dinamica uterina

4
DINÁMICA UTERINA Proceso fisiológico dado por una secuencia de contracciones uterinas efectivas, que determinan: - Dilatación y borramiento - Expulsión del feto y sus anexos El músculo uterino pertenece a la musculatura lisa con las siguientes propiedades: La fibra muscular junto con el tejido conectivo es la unidad funcional de la actividad del utero Estas fibras son especializadas y sensibles a la acción de las hormonas sexuales, donde los estrógenos la hipertrofian y dilatan El número de fibras: 107 x gramos de tej Las dimensiones al final del embarazo: 5-7 micras x 150-300 micras de longitud La fibra muscular está constituida por miofilamentos cada una formada por miofibrillas Las miofibrillas están insertadas en el sarcoplasma con receptores para los estrógenos , progesterona y oxitocina Cada célula está rodeada de ELASTICIDAD (distensilidad – retractilidad) y de Contractibilidad (tono y contracción) de una membrana llamada SARCOLEMA dotada de repliegues - Miofibrillas delgadas ACTINA - Miofibrillas gruesas MIOSINA Las células miometriales constituten una unidad funcional, éstas no permanecen aisladas entre sí, sino que forman un sincitio, lo que es fundamental para asegurar la transmisión de las contracciones y cada célula posee una doble membrana que la separa de la vecina, que está dotada de repliegues que favorecen el intercambio iónico. CONTRACCION: La miosina es de forma helicoidal con una cabeza donde se situan dos cadenas polipéptidias (una ligera y otra gruesa). A la altura de la cabeza ocurre la unión con la actina y para ello es necesario que la cadena ligera de la miosina se fosforile y se reliza bajo el efecto enzimático de una cinasa (transferasa), la cual es activada por un complejp que forman el calcio y la calmodulina Las células del miometrio se contraen y relajan en directa dependencia de las conectraciones de Ca++ intracelular En una contracción se activan los canales de Ca++ y atraviesan la membrana y aumenta su conectracion que es regulado por el IP3 a nivel del retículo sacoplasmico El complejo calcio-calmodulina propicia la fosforilación de la cadena ligera de la miosina y se produce la incorporación de la actina Ocurre la conversión de ATP EN ADP (por la acción de la actina) y se libera fosforo proporcionando además mas energía para que la actomiosina pueda contraerse

Upload: diego-zerpa

Post on 16-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Dinamica uterina, resumen Modulo de Ginecoobstetricia........................................................................................................................................................................................................................................................................

TRANSCRIPT

DINMICA UTERINAProceso fisiolgico dado por una secuencia de contracciones uterinas efectivas, que determinan: Dilatacin y borramiento Expulsin del feto y sus anexos

El msculo uterino pertenece a la musculatura lisa con las siguientes propiedades: La fibra muscular junto con el tejido conectivo es la unidad funcional de la actividad del utero Estas fibras son especializadas y sensibles a la accin de las hormonas sexuales, donde los estrgenos la hipertrofian y dilatan El nmero de fibras: 107 x gramos de tej Las dimensiones al final del embarazo: 5-7 micras x 150-300 micras de longitud

La fibra muscular est constituida por miofilamentos cada una formada por miofibrillas Las miofibrillas estn insertadas en el sarcoplasma con receptores para los estrgenos , progesterona y oxitocina Cada clula est rodeada de ELASTICIDAD (distensilidad retractilidad) y de Contractibilidad (tono y contraccin) de una membrana llamada SARCOLEMA dotada de repliegues Miofibrillas delgadas ACTINA Miofibrillas gruesas MIOSINA Las clulas miometriales constituten una unidad funcional, stas no permanecen aisladas entre s, sino que forman un sincitio, lo que es fundamental para asegurar la transmisin de las contracciones y cada clula posee una doble membrana que la separa de la vecina, que est dotada de repliegues que favorecen el intercambio inico.

CONTRACCION: La miosina es de forma helicoidal con una cabeza donde se situan dos cadenas polipptidias (una ligera y otra gruesa). A la altura de la cabeza ocurre la unin con la actina y para ello es necesario que la cadena ligera de la miosina se fosforile y se reliza bajo el efecto enzimtico de una cinasa (transferasa), la cual es activada por un complejp que forman el calcio y la calmodulina Las clulas del miometrio se contraen y relajan en directa dependencia de las conectraciones de Ca++ intracelular En una contraccin se activan los canales de Ca++ y atraviesan la membrana y aumenta su conectracion que es regulado por el IP3 a nivel del retculo sacoplasmico El complejo calcio-calmodulina propicia la fosforilacin de la cadena ligera de la miosina y se produce la incorporacin de la actina Ocurre la conversin de ATP EN ADP (por la accin de la actina) y se libera fosforo proporcionando adems mas energa para que la actomiosina pueda contraerse

