diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

15
Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa, A. C. Presenta su Diplomado PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

Upload: colegio-contadores

Post on 11-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

http://www.ccplosmochis.com/images/diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

Colegio de Contadores Publicos

del Norte de Sinaloa, A. C.

Presenta su

Diplomado

PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

Page 2: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

Uno de los objetivos institucionales del Colegio de

Contadores Públicos del Norte de Sinaloa, A.C. es el

contribuir a la capacitación y actualización profesional de

los Contadores Públicos, proveyéndoles herramientas

prácticas para que desempeñen su actividad profesional

bajo estándares de excelencia y calidad.

Para cumplir con este compromiso institucional,

desarrollamos un “Diplomado de Protección Patrimonial

Empresarial” que se orienta a satisfacer las necesidades

de capacitación y actualización profesional en los campos

de acción de los Contadores, Administradores,

Empresarios, Financieros y de todos los profesionistas

interesados.

Page 3: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

Metodología de Enseñanza - Aprendizaje

Nuestros Diplomado se caracterizan por su enfoque práctico y funcional, es decir,

proporcionamos a los asistentes herramientas y conocimientos prácticos que les permiten

desarrollar su trabajo cotidiano de una manera más eficiente.

En las sesiones técnicas se combinan diferentes metodologías de enseñanza - aprendizaje

con la finalidad de mantener el interés y la participación de los asistentes, entre las que

destacan:

El uso de casos prácticos

La definición y explicación de conceptos

La participación de los asistentes en sesiones de preguntas y

respuestas

Asimismo, en todos los casos nuestros expositores se apoyan en proyecciones en Power

Point , para una mayor comprensión de los temas por parte de los asistentes.

Expositores

Todos nuestros expositores son distinguidos profesionistas a nivel nacional, regional y

local, que cuentan con los conocimientos y el grado de especialización necesarios para

participar en eventos de capacitación de este tipo.

Page 4: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

DIPLOMADO DE PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

TEMARIO:

CPC. y M.I. Angel Ibarra Perez

EXPOSITOR:

Trayectoria Académica:

Contador Público y Auditor de la Universidad

Veracruzana.

Maestría y un Diplomado en Impuestos en el Instituto de

Especialización para Ejecutivos.

Diplomado en Derecho Fiscal y Corporativo en la

Universidad Cristóbal Colon, de la Ciudad de Veracruz.

Experiencia docente:

Catedrático de la Maestría en Impuestos por el Instituto

de Especialización para Ejecutivos, S.C.

Expositor de Cursos, Talleres, y Diplomados en diversas

Instituciones Públicas y Privadas a nivel Nacional.

Trayectoria profesional:

En 1994 se desempeñó como Auditor Asesor A, en el

Despacho Castillo Miranda y Asociados, S. C.

En 1995 se desempeñó como Asesor Fiscal en la firma

López Ficachi y Asociados, S. C.

En 1997 fue Contralor General de la Sociedad Española

de Beneficencia, en la Ciudad de Veracruz.

En 1999 fue Colaborador en el área Fiscal de la firma

López Gachuz y Asociados, S. C.

Blindaje fiscal y patrimonial una necesidad inminente para

proteger los bienes de la persona física ante el entorno fiscal

actual

Implementación de un programa de protección fiscal de la

persona física para evitar riesgos y costos fiscales

Ley Anti-lavado de dinero

El aparato fiscal del SAT, cartas invitación, normatividad y

disposiciones del Código Fiscal

Remuneraciones y liquidez para socios y accionistas

Cómo y cuándo se debe remunerar al socio, en que gasta o

invierte el socio

Gastar en el socio es indispensable para la empresa

Como pasar los bienes de las personas físicas y de las

empresas a la empresa patrimonial

Beneficios fiscales de los pagos a REPECOS, una alternativa

en la tributación

Análisis de esquemas de pagos a REPECOS y la discrepancia

fiscal

Beneficios Regla 2.8.2.3 RMF 2013 combinada con REPECO

La empresa integradora y el REPECO

Productividad fiscal por medio de sociedades cooperativas

que aplican el capítulo VII-A del título

Diferimiento del ISR y IETU en pagos provisionales y efectos

en los impuestos del ejercicio

Aplicación del régimen de actividad empresarial personas

físicas sección I

Efectos del ISR corporativo, del ISR de dividendos, del ISR por

reembolsos de capital en la cooperativa.

