difusion de las colecciones de museos un paso hacia el catalogo des car gable

5

Click here to load reader

Upload: abenitezramos

Post on 29-Jun-2015

329 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A través de una encuesta de público realizada por internet: ¿Los museos deberían publicar el catálogo de exposición permanente en la web? analizamos la difusión de las colecciones a través de los medios tecnológicos, desde la exposición a través de bases de datos, la contemplación directa de la obra en las visitas virtuales, hasta la publicación del catálogo razonado del museo. ¿Será la publicación virtual del catálogo razonado de la exposición permanente el paso inmediato de los museos?

TRANSCRIPT

Page 1: Difusion de Las Colecciones de Museos Un Paso Hacia El Catalogo Des Car Gable

http://elmuseologo.blogspot.com/

1

Palabras clave: Museos, Catalogo, Catálogo razonado, Catalogo descargable, gratuito,

Catalogo online, Recursos, Exposición permanente, Exposición temporal, Colección, España,

Museo Nacional de Arqueología Subacuática, Instituto Valenciano de arte Moderno, Museo

Nacional del Prado

Resumen: A través de una encuesta de público realizada por internet: ¿Los museos deberían

publicar el catálogo de exposición permanente en la web? analizamos la difusión de las

colecciones a través de los medios tecnológicos, desde la exposición a través de bases de

datos, la contemplación directa de la obra en las visitas virtuales, hasta la publicación del

catálogo razonado del museo. ¿Será la publicación virtual del catálogo razonado de la

exposición permanente el paso inmediato de los museos?

Encuesta de público: ¿Los museos deberían publicar el catálogo de la exposición permanente en la web?

El 20 de enero de 2011 se publicó una encuesta de público en el blog del

Escritorio del museólogo1 para ver la opinión de los usuarios con respecto a la

publicación virtual del catálogo de la exposición permanente. Con la premisa ¿Los

museos deberían publicar el catálogo de exposición permanente en la web?, tras el

paso de los días señalados, se obtuvo una respuesta totalmente positiva por parte de

los diferentes usuarios.

1 http://elmuseologo.blogspot.com/2011/01/nueva-encuesta-de-publico-los-museos.html (Enlace: http://elmuseologo.blogspot.com/)

DIFUSIÓN DE LAS COLECCIONES DE MUSEOS: UN PASO MÁS HACIA EL CATÁLOGO DESCARGABLE

Ana Benítez Ramos [[email protected]]

Licenciada en Historia del arte

16 de febrero de 2011

Page 2: Difusion de Las Colecciones de Museos Un Paso Hacia El Catalogo Des Car Gable

2011 Ana Benítez Ramos 2

Se trató de abarcar el máximo de usuarios posibles, teniendo en cuenta tres

perfiles y las limitaciones propias de las encuestas de los webblogs: El profesional que

trabaja en el museo, el visitante habitual de museos y dentro otros usuarios, cualquier

persona que no se considere dentro de los otros dos perfiles definidos. Dentro de los

tres perfiles, se dio la opción afirmativa o negativa a la cuestión planteada.

La encuesta se cerró el 10 de febrero de 2011 con una respuesta 100%

positiva teniendo muestra de los tres perfiles propuestos. En todos los casos, los

usuarios consideran oportuna la publicación del catálogo por parte de la Institución a

través de la web. De los 62 participantes en la encuesta, la mayoría de votos por parte

de profesionales de museos responde al 59% del total, seguido por usuarios no

profesionales pero con interés en los museos con un 33% de representación,

quedando finalmente un 8% de representación de participantes encuadrados en “otros

usuarios”.

En la siguiente tabla, se pueden ver los resultados obtenidos de la encuesta en

función de los perfiles propuestos y el número total de participantes:

A través de esta encuesta, podemos aproximarnos al deseo del público, pero

¿Cuál es la respuesta de los museos a esta demanda?