RELAJACION: Una disminucin del Ca++ por secuestro del retculo sarcoplsmico, produce una prdida de fosforo de la cadena de miosina, que determina la separacin de la actina. Esta accin es regulada por el AMPc

ACCION HORMONAL DE LA PROGESTERONA, OXITOCINA Y PROSTAGLANDINAS EN LA DINMICA UTERINAESTRGENOS: Aumenta conductividad muscular elevan potencial de membrana en la clual Aumentan K intraceular (y Na) Inducen formacin de receptores alfa-adrenrgicos Formacin de los gap-junctions

PROGESTERONA Disminuye potencial de membrana e impide propagacin del impulso contrctil Expulsin de K+ Disminuye fosforilacion de la cadena ligera de miosina Favorece relajacin uterina Incrementa receptores Beta-adrenrgicos Inhibe sntesis de protenas y formacin e los gap-junctions

OXITOCINA Favorece transporte de Ca++ al interior de la clula formacin de complejos de calmodulina

PROSTAGLANDINAS Aumentan permeabilidad de la membrana celular al Ca++

EFECTIVIDAD DE LA DINMICA UTERINALas contracciones uterinas se inician en el fondo uterino (a nivel de los cuernos-marcapasos del tero)

CALDEYRO BARCIA TRIPLE GRADIENTE DESCENDENTE de accin o propagacin de intensidad y de duracin. La onda tiene una direccin de arriba hacia abajo, la intensidad de la contraccin disminuye progresivamente hacia abajo y la duracin tambin Esto con la finalidad de lograr los efectos fisolgicos de la dinmica uterina durante el trabajo de parto, como son el descenso de la presentacin, el borramiwnto y la dilatacin del cuello uterino Adems se consigue que el acm de la contraccin del tero sea casi simultnea en todos sus tramos, asegurando la contraccin total del mismo

La propagacin de la onda contrctil desde el fondo uterino va a una velocidad de 2cm x seg y la contraccin abarca todo el tero en aprox unos 15 seg De esta forma la contraccin ejerce una accin unitaria al estar sincronizada todas sus partes

CARACTERISTICAS DE LA CONTRACCIN UTERINA INTENSIDAD: Es la mxima expresin expresada en el acm de cada contraccin, restndole el valor del tono basal VN: 25-50mmHh*La contraccin es palpable a los 25mmHg *La contraccin es dolorosa los 30mmHg La intensidad va de 30 a 50mmHg (+50mmHg es patolgico)

DURACION: La duracin clnica (por palpacin o la paciente refiere) de una contraccin al principio es de unos 30-35seg para llegar al final a 50seg max. Existe la duracin real cuyo valor es de 200 seg

FRECUENCIA: es el numero de contracciones que ocurre en 10 min VN: entre 2-5 c/10min

TONO: presin mnima existente entre las contracciones, presin de reposo con VN: 8-12mmHg

INTERVALO: Tiempo transcurrido entre los acms de dos contracciones sucesivas (los cuales deben ser regulares)

COORDINACIN: Es la mayor o menos regularidad entre los intervalos

LA ONDA CONTRCTIL: es una onda asimtrica a la izquierda constituida por: Fase de ascenso rpido: la contraccin aumenta de manera regular hasta llegar a 50mmHg; dura 50 seg Fase de descenso: 2 componentes1) Descenso rpido: 50 seg2) Curva de aplanamiento o descenso lento: hasta llegar a la altura del tono con una duracin de 100 segundos

*El decbito supino es la peor posicin para la dinmica uterina, siendo al diambulante y el decbito izquierdo lateral los ms beneficiosos para la misma

VIGILANCIA DE LA CONTRACCION UTERINA: Clnicamente por palpacin abdominal se puede evaluar la duracin y la frecuencia de la contraccin Electrnicamente a travs de la tocografia Externa: dinammetro en la pared abdominal Interna: introduccin de un catter en la cavidad uterina

CUANTIFICACIN DE LA ACTIVIDAD UTERINASe utiliza las unidades de Montevideo: Se obtiene al multiplicar la intensidad de cada contraccin por el numero de las mismas en el perodo de 10min VN: 90-250 UNIDADES DE MONTEVIDEO: INTENIDAD x FRECUENCIAPRENSA ABDOMINALEs importante recordar que las contracciones uterinas son reforzadas por la pared abdominal, constituida por el diafragma y la musculatura del abdomen El descenso del diafragma sobre el tero y las contracciones de los msculos abdominales provoca una reduccin del espacio intraabdominal y el aumento de presin, sumado a la fuerza contrctil del tero La presentacin al comprimir el elevador del ano provoca los llamados pujos en el II perodo de parto