MODULO I OPTIMIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN MATERIA FISCAL PARA LAS EMPRESASFecha: Viernes 09 y Sabado10 de Agosto del 2013, Horario: Viernes de 15:00 a 19:00 y Sábado de 09:00 a 13:00

Page 5: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

DIPLOMADO DE PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

TEMARIO: EXPOSITOR:

Lic. Luis Miguel Álvarez Torres

Licenciatura en Administración de Empresas, en el ITESO,

Guadalajara, Jalisco.

Maestría en Dirección de Empresas, IPADE, México D.F.

Consultor en Dirección y miembro del Consejo de

Administración en diferentes Empresas.

Actualmente asociado en el Despacho Ares Modelos de

Negocios.

Desarrollo profesional en Diagnostico, definición e

implementación de Modelos de Negocio.

Catedrático en las Maestrías en Impuestos y Finanzas en el

Instituto de Especialización para Ejecutivos

Expositor en temas de Dirección y Finanzas en diferentes

Foros

Algunas Empresas en las que ha participado: Productos

Verde Valle, Atlética, Ciosa Autopartes, Benedetti s Pizza,

Internacional Vacation Club (Venta de tiempos compartidos

Bogota Colombia), Industrial Las Norteñas, NKS, UNIVER

OBJETIVO:

Que los participantes cuenten con elementos

para interpretar las finanzas de la empresa desde

la óptica del Modelo de Negocio.

Concepto de Modelo de Negocio (MN).

Los Estados Financieros y su relación con el MN.

El requerimiento de Capital Neto de Trabajo

como consecuencia de la selección de productos y

mercados.

Modelo Financiero útil para la toma de

decisiones.

MODULO II MODELOS FINANCIEROS PARA LA MEJOR TOMA DE DECISIONESFecha: Viernes 16 y Sábado 17 de Agosto del 2013 Horario: Viernes de 15:00 a 19:00 y Sábado de 09:00 a 13:00

Page 6: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

DIPLOMADO DE PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

TEMARIO: EXPOSITOR:

CPC. Armando Javier Vargas Ramírez

MODULO III RÉGIMEN SIMPLIFICADO

Fecha: Viernes 23 y Sábado 24 de Agosto del 2013 Horario: Viernes de 15:00 a 19:00 y Sábado de 09:00 a 13:00

Contador Público egresado de la Universidad

Autónoma de Baja California, Mexicali.

Especialidad en Impuestos por Cetys

Universidad.

Postulante a la Mestría en Contabilidad con

énfasis en Impuestos por la UABC.

Ex presidente y actual miembro de las

comisiones fiscales del Colegio de Contadores

Públicos de Mexicali (CCPM) y Coparmex.

Actual consultor y ex síndico del Consejo

Agropecuario de Baja California y del CCPM.

Socio de la firma de asesores fiscales y

corporativos RVS y Compañía, S.C.

Impartido de diversos cursos en material fiscal.

Antecedentes históricos del Régimen Simplificado.

Abandono del Régimen Simplificado de Entradas

menos Salidas.

Nuevo Régimen fiscal a partir de 2002, en base a flujo

de Efectivo.

Ingresos menos deducciones efectivamente cobrados y

pagados

Ingresos exentos y la proporción del articulo 32 LISR

Pagos provisionales mensuales o semestrales

Distribución de dividendos en empresas de sector

primario

Sujetos obligados a tributar en este régimen

Facilidades Administrativas para el Ejercicio 2013

Facilidades de comprobación

Trabajadores eventuales del campo, su aplicación

correcta para el decreto del IMSS

Rentas de tierra

Liquidaciones de distribuidores

Ley del Impuesto empresarial a tasa única opciones de

ley y de facilidades.