Page 3: Difusion de Las Colecciones de Museos Un Paso Hacia El Catalogo Des Car Gable

http://elmuseologo.blogspot.com/

3

Formas de difusión de las colecciones

En general, los museos difunden sus colecciones a través de la red, ya sea a

través de bases de datos de catalogación de carácter propio o sistemas integrados

como Domus, etc. Ha sido un esfuerzo por parte de los museos en los últimos años,

el poder ofrecer a los usuarios la posibilidad de ver las colecciones a través de la web.

Con las visitas virtuales a los

museos, cada vez más habituales, en

algunos casos se ha obtenido

información adicional de las obras a

modo de “catálogo razonado”. Por

ejemplo, El Museo Nacional de

Arqueología Subacuática de

Cartagena cuenta en su visita virtual

con la opción de poder ampliar la

información de las obras de la

colección expuesta, por ejemplo, en la

imagen seleccionada se puede

apreciar cómo se razona la escenografía de los barcos ubicados en la zona del

museo.

También encontramos ejemplos de análisis de obras de la colección de manera

más exhaustiva publicados en la propia web para su visualización. Un ejemplo de ello,

es la sección a fondo que publica el Museo Nacional del Prado, aquí encontramos

obras reseñables donde son explicadas y razonadas con gran detalle; estudio

histórico-artístico, estudio técnico, iconografía, curiosidades, etc.

© Museo Nacional de Arqueología subacuática de Cartagena

© Museo Nacional del Prado

Page 4: Difusion de Las Colecciones de Museos Un Paso Hacia El Catalogo Des Car Gable

2011 Ana Benítez Ramos 4

En respuesta a esta nueva demanda tecnológica, algunos museos ya han

empezado a hacer sus andanzas con la publicación de los catálogos a través de la

red.

El IVAM o Instituto Valenciano de arte Moderno a través de su web, lleva publicando

desde hace algún tiempo los catálogos de las exposiciones permanentes realizadas en

la Institución.

Además de disponer

del catálogo de muchas de las

exposiciones temporales, el

servicio de publicaciones

cuenta con una amplia base

de datos de búsqueda con

publicaciones de carácter

general: la colección propia,

donaciones y estudio de las

instalaciones.

© Instituto Valenciano de Arte Moderno

© Obra sobre papel. Instituto Valenciano de Arte Moderno.

Page 5: Difusion de Las Colecciones de Museos Un Paso Hacia El Catalogo Des Car Gable

http://elmuseologo.blogspot.com/

5

Como ejemplo hemos seleccionado el catálogo obra sobre papel en la

colección del IVAM 2. Una vez accedemos a la publicación, tenemos la opción de

poder leerla de manera directa con las pestañas para poder pasar de páginas o

también existe la posibilidad de descarga en formato .pdf para su lectura posterior o

conservación, ya que el ejemplo seleccionado, cuenta con 332 páginas.

Aunque son numerosos los ejemplos de difusión del catálogo de colecciones

permanentes o temporales de los museos a través de la web, teniendo en cuenta los

derechos morales del autor y/o obra y los derechos de reproducción3, el paso del

catálogo físico al catálogo descargable o gratuito es un proceso más lento de lo que

los propios usuarios deseamos.

Para citar este texto:

2 Obra sobre papel en la colección del IVAM © IVAM, 2010 . http://www.ivam.es/catalogopdf/0560/ 3 “ (..) a pesar de la convicción que muchos museos compartimos acerca de la necesidad de publicar contra más contenidos mejor, es frecuente encontrarse con dificultades internas de diversa índole: de derechos de reproducción de los textos, de las imágenes, aspectos técnicos de las bases de datos de catalogación, o simplemente de falta de medios económicos para dar de alta y mantener lo que representa un catálogo en línea. (..) “ Información publicada por Sonia López, trabajadora del MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) (Enlace: http://elmuseologo.blogspot.com)

BENÍTEZ RAMOS, Ana (2011): Difusión de las colecciones de museos: Un paso más hacia el catálogo

descargable. Disponible en: http://elmuseologo.blogspot.com/ [Citado: día/mes/año]