dinámica hoy

5
1 Ciclo Pre-Universitario TEMA Nro. 04: ACTIVIDADES A DESARROLLAR. Resuelva los siguientes ejercicios: 1. Calcular la aceleración (en m/s 2 ), si: m = 5 kg, F1 = 20 N y F2 = 60 N, el plano es liso a. 2 m/s 2 b. 6 m/s 2 c. 8 m/s 2 d. 12 m/s 2 e. 16 m/s 2 2. Una fuerza F aplicada a un objeto de masa m 1 produce una aceleración de 3 m/s 2 . La misma fuerza aplicada a un objeto de masa m 2 produce una aceleración de 1m/s 2 . ¿Cuál es el valor del cociente m 1 /m 2 ? a) ½ b) 1/3 c) 2/3 d) 3 e) 1 3. Una persona está parada sobre una balanza que se encuentra en un ascensor. Estando éste en reposo la balanza indica un peso de 490 N.(g= 9.8 m/s 2 ) ¿Qué indica la balanza si el ascensor baja con velocidad constante de v = 3 m/s?¿Qué indica si el ascensor sube con una aceleración de 0.2 m/s 2 ? a. 490 N, 500 N b. 500 N, 490 N c. 49 N, 50 N d. 50 N, 49 N e. N.A. 1 Física Docente: Gladys Ofelia Cruz Villar F 1 F 2

Upload: gladys-ofelia-cruz-villar

Post on 13-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

dinámica

TRANSCRIPT

TEMA Nro. 04: DINMICACiclo Pre-Universitario 1ACTIVIDADES A DESARROLLAR. Resuelva los siguientes ejercicios:

1. Calcular la aceleracin (en m/s2), si: m = 5 kg, F1 = 20 N y F2 = 60 N, el plano es liso

F2F1

a. 2 m/s2b. 6 m/s2c. 8 m/s2d. 12 m/s2e. 16 m/s2

2. Una fuerza F aplicada a un objeto de masa m1 produce una aceleracin de 3 m/s2. La misma fuerza aplicada a un objeto de masa m2 produce una aceleracin de 1m/s2. Cul es el valor del cociente m1/m2?a) b) 1/3c) 2/3d) 3e) 1

3. Una persona est parada sobre una balanza que se encuentra en un ascensor. Estando ste en reposo la balanza indica un peso de 490 N.(g= 9.8 m/s2) Qu indica la balanza si el ascensor baja con velocidad constante de v = 3 m/s?Qu indica si el ascensor sube con una aceleracin de 0.2 m/s2?

a. 490 N, 500 Nb. 500 N, 490 Nc. 49 N, 50 Nd. 50 N, 49 Ne. N.A.

4. Un rifle dispara una bala de 200 g de masa, que la con una fuerza media de 2,4 x 103 N, Determine la aceleracin en m/s2 con la que sali la bala.

a) 1400 N b) 1200 N c) 2400 N d) 12000 N e) N.A.

5. 1512,51711,537,5.Dos objetos estn conectados mediante una cuerda de masa despreciable como indica la figura. El plano inclinado y la polea carecen de rozamiento. Determinar la tensin (en N) de la cuerda para =30 y m1=m2=5 kg.(g=10 m/s2)

6. En el interior de un cohete se encuentra un bloque de 10 kg de masa suspendido de un dinammetro. Cuando la nave inicia su movimiento lo hace con una aceleracin a= 4,2 m/s2 Cul ser la lectura del dinammetro durante el despegue? (g=9,8 m/s2)a) 140 Nb) 160 Nc) 180 Nd) 42 Ne) N.A.

7. Para el sistema de la figura calcular el mdulo de la aceleracin (en m/s2)del sistema.

a) 1/3b) 2/3c) 1d) 4/3e) 5/38. Un coche y sus pasajeros tienen una masa total de 1400 kg. El vehculo se mueve con una velocidad de 15 m/s cuando choca con una pared de piedra y detiene su movimiento en 0,5 s. Calcula la fuerza que acta sobre el coche hasta detenerlo.

a) 14000 Nb) 41000 Nc) 42000 Nd) 52500 Ne) N.A.9. En el sistema mostrado en la figura anexa, determina M2 tomando en cuenta que la tensin de la cuerda es de 35 N .Asume que los planos son lisos y la polea es ideal y que el valor de la gravedad es 10 m/s2.

5 kgM25337a) 3 kgb) 5 kgc) 7 kgd) 9 kge) 11 kg

10. Hallar el mdulo de la tensin de la cuerda, sabiendo que la gravedad es 10 m/s2 y que la masa del cuerpo de la derecha es 3 kg y la del otro es 5 kg:

a. 20 Nb. 30 Nc. 50 Nd. 12,5 Ne. 37, 5 N

AUTOEVALUACIN1. Una persona desea empujar una heladera que pesa 600 N Dnde le resultara ms fcil hacerlo ?

a) - En la Tierra, donde la heladera pesa 600 N. b) - En la Luna, donde la heladera pesa 100 N. c) - En una nave espacial donde no pesa nada.d) Es igual de difcil en cualquier lugar porque se trata de la misma cantidad de materia

2. Si la masa 2 (m2) es dos veces la masa 1 (m1), y m1 corresponde a 1 kg siendo la gravedad 10 m/s2 Cunto vale la tensin de la Cuerda del Sistema?

213. En una calle en bajada, los choferes de un auto y un camin ubicados a la misma altura sacan el pie del freno, Cul de los dos cae ms rpido?1Fsica Docente: Gladys Ofelia Cruz Villar