diploma en comunicación digital estratégica

8
Fecha de realización: 25 de junio a octubre 26 1 Duración: 210 horas en modalidad virtual Inversión: $ 1.200.000 Inscripciones: http://reune.udea.edu.co Más información: http://comunicaciones.udea.net.co/comdigital Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: (+574) 219 89 39 y 219 89 24 Facebook: SocialCom.UdeA Twitter: SocialCom_UdeA Justificación: La comunicación digital hace parte fundamental de las estrategias comunicativas de toda organización y ofrece grandes posibilidades para complementar y mejorar los canales y espacios de interacción con clientes internos y externos. La Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia ofrece este programa de formación pensando en las necesidades y requerimientos de las organizaciones que buscan potencializar su comunicación por medio de diferentes plataformas digitales, como la intranet, la web corporativa y las redes sociales. Por tal razón, se profundiza en conceptos básicos de comunicación y marketing digital y todo lo relacionado con la gestión integral de comunidades virtuales. Objetivo general: Desarrollar conocimientos y habilidades que sean aplicados en la planeación de la comunicación digital, de forma integral y coherente con el direccionamiento estratégico de las organizaciones.

Upload: socialcom-udea

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Información general del Diploma en Comunicación Digital Estratégica. Facultad de Comunicaciones Universidad de Antioquia.

TRANSCRIPT

Page 1: Diploma en Comunicación Digital Estratégica

Fecha de realización: 25 de junio a octubre 261

Duración: 210 horas en modalidad virtual

Inversión: $ 1.200.000

Inscripciones: http://reune.udea.edu.co

Más información: http://comunicaciones.udea.net.co/comdigital Correo electrónico: [email protected]

Teléfonos: (+574) 219 89 39 y 219 89 24 Facebook: SocialCom.UdeA Twitter: SocialCom_UdeA

Justificación: La comunicación digital hace parte fundamental de las estrategias comunicativas de toda organización y ofrece grandes posibilidades para complementar y mejorar los canales y espacios de interacción con clientes internos y externos. La Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia ofrece este programa de formación pensando en las necesidades y requerimientos de las organizaciones que buscan potencializar su comunicación por medio de diferentes plataformas digitales, como la intranet, la web corporativa y las redes sociales. Por tal razón, se profundiza en conceptos básicos de comunicación y marketing digital y todo lo relacionado con la gestión integral de comunidades virtuales.

Objetivo general: Desarrollar conocimientos y habilidades que sean aplicados en la planeación de la comunicación digital, de forma integral y coherente con el direccionamiento estratégico de las organizaciones.

Page 2: Diploma en Comunicación Digital Estratégica

Objetivos específicos:

Profundizar en conceptos de comunicación digital relacionados con el diseño y los nuevos lenguajes, la creación de contenidos y demás temas aplicados al desarrollo de estrategias de comunicación digital.

Identificar las diferencias entre los medios tradicionales y los medios digitales, y las necesidades actuales en las organizaciones.

Conocer las nuevas tendencias de la comunicación digital.

Identificar los conceptos básicos del marketing digital, aplicados a las estrategias de comunicación digital para públicos internos y externos.

Desarrollar capacidades de evaluación de necesidades en las organizaciones, para la implementación de sus estrategias de comunicación digital en públicos internos, a partir de la intranet corporativa. Igualmente para la ejecución de sus estrategias de redes sociales o social media.

Dirigido a:

Comunicadores sociales, organizacionales, audiovisuales o gráficos, relacionistas públicos, publicistas, diseñadores, profesionales de mercadeo, empresarios y emprendedores.

Encargados de CRM, e-marketing, web master, gestores de comunidades, directores de mercadeo, de publicidad, de comercio electrónico; agencias de publicidad, empresas y profesionales interesados en incursionar en comunicación digital, para el posicionamiento organizacional en medios digitales.

Profesionales que tengan bajo su responsabilidad la planeación, gestión y/o administración de las comunidades virtuales y redes sociales de las organizaciones, bien sea por medio de la intranet corporativa o de las redes sociales.

Nivel de conocimiento: Intermedio. Para realizar este diploma, se requiere de un nivel intermedio de conocimientos en conceptos de comunicación.

