difusión y efusión

11
DIFUSIÓN Y EFUSIÓN DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Upload: yesenia-jimenez

Post on 10-Apr-2017

721 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

DIFUSIÓN Y EFUSIÓN

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

DIFUSIÓN

Mezcla gradual de las

moléculas de una gas con

moléculas de otro gas en

virtud de sus propiedades

cinéticas.

EFUSIÓN

Proceso mediante el cuál

un gas bajo presión se

escapa de un

compartimiento de un

contenedor a otro,

atravesando por un

pequeño orificio.

DIFUSIÓN

Siempre procede de una región de una concentración

mayor a una donde la concentración es menor

El proceso es lento ya que la molécula experimenta

numerosas colisiones mientras se está moviendo, por ello

el proceso sucede en forma gradual, y no en forma

instantánea.

Un gas ligero se difundirá a través de cierto espacio más

rápido que un gas pesado. Esta diferencia de peso permite

separar a los isótopos para usos industriales,

farmacológicos, etc.

LEY DE LA DIFUSIÓN DE GRAHAM

Bajo las mismas condiciones de presión y temperatura las

velocidades de difusión de los gases son inversamente

proporcionales a las raíces cuadradas de sus masas

molares.

EFUSIÓN

La velocidad de efusión es directamente proporcional a la

velocidad media de las moléculas.

Se pueden medir los tiempos necesarios para que

cantidades iguales de gases efundan en las mismas

condiciones de presión y temperatura.

Dichos tiempos son inversamente proporcionales a sus

velocidades (cuanto más pesa una molécula mas tardará

en efundir).

La rapidez de efusión puede determinarse con la ley de

difusión de Graham

TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR

DIFERENCIA ENTRE LEY Y TEORIA

Ley: Un enunciado que describe un conjunto de eventos

experimentales que siempre se cumplen.

Teoría: Planteamiento hipotético que nos permite

entender la realidad observable a partir de modelos

simples.

LEY ´TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR

Si durante un proceso el gas se mantiene a la misma

temperatura, sus partículas tendrán la misma energía

cinética antes y después del proceso. Por lo tanto, eso

significa que se moverán a la misma velocidad. Si durante

dicho proceso se disminuye el volumen del recipiente, las

partículas del gas llegarán más rápido a las paredes de éste,

lo que aumentará la frecuencia de los choques y se

aumentará la presión del gas.

Si aumentamos la temperatura del gas, estamos aumentando

su energía y, con ello, la velocidad de sus partículas. Si

aumentamos la temperatura, pero manteniendo fijo el

volumen del recipiente, debido al aumento en la energía de

las partículas, éstas llegarán más rápido a las paredes,

aumentando la frecuencia de los choques y, por

consiguiente, la presión.

LEY ´TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR

Un aumento en la temperatura se traduce también en un

aumento en la frecuencia de colisiones que provoca un

aumento de volumen del gas .

Al aumentar el número de partículas gaseosas (número de

moles) en un recipiente, se aumenta la probabilidad de

colisiones entre ellas y las paredes del recipiente, lo que se

traduce en un aumento de la presión que el gas ejerce y de

su volumen.

Las partículas de un gas no se repelen ni se atraen entre sí,

de esta manera, la presión que un gas ejerce en una mezcla

de gases sólo depende de sus partículas, puesto que no hay

una influencia de atracción o repulsión considerable de las

partículas de las demás sustancias gaseosas.