diploma sobre los derechos de los niÑos. … 7ª edicion.pdf · ción y aplicación de la...

2
Imprime Gráficas Marí Montañana, S.L. CON LA COLABORACIÓN DE: CARACTERÍSTICAS: Código Curso: 10212260 Dirigido a: Licenciados y diplomados. Miembros y Profesionales de organizaciones relacionadas con la infancia y juventud. Duración: De febrero a junio de 2011. Lugar: Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana. Horario: Martes y jueves de 16 a 20 h. Matrícula: 400 . DIRECCIÓN: Josefina Alventosa del Río. Profesora Titular de Derecho Civil Universitat de València DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR: Fotocopia del D.N.I. Tres fotos tamaño carnet. Fotocopia del Título. Fotocopia del expediente académico. Fotocopia de otros títulos o diplomas. Carta de empresa, si es profesional. Hoja manuscrita en la que se expongan los motivos por los que se desea acceder al Curso. Curriculum vitae abreviado. Ficha de preinscripción. PREINSCRIPCIÓN: Hasta el 17 de enero de 2011 en ADEIT. (Tel. 96 326 26 00) MÁS INFORMACIÓN: UNICEF- Comunidad Valenciana. (Tel. 963527966) - [email protected] DIPLOMA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. PROTECCIÓN, GARANTÍAS Y EJERCICIO. www.adeit.uv.es/postgrado 7ª EDICIÓN 7ª Edición Febrero / Junio 2011 DIPLOMA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS . P ROTECCIÓN , GARANTÍAS Y EJERCICIO Departament de Dret Civil UNICEF/HQ99-0623/Giacomo Pirozzi UNICEF/HQ04-0573/Mauricio Ramos

Upload: lecong

Post on 30-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIPLOMA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. … 7ª EDICION.pdf · ción y aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño/a. El curso se realizará paralelamente

Impr

ime

Grá

ficas

Mar

í Mon

taña

na,

S.L

.

con la colaboración de:

características:Código Curso: 10212260Dirigido a: Licenciados y diplomados. Miembros y Profesionales de organizacionesrelacionadas con la infancia y juventud. Duración: De febrero a junio de 2011.Lugar: Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana. Horario: Martes y jueves de 16 a 20 h. Matrícula: 400 €. dirección: Josefina Alventosa del Río.Profesora Titular de Derecho CivilUniversitat de València

documentación a adjuntar:Fotocopia del D.N.I. Tres fotos tamaño carnet.Fotocopia del Título.Fotocopia del expediente académico. Fotocopia de otros títulos o diplomas. Carta de empresa, si es profesional.Hoja manuscrita en la que se expongan los motivos por los que se desea acceder al Curso. Curriculum vitae abreviado.Ficha de preinscripción.

PreinscriPción:Hasta el 17 de enero de 2011en ADEIT. (Tel. 96 326 26 00)

más información:UNICEF- Comunidad Valenciana. (Tel. 963527966) - [email protected]

DIPLOMA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS.PROTECCIÓN, GARANTÍAS Y EJERCICIO.

www.adeit.uv.es/postgrado

7ª edición

7ª EdiciónFebrero / Junio 2011

Diploma sobre los Derechos De los niños. protección, garantías y ejercicio

Departament de Dret Civil

UNICEF/HQ99-0623/Giacomo Pirozzi

UN

ICEF

/HQ

04-0

573/

Mau

rici

o Ram

os

������������������������������

���������������������������������������

Page 2: DIPLOMA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. … 7ª EDICION.pdf · ción y aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño/a. El curso se realizará paralelamente

El Diploma forma parte de un programa de estudios en Derecho de la Niñez elaborado de forma conjunta por la Universitat de València y la Universidad Autónoma Metro-politana de México (UAM), en colaboración con UNICEF, que tiene por objeto desarrollar un modelo de formación y capacitación semipresencial a través de la Plataforma de Enseñanza Virtual de la UAM, en el desarrollo, evalua-ción y aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño/a.

El curso se realizará paralelamente en México y en Va-lencia. De esta forma, estudiantes y profesores podrán compartir ideas y experiencias, a través de diversos medios electrónicos (chats, videoconferencias, debates. etc..) agrupados en una plataforma educativa y a través del intercambio de profesores y alumnos entre ambas Universidades.

7.3. Libertad de expresión 7.4. Libertad de asociación 7.5. Derecho a la participación7.6. Construcción de ciudadanía desde la Niñez8. COOPERACIÓN INTERNACIONAL 8.1. Cooperación institucional bilateral y multilateral8.2. La política de cooperación española centralizada y de-

scentralizada8.3. Cooperación no institucional8.4. Acción humanitaria8.5. Metodología de planificación: Taller de Programación

relativo a derechos y género9. LOS EFECTOS DE LA INMIGRACIÓN EN LA INFANCIA9.1. Causas y características de la inmigración9.2. Los modelos legislativos del tratamiento de la inmigración9.3. La inmigración infantil9.4. La integración social9.5. La reagrupación familiar9.6. Racismo y exclusión social10. POLÍTICAS PúBLICAS PARA LA INFANCIA10.1. Marco social y económico. Regímenes de generación de bienestar10.2. Políticas Públicas para la Infancia 10.2.1. Programas en el ámbito educativo 10.2.2. Programas de salud del niño11. SISTEMA DE PROTECCIÓN DE MENORES EN LA C.V.11.1. Marco Jurídico de Protección de Menores en España y en la C.V.11.2. El modelo de intervención en materia de protección de menores11.3. La red de atención secundaria y especializada de protección de familia e infancia11.4. La intervención en centros11.5. El recurso de familias educadoras. La adopción de menores12. SISTEMA PENAL JuVENIL 12.1. El procedimiento Penal de menores12.2. La ejecución de medidas por la entidad pública

