, y servicios médicos directos.

01050105 A entidades financieras Incluye las transferencias corrientes a entidades de carácter financiero cuando no se

prevé la recuperación de los fondos transferidos. No incluye las capitalizaciones, ni el

rescate financiero, los cuales se clasifican como transferencias de capital.

01050106 Otros Transferencias a receptor definido pero que no aplica a las categorías indicadas.

01050107 A receptor no definido

Transferencias en las cales no se especifica o no se puede identificar el receptor. Tal es el

caso de los rubros "impuestos, tasas y multas", indemnizaciones, conciliaciones,

sentencias.

Page 107: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

107

010502 Al exterior Comprende los pagos sin contraprestación no recuperables del gobierno con fines

corrientes a gobiernos, instituciones internacionales, autoridades supranacionales,

personas físicas, instituciones sin fines de lucro no residentes y otras entidades no

residentes.

0106 Otros gastos corrientes 010601 Otros gastos corrientes Otros gastos corrientes no considerados en las clasificaciones anteriores.

02 GASTOS DE CAPITAL Los gastos de capital son pagos para la adquisición, construcción o creación de activos de

capital fijo; adquisición de existencias estratégicas o de emergencia, tierra o activos

intangibles o pagos sin contraprestación para que los perceptores puedan adquirir tales

activos, compensar a los preceptores por daños o destrucción de activos de capital o

aumentar el capital financiero de los mismos. En sí, todo gasto de capital es aquel que

genera un aumento directo o indirecto en la acumulación de capital del sistema

económico en general. Se excluye los gastos militares, tales como compra de armamento

y equipo y construcciones militares, todo lo cual se clasifica como "gastos generales".

0201 Adquisiciones de activos producidos Comprende los gastos de capital por adquisición, construcción o creación de activos

producidos tales como edificios, inmuebles, maquinaria y equipo, derechos de explotación

mineral, entre otros. Incluye dos categorías, los activos fijos tangibles y los activos fijos

intangibles y sus correspondientes adiciones de valor.

020101 Adquisición de activos producidos tangibles Esta categoría cubre los pagos para comprar, construir o crear en el mercado bienes

duraderos nuevos, o comprar ya existentes, o producirlos en el marco del gobierno para

Page 108: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

108

su uso con fines productivos no militares. Sólo abarca los gastos en bienes con vida

normal de más de un año y valor superior a un salario mínimo. Los tipos de bienes

duraderos que se incluyen son bienes inmuebles de capital fijo, inclusive edificios

residenciales, entre ellos alojamiento para las familias de los miembros de las fuerzas

armadas, edificios civiles no residenciales y otras construcciones u obras civiles, y bienes

muebles de capital fijo como equipo de transporte, maquinaria y otro equipo. Incluye las

edificaciones y otras estructuras, incluidos los monumentos históricos, el transporte de

equipo y otra maquinaria y equipo, los activos aprovechados en forma de ganado y

plantaciones de árboles que dan productos recurrentes (huertos, viñedos, etc), entre

otros. Incluye los activos fijos tangibles nuevos y los ya existentes. Se excluye la

adquisición de equipo, construcciones y armamento para fines militares.

020102 Adquisición de activos producidos intangibles

En esta categoría se contabilizan los gastos en activos fijos intangibles tales como, los

derechos de explotación mineral, programas informáticos, diversiones, originales literarios

o artísticos y otros activos fijos intangibles. Incluyen los activos los activos fijos intangibles

nuevos y los ya existentes.

0202 Adquisiciones de activos no producidos En esta categoría se contabilizan las adquisiciones de tierras, activos del subsuelo,

patentes, arrendamientos y otros contratos transferibles, crédito comercial adquirido y

otros activos no financieros no producidos. La tierra y otros activos no producidos

tangibles aparecen por separado de los activos intangibles no producidos.

020201 Adquisición de activos no producidos tangibles

Hace referencia al gasto destinado hacia la adquisición de activos no producidos

tangibles; tales como las adquisiciones de tierra o activos del subsuelo. 020202 Adquisición de activos no producidos intangibles Hace referencia al gasto destinado hacia la adquisición de activos no producidos intangibles tales como patentes, arrendamientos, y otros contratos transferibles.

Page 109: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

109

0203 Adiciones de valor a los activos producidos Este rubro comprende los pagos por bienes y servicios que se incorporan al valor de los

activos no financieros producidos a fin de mejorarlos, prolongar la vida útil, aumentar la

producción, mejorar el rendimiento, remodelarlos o reconstruirlos, pero excluye los gastos

de mantenimiento normal. Quedan incluidos además los gastos en bienes y servicios que

se incorporan a este tipo de activos y los costos propios de la transferencia de la

propiedad de edificios y otros activos no financieros producidos, y los gastos por todos los

servicios incorporados en su valor. Se incluye las adecuaciones locativas, remodelaciones

y mantenimiento de construcciones públicas; no se incluye el mantenimiento de equipo.

0204 Adiciones de valor a los activos no producidos

Comprende los pagos por bienes y servicios que se incorporan al valor de los activos no

financieros no producidos ya existentes, a fin de mejorarlos, prolongar la vida útil,

aumentar la producción, mejorar el rendimiento pero excluye los gastos de mantenimiento

normal. Quedan incluidos, además, los gastos en bienes y servicios que se incorporan a

la tierra y los costos propios de la transferencia de la propiedad de tierra y otros activos no

producidos, y los gastos por todos los servicios incorporados en el valor de los activos no

financieros no producidos ( se supone aquí un escenario en donde dentro de los activos

no financieros no producidos se incluye la tierra y otros activos no producidos tangibles.

En este sentido se incluirían, además de lo anterior, adiciones al valor como, el abono de

tierras, el desmonte de tierras que se van a destinar por primera vez a la producción y la

construcción de estructuras de prevención de inundaciones, entre otros aspectos).

0205 Transferencias de capital Consisten en pagos sin contraprestación del gobierno que no generan ni finiquitan

créditos financieros con el objeto de que los perceptores puedan adquirir activos de

capital, de compensar a éstos por daños o destrucción de los activos de capital o de

aumentar su capital financiero. Las transferencias d99e carácter general a otros niveles

de gobierno destinadas a propósitos diversos o indeterminados deben aparecer en

transferencias corrientes, incluso si se emplean parcialmente para cubrir la adquisición de

activos de capital fijo. Esta categoría abarca los pagos de transferencias y donaciones

para construir puentes, carreteras, hospitales, escuelas y otros edificios. Las

Page 110: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

110

transferencias para pagos de construcciones militares o de equipo militar se clasifican

como transferencias corrientes y no como transferencias de capital. Las transferencias de

capital también incluyen los pagos del gobierno para amortizar deudas siempre que el

gobierno no haya asumido la deuda o adquirido un crédito correspondiente contra el

deudor. Se incluyen además los pagos de transferencias a empresas para cubrir pérdidas

acumuladas durante varios años o pérdidas excepcionales por causas fuera del control de

las mismas empresas.

020501 Internas Comprende los pagos sin contraprestación no recuperable del gobierno con fines de

capital a gobiernos, personas físicas, empresas y entidades residentes.

02050101 A otros niveles de gobierno Abarca todas las transferencias de capital, antes descritas, entre niveles de gobierno

nacional, con excepción de las autoridades supranacionales. Las donaciones para fines

generales, utilizadas con fines corrientes y de capital, deben aparecer como

transferencias corrientes.

02050102 A instituciones financieras No se hace distinción entre instituciones financieras privadas y públicas. Las

transferencias no periódicas de carácter irregular a instituciones financieras para cubrir

pérdidas realizadas en actividad (incluyendo la compra y venta de divisas) deben

clasificarse en esta categoría. Incuye capitalizaciones y rescates financieros por quiebra o

iliquidez, entro otros.

02050103 A otras empresas Se incluyen los pagos de transferencias de capital a empresas privadas no financieras

constituidas en sociedades y cuasisociedades de capital. Las transferencias de capital a

empresas no constituidas en sociedades de capital se incluyen en “otras transferencias”.

