dik

11
DESARROLLO DE ESTA SECCION En primer lugar explicaré brevemente lo que es el Dim Mak. A continuación expondré la ubicación de cada punto o zona vital y los efectos que se producen por un ataque. Las técnicas más adecuadas para atacarlos, así como, algunos puntos y zonas vitales las reservo para los miembros avanzados de nuestra Asociación. De todas formas un experto en Choy Lee Fut no tendrá problemas en saber que puntos se puede atacar, por poner un ejemplo, con Chin Ji o Biu Jong. Aunque trataré de que está sección sea bastante completa no entraré demasiado en profundidad, limitándome a lo que yo considero el mínimo imprescindible. Como todas las secciones, iré llenándola poco a poco de contenido, en primer lugar con los puntos más fáciles de localizar y atacar y después con los más complicados. QUE ES EL DIM MAK El Dim Mak es la ciencia que estudia los puntos vitales del cuerpo humano, así como, las formas de atacar estos puntos y el efecto que estos ataques producen. La mayoría de estos puntos coinciden con los puntos de acupuntura. Aunque en el Dim Mak no se ataca sólo a puntos concreto sino que en muchos casos se suele atacar a zonas del cuerpo que pueden llegar a ser mortales y son mucho más fáciles de atacar que un punto en concreto. Una persona puede comprender fácilmente como un fuerte golpe en el hígado puede producir bastante daño o incluso la muerte, pero no comprender por qué un golpe en un punto en concreto, que aparentemente no es una zona vital, puede causar hasta la muerte. Para comprender esto se debe conocer la teoría de la acupuntura. El cuerpo es recorrido por unos meridianos por donde fluye la energía vital. Esta energía vital fluye por estos meridianos en un sentido u otro o con una intensidad u otra dependiendo de la hora del día. El correcto flujo y equilibrio de la energía vital es indispensable para un buen estado de salud.

Upload: javier-araujo-graterol

Post on 07-Aug-2015

54 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dik

DESARROLLO DE ESTA SECCION

En primer lugar explicaré brevemente lo que es el Dim Mak. A continuación expondré la ubicación de cada punto o zona vital y los efectos que se producen por un ataque. Las técnicas más adecuadas para atacarlos, así como, algunos puntos y zonas vitales las reservo para los miembros avanzados de nuestra Asociación. De todas formas un experto en Choy Lee Fut no tendrá problemas en saber que puntos se puede atacar, por poner un ejemplo, con Chin Ji o Biu Jong.

Aunque trataré de que está sección sea bastante completa no entraré demasiado en profundidad, limitándome a lo que yo considero el mínimo imprescindible.

Como todas las secciones, iré llenándola poco a poco de contenido, en primer lugar con los puntos más fáciles de localizar y atacar y después con los más complicados.

QUE ES EL DIM MAK

El Dim Mak es la ciencia que estudia los puntos vitales del cuerpo humano, así como, las formas de atacar estos puntos y el efecto que estos ataques producen.

La mayoría de estos puntos coinciden con los puntos de acupuntura. Aunque en el Dim Mak no se ataca sólo a puntos concreto sino que en muchos casos se suele atacar a zonas del cuerpo que pueden llegar a ser mortales y son mucho más fáciles de atacar que un punto en concreto.

Una persona puede comprender fácilmente como un fuerte golpe en el hígado puede producir bastante daño o incluso la muerte, pero no comprender por qué un golpe en un punto en concreto, que aparentemente no es una zona vital, puede causar hasta la muerte.

Para comprender esto se debe conocer la teoría de la acupuntura. El cuerpo es recorrido por unos meridianos por donde fluye la energía vital. Esta energía vital fluye por estos meridianos en un sentido u otro o con una intensidad u otra dependiendo de la hora del día. El correcto flujo y equilibrio de la energía vital es indispensable para un buen estado de salud.En los meridianos hay unos puntos donde se puede altera el correcto flujo de la energía y por esto causarnos desde un daño leve hasta la muerte.

