digital - funcasor

6
DIGITAL FUNCASOR -66- -66-

Upload: others

Post on 31-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIGITAL - Funcasor

DIG

ITA

LFU

NC

AS

OR

-66-

DIG

ITA

LFU

NC

AS

OR

FUN

CA

SO

R

-66--66-

Page 2: DIGITAL - Funcasor

DIG

ITAL

FUN

CA

SO

R

-67-

DIG

ITAL

FUN

CA

SO

RFU

NC

AS

OR

En la sección Protagonista del mes de octubre tenemos una invitada especial. Trabajadora de FUNCASOR en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, como Especialista de Lengua de Signos Española –ELSE-. Su nombre es Ruth Reyes Godoy y es natural de Artenara, Gran Canaria. Es la Tercera de tres hermanas y la única de ellas que es sorda. Por parte de la familia paterna cuenta con numerosas personas con discapacidad auditi va. Después de numerosas pruebas le fue diagnosti cada la sordera a la edad de 9 meses; detectada por su madre, que fue la persona que sospechó que tenía problemas de audición y la llevó a un especialista en Madrid. A esta persona sorda, por su afán de superación y por demostrar que cuando algo se quiere se puede, Ruth Reyes Godoy es la persona a la que entrevistamos en este número.

Desde FUNCASOR Digital queremos animarte a conti nuar con tu larga parti cipación en competi ciones de atleti smo de montaña, aunque ha sido en un brevísimo espacio de ti empo. Felicidades por todo el trabajo que llevas a cabo como ELSE en los centros educati vos, CEIP Tinguaro, CEIP León y Casti llo y CEIP Don Benito, ya que eres una buena referente para todos los niños y las niñas de infanti l y primaria con los que trabajas.Sin más, pasamos a mostrarles la entrevista que mantuvimos con ella hace unos días:

. Ruth, ¿qué le contarías a una persona que no te conoce para que sepa un poco más acerca de ti ?

Ante todo me considero una persona capaz para poder desarrollar cualquier acti vidad. Me encanta el deporte, principalmente el buceo y la modalidad “maratón de montaña”, soy una persona acti va y con una personalidad muy fuerte, me encanta la naturaleza porque me aporta paz y tranquilidad. Por otro lado me defi niría como bromista y parti cipati va (en igualdad de condiciones que una persona oyente) lo que no quita que de vez en cuando se despierte mi lado sensible.

. ¿Dónde trabajas?, ¿desde cuándo?

En el año 2006 empecé a trabajar en FUNCASOR en la isla de Gran Canaria como asesora de niñ@s sord@s.

En el año 2007 me incorporé a la Asociación de personas Sordas de Gran Canaria como Especialista en Lengua de Signos Española.

protagonistas

-67--67-

Page 3: DIGITAL - Funcasor

DIG

ITAL

FUN

CA

SO

R

-67-

DIG

ITAL

FUN

CA

SO

RFU

NC

AS

OR

En la sección Protagonista del mes de octubre tenemos una invitada especial. Trabajadora de FUNCASOR en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, como Especialista de Lengua de Signos Española –ELSE-. Su nombre es Ruth Reyes Godoy y es natural de Artenara, Gran Canaria. Es la Tercera de tres hermanas y la única de ellas que es sorda. Por parte de la familia paterna cuenta con numerosas personas con discapacidad auditi va. Después de numerosas pruebas le fue diagnosti cada la sordera a la edad de 9 meses; detectada por su madre, que fue la persona que sospechó que tenía problemas de audición y la llevó a un especialista en Madrid. A esta persona sorda, por su afán de superación y por demostrar que cuando algo se quiere se puede, Ruth Reyes Godoy es la persona a la que entrevistamos en este número.

Desde FUNCASOR Digital queremos animarte a conti nuar con tu larga parti cipación en competi ciones de atleti smo de montaña, aunque ha sido en un brevísimo espacio de ti empo. Felicidades por todo el trabajo que llevas a cabo como ELSE en los centros educati vos, CEIP Tinguaro, CEIP León y Casti llo y CEIP Don Benito, ya que eres una buena referente para todos los niños y las niñas de infanti l y primaria con los que trabajas.Sin más, pasamos a mostrarles la entrevista que mantuvimos con ella hace unos días:

. Ruth, ¿qué le contarías a una persona que no te conoce para que sepa un poco más acerca de ti ?