02050104 Otras

Page 111: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

111

Esta categoría incluye los pagos de transferencias a instituciones privadas sin fines de

lucro y a unidades familiares. Las primeras comprenden todos los propósitos antes

descritos, como la construcción de hospitales o escuelas. Las segundas incluyen las

transferencias para equipo y modernización a empresas que no estén constituidas en

sociedades o cuasisociedades de capital, las transferencias destinadas a la construcción

o compra de viviendas, las contraprestaciones por daños de guerra, disturbios políticos,

desastres naturales y primas para fomentar el ahorro.

02050105 Receptor no definido Transferencias en las cales no se especifica o no se puede identificar el receptor.

020502 Al exterior Cubre los pagos sin contraprestación no recuperables del gobierno con fines de capital a

gobiernos, instituciones internacionales, autoridades supranacionales, personas físicas,

instituciones sin fines de lucro y otras entidades no residentes.

03 AMORTIZACIONES

Incluye los pagos a capital por préstamos desembolsados en el pasado y que constituyen

deuda. Incluye la redención de bonos de deuda pública. Se discriminan en,

0301 De deuda interna 030101 De deuda interna Se incluyen las sumas correspondientes a los pagos realizados por concepto de capital,

de la deuda asumida a nivel interno.

0302 De deuda externa

Page 112: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

112

030201 De deuda externa Incluyen los pagos realizados por concepto del pago de capital de la deuda asumida con

anterioridad en el exterior.

04 OTROS GASTOS 0401 Inversiones financieras Inversiones en papeles financieros tales como certificados de ahorro, certificados de

depósito a términos, bonos, y cualquier papel financiero. Depósitos en cuentas de ahorro

o corrientes. Aquí se incluyen las inversiones financieras que se hacen con objeto de

constituir reservas para pensiones, cesantías, o préstamos futuros de vivienda.

0402 Préstamos concedidos a terceros Préstamos recuperables realizados por el Gobierno Nacional o por las entidades públicas

no financieras del orden nacional.

0403 Otros gastos n.c.a Gastos no clasificados en los rubros anteriores.

0404 Proyectos sujetos distribución previo concepto DNP, DGPN Corresponden a aquellos rubros relacionados con proyectos sujetos a concepto previo del

Departamento Nacional de Planeación o la Dirección General del Presupuesto Nacional

para su distribución, los cuales quedan asignados a una categoría económica

determinada.

Page 113: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

113

4. CLASIFICADOR “GASTOS EN FORMACIÓN DE CAPITAL”

En este capítulo se explica y desarrolla la clasificación en formación de capital del gasto,

clasificación no considerada dentro de la metodología del Fondo Monetario Internacional y

que se establece en este proyecto con el objeto de contribuir hacia la discusión de nuevas

formas de clasificación del gasto.

Con este objeto, en el capítulo se presentan las bases conceptuales sobre las cuales se

realizó estos clasificadores, para posteriormente desarrollar tanto el esquema como el

manual de definiciones de los gastos en formación de capital. Es de anotar que, en lo

fundamental, esta metodología se establece con base en la clasificación funcional

desarrollada en un capítulo anterior.

4.1 Bases conceptuales

Las personas se organizan en sociedad porque obtienen beneficios de hacerlo. Algunos

de esos beneficios son individuales (como tener acceso a la educación) y otros tienen

carácter colectivo (poder utilizar vías para desplazarse). Para que la sociedad se conserve

con el paso del tiempo, los beneficios deben ser crecientes.

El gobierno es la organización responsable de garantizar el funcionamiento de la

sociedad, de manera que puedan obtenerse los beneficios mencionados. Esto rol implica,

esencialmente, que los gastos del gobierno son generadores de beneficios para los

individuos y para el conjunto.

La mayor parte de los gastos del gobierno se orienta a la conservación o el aumento de la

infraestructura básica, al incremento de las capacidades individuales de los miembros de

la sociedad, al mejoramiento del funcionamiento mismo de la sociedad y al cuidado del

entorno.

Más allá de la aproximación intuitiva, puede afirmarse que para garantizar el

funcionamiento de la sociedad, el crecimiento económico y el bienestar colectivo, los

Page 114: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

114

gastos del gobierno deben dirigirse prioritariamente a la formación, conservación y

mejoramiento de las cuatro modalidades de capital comúnmente aceptadas:

- Capital fijo: creación, conservación y mejoramiento de la infraestructura básica.

- Capital humano: conservación y mejoramiento de la capacidad de las personas para

producir, interactuar y disfrutar.

- Capital social: conservación y mejoramiento del funcionamiento de la sociedad,

mediante instituciones, reglas del juego y garantías básicas.

- Capital ambiental: conservación, recuperación y mantenimiento del ambiente natural

Obviamente existen gastos que no se orientan a la formación de capital, como los

destinados a la protección contra la amenaza de terceros o el pago de deudas.

Cabe anotar que los gastos de la sociedad en la formación, conservación y acumulación

de las modalidades de capital mencionadas pueden ser más o menos costo-efectivos.

Tienen entonces diferentes tasas de retorno, que se estiman comparando el beneficio

previsible con todos los costos implicados.

La clasificación del presupuesto público por objetivos del gasto (o clasificación económica

moderna) tiene como fundamento distinguir la destinación del gasto hacia la formación,

conservación o incremento de las cuatro modalidades de capital indispensables para el

funcionamiento de la sociedad.

Su base es la clasificación funcional y su lógica es establecer la orientación hacia la

formación de las cuatro modalidades de capital en cada una de las funciones del Estado.

Esta clasificación por objetivos del gasto se ha establecido entonces a partir de la

clasificación funcional en el máximo nivel de desagregación.

Page 115: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

115

A muy grandes rasgos y de manera simplemente ilustrativa, la estructura es la siguiente:

Objetivos del Gasto Funciones Correspondientes Formación de Capital Fijo - Infraestructura básica, producción y prestación de

servicios

Formación de Capital Humano - Salud

- Recreación deporte cultura y comunicación

- Educación

- Protección social

Formación de Capital Social - Función pública general

- Actividades de orden público y seguridad ciudadana;

- Fomento y regulación del desarrollo económico

- Vivienda y espacio público (actividades reguladoras)

Formación de Capital Ambiental - Medio ambiente

No formación de capital - Actividades y servicios de la Defensa Nacional

- Gastos no correspondientes a funciones (amortizaciones

de la deuda pública; transferencias, impuestos y multas)

Dentro de las diversas modalidades de formación de capital es posible establecer nuevas

subdivisiones que precisan el carácter e impacto de la inversión. Se destacan dos:

- Inversiones de conservación vs. inversiones de incremento del “capital”

- Inversiones con alta tasa de retorno vs. inversiones con baja tasa de retorno.

De esta forma se construye la “clasificación en formación de capital del gasto público” , la

cual, como ya se ha mencionado, parte en lo fundamental de la clasificación funcional.

Esta clasificación trata de observar cuánto gasto en formación de capital se genera en un

determinado período a partir de una reconceptualización de la categoría “formación de

capital fijo” conceptualizada en los manuales del Fondo Monetario Internacional.

Page 116: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

116

En sí, la formación de capital es una función inherente al Estado como garante de unas

condiciones adecuadas para el continuo crecimiento de stock de capital en sus

expresiones arriba mencionadas

Page 117: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

117

4.2 Esquema de la clasificación Gastos en formación de capital37 01 FORMACIÓN DE CAPITAL

0101 Capital fijo 0501 Infraestructura, producción y distribución de combustibles

0502 Infraestructura, producción y distribución de combustibles

0503 Infraestructura y actividades de generación y distribución de energía

0504 Infraestructura y producción en minería no energética, industria y

construcción

0505 Infraestructura y servicios de transporte

0506 Infraestructura y servicios de comunicación

0507 Infraestructura y servicios del sector financiero

0508 Infraestructura y servicios en otras actividades económicas.

0510 Asuntos de infraestructura, minería y energía no especificados

0702 Construcción y provisión de vivienda y servicios complementarios

0102 Capital humano 0801 Producción o adquisición de productos y equipos médicos

0802 Contratación o prestación de servicios de salud

0805 Actividades de salud n.c.a.

0901 Recreación y deporte

0905 Actividades de recreación, deporte, cultura y comunicación n.c.a.

1001 Contratación y prestación de servicios de Educación preescolar, básica y

media

1002 Contratación y prestación de servicios de Educación superior.

1003 Contratación y prestación de servicios de Capacitación para el trabajo.

1004 Contratación y prestación de servicios educativos no definidos por nivel.

1005 Contratación y prestación de servicios complementarios de la educación

37 Los códigos adyacentes a cada rubro hace referencia a las cuentas funcionales equivalentes. Las mismas

están expresadas en su segundo nivel e involucran la sumatoria de todas aquellas del tercer nivel asociadas.

