dinámica del reloj de citas

2
7/23/2019 Dinámica Del Reloj de Citas http://slidepdf.com/reader/full/dinamica-del-reloj-de-citas 1/2  Esta técnica da muy buenos resultados en clase a la hora de hacer trabajar a los alumnos una batería importante de ejercicios de repaso una vez que hayan captado el concepto de una lección explicada o cerrar con buen sabor de boca una unidad con pequeños retos a conseguir por parejas de una forma muy dinámica. Objetivos: 1. Enseñar a trabajar a los alumnos en cooperativo por parejas de forma rápida. 2. Hacer comprender a los alumnos lo sencillo y rápido que resulta el repaso en casa cuando desde clase se han mandado tareas y están repasando en casa con más compañeros. 3. Enseñar a los alumnos a resolver problemas/actividades donde todos los alumnos pueden contar con todos los demás para resolver sus dudas. 4. Ayudar a relacionarse a algunos compañeros del aula más retraídos o introvertidos de una forma amena y celebrar juntos las respuestas bien logradas. Instrucciones: 1. Repartiremos a los alumnos la plantilla A del reloj con huecos a rellenar 2. Invitaremos a los alumnos a que se dispersen por el aula y busquen en 5/7 minutos 12 compañeros de la clase utilizando la invitación “Shall we meet at…”? con los que después quedarán para resolver 12 actividades/ejercicios/retos que el profesor tenga ya preparados previamente. Pueden ser, en el caso de una clase de inglés, una frase a traducir, un ejercicio corto concreto del libro, una pregunta teórica de respuesta breve que esté en ¡Mi pareja, ¿dónde está mi pareja?

Upload: correoparaelcol7862

Post on 18-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dinámica Del Reloj de Citas

7/23/2019 Dinámica Del Reloj de Citas

http://slidepdf.com/reader/full/dinamica-del-reloj-de-citas 1/2

 

Esta técnica da muy buenos resultados en clase a la hora de hacer trabajar a

los alumnos una batería importante de ejercicios de repaso una vez que hayan

captado el concepto de una lección explicada o cerrar con buen sabor de bocauna unidad con pequeños retos a conseguir por parejas de una forma muy

dinámica. 

Objetivos:

1. Enseñar a trabajar a los alumnos en cooperativo por parejas de forma

rápida.

2. Hacer comprender a los alumnos lo sencillo y rápido que resulta el repaso en

casa cuando desde clase se han mandado tareas y están repasando en casa

con más compañeros.

3. Enseñar a los alumnos a resolver problemas/actividades donde todos los

alumnos pueden contar con todos los demás para resolver sus dudas.

4. Ayudar a relacionarse a algunos compañeros del aula más retraídos o

introvertidos de una forma amena y celebrar juntos las respuestas bienlogradas.

Instrucciones:

1. Repartiremos a los alumnos la plantilla A del reloj con huecos a rellenar

2. Invitaremos a los alumnos a que se dispersen por el aula y busquen en 5/7

minutos 12 compañeros de la clase utilizando la invitación “Shall we meet

at…”?  con los que después quedarán para resolver 12

actividades/ejercicios/retos que el profesor tenga ya preparados previamente.

Pueden ser, en el caso de una clase de inglés, una frase a traducir, un ejerciciocorto concreto del libro, una pregunta teórica de respuesta breve que esté en

¡Mi pareja, ¿dónde

está mi pareja?

Page 2: Dinámica Del Reloj de Citas

7/23/2019 Dinámica Del Reloj de Citas

http://slidepdf.com/reader/full/dinamica-del-reloj-de-citas 2/2

sus apuntes, una adivinanza sencilla, una palabra difícil del vocabulario

aprendido… 

3. Nos aseguraremos de que todos los alumnos han rellenado con el nombre

de un compañero, a ser posible los 12 distintos, cada uno de los huecos junto a

las horas (mirar plantilla B). En caso de que la clase sea pequeña, los nombresse podrán repetir o si el alumno no ha conseguido “cita” con nad ie en alguna

hora, podrá hacer la tarea de esa hora él solo.

4. Una vez rellenado el reloj de citas, haremos sonar el silbato diciendo “at 1!”,

empezando por la 1. Los alumnos buscarán la pareja con quién tienen la cita

para resolver la actividad que el profesor indicará, así como el tiempo que

tendrán para resolverla. Después, seguiremos con las 2, las 3, hasta llegar a

las 12.

5. Una vez terminados los 12 retos, volverán a quedar con sus citas, hora porhora para comprobar el resultado de cada uno de los retos que el profesor

corregirá bien en la pizarra o de viva voz.

6. Al final los alumnos harán un recuento de todas aquellas dudas que

pudiesen quedar si después de intentar resolverlo con la pareja no lograron

conseguirlo mediante la técnica de Mr Doubty (ver: http://english-class-

ideas.blogspot.com.es/2014/12/how-can-teacher-clarify-doubts-before.html) 

¡Rápido y divertido!