Page 3: Diploma en Comunicación Digital Estratégica

Contenidos:

Módulo 1 - Comunicación Digital

Comunicación y medios digitales La comunicación en el entorno digital Nuevas estructuras comunicativas

Contenidos digitales Características Modelo para la creación de contenidos Escribir en entornos digitales Curaduría de contenidos

Diseño y lenguaje visual en la web Principios universales del diseño Arquitectura de información Diseño de interfaces Los gráficos como contenido Usos del multimedia

Usabilidad y ergonomía La experiencia del usuario El factor humano en la usabilidad DCU (Diseño Centrado en el Usuario) Usabilidad en el proceso de diseño Ergonomía

Nuevas tendencias de la comunicación digital Dispositivos móviles TDT [Televisión Digital Terrestre] Mapeo y geolocalización Servicios en la nube

Módulo 2 - Conceptos básicos en Marketing Digital

¿Qué es Marketing Digital? Características del Marketing Digital Claves del éxito en el Marketing digital

Page 4: Diploma en Comunicación Digital Estratégica

Consumidor Digital Prosumidores Tendencias de los prosumidores

Comunicación y direccionamiento estratégico Planeación estratégica Integración con estrategias comunicativas

Concepto de marca Concepto de marca Características e importancia (Branding) Gestión y construcción de marca

Gestión de las relaciones con los clientes Generalidades del CRM

Implementar el CRM

Posicionamiento en motores de búsqueda Contexto del SEO Por dónde empezar Factores internos (on page) Factores externos (off page) Cómo funciona un buscador

Publicidad en Internet Adwords y Adsense Banners Email marketing Optimización de medios sociales

Módulo 3 - La intranet corporativa: una estrategia de comunicación digital

Concepto de Intranet Estrategias de la intranet corporativa

Gestión del conocimiento

Gestión de conocimiento en red (qué es, para qué sirve, cómo crearlo)

Metodología de gestión de conocimiento en red:

Page 5: Diploma en Comunicación Digital Estratégica

Hipervinculación Argumentación Figura del moderador

Qué son y para qué sirven las comunidades virtuales

Comunicación virtual efectiva: Nettiquete

Una plataforma tecnológica: intranet

Módulo 4 - Acerca de las redes sociales

Diseño y planeación estratégica Diagnóstico funcional de diversas redes sociales Diseño general de la estrategia de CM Diseño de estrategias de producción de contenidos Creación de canales Penetración en redes sociales Definición y segmentación de públicos Creación y manejo de bases de datos Convergencia: integración de otros medios (Web corporativa, publicidad, otros).

Gestión y administración de comunidades (Ejecución y medición) Conversar y escuchar en redes sociales Análisis de datos e interpretación de información La importancia de los influenciadores Herramientas de monitoreo y su uso Medición, análisis y monitoreo Estadísticas Retroalimentación y mejoras

Docentes: Jorge Mario Restrepo Comunicador Social - Periodista, Especialista en Periodismo Electrónico y aspirante a Magíster en Comunicación Digital de la Universidad Pontificia Bolivariana. Docente en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, líder de contenidos y comunicaciones de Medeweb y consultor independiente en temas de comunicación y medios digitales. Con recorrido en el tema de e-Learning en diferentes universidades y empresas de Medellín, y experiencia de 10 años en múltiples campos de la comunicación

Page 6: Diploma en Comunicación Digital Estratégica

digital, que van desde la creación de contenidos formativos, hasta la formulación y desarrollo de proyectos de apropiación tecnológica. Herlaynne Segura Comunicadora Social-Periodista y traductora de la Universidad de Antioquia, Máster en Comunicación Digital de la Universidad de Vic de Barcelona y Magíster en Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Universidad Oberta de Catalunya. Experiencia docente en las Universidades de Antioquia, Eafit y Pontificia Bolivariana en las áreas de Comunicación, periodismo digital, gestión de conocimiento en red y teletrabajo, temas sobre los que también ha escrito. Carlos De La Ossa Publicista del Instituto de Artes de Medellín, con once años de trabajo en actividades digitales. Actualmente escribe para el Blogger del diario El Colombiano en Marketing Digital - Planeta Web. Es docente de cátedra en "Mercadeo Electrónico" del posgrado “Gerencia de Mercadeo” de la Universidad CES y la Universidad El Rosario en Medellín, además de otros programas y cursos en Universidades de esta misma ciudad. Ha dictado conferencias en temas de “eMarketing y nuevos mercados”, “Como construir un proyecto web exitoso”, “Estrategias para Internet”, entre otros. Además es asesor de estrategias digitales de reconocidas empresas, y es el fundador y director de la empresa delaossa.co Jorge Villegas Publicista de la Universidad Católica de Manizales y del Instituto de Artes en Medellín. Especialista en diseño de sitios web - Alliance ELS. Diez años de experiencia en el campo del Marketing digital iniciando como director de arte en Tribal DDB Medellín realizando estrategias digitales para McDonald´s USA, Pepsi USA, 7Up USA, Wallmart, Univisión, Nokia Latam, State Farm, EPM, Nacional de Chocolates, entre otros. A partir del 2009 inició el departamento de redes sociales en Tribal DDB Colombia realizando estrategias para Bancolombia, GEF, GM Colmotores, Honda Motors entre otros. En Agosto de 2012 inició como director de redes en Intergrupo desarrollando estrategias para Sura, ISA, OffCorss, Leonisa, Protección, entre otros. Enfocándose en estrategias de métricas en redes sociales, usabilidad, SEO y SEM.