Page 2: Dik

Una persona que pretenda dominar el Dim Mak debe tener unas nociones bastantes amplias de fisiología, anatomía y de los canales y puntos de la acupuntura. También de cómo circula la energía por estos canales y con qué sentido. Estos conocimientos por sí solo no garantiza la efectividad de un ataque puesto que localizar dónde está, por ejemplo, el plexo solar en una lámina o en una persona con el torso desnudo es muy diferente a localizarlo si estamos peleando. Por esto hay también que llevar un entrenamiento específico para desarrollar nuestras habilidades en el Dim Mak.

Por supuesto que para que el Dim Mak sea efectivo uno no puede ser un principiante en Choy Lee Fut. Tiene que ser lo suficientemente experto para tener una amplia variedad de técnicas susceptibles de poder ser usadas para golpear y tener la suficiente técnica para desarrollar golpes certeros y potentes.

También hay que tener presente que la efectividad de los ataques a zonas vitales no depende sólo de nuestros conocimientos y maestría sino también de otros factores como pueden ser la salud de la persona a la que atacamos o de, por ejemplo, la musculatura que posea.

PUNTOS VITALES DE LA CARA

Por supuesto en la Lamina nº 1 no están todos los puntos vitales pero si los imprescindibles que deben ser conocidos.

OJOS

Ubicación: Nada hay que explicar a este respecto porque todo el mundo sabe donde se encuentra

Efectos: El ataque a los ojos produce el cierre automático de los párpados, lagrimeo intenso y un fuerte dolor. Dependiendo de la gravedad del ataque puede producir una ceguera momentánea o incluso permanente, llegando a producir desvanecimiento o incluso un sincope.

Comentario: Una forma rápida de dejar fuera de combate a una persona aunque nuestro atacante sea físicamente superior a nosotros.

Formas de atacar este punto Videos

OIDOS

Ubicación: Salida del conducto auditivo Nº 2 de la Lámina 1

Page 3: Dik

Efectos: Disminución auditiva y supuración generalmente causadas por la perforación de la membrana del tímpano. Pérdida del equilibrio, mareo y vómitos. En golpes muy potentes puede causar lesiones cerebrales llegando hasta el coma y en casos extremos puede causar la muerte por rotura de la articulación cérvico-occipital debido a un giro inesperado y muy brusco de la cabeza

Comentario: Si el golpe es más o menos preciso y con cierta potencia, deja incapacitado para seguir peleando al oponente

Formas de atacar este punto Videos

GARGANTA

Ubicación: Situado en la laringe (Nº 3 de la Lámina 1), fácil de detectar en muchos hombres que lo tienen muy marcado con lo que se conoce como la nuez

Efectos: Apnea, espasmos respiratorios, fuerte dolor, inconsciencia, sofocación, naúseas y vómitos. Un golpe suficientemente fuerte puede traer como consecuencia la obstrucción de la tráquea por una hiperpresión y la rotura de las arterias de la tráquea causando ambas la muerte, una por axfisia y la otra por encharcamiento de los pulmones

Comentario: Un ataque a este punto es extremadamente peligroso y sólo se debe atacar cuando está en peligro nuestra vida.Junto a un ataque a los ojos o a los testículos, éste sería un punto vital a atacar cuando una mujer es objeto de un intento de violación.

Formas de atacar este punto Videos

PUNTOS VITALES DEL TRONCO

TESTICULOS

Ubicación: Nada hay que decir a este respecto porque todo el mundo sabe donde están ubicados.

Efectos: Intenso dolor que paraliza de inmediato a nuestro oponente, desvanecimiento, náuseas, vómitos, bajada de la tensión arterial. Un golpe suficientemente fuerte puede causar el aplastamiento de los testículos, en este caso el saco escrotal se llena de sangre, esto, en el caso más leve, puede ocasionar infecciones llegando en los casos más graves a producir un

Page 4: Dik

síncope que puede evolucionar hacia la muerte.