Page 118: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

118

1008 Actividades y servicios de la educación n.c.a

1101 Atención de invalidez y limitaciones físicas y mentales

1102 Atención de Ancianos

1103 Atención de al familia, niñez, y juventud

1104 Protección de y atención de desempleados

1106 Atención a la población socialmente excluida

1109 Subsidios de vivienda

1110 Pensiones

1111 Cesantías

1113 Actividades de protección social n.c.a.

0103 Capital Social 0101 Órganos legislativo y ejecutivo, asuntos financieros y fiscales, asuntos

externos

0102 Asuntos externos

0103 Función pública

0105 Programas Institucionales de apoyo a la descentralización

0106 Investigación básica

0107 Investigación aplicada a la función pública

0108 Actividades de función pública n.c.a

0301 Servicios de policía y protección ciudadana.

0303 Administración y gestión de establecimientos penitenciarios

0302 Administración de la Justicia

0304 Investigación aplicada de orden público y la seguridad

0305 Actividades de orden público y seguridad

0401 Fomento y regulación del desarrollo económico general

0402 investigación para el fomento y la regulación del desarrollo económico

0403 Asuntos de fomento y regulación del desarrollo económico n.c.a.

0509 Investigación para la infraestructura básica y la producción o prestación de

servicios económicos

0604 Fomento y regulación del Medio Ambiente

0605 Investigación en Medio Ambiente

0701 Regulación de vivienda y espacio público

Page 119: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

119

0703 Investigación en vivienda uso del suelo, espacio público, acueductos y

alcantarillados y desarrollo urbano

0704 Vivienda y espacio público n.c.a.

0803 Fomento, coordinación y regulación de los servicios de la salud

0804 Investigación en salud

0902 Cultura

0903 Comunicación por medios masivos de comunicación.

0904 Investigación en recreación, deportes, cultura y comunicación.

1006 Fomento, coordinación y regulación de la educación

1007 Investigación sobre la educación

1105 Protección y atención de grupos étnicos

1107 Prevención y atención de desastres

1108 Servicios de Bomberos

1112 Investigación en protección social

0104 Capital ambiental 0601 Control de la contaminación

0602 Manejo de aguas

0603 Protección a la biodiversidad

0606 Medio Ambiente n.c.a.

02 No formación de capital

0201 Defensa Nacional 0202 Investigación aplicada a la defensa nacional

0203 Otras actividades de la defensa Nacional

0201 Defensa

0202 No función, no formación de capital 050701 Infraestructura y servicios del sector financiero

1201 Transferencias a nivel nacional

1202 Transacciones a la deuda

1203 Impuestos y multas

Page 120: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

120

1204 Otras actividades que no corresponden a funciones n.c.a

1205 Proyectos sujetos distribución previo concepto DNP, DGPN

0104 Transferencias a otros niveles de la administración.

4.3 Manual de definiciones de la clasificación en formación de capital del gasto público (Gastos en formación de capital) 01 Formación de capital

0101 Capital fijo Constituyen los pagos para la adquisición de activos de capital fijo, existencias

estratégicas o de emergencia, tierra o activos intangibles o pagos sin contraprestación

para que los perceptores puedan adquirir tales activos, compensar a los perceptores por

daños o destrucción de activos de capital o aumentar el capital de los mismos. Dentro de

esta categoría se excluyen los gastos militares, tales como compra de armamento y

equipo y construcciones militares. 0102 Capital humano Son todos aquellos gastos dirigidos hacia el aumento de las capacidades de producción,

actuación y disfrute de la población en general. En lo fundamental, hace referencia a las

funciones de educación, salud y nutrición que garantizan las condiciones mínimas para la

reproducción del capital.

0103 Capital social Constituyen aquellos gastos del Estado destinados hacia el mejoramiento de las reglas de

juego de la sociedad, reglas de juego referidas a las instituciones que permiten la

existencia de acuerdos sociales, del Estado de Derecho y mecanismos de asignación

adecuados. Estos pagos, al garantizar este contexto, maximiza un escenario adecuado de

distribución de beneficios para el cabal logro de unos objetivos colectivos de sociedad.

0104 Capital ambiental Comprende aquellos gastos cuyo objeto está dirigido hacia actividades de mejoramiento y

conservación del medio ambiente tales como, control de la contaminación del aire, del

Page 121: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

121

agua, del suelo, disposición de desechos sólidos y protección de la biodiversidad, entre

otras.

Page 122: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

122

02 No formación de capital

0201 Defensa Pagos dirigidos hacia la administración general, supervisión y gestión de los asuntos y de

las fuerzas de la defensa militar : Fuerzas de defensa de tierra, mar, y aire; ingeniería,

transportes, comunicación información, materiales, personal y otras fuerzas y mandos no

combatientes ; fuerzas de reserva y auxiliares vinculadas al sistema de la defensa.

Abastecimiento de equipo, estructuras militares, etc.

0202 No función, no formación de capital Son todos aquellos gastos que no se encuentran incluidos en ninguna de las anteriores

categorías y que tienen como característica que, ni constituyen función del Estado ni

contribuyen de manera alguna a la formación de capital del sistema económico.

Page 123: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

123

5. CONSTRUCCIÓN DE LAS MATRICES

Una vez diseñados y consolidados los tres lectores del presupuesto propuestos,

económico, funcional y del Plan de Desarrollo, se convertirán en importantes instrumentos

de análisis, tanto del contenido como de la ejecución del Presupuesto general de la

nación.

Con ellos se pretende contribuir a la superación de uno de los mayores limitantes de

Presupuesto, que como un analista económico anotara hace más de quince años: "Existe

el problema de que el presupuesto corriente está presentado sobre una base de

institución - objetivo del gasto, no existiendo descripción de objetivos ni labores que se

llevaran a efecto ni tampoco especificación de los resultados que se desea lograr con los

recursos asignados. Esto hace que el presupuesto resulte muy poco informativo y

orientador, a la par que inadecuado para seguir los pasos o evaluar la gestión pública

expresada en el plan financiero." 38

No obstante, como todo instrumento, los lectores tienen límites en su aplicación y sus

potenciales usos dependen del tipo de análisis que el usuario quiera darles. "La visión

predominante entre los economistas, contribuyó de manera directa a promover la

fragmentación del presupuesto en inversión y funcionamiento. La intervención del estado

a través de su gasto, debía incidir en el crecimiento económico (que para los economistas

suele ser el objetivo más importante) y por ello la programación presupuestal debía

distinguir entre la inversión (que tiene efectos directos sobre el crecimiento) y los gastos

corrientes o de administración.