Decretos, oficios, estímulos y beneficios aplicables a

contribuyentes del sector primario.

Page 7: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

DIPLOMADO DE PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

TEMARIO:

El empresario y su entorno económico social.

Patrimonio empresarial y personal.

Los riesgos del patrimonio empresarial y personal.

Discrepancia fiscal.

Planeación hereditaria.

Evolución de las acciones de fiscalización de las

autoridades hacendarias.

Delitos de defraudación fiscal.

Diferentes tipos de ingresos, sus diferencias.

Fases de implementación de la protección fiscal-

patrimonial.

Sociedad de responsabilidad limitada como

instrumento de protección.

El seguro intersocios.

El fideicomiso como herramienta de control

hereditario.

El testamento para protección de los herederos.

EXPOSITOR

CPC. Raúl Camacho Fuerte

•Contador público egresado de la Universidad Michoacana de

San Nicolás Hidalgo.

•Lic. En Administración de Empresas con maestría en

“Derecho Fiscal” en la Universidad de Guanajuato.

•Catedrático en la maestría en “Derecho Fiscal”

de la Universidad de Guanajuato.

•Ex catedrático en la maestría en impuestos en el instituto de

especialización para ejecutivos.

•Expositor de post-grado en diversas universidades publicas y

privadas.

•Articulista en las revistas “Horizonte Fiscal ”, ”PAF” y otras

revistas especializadas.

•Investigador en la división de fiscal en el instituto de tegra

capacitación fiscal.

•Expositor de cursos, seminarios y diplomados a nivel nacional

en mas de 30 temas de carácter fiscal, tanto en la iniciativa

privada como el sector gubernamental.

•Socio director y fundador del instituto “Trega consultores, S.C.”

En Guadalajara.

•Consultor fiscal y patrimonial de grupos corporativos a nivel

Nacional.

MODULO IV PROTECCIÓN PATRIMONIAL Y EMPRESAS FAMILIARES

Fecha: Jueves 05 y Viernes 06 de Septiembre del 2013, Horario: jueves 15:00 a 19:00 y viernes de 09:00 a 13:00

Page 8: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

DIPLOMADO DE PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

TEMARIO: EXPOSITOR

CPC. Luis Alberto Sánchez Zaragoza

MODULO V ANÁLISIS DE LA LEY DE LAVADO DE DINERO Y LEY FATCA

Fecha: Viernes 20 y Sábado 21 de Septiembre del 2013 Horario: Viernes de 15:00 a 19:00 y Sábado de 09:00 a 13:00

Lic. En derecho de la Universidad de

Veracruz .

Lic. En contaduría Publica egresado de la

Universidad de Guadalajara

Lic. En Psicología egresado de la

Universidad de Guadalajara

Maestría en Impuestos por el Instituto de

Especialización para Ejecutivos, S.C

Maestro en postgrado de Derecho Fiscal

en la Universidad Tecnológica y Estudios

Superiores de Monterrey

Investigador Fiscal de la dirección jurídica y

de fiscalización en INDETEC.

Antecedentes

Qué es FATCA

Aspectos relevantes a considerar

Definiciones

Impactos del FATCA

Plazos para la aplicación de la Ley FATCA

Ampliación de plazos

Consideraciones Generales

Conclusiones

Page 9: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

DIPLOMADO DE PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

TEMARIO:

CPC. Virginia Ríos Hernández

Contador Público Certificado. Maestra en Impuestos por

el Instituto de Especialización para Ejecutivos. Socia

del despacho V. R. Consultores Asociados, S. C., que

proporciona servicios de consultoría en materia fiscal y

de seguridad social. Miembro de la Comisión

Representativa ante Organismos de Seguridad Social

del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de 1999

a 2011 y de las Comisiones Fiscal y de Relaciones de

Trabajo en COPARMEX desde 2000. Coordinadora

Nacional de Síndicos del Contribuyente por

COPARMEX. Integrante de la Comisión Fiscal de

CONCAMÍN. Reconocida expositora de temas fiscales y

de seguridad social en Instituciones Públicas y Privadas.