Comentario: Este punto vital forma parte de un pequeño grupo de puntos que son imprescindibles saber atacar de todas las formas posibles debido a su gran efectividad, y por este mismo motivo es fundamental saber protegerlos de cualquier ataque. Para esto la única forma que hay es hacer los entrenamientos lo más realmente posible. Como le digo a mis alumnos: “no se puede aprender a bloquear un golpe en los ojos si tu compañero de entrenamiento te está dando una patada en el culo”.PERO NUNCA ENTRENES TECNICAS REALES sin la supervisión de un maestro cualificado y siendo consciente de lo que haces. PUEDES CAUSAR O TE PUDEN CAUSAR DAÑOS MUY GRAVES.

Dim makDim Mak se traduce como "manipulación de puntos" o "manipulación de las arterias".

La pronunciación de dim mak es una aproximación inglesa del término cantonés 點脈, una extensión

del término en mandarín dianxue 點穴 que significa "manipulación de puntos de presión", un

componente esencial de algunas artes marciales tradicionales chinas y okinawenses como por ejemplo

el Shaolin Kung Fu y el Karate Jitsu (también conocido como Ryukyu Kempo, Okinawa-Te, Tode, etc).

Hace algunos siglos, cuando el Dim Mak llegó aOkinawa pasó a conocerse como Kyusho Jitsu (en

japonés: el arte de los puntos de presión). En Estados Unidos, George Dillman tomó de varios maestro

Okinawenses las bases para desarrollar el Método Dillman de Puntos de Presión, una versión moderna

del Dim Mak (Kyusho Jitsu). Hasta el 2005, a dos décadas de que Dillman empezara a difundirlo, tiene

más de 100 escuelas afiliadas alrededor del mundo, inclusive en China. En el mundo hispano George

Dillman tiene afiliados como el grandmaster Hernan Fung quien reside en Costa Rica.

Frecuentemente el dim mak es conocido como el toque de la muerte, sin embargo esto no parece ser

tan cierto ya que gran parte de los puntos de presión cuando son atacados no provocan la muerte sino

otros efectos tales como disfunción de alguna extremidad o pérdida de la conciencia.

Por siglos ha sido un conjunto de secretos muy bien guardados por los maestros que lo dominaban. Se

lo heredaban solamente a los hijos y un grupo muy pequeño de alumnos cercanos y de mayor

confianza. Esta es la principal razón de por qué gran parte de los estilos de Kung Fu moderno no

abarcan el Dim Mak y por qué la mayoría de los estilos de Karate tampoco.

En Medicina china tradicional se explica que el buen flujo del Qi (chi, Ki) es vital para gozar de buena

salud. De esta manera si hay un problema en este buen flujo se manifestará en el cuerpo humano como

un problema de salud. La acupuntura china se basa en esta y otras teorías para tratar distintas

enfermedades.

Page 5: Dik

De manera opuesta, el Dim Mak/Kyusho Jitsu también se basa en las teorías de la Medicina Tradicional

China pero con un enfoque diferente. Se trata de inducir el daño obstruyendo el buen flujo del chi por

medio de leves golpes o aplicando presión sobre determinados puntos.

El Kyusho Jitsu/Dim Mak es un componente esencial del Karate Jitsu, el arte marcial tradicional de

Okinawa, sin embargo el Karate Do (la versión japonesa del Karate Jitsu okinawense) no abarca al

mortal arte del Kyusho Jitsu. Hay dos razones que contribuyen a explicar el por qué los grandes

maestros okinawenses optaron por no enseñarles el Kyusho Jitsu a sus alumnos japoneses:

1) En 1906 el legendario maestro de Okinawa Anko Itosu crea y pone en práctica un programa de

Educación Física para las escuelas primarias de Japón basado en el mortal Karate Jitsu

okinawense. Pero el objetivo no era que los niños se dañaran mutuamente sino que sirviera como

un programa de ejercicio y de formación del carácter. Por esta razón Itosu no incluyó el Kyusho

Jitsu que era demasiado peligroso.