"El sector público dividió su "cerebro" planificador en dos campos y se ha obligado a

concebir su acción en programas de funcionamiento y programas de inversión. Gerentes

y administradores se ven obligados a dicotonomizar la realidad para hacer un

presupuesto de inversión y otros de funcionamiento. Al aplicar la visión económica de la

inversión a la programación del gasto se contribuyo a fragmentar la programación en un

ejercicio esquizofrénico , que desvía completamente la atención de los administradores o

38 Rosas Gabriel, "Apuntes sobre Finanzas Públicas", 1990, pag 119.

Page 124: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

124

gerentes públicos de los objetivos del gasto público y hacen prácticamente inútil la

planeación. "39

De otro lado "La visión de los contadores públicos, aplicada al presupuesto, satisface las

exigencias del registro contable, la necesidad de distinguir entre gastos operacionales y

de inversión, entre gastos corrientes y aumento en el stock de capital físico, entre

servicios personales y gastos generales, entre apreciación de los activos del estado y su

depreciación, entre amortización de capital y pago de intereses. Mucho más que la visión

económica, la concepción contable ha logrado condicionar la formulación del presupuesto,

imponiéndole una clasificación que obra como camisa de fuerza en la programación del

gasto y genera una presentación final de los presupuestos en la que es fácil distinguir

centros de costos, pero imposible determinar los objetivos del gasto público, porque no

tienen nada que ver con ellos."40

Sobre la base de estos principios contables, en el proceso político de negociación del

Presupuesto, se incluyen partidas conceptos presupuestales que no responden a la lógica

contable sino dar tratamientos especiales a las partidas de acuerdo a los intereses

políticos en juego.

Es por ello que se plantea la necesidad de generar lecturas cruzadas (o matrices) que

permitan una visión más comprensiva de los contenidos y alcances del presupuesto

general de la nación.

Matriz Institucional- Funcional. Desde esta matriz se podrá contrastar la presentación actual del presupuesto con las

funciones del estado. Su principal uso será demostrar y cuantificar una realidad de la

estructura del gasto: las funciones del estado son cumplidas al mismo tiempo por más de

una entidad y todas las entidades cumplen más de una función pública.

Al interior, por ejemplo, de la Policía Nacional, se encuentran gastos asociados, más con

funciones de salud y educación que con los correspondientes a la función de policía.

39 Vallejo César, "Sistema Nacional de Inversión pública? La otra cara de la Reforma", Cepal, 1995, pag 6. 40 Ibid., pag 7.

Page 125: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

125

Igualmente, todas la instituciones públicas incluyen en sus presupuestos gastos de

vigilancia de sus instalaciones físicas, lo cual puede ser clasificado dentro de la función

policiva del estado.

Desde esta matriz podrán realizarse análisis sobre el grado de dispersión o concentración

de objetivos de las diferentes instituciones que ejecutan el presupuesto general de la

nación. Igualmente dará elementos de juicio para promover labores de coordinación en la

prestación de dichos servicios.

Matriz Funcional - Económica. La visión funcional - económica tiene como finalidad principal el establecer la

contribución que el cumplimiento de las diferentes funciones del estado puede generar en

la economía. No todo el gasto en educación repercute de forma directa en formación de

capital humano. Una parte importante debe ser dedicada a gastos de administración y a la

formación bruta de capital fijo (construcción de escuelas y bibliotecas, por ejemplo). Con

ello será posible abordar la discusión Gasto de inversión - gasto de funcionamiento,

señalando, no la conveniencia del primero frente al segundo (como ha sido tradicional),

sino su necesaria complementariedad.

Es necesario administrar, tanto la generación de capital fijo, humano y social, como el

mantenimiento de los productos alcanzados. Esta matriz, permitirá, por ejemplo, comparar

entre sectores la proporción de su gasto propio dedicado a labores de administración.

Page 126: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

126

6. GUIA DE CLASIFICACION PARA USUARIOS Este capítulo se presenta un cuadro resumen que busca orientar y facilitar la clasificación

de los diferentes rubros presupuéstales. Esta guía de clasificación acoge los principales

conceptos presupuestales para establecer la forma como en las matrices se construyó la

clasificación del gasto y permitir una mejor forma de entender en la práctica la

metodología de esta clasificación.

CCOONNCCEEPPTTOO PPRREESSUUPPUUEESSTTAALL CLASIFICACION

FUNCIONAL CLASIFICACION

ECONOMICA Servicios personales asociados a la nómina y servicios personales indirectos

Con cargo a la función de la Entidad

Sueldos y salarios . Código 010101

Adquisiciones de bienes y servicios Con cargo a la función de la Entidad.

Gastos generales . Código 010201

Impuestos, tasas y multas Actividades públicas que no corresponde a funciones :Impuestos y multas. Código 120301

Transferencias corrientes a receptor no definido. Código 01050107

Cuota de auditaje a Contranal Actividades públicas que no corresponde a funciones Transferencias al nivel nacional. Código 120101

Transferencias corrientes a la administración pública nacional. Código 01050101

Excedentes financieros- Transferir a la Nación

Actividades públicas que no corresponde a funciones Transferencias al nivel nacional. Código 120101

Transferencias corrientes a la administración pública nacional. Código 01050101

Cuota Superbancaria Actividades públicas que no corresponde a funciones Transferencias al nivel nacional. Código 120101

Transferencias corrientes a la administración pública nacional. Código 01050101

Indemnizaciones y/o conciliaciones Con cargo a la función de la Entidad

Transferencias corrientes a receptor no definido. Código 01050107

Sentencias Con cargo a la función de la Entidad

Transferencias corrientes a receptor no definido. Código 01050107

Pensiones y/o mesadas pensionales

Protección Social- Pensiones- Código 111001

Transferencias corrientes a unidades familiares. Código 01050104

Pago de servicios médicos convencionales

Salud- Contratación o prestación de servicios de salud no discriminada por

Transferencias corrientes a unidades familiares. Código 01050104

Page 127: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

127

CCOONNCCEEPPTTOO PPRREESSUUPPUUEESSTTAALL CLASIFICACION

FUNCIONAL CLASIFICACION

ECONOMICA tipo de servicio. Código 080204

Cesantías parciales o definitivas Protección social – Cesantías- Código 111101

Transferencias corrientes a unidades familiares. Código 01050104

Fondo de Vivienda Protección social- Subsidios de vivienda. Código 110901

Otros gastos. Prèstamos concedidos a terceros. Còdigo 040201.

Proyectos de sistemas o informática .

Con cargo a la función de la Entidad

Gastos generales. Código 010201

Proyectos de implementaciones, Implantaciones, aplicaciones, capacitación, investigaciones, ....

Con cargo a la función de la Entidad

Gastos Generales. Código 010201

Proyectos asesorías y asistencia técnica

Con cargo a la función de la Entidad.

Gastos generales. Código 010201

Si identifican la función, se clasifican con el código respectivo de la función.

Si se específica un gasto de infraestructura física ( construcciones escuelas, hospitales, vías, etc.), se clasifica como transferencia de capital A otros niveles de gobierno. Código 02050101

Proyectos que establecen convenios con Municipios o Departamentos.

Si no identifica función alguna, se clasifican como transferencia a otros niveles de la administración. Código 010401

Si no especifica gastos de infraestructura física se toma como transferencia a la administración pública territorial –Otras-. Código 0105010203

Proyectos que hacen referencia a construcción, compra de equipo, de inmuebles, sedes....

Con cargo a la función de la Entidad

Gastos de capital adquisiciones de activos producidos tangibles. Código 020101

Proyectos que hacen referencia a compra de terrenos o tierra

Con cargo a la función de la Entidad

Gastos de capital adquisiciones de activos no producidos tangibles. Cód.020201

Proyectos que hacen referencia a ampliación, remodelación, mejoramiento, rehabilitación,....

Con cargo a la función de la Entidad

Gastos de capital adiciones de valor a los activos producidos. Código 020301 Gastos generales. Código 010201

Proyectos que hacen referencia a mantenimiento y dotación de sedes

Con cargo a la función de la Entidad

Excepto dotación de laboratorios, bibliotecas, centros de salud, hospitales, .... los cuales se clasifican como Gastos de capital adiciones de valor a los activos producidos. Código 020301

Page 128: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

128

CCOONNCCEEPPTTOO PPRREESSUUPPUUEESSTTAALL CLASIFICACION

FUNCIONAL CLASIFICACION

ECONOMICA Si el pago es de intereses, se clasifica como transacciones de la deuda pública. Código 120201.

Si los intereses corresponden a deuda interna, se clasifican como Intereses Internos. Código 01030101 Si corresponden a intereses deuda externa, se clasifican como Intereses Externos. Código 010302.