Ante todo me considero una persona capaz para poder desarrollar cualquier acti vidad. Me encanta el deporte, principalmente el buceo y la modalidad “maratón de montaña”, soy una persona acti va y con una personalidad muy fuerte, me encanta la naturaleza porque me aporta paz y tranquilidad. Por otro lado me defi niría como bromista y parti cipati va (en igualdad de condiciones que una persona oyente) lo que no quita que de vez en cuando se despierte mi lado sensible.

. ¿Dónde trabajas?, ¿desde cuándo?

En el año 2006 empecé a trabajar en FUNCASOR en la isla de Gran Canaria como asesora de niñ@s sord@s.

En el año 2007 me incorporé a la Asociación de personas Sordas de Gran Canaria como Especialista en Lengua de Signos Española.

protagonistas

-67--67-

DIG

ITA

LFU

NC

AS

OR

-68-

DIG

ITA

LFU

NC

AS

OR

FUN

CA

SO

R

. Sabemos que formas parte de la Asociación de Personas Sordas de Las Palmas, ¿cuál es tu papel?

-Delegada de la comisión de juventud.-Delegada de la comisión de cultura.-Vicepresidenta actual de la Asociación de personas Sordas de Gran Canaria (APSGC)-Especialista de LSE en los cursos de comunicación de la APSGC

. ¿Crees que necesario que las personas sordas formen parte acti va del movimiento asociati vo?, ¿por qué?

Creo que es la mejor forma entre todos conseguir la eliminación de las barreras de comunicación y así entre todos poder sensibilizar a la sociedad en general. A la vez es importante fomentar el asociacionismo ya que es la mejor forma de conseguir un pleno desarrollo a todos los niveles de la comunidad sorda, consiguiendo así la plena integración a la sociedad.

. Hemos sabido que llevas un ti empo parti cipando en diferentes competi ciones deporti vas. ¿Cuál es la disciplina deporti va que practi cas?, ¿cuánto ti empo llevas practi cando este deporte?

El 06 de octubre de 2012, fue mi primera carrera de 10 km disputada en “Artenara Trail” con una duración de 2:24:59’’, fue la primera vez que parti cipaba una persona sorda. Mi parti cipación en la Artenara Trail de montaña de 10 kilómetros, (unos meses antes fue mi madre la que me animó a hacer senderismo siendo mi guía y mostrándome los caminos de Artenara, las Acusas…) yo era la única parti cipante sorda, siendo a parti r de ahí cuando me doy cuenta que puedo hacer todo lo que me proponga. Fue una carrera dura pero tras ver a mi padre animándome a seguir adelante, a mi madre esperándome en la meta y ver el calor que recibía del público el cual uti lizó para apoyarme la forma de aplaudir que uti lizamos las personas sordas me emocionó y fue cuando tomé realmente conciencia de que todo es posible.Mi modalidad es la de montaña.

Este año el 05 de octubre de 2013, parti cipamos dos personas en modalidades diferentes. La duración de mi carrera fue de 2:11:57’’ para la distancia de 10 km y Mikel en la modalidad de 30 km con una duración de 4:23:59’’. Fue todo un éxito de

-68--68-

Page 4: DIGITAL - Funcasor

DIG

ITAL

FUN

CA

SO

R

-69-protagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistas-69-protagonistas-69-protagonistas-69-protagonistas-69-protagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistas

asistencia, tenía a toda mi familia esperándome en la meta y también esperamos para recibir a Mikel en la meta. Si la experiencia el año pasado fue estupenda, este año fue MARAVILLOSA, ya que la organización estuvo pendiente en todo momento de nosotros y recibí un mensaje de una persona muy especial que me animaba a conti nuar luchando ya que en mayo de este año tuve una bronquiti s aguda y mi parti cipación en esta edición estaba en duda. Casualmente, coincidió con el Día Internacional de las Personas Sordas que se celebraba en Las Palmas de Gran Canaria donde pudimos disfrutar de talleres de LSE, show de Chavi, batucadas, talleres infanti les, cine accesible… para así disfrutar conjuntamente las personas sordas y oyentes; fue un día especial tanto para la sensibilización como para conti nuar fomentando la integración de nuestro colecti vo.