2) En 1936, Gichin Funakoshi introduce su estilo de Karate a Japón por primera vez. Tanto

Funakoshi como los otros grandes karatekas del momento eran okinawenses. Okinawa era la isla

mayor de Ryukyu, un reino independiente hasta que el clan Satsuma (una casta samurai al servicio

del emperador de Japón) lo invade y lo conquista hace unos siglos atrás. Por eso los okinawenses

por varios siglos han tenido conflictos con Japón ya que siempre trataron de obtener nuevamente

su independencia.

Se cree que es debido a esta razón que tanto Funakoshi como sus iguales optaron por no

enseñarles a los japoneses el arte del Kyusho Jitsu. Ya que sin el Kyush Jitsu, el Karate no es

realmente un sistema efectivo de defensa o combate. Entonces Funakoshi se basó en el programa

de Educación Física creado por Itosu para enseñarles a los japoneses.

Funakoshi además, por las razones obvias de que los japoneses no aceptarían un arte que se

llamara "el arte de las manos chinas" debido a las diferencias entre Japón y China, cambió el

término KARA que significaba Chino por otro de igual sonido pero de diferente escritura y que

significaba VACÍO. Entonces Karate pasó a significar MANOS VACÍAS en lugar de MANOS

CHINAS. Además quitó el sufijo Jitsu y le agregó el de DO. Es por eso que a Funakoshi se le

conoce como el padre del Karate Do (la vía de las manos vacías).

[editar]Media

En la película: Kiss Of The Dragon, Jet Li aplica un tipo de Dim Mak como método de combate.

En Bloodsport (Contacto Sangriento) con Jean Claude Van Damme en el papel de Frank Dux, el

Dim Mak es usado en dos ocasiones:

(i) los árbitros piden a Dux que demuestre que es el auténtico representante del clan Tanaka

probando que conoce la técnica del dim mak. Para ello, Dux debe romper un ladrillo de una fila de

5 ladrillos rojos puestos uno encima de otro. En un primer momento, Víctor, el asistente de Dux en

el Kumité, elige el ladrillo que está más arriba de la fila, pero uno de los árbitros le pide a Dux que

rompa el que está más abajo de la fila para que la demostración sea válida. Entonces, Dux se

concentra y golpea el ladrillo que está más arriba de la fila, desplazando toda la hilera de ladrillos y

transmitiendo toda la fuerza al ladrillo que se encuentra más abajo, el cual estalla, literalmente, en

"mil pedazos".

Page 6: Dik

(ii) En el segundo día de combates, Frank Dux debe enfrentarse a Pumola (David Ho), un luchador

estilo sumo cuyas dimensiones y fuerza hacen que la pelea sea de gran dificultad. En un momento

del combate Pumola bloquea a Dux e intenta hacerle una llave para partirle el espinazo, finalmente,

Dux consigue zafarse de la llave y aplica un Dim Mak al estomago de Pumola dejándole sin

respiración y al borde del KO, en ese momento, Pumola trata de recomponerse y agarrar de nuevo

a Frank Dux, quien protagoniza una de las escenas más conocidas de la película al golpear en un

punto de presión ubicado dentro del area perineal de Pumola mientras realiza un espagat.

En la serie de televisión Avatar: la leyenda de Aang, la amiga acróbata de Azula: Ty Lee, es

experta en Dim Mak.