Transacciones de deuda

Si el pago corresponde a pago de amortizaciones, se clasifica como Transacciones de la deuda pública Amortizaciones. Código 120202.

Si el pago es por amortización deuda interna, se clasifica como Amortizaciones deuda interna . Código 030101. Si corresponde a amortización deuda externa, se clasifica como Amortizaciones deuda externa. Código 030201

Situado fiscal . Ver distribución Anexo No. 1

Transferencias corrientes a la administración territorial. Situado Fiscal. Código 0105010201

Participaciones municipales en los Ingresos Corrientes de la Nación

Ver distribución Anexo No. 1

Transferencias corrientes a la administración territorial. Participación Municipal en Ingresos Corrientes. Código 0105010202

Contribuciones inherentes a la nómina

Ver anexo No. 241 Ver anexo No. 2

Transferencias con distribución previo concepto DNP ó DGPN

Si hace referencia a la función, se clasifica con cargo a la función de la Entidad. Si no establece finalidad, se deja por clasificar. Código 97

Si clasificar hasta tanto no se conozca la distribución. Código a utilizar 040401

41 Se aplica las distribuciones de la base de datos del calculo de las nóminas, si ellas no se encuentran se

aplican las formulas del anexo # 2.

Page 129: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

129

ANEXO NO. 1

CLASIFICACION SITUADO FISCAL RUBRO CONTENIDOS FUNCIONAL

75% Salarios 60% Educación básica (100102) 40% Educación media (100103)

50% Cesantías (111101) 20% Pensiones (111001)

25% Aportes patronales 30% Contratación o prestación de servicios de salud no discriminados portipo de servicio. (080204)

72% Educación

75% Salarios Contratación o prestación de servicios de salud no discriminados por tipo deservicio. (080204)

50% Cesantías (111101) 20% Pensiones (111001)

25% Aportes patronales 30% Contratación o prestación de servicios de salud no discriminados portipo de servicio. (080204)

28% Salud

PARTICIPACIONES MUNICIPALES EN LOS INGRESOS CORRIENTES DE LA NACION RUBRO CONTENIDOS FUNCIONAL

70% Subsidio a la demanda Contratación o prestación de servicios de salud no discriminados por tipo deservicio (080204)

25% Salud

30% Otros Contratación o prestación de servicios de salud no discriminados por tipo deservicio (080204)

60% Educación básica (100102)

60% Salarios 40% Educación media (100103) 50% Cesantías (111101) 20% Pensiones (111001)

20% aportes patronales 30% Contratación o prestación de servicios de salud no discriminados portipo de servicio. (080204)

30% Educación

20% otros Actividades y servicios de educación n.c.a. (100801)

20% Saneamiento Básico Construcción de acueductos y alcantarillados. (070401)

5% Otros 20% Libre asignación (DGPN).

Activiades de Protección social n.c.a (111301)

Page 130: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

130

AANNEEXXOO NNOO.. 22 PROCESO PARA EL CÁLCULO DE LA DESAGREGACIÓN DE LOS RUBROS CORRESPONDIENTES A CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NÓMINA Para el cálculo de los rubros correspondientes a CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA

NÓMINA SECTOR PÚBLICO y CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NÓMINA

SECTOR PRIVADO debe realizarse el cálculo que se detalla a continuación:

1.1 Para las entidades que tienen régimen general:

♦ Se toma como base de cálculo el rubro Sueldos de personal de nómina y se le

agregan los valores correspondientes a los rubros horas extras y días festivos,

indemnización por vacaciones, prima técnica y otros, asociados a los gastos de

personal; cuando estén desagregados. Dicho valor se toma como el total base

salarios.

♦ Se suman los valores correspondientes a los rubros contribuciones inherentes a la

nómina sector público y sector privado. Dicho valor se toma como el total base

contribuciones.

♦ El total base contribuciones debería sumar un valor aproximado al 38.4% del total

base salarios. Dicho porcentaje (38.4%) se toma como porcentaje teórico.

♦ Se calcula el valor teórico, que se obtiene multiplicando el porcentaje teórico

(38.4%) por el total base salarios.

♦ Se calcula el factor de ajuste, dividiendo el total base contribuciones entre el valor

teórico.

1.1.1 Cálculo Contribuciones Inherentes a la Nómina Sector Privado:

♦ Cajas de Compensación: (Total Base Salarios) * (Factor de ajuste) * (4%)

♦ Se resta del valor correspondiente a contribuciones inherentes a la nómina sector

privado el valor calculado para Cajas de compensación.

♦ Se distribuye el valor resultante de la resta de contribuciones inherentes a la nómina

sector privado y el valor de cajas de compensación, entre los rubros correspondientes

a seguridad social de la siguiente forma:

♦ Salud : 38.9%

Page 131: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

131

♦ Pensiones : 49.3%

♦ Riesgos Profesionales: 11.8%

1.1.2 Cálculo Contribuciones Inherentes a la Nómina Sector Público:

♦ SENA : (Total Base Salarios) * (Factor de ajuste) * (2%)

♦ ICBF : (Total Base Salarios) * (Factor de ajuste) * (3%)

♦ ESAP : (Total Base Salarios) * (Factor de ajuste) * (0.05%)

♦ FNA : ((Total Base Salarios) / 12 ) * (Factor de ajuste)

♦ Se suman los valores correspondientes a SENA, ICBF, ESAP, FNA. Dicho valor se

resta del correspondiente a Contribuciones inherentes a la nómina sector público.

♦ Se distribuye el valor resultante de la resta de contribuciones inherentes a la nómina

sector público y el valor de SENA, ICBF, ESAP y FNA, entre los rubros

correspondientes a seguridad social de la siguiente forma:

♦ Salud : 38.9%

♦ Pensiones : 49.3%

♦ Riesgos Profesionales: 11.8%

1.2 Clasificación de la desagregación correspondiente a los rubros de CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NÓMINA SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO: 1.2.1 CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NÓMINA SECTOR PRIVADO:

RUBROS Lector Funcional Lector Económico Cajas de Compensación

110301 Atención a la familia

01050104 Transferencias corrientes internas a unidades familiares

Salud

080204

Contratación o prestación de servicios de salud no discriminados por tipo de servicio

01010204

Aportes para salud EPS Privadas

Pensiones

111001

Pensiones

01010202 Aportes para pensiones y cesantías a fondos de pensiones y cesantías privados.

Riesgos

080204

Contratación o prestación de servicios de salud

01010204

Aportes para salud EPS

Page 132: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

132

Profesionales no discriminados por tipo de servicio

Privadas

1.2.2 CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NÓMINA SECTOR PÚBLICO:

RUBROS Lector Funcional Lector Económico SENA 100301 Capacitación

para el trabajo 01050101 Transferencias corrientes a

la administración pública nacional

ICBF 110302 Atención a la niñez y la adolescencia

01050101 Transferencias corrientes a la administración pública nacional

ESAP 100201 Formación universitaria de pregrado y postgrado

01050101 Transferencias corrientes a la administración pública nacional

FNA 070401 Vivienda y espacio público n.c.a.