Coautora de libros en materia de seguridad social del

IMCP de 1999 a 2011.

EXPOSITOR:OBLIGACIONES PATRONALES DERIVADAS DE LA RELACIÓN

LABORAL

Constitucionales

En ley del Seguro Social

En INFONAVIT

SEGURO SOCIAL

Los sujetos de aseguramiento en el Régimen Obligatorio

Responsabilidad solidaria

Obligaciones del patrón

Dictamen

Salario base de cotización y excepciones

Seguros, prestaciones, requisitos del Régimen Obligatorio

Conservación de derechos

Continuación voluntaria en el régimen obligatorio

Incorporación voluntaria al régimen obligatorio

Sustitución patronal

Otras disposiciones.

INFONAVIT

Reglamento de Multas

Reglas para regularización de adeudos

Reglas para el otorgamiento de créditos.

PROYECTO DE REFORMA A LA LEY DEL SEGURO SOCIAL

DISPOSICIONES EN OTRAS LEYES EN RELACIÓN CON LA

NÓMINA Y LA EFICIENTIZACIÓN DE LA CARGA LABORAL

Impuesto sobre la Renta

IETU

Impuesto sobre nóminas

MODULO VI SEGURIDAD SOCIAL Y EFICIENTIZACIÓN DE LA CARGA LABORAL

Fecha : Viernes 4 de octubre del 2013, Horario: de 09:00 a 13:00 y de 15:00 de 19:00 hrs.

Page 10: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

DIPLOMADO DE PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

TEMARIO: EXPOSITOR:

CPC. Hugo Ignacio Pineda García La Contabilidad en Proyectos de Inversión.

Los 4 Estudios (De Mercado, Técnico,

Institucional y Financiero) y su Información.

Recordatorio de : Costeos, TREMA, Capital

de Trabajo, Amortización, Depreciación, Punto

de Equilibrio y Flujo anual.

Metodología para Evaluar un Proyecto de

inversión. (VAN, TRF, R B/C, PR, RSI, ID)

Fuentes de Recursos , Crédito y Apoyos.

Mezcla de Recursos (Financieros, de la

empresa y Apoyos).

Estudio en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

en Morelia Michoacán, en la facultad de Medicina Veterinaria.

Otros Estudios: En la Universidad Autónoma de Querétaro

Diplomado en Finanzas (Análisis Est. Financieros y Proyectos de

Inversión) (160 Horas.). Administración Agropecuaria en la

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Valuación

de Predios Rústicos, Equipo y maquinaria Agrícola, impartidos

por el Instituto Mexicano de valuación de Michoacán.

Experiencia Laboral:

Banco de Crédito Rural 15 años, donde desarrollo actividades

(Evaluador, Auditor, Jefe de Evaluadores, Ejecutivo de Cuenta,

Gerente).

En Financiera Rural 5 años como Agente.

GID, Gerencia Integral para el Desarrollo, 2 años como instructor

externo de FIRA, en formación de Evaluadores, Gestores del

Sector Agropecuario.

PROSEDA, Productos y Servicios para el Desarrollo

Agropecuario, Para financiera, 2.5 Años.

CAPI SC., capacitación y Asesoría a Para financieras Integral, así

como Promoción, Evaluación y Gestión de Crédito, e Instructor

FIRA, CNPR, CCI.

MODULO VII ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y GESTIÓN DE APOYOSFecha: viernes 18 y sábado 19 de Octubre del 2013

Horario: Viernes de 09:00 a13:00 y de 15:00 a19:00 Sábado de 09:00 a 13:00 hrs.

Page 11: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

DIPLOMADO DE PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

TEMARIO:

EXPOSITOR

C.P. Y M.I. ENRIQUE GONZÁLEZ TOSCANO

•Contador Publico con Maestría en Impuestos.

