dip tico

Upload: masterbaldomero2012

Post on 05-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

perfil del abusador

TRANSCRIPT

  • Naturaleza y Psicologa

    del Abusador

    Organiza: Escuela de Psicologa de la USAT

    Programa

    Taller de Intervencin

    en Bullyng 26 junio 3:30 pm - 5:30 pm

    Auditorio 801 - Edicio Juan Pablo II

    Dr. Rolando Pomalima

    Taller de Intervencin

    en Abusos Sexuales 26 junio 3:30 pm - 5:30 pm

    Auditorio 802 - Edicio Juan Pablo II

    Dr. Carlos Medrano

    Ponentes

    Dr. Carlos Medrano

    Psiclogo, Psicoterapeuta - Ginebra - Suiza

    Dr. Rolando Pomalima

    Mdico Psiquiatra de nios y adolescente

    Instituto Nacional de Salud Mental - Lima

    Dr. Benigno Balln Manrique

    Mdico Neurlogo del

    Hospital Regional Lambayeque y USAT

    Dra. Betty Anaya de Pauta

    Abogada Experta en Familia - USAT

    Informes e Inscripciones

    Av. San Josemara Escriv N 855

    Ocina Facultad de Medicina

    Edicio Juan Pablo II (2do piso). T: 606200

    C: 990473753 - [email protected]

    C: 979355184 - [email protected]

    junio25 26

  • El maltrato fsico, es todo maltrato

    caracterizado por sus manifestaciones fsicas,

    es decir, materiales o corporales. Ej. violencia

    domstica, abuso sexual, tortura fsica, etc.

    El maltrato psquico es todo maltrato

    caracterizado por sus manifestaciones

    psquicas, psicolgicas, mentales o morales,

    es decir, a nivel emocional (de los

    sentimientos) y/o a nivel intelectual (de la

    inteligencia, la cultura, la memoria, etc.).

    Introduccin

    Naturaleza y Psicologa

    del Abusador

    Existen dos tipos fundamentales de maltrato, los

    cuales siempre deben considerarse ntimamente

    relacionados: maltrato fsico y maltrato psquico.

    Ej. Bullyng, acoso laboral, acoso sexual, racismo,

    Mobbing, , etc. El maltrato psquico es reconocido en

    las sociedades en general por medio de diversos

    nombres que lo describen en mayor o menor medida,

    segn diferentes contextos y criterio.

    Efectos del maltrato Psicolgico

    Toda situacin de maltrato psquico mnimamente

    intensa o prolongada, provoca como efecto lgico y

    consecuente una serie de daos psquicos y/o fsicos,

    de diferentes niveles de gravedad, como reejo de la

    exposicin a una estructura causal enferma y agresora

    en la que cualquier persona sana y/o normal se halla

    incapacitada para defenderse sin resultar notable o

    substancialmente afectada en cada caso.

    Mircoles 25 de junio

    Bullyng: Estilos de crianza - Dr. Rolando Pomalima

    9:00 - 10:30 am.

    10:30 - 12:00 m.

    Psicologa y Psicopatologa del abusador sexual - Dr. Carlos Medrano

    RECESO RECESO

    12:00 - 1:30 pm

    RECESO

    Los abusos sexuales y sus consecuencias - Dr. Carlos Medrano

    Epidemiologa del Bullyng en el pas - Dr. Rolando Pomalima

    3:30 - 5:00 pm.

    5:00 - 6:30 pm.

    - Dr. Benigno Balln Manrique

    Da Tema Ponente

    Jueves 26 de junio

    - Dr. Carlos Medrano

    - D ra. Betty Anaya de Pauta

    - D r. Rolando Pomalima12:00 - 1:30 pm.

    10:30 - 12:00 am.

    9:00 - 10:30 am. Perl psicolgico del abusador sexual y del abusado

    Connotaciones legales de los diversos abusos

    Abordaje de intervencin en Bullyng

    Da Tema Ponente

    Aula Magna

    Profesionales : S/.100.00

    Estudiantes : S/.60.00

    Talleres : S/.50.00 (cupos limitados)

    Costo

    Neurobiologa de la Agresividad