01010201 Aporte para pensiones y cesantías a instituciones de seguridad social pública

Salud

080204

Contratación o prestación de servicios de salud no discriminados por tipo de servicio

01010203

Aportes para salud EPS Públicas

Pensiones

111001

Pensiones

01010201 Aportes para pensiones y cesantías a instituciones de seguridad social pública.

Riesgos Profesionales

080204

Contratación o prestación de servicios de salud no discriminados por tipo de servicio

01010203

Aportes para salud EPS Públicas

Para los rubros correspondientes a SITUADO FISCAL debe realizarse el cálculo que se detalla a continuación:

2.1 Rubros atados al Ministerio de Educación Nacional:

♦ A continuación se detallan los valores por los cuales se debe multiplicar el valor de

apropiación para los rubros correspondientes a SITUADO FISCAL y su clasificación

en el lector funcional:

♦ Valor apropiación rubro * 0.45. Clasificarlo como 100102 (Educación Básica)

Page 133: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

133

♦ Valor apropiación rubro * 0.30. Clasificarlo como 100103 (Educación Media)

♦ Valor apropiación rubro * 0.125. Clasificarlo como 111101 (Cesantías)

♦ Valor apropiación rubro * 0.05. Clasificarlo como 111001 (Pensiones)

♦ Valor apropiación rubro * 0.075. Clasificarlo como 080204 (Contratación o prestación

de servicios de salud no discriminados por tipo de servicio)

♦ Para el lector económico el valor de apropiación total del rubro se clasifica como

Transferencias corrientes internas a la administración pública territorial situado fiscal

(0105010201)

2.2 Rubros atados al Ministerio de Salud:

♦ A continuación se detallan los valores por los cuales se debe multiplicar el valor de

apropiación para los rubros correspondientes a SITUADO FISCAL y su clasificación

en el lector funcional:

♦ Valor apropiación rubro * 0.825. Clasificarlo como 080204 (Contratación o prestación

de servicios de salud no discriminados por tipo de servicio)

♦ Valor apropiación rubro * 0.125. Clasificarlo como 111101 (Cesantías)

♦ Valor apropiación rubro * 0.05. Clasificarlo como 111001 (Pensiones)

♦ Para el lector económico el valor de apropiación total del rubro se clasifica como

Transferencias corrientes internas a la administración pública territorial situado fiscal

(0105010201)

2.3 Rubros atados al Ministerio de Hacienda:

A continuación se detallan los valores por los cuales se debe multiplicar el valor de

apropiación para los rubros correspondientes a SITUADO FISCAL y su clasificación en el

lector funcional:

♦ Valor apropiación rubro * 0.324. Clasificarlo como 100102 (Educación Básica)

♦ Valor apropiación rubro * 0.216. Clasificarlo como 100103 (Educación Media)

♦ Valor apropiación rubro * 0.125. Clasificarlo como 111101 (Cesantías)

Page 134: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

134

♦ Valor apropiación rubro * 0.05. Clasificarlo como 111001 (Pensiones)

♦ Valor apropiación rubro * 0.285. Clasificarlo como 080204 (Contratación o prestación

de servicios de salud no discriminados por tipo de servicio)

Para el lector económico el valor de apropiación total del rubro se clasifica como

Transferencias corrientes internas a la administración pública territorial situado fiscal

(0105010201)

Para los rubros correspondientes a PARTICIPACIONES MUNICIPALES EN LOS INGRESOS CORRIENTES DE LA NACIÓN se detallan a continuación los valores por los cuales se debe multiplicar el valor de apropiación para dichos rubros y su clasificación en el lector funcional:

Para el año 2000 se determinó que 1/22 del total correspondiente a Participaciones

Municipales en los Ingresos Corrientes de la Nación se asigna para Pensiones

(Clasificado como 111001). El valor correspondiente a las 21/22 partes de las

Participaciones Municipales en los Ingresos Corrientes de la Nación se distribuye así:

♦ Valor apropiación rubro * 0.268. Clasificarlo como 080204 (Contratación o prestación

de servicios de salud no discriminados por tipo de servicio)

♦ Valor apropiación rubro * 0.108. Clasificarlo como 100102 (Educación Básica)

♦ Valor apropiación rubro * 0.072 . Clasificarlo como 100103 (Educación Media)

♦ Valor apropiación rubro * 0.03. Clasificarlo como 111101 (Cesantías)

♦ Valor apropiación rubro * 0.012. Clasificarlo como 111001 (Pensiones)

♦ Valor apropiación rubro * 0.06. Clasificarlo como 100401 (Servicios educativos no

definidos por nivel)

♦ Valor apropiación rubro * 0.2. Clasificarlo como 070203 (Construcción de acueductos y

alcantarillados)

De acuerdo a la solicitud requerida por la Dirección General del Presupuesto Nacional la

distribución del 25 % para la vigencia año 2000 fue asignada a protección Social n.c.a

(111301).

Page 135: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

135

♦ Para el lector económico el valor de apropiación total del rubro se clasifica como

Transferencias corrientes internas a la administración pública territorial participación

municipal en los ingresos corrientes de la nación (0105010202)

Page 136: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

136

77.. DDEESSAARRRROOLLLLOO AAPPLLIICCAATTIIVVOO DDEELL SSOOFFTTWWAARREE

Para la elaboración del software, inicialmente se trabajó una prueba piloto con la vigencia

del año 1998. Posteriormente y luego de haber recogido las observaciones de la Dirección

General de Presupuesto, se ha desarrollado un aplicativo para la vigencia fiscal del año

2000. Este se encuentra en una copia del modulo de interfaces y cumple con los

parámetros establecidos por la Oficina de Sistemas; en particular cumple con todos los

requerimientos solicitados para ser incluido dentro del Sistema Integrado de Información y

Financiera (SIFF). El componente de sistemas incluye:

- La clasificación de todos los rubros del presupuesto para los años 1998, 1999 y 2000

en archivos planos.

- Aplicativo para la vigencia fiscal del año 2000, incluyendo los diferentes momentos

de la ejecución presupuestal: Apropiación, Compromisos, Obligación y Pagos.

- Clasificadores funcional y económico definitivos, estructurados en tres niveles de

agregación.

- La interface gráfica para los reportes del año 2000 . Los reportes están diseñados

para los tres niveles de desagregación y pueden ser solicitados tanto para la

globalidad del presupuesto, como para las secciones principales y secciones

ejecutoras.

Page 137: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

137

7.1 Estructura de las tablas de Información Presupuestal Para la organización y denominación de las tablas de información presupuestal se

utilizaran los criterios descritos a continuación

7.1.1.Códigos

A continuación se describen los códigos cuyo uso se especifica más adelante

No Niveles de

desagregación

Clasificación Descripción

1 0 Presupuesto Presupuesto

2 1,2,3 Funcional Funciones de Gobierno

3 1,2,3 Económica Rubros de Gastos

4 1 Por formación de Capital Objetivos del Gasto

5 1,2,3 Institucional Sectores y Entidades

6 1,2 Territorial Departamentos y Municipios

7.1.2. Tipos de tablas previstas

Desde el punto de vista de las variables incluidas, las variables de las tablas pueden ser:

- Descriptivas del Gasto

- De cruce entre dos clasificaciones

No esta contemplada la posibilidad de cruce entre más de dos clasificaciones.

Desde el punto de vista de los recursos, las tablas podrán elaborarse con recursos de

apropiación inicial, apropiación final gasto efectivo en una determinada vigencia.

7.1.3. Nomenclatura

Titulo:

- Para denominar las tablas descriptivas se utiliza la expresión "presupuesto por" y se

añade la descripción de la clasificación escogida (P ejm. "funciones de Gobierno")

- Para denominar las tablas de cruce se utiliza la descripción de la función cruzada (P

ejm. "funciones de Gobierno por sectores y Entidades").

Clasificación de las Tablas de Salida

Para facilitar el diseño y la organización de las tablas en le centro de computo, y para para

hacer más transparentes las solicitudes de los técnicos del Ministerio de Hacienda a La

base de Datos, las tablas se clasificaran utilizando 4 dígitos que representan:

Page 138: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

138

- La función Base

- El nivel de desagregación de la Función base

- La función cruzada

- El nivel de desagregación dela función cruzada.

7.1.4. Forma de Presentación.

El encabezado para la presentación de las tablas tiene las siguientes características

Titulo (según instrucciones precedentes)

Numero de las Tablas

Tipo de Recursos, Vigencia Fiscal

Millones de Pesos/Distribución %

7.1.5.La presentación de los datos sigue los parámetros establecidos por el Ministerio de

Hacienda. Los que se mencionan a continuación se presentan para todos los años y se

hará entrega en medio magnético 1998,1999,2000.