MATSUMURA:El KYUSHO JUTSU no se define como un Arte Marcial en sí mismo, sino que es una aplicación para cualquier Arte Marcial o Deporte de Contacto que se practique. En el KYUSHO JUTSU se estudian conceptos de MCT (de hecho los puntos Kyusho son puntos de acupuntura) y un gran porcentaje de su práctica se basa en el CHI KUNG y trabajo energético en general. Yo, particularmente, lo aprendí como aplicacción al Jeet Kune Do que practicaba con Sensei Sebastián Deibe, pero en los seminarios a los que asistíamos había practicantes de muchas Artes Marciales distintas: Karate, Aikido, JKD, Muay Thai, Judo, etc. 

Si la pregunta es: ¿Es el KYUSHO efectivo? La respuesta es: SI. Pero como todo Yang tiene su parte Yin y viceversa, este es un SI con matices. Si lo que esperamos del KYUSHO es poder dejar al oponente sin sentido presionando con el dedo meñique de la mano izquierda sobre un punto del cuerpo del contrincante, entonces no os servirá. Pero no nos servirá nada, ya que eso es imposible y si alguien pudiera hacerlo sin duda nos habríamos enterado. 

El KYUSHO es tremendamente efectivo para inmovilizar, reducir e incluso dejar sin sentido al oponente, pero siempre con una aplicación y conocimientos adecuados. Hay puntos como Sanjiao 17, Corazón 1, Intestino Grueso 9, Ren Mai 17, Bazo 8, etc. que son realmente dolorosos y desagradables cuando se les presionan. Otros como Estómago 25, Bazo 10, Ren Mai 15, etc. no son dolorosos cuando se les presiona, como en el caso anterior, pero si se les golpea adecuadamente pueden dejarte fuera de combate. Y otros como Estómago 5, Vesícula Biliar 21, Vesicula Biliar 1, etc. pueden hacer que pierdas el conocimiento. 

Yo he sufrido en mis propias carnes los efectos de estos puntos y son reales. Si bien es cierto que a cada persona le afecta con distinta intensidad y no siempre con la misma eficacia. Como ocurre con casi

Page 7: Dik

todo en este mundo, las cosas no nos afectan a todos por igual; la gente no asimila el alcohol de la misma manera, la gente no afronta una mala noticia de la misma manera, la gente no tiene el umbral del dolor en el mismo punto, etc. 

El KYUSHO no es definitivo, como nada lo es, pero es tremendamente útil para saber cómo y dónde golpear para causar el efecto deseado con el mínimo esfuerzo. Hay que recordar que una de las máximas del KYUSHO es la de causar el menor daño físico al oponente, tanto por cuestiones éticas y morales como por posibles problemas legales. 

Como en todos los videos instructivos de Artes Marciales, las escenas están ensayadas y no reflejan una situación real, pero ese no es el fin, el fin es enseñar una técnica de la forma más clara posible para que la podamos aprender. Ante una situación real no podemos confiar en una técnica milagrosa que nos saque de cualquier apuro, sino que será un conjuto de factores (experiencia, práctica, técnica, conocimientos, condición física, etc.) los que hagan que la balanza se decante hacia un lado u otro. 

P.D. En el KYUSHO JUTSU no sólo se estudia como causar dolor al oponente sino que hay una parte, si cabe más interesante, que es la del KYUSHO saludable, donde se aprende a aliviar dolores, calmar tensiones y mejorar tu condición física y energética, se aprenden conceptos de acupuntura y se practica con moxibustión. Veo que hiciste varias preguntas indagando sobre aspectos "secretos" de las artes marciales... Ya te respondí la del CHI (cómo desarrollar la energía interna). No responderé a las otras 3 pues queda apenas una hora para el cierre y no me da timepo, y de todas maneras, ya tienes unas buenas respuestas (baste agregar, por ejemplo en la de los saltos, los programas AIR ALERT, diseñados para el baloncesto). Aunque inslusive para los saltos, algunas artes marciales tienen ténicas especiales y muy bien guardadas, como los Shaolines y los ninja, quienes pueden "aligerar" el peso del cuerpo para saltar más alto, empleando justamente el CHI. Y en cuanto al Puño de hierro y la garra de águila, puedo darte muchos datos (pero claro, solo los "generales", los más técnicos solo puedo darlos a personas de comprobadas motivaciones, vibraciones y otros detalles). Te lanzo un pequeño "tip" con lo de las garras de águila: Cargar potes cilíndricos pesados, usando tus dedos extendidos. Para empezar están bien los potes de galones de pintura, aunque si tu mano es muy grande, te quedará pequeña... Yo usé jarras con unos 10 kg, del tamaño que me obligaba a sujetarla solo con las últimas faringes, y los resultados luego de unos 6 meses son excelentes, pues aumentas unos 10 kg de presión (hay aparatos que miden la presión de los dedos al cerrarse). 

