dificultades y modalidad de comunicación 5

9
DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN TIPOS *OBSTÁCULOS PERSONALES *OBSTÁCULOS LINGÜÍSTICOS *OBSTÁCULOS AMBIENTALES Una BARRERA EN LA COMUNICACIÓN es todo obstáculo o dificultad que limita la decodificación del mensaje y que impide su correcta comprensión.

Upload: pao-braz

Post on 03-Jul-2015

552 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dificultades y modalidad de comunicación 5

DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN

TIPOS

*OBSTÁCULOS PERSONALES*OBSTÁCULOS LINGÜÍSTICOS*OBSTÁCULOS AMBIENTALES

Una BARRERA EN LA COMUNICACIÓN es todo obstáculo o dificultad que limita la decodificación del mensaje y que impide su correcta comprensión.

Page 2: Dificultades y modalidad de comunicación 5

Tipos de barreras

Pueden encontrarse en:

1. El emisor o el receptor (barreras personales o

psicológicas). Se originan por emociones o circunstancias personales. Se llaman FILTROS. Un FILTRO es una transmisión parcial de la información; sólo se comunica la parte del mensaje que el emisor o el receptor juzgan necesaria.

Page 3: Dificultades y modalidad de comunicación 5

ESTEREOTIPO: Generalización usada para clasificar a

las personas, los grupos o las estructuras. Ejemplo: el jefe siempre tiene la razón.

EFECTO HALO: Influencia constante de la idea negativa

o positiva que se tiene sobre una persona al juzgar sus actos. Ejemplo: nuestro amigos no tienen ningún defecto.

PERCEPCIÓN SELECTIVA: El emisor selecciona

sólo la parte del mensaje que le interesa, olvidando o desatendiendo el resto.

FILTROS MÁS IMPORTANTES

Page 4: Dificultades y modalidad de comunicación 5

2. El mensaje (barreras semánticas). Surgen de la limitación o

la mala interpretación de los signos con los que nos comunicamos. Se destacan:

ARGOT DEL EXPERTO: Uso de tecnicismos que el receptor no comprende bien.

RUTINA: Cuando el mensaje se comunica siempre de igual manera, puede provocar faltas de atención que generan dificultades en la comprensión. Ejemplo: la indicación diaria del jefe al personal de una oficina “Por favor, al salir cierren las ventanas”.

SOBRECARGA: Consiste en transmitir excesiva información, generando dificultades de captación y asimilación en el receptor. Ejemplo: dictado oral de varias cantidades numéricas.

CONTAMINACIÓN: Presenta contaminación todo mensaje que, aun siendo correcto, no está transmitido en la situación propicia, o no se dirige al receptor conveniente. Ejemplo: una noticia es comunicada de forma confidencial en un momento en el que el receptor está hablando con sus clientes.

SUPERFLUIDAD o PARÁSITOS: Son parásitos los contenidos de un mensaje inadecuados o irrelevantes, , que sólo sirven para generar perjuicios a la empresa. Ejemplo: perder parte del tiempo de una reunión en críticas insustanciales o en cotilleos.

Page 5: Dificultades y modalidad de comunicación 5

3.El contexto o el canal (barreras

físicas). Causadas por interferencias en:

EL MEDIO DE TRANSMISIÓN: como

ruidos, falta de acústica o de luz.

EL AMBIENTE: que rodea al mensaje

(asientos, visibilidad, temperatura…).

Page 6: Dificultades y modalidad de comunicación 5

¿CÓMO VENCER LAS DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN?

RECURSOS A TENER EN CUENTA

Utilizar un lenguaje sencillo y claro. Ponerse en lugar del otro (empatía)

Omitir la información irrelevante. Observar la actitud del receptor.

EMISOR Adecuar el mensaje a las características del receptor Usar la retroalimentación para

Emplear material de soporte adecuado. aclarar dudas o errores.

Escuchar atentamente.

RECEPTOR Pedir correctamente la aclaración de las dudas.

Interpretar con espíritu positivo.

CONTEXTO Buscar el espacio y el tiempo adecuados.

Page 7: Dificultades y modalidad de comunicación 5

CASO PRÁCTICO

Bernardo se ha incorporado a la secretaría de un centro educativo de Educación Secundaria como auxiliar administrativo. El secretario del centro le ha encargado que notifique a los alumnos el comienzo del plazo de solicitud de becas y les informe sobre la documentación que deben aportar para ello.Bernardo conoce a Marcos, el delegado de 4to. año B, vecino suyo al que considera un joven muy competente. Durante el recreo, Bernardo localiza a Marcos en el patio y le informa verbalmente de los días de presentación de solicitudes, así como de los documentos necesarios. Le ruega también que se encargue de transmitir dicha información a los delegados de los restantes cursos, para que todos los interesados puedan presentar las solicitudes correspondientes.Una vez finalizado el período de presentación de solicitudes, muchos de los alumnos

Page 8: Dificultades y modalidad de comunicación 5

SOLUCIÓN*EFECTO HALO: Bernardo ha pensado que Marcos, a quien tiene en alta consideración, podría llevar a cabo una tarea que no le correspondía y era superior a sus posibilidades.

*SOBRECARGA: Bernardo le ha dado a Marcos excesiva información en forma oral.

*CONTAMINACIÓN: Marcos, un alumno, no es la persona a quien se debía dar este comunicado.

*CONTEXTO: El patio (ruidos, prisa…)no es lugar adecuado para este tipo de comunicación.

Page 9: Dificultades y modalidad de comunicación 5