diferencias y similitudes estre el balance general y el estado de resultados.docx

4

Click here to load reader

Upload: xiiomara-maiite-peerez

Post on 13-Dec-2015

200 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ESTRE EL BALANCE GENERAL Y EL ESTADO DE RESULTADOS.docx

DIFERENCIAS

ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL

El estado de resultados es el

resumen de los movimientos que

ha hecho una empresa en un

determinado periodo de tiempo,

por lo general resume un año

cronológico. Es decir, “entre el 1

de enero y el 31 de diciembre de

2011″.

El estado de resultado, a grandes

rasgos sigue la siguiente

igualdad: UTILIDADES =

INGRESOS – GASTOS.

De acuerdo a esta igualdad, las

utilidades son el excedente de

una empresa en un determinado

periodo de tiempo, en el cual con

los ingresos obtenidos, la

empresa ha sido capaz de cubrir

todos los gastos en que tienen

para el funcionamiento de ésta.

Es decir, cubrir los costos de

producción, costos fijos,

impuestos, remuneraciones, etc.

y más encima lograr un

remanente de dinero. Esto quiere

decir que los ingresos fueron

El balance es algo así como una

“fotografía” de la situación

actual de una empresa, en

cuanto a patrimonio, activos y

pasivos. Es por esto, que al

hacer un informe sobre el

balance financiero de una

empresa, se muestra sólo una

fecha, por ejemplo “Al 31 de

diciembre del 2011″. Esto quiere

decir, que el balance es válido

sólo para ese día y que al día

siguiente puede cambiar.

En términos contables, el

balance siempre debe contar

con la siguiente igualdad:

ACTIVOS = PASIVOS +

PATRIMONIO.

Un balance general indica los

activos empresariales, el capital

propio y el pasivo. Los activos

son los recursos utilizados en la

operación general del ente.

Ejemplos de esto incluyen

dinero en efectivo, cuentas por

cobrar y los inventarios (que

Diferencias y similitudes entre un Estado de Resultados y un Balance General

Page 2: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ESTRE EL BALANCE GENERAL Y EL ESTADO DE RESULTADOS.docx

mayores a los gastos. Si fuera al

revés, es decir si los ingresos son

menores a los gastos, entonces la

empresa tendría “pérdidas”.

Un estado de resultados ayuda a

los inversores a calcular el ingreso

neto de las empresas, lo que

equivale a los ingresos totales

menos los gastos totales.

A diferencia del Balance General,

éste es un estado financiero

dinámico, ya que abarca las

operaciones desde una fecha

hasta otra fecha, dentro del

mismo año.

son activos a corto plazo) y los

recursos a largo plazo o fijos

(equipos, por ejemplo). Los

pasivos son las deudas que un

prestatario debe pagar. Algunos

ejemplos incluyen los bonos por

pagar, sueldos adeudados y

cuentas por pagar. Bonos por

pagar son deudas a largo plazo,

ya que se deben después de un

año, a diferencia de las deudas

actuales que son en un plazo de

12 meses (cuentas por pagar,

por ejemplo). El capital social

representa las inversiones de

los accionistas de una empresa.

SIMILITUDES

Existe una relación entre el Balance general y el Estado de resultados;

dicha relación consiste en que del Estado de resultados se obtiene la

utilidad o pérdida del ejercicio que forma parte del Balance general y

específicamente del Capital contable.

Aunque el estado de resultados y el balance general son conceptos

distintos, los inversores no los desvinculan a la hora de analizar los

datos corporativos. Los analistas financieros también echan un vistazo

a los datos económicos globales de una empresa, incluidos los

informes de contabilidad. Estos incluyen un estado de flujos de efectivo

y un informe sobre el capital propio de los accionistas. El estado de

flujos de efectivo, también conocido como informe de liquidez, indica

los movimientos de liquidez de la empresa en operación, de inversión y

de financiación.

MODELO DE ESTADO DE RESULTADOS:

Page 3: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ESTRE EL BALANCE GENERAL Y EL ESTADO DE RESULTADOS.docx

MODELO DE BALANCE GENERAL: