diferencias entre ahorcadura y estrangulación

4
DIFERENCIAS ENTRE AHORCADURA Y ESTRANGULACIÓN AHORCAMIENTO DEFINICIÓN.- Compresión extrínseca de cuello por el peso del cuerpo que produce una asfixia mecánica externa dado que la compresión limita la entrada de aire por la laringe⇒asfixia⇒muerte. Con solo 3,5 Kg. se puede ahorcar una persona, es decir, simplemente con el peso de su cabeza. CARACTERÍSTICAS FORENSES -Síndrome asfíctico: lesiones pulmonares (petequias cardíacas y pulmonares) y traqueobronquiales. -Particularidades tanatológicas: ·protusión de lengua y aprisionamiento de la punta entre los dientes (muy frecuente). ·protusión de globos oculares: muy raro. ·priapismo y eyaculación (por “rigor mortis”). La asfixia produce al principio excitación sexual. Según Civantos esto es un “puro” de la medicina legal (canciones,…): la erección es rarísima y la eyaculación solo se da a veces; se produce una relajación de los esfínteres inicialmente para disminuir el efecto de la hiperpresión en el abdomen con lo que puede miccionar, defecar o salir semen pero sin erección ni eyaculación ( es más una salida pasiva: no el “tiro” convencional sino un “babeo”) y siempre que no haya habido relaciones sexuales recientes (dado que requiere que estén llenas las vesículas seminales). ·livideces en manos y MMII porque son las partes más declives; por tanto, si se descuelga pronto, las livideces son las normales. Pero se ven simplemente por el hecho de estar colgado (no necesariamente por haber muerto por ahorcadura) s/t si el nudo es posterior. -Lesiones traumáticas. Situadas en el cuello. En la piel queda siempre un surco cervical que es oblicuo de arriba hacia abajo y de posterior a anterior que además no es totalmente circular dado que en un punto determinado se interrumpe debido a la presencia del nudo. Rugoso o suave dependiendo del material del lazo (en niños el surco puede ser fisiológico o la marca de la ropa).

Upload: jherson-paredes

Post on 18-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

practica forense

TRANSCRIPT

DIFERENCIAS ENTRE AHORCADURA Y ESTRANGULACIN

AHORCAMIENTO

DEFINICIN.- Compresin extrnseca de cuello por el peso del cuerpo que produce una asfixia mecnica externa dado que la compresin limita la entrada de aire por la laringeasfixiamuerte.Con solo 3,5 Kg. se puede ahorcar una persona, es decir, simplemente con el peso de su cabeza.

CARACTERSTICAS FORENSES-Sndrome asfctico: lesiones pulmonares (petequias cardacas y pulmonares) y traqueobronquiales.-Particularidades tanatolgicas:protusin de lengua y aprisionamiento de la punta entre los dientes (muy frecuente).protusin de globos oculares: muy raro.priapismo y eyaculacin (por rigor mortis). La asfixia produce al principio excitacin sexual. Segn Civantos esto es un puro de la medicina legal (canciones,): la ereccin es rarsima y la eyaculacin solo se da a veces; se produce una relajacin de los esfnteres inicialmente para disminuir el efecto de la hiperpresin en el abdomen con lo que puede miccionar, defecar o salir semen pero sin ereccin ni eyaculacin ( es ms una salida pasiva: no el tiro convencional sino un babeo) y siempre que no haya habido relaciones sexuales recientes (dado que requiere que estn llenas las vesculas seminales). livideces en manos y MMII porque son las partes ms declives; por tanto, si se descuelga pronto, las livideces son las normales. Pero se ven simplemente por el hecho de estar colgado (no necesariamente por haber muerto por ahorcadura) s/t si el nudo es posterior.-Lesiones traumticas. Situadas en el cuello.En la piel queda siempre un surco cervical que es oblicuo de arriba hacia abajo y de posterior a anterior que adems no es totalmente circular dado que en un punto determinado se interrumpe debido a la presencia del nudo. Rugoso o suave dependiendo del material del lazo (en nios el surco puede ser fisiolgico o la marca de la ropa).En la piel, al descolgarse, queda el surco ms distal a las lesiones internas (dg. dif. con estrangulamiento). lesiones internas supralarngeas. Se produce en la diseccin del cuello el descubrimiento de un surco anacarado lineal debido a la isquemia por compresin de partes blandas. Es importante para el dd que si lo que hago es colgar un cadver, existen los surcos cervicales interno y externo pero no por ejemplo los signos de asfixia dado que ya estaba muerto). rotura de astas de hioides. Normalmente se fracturan las 2 astas (a diferencia de la estrangulacin).base de la lengua ocluye faringe y se comprimen las yugulares.signo de Amussard: desgarro de la ntima de las cartidas en una ahorcadura completa debido a la fuerza y brusquedad, cuanto mayor sean ms desgarros.-Otros hallazgos:-de surco para arriba congestin venosa si el nudo es posterior.-de surco hacia abajo s/t si es completo aparecen las livideces declives.