- Reporte 10.31,Presupuesto por Clasificador Económico (Primer Nivel de

desagregación)

- Reporte 10.32,Presupuesto por Clasificador Económico (Segundo nivel de

desagregación)

- Reporte 10.33,Presupuesto por Clasificador Económico (tercer Nivel de

desagregación)

- Reporte 10.21,Presupuestopor funciones (Primer Nivel de desagregación)

- Reporte 10.22,Presupuestopor funciones (Segundo nivel de desagregación)

- Reporte 10.23,Presupuestopor funciones (tercer Nivel de desagregación)

- Reporte 51.31, Clasificación económica por Entidades (Primer Nivel de

desagregación)

- Reporte 51.32, Clasificación económica por Entidades (Segundo nivel de

desagregación)

- Reporte 51.33, Clasificación económica por Entidades (tercer Nivel de

desagregación)

- Reporte 51.21, Clasificación funcional por Entidades (Primer Nivel de desagregación)

Page 139: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

139

- Reporte 51.22, Clasificación funcional por Entidades (Segundo nivel de

desagregación)

- Reporte 51.23, Clasificación funcional por Entidades (tercer Nivel de desagregación)

- Reporte 53.31, Clasificación económica por secciones presupuestales (Primer Nivel

de desagregación)

- Reporte 53.32, Clasificación económica por secciones presupuestales (Segundo nivel

de desagregación)

- Reporte 53.21, Clasificación funcional por secciones presupuestales (Primer Nivel de

desagregación)

- Reporte 53.21, Clasificación funcional por secciones presupuestales (Segundo nivel

de desagregación)

- Reporte 21.31, Funciones pro Categorías económica (Primer Nivel de desagregación)

- Reporte 51.31, Entidades por Categorías económicas (Primer Nivel de

desagregación)

- Reporte 51.21, Funciones por Entidad (Primer Nivel de desagregación)

Page 140: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

140

RECOMENDACIONES

A continuación se formulan algunas recomendaciones que, en opinión del grupo

consultor, podrían contribuir a mejorar la transparencia del proceso presupuestal en

Colombia. Estas recomendaciones se agregan en tres grupos principales: 1. aquellas

donde la Dirección General del Presupuesto Nacional puede tener una injerencia directa;

2. Aquellas que requieren de modificaciones de carácter legal o constitucional.

Finalmente, en la sección tercera se incorporan una serie de recomendaciones sobre el

uso de los clasificadores como instrumentos tanto de análisis como de presentación del

presupuesto.

1. Dentro del ámbito de acción de la DGPN. A. En la etapa de programación presupuestal.

- Disminuir, al máximo posible, la denominación de rubros presupuestales poco

claros. El objetivo es tener unas descripciones de rubros que sean fácilmente

entendibles y cuyos contenidos sean de fácil entendimiento. Esto se

recomienda no solo para el componente de inversión, (en rubros como:

"construcción, ampliación, adecuación y mantenimiento", de una edificación o

una vía específica) sino también para el de funcionamiento (en rubros como:

"otras transferencias").

- Como paso previo a la aprobación del presupuesto y durante su discusión en el

Congreso, conviene abrir un debate público (similar al que debe preceder la

aprobación del Plan cada cuatro años) mediante el cual la sociedad civil pueda

constatar la conservación de las prioridades establecidas en el Plan. Se debe

estimular la participación ciudadana en la discusión y control del presupuesto

mediante una difusión didáctica del mismo que, en lo posible, les permita a los

distintos grupos "ubicarse" en relación con los beneficios y costos, así como en

relación a las prioridades del Plan de Desarrollo.

- La transparencia presupuestal exige eliminar "colchones" sin destinación clara

o propósitos transparentes (por ejemplo, arbitrar sobre costos inevitables en

proyectos prioritarios o atender contingencias).Estos propósitos se deben

hacer explícitos en anexos apropiados de la ley de Presupuesto.

Page 141: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

141

- Insistir en el establecimiento de metas cuantificables para cada entidad. Este

ejercicio comenzó con la programación del presupuesto del año 2000, el

mismo es loable y debe continuarse.

- Establecer indicadores de gestión y costos unitarios por sectores.

- Consolidar la memoria institucional del presupuesto. Para ello se sugiere

sistematizar la información necesaria para su elaboración, donde se incluyen,

entre otros:

a. El sustento legal del gasto ( ley que le dio origen, cuando exista)

b. Anotaciones sobre la existencia de disposiciones laborales específicas,

señalando si todos los funcionarios de la entidad pertenecen al régimen

general o están vinculados a regímenes especiales. También señalar

acuerdos convencionales específicos que determinan, por ejemplo, la

prestación de servicios médicos directos por parte de la entidad.

c. La naturaleza de rubros de carácter excepcional, como por ejemplo,

cuando una entidad asume el pago de pensionados de una institución

que ya desapareció.

d. Evolución histórica de las asignaciones presupuestales de algunos

rubros cuya importancia lo amerite.

B. En la ejecución

- Se debe reducir al mínimo el monto del rezago presupuestal, es decir, las

partidas que correspondan a demoras inevitables en la ejecución presupuestal

y que por lo tanto, se contabilizan como reservas de apropiación.

- Con el mismo objetivo debe desaparecer la diferencia entre "apropiaciones

iniciales" y PAC. El "presupuesto de la verdad" es el que maximiza la

coincidencia entre apropiaciones y ejecución presupuestal. Se debe eliminar la

costumbre "política" de darle gusto a todos en la ley de apropiaciones, para no

cumplirle a muchos en la ejecución.

- Establecer prioridades que permitan, al momento de realizar recortes

presupuestales, evitar la aplicación de porcentajes iguales para todas las

entidades y rubros (10% a todo el mundo).

C. En la evaluación y control

Page 142: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

142

- Verificar el cumplimiento de metas, generando incentivos que no premien a

quien ejecute mayores proporciones del gasto sino quien obtenga mayores

resultados con menores recursos fiscales.

- Realizar análisis intra institucionales de algunos rubros que permitan generar

mayores elementos de juicio a la hora de asignar los recursos. Dentro de estos

vale la pena mencionar: Impuestos y multas, Pago de Servicios públicos

domiciliarios. Otras Transferencias, etc.

2. Que requieren modificaciones al marco jurídico. - La formulación del Plan de desarrollo debe crear las condiciones necesarias para una

formulación transparente del presupuesto, que hagan posible la asignación de

recursos con prioridades claras, la elaboración de un lector programático del

presupuesto, su seguimiento y evaluación. Con este fin la metodología para elaborar

el Plan debe prever acciones que conduzcan a:

- Establecer prioridades que representen acuerdos y propósitos colectivos de largo

plazo.

- Hacer explícitas las restricciones existentes en términos de recursos.

- Formular estrategias, programas y proyectos consistentes con el "lenguaje"

presupuestal. Esto implica que los programas presupuestales no deben ser

permanentes sino mantener la temporalidad y el contenido del Plan Nacional de

Desarrollo.

- Definir metas evaluables en términos de procesos y de resultados.

- Otro parámetro fundamental de la programación presupuestal, la programación

macroeconómica, además del rigor técnico con que debe ser hecha, debe ser

complementada, para efectos presupuestales, con informaciones tales como:

- Márgenes de contingencia en los ingresos corrientes de la nación, que permitan

prever con antelación el posible monto de eventuales recortes y la aplicación de

prioridades en dichos recortes

- Desembolsos netos de créditos externos e internos y contrapartidas necesarias.

- Debe respetarse una clara división de funciones entre el ejecutivo y el legislativo en

relación con la formulación presupuestal. Al primero se le debe garantizar la facultad

exclusiva de formular el Plan y el Presupuesto (lo cual no obsta para que se apliquen

Page 143: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

143

metodologías participativas), así como de fijar la asignaciones correspondientes. Al

segundo la facultad de comprobar y discutir las metas propuestas, glosar, cuestionar y

devolver los proyectos del Plan y del Presupuesto, cuando lo crean necesario, así

como de dar la aprobación definitiva.

- En relación con el nivel de desagregación, si bien la programación se debe hacer

llegando hasta el máximo nivel de detalle (lo cual permite acertar en los estimativos

sobre el requerimiento de recursos), para efectos de la discusión y aprobación (en el

debate público y en el Congreso) se debe hacer solo a nivel de programas y de

proyectos (con sus metas). Sobre éstos (no sobre las asignaciones) deberá versar el

control político que ejercerá el Congreso.