¡Pero bueno! mejor me apuro o se me acaba el tiempo, vamos con el famoso y malinterpretado Dimmak... Como lo dijo muy bien Ernesto, es uno de los secretos mejor guardados de las Artes Marciales, y no es enseñado abiertamente, y como muy bien lo escribió, de hecho hay muy pocas personas en el mundo que con solo tocar al adversario puedan causarle la muerte.

Page 8: Dik

Y sabes muy bien que por aquí nadie te enseñará cómo realizarlo. Y es que de hecho, para conseguirlo, requerirás muchos años de estudio y práctica, de medicina china, endurecimiento de las manos, circulación de energía, etc... Por estos medios públicos, solamente puedes encontrar nociones generales sobre el tema, pero sería muy irresponsable enseñar ya las partes más técnicas y letales del Dim Mak en sitios públicos, donde muchas personas podrían usarlas para hacer el mal...

Debes ya saber que el "Dim Mak" o "toque de muerte" como popularmente se le conoce, está directamente relacionado con la circulación energética interna de los seres humanos (el Ki, para los japoneses, o chi, para los chinos). Los estudiantes que va aprendiendo estos conocimientos, consiguen equilibrar las circulación sanguínea con la energética, y tienen amplios conocimientos de anatomía humana, tanto a nivel físico como metafísico. Según estas teorías, la fuente de la energía del cuerpo controla el equilibrio de la circulación de la sangre. Si la circulación no se equilibra, el cuerpo puede llegar a ser dañado en esas áreas... La acupuntura, digitopuntura, y el Dim Mak, se basan en todo esto. Conociendo los puntos vitales del cuerpo, se aprende a "estimularlos", bien sea para cerrarlos, abrirlos, o paralizarlos. Cada punto, controla específicos miembros, órganos o sistemas del cuerpo. Para curar, el acupuntor "abre" canales que están obstruídos, o cierra un poco algunos que estén muy abiertos, generando fugas de energía... Pero en el Dim Mak, estos conocimientos se usan para finalizar una pelea de inmediato. Puede ser por apertura total de algunos puntos (que no puedo decir por aqui) y sobre todo, de "cerrar" o paralizar brúscamente, ocasionando la muerte o parálisis de la víctima de nuestro ataque.

Se deben conocer CIENTOS de puntos, regados a través de los 12 meridianos energéticos del cuerpo. 

Pero la cosa es mucho más complicada: El practicante, debe conocer inclusive las HORAS adecuadas para atacar de una u otra manera, a determinados puntos. Si el practicante del "Dim Mak" golpea el punto correcto, en el meridiano preciso y a la hora exacta, puede causar la muerte a su enemigo. Así que, como verás, no basta con conocerse de memoria los muchos puntos que tiene el cuerpo humano... 

Y, por si fuera poco, el practicante que perfecciona su "Dim Mak" endurece al extremo sus manos y dedos, para poder aplicar los golpes con mucha firmeza. Y deben practicar horas y horas con muñecos que tienen los meridianos y puntos dibujados, para perfeccionar la precisión a la hora del ataque.

