diferencias en diferencias (6).pptx

13
Diferencias en Diferencias

Upload: josue-yang

Post on 08-Jul-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Diferencias en Diferencias

Page 2: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Temas de Clase• Introducción

• Card and Krueger (1994)

• Estimación

Page 3: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Introducción

• DD sirve para evaluar un programa ya implementado.

• Se puede definir como la medición del efecto de una variable de tipo discreto sobre una variable dependiente continua.

• Se utiliza un grupo de tratamiento y un grupo de control para las estimaciones.

Page 4: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Introducción

• Los estudios que destacan son:• Card (1990) sobre el impacto de la

inmigración en los salarios de los nativos.• Card y Krueger (1995) sobre el impacto del

salario mínimo sobre el empleo.• Dean (2001) sobre impuestos.• Grogger y Willis (2000) sobre consumo de

drogas y criminalidad.• Ashenfelter y Greenstone (2001) sobre límites

de velocidad.

Page 5: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Card y Kruege AER (1994)

• Cuál es el efecto en el empleo de un incremento en el salario mínimo?

• En cuánto se reduce la demanda de trabajadores no calificados por un incremento del salario mínimo?

Page 6: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Card y Kruege AER (1994)

• En abril de 1992, el salario mínimo de New Jersy aumentó de 4.25 a 5.05 por hora,

• El salario mínimo en el estado vecino se mantuvo constante,

• Este estudio recopiló datos de empleo en restaurantes de comida rápida en ambos estados, antes y después del incremento en salario.

Page 7: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Card y Kruege AER (1994)

• Por qué en Pennsylvania?

• Por qué restaurantes de comida rápida?

Page 8: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Card y Kruege AER (1994)

• La primera muestra se recolectó en Febrero: Marzo de 1992.

• Segunda muestra: Noviembre de 1992

Page 9: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Card y Kruege AER (1994)

• NJ=1 si el restaurante esta en NJ (Grupo de tratamiento) y NJ=0 en Pennsylvania (grupo de control)

• After=1 para Noviembre de 1992 (después del cambio en política), after=0 para Febrero de 1992.

• Variable de interés: Y=FTE (empleo de tiempo completo)

Page 10: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Card y Kruege AER (1994)

• Medidas Pontenciales:– La diferencia de empleo entre New Jersey y

Pensylvania después del cambio de politca.

– Cambio en el empleo en New Jersey antes y despues del cambio en politica.

Page 11: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Card y Kruege AER (1994)

• Estimador de diferencias en Diferencias.

– El cambio en el empleo en New Jersey relativo al cambio en Pennsylvania..

Page 12: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Estimador de Diferencias en Diferencias

Donde: Dt es la variable del tiempoDi es la variable del grupo de control

Page 13: Diferencias en Diferencias (6).pptx

Extensiones

• Variables de Control

• Más periodos

• Datos Panel (un caso especial de panel de datos de efectos fijos)