Metodología de estudio: El diploma se llevará a cabo por medio de una plataforma virtual de aprendizaje, especialmente diseñada para llevar una efectiva comunicación sincrónica y asincrónica entre los estudiantes y el equipo de docentes. Además contará con la emisión de videoconferencias por parte de tres expertos internacionales que expondrán temas relacionados con los contenidos del diploma. Entre las herramientas sincrónicas se

Page 7: Diploma en Comunicación Digital Estratégica

contará con videoconferencias y chats, y en las asincrónicas se hará uso de los foros de debate, la mensajería interna y las wikis. Los contenidos de los cursos se han diseñado especialmente para que sean trabajados en línea, usando recursos como animaciones, video tutoriales, audios, videos y una cuidadosa selección de lecturas complementarias. Muchos de ellos se enfocan en el análisis de casos reales, con el fin de que el estudiante desarrolle las estrategias de comunicación organizacional en entornos digitales de una manera efectiva. Las 210 horas de trabajo del diplomado deben ser invertidas en las siguientes acciones:

Lectura de los contenidos del curso

Participación continua en los foros de debate y de trabajo colaborativo

Participación en las emisiones de las charlas virtuales con los docentes de la diplomatura e invitados especiales

Participación en las emisiones de las conferencias con los invitados internacionales

Presentación y aprobación de las actividades evaluativas (cuestionarios y lecciones evaluativas)

Presentación de los trabajos prácticos finales de cada módulo

Asesorías y acompañamiento docente

Modelo de evaluación: Cada uno de los módulos del diploma será evaluado al final del mismo por medio de pruebas de conocimiento, para la validación de conceptos. Se realizarán evaluaciones prácticas con el fin de aplicar lo aprendido en situaciones reales a las que se enfrenten los estudiantes en el día a día de su ejercicio profesional; al tiempo que se mide su capacidad para implementar, en las organizaciones, estrategias de comunicación digital bien fundamentadas desde la planeación y la ejecución. Los cuatro módulos que conforman este diplomat tendrán como base para la evaluación de cada uno, los siguientes tipos de actividades:

Examen en línea: permite la validación de conceptos relacionados con cada uno de los temas de estudio desarrollado en los módulos.

Lección evaluativa: busca evaluar la capacidad de comprensión y reconocimiento de los contenidos del módulo, a partir de la síntesis de contenidos y el desarrollo de actividades tipo árbol lógico.

Page 8: Diploma en Comunicación Digital Estratégica

Tarea: el resultado final de esta actividad es un producto relacionado con el tema del módulo, por medio del que se pretende llevar a la práctica el contenido de cada uno.

Recursos didácticos:

Video conferencias con docentes virtuales.

Video charlas por streaming.

Video tutoriales.

Documentos y lecturas complementarias.

Foros.

Infográficos.

Actividades evaluativas.

Casos y ejemplos.

Audios.

Fotografías.

Gráficos animados.

Inversión y formas de pago: La inversión para la realización del Diploma en Comunicación Digital Estratégica es de $1.200.000 y puede aplicar a los siguientes descuentos:

Tarifa % descuento Valor

Tarifa plena 0% $1.200.000

Estudiantes, egresados y empleados U. de A.

10 % $1.080.000

Miembros de la Red Periodismo de Hoy certificados en Comunicar en entornos digitales 2011

8%

$1.104.000

Pronto pago (Hasta el 25 de mayo) 5% $1.140.000

1 Nota: El Centro de Investigaciones y Extensión de la Facultad de Comunicaciones se reserva el derecho de

abrir el curso en la fecha acordada, posponerlo o cancelarlo si no se obtiene el cupo mínimo exigible para dar inicio; también de modificar los docentes propuestos y los invitados internacionales. Los recursos recaudados en caso no de abrirse serán reembolsados según los trámites internos de la Universidad de Antioquia.