ESTRANGULACIN

DEFINICIN.- Compresin externa de la va respiratoria por una fuerza distinta al peso del cuerpo.

CARACTERSTICAS FORENSES DE LA ESTRANGULACIN A MANO

La diseccin del cuello se realiza desde la lnea media.*Sndrome asfctico poco marcado, porque respira entre medias.-Inyeccin conjuntival.-Cianosis y equimosis en la cara.-Espuma en bronquios.-Congestin pulmonar con placas de enfisema subpleural.*Lesiones traumticas.Las tres primeras aparecen porque la vctima se defiende.-Estigmas ungueales. Esto es otro puro de los libros de medicina legal. Es mentira que sean muy constantes, solo aparecen a veces.-Equimosis redondeadas por huellas digitales: estas si son mucho ms constantes y patentes dado que no va a dejar de apretar hasta que la vctima deje de moverse que suele significar la muerte aunque hay casos en que no (fue un shock lo que produjo prdida de consciencia) y la vctima se recupera cuando el agresor pensaba que ya la haba matado.-Excoriaciones y araazos.-Infiltraciones hemorrgicas (hematomas mltiples en planos profundos), lesiones carotdeas.- fracturas y luxaciones de los cartlagos larngeos (tiroides y cricoides s/t, a/v aritenoides tbien) y es fundamental tambin el estudio del hueso hioides que es tambin muy frgil y un buen indicador (rotura de astas). Todas estas lesiones si son muy constantes.CARACTERSTICAS FORENSES DE LA ESTRANGULACIN A LAZO*Sndrome asfctico notorio.*Trastornos circulatorios.-Congestin y tumefaccin de cara.-Equimosis puntiformes en cara, cuello y regin superior del trax.-Equimosis y hemorragias subconjuntivales.-Espuma blancorosada en rbol traqueobronquial.-Congestin de vas respiratorias.-Enfisema subpleural.-Manchas de Tardieu.-Congestin meningoenceflica.*Lesiones traumticas.-Surco horizontal (externo) infralarngeo y completo (aprieta para que se cierre porque no depende del peso corporal por lo que no se interrumpe a nivel del nudo como en el ahorcamiento). Es importante fotografiar las marcas que ha podido dejar el objeto para saber con qu ha podido ser causado. -Lesiones profundas superponibles a las del plano cutneo.

DIFERENCIAS ENTRE AHORCADURA Y ESTRANGULACIN:En la ahorcadura, como la cuerda se desliza, todo ocurre por encima de la nuez, mientras que en la estrangulacin el asesino aprieta en la nuez:ahorcados surco supraglticoestrangulados surco infraglticosurco de la ahorcadura oblicuosurco de la estrangulacin puede ser de diferentes tipos, pero generalmente es horizontalestrangulacin las lesiones traumticas profundas son superponibles a las del plano de la pielahorcadura las lesiones profundas estn por encima de las de la piel porque despus la piel se desliza hacia abajo,

DIFERENCIAS ENTRE AHORCADURA/ESTRANGULACIN VERDADERAS O FALSAS (DE UN MUERTO PARA SIMULAR UN SUICIDIO):

1) En el verdadero se produce la protrusin de la lengua hacia fuera en un intento de despejar la va area. No todos llegan a abrir la boca y sacarla pero si protruye y adems puede asociar lesiones en la punta, improntas por los dientes o las encas. El muerto colgado por muy reciente que sea no las tiene.2) Signos de lucha en el verdadero (importantsimo).