Los grandes maestros de esta técnica, pueden, por ejemplo, calcular con precisión y golpear a alguien, para que muera dentro de unas 4 horas, por poner un ejemplo. Los antiguos ninjas usaban una técnica similar, que les permitía estar ya muy lejos, cuando su víctima fallecía.

Por supuesto, antes de aprender a destruir y dañar la salud, se aprende a curar y sanar... No sólo la medicina china general y acupuntura, también aprenden COMO revertir ataques de "Dim Mak", y te cuento que cada ataque, cada meridiano, y según la hora, tienen antídotos y técnicas curativas diferentes.

Así, pues, son muchos años de estudio y arduo entrenamiento, y jamás de forma aislada, es decir, no es que vas a entrar a una escuela o dojo a "estudiar Dim Mak"... El Dim Mak es solo una parte de algunas de las más selectas artes marciales, como el Shaolin auténtico. 

Page 9: Dik

Y cuando se enseña ésta técnica a alguien, es porque el maestro o maestros están SEGUROS de que el estudiante JAMAS empleará esos conocimientos de manera irresponsable, ni por alardear ni para atacar injusta e indebidamente a nadie. Bueno, cualquier duda, puedes escribirme a mi email :)

Espero haber respondido a tu pregunta :)

Me despido, recordándote que escojas una mejor respuesta, la que consideres mejor. Pero no dejes que tu pregunta caiga en “votación”, pues los trolls y usuarios tramposos que hay en YR! con muchas cuentas pueden sabotear los resultados, en perjuicio de toda la comunidad (usuarios miembros y visitantes). Hay diferentes tipos de golpes mortales ó de la muerte, como los llamas, la ídea básica de un golpe de este tipo es que debe efectuar presión en un punto o zona vital, es decir, zonas blandas con puntos debiles o con terminaciones nerviosas, ademas de cortes de circulación de oxigeno al cerebro, paros respiratorios, asfixia, traúmas, etc...Sólo tienes que aprender dónde estan estos puntos en cualquier lamina del sistema nervioso tu podrás darte cuenta de la infinidad de posibilidades que tienes para efectuar un golpe de wste estilo. Primero aprende que vas a hablar para que puedas saber que estas preguntandoUno de los secretos mejor guardados de las Artes Marciales, es el arte del Dim Mak, que significa golpear los puntos vitales. Este lado oscuro de las Artes Marciales no es enseñado abiertamente, y de hecho hay muy pocas personas en el mundo que con solo tocar al adversario puedan causarle la muerte.Originalmente, todas las Artes Marciales incluían esta habilidad especial, pero la mayoría de los maestros prefirieron no compartir su arte, por lo que este aspecto empezó a declinar hace unos 60 años.Como las verdaderas Artes Marciales son directas, muy laboriosas y no ofrecen mucho espectáculo, muchos maestros agregaron técnicas espectaculares -pero sin valor técnico- solo para atraer a nuevos estudiantes. A esto le podemos agregar el hecho de que los esquemas tradicionales (kata, forma...) no eran entendidos exactamente, por lo que las técnicas de Dim Mak fueron interpretadas erróneamente.

La técnica de Dim Mak tiene varios niveles: el nivel básico se llama Da Ma, el siguiente Dim Mak y el último Sun Dim Mak.

Siento desilusionarte, muy pocas personas saben dichas técnicas y las que las saben no te la van a enseñar así como así. en el cuerpo humano hay varios puntos conocidos como shakras, y son 7 puentos donde se encuentra en mayor concentracion nuestra energia vital, sabiendo atacar exactamente cada uno los 7 pueden ser mortales, no es un conocimiento q se puede dar asi x asi, se lo gana uno con dedicacion y mostrando responsabilidad ante todo, x eso pocos los conocen, yo solo me se 4 de esos 7 y no puedo decirlos, pero lo q si te dire es q son muy sencillos conociendo el punto exacto y el golpe adecuado para cada uno