Ruth Abril StoffelsProfesora Departament de Dret Internacional.CEU-Cardenal HerreraJosefina Alventosa del RíoProfesora Departament de Dret Civil. UVEGLucía Aparicio ChofréUniversitat de ValènciaYolanda Corona CaraveoProfesora Universidad Autónoma Metropolitana de MéxicoAna Fullana MontosoJefa de Servicio Salud Infantil y Mujer. C. Sanidad GVManuel García FortJefe Servicio de Adopciones. C. Binestar Social GVGema García HernándezFiscal de Menores de ValenciaTeresa Gisbert JordáFiscal Jefe Provincial de ValenciaMinerva Gómez PlataProfesora Universidad Autónoma Metropolitana de MéxicoFrancisco Gotzens BusquetsJefe de Sección de Menores. Ayuntamiento de ValenciaAmelia Hernández IgualConselleria de Justicia y Administraciones PúblicasRodrigo Hernández PrimoCoordinador Save the Children. Delegación CVM.ª Luisa Holzwarth RodríguezProfesora Departament de Dret Internacional. UVEG Javier Ibánez MartínezTrellat Consultora FerrerJosé Lacomba BazquezConselleria de Educación. GVM.ª José López CarriónTécnico Superior de Programas Sociales. Conselleria deInmigración y Ciudadanía GVPaula Llobet VilarrasaConselleria de Solidaridad y Ciudadanía. GVVicente Llopis SalaJefe de Justicia Juvenil y Prevención de Violencia. GVAntonio Martínez CocaJefe Servicio de Familia. Conselleria de Bienestar Social GVJavier Martos MotaDirector Territorial Unicef EspañaRosa María Moliner NavarroProfesora Departament de Dret Civil. UVEGAlberto Morales LatorreJefe de Servicio de Innovación y Calidad Educativa. GVDaniel Muñoz LópezResponsable de Cooperación UNICEF-CVPetra M. Pérez Alonso-GetaCatedrática de Universidad. Depto. de Teoría de laEducaciónMarlene PerkinsResponsable Políticas de Infancia UNICEF-CVFco. Javier Romeu SorianoJefe de Protección e Inserción de Menores. C. Bienestar Social GVMaría Luisa Sáez TejerinaJefa de Área de Familia e Infancia. C. Bienestar Social GVPedro Talavera FernándezProfesor Dep. de Filosofia del Dret, Moral i Polític. UVEG

1. DERECHOS HuMANOS E INFANCIA 1.1. Génesis y desarrollo del concepto de Derechos Hu-

manos1.2. La consideración de la infancia en el marco de los

Derechos Humanos2. APROxIMACIÓN HISTÓRICA A LA NOCIÓN DE INFANCIA 2.1. El descubrimiento de la Infancia2.2. Desarrollo del concepto de infancia.2.3. La concepción de la infancia en la era de los derechos:

el niño como sujeto de derechos3. LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEz DE 1989.3.1. Estructura y contenido3.2. Principios básicos de la Convención3.3. Compromisos Internacionales: La Cumbre Mundial a

favor de la Infancia de 1990 y la Sesión Especial en favor de la niñez (2002)

4. LOS DERECHOS DE SuPERVIVENCIA 4.1. El Derecho a la vida 4.2. Derecho a la integridad física y psíquica 4.3. El Derecho a la salud 5. LOS DERECHOS DE DESARROLLO5.1. El Derecho a la Educación 5.2. El Derecho al juego 5.3. Libertad de pensamiento, creencia y religión 6. LOS DERECHOS DE PROTECCIÓN 6.1. Protección contra los malos tratos 6.2. Protección contra el trabajo infantil 6.3. Protección en tiempos de guerra6.4. Los derechos de los niños refugiados desplazados6.5. Protección contra la explotación y el abuso sexual 6.6. Derechos de los niños con limitaciones especiales7. LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN 7.1. Derecho a nombre y nacionalidad 7.2. Derecho a la información

PROGRAMA

EL CURSo CoNTARÁ, ADEMÁS, CoN LA PARTICIPACIóN DE FUNCIoNARIoS INTERNACIoNALES DE NACIoNES UNIDAS

Los alumnos realizarán cuatro trabajos a elegir de entre los 12 módulos impartidos así como, individualmente o en grupo, tendrán que realizar un trabajo de investigación sobre un tema relacionado con cualquiera de las mate-rias que hayan sido objeto de análisis durante el Curso, dirigidos por el tutor asignado.Asímismo, se realizarán prácticas formativas en en-tidades u organizaciones relacionadas con la infancia y juventud, en función de su disponibilidad, debiendo de presentar una memoria de prácticas al finalizar las mismas. Se ofrece la posibilidad de realizarlas en enti-dades y organizaciones de México, becando el Curso a los alumnos mas destacados que superen la evaluación.

ACTIVIDADES

RED DE FORMACIÓN EN DERECHOS DE LA INFANCIA uVEG-uAM (MÉxICO)

PROFESORADO