. Además de ser una ayuda fí sica, ya que el deporte nos manti ene en forma, ¿te ha ayudado para algo más?

Me ha aportado principalmente cosas positi vas ya que me ayuda a luchar contra el estrés, la ansiedad, los momentos difí ciles… y principalmente el apoyo incondicional de mi familia que me ha hecho ver que puedo enfrentarme a todo. También agradecer a un amigo mallorquín que me hizo ver que el deporte era algo más que sudar.

. Has parti cipado en numerosas competi ciones, ¿En cuál has senti do más que valió la pena parti cipar?, ¿cuál ha sido tu mayor reto deporti vo?

Sin lugar a dudas la 1º competi ción de Artenara ya que fue la que me hizo ver todo lo positi vo que da el deporte (emoción, sufrimiento, apoyo familiar y del público…)

-69--69-

Page 5: DIGITAL - Funcasor

DIG

ITAL

FUN

CA

SO

R

-69-protagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistas-69-protagonistas-69-protagonistas-69-protagonistas-69-protagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistasprotagonistas

asistencia, tenía a toda mi familia esperándome en la meta y también esperamos para recibir a Mikel en la meta. Si la experiencia el año pasado fue estupenda, este año fue MARAVILLOSA, ya que la organización estuvo pendiente en todo momento de nosotros y recibí un mensaje de una persona muy especial que me animaba a conti nuar luchando ya que en mayo de este año tuve una bronquiti s aguda y mi parti cipación en esta edición estaba en duda. Casualmente, coincidió con el Día Internacional de las Personas Sordas que se celebraba en Las Palmas de Gran Canaria donde pudimos disfrutar de talleres de LSE, show de Chavi, batucadas, talleres infanti les, cine accesible… para así disfrutar conjuntamente las personas sordas y oyentes; fue un día especial tanto para la sensibilización como para conti nuar fomentando la integración de nuestro colecti vo.

. Además de ser una ayuda fí sica, ya que el deporte nos manti ene en forma, ¿te ha ayudado para algo más?

Me ha aportado principalmente cosas positi vas ya que me ayuda a luchar contra el estrés, la ansiedad, los momentos difí ciles… y principalmente el apoyo incondicional de mi familia que me ha hecho ver que puedo enfrentarme a todo. También agradecer a un amigo mallorquín que me hizo ver que el deporte era algo más que sudar.

. Has parti cipado en numerosas competi ciones, ¿En cuál has senti do más que valió la pena parti cipar?, ¿cuál ha sido tu mayor reto deporti vo?

Sin lugar a dudas la 1º competi ción de Artenara ya que fue la que me hizo ver todo lo positi vo que da el deporte (emoción, sufrimiento, apoyo familiar y del público…)

-69--69-

DIG

ITA

LFU

NC

AS

OR

-70-

. Un trabajo maravilloso formando parte de la vida de muchos niños y niñas que podrán llegar donde decidan que quieren llegar, formar parte de la Junta Directi va de la APSGC, el deporte como método de superación diaria,..., ¿ti enes algún proyecto futuro en mente del que nos quieras hacer partí cipe?

De momento todas mis necesidades están cubiertas.

RONDA DE PREGUNTAS CORTAS

1) ¿Cuál es tu libro favorito? Cualquiera de Isabel Allende.

2) ¿Qué libro estás leyendo actualmente? Actualmente no tengo ti empo, priorizo en el deporte.

3) ¿Qué película te ha emocionado más? Avatar

4) ¿Cuál es tu comida favorita? Cualquier ti po de ensalada.

5) ¿Qué comida no volverías a comer? Los callos y las orejas de cerdo.

6) ¿Qué lugar del mundo es el últi mo que has visitado? Lekeito un pueblo de Bilbao.

7) ¿Y el lugar que quieres visitar? Sin lugar a dudas el Nepal y la India.

8) ¿Reciclas? Si

-70-

Page 6: DIGITAL - Funcasor

DIG

ITAL

FUN

CA

SO

R

-71-

DIG

ITAL

FUN

CA

SO

RFU

NC

AS

OR

-71--71-

protagonistasprotagonistasprotagonistas

-71-