diplomado popular agua

4
Diplomado Popular . [Seleccionar fecha] “Construcción Colectiva de Alternativas a l a Escasez y Distribución Inequitativa del Agua, desde la Sustentabilidad, la Participación Ciudadana y los Derechos Humanos, en el Oriente de Morelos”

Upload: elias-gopherus

Post on 17-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diplomado de agua

TRANSCRIPT

  • Diplomado

    Popular

    .

    [Seleccionar fecha]

    Construccin Colectiva de Alternativas a la Escasez y Distribucin Inequitativa del Agua, desde la Sustentabilidad, la Participacin Ciudadana y los Derechos Humanos, en el Oriente

    de Morelos

  • CONSTRUCCIN COLECTIVA DE ALTERNATIVAS A LA ESCASEZ Y DISTRIBUCIN INEQUITATIVA DEL AGUA, DESDE

    LA SUSTENTABILIDAD, LA PARTICIPACIN CIUDADANA Y LOS

    DERECHOS HUMANOS, EN EL ORIENTE DE MORELOS

    OBJETIVO GENERAL

    Dotar con argumentos terico metodolgicos, prcticos y de incidencia a participantes para la articulacin de acciones dentro y fuera de la comunidad que permitan el uso sustentable y la defensa del agua desde el enfoque de los derechos humanos.

    MDULO 1. ECOSISTEMAS Y RECURSOS NATURALES

    Objetivo: Conocer elementos bsicos de la biologa y ecologa que

    permitan entender desde este enfoque la complejidad de los ecosistemas

    para el manejo de los recursos naturales. 1. Ecosistemas. 2. Servicios ecosistmicos. 3. Restauracin ecolgica. 4. Caractersticas de ecosistemas en la regin Oriente de Morelos.

    MDULO 2. EL PROBLEMA DEL AGUA Y EL ENFOQUE DE CUENCA

    Objetivo: Conocer este enfoque como una de las alternativas para el

    manejo de cuencas y la solucin a problemas de agua en la regin Oriente

    de Morelos. 1. El problema del agua en la regin Oriente. 2. El enfoque de cuenca. 3. Aspectos sociales y naturales de la conservacin y la recuperacin de las

    microcuencas. 4. Experiencia Agua compartida para todos.

  • CONSTRUCCIN COLECTIVA DE ALTERNATIVAS A LA ESCASEZ Y DISTRIBUCIN INEQUITATIVA DEL AGUA, DESDE

    LA SUSTENTABILIDAD, LA PARTICIPACIN CIUDADANA Y LOS

    DERECHOS HUMANOS, EN EL ORIENTE DE MORELOS

    MDULO 3. DESARROLLO SUSTENTABLE

    Objetivo: Conocer la perspectiva de desarrollo sustentable a travs de la

    construccin y manejo de ecotecnias relacionada al uso del agua. 1. Componentes del desarrollo sustentable en una economa de mercado. 2. El desarrollo sustentable como una practica comunitaria. 3. Ecotecnias relacionadas al uso del agua en el mbito domstico. Teora y

    prctica I. 4. Ecotecnias relacionadas al uso del agua en el mbito domstico. Teora y

    prctica II.

    MDULO 4. DERECHOS HUMANOS Y TERRITORIO

    Objetivo: Abordar la problemtica de la escasez y distribucin inequitativa

    del agua desde el enfoque de los derechos humanos y en especfico del

    derecho humano al agua.

    1. Territorio: recursos naturales, comunidad y cultura. 2. Derechos humanos y la geopoltica de los recursos. 3. Exigibilidad y justiciabilidad de los derechos humanos. 4. Derecho humano al agua: estrategias de exigibilidad y justiciabilidad en el

    mbito nacional e internacional.

    MDULO 5. MUNICIPALIDAD Y PARTICIPACIN CIUDADANA.

    Objetivo: Conocer sobre la participacin ciudadana y su capacidad de

    incidencia en la estructura y funcionamiento administrativo del gobierno

    municipal.

    1. Estructura, funcionamiento y administracin pblica del gobierno municipal. 2. La democracia y la participacin ciudadana 3. Incidencia en Polticas pblicas locales. 4. Gestin pblica de los recursos naturales. Experiencias de gestin pblica

    del agua.

  • CONSTRUCCIN COLECTIVA DE ALTERNATIVAS A LA ESCASEZ Y DISTRIBUCIN INEQUITATIVA DEL AGUA, DESDE

    LA SUSTENTABILIDAD, LA PARTICIPACIN CIUDADANA Y LOS

    DERECHOS HUMANOS, EN EL ORIENTE DE MORELOS

    MDULO 6. ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIN Y ANLISIS.

    Objetivo: Manejar herramientas de organizacin y anlisis. Construccin

    colectiva de alternativas a la escasez y distribucin inequitativa del agua

    desde la sustentabilidad, la participacin ciudadana y los derechos

    humanos.

    1. Anlisis de contexto y de coyuntura. 2. Mecanismos organizativos: toma de decisiones, transformacin pacfica de

    los conflictos y liderazgos. 3. Construccin colectiva de alternativas a la escasez y distribucin inequitativa

    del agua, desde la sustentabilidad, la participacin ciudadana y los derechos humanos I.

    4. Construccin colectiva de alternativas a la escasez y distribucin inequitativa del agua, desde la sustentabilidad, la participacin ciudadana y los derechos humanos II.

    DURACIN: 96 HORAS. 6 MESES, 4 SESIONES SABATINAS DE 10:00 AM-

    14:00HRS.

    REQUISITOS: SECUNDARIA CURSADA, TENER DISPOSICION DE TIEMPO

    PARA ACUDIR A LAS SESIONES. ENVIAR UNA CARTA MOTIVO PARA

    SOLICITAR INGRESO AL DIPLOMADO DIRIGIDA A LA LIC. SAMANTHA CSAR

    VARGAS.

    CUOTA DE RECUPERACIN: 100 PESOS POR MDULO.

    LUGAR Y FECHA: ------------------------------