• Egresado de la universidad de Guadalajara.

•Socio Director de la firma de consultores fiscales

González y Wuisar, S.C.

•Catedrática a nivel posgrado en ITESO, IEE y

Tecnológico de Monterrey.

MODULO VIII TÓPICOS RELEVANTES DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Fecha: Viernes 25 y Sábado 26 de Octubre del 2013. Horario: Viernes de 15:00 a 19:00 y Sábado de 09:00 a 13:00

CONCEPTO DE PERSONA MORAL.

En qué casos son contribuyentes las personas Morales:

Principio de legalidad Constitucional.

Principio de residencia Fiscal.

Principio de régimen Mundial.

Concepto de Establecimiento Permanente.

Consecuencias de la aplicación de los tratados internacionales.

Acreditamiento del ISR pagado en el Extranjero.

Declaración Anual de las Personas Morales.

Concepto de Utilidad Fiscal.

Dividendos Contables.

Ingresos acumulables, que no se considera ingreso acumulable

Concepto de CUCA

Rembolso de Capitales, y liquidación de Sociedades

Análisis de las deducciones,

Conceptos no deducibles.

Pagos provisionales.

Perdida Fiscal

Partes Relacionadas

PERSONAS FÍSICAS.

Disposiciones Generales.

Ingresos acumulables.

Ingresos exentos que se deben de informar en la declaración anual.

Rendimientos de Fideicomisos exentos de Impuestos.

Cambio de residencia Fiscal.

Partes relacionadas.

Actividad empresarial y prestación de servicios.

Ingresos.

Deducciones

Requisitos de las deducciones.

No deducibles.

Pagos provisionales

Declaración anual.

Deducciones personales

Estímulos fiscales.

Page 12: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

DIPLOMADO DE PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

TEMARIO: EXPOSITOR:Lic. Héctor Eliud Lizárraga PérezLic. En Derecho

Maestría en impuestos en el Instituto de Especialización para

ejecutivos, SC.

Postgrado en comercio exterior en la universidad

Virtual de comercio exterior del servicio de administración

tributaria.

Diversos diplomados cursados en materia de impuestos,

comercio exterior, delitos fiscales.

Durante aproximadamente 20 años laboro en diversas

unidades administrativas del servicio de administración tributaria,

actualmente labora para la firma Villarreal López Valdez SC.

Como asesor jurídico fiscal y de comercio exterior.

Lic. Omar Alejandro Hernández Ríos

Diversos criterios jurisprudenciales relevantes.

avisos de suspensión ante RFC de persona morales.

Facultades de las autoridades: SAT, IMSS,

Medios de defensa.

SAT

IMSS

INFONAVIT

Entidades federativas

INFONAVIT.

Determinación presuntiva:

Utilidad estimada.

Presunción de ingreso.

Opciones de tributación ¿derecho o alternativa?.

Regularización SAT ("carta invitación").

Acumulación de estímulos, subsidios, etc. para ISR.

Ingresos (prestamos, aportaciones a capital).

OTROS DE IMPACTO ACTUAL.

Entorno actual de la Reforma Fiscal 2013.

ESTUDIOS

Licenciado en Derecho Con Mención Honorífica por la Facultad de

Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Maestría en Derecho Fiscal cursada en la Universidad Autónoma de

Coahuila.

Diplomado Automatizado en Impuestos por el ITAM

Diplomado en Derecho Civil y en Derecho Penal por la Universidad

Autónoma de Coahuila.

Diplomado En Comercio Exterior por la Universidad Virtual Tributaria y

de Comercio Exterior del SAT

MODULO IX MEDIOS DE DEFENSA FISCAL Y ACTUALIDADES JURISPRUDENCIALES

Fecha: Viernes 15 y Sábado 16 de Noviembre del 2013. Horario: Viernes de 15:00 a 19:00 y Sábado de 09:00 a 13:00

Page 13: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

DIPLOMADO DE PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

TEMARIO: EXPOSITOR

Lic. Carlos Ismael Hernández Renteria

Lic en Administración de Empresas en la U de G.