- En consecuencia con lo anterior deberá desaparecer la dicotomía entre inversión y

funcionamiento en la programación presupuestal. Como requisito es necesario unificar

en una sola entidad (Ministerio de Hacienda) la responsabilidad de coordinar la

programación de todo el presupuesto, y dar instrucciones a las entidades ejecutoras

para que, en la etapa de programación, elaboren sus presupuestos como un todo, en

función de sus estrategias, programas y proyectos (en concordancia con el Plan de

Desarrollo).

- Es importante eliminar los regímenes especiales de "parafiscales" y seguridad social.

Mientras existan, se deberá, como ya se anotó, sistematizar el procedimiento de

cálculo y asignación de las partidas correspondientes, aclarando las peculiaridades

que los diferencian del régimen general.

3. Sobre el uso de los clasificadores. A continuación señalamos algunas recomendaciones y usos posibles de los clasificadores

diseñados en el transcurso de esta consultoría. En primer lugar se presentan comentarios

aplicables de forma general a todos los clasificadores y posteriormente se señalan usos y

recomendaciones particulares a cada uno de ellos:

a. Generales - No asignarles a los lectores producto de esta consultoría, ningún carácter de

fuerza legal, utilizarlos únicamente como instrumentos de interpretación e

información del presupuesto.

- Extender su aplicación al sector público no financiero del orden nacional

Page 144: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

144

- Ampliar la cobertura de estos clasificadores a las entidades territoriales.

- Dado que los clasificadores sin ser calcados atienden la estructura de

manuales internacionales, esto permite utilizarlos para realizar comparaciones

internacionales.

- Se debe dar un uso adecuado a las clasificaciones presupuestales, no solo en

relación con el tipo de clasificación (programática, funcional, económica o

contable), sino con su nivel de desagregación, así:

- Para efectos de programación solo se deben utilizar las clasificaciones

programática y funcional. Es necesario recalcar la necesidad de formular

una verdadera clasificación Programática.

- Para efectos de control contable, la programación deberá ser "traducida" a

la clasificación numérico legal y presupuestal.

- La clasificación económica (y la distinción entre funcionamiento e inversión)

solo se debe utilizar con propósitos de análisis.

b. Clasificador económico: - Determinar cuánto es gasto directo del gobierno nacional y cuánto es gasto

indirecto.

- Diferenciar los montos reales de gasto corriente de los de gasto en formación

bruta de capital.

- Distinguir los gastos financieros de los no financieros del presupuesto.

- Tener un instrumento de análisis que permita ver el efecto de las operaciones

del gobierno sobre los indicadores económicos.

c. Clasificador Funcional - Al poder observar las asignaciones de gasto por funciones públicas será

posible analizar las prioridades reales del gasto público.

- Tener elementos de juicio para estudiar la forma como las entidades cumplen

diferentes funciones y así poder determinar la dispersión funcional de las

mismas.

- Igualmente observar qué entidades atienden una función y así determinar la

dispersión institucional de las funciones.

Page 145: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

145

- Es un instrumento para que se pueda generar un debate político sobre los

contenidos y alcances del presupuesto. Este debate se refiere a las funciones

atendidas por el gobierno con el presupuesto, a los responsables de dichas

funciones y al grado de importancia (en las asignaciones) de unas funciones

frente al connjunto.

- Informar a la opinión pública a que se dedican los recursos del presupuesto.

d. Clasificador Gastos en formación de capital - Contribuir al debate sobre la utilidad o no de la división entre gastos de

inversión y gastos de funcionamiento

- Presentar una visión amplia del concepto de formación de capital, más allá de

la estreches de las consideraciones sobre formación bruta de capital fijo.

- Analizar con mayor amplitud la contribución del gasto gubernamental al

bienestar de la sociedad.

e. Matrices - Determinar los componentes económicos de las funciones del estado,

observando, por ejemplo, cuanto del gasto en educación corresponde a gastos

generales, transferencias o formación de capital.

- Analizar los componentes funcionales de las categorías económicas del gasto.

Pudiendo concluir, por ejemplo, como se distribuye la inversión en las

funciones de salud, educación, protección social, etc.

- Determinar las funciones realizadas por una entidad y analizar que porcentaje

de los gastos de la entidad corresponden a la función central que dicha entidad

debe atender.

- Observar las entidades que atienden una función del estado, lo cual es útil

como para evitar duplicidades innecesarias y promover la eficiencia del gasto.

Page 146: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

146

BIBLIOGRAFÍA

BANCO DE LA REPÚBLICA (1998): “Indicadores del sector público no financiero”. Nota

metodológica. Santa Fe de Bogotá. Tomo I.

COMISIÓN DE ESTADÍSTICAS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. Clasificación de las

variables de ingresos, egresos y financiamiento para las O.E. versión preliminar.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (1998): “La situación de las finanzas del

Estado y deuda pública”. Santa Fe de Bogotá.

DNP (Departamento Nacional de Planeación) (1999a). "Manual de programación de la

inversión pública-Vigencia 2000". Unidad de Inversiones Públicas, abril, Bogotá.

DNP (Departamento Nacional de Planeación) (1999b). "Plan nacional de desarrollo". DNP,

2 Tomos, Bogotá.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (1986): “Manual de Estadísticas de las Finanzas

Públicas”. Primera edición. Washington. Capítulos I, III y IV.

------------------------------(1996): “Manual de Estadísticas de las Finanzas Públicas”. Reseña

anotada. Washington. Agosto. Capítulos I, II, IV, VI, VII y VIII.

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (1998). "Aspectos generales del

presupuesto Nacional". Minhacienda, Bogotá.

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (1999). "El Presupuesto de la Verdad

- Presupuesto General de la Nación 2000". Mensaje del presidente de la república y de

ministro de hacienda. Bogotá.

------------------------------(1999): “Manual de Estadísticas de las Finanzas Públicas”.

Washington. Agosto. Capítulos I, II, IV, VI, VII y VIII.

Page 147: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

147

9. MUESTRA DE REPORTES Esta sección presenta, a manera de ejemplo una muestra de los reportes que pueden ser

producidos con el software entregado. La misma puede dividirse en dos grandes bloques:

Primero, una comparación del comportamiento de los lectores durantes las tres vigencias

presupuéstales clasificadas y segundo, los reportes del año 2.000, mostrando las etapas

presupuéstales de apropiación, compromisos, obligaciones y pagos.

También, se incluye una muestra de graficas, cuando ello es posible y útil. Valga la pena

anotar que ninguna matriz es susceptible de ser graficada. Los reportes aquí presentados

corresponden a:

A. Comparaciones por años: 1. Económico primer nivel, con grafica.

2. Económico segundo nivel, con graficas.

3. Funcional primer nivel, con grafica.

4. Funcional segundo nivel, con graficas (Protección social, Educación, y No

Funciones).

5. No ortodoxo segundo nivel, con grafica.

6. Funcional, primer nivel para el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

7. Funcional , primer nivel para Ministerio de Defensa Nacional.

8. Funcional , primer nivel para Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

9. Funcional , primer nivel para Ministerio de Transporte

10. Funcional , primer nivel para Colciencias.

B. Vigencia año 2.000: 1. Económico primer nivel por estados de ejecución presupuestal, con

graficas a primer y segundo nivel de desagregación.

2. Grafica del Funcional a primer nivel, por estados de ejecución

presupuestal.

3. Ministerio de Defensa, Funcional primer nivel, por estados de ejecución

presupuestal, con grafica.

4. Matriz Funcional - Económica, primer nivel.

5. Matriz No ortodoxa – Económica, primer nivel.

Page 148: Dirección General del Presupuesto - INSTITUCIÓN TÉCNICA DE … DEL PRESUPUESTO... · 2020. 4. 10. · profundo del Presupuesto, y sus efectos económicos, sociales y políticos

148

6. Económico primer nivel por secciones principales.

7. Funcional primer nivel por secciones principales

8. No ortodoxo segundo nivel por secciones presupuéstales.