Maestría en Impuestos por el Instituto de

Especialización para Ejecutivos de Guadalajara

Cursos de Postgrado en Mercadotecnia y

Economía en la Oregón State University

Subdirector técnico del Consejo Nacional de

Comercio Exterior AC

Director del Consejo nacional de Comercio Exterior

de Occidente AC

Conferencista, Columnista y Editor de diferentes

temas de comercio exterior en diferentes partes de

la república y periódicos como Reforma

Catedrático de Maestrías y universidades en

Materia de Comercio Exterior

Reconocido en múltiples ocasiones por

instituciones de gobierno por su amplia experiencia

en el ramo del comercio exterior.

Marco jurídico del comercio exterior mexicano.

Ley aduanera.

Incoterms, términos de venta internacional, las

consecuencias de no aplicarlos correctamente y

sus implicaciones fiscales.

Mecanismos de promoción de exportaciones.

ALTEX PITEX Y ECEX fusionados al esquema

IMMEX, PROSEC, DRAW BACK,

tratados de libre comercio.

Mecanismos de defensa en materia aduanera.

Ventanilla única del comercio exterior mexicano.

Nuevo esquema de empresas certificadas y

clasificación arancelaria para calcular

correctamente el pago de impuestos y el

cumplimiento de las regulaciones no arancelarias.

MODULO X ENTORNO NORMATIVO Y LEGAL DE COMERCIO EXTERIOR

Fecha: Viernes 29 y Sábado 30 de Noviembre del 2013. Horario: Viernes de 15:00 a 19:00 y Sábado de 09:00 a 13:00

Page 14: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

DIPLOMADO DE PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

TEMARIO:

Análisis de las Decisiones Corporativas

I. Funcionamiento del órgano de administración.II. Rendición de cuentas.III. Consejeros independientesIV. Protocolo de FamiliaV. Gobierno corporativoVI. Responsabilidad de los administradores

Expositor

Lic. Eduardo de Alba Góngora

•Egresado del la licenciatura en Derecho del ITESO.• Diplomados en actualización para abogados de empresa, en práctica societaria, derecho inmobiliario, y negociación y mediación en ANADE• Especialidades en derecho societario, obligaciones y contratos, y corporativo y económico , Universidad Panamericana.• Maestría en valuación Inmobiliaria e Industrial por Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC)• Máster universitario en estudios humanísticos y sociales, por la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, España.• Doctorante en Derecho por la Universidad Panamericana.• Profesor de derecho civil y mercantil en ITESO, y de fe pública y análisis económico del derecho en la Universidad Panamericana.• Expositor invitado en diversos diplomados y posgrados.• Corredor Público 38 de la Plaza del Estado de Jalisco.• Expresidente del Colegio de Corredores Públicos del Estado de Jalisco, actual primer vicepresidente delColegio Nacional de Correduría Publica, y actual consejero de ANADE, Jalisco.• Socio del despacho Correduría Notaría (Notaria 35 de Zapopan, Corredurías 35 y 38 de Jalisco).

MODULO XI ANÁLISIS DE LAS DECISIONES CORPORATIVAS

Fecha: Viernes 06 y Sábado 07 de Diciembre del 2013. Horario: Viernes de 15:00 a 19:00 y Sábado de 09:00 a 13:00

Page 15: diplomado_de_proteccion_patrimonial_empresarial_2013

DIPLOMADO DE PROTECCION PATRIMONIAL EMPRESARIAL 2013

Cuota de Recuperación

$8,500.00 SOCIOS $8,500.00 MAS IVA CLIENTES

PREGUNTA POR PROMOCIONES ESPECIALESInformes al 8189092/8124366

Lugar del evento:Colegio de Contadores Publicos

Ya puedes realizar tus pagos con Tarjeta y aprovechar seis meses sin intereses con tarjeta

SANTANDER

www